You are on page 1of 72
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGK RACULTADA DE CIENCIAS DE LA Sao CATEDRA SERY VICIO A LA COMUNIDAD MONOGRAFIA BASICA TEORICA Bioanélisis y tecnologia Catedra servicio a la comunidad Elaborado por. Escaneado con CamScanner INTRODUCCION AREAS DEL LABORATORIO . ANTECEDENTES HISTORICOS La LUPA MICROSCOPIO ..-.., DIFERENTES TIPOS DE MICROSCOPIO LIMPIEZA DEL MISCROSCOPIO BALANZA........ = CENTRIFUGA ...... ESPECTROFOTOMETRO AUTOANALIZADORES AUTOMATICOS NIVELES DE ACREDITAJE Y HABILITACION. LABORATORIO ESPECIALIDADES.... EQUIPOS DE LOS NIVELES DE ACREDITASE.... Escaneado con CamScanner mer so tedrico, eS para responder a la ne Cc et acin que existe en las diversas unidades det fp ee edud. El conocimiento les permitiré a los estudiantes incu; 0 eins nuevas tendencias de los avances tecnologicos que nee encargadas de la construccién de las conocer ‘las " Giversas casa comerciales ~ nanotecnologia fe joand Tecnologia, se imparte en el cuarto sem Pee eee) meee iimouct 0) estuotrie onal gee Tncamienios y aspectos tedrico de los diferentes instrumentos. bésico, automatizado y automatizados a utilizar en el laboratorio en Salud, as} coma orientaries en los diversos niveles ‘de acreditaje, las normas de habilitaeia requerimiento para fa instalacion de los mismos. ésito: impart fos conocimientos fundamentales, en ef desarrollo basico de la asionatura para fortalecer y sustentar las demés asignaturas del curriculum. Ademas que el nivel de conocimiento alcanzado sea idéneo para el manejo de los instrumento con el fin de obtener datos biolégicos lo mas cercano a ia realidad, un recurso bien preparado en el desarrollo de sus funciones. Objetivo: Elaborar pera proporcionar inslruccién, en forma ordenada, de la informacion basica_y funcionamiento de los diversos instrumentos utilizados en las unidades de servicios responsables de 1a salud de los diversos pacientes, para obtener un recurso bien preparado en el desarrollo de sus funciones Es un espacio sco on 0s qu iolégicos, dingidos al tico 0 biofisica, he: nue radioisdtopos, genética, toxicologia y otros. Los datos obtenidos es el resultado de una investigacién, 1.1 Areas del laboratorio clinico. Instrumentos a vilizar Hematologia Bajio de Maria Contador de células Bano Agitador de pipetas Serofuge — ‘ Centrifuga Gongelador de Suero Coaguiémetro Sellador de Bolsa Microscopio Microscopio * Micro centrifuga Mezclador de pl que ‘Mezclador Balanza Procesador Automatico Aféresis Hematolégico Microscopio Nevera para reactivos Metodologia de Gel Eritrosedimentacion lector Nevera de banco de sangre — Nevera para reactivos Quimica Clinica robiologia | Espectrofotémetro Incubadora Bafio de Maria Horno Centrifuga Autoclave Agitador Mechero de Bunsen Rotador Baro de agua Mezcladores Microscopio Electrolitos y Gases Centrifuga Procesador Automatico de Cabina Biolégica :\ Quimica Clinica % Cabina flujo laminar ~ x Nevera para reactivos Lectores semiautomatizado Nevera para medios de aha cultivo Sas | Pruebas especiales Area de Toma de Muestas clenata Procesadores Automaticos de Silla de toma de muestra Pruebas Especiales Utensilio para muestras Centrifuga Bario de Maria Escaneado con CamScanner Espectrofotémetro Equipo de Elisa Mezclador Agitador Rotador Baio de Maria Nevera rina Sala de recepcién Microscopio Periddicos y revistas Centrifuga Sillas Bafio de Maria Televisor Lector de tiras y sedimentos_ Muebles Automatizados Barios de Pacientes Nevera para muestras 8ebedero Coprotog Secreta Microscopio Recepcién de paciente Centrifuga A Bafio de Maria Nevera para muestras Area de entrega de resultado Pe, monitor printer caja de cobros Serologia /inmunologia Direccién Técnica del Laboratorio rf Rotador VDRL. Directora Centrifuga _ Asistente Microscopic Secretaria Bajio de Maria Contador de célutas espermaticas Inmunoaitusion radial Lector inmunolégico Nevera para reactivos Virologia Procesador Autoanalizador automatico Lector microplaca Elisa Centrituga Espectrofot6metro Bafio de agua Nevera Administrador Contador Asistentes Secretaria Conserje Mensajero Licdas. Bionalistas Asesoras y supervisoras #10 del personal Lavado Autoclave Horno Destilador Escaneado con CamScanner Bajo de! Personal 2.0 MICROSCOPIo. 2.1 Antecedentes Historicos del Microscopio La palabra microscopio se utilizo por primera vez por los componentes de la Academia dei Lincei una sociedad cientifica que pertenecia galileo 7590: En Midelburg (Holanda), Juan y Zacharias Janssen construye el que seria el primer microscopio compuesto de fa historia, De una simplicidad absoluta el mismo consistia en dos lentes soportados en sendos tubos de latén de unos 25m de largo que se deslizaban (facilitando el enfoque) dentro de la lente EI microscopio fue inventado hacia los Afios: 1609 al 1610 por Galileo Galilei, segun los italianos. Galileo llamé a su microscopio compuesto, con una lente céncava y otra convexa, occhiolino (ojito). El entusiasmo con este aparato le llevaria pronto a experimentar con telescopios. Afio 2009, se conmemora los cuatro cientos afios del descubrimiento del telescopio por el afamado cientifico italiano, Galileo Galilei, en el Afto Internacional de la Astronomia. Se considera a Galileo Galilei como el Padre de la Astronomia Moderna yun gran fisico. En 1609 Galileo revolucioné el mundo con su nuevo invento, un telescopio capaz de alcanzar hasta la luna y descubrir los satélites que orbitan alrededor de Jupiter. 1612: Galileo Galilei incursiona en el trabajo con lentes. Ya lo habia hecho con los telescopios y los microscopios no quedaron al margