You are on page 1of 14
~ INICIA DEMANDA DE DANOS Y PERJUICIO: Seftor Juez: SUSANA FRETES, titular del D.N.I, 5.915.715, propio derecho, y en_representacién de mi hijo menor de & FERNANDO NAHUEL ADDIJ, titular del DNI Nro. 36.211.949.. a con domicilio real en Arevalo Nro. 717, Villa Dominico, Plo. de or oui abe Avellaneda, Peia. de Buenos Aires.y constituyendo domicili conijuntamente con nuestra letrada patrocinante Dra. EVA GABRIGLA GHOSN, Abogada inscripta en el T 72, F 821 (CPACH), telefono 4 1258, mail: gabriela ghosn@yahoo.com.ar, CUIT 27-24984165-5, en Parana 326, Piso 1°, Oficina 4, a V.S. now presentamos y respetuosamente decimos: >> 4x0 I. OBJETO t Que en el caraejey invocado y siguiendo express instrucciones de mi mandante, vengo, por el presente a ‘niciar demanda contra el DR. JOSE HUMBERTO SAHONERO GUTIERREZ, _titular-del-DNI Nro, 92.719.859, matricula 76733. con dow Hipétito Irigoyen Ngo. 1510, 3° Piso “B” de la Ciudad Auténoma Buenos Aires y/u ORGANIZACION MEDICA $.A., con domivilio en Palaa Nro. 325, Avellaneda, Peia. de Buenos Aites y/o PRUDENC DE SEGUROS, con domicilio en Lavalle 579, 9" Piso de la C Auténoma de Buenos Aires, Y/O CONTRA QUIEN RESULT RESPONSABLE por el fallecimiento del Sr. OMAR ANGEL AD! los darios y perjuicios ocasionados a los presentantes y por la de PESOS DOSCIENTOS SETENTA MIL SESS ( 270.600.-}, con w sus correspondientes intereses y costas. II, HECHOS . - Que 41 fallecido Sr. OMAR ANGEL ADDIJ en vida ha sick | concubine y padre de los presentantes.~ Que el mismo no padecia enfermedad alguna, y afos lucia una vida plena y prosper, 1a cual Ie ha sido arreb @ segundos por el actuar negligente, imprudente y empertinente 4 accionades, tal como sera relatado y probado.- PE ge El dia 5-6-2008 aproximadamente a las 23:30 el Sr ADDIJ, se hallaba en nuestro hogar sito en Arevalo 717, de Ville Deminico, Pdo. de Avellaneda, Peia, de Buenos Airs, ‘luego de su jernada de trabajo. El Inboraba como pintor letrista de la Municipalidad de Avellaneda, desde hacia 22 aftos, su jornada de trabajo era de Lunes a Viernes de 7 a 13 hs.- Una vez que se retiraba de su trabajo municipal a las 14 hs ingresaba a laborar en su segundo trabajo en recoleta, donde realizaba la misma labor (pintor letrista) y conchiia su jornada a las 22.30 hs, cuando se reintegraba a nuestro hogar.- Ese dia, vale reiterar, el| 5-6-2008, legs a nuestro domicilio, descanso un poco, y se fue a duchar, en ese momento suite un accidente domestico, a raiz del cual tuvo una perforacién anal que le provocé una peritonitonitis fecal.- | Véase, cuando el mismo se sprain a bagiarse se resbalé y cayé sobre un secador de piso pequenio, que teniamos en nuestro toalet introduciéndose ‘en su orificio anal y provocando la peritonitis supra indicada.- | Ocurrido el accidente, Omar grita desesperadamente por el algo para dolor, y la suscripta y concubina que me|hallaba preparanci cenar, salgo corriendo, lo veo tirada en el suelo, lo ayudo a incorporarse, cambiarse y nos vamos urgentemente a la CLINICA AVELLANEDA,, MEDICAL CENTER {siendo su razdn ORGANIZACION MEDICA S.A) a fin de ser asistido, dado que por sa obra social (personal municipal) le correspondia ser atendido ahi. ociat Uegamos a los 30 minutos del — accidente aproximadamente, entramos por guardia, y esperamos una media hora mas, més que el médico que se hallaba a cargo de la guardia dignara atenderlo, innumerables fueron las ocasiones en que me apersoné a la récepcion y solicité asistan a mi pareja dado que se encontraba con fuertes délores y abandorlado en la sala de espera. Minutos despttés, de una espera «ue parecia interminable el Dr. SAHONERO GUTIERREZ (demandedo eu aut 08) lo hizo pasar al consultorio, le pregunté que le habia sucedido, ¥ sin revisarlo siquiexa, Je dio un calmante y sin decirnos diagnéstico alguno, nos derivé al HOSPITAL UDAONDO en la Cimdad Autononia de Buenos Aires. aduciendo que alli iba a recibir la debida asistencia y que el sanatorio donde él trabajaba no contaba con el especialista correcto.