You are on page 1of 40
a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 Presione ALT + F8 para ver una lista de métodos abreviados de toclado Este es un foro de discusién con calificacién: 150 puntos posibles vonee el 16 de abr en 23:55 Foro: Desarrollo del trabajo - Escenarios 3, 4 y 5 - SUBGRUPOS 6 De PRIMER BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUALIMETODOS NUMERICOS-[GRUPO B01] ESPACIO PARA EL DESARROLLO Y CONSOLIDACION DEL TRABAJO COLABORATIVO 7 stimados estudiantes, este foro es un espacio para intercambiar ideas, presentar vias de solucién a las actividades propuestas y | generar discusiones que permitan legar a acuerdos para consolidar conclusiones y soluciones grupales. Antes de comenzar, por as, favorlea detalladamente el Anuncio del trabajo colaborativo, Esta actividad inicia en la semana 3 y finaliza en la semana 5, Toda comunicacién, participacién y conclusién se debe istrar directamente en este foro (sin enlaces ni archivos adjuntos). Indicaciones para la contribucién 1H. Lea la situacién a desarrollar (adjunta) y la rubrica r,(nttps:l/polig ‘my.sharepoint.com/:b:/g/personal/rcastellanos_poligran_edu_co/EZBzimDBqtJDqC_HGmENsnOBfaktJDTIS5nWejPd7MmraVa? =Z)qlCs) con la cual se evaluard 12. Ulice un editor de ecuaciones para la escritura matematica. Inserte directamente las imagenes y tablas (no las adjunte), No se permite colocar imagenes de procesos a mano, el foro permite la escritura de texto cientifico, 13. No publique el desarrollo completo la actividad, permita que se genere un didlogo académico y que se tomen decisiones concertadas por el equipo. 14. Argumente todas sus contribuciones, si es necesario, incluya procedimientos. 15. Revise y complements las contribuciones de sus compafieros. nes A partir de las contribu luales de las 3 semanas, el equipo desarrollara un informe grupal, el cual se debe entregar como documento PDF directamente en el foro (Usar Normas APA). Sugerimos al dejar el informe dojar un mensaje con el titulo “Informe” e indicar el nombre de aquellos integrantes del equipo que contribuyeron a dicho documento, En los archivos adjuntos encontrara la actividad a desarrollar y los datos necesarios para realizar el trabajo, Debes tomar unicamente los datos que corresponden al ntimero de ti SUBGRUPO. hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesi635131 140 aia 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 ACTIVIDAD A REALIZAR [> (https:fpotigran- my sharepoint com:bi/giporsonallreastellanos pollgran edu colETNi8JCOMBCnJdEVIuRESABZDPVYEut tsKq_BVU-SJg7==ApuRXe) ARCHIVO ADJUNTO (Datos de vuelo) > (httpsspoligran- ‘my.sharepoint.com/:t/o/personalltastellanos poligran_edu_co/ERKuHr6FW427JjfoRRs JroJcBIRmIVDEO1JbEMGROVUIZG7e=oL NPI) PACTO DE HONOR Apreciado estudiante, participa en el foro de desarrollo del trabajo colaborativo como XIMENA EL AGUILA, quien con compromiso y sus ganas de aportar, dice sus comentarios con asertividad, 1, Revisa el tema de trabajo, asi como les pautas para iniciar la participacion, 2. Escribe directamente en el espacio del foro, no se aceptan adjuntos, ni fotos de ejercicios solucionados a mano. Para la eseritura matemstica debes utilizar el editor de ecuaciones Ubicado en la barra de edicion del foro. 3. La escritura debe ser clara y coherent, teniendo presente que tus compaiieros de equipo deben comprender tus ideas. 4,Realiza aportes que contribuyan a encontrar soluciones a los problemas planteados, no repitas lo que ya ha trabajado otro integrante del grupo. ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topies/636191 i {Confiames en que sigas, paso a paso, en el camine hacia laexcelenei 5. Retroalimenta y discute sobre lo que ya se ha desarrllado de tal forma que vayas sacando ideas claras acerca de la solucién delos problemas planteados. 6. Sino comprendes alguna parte del proceso indica cual y solicita respetuosamente tuna aclaracién a quien reali el aporte. 7. Si ves algin error en el proceso, plantea Ia fora na ceaiae orca a Un lenguajerespetuoso y constructive. 8, Consulta y ten en cuenta los criterios de evaluacion, estos se aplcarin para evaluar el trabajo final. 9. Partcipa activamente durante todas las semanas y adjunta el consolidado fra teiendo cen cuenta las Fechas establecias. scadémics {Doe tu palabra de que reslzarés esta actividad asumiendo de corazén nuestro PACTO DE HONOR?