You are on page 1of 32
NEUROPSI ATENCION Y MEMORIA, 2° ed. Protocolo de aplicacién Dra. Feggy Ostrosky, Dra. Ma. Esther Gomez, Dr. Alfredo Ardila, Dra. Ménica Rosselli, Dr. David Pineda y Dra. Esmeralda Matute. HISTORIA CLINICA (NINOS Y ADOLESCENTES) DATOS GENERALES ] Nombre. _ Fecha evaluacién J J Fecha nacimiento J fi Edad a Género Grado escolar Lateralidad Escolaridad madre Escolaridad padre Motivo de consulta Ea 1. Estado de alerta (conciente, somnoliento, estuporoso, comatoso, ete.) OBSERVACIONES MEDICAS Y NEUROLOGICAS 2. En caso de que la persona esté tomando algtin medicamento, especifique cual, la dosis y la duracion . del tratamiento: 3. Otros exmenes (angiogratfa, electroencefalogratia, etc.): 4, Antecedentes médicos: Brraruatmedere” me "puter en Ne de oemtrm me "Siete grr in pei por eae ea Beal Nota: Ete unde est impeso en verde NOLO ACETE sino cameos equ ATENCION Y MEMORIA, 2° ed. Protocolo de aplicacion Dra. Feggy Ostrosky, Dra. Ma. Esther Gémez, Dr. Alfredo Ardila, Dra. Ménica Rosselli, Dr. David Pineda y Dra. Esmeralda Matute. HISTORIA CLINICA (ADULTOS) DATOS GENERALES | Nombre Fecha evaluacién / J Fecha nacimiento J ! Edad Género Grado escolar Lateralidad _ Escolaridad madre Escolaridad padre Motivo de consulta _OBSERVACIONES MEDICAS Y NEU ROLOG ICAS 1. Estado de alerta (conciente, somnoliento, estuporoso, comatoso, etc.): . En caso de que la persona esté tomando algtin medicamento, especifique cudi, la dosis y la duracion del tratamiento: Ingres enverde.OLO ACEPTE sino cumple ese equ. '3. Otros exdmenes (angiografia, electroencefalografia, etc.): 4, Antecedentes médicos: i Marque con una "X” en caso de que tenga o haya tenido alguna de las enfermedades siguientes: (_ ) Hipertensién arterial (_ ) Traumatismos craneoencefalicos (_) Enfermedades pulmonares () Diabetes (_ ) Alcoholismo (_ ) Tiroidismo ( ) Farmacodependencia (_) Enfermedad cerebrovascular (_ ) Disminucién de agudeza visual 0 ()Otos auditiva, . GQ manuet modems Pe eee ai aeeiceres pea Sites me wilt i sete ta oe REGISTRO DE APLICA' [1. ORIENTACION Respuesta a)Tiempo En qué dia estamos? ZEn qué mes estamos? ZEn qué afio estamos? ZQué hora es en este momento? b) Espacio Zn qué calle vive? GEn qué colonia vive? ©) Persona Cudntos afios tiene? a 2. ATENCION Y CONCENTRACION. RETENCION DE DiGITOS EN PROGRESION | "Voy a leerle una serie de némeros. Cuando termine, usted me los repite en el mismo order’ _ ‘Si logra repetir el primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa aplique los dos ensayos. ‘Suspondor después de dos fracasos consecutivos. 462 3 3501 4 5 6 7 673 3 6824 4 5 6 7368214 7 20735016 8 5H2895317 9 43781275 8 STG 24G95 © 9 TOTAL @ 3. MEMORIA DE TRABAJO. RETENCION DE DiGITOS EN REGRESION | "Voy a leer una serie de ntimeros. Cuando termine, usted me los repite al revés, desde el Ultimo hasta et primero, Por ejemplo, si yo le digo: 2, 5; usted me dice: 5, 2 i logra repetirel primer ensayo se pasa a la serie siguiente, Si fracasa, se aplican los dos ensayos. ‘Suspender después de dos fracasos consecutivos. 83 2 349 3 6382 4 5 6 27 2 483 38 2544 4 5 6 15-8:2909 7 9-3-7. a 4927315 7 5-9-2-4-8: 8 ‘ TOTAL a) Note unde ets impreso enverde, HOG ACEPTEsino cumple ee equ (tral aml Moderne Fokzapr sn nica CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA ESPONTANEA J] “A continuacién voy a leerle una lista de palabras, las cuaies debe repetir, sin importar el orden, inmediatamente después de que yo termine. Repetité la misma lista tres veces y cada vez usted deberd decirme todas las palabras ue recuerde sin importar si las mencioné antes ono. Mas adelante voy a pedirle que repita nuevamente todas las Palabras que recuerde” ‘Se proporcionan los tres ensayos. (Evocacién 20 minutos después). ‘Se anota con nimeros el orden en eb que el sujeto responde, 1 z 3 Cara Cara Pera Pera Buro Buro Fresa Z Fresa Pato Pato Ceja Ceja Rana Rana Hombro, Hombro, Cabra Cabra Pina Pinta Codo ‘Codo Lima Lima = Curva aprendizaje 4 1 12 rr Intrusiones Perseveraciones Primacia Recencia Categorias Curva aprendizaje VOLUMEN TOTAL PROMEDIO (12) 3, CODIFIGAGION. PROGESO VISCESPACIAL {COPIA DE LA FIGURA 'SEMICOMPLEJA O DE LA FIGURA DE REY-OSTERREITH) | Observe con atencién esta figura y dibijela, tal como la ve, en esta hoja. Mas tarde voy a pedirle que ilustre de nuevo todos los detalles que recuerde de la figura Se utilizo las figuras presontadas a continuacién para registrar la secuencia de la copia. Suspender a los 5 minutos. (Evocacién 20 minutos después). LI Hora Total _ (12) Lamina 1. Figura semicompleja. Nifios de 6 0 7 altos de eciad y adultos con baja escolaridad. Hora Totat (36) Lamina 2, Figura Rey-Osterreith. Nifios de 8 afios de edad en adelante y adultos con escolaridad media o alta, Net: Exte ander est mpresoenverde NOLO ACETES nacre ee reausta 6. CODIFICACION. MEMORIA LOGICA “Voy a leerle dos historias. Cuando termine de leer cada una, le pediré que me diga todo lo que pueda recordar, Mas adolanie le solicitaré que repita de nuevo todo lo que recuerde de cada una de las historias’ Se lee en voz alta el parrafo 1 que aparece en la lamina 3 y al terminar se indica: ‘Ahora digame todo fo que pueda recordar’ Se debe enfatizar en que habra de recordar todos los detalles de la lectura, Luego se lee el parrafo 2, que aparece en ta kimina 4 y, al terminar, se indica: "Ahora digame todo lo que pueda recordar de la segunda historia” Parrafo 1: (Ver los cuadros para calificacién de Memoria Logica anexos al final del protocolo de aplicacién), ‘Unidad historia (16) Unidad tema (6) etre 1 manual modems Folsasnsssann eu ca | | | Parrafo 2: (Ver los cuadros para calificacién de Meraoria Logica anexos al final det protocolo de aplicactén), Unidad historia _(16) Unidad tema, 6) CODIFICACION. CARAS "A continuacién le mostraré las fotografias de algunas personas, junto con sus nombres. En cuanto yo termine usted debera repelir los nombres que recuerds, Mas tarde le pediré quo repita nuevamente los nombres y le mostraré estas fotogratias junto con otras, para que usted reconozca las que le voy a mostrar ahora. Se le muestra la lamina 5 y se le dice: “Ella es Lourdes Guzmat Se retira la mina 5, se presenta la 6 y se le dice: “El es Efrain Ruiz” Se retira la lémina 6 y se da ta indicacién siguiente: “; Puede repetirme los nombres de las personas que le acabo de mostrar?” (Evocacién 20 minutos después). Lourdes Guzman Efrain Ruiz TOTAL (ay FUNCIONES FRONTALES. FORMACION DE CATEGORIAS “Voy a mostarle unos dibujos y usted deberd decirme de qué formas puede agruparlos. Por ejemplo (ensefténdole la ldmina 7), todas estas figuras son partes del cuerpo; el ojo y la boca son partes de la cara; la mano y la pierna son extremidades” Se presenta la lamina 8 y se indica: “Digame como se pueden agrupar estas figuras. Trate de formar el mayor ntimero de agrupaciones posibles? Se continda con las laminas 9, 10, 11 y 12 del mismo modo. En cada inciso suspender después de un minuto 0 cuando el sujeto haya logrado cinco cateogrias correctas. Retirar la tarea después de 5 minutos. Respuestas: Lamina 8 Lémina9_____ Lamina 10 Lémina 11 Lamina 12 1 — 4 1 1 2. 2 2 2 2a - 3. 3 3 3a a 4 4 4 4 a 8, 5 7 5 5. 