- No lamé ambulancia, ni lo hizo la gente de recepcién, vaz6n por la cual, y desconociendo los preseutantes la magnitud del . |. accidente del Sr. Addij, pedimos un remis, y cumplimos con lo indicado por el médico de guardia. Llegamos al HOSPITAL UDAQNDO a la 01:15 AM del dia 06-06-2008, alli fuimos recepcionados ¢n forma inmediata por un médico cirujano Dr. Pablo (cuyo apellido no recuerdo). Quien escucho lo sucedido, revisé al paciente, le indicé estudios urgentes de (sangre) una radiografia,- Ese mismo médico, nos trasmitié su enojo por el enorme: tiempo transcurrido desde el accidente y ia realizacién de esos estudios, nosotros le explicamos lo ocurrido, que habiamos ido a la climica CENTER, que nos habian dejado en guardia esperando uni éxtenso tiempo, que Luego Hegé el Dr. Sahonero, que sin’ re estudio alguno, le habia dade la derivacién a ese nosecomio en entender que alli contaban con la posibilidad de asistirlo pero que en la clinica no. Que no nos habia Hamado a una anibulancia, que uo hhabiamos acercado al lugar en remis, que mi maride padecia fortisimos dolores y que pese a ello, atin no sabia siquiera que le ocurria con exactitud. EL se enojé mucho, dijo que era insostenible el que no se le hubiera asistido urgentemente en la clinica, que mi marido tenia obia social, y que debia ser atendido en el ingar designado por la mis su favor, él pidid una ambulancia y nos acompafé a la CLINIC CENTER, a toda velocidad. Luego a mi a solas, me dijo que io que le habia ocurrido a ini marido era una peritonitis fecal, y que ‘si no era tratado a tiempo, en su cuerpo se diseminaria los restos desechables y que, ello provocar una infeccién en sus érganos que concluiria con su mueste. De hecho, eso fue lo que pasé. Bl extenso tiempo transcurrido desde el accidente (23:30 horas del 05-06-2008 a las 4:00 AM del 06-06-2008 que te dan ingreso en la CRINICA AVELLANEBA, MEDICAL CENTER) fue lo que se eve su vida, y que hoy nos trae a juicio. Siguiendo con el relato de los hechos, el Dr Pablo llega co nosotros a la CLINICA, ofuscado, habla con el Dr. Sahonera, a qu los gritos le dice que es el responsable de las consecuencias adver que podria vivir el Sr. ADDIJ por no haber side tratado a tiempo, y I+ ordena darle ingreso urgente, y operarlo. Fue asi que gracias al Dr. Del UDAONDO, se le da marido, en sala de recuperacién, se le pone una guia, y se lo deja alli aproximadamente a la hora de haberlo ingresado, Omar me pice que lo acompaiie al bani, lo hago y noto que despide sangre, me asusto y le aviso urgentemente a la enfermera en turno, para que tome las medidas del caso, ala hora de eso (aproximadamente a las 6 AM) y a | di op | habiendo tenido noticia alguna, vuelvo 4 preguntarle a la enfermera por el médico y me dice que habia dejadp un recado para la préxxima enfermera en turno, a los fines de que ¢uando el médico volviera lo asistiera.- | Ahora bien, lo que en su momento| dijo el Dr. Sahonero que ii marido no podia ser asistido. alli por no contar con personal , dado que una vez que el especialista en Peritonitis fecales, es mentis médico del Udaondo lo incrempé le dieron asistencia en el mismo sanatorio del cual anteriormente me habian dicho que no podian hacerlo y terminé siendo intervenido quittrgicamente. A eso de las LIAM me avisan que a Omar lo iban a dperar. aproximadamente a las 12.30 lo llevan z una sala donde le extraen sangre y le hacen un electrocardiograma, fecho, a las 15 hs. de ese dia (6-6-2009) lo intervienen quirtirgicamente (15 horas después del accidente), su resultado, segiin los médicos que 4a electuaron fie exitoso, inmediatamente lo derivan a terapia, donde no se lo podia visitar, dandose,parte solo a las 12 horas y a las 19 horas. En el primer parte nos informan su estado, en el segundo me dejan pasar, lo veo bien, pero entubado, hablé con nosotros le cual nos tranquilizé bastante. | El dia 7-6-2009 me inforuian {en terapia) que habia reaccionado bien ala intervencién y que en base a su mejora, lo iban a trasladar a piso, pese a mi insistencid y espera eso no sucedis diciéndome que lo iban a dejar un