\y 2140 aia 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 Q_ Buscar entradas 0 autor No leldo Respuesta 4 Adjuntar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 3140 sai, 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/175445) 20 de mar de 2024 Actividad - Semana 3. Datos proporcionados t(s) h(m) 0,6 26,2922 3,6 138,009 6,6 216.2692 9.6 261,0532 12,6 272,387. Actividad - Semana 3 Datos proporcionados itis) him) 06 (26,2022 3.6 138,009 66 (216.2692 96 (261,0532 126 (272.3879 156 (250.6672 ‘A. Construir el polinomio de interpolacién para los datos dados Pod= 2 hy - L460) Donde L,(x) son los polinomios de Lagrage dados por Lo= Tt Jet i= 0, tenemos Lyed= Reemplazamos 1b0= 5NO.6 = 12.5900. - 12.6)(x- 15.6) Ly0d= (= 3X 6)(=9N= 12)(= 15) 1S) w= EY x - 6.6)(x — 9.6) ~ 12.6)(x - 15.6) Ls =29160 Para i=2 Lypom OE = tae tal =t9lOe= te) 209 = Mtg — falta ~ tally — tag te) Ly = = O.BNx = 6.6)x= 9.6) = 12.60 15.6) 2 (3.6 -0.6013.6-6 613.6 ~ 9.63.6 — 17.6)(3.6 - 15.4) ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topicsi636131 4140 a1, 14:12 rabajo - Esconarios 3, 4 y 5-SUBGRUPOS 6 _ b« fa BO. 3-12) — (x= 0.6)(x = 6.6)(x = 9.6)(x — 12.6)(x - 15.6) bbo= 5832 Para i=3 (x= te = tbe tN = text) TN EM HN ENG =) (x= 0.6)(x = 3.6)(x = 9.6)(x = 12.6)(x~ 15.6) (6.6 - 0.6)6.6 - 3.6)(6.¢ 6)(6.6 — 12.6)(6.6 - 15.6) (x= 0.6)(x = 3.6)(x = 9.6)(x ~ 12.6)(x- 15.6) (6(3)(- 3)(- 6)(9) 1,00= 2=9.6x- see = 12.6(x- 15.6) L3,00= 1,00= 13,00= Para ind toe-to-toe te) TN = Mtg tHE = 15) =F) = (x= 0.6)(x = 3.6x- 6.6)(x = 12.6 = 15.6) (9.6 -0.6)(9. .6)(9.¢ .6)(9.6 = 12.6)(9. L400= (x = 0.6)(x - 3.6) lt 2.6)(x — 15.6) (9X6)8X-3)(- 6) L,00= (x =0.6)(x = 3.6x Se = 12.6)(x- 15.6) LA Lal Para in5 (e=1Ylx=tx = tN0e=tYx=t—) Te atts tat tlt =e te) _ (x= 0.6)(x - 3.6)(x - 6.6)(x - 9.6)(x = 15.6) (12.6 ~ 0.6)(12.6 ~ 3.6)(12.6 - 6.6)(12.6 - 9.6)(12.6 ~ 15.6) L00= (x =0.6)(x - 3.6)(x - 6.6)(x - 9.6)(x - 15.6) (12KSV@IEX—3) = (X= 0.6)(x - 3.6)(x - 6.6)\x - 9.6)(x - 15.6) -5832 LsX)= Ls(X) (e= tle txt N0e=tYx=t9) Gentile taltg=taNtg—teNtg=ts) (x= 0.6)(x - 3.6)(x - 6.6)(x - 9.6)(x = 12.6) LX= Lg(X)= '600= (75 5=0.6N15.6-3.6)115.6-6.6NI15.6-96)(15.6- 12.6) O)x - 3.6) 1g00= & (15)(12)(9\(6)(3) (x - 0.6)(x = 3.6)(x ~ 6.6)(x-9, 29160 6) Lo= & ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 5140 sa1i24, 4:12 ‘Tema: Foro: Deserolo del abajo -Escenaros 3,4 y 5- SUBGRUPOS 6 Entonces, el polinomio interpolador completo P(x) esta dado por Pox) = Ly (x) ny + Ly (x)+hy + Ly (d+ ng + La (x) hg t Ly (x)- hs + Lg (x) he Reemplazamos ¢ X= O.6Nx = 6.6)(x = 9.6)(x ~ 12.6)(x - 15.6) 9 Ena 138.009 (x= 0.6Xx ~ 3.6)(x = 9.6)(x - 12.6)(x - 15.6) 1516 2969 316 N(x = 12.6)(x = 15.6) 561 o¢39 15.8) 972.3678 +8 = 128) 350,672 Simplifcamos y sumamos los términos semejantes Ps(x)= -3.4294- 1077x5 + 0.0001126x* - 0.003 165x? - 1.8321x? + 44.9737x - 0.0318 B, Reconstruir la lista de los datos se debian haber recibido, es decir presentar la tabla con 25 datos, desde t= 0.a t= 24 en intervalos de 1 segundo. t lh t in t [nr o|-0.0318 10|264.4219 20[158.2008 1|43.1067 11]270.3755 21(127.6467 2|82.5637 12|272.6106 22| 93.5621 3[118.3240 13| 271.1365 23[55.9767 4[150.3753 14|265.9648 24/14.9217 5|178.7079 15|257.1093 [203.3144 16|244.5857 7|224.1902 17/2284121 8|241.3329 18|208.6084 9| 254.7426 19]185.1967_ C. Realizar la gratica del polinomio y de los datos recibidos. ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 6140 sai, 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 Polinomio de Interpolacion y Datos Orignales © ostsorgates — Painemio de interpola Editado por DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https://pollinstructure.com/groups/337623/users/175445) el 21 de mar en eat nesnuia[] 4 @ Adjuntar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 em (6) 140 a1 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN (bttps://poli.instructure.com/groups/337623/users/163261) 24 de mar de 2024 Buen dia compafiera Diana! Me parece que la solucién propuesta es correcta y las formulas estan bion aplicadas... Buen dla compafiera Diana! Me parece que la solucién propuesta es correcta y las formulas estan bien aplicadas, sin embargo tengo una observacién y 8s que para los siguientes tiempo y alturas: ‘us)| him) 3.6)138.0009] 6.6 |216,2962] Esoribiste los siguientes datos: {(s)|_ him) 3.6 138,009] 6.6 216.2692) A pesar de que no cambia mucho el valor esto pudo causar que obtuvieramos ciertos valores distintos, sin embargo llegamos a la misma conclusién y la misma representacién grafica del polinomio y de los