5. TOTAL _ (25) | 9, FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA VERBAL ] 9.1. Memoria verbal espontanea ‘Hace un momento aprendié una lista de palabras, cuales de é¥is recuerda’ Cara Fresa Rana Pina Pera Pato Hombro Code! Burro =, Coja Cabra Lima Intrusiones_ Perseveraciones. ToTAL____ (13) 6.2, Memoria verbal por claves “De la lista de palabras que se aprendié, mencioné algunas frutas, cuales eran?” “,Cuales eran partes del cuerpo?” “{Cuales eran animales?” Frotas Partes del cuerpo = Animales = 5 Intrusiones, Perseveraciones TOTAL (2) 14.3. Memoria verbal por reconocimiento “Voy a leerle una lista de palabras, si alguna de ellas pertenece a las palabras que usted memoriz6 anteriormente, me diré ‘s'; en caso contratio, ‘no”? gee owt Diente iia Cana Nariz Fresaé Pera* Codo Uva, Cama Gato Pato” Rana’ Lima” Cabra’ Mano —— —Limén Perro Hombro® Brazo Burro” 3 Carat Pia’ Ceja" Mango Aciertos Falsos positivos_____ TOTAL 3 10. ATENCION Y¥ CONCENTRACION. DETECCION VISUAL Se coloca la hoja de deteccién visual adjunta y se pide que marque con una "x" todas las figuras que sean iguales a la estrella de cinco picos. “Esta tarea consiste en marcar con una cruz todas las figuras que sean iguales a ésta (se marca una estrella 4). Tiene 1 minuto para marcar las figuras’ ‘Suspender a los 60 segundos. Omisiones Intrusiones TOTAL (a) 10 11. CODIFICACION. PARES ASOCIADOS “Voy a leerle una lista de pares de palabras. Al terminar, le diréla primera palabra de cada par y usted deberd decirme la segunda. Por ejemplo, si le digo ‘mesa - silla'y después ‘lépiz ~ cama le pediré que me diga con qué palabra iba ‘mesa’ y usted deberé resp onder‘silla’ y con qué palabra iba lépiz'y used deberd responder ‘cama’ Mas adelante le voy a pedir que nuevdlmente me diga la Segunda palabra de cada par" Una vez que la persona haya comprendido las instrucciones proceda a aplicar la prueba. Proporcione los tres ensayos. (Evocacién 20 minutos después). = = ves aia Ba ps es [Metal Fierro. [Plato - Lobo Foco Coco: fee | Be) ioe ee JPiato — - Lobo For = Arbo! | Fruta Uva i es ES = ee = ee ie = A Es fa ‘fee E ES 8 Vaid lores ive ee Se a ee = ee, re |e = = cS a on || ior) “To louse) 2 a a EE ; Ag 3 i 3 Ccuvade aprensine TORT Tar oe Errores Intrusiones. Perseveraciones. VOLUMEN TOTAL PROMEDIO (12) n © attra Mana! Moder Famer sn eokxcén esi ns 12, FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA VISOESPACIAL (EVOCACION ] | DE LA FIGURA SEMICOMPLEJA O DE LA FIGURA DE REY-OSTERREITH) ee | “2Recuerda la figura que copié hace un momento? Trate de dibujarla nuevamente en esta hoja” | . | Registrar la secuencia observada | Hora Total — (12) Lamina 1. Figura semicompleja. Nifios de 6 0 7 afios de edad y adultos con baja escolaridad. Hora _ Total (36) Lémina 2, Figura Rey-Osterreith. Nifios de 8 afios de edad en adelante y adultos con escolaridad media o alta 12 43. FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA LOGICA VERBAL “{Recuerda las historias que le lef antes? Digame todo lo que pueda recordar de la primera’ Cuando la persona termine su relato, decir: ‘Ahora digame todo lo que pueda recordar de la segunda historia?" Parrafo 1: (Ver los cuadros para calificacién de Memoria Logica anexos al final del protocolo de aplicactén). Unidad historia (16) Unidad tema ©) (Ver los cuadros para califiéacién de Memoria Légica anexos al final del protocolo de aplicacién). Unidad historia __(16) Unidad tema 6) 13 i g 4 3 i i { 4 atrial Manel Moder FS onc ein nis 14, FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA DE CARAS 44.1. Evocacién de nombres “Hace un momento le mostré fotografias de algunas personas, zpuede decirme cuales eran sus nombres?”