dia mas en terapia para seguir evaluando su estado~ | 3 iamod Por supuest3, no podiamos! qmedarnos en terapia por estar negado por la misma clinica, wi tampoco en la sala de espera, razén por la cual nos vamos a nuestro domicilio y velvemos el 8-06 2008 por la mariana, alli nos informan que la infeccién en los érganos del paciente no habia sido sorteada exitosamente por la operacién, en razon al extenso tiempo transcurrido| desde el accidente y la intervencién quirirgica, y nos dicen que lo van a volver a operar inmediatamente. | Ala tarde de ese mismo dia lo vuelven a operar, cuando la misma termina, nos avisan que el estaba bien, que se estaba reponiendo de la operacién, que estaba entubado para respiter, y que debiamos esperar el parte, porque no se lo podia ver L ETT oe i De hecho, no volvimos a verlo mas, solo recibimos partes de él por sus médicos, y el 11-0622008 fallecié internade, y sin eu palabra alguna.- De mas estar decir a $.S. el inmenso dolor vivido nosotros, quienes teniamos una pareja y padre ejemplar, com salud, 5 muchos afios por delante, y que de un dia para el otro arrebatado por la inoperancia de un centro asistencial y de sus profesionales, quienes no valoraron la vida del mismo, y dejaron sin més pudiendo evitarlo, que muriera.- Hemos concurrido a muchos médicos y le hemos contade lo vivido, y todos son idénticos al afirmar, que si’bien lo vivido p Omar fue un accidente, grave, de haber sido tratado a tiempo, asistimos a la CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER posibilidades de vida hubieran sido muchas, dicen que la decidia en © sus médico de guardia, y personal de la CLINICA en asistirlo, y operarlo, en derivarlo sin més, terminé con su vida, que ¢s una barbesidad que de la CLINICA no hubieran llamado a una ambulancia para que OMAR laron) y que, no es justo, que alguien sea responsable de ur a al UDAONDO si ello era lo que aconsejaban (aunque alli también “hi ‘muerte, sin ser siquiera sancionado, suspendido, despedido, 6 inhabilitado para seguir ejerciendo la ciencia médica a la cuai degrada Es por ello que estamos ante V.S. nada ni nadie va a develvernos la vida de Omar, es un acontecimiento por demas doloroso irreversible, pero a través del presente y castigando a sn resp onsale aunque mas no sea econémicamente se podra advertir y hasta |. que esté ocu:®a nuevamente, que otra familia se quede sin sus preciados por la inoperancia de un individuo que ejerce médica deshonrandola.- De hecho, aunque se ha realizado ta mediacion obligatoria, el médico, pese a hallarse debidamente citado, siquiers | comparecido a estar a derecho, circunstancia que nos enfurece ior ts poca importancia que le da al esunto cuando para nosots es lo pe que nos ha tocado vivir en la tierra.- IIL- RESPONSABILIAD: Sabido es que las obligaciones macidas de | relacion médico-paciente son, por principio, de naturaleza contrectual , S21, 902 y cones. Del Cod. Civil y regidas por los arts. 499, 512, 51 resultando en consecuencia, presupuestos de la responsabilidad ORY médica la existencia de dafio, la relagién de causalidad adecuada entre éste, la conducta imputada y ell caracter antijuridico de ta conducta, consistente en un incumplimiento de las obligaciones asumidas a titulo de dolo o culpa. Precisando el concepto de la culps,|ésta puede presentarse bajo tres facetas distintas, como “negligencia" cuando el sujeto omite cierta actividad que habria evitado el resultado dafoso, no hace, lo que debe o hace menos, “"imprudencia" cuando se obra precipitadamente, sin prever por entero las consecuencias en que puede desembocar ese actuar irreflexivo, por tltime con especial referencia a os profesionales, como “impericia" o Sea el desconocimiento de las reglas y métodos pertinentes, ya que es obvio que todo individuos que ejerce una profesién debe poseer los conocimientos teéricos y practicos de|la misma y obrar con la prevision y diligencia necesarios con ajuste a aquellos. La carga probatoria de la existencia de los presupuesto de la responsabilidad.viene dada por el art. 375 del