datos recibidos, © asnuata 25] me gua) @ Adjuntar Cancdar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topiesi636131 140 sai 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/175445) 31 de mar de 2024 Buenos dias compariero, te envié el script utilizado para el desarrollo de este ejercicio, por si quieres revis. Buencs dias compafero, te envié el script utlizado para el desarralo de este ejercicio,porsiquleres, pay revisar ALG POL txt (httpespollnstructure coma © Resnuesta [| (1 me gusta) @ Adjuntar Cancolar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 9140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/163261) 24 de mar de 2024 SEMANA 3 - SUBGRUPO 6 Buen dia profesor y compafieros espero que se encuentren muy bien, a continuacién adjun. SEMANA 3 - SUBGRUPO 6 Buen dia profesor y compafieros espero que se encuentren muy bien, a continuacién adjunto el desarrollo de la actividad de la semana 3 con los datos proporcionados para el subgrupo 6, a) Construccién del polinomio de interpolacién Los datos proporcionados son los siguientes: ts) him) 06 | 26.2922 3.6 |138,0009 66 [216.2962 9.6 |261,0532 126 |272.3879 15.6 |250.6672 © Método de Newton: Utlizaremos el método de Newton para construir el polinomio de interpolacién. La férmula para el polinomio de Newton de grado n es’ Pala) = Che fled) [Bj-osys 5 Donde: © f(z) es el valor de la funcién en el punto 2 © 2; son los puntos de interpolacién. © Apliacién del método: Pg(x)= -3.4294- 1077x5 + 0.0001126x* - 0.003 165x? - 1.8321x? + 44.9737x - 0.0318 b) Reconstruccién de la lista de datos: Para reconstruir la lista de datos, se puede utilizar el método de diferencias divididas. Este método permite calcular los coeficientes del polinomio de interpolacién de forma eficiente, sin necesidad de calcular las potencias de los puntos de interpolacién. hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 10140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 Utlizando el método de diferencias divididas, obtenemos la siguiente tabla de datos completa: t(s) him) o 26.2022 1 64.7778 2 103.2634 3 138.0009 4 168.9914 5 196.2349, 6 216.2962 7 230.1753 8 237.8722 9 240.387 10 237.7196 11 230.87 2 220.8382 8 207.6242 14 191.228 15 171.6596 16 148.929, 7 123.0462 18 94.0212 19 61.864 20 26.5746 2 “2.564 22 "36.551 23 “75.3864 24 719.0692 ¢) Grafica del polinomio y de los datos: ACO Ounce ut) Muchas gracias por su atencién, quedo atento a sus comentarios. hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 a0 sai, 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 Editado por LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN (https://poli instructure,com/groups/337623/users/163261) el 9 de abr en 18:21 © Respuesta dy] @ Adjuntar Caneelar |[ Publicar LUIS FELIPE R VELA https://poli.instructure.com/groups/337623/users/131065) 31 de mar de 2024 Buenas noches compariero, totalmente de acuerdo con la demostracién usando el método de newton Buenas noches compariero, totalmente de acuerdo con la demostracién usando el método de newton Ress @ Adjuntar Caneelar |[ Publica ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topiesi636131 1240 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN (bttps://poli.instructure.com/groups/337623/users/163261) 2 de abr de 2024 Continuacién Actividad Semana 3 a) Particularidades del grado y la estructura del polinomio de interpolacién: 1 Continuacién Actividad Semana 3 a) Particularidades del grado y la estructura del polinomio de interpolacién: 1. Grado: Dependencia del nimero de puntos: El grado del polinomio de interpolacién esté directamente relacionado con el nimero de puntos de datos que se interpolan, Para n puntos, el grado del polinomio seré n-1 Limitaciones: Un mayor grado implica mayor complejidad y puede generar errores de oscilacién en la interpolacién, ‘Se busca un equilibrio entre precision y complejidad, Interpretacién: El grado indica la maxima potencia de la variable x en el polinomio, 2. Estructura: Base de Lagrange: Se compone de n términos, cada uno con un polinomio de Lagrange de grado n- 1. Unicidad: Para un conjunto dado de puntos, existe un nico polinomio de interpolacién Forma general: La forma general del polinomio de interpolacién depende del método utilizado (Lagrange, Newton, ete.) 3, Complejidad: Aumento con el grado: A mayor grado, mayor complejidad en el calculo y evaluacién del polinomio, Consideraciones: Se debe considerar la capacidad de procesamiento disponible y el balance entre precisién y complejidad. Alternativas: Existen métodos de interpolacién con menor complejidad que el polinomial, como la interpolacién lineal o la spline cibica. 