. Sino los recuerda, afiadir: “El primer nombre empezaba con |" ‘Anotar si se obtiene entonces la respuesta y si el apellido es recordado esponténeamente. Si no, dar la primera letra del apellido, Si el sujeto responde con un apellido incorrecto pero que empieza con la letra correcta, decir: "No, no es ése, pporo si empieza con G: Proceder con el segundo nombre de la misma manera, Esponténeo Clave Espontaneo Clave Lourdes 2) __ (1) Efrain 2) a Guzman 2) (1) Ruiz @) a TOTAL (@) 44.2. Reconocimiento de caras se le presenta al sujeto desde la lémina 13 hasta la lamina 16 y se le pide que identifique a las personas que habia visto antes. “Le voy a mostrar algunas fotografias, si alguna de ellas pertenece a las fotogratas que usted vio anteriormente, me dirs; en caso contrario, ‘no! 13, mie 15, 14.° 16.* Aciortos Falsos positivos TOTAL 2) 4 45. ATENCION Y CONCENTRACION. CUBOS EN PROGRESION Se colocan los cubos sobre el diagrama adjunto,, “Voy a sefialar una serie de cubos. Cuando termine, usted deberd seftalarlos en el mismo orden’: Si logra repatir ol primer ensayo, se pasa a la serie siguiente, Si fracasa se aplica los dos ensayos, Suspender después de dos fracasos consecutivos. B91 3 4673 4 81629 5 735974 6 5:2465-36 7 592 3 2583 4 37953 5 683451 6 4163702 7 3-6-8-1-4-9-1 8 9 69718234 8 9 TOTAL 9) 16. MEMORIA DE TRABAJO. CUBOS EN REGRESION "Ahora voy a sefialar una serie de cubos. Cuando termine, usted deberd sefialarios al revés, desde el tiltimo hasta el primero. Por ejemplo, si yo sefialo 5-4, usted sefiala 4-5: $j ogra repetir el primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa, se aplica los dos ensayos. Suspender después de dos fracasos consecutivos. 4 79266 8 694-257 6 4 43617 5 5482-73 6 8 9 8 9 TOTAL (9) 15 (tra anon Moderne Fcceve sh motes on 17. ATENCION Y CONCENTRACION. DETECCION DE DIGITOS “Vamos a hacer un ejemplo de la tarea siguiente. Voy a leerle una lista de nlimeros, cada vez que escuche un 2 inmediatamente después un 5, usted deberd dar un pequefio golpe en la mesa’ 39) 2 st aE 7s el omens pep oat Después de leer el ejemplo y actarar dudas (en caso de que sea necesario), continuar con la prueba e indicar: “Ahora voy a leerie otra lista de nimeros y, al igual que en el ejemplo anterior, cada vez que escuche un 2 inmediatamente después un 5, debera dar un pequefio golpe en la mesa’” Leer los numeros en secuencia horizontal. mie 2 eh Se ee of fer nor s fay 18) ie TS) fe) is) ] i ic) ie a, fs) Ng ey 2 is oe) ie) fel ee) 4) aos) yes pe ee ee Cee ee ee ee oe ee aaa oes peer eet elena cle ta) ts Pad) iS NB) IS ae ia) eh i) ay ig) fiat) 8) 72) 16 ea 0 al AE ts 8 6 2 © 1 i oe gs 7 5 @& (3 4 i 96 [fo teats - is 9 Primera mitad Segunda mitad Aciertos ___ Aciertos Omisiones __ Omisiones Intrusiones _____Intrusiones TOTAL (10) 16 18. ATENCION Y CONCENTRACION. SERIES SUCESIVAS | “Voy a pedirle que cuente de tres en tres, empezando con el 1 y hasta llegar al 40; por ejemplo, 1, 4. Continde usted” En el caso de nifios entre 6 y 8 afios de edad deteneros al llegar al 40 0 a los 120 segundos de estar realizando: la tarea, En el caso de personas de 9 afos en adelante detenorlos al llegar a 40 0 a los 45 segundos de estar realizando la tarea, (45 0 120 segundos) 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31, 34, 37, 40. Tiempo segundos) TOTAL_____(0, 1,2, 3) 19, FLUIDEZ VERBAL "Voy a pedirle que me diga todos los nombres de animales que recuerde. Tiene un minuto para realizar la tarea’) Al acabar la tarea, decir: “Ahora le voy a pedir que mencione todas las palabras que recuerde que inicien con la letra P, sin que sean nombres propies o palabras derivadas, por ejemplo, perro, perrito” Nombres de animales Palabras que inician con "P* 1 16. 