Céd. de Peocedimiento Civil y Comercial, aunque ultimamente se ha venido abriendo paso la concepcién de las llamadas “cargas probatorias dinamicas", que pone el peso de Ja prueba también en cabeza de la parte que esté en mejores condiciones de aportar elementos de conviccién, en virtud de que su situacién, en principio, es de superioridad técnica con respects a la contra parte. Asi, en ciertos supuestos extremos, el profesional demandado tendré la carga exclusiva o concurrente de demostrar que obré diligentemente, o de que la causa del dao no se asienta en su actuacién, 0 que no existe relacién de? causalidi@l adecueda entre hecho u omisién calificadag de culposos y el perjuicio" Para hacer nacer la responsabilidad del demandado "debe existir una accién u omisién voluntaria o invohintaria, productora de un resultado datioso, la omision puede ser antijuridica cuando existe obligacion de evitar un danio. Obligacién impuesta por la ley 0 por la naturaleza del oficio o de la profesién del sujet” de los demandados surge del C.C. arts. 512, 992, del art. 19 ine. 2 de la ley 17.182 -ejercicio de la medicina-), cuanto asi, también- por el a responsabilidad Cédigo de Etica Médica aprobado por la confederacién médica de lo Rep. Arg. El 17/4/55, art. 110 inc. b “el médico es responsable de sus actos, cuando por negligencia, ignorancia o* abandono inexcusable, causa algin dafio No desconoce quien suscribe que como bien sostiene el maestro Enrico Altavilla "no constituye culpa juridica cualquier conducta que pueda vincutarse con el resultado, sino que es exigible que esa conducta signifique una condicién necesaria RS Meramente ocasional, no solo en el sentido de que sin ella no podia producirse el resultado sino que ésta se ha producido precisamente « ella “{ “La Culpa ~ pag. 42, Edit. Temis 1987) Sentado lo expuesto, esa condicién necesaria es pasible de ser verificada en ta peligrosa conducta exhibida por el Dr. Sahoner deberes de cuidado a su cargo no aplicé el tratamiento adecua quien en franca violacién a los en el caso generatriz de ésta accién y no ha asistide a Omar en el momento oportuno para evitar su deceso . EL accionado, con su omision de hrindar una atencién médica debida introdujo un incremento sustancial del riesgo por lo que corresponde que el resultado lesivo y mortal, le sea atribuido. : En el suceso sub examine, al desencadenamiento de un cuadro de diseminacién fecal en « cuerpo y organismos de OMAR desenvocd en sn muerte, on razon a que el excesivo tiempo transcurrido desde el accidente hasta su operacién infects de tal modo sus érganos vitales que hizo que las intervenciones quirtirgicas posteriores no lograran suspender sus efectos y concluyera con su muerte. El tiempo transcurrido desde el accidente y la itervencion quirargica es el nexo causal entre el mismo y su deceso, de haber sido tratado a tiempo y en forma, ello no hubiera ccurrido, salvo por los riesgos normales de una eperacién. Vease que de acuerdo al parte quirirgico adjutao y expedido por la misma clinict las intervencioneg quirirgicas no fueron el factor decisive de su muerte, sino que ello ocurrié por la demora en realizarlas, dado que ese tiempo provocé una diseminacién tal que concluyé con infeccién en drganos vitales ‘de imposi!le reparacién y posterior muerte La consecuencia datiosa no se exhibe casual; por el contrario es atribuible objetivamente al encartado, quien por su especial posicién de médico encargado de la guardia y consecuentemente de la direccion del mismo, era garante de cumplir y hacer cumplir las pautas concernientes al buen arte de curar y no le hizo. “ Alin en el supuesto de que no se pueda comprobar si la conducta prohibida ha ereado un peligro mayor que el que hubiera supuesto la observancia del riesgo perm el ordenamiento juridico no tiene ningtin motivo pan tolenr fo, re siquiera una concducta que posiblemente rebase los riesgos dacos en observar las normas de cuidaco, las regus de cuidado exigen su observaneia incluso cuando su incumplimiento, no con seguridad. pero si probable 0 posiblemente aumenta los riesgas pare a victima “( Claus Roxin, Derecho Penal, parte general, Fundamentos. La estructura de la teorta del delito, trad. de la 2da. edic. alemana y notas por Diego Manuel Luzon Pena u otros, Civitas, Madrid, 1997, t. I, pag. 382) Todo ello se consigna dado que -como se probara oportunamente- existe un nexo causai jntre el dato ocasionado y la impericia, negligencia e imprudencia de} actuar de los demagdados ar descripto origind el dato asi como también se probara que el actu que da oxigen a la presente demanda y que puede desdoblarese de Ja i siguiente forma: | IV.