4, Errores: Oscilacién: Los polinomios de alto grado pueden ser propensos a errores de oscilacién entre los puntos de datos. Minimizacién: Se busca el grado que minimice el error de interpolacién global Anélisis de errores: Es importante analizar el error de interpolacién para determinar la precisién del método, 5. Eficiencia: Optimizacién: Se pueden utilizar técnicas para optimizar el calculo del polinomio de interpolacién. Aigoritmos: Existen algoritmos eficientes para la evaluacién del polinomio de interpolacién, b) 2EI comportamiento observado en el experimento se podria semejar a un comportamiento similar en la tierra? Influencia del grado y la distribucién de los puntos: El comportamiento del polinomio de interpolacién depende de dos factores clave: el grado del polinomio y la distribucién de los puntos de datos. hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesi635131 13140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 41. Grado del potinomio: Grado bajo: Un polinomio de bajo grado puede no ajustarse bien a los datos, lo que resulta en una aproximacién inexacta Grado alto: Un polinomio de alto grado puede ajustarse perfectamente a los datos, pero puede generar oscilaciones no deseadas entre los puntos. 2. Distribucién de tos puntos: Puntos espaciados: Si los puntos de datos estén muy espaciados, el polinomio puede tener dificultades para interpolar con precision entre ellos. Puntos agrupados: Silos puntos de datos estén agrupados en una regién, el polinomio puede ajustarse demasiado a esa region y no representar bien el resto de la funcién. c) Investigar, De acuerdo a la fisica gcual es es el modelo matemtico mas simple que permitiria describir el ascenso y caida del drén? Modelo matematico para el ascenso y caida de un dron: Modelo mas simple: El modelo matematico més simple para el ascenso y caida de un dron, sin considerar la resistencia del aire, es ol movimiento vertical bajo la influencia de la gravedad: Ecuacién de movimiento: u(t) = wo + vot — 3.0? Explicacién ‘= Esta ecuacién describe la trayectoria del dron en una dimensién vertical. = La aceleracién es constante y negativa debido a la gravedad = La velocidad y la altura del dron varian con el tiempo. Limitaciones: Este modelo no tiene en cuenta la resistencia del aire, que afecta la velocidad y la altura maxima del dron. Modelos mas precisos: ‘Se pueden incluir otros factores como la resistencia del aire y la variacién de la densidad del aire para obtener una simulacién mas precisa del comportamiento del dron. © Respuesta 2 @ Adjuntar hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 14140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/175445) 31 de mar de 2024 Actividad Semana 3 a) cExiste algo particular en el grado del polinomio? (y en su estructura en general) La estructura e. Actividad Semana 3 a) {Existe algo particular en el grado del polinomio? (y en su estructura en general) La estructura en general del polinomio de interpolacién puede volverse mas compleja a medida que aumenta el nimero de puntos de datos, y puede requerir un mayor esfuerzo computacional para su célculo y evaluacién, El grado del polinomio de interpolacién en la interpolacién de Lagrange esta intrinsecamente ligado al niimero de puntos de datos disponibles y determina la complejidad del polinomio resultante b) ZEI comportamiento observado en el experimento se podria semejar a un comportamiento similar en la tierra? EI comportamiento del polinomio de interpolacién, puede variar dependiendo de los puntos de datos utilizados. En algunos casos, el polinomio de interpolacién puede ajustarse bien a los datos y proporcionar una buena aproximacién de la funcién subyacente, mientras que en otros casos puede producir oscilaciones o comportamientos no deseados, especialmente si los puntos estén muy espaciados o si hay puntos de datos atipicos. En relacién con la tierra, el comportamiento de la interpolacién de Lagrange se asemeja a algiin fonémeno observado en la Tierra, podriamos decir que hay algunas analogias. Por ejemplo, la interpolacién de Lagrange se puede utlizar para estimar valores intermedios entre puntos de datos conocidos, lo que podria compararse con la estimacién de valores intermedios en mediciones geograficas o meteorolégicas basadas en datos discretos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la interpolacién es una técnica matematica y no refleja necesariamente directamente los fendmenos fisicos © goograficos reales en ta Tierra. 