1 15. 2. 16. 2, 16. 3. ee 17 3, 1% 4 18. 4 18, 5, 19. 5. 19. 6 20. 6 20. z 21 7 24 8 22. 8. 22, a 23. 9. 23. 10. 24. 10. 24. tt 26. 11 25. 12 26. 12. 26. - 13. 2 13._ 2. 14, 14. 28. Intrusions . Intrusiones Perseveraciones Perseveraciones Total Semantico Total Fonolégico 7 Nota Exe canara etsimprsoen verde NOLO ACEPTES no cum ese equ (eater anal Moderne Fz so mrzsin | 20, FLUIDEZ NO VERBAL 7 7 i | So muestra a la personia los ejemplos de la Kémina 17 y se indica; “La siguiente tarea consiste en formar diferentes figuras trazando Unicamente ualo IIneas y uniendo los puntos que aparecen en cada cuadro, En cada uno de estos ejemplos se trazaron estas cuatro lineas y se formaron estas figuras SSefalar con el dedo las rutas que se siguieron en los ejemplos: “Como puede ver en este primer caso, no es ecesavio que una todos los puntos con las cuatro lineas, Ademés, si es necesario, puede levantar ol lépiz do la hoja? Prosentar a la persona la hoja adjunta que contiene los cuadros: “En esta hoja usted deberd formar figuras que oan diferentes a estos ejemplos y, a su vez, distintas entre si. Forme el mayor nimero posible de figuras, lo mas rdpido que pueda ‘Suspender después de 3 minutos. Intrusiones Perseveraciones TOTAL___(35) [ 21. FUNCIONES DE EVOCACION. PARES ASOCIADOS *,Recuerda los pares de palabras que aprendié hace un momento? e “Voy a decire la primera palabra de cada par y usted deberd decirme la segunda! 4.Elefante (vidrio) 7.Fruta—(uva) a 2.Cielo (hielo) 8.Camién (melén) 3.Metal (flerro) 9.Pantalén(blusa) 4,Coche (payaso) __ 10. Accidente (oscuridad) 5. Huevo (nuevo) 11.Foco (coco) ai 6.Plato (lobo) 12.Flor (Arbo!) = Errores Intrusions Perseveraciones i TOTAL ___ (12) 8 22. FUNCIONES MOTORAS. SEGUIR UN OBJETO Se coloca un lapiz en posicién vertical a unos 20 centimetros de la nariz del sujeto y se indica: “Vea este lapiz y ssigalo con sus ojos, sin mover la cabeza" Se desplaza lentamente el képiz hacia la derecha y, luego, hacia la izquierda. 0 = no realiza movimiento de los ojos hacia el lado requerido, 1 = saltatorio, dificil, 2 = normal, Movimientos suaves de seguimiento. Ejecucién —_derecha o 4 2 izquierda o 4 2 Total (a) 23. FUNCIONES MOTORAS. REACCIONES OPUESTAS “Cuando yo dé un golpe sobre la mesa, usted deberd dar dos; cuando yo dé dos golpes sobre la mesa, usted debera dar uno” Una vez comprendidas las instrucciones, la tarea se ropite cinco veces, dando al azar uno 0 dos golpes. 0 =nolohizo. 1 = lo hizo con errores. 2.= lo hizo correctamento. Total (2) 24, FUNCIONES MOTORAS. REACCION DE ELECCION "Ahora, cuando yo dé un golpe sobre la mesa, usted deberd dar dos golpes; pero cuando yo dé dos golpes, usted no deberd dar ninguna? Una vez comprendidas las instrueciones, la tarea se repite cinco veces, dando al azar uno 0 dos golpes. 0 = no lo hizo. 1 = Io hizo con errores. 2= lo hizo correctamente, Total @) 0 (© atere 8 ae! Moder Fos mote un, |2s. FUNCIONES MOTORAS. CAMBIO DE POSICION DE LA MANO ‘A continuacién observe con cuidado los movimientos que voy a hacer con mi mano y, posteriormente, trate de hacertlos de la misma manera’ (Para su aplicacién, consultar e! manual). 0=no io hizo, 1 = lo hizo entre el segundo y tercer ensayo. 2 = lo hizo correctamente al primer ensayo. Ejecucién —_derecha o 4 2 lzquirda = 0 2 | 26. FUNCIONES MOTORAS. DIBUJOS SECUENCIALES | ‘Se muestra al sujeto la ldmina 18 y se lee: “Observe esta figura y cépiela en esta hoja sin levantar el lépiz del Papel Fluidez 0 = imposible, 1 = lento, pero posible. 