- DANO PATRIMONIAL: Como preliminar me gustaria transcribir las, propias palabzas extraidas del Dr. Mosset Uturraspe "El valor de la vida humana” Rubinzal S- Fe 1991 pag, 80: "... Cuando suire el dario, da pie ala accién para reclamar un resarcimiento dinerario, estamos de acuerdo en que no es facil ni medir el valor dinerario... Ni medir las lesiones, ni la muerte.... El dafio en el cuerpo importa la alteraci integridad o contextura psiquica. (citando al maestro Bonnet) ensefu Bonet que salud equivale juridica y! biolégicamente a _equilibrio anatémico funcional y que cuando este equilibrio se rompe la salud podr debilitarse_o perderse_transitorio traduccién dinerario de las lesiones. ng es una cwestién sencilla. En tal sentido la jurisprndencia es pacifica cuando dice: "Toda lesién fisica, de carécter permanente, ocasione 0 no un dao econémico, debe ser indemnizada como valor del que la victims se vio privada, atin cuando no ejerciere ninguna actividad lucrativa puesto que la reparacién comprende no sélo el aspecto laborativo, sino también todas las consecuencias oue afectan la personalidad integramente considerada” (E.D. 87-643), “La merma genérica dd la capacidad funcional de ia victima, es la expresin de las lesiones|como quebranto patrimonial indirecto derivado de las limitaciones |fisicas y psiquicas que son secuela del accidente y que se proyectary sobre todas tas esferas de ta personalidad..." (RED 15-280, nro. 146), *"Toda disminucién de aptitudes 0 facultades importa un. dati la victima continuase desempendndose en las mismas tareas o ‘esarcible y esta lesion es admisible con prescindencia de que ee Ree recibiendo idéntica remuneracién. Se proyectan ditectamente sobre las posibilidades genéricas que afectan @ la persona damnificada..." (1.1 1978-A, 638 nro. 2665). VALOR VIDA: Segin el art. 1079 del ©. obligacién de reparar el daio causado por un delito existe no solo respecto de aquel a quien el delito ha damnificado directamente, sino respecto de toda persona que por el hubiese sufride aunque sea de un amanera indirecta, conforme la doctrina del fuero se encuentrar legitimados los concubinos para reclamar Ja indemnizacién del dato patrimonial ocasionado por la muerte de uno de ellos como consecuencia de un hecho ilicito en tanto no medie impedimento ce ligamen (cof. CNCiv, en pleno, abril 4-1995 in re “Fernand Cristina y otro ¢/ El puente SAT y otros” ED T 162-650 LLT 19) 642 JA T 1995-I1-207), reclamando por este rubro estimativamente Ia suma de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000},- 4.2,-LUCRO CESANTE: Como ya se ha dicho, en reiteradas opertunidades, Tratandose Omar de un hombre de 62 amos qu lex, Maria laboraba en dos actividades, percibiendo un sueldo menswal promedio en 1a Municipalidad de Avellaneda de $ 1.000 y en Recoleta (Hotel Bouitique) de $2.500, existiendo varios anos mas de vide ti calculados en 3 afios, corresponde y asi se reclama por este rubro la suma de PESOS CIENTO VEINTE Y SEIS MIL ($ 126.000.-).