3. investigar, De acuerdo a la fisica zcudl es es el modelo matemaético mas simple que permitiria describir ascenso y calda del drén? EI modelo matematico mas simple que permite describir el ascenso y la calda de un dron desde el punto de vista de la {isica es 6! modelo de movimiento vertical bajo la influencia de la gravedad. Este modelo se rige por las leyes del movimiento uniformemente acelerado en una dimensién. Segin estas leyes, la aceleracién a de Un objeto en caida libre cerca de la superficie de la Tierra debido a la gravedad es constante y tiene un valor aproximado de 9.822 hacia abajo. Por lo tanto, la ecuacién de movimiento vertical para un objeto en caida libre sin considerar la resistencia del aire es: u(t) = vo + vot — zt? donde: (tes la posicién vertical del abjeto en funcién del tiempo ‘uses la posicién inicial del objeto en el tiempo t= 0 ‘i €8 la velocidad inicial del obiet. tps instueture.comigroups397624dscusson topis!596191 140 a1, 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 ges la aceleracién debido a la gravedad (aproximadamente9.8%) 40s ol tiempo Para el ascenso del dron, podemos considerar la misma ecuacién, pero con una aceleracién g negativa, lo que indica que el dron esta contrarrestando la gravedad y ascendiendo. En este caso, la velocidad inicial vp seria positiva Este modelo simpificado describe el movimiento vertical del dron sin tener en cuenta factores adicionales como la resistencia del aire, la variacién de la densidad del aire, la potencia de! motor, ete. Sin embargo, es un punto de partida titi para comprender el comportamiento basico del ascenso y la caida del dron bajo la influencia de la gravedad, Referencias © Mora, F. Walter, (2010), + 0.000112603x* - 0.003165x3 - 1.8321x? + 44.9737x ~ 0.0317888 P(x) = 3.4294 x 1077 0.003165x? - 1.8321x? + 44.9737x - 0.031788 = 150 3.4294 x 1077x5 + 0,000112603x4 — 0.003165x? - 1.8321x? + 44.9737x - 150.0317888 = 0 Demostracién de las iteraciones haciendo uso del método de la secante: + 0.000112603x4 F(x) =3.4294 x 1077x5 + 0,000112603x4 - 0,003165x? - 1.8321x? + 44.9737 - 150.0317888 Hteracion| x0 xt x(I) -x(1) 1 |10.000000 |5.673273] 4.326727 5.673273 |2.797580, 2.875693 2.797580 |4.114850| 1.317270 4.114850 |3,996313| 0,118536 3.996313 |3.987510) 0.008803 3.987510 |3.987578) 0.000069 La raiz aproximada es: 3.987579 Despues de 6 iteraciones la raiz aproximada, y por lo tanto el tiempo promedio en que el dron alcanza la altura deseada, 85 | = 3.987579 segundos. Editado por © Respuesta | %y | @ Adjunta ntps:polLinsvucture.comigroups/337623Miscussion_topics/636131 26140 rai 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN instructure.com/groups/337623/users/163261) Martes Excelente trabajo en el desarrollo del ejercicio! Veo que elegiste el métado de la secante para resolver la ecuaci {Excelente trabajo en el desarrollo del ejercicio! Veo que elegiste el métado de la secante para resolver la ecuacién y lagraste una precision de 10 a la 4, lo cual es impresionante. Tu tabla de eraciones y el resultado final son muy claros y organizados, lo que {acta la comprensién del proceso. Sin embargo, podrias considerar también mencionar brevemente por qué elegiste el métod de la secante sobre otros métodos como el de Newton o ls regia falsa, ya que esto podria proporcionar un contexto adicional y lenriquecer adn mas tu expicacign © Respuesta | dy ] @ adjun ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 20140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 LUIS CARLOS MARTINEZ GUZMAN (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/163261) Martes SEMANA 4 - SUBGRUPO 6 Buen dia profesor y compafieros espero que se encuentren muy bien, a continuacién adjun. SEMANA 4 - SUBGRUPO 6 Buen dia profesor y compafieros espero que se encuentren muy bien, a continuacién adjunto el desarrollo de la actividad de la semana 4, a) Determinar ol instante en que el dron tiene una altura de 150 metros, pues es aqui donde las imagenes tomadas por este tienen mejor resolucién. Ps(@) Teniendo en cuenta la ecuacién obtenida en el ejercicio anterior y organizandola queda de la siguiente manera: 8.4294 - 10-T2® + 0.00011262* — 0.0031652° — 1.83212” + 4.97372 — 0.0318 3.4294 10-25 + 0.00011262* — 0.0031652° — 1.83212" + 44.9737 — 150.0318 = 0 Metodo de Ia regia falsa Ff EI método de la posicién falsa, falsa posicién, regla falsa o regula falsi considera dividir el intervalo cerrado [a,b] donde se encontraria una raiz de la funcién f(x) basado en la cercania a cero que tenga f(a) 0 f(b) 3.4294. 