2 = normal Total @) Continuidad secuencial 0 = interrumpe el trazo més de dos veces. 1 = interrumpe el trazo una 0 dos veces. 2 = todos los movimientos son continuos. Total 2) Perseveracién secuencial 0 = repeticion continua del 1= tendencia a la perseveracién: repeticién al menos una vez del mismo elemento (angulo 0 semicuadrado). 2 = normal Total @ Perseveracién en movimientos particulares 0= permanece en la misma linea sin continuar la serie. 1 = repinta una o dos lineas. 2 = normal " Total a) Total Dibujos Secuenciales @) 20 27. STROOP Para la aplicacién de esta prueba se requiere las léminas 19, 20 y 21 y un cronémetro o un reloj. Se muestra a la persona la limina 19 y se indica: “Lea lo mas répido que pueda estas palabras. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y continde con las demas columnas de la misma manera’ Luego se presenta la lémina 20 y se indica: ‘Ahora la tarea consistiré en mencionar, lo més rapido que pueda, en qué color estin impresos estos dvalos. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y contintie con las demds columnas de la misma manera’ ‘Alterminar se exhibe la ldmina 21 y se indica: “Esta vez deberd decirme, lo més répido que pueda, en qué color estan impresas estas palabras. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y continde con las demas columnas de la misma manera ‘ En las léminas correspondientes (19, 20 y 21) se marca los errores cometidos. é Registrar el tiempo de ejecucién para cada subprueba. 4 Lamina 19 : e. verde roi) wale é azul café azul |__verde 5 verde azul jo até 3 café rojo azul verde : rojo verde cate “azul ¥ café azul verde rojo ; azul verde cate rojo i azul rojo verde” café = café verde azul rojo Aciertos, (8) Tiempo. (segundos) Lamina 20 azul cate verde rojo verde rojo caté azul rojo verde azul verde azul calé rojo rojo calé azul verde café verde rojo café azul rojo café ‘azul verde rojo azul cate verde rojo azul café verde = Aciortos, (38) Tiempo, (egundos) 21 (eatrat 1 Mansa Moderne Fc stn Lamina 24 azul café verde wo verde rojo cafe azul rojo verde azul verde azul calé 10/0 rojo calé azul verde calé verde rojo até azul rojo até azul verde rojo azul café verde rojo azul caté verde Aciertos, Tiempo. (36) a) En el caso de personas de entre 6 y 17 afios de edad se aplicara también el cuestionario para Diagnéstico de Déficit de Atencién (DDA); uno debe llenarlo el padre o tutor de la persona evaluada y otro, uno de sus maestros. 22 CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD [epee TN eT Ve) | Nombre del nino: _ Edad: Escolaridad Uenado por: Parentesco: Escolaridad: Fecha: FORA) Tunes) NATENCION 2) Sis SSS ag ¥..No pone alencién a los detalles y comete errores por descuido en sus tareas 2. Tiene diiculadies para sostener la atencion en las tareas y en los juegos S.No parece escuchar (o que se le dice 4, No sigue las instrucciones o no termina las tareas en la escusia o actividades en la casa a pesar de comprender ias ordenes 5. Tiene dilicultades para organizar sus actividades 6. Fvita hacer tareas o cosas que le demanden esfuerzos 7 7, Pierde sus iiles 0 las cosas necesarias para hacer sus actividades @ Se distrae fécilmente con estimulos irrelevantes @. Es olvidadizo en las actividades de la vida diaria, 0, Molesta moviendo las manos y 10s pies mientas est sentado 11. Se levanta de su asienio en la clase o en olras situaciones donde debe estar sentado 12. Correiea y tropa en sitvaciones nadecuadas TS. Tiene ficultades para relajarse o pracicar juegos donde deba