- "4.2. DANO MORAL: “ El dano moral ha sido dcfinide como un dafio resarcible conform: a la doctrina del art, 1078 del C..C que dirige sus miras a satisfacer o compensar tn desmérito suftido por el hecho, ya no pare sancioner al causante del dono sino para reparar los naturales padecir fisicos y morales que debié soportar la yjctima del delito o cuasidelito el dinero podra resultar par algunos un medio grosero de indemnizacién® pero desgraciadamente el ser humano y la ley no pueden hallar otro medio idéneo a tales fines (R.E.D. 17-354, nro. 6) En el caso sub- examen el dafio moral esta integrado por el suftimiento motivado por los padecimientos fisicos y psiquico sufrides como consecuencia de la mala praxis a los que nos hemo: visto por la muerte de Omar. La vida para nosotros ha cambindo racic primer higar las perspectivas de vida plena se han limitado y acortado la disminucién en la calidad ¢ intensidad de las actividades, trebujo: relaciones que pueda encarar es notoria y diaria Los sufrimientos, estados depresivos y de crisis, efectos psicolégicos y demas consecuencias son numerosas y graves. El danios psiquico, animico y moral es enorme. Corresponde indemnizacion por dano moral 2 ios herederos forzosos cuando del hecho hubiese veeultado ia muerte de victima (art. 1078 segundo parrafo del C.C.) La existencia del datio debe tenerse por acreditada por el solo hecho de la accion antijuri y el monto, librado al prudente arbitrio/del érgano jurisdiccional no puede ni crear un enriquecimiento sin|causa, ni tampoco fijar una rs cuantia tan menguada que ningun efegto tenga respecto a la parte responsable (conf. CNCiv Sla C. L 422548, 18/10/05 “Cristian Nicolas Marcelo y otros c/ Marmulsztein, Mareclo Fabian y otros s/ Dafios y Perjuicios”.- Como en esta materia S.S. debe valorar la personalidad y conducta de tas partes, a los efectos de fijar el, monto resarcitorio cumplo en sefialar que Fernando (here¢ero forzoso de Omex) es su hijo, que tiene 18 afios, tengo una vida social normal, y con gptitud para trabajar, asimismo también entiendo V.S. tendra en cuenta, al momento de hacer lugar a la suma reclemada en este concepta, que el hecho que motiva la presente, disminuyé en gran medida mi vida diaria, atenfo ya fuera denunciado. Estimo que para indemnizer el dafio moral de esta causa debera .VS valorar también la lesiin, tas afecciones intimas, los dolores causados por la temprana muerte de aii padre, asi como la magnitud del agravip de tipo espiritual que V.S ordenara resaréir, por ello con el respeto debido a la majestad de la justicia, estimo el monto del rubro reclamado en la suma de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000,00).- Esta) conducta sera, sin dude, debidamente evaluada por 8.8 En tal sentido se ha dicho “Es |elaro que la apreciacién pecuniaria no se hace con fines de compensacién propiamente dicha, es decir, para reemplazar mediante equjvalente en dinero un bien o valor patrimonial destruido, dafiado, sustraido ete. la apreciacién pecuniaria cumple, mas bien, un rol satibfiactivo, en el sentido de que se repara el mal causado aunque no se pueden borrat los efectos del hecho darioso". ~ > Asi la Jursprudencia |hasta 1980 le otergaba un indose a partir de dicha fecha hacia la tesis resarcitoria, acordando indemnizacién del datio caracter sancionatorio, al datio moral, mgdi moral atin al ocasionado por el riesgo de las cosas, legado al decisorio de la Corte Suprema de Justicia en los autos "Santa Coloma, Luis FF c/ Empresa de Ferrocarriles Argentinos" en los que ha abandonado las dos corrientes para’ concluir “que la reparacién aparece inequivocamente relacionada con la acciéa por indemniz, obligacién de resarcir, obligacién que sue? los textos logales (az y 1078 del C.Civil, CSUN 5-8-56; ED 17-9-86 Gon nota de Borda}. 4.3.- DANO PSICOLOGICO: Sabido es que la justicia busca reparar el trastorno y dane RTT ERT TE SR NERET EE Fe ee, rT Psicolégico sufrido por los que quedan en la tierra luego muerte de una persona, ocurrida en ovasién de una mela 3 médica. En este caso, aabos presentantes, tenemos derecho reclamarlo, en razén al dato psicolégico causado por la tempra muerte de nuestro ser queride, que gozaba de saludo y tev perspectivas de una vida plena y extensa. Ello comprende lo relative @ 1 in pacida cauda uno de los reclamantes (concubina ¢ hijo i psiquiea fel difunto) 5 tratamiento que se requeriré para su reestablecimiento en la medio lo posible. Entendemos que deberemos hacer tyatemiento menos por un afio, dos