10-T2* + 0.00011262* — 0.00316525 — 1.832127 + 44.97372 — 150.0318 ‘Ahora debemos realizar las iteraciones para obtener la raiz con precién requerida teniendo en cuenta que los intervalos de altura estan entre 3,4, # a b e foo) 1 0.000000 10.0000 5.681077 45.665448 2 0.000000 5.681077 4.355413 10.713234 3 0.000000 4.355413 4.065136 2.186406 4 0.000000 4.065136 4.006746 0.433338 5 0.000000 4.006746 3.995206 0.086386 6 0.000000 3.995206 3.992934 0.016805. 7 0.000000 3.992934 3.992487 0.003307 El valor en unidades de tiempo aproximado de cuando el dron tiene una altura de 150m es X © 3.992934 basado en las 7 iteraciones. Preguntas de discusién: a) ZTodos los métodos de solucién de ecuaciones vistos en los escenarios 1 y 2 son aplicables a la ecuacién construida? hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 30140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 Los resultados obtenidos mediante el metodo de secante tomaron 6 iteraciones, mientras que el método de la posicién falsa necesit6 7 iteraciones para converger. Los métodos de Newton y de punto fijo no se aplicaron en este caso, pero se presume que el método de punto fjo padria ser efectivo debido al intervalo definido, en contraste con el método de la secante que requiere una semillainicial b) gTodas las soluciones de Ia ecuacién tienen sentido para el problema? Si, tras analizar los métodos utilizados, se observa que los resultados obtenidos son coherentes, lo que nos lleva a concluir que las soluciones obtenidas para la ecuacién tienen sentido dentro del contexto del problema, ZEI resultado es comparable con el obtenido al realizar el polinomio de interpolaciénen la semana 3? zPor qué? Es cierto que los puntos obtenidos mediante el polinomio cuadratico de grado 2 sonsimilares a los datos iniciales y los obtenidos en la semana 3. Esto sugiere que elajuste polinémico es una buena aproximacién de los datos originales. Sin embargo,es importante recordar que la técnica de interpolacién utilizada en la semana 3garantiza que el polinomio pase exactamente por los puntos de datos iniciales. Porlo tanto, el polinomio de interpolacién de grado cinco representa una representaciénmés precisa de los datos en esos puntos especificos. La eleccién entre ambosenfoques dependera de la precisién requerida para el problema en particular y si esnecesario que el modelo pase exactamente a través de los puntos de datos. Muchas gracias, quedo atento a sus comentarios. Referencias bibliograficas: Wikipedia (.f.). Muliplicadores de Lagrange. Recuperado de hitpsilles.wikinedia.org/wiki/Multiplicadores_de Lagrange © {https wikipedia org/wikiMultiplicadores. de Lagrange) ESPOL. (s. f). Posicién Falsa - Concepto. Recuperado de http:/log.espol.edu. ec/analisisnumerico/posicion-falsa- conceptoiit:~:text=EI%20m%C3%AStodo%20de%20la%20posic!%C3%B3n,%200%201(b). 19:12 © Respuesta | 2 4 @ Adjuntar Caneder [ Plow apo) hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 3140 a1 14:12 “Tema: Foro: Desarollo del tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (bttps://poli.instructure.com/groups/337623/users/175445) Martes {Buen trabajo al resolver este problema utilizando el método de la regia falsal E's una técnica numérica efectiva p... {Buen trabajo al resolver este problema utlizando el método de la regla falsal Es una técnica numérica efectiva para encontrar raices de funciones que requieren un enfoque iterative, Tu capacidad para aplicar este método demuestra una comprensién sélida de las conceptos subyacentes y una habilidad para abordar problemas numéricos de manera efectiva, 4 @ Adgjuntar caner [Pliers ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/175445) Martes Continuacién Semana 4 2. a. «Todos los métodos de solucién de ecuaciones vistos on los escenarios 1 y 2 son aplicab, Continuacion Semana 4 Interpolacién del Polinomio y Ratz Estimada - renin te 1 sol ol heracores \ =f paleo { \ i { 0 i | { i { ° 5 { z { i so i ° i | i \ i 200 | i { i { 30 i { : 2. a, Todos os métodos de solucién de ecuaciones vistos en los escenarios 1 y 2 son aplicables ala ecuacién construida? Para aplicar los métodos mencionados, es necesario que la