permanecer quieto ‘T&-Esia parmanentemente en marcha como si tuviera un motor por dentro 15. Habla demasiado 16. Contesta 0 actia antes de que 50 Te terminon de hacer las preguntas | 17-Tiene difcutades para hecer fas o esperar turnos en fos juegos TEC Tnterrumpe Tas CoTWaTSacIones 0 TOS ]06gos de los demas g NOTA: De las conductas anteriores cudles presenta o present6 usted y su pareja durante su nifiez. Anotar el numero de reactivo. | PADRE: | MADRE 23 CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD Caylee Ee) Nombre.del ning; a ti, SS Escolar) — Llenado por a Fecha’ m S16 zs 7..No pone atencidn a los detalles y comete ertores por descuido en sus tareas 2, Tiene dificultades para sostener la atencion cena tareas y en ios juegos No parece escuchar lo que se le dice: 4. No sigue las instrucciones o no termina las tareas en la escuela o actividades en la casa a pesar de comprender las érdenes ©, Tiene dificultades para organizar sus, actividades i: Evita hacer tareas o cosas que le demanden esfuerzos, _ 7. Pierde Sus litle o las cosas necesarias para hacer sus actividades 8. Se distrae facilmente con estimulos inrolevantes 9 Es olvidadizo en las actividades de la vida ane Fa RATES| 10, Molesta moviendo las manos y los pies mientras esta sentado 11. Se levanta de su asiento en la clase oen tras situaciones donde debe estar sentado 72. Corretea y irepa en situaciones inadecuadas, 16. Tiene dificutades para relajarse o practicar juegos donde deba permanecer quieto 14: Esta permanentemente en marcha como situviera un motor por dentro 75, Habla demasiado 16. Contesia o acta antes de que see terminen de hacer las preguntas 7. Tiene difcultades para hecer flas © esperar turnos en los juegos - | 7B. Interrumpe fas conversaciones o Tos juegos de los demas [BUNTUACION TOTAL 5 G 24 | 2 Pamisiolestonie [Total atencién y funciones ejecutivas. [Total memoria [Total atencién y memoria lOrientacién total _(7) Digitos progresién (9) (Cubos progresién (9) [Deteccién visual aciertos (24) [Deteccién digitos total (10) [Series sucesivas (3) FFormacién de categorias (25) Fluidez verbal semantica (recasificada) (4) Fluidez verbal fonol6gica (reclasiicada) (4) Fluidez no verbal total (recasiicada) (4) FFuncionés motoras total (20) [Stroop tiempo interferencia (reciasificada) (8) Troop acierios interferencia (reclasificada) (4) ATENCIONY FUNCIONES EJECUTIVAS Dicitos rearesi6n (8) [Cubos regresin (8) [Curva memoria codificacién volumen promedio._ (12) ares asociados codificacién volumen promedio (12) + [Memoria tégica codificacién promedio historias _ (16) Memoria légica codificacién promedio temas (5) Figura Semicompleja / Rey-Osterreith codificacién (12/36) [Caras coditicacién (4) [Memoria verbal espontdnea total (12) [Memoria verbal por claves total (12) [Memoria verbal reconocimiento total (12) [Pares asociados evocacién total (12) [Memoria ldgica evocacion promedio historias (16) [Memoria légica evocacish promedio temas (6) Figura somicompleja / Rey-Osterreith evocacién (12/36) [Evocacién de nombres (6) Reconocimiento de caras total (2) 25 Net:Ete unde estinpeso en verde NOLO ACPTE sno cumple ee equa Parrafo1 Tilien gl ksals Cadificacion y evocacion [La famiia Lopez Familia Lopez es un requisito Tndicacion de una familia como centro de la historia [Realize un viap en lcamin indicacion en cualquier momento de un viaje en lcamién es un requisito [Dela ciudad de Mexico. México como punto de partida del viaje es un requisito [Ala ciudad de Acapulc ‘Acapulco como punto de llegada del viaje es un requisito Indicacion de Ta realizacion de un viaje [Ata mitad