sesiones por semana cada une, ealeitado @ u valor de $50 la sesii incapacidad que solicitaremos al perito, tase, reclamamos rubro la suma de $ 44.600 (cuarenta y cuatro mil seiscieutos pesos), calculados en $ 9.600 el tratamiento, en base a lo indus , que es lo que se estila y cobra en plaza, ysis la supra y $ 20.000 la incapacidad de Fernando y $ 15.900 la de Su en razén a que el primero por ser el hijo de ta victima y su edad corta, se calcula una incapacidad mayor que Ia de la concubine por supuesto perdi a su pareja, de . adios, pero que guizas » pueda entender tiene una vision distinta de 1a vida por experiencia. V.- LIQUIDACION. DANO PATRIMONIAL $ 50.000.- LUCRO CESANTE $ 126.000.- DARO MORAL # 50,000.- DANO PSICOLOGICO- _ $__44.600.- TOTAL cite en los términos del art. 94 del CPCCN, a PRUDEWCI: CIA. DE SEGUROS, con domiicilio en Levalle Nro Piso, de la Ciudad Aut6énoma de Buenos Aires, de quticti s¢ solicita también sea condenado en su caracter dle citada en garantia.- ‘Vil. DERECHO Fundo la accién en los arts. 107%, 1009 | > del C.C, en Jos que fundamenta la accion ViIl.- SOLICITA MEDIDAS PREVIAS: Que a fin de evaluar la actuacion médica, se he impregscindible obtener la historia clinica de la actora /-encuentra en poder de ORGANIZACION MEDICA S.A, sito ex el lugar enunciado como domicilio real del mismo, contando los suscriptos solo con la EPICRISIS Y PARTE QUIRURGIC Lo expuesto abona mi |solicitud de secuestro de las historia clinica a los efectos de su agregacién como prueba a estas actuaciones, como medida previa al traslado de la demenda, lo cual fandamente ello en razon de seguridad y tin mayor éxito en | probanzas. Fundamento la peticién en los arts, 221, 323, 325 y 327 del Cédigo Procesal. | Se solicita por ello se libre, previo al traslado de Ia demanda, mandamiento de secuestro de la historia clinica del causante. IX.- OFRECIMIENTO DE PRUEBA Que en apoyo del derecho que asiste a mi parte vengo a ofrecer la siguiente prueba: a) DOCUMENTAL: 1) certificado de defuncién del Sr. OMAR ADDIJ 2) Partida de nacimiento de FERNAND*s ADDI 8) Constancia de convivencia del Sr. ADDIJ y Ia Sra. Fretes 4) Epictisis y parte quiriirgico expedido por organizacion médico SA. 5) Acta de cierre de mediaci6n.- 6) Fotos del Sr. ADDIJ.- 7) uiltimos recibos de sueldo del Sr. ADDIJ.- 9) orden emitida por el Dr. Sahonero el 06-06-2008. b) CONFESIONAL - RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS Se cite a los demandados a absolver posiciotes a la audiencia que V.8. fijara al efecto y kajo apercibimiento de Ley, a tenor del pliego que oportunamente se acompariara.- En Ia misnia andiencia solicito se cite a los demandados a reconocer los documentos agregados al presente y extendido de su putio y letra. c) PERICIAL:, Se designen ‘peritos wnicos de oficio en las siguientes especialidades, quienes de acuerdo a las constancias de autos, sirvan dictaminar: 1.- PERITO MEDICO ESPECIALISTA EN PROCTOLOGIA: Fl que teniendo a la vista las constancias de esta causa, proceda a dictaminar. A) Si el relato efectuado de lox hechos en la presente demanda se compadece con la documental habida, b) si a raiz del accidente indicado que tuvo el Sr. Addij, se puede haber provocac una peritonitis fecal, c) en que consist: “una peritonitis fecal, dj con consecuencias tiene, ¢) como debe ser tratada, d) si de mediar excesivo tiempo entre el accidente y la intervencién quirirgica existe posibilidades de ser infectados érganos vitales, e) si de acuerdo a ls constancias de autos medié mayor tiempo que el secomendado entr= + accidente y la primera intervencién quirargica, §) de haber side intervenido quirargicamente antes hubiera sido distinte el resultado. g) si hubo mala praxis al mediar demora en la atencin, hh) si el Dr Sahonero deberia haber asistido urgentemenie al Sr. ADDI, i) si es posible que la causa de su muerte haya sido provocado par la demora en la atencién, j) si hay nexe causal entre el accidents y Ia mucrte si las intervenciones quinirgicas fueron realizadas en forma, 1) si cl Sx ADDIJ fue atendido de