funcién f(x) esté disponible en los puntos donde se efectiian las iteraciones. Especificamente, el método de Newton exige que su derivada también esté definida. Dado que estas, condiciones se cumplen en nuestro caso, podemos utilizar con confianza estos métodos para abordar la cuestién. b) gTodas las soluciones de la ecuacién tienen sentido para el problema? No necesariamente, debido a que en muchas ocasiones las ecuaciones matematicas no tienen en cuenta ciertas limitaciones como el hecho de que el tiempo necesariamente no puede ser negativo, 3. Como parte del proceso es fundamental conocer modelos o métodos que permitan describir ol comporta del dron. Para este caso se solicita con los 6 datos iniciales realizar un ajustelregresién polinomial de grado dos. Registren el proceso y el polinomio obtenido. gEI resultado es comparable con el obtenido al raaltear all eel hitpssipolinstucture.comigroups/337823/4'scussion_topiesi635131 33140 nmin ela internalaet nan fa eamana 89 1 Pre Raslira tin annria sinnificative nara sai, 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - scenarios 3,4 y §- SUBGRUPOS 6 ayudar a su grupo a responder esta pregunta (aporte nuevo 0 retroalimentacién sobre los aportes de sus compaferos a esta pregunta). El ajuste de regresién polinomial de grado dos y la interpolacién polinomial son dos enfoques diferentes para modelar datos. La interpolacién polinomial busca encontrar un polinomio que pase exactamente por todos los puntos dados, mientras que el ajuste de regresién polinomial busca encontrar un polinomio que se ajuste mejor a los datos en términos de minimizar el error cuadratico. Por lo tanto, aunque ambos métodos proporcionan una forma de modelar los datos, los resultados pueden ser diferentes. La interpolacién polinomial tenderé a ajustarse mejor a los datos proporcionados exactamente, incluso si los datos tienen Tuido o variabilidad. Por otro lado, el ajuste de regresién polinomial puede ser mas robusto y generalizable, ya que busca modelar la tendencia general de los datos sin necesariamente pasar por cada punto, La realizacién de la regresién polinémica implica ejecutar un proceso de célculo para determinar los coeficientes que caracterizan el polinomio de grado 2 que mejor se adapta a los datos disponibles. Este cdlculo se lleva a cabo empleando la funcién np.polyft, que implementa la técnica de los minimos cuadrados P,(X) = 0.763192 X? + 45.695105 x - 6.962000 Ajuste polinomial de grado dos © Datgs originales — Potinomio de grado 2 ajustade: 0.763192X2 + 45,695107% + -6.962000 200 150 100 50 En general, ambos métodos parecen proporcionar ajustes razonables a los datos originales, pero el painomio de interpolacién anterior puede estar mas ajustado a los puntos de datos debido a su naturaleza de interpolacin. gratia Vinuesa, P. (s/f). Tema 9 - Regresién lineal simple y polinomial: teoria y practica. Unam.mx. htipswww.cog.unam mx/~vinuesa/RAbiosclencesidocs/Temaa_rogresion him! (SI). Unican.es. httgs://ocw.unican es/pluginfile.php/1789/course/section/1349/Capitulo2 pdf Editado por DIANA PAOLA SERRANO MAZO (htt 20:06 Respuesta! hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 4140 a1 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 @ Adjuntar Canesar LUIS FELIPE R VELA (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/131065) Martes Grandiosa solucién a la que llegaste usando el método de la falsa posicién, aqui podemos ver como varia la cant. Grandiosa solucién a la que llegaste usando el método de la falsa posicién, aqui podemos ver como varia ka cantidad de iteraciones necesarias de un método a otro. posteriormente demostraste la manera de obtener la regresion polinomial para asi llegar a la respuesta final. ademas que fue de gran ayuda que hayas compartido la grafica en la que se evidencia la raiz estimada y las iteraciones realizadas al principio. © Respuesta [ey 4 @ Adjuntar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 35140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 LUIS FELIPE ROJAS VELA (https://poli.instructure.com/groups/337623/users/131065) Martes Continuacién actividad semana 4 2. a) Para poder responder esta pregunta de manera acertada debemos previamente Continuacién actividad semana 4 2 a) Para poder responder esta pregunta de manera acertada debemos previamente asegurarnos de que se cumplan Ciertos requisitos como lo pueden llegar a ser que la funcién se adapte a los puntos que nos dan y entre otras mas. especificas de cada método como lo pueden llegar a ser el de newton y el de la secante. b) El hecho de si las soluciones de los distintos métodos tienen sentido o no, solo se puede conocer ala hora de analizar sus resultados, de hecho hay cosas en las que podemos fjarnos como lo pueden llegar a ser si sus valores son negativos © positives y si estos son coherentes respecto del problema. 