def camino indicacion de un acontecimiento a la mitado durante jel camino (0 viaje) |Ercamion se detuvo en lun pueblo Tndicacién de que el camidn se detuvoo se pars [¥ el pequeio Miguelio TMiguelito 0 una variacion del nombre Miguel es un requisito isebaie Indicacion dé que él nino se bajo, salié del carnion [Sin que Sus padres se Indicacién de que Tos padres no se dieron cuenta de dieran cuenta jque el nifio se bajé 0 se salié del camién indicacion de que el nifio se bajo salio del camion fun momento antes de Jque el camién se pusiera en marcha lindicacion de un acontecimiento que ocurrié poco Jantes de que el camién reanudara su camino lErpadre de Miguelito se cuenta de que sv Tiidicacion de que Tue of padre deinifo el que advirid| [que éste no estaba es un requisite hijono estaba |E inmediatamente se indicacion de que el padre dei nifio se Bajo 0 sald a Ibajé corriendo det lbuscar a su hijo Jeamion _| Indicacién de busqueda del nifio Despuds de diez indicacién de un periodo de entre cinco y minutos de estar Jquince minutos Ibuscandoto [Se encontré con que [Si Casio es un requisito Jet sr. Castillo lEtconductor det camidn| [Et conductor (o un sinénimo como chofer) del camion| es un requisito, Ko vata agarrado de la Indicacion de que alguien traia al nifio de regres cae ae indicacion de que la familia y elnino se revinen seats Jnuevamente ode que se tienen noticias del nifio_| @ (ey) 26 oat WANS Lae Cel (ol Asaf eye We Parrafo2 Codificacién y evocacion * [Godificacion| Tema [Hi (ot [El marios La Sra. Garcia Sra. Garofa es un requisito Indicacién de un personaje [Fue de compras al It de compras (en cualquier contexto) Imorcado ue esté a tres Indicacién de que el mercado estaba a tres cuadras, uadras de su casa _ Icon un marcen de errorde una a cinco cuadras—_| Tenia que comprar un [Un kilo de azticares un requisito kilo de azicar Y dos litros de Teche [Dos Titros de leche €5 un requisito Para hacer un pastel Indicacién en cualquier momento de que el personaja iba a hacer un pastel Porque el sabado Iindicacién de un acontecimiento que ocurriria et siguiente |sdbado siguiente es un requisito Ella y su esposo \Colebracion de 15 afos de casados €5 tn requisio lestejarian sus 15 lafios decasados _| Indicacién de qué el personaje va de Compras [Salié de sucasa Indicacién de que él personaje salié de su casa con lapresuradamente prisa allegara la tienda IndicaciGn de Un acontecimiento cuando el personaje| eqé a la tienda = [Se dio cuenta que no Indicacién de que el personaje no llevaba suficiente lievaba suticiente dinero para comprar ldinero lindicacién de que el personaje no tenia dinero suficiente para sus compras Por fo que nada mas [Medio kilo de azticar es un requisite lcompré medio kilo de lazticar tun litro de feche [Un fro de leche és un requisito lindicacién dé que las cantidades compradas fueron x Bohne é a Imenores de lo que debian ser IEI pastel que hizo fue Indicacién de que el personaje hizo un pastel pequerio lmuy chico IY no alcanzé para ‘ Indicacién de que ef pastel no fue suficiente para todos todos los invitados los invitados E f Iindicacién de que el pastel no fue suficiente (16) (6) (16) 6) 27 Nott user sb ires en verde. NOLO ACEPTE sina cumple ee equ Kv OF PROV +OXBY - HOVAX TFG Et HD wk Ok tb kX OV & “XR vVEG¢Ve OL Io OI or nek ce oeEKO OEREKXOEX LOH VEO WvYLOtreove OKX KEK YweXk kKOX* KE VO EX KODE ES VE KX SOT XOXOXO EO EHR K oek OFT vO ok WXx VOtEtKOXXOFIXG © “OY vt#O¢ Ov X KOX% KX be Iv + OKIE ES OK KV KX PK VES OR bX @ORtE KO OKX KV 28 29 “apn pepe ens) Cupane ORES O Hacia abajo _oniMog, 1113

You might also like