acuerdo a las reglas de la ciencia médica, li) si se podria haber evitado su muerte, m) en su caso, de que modo, determine pecuniariamente el detrimento del vale vida, i) estime incapacidad de los actores por la muerte de OMAR ADDI, 0} se ampliar 2,- PERICIAL PSICOLOGICA: Solicito a V.S. se designe de of perito psicélogo a fin de que realice pericia psicolégica sobre los \ actores sobre los siguientes puntos de.pericia: a) Diga el perit teniendo a la vista las actuaciones civiles, manifestaciones demanda, estudios que realice, sesiones y todo lo que estime « interés, si la personalidad de los actores se compadece cx resultado de lo vivido, b) si es normal que los actores tengan profundas depresiones y se sienta inéapacitada, ¢) Si el hecho oourride los putlo afectar es su personalidad, d) Si esto les pudo causar v “cambio en la misma, e) Si es necesario y/o conveniente ele { parte de los actores un tratamiento psicolégico y en s1 ¢ | lapso aproximado y a qué costo actual por sesién, sefialando si | mismo le daria mejores herramientas para desempeniarse en su v de relacién, absorber o elabora su incapacidad 1) Si es factible que po el hecho ocurrido y sus secuelas se haya cambiado sus caracteres, sus personalidades¥sus alegrias, sufran insomnio, dolores ete gj determine silos actores han sufrido algan grado de incapacidad por el bh \ objeto de autos, h) en caso afirmativo determine grado de } incapacidad.- a) TESTIMONIAL: Que viene a solicita se cite a prest declaracién testimonial a las personas que seguidament= consignan, en atencién al interrogatorio que oportunamente acompafiara, A los fines que correspondan, en atencién a io dispuesto en el art. 333 del CPCNN, cumple en hacer sabes que los testigos son presenciales de los hechos vivido: ocurrido en ocasion del accidents sulride por el Sr. OM ADDI, y su muerte.- 1,- OLDA NATIVIDAD INSUA, Arevalo Nro. 428, Villa Donunico, titular del DNI Nro. 3.903.823, amia de casa. 2.- SILVIA MOREYRA, Domiciliada eu) Titular del DNI Nro. 20.456.394.- 3.- Hemilse Sani, domiciliada en Bolivar Nro. 1160, Dpto 4, San Telma, Ciudad Auténoma de Buenos Aifes, DNI Nro. 3.680.240. Estrada 2332, Sarandi, IX. 3 ) Informativa: IX.3 A: AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION: A efectos de que se sirva informar en autos, si el accionado, Dr. JOSE HUMBERTO SAHONERO GUTIERREZ, titular del DNI Nro. 92,179,859, matricula 76733, se halla matriculade para ejercer la profesién de médico y sitio en que ha denunciado tener su domicilio real, que especialidad ha ened realizar, donde ejerce su profesién, antighedad y antecedentes de denuncias por mala praxds.- UX.3 EB: CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER, a efectos de que se sirva acompanar copia certificada de la historia clinica del causante, antecedentes de enfermedades, parte quirargico, fecha y hora de ingreso por el hecho objeto de autos, y demas partes de la evan de su tratamiento en la clinica.- -IXFORMATIVA BN PODER DE TERCERUL Se libre oficio a la COMISARIA 1° DE AVELLANEDA, a efectos de que se sirva informar si se ha hecho la correspondiente denuncia por parte de la CLINICA &VELLANEDA MEDICAL CENTER, de la defuncién del Sr. pacar el dia 11-6-2008 en su establecimiento, en su caso informe UFI interviniente, mimero de causa y remita el expediente habido, de no ser posible la remision por si, una vez informado los datos supra consignados se pedi a oficio a la UFI que se demuncie a los fines de su remisién.- ; X.PETITORIO: | En mérito de lo expuesto a V.S. solicito: a) Nos tenga por presentados, por parte y por constituide ol domicilio legal indicado. b) Se corra traslado de la demanda por el término y baj apercibimiento de ley ©) Se tenga presente la prueba ofrecid d) Se ordene el mandamiento de sechesiro petiuonado, previo « correr traslado de la demanda.- €) Se condene a los demandados y a la citada en garantia, al inteyro page de lo reclamado 0 lo que mds of en menos resulte de Ia prueba a producirse con costas.- 1) Beaver de conformidad, \ Sera Justicia. |

You might also like