3 Regresién polinomial f(x) = = 1.855 1x? + 45.0036x + - 0.0003 Acontinuacién se puede apreciar la grafica de los 6 datos originales y la de la regresién polinomial hitpssipolinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesiS35131 36140 a1 14:12 Tema: Foro: Desarrollo del trabajo - Esconarios 3, 4 y §- SUBGRUPOS 6 Regresién polinomial © Puntos originales — Regresi6n polinomial 250 200 > 150 100 50 0 2 4 6 8 10 2 14 16 x ‘Al observar la grafica podemos deducir a simple vista que los resultados son comparables, pero antes de sacar cualquier conjetura o tomar una decision final debemos entrar a explorar esto mas a fondo, debemos aclarar que ambos polinomios tanto el de regresién como el polinomial se usan en contextos distintos y dependiendo de las caracteristicas uno es mas preciso que otro, como es el caso del polinomio de la semana tres ya que su estructura fue disefiado especialmente para los datos y el problema proporcionados, mientras que el otro es un poco mas “general” ya que se podrian obviar algunos datos ala hora de una demostracién o anélisis Bibliografia (N.d-a). Retrieved April 10, 2024, from http://chrome- extension:l/efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaiihttps://www.ehu.eus/~mepmufovihtm/Parte2.pdf (N.d-). Retrieved April 10, 2024, from http:lichrome- extension:iefaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.cog.unam.mx/~vinuesa/R4biosciences/docs/Tema9_regresion.pc (N.d-c). Fastercapital.com. Retrieved April 10, 2024, from https:/ifastercapital.com/es/contenido/Regresion-polinomial-- una-herramienta-poderosa-para-suavizar-los-datos.him| © Respuosta| hitpssipoinstucture.comigroups/337623/4'scussion_topiesi635131 3740 a1 14:12 “Tema: Foro: Desarollo del tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 4 @ Adjuntar Canedar ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 38140 a1 14:12 “Tema: Foro: Desarollo dl tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 DIANA PAOLA SERRANO MAZO (https:// structure.com/groups/337623/users/175445) Ayer ‘Actividad semana 5 1. Construir una ecuacién que al resolverla nos permita conocer la altura maxima del dron, (Ayuda: ... Actividad semana 5 1. Construir una ecuacién que al resolveria nos permita conocer la altura maxima del dron, (Ayuda: revise la graifica presentada en la semana 3 y recuerde de su médulo de calculo, como se hallan los maximos de una funcién), Para caleular el valor maximo de una funcién se debe emplear el criterio de fa primera dervada que describe los puntos ericos de una {uncién y sus intervalos de erocimionto y decrecimiont, entonces se hace el edlcule directo dela primera derivada de la funcién fx) = ~3.4294- 1077x° +0.0001126x4 ~ 0,003 165%? ~ 1.832 Lx? + 44.9737x ~ 150.0318 Dorivada f(x) = -1.7147-1078x4 +.0.0004504x3 - 0.009495x? ~ 3.6642x + 44.9737 Ahora con el método de Newton-Raphson Encontramos la raiz de la ecuacién y obtener las iteraciones La raiz obtenida es Iteracion t 1 @.9007876515603828173 2 @.0007076719780467858 Solucion encontrada: @.0@07876719780467858 Total de iteraciones: 2 ‘Ahora reemplazamos el la raiz en la funcién x= 0,00070765 15603828173 Fx) = ~1,7147- 1075x4 +.0.0004504x? ~ 0,009495x? ~ 3,6642x + 44.9737 f(x) =272.1904658255431 2. {Cua fue el mejor método para resolver la ecuacién construida en la semana 5? EI mejor método fue Newton-Raphson puesto que se ajusto mejor a las condiciones del problema y mas facil de aplicar en ‘comparacién a otros métodos. b) {Todas las soluciones de la ecuacién construida esta semana tienen sentido para el problema? No, no todas las soluciones tienen sentido pues hay una que da negativo y otras imaginaria, en este caso el polinomio no tienen sentido que de negativo para el andlisis del problema, ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 39140 sai, 14:12 “Tema: Foro: Desarollo del tabaio -Esconaros 3,4 y 5 - SUBGRUPOS 6 Editado por DIANA PAOLA SERRANO MAZO (ht 13:57 © Respuesta [dy] 4 @ Adjuntar cas ntps:polLinsvucture.comigroups/337623discussion_topics/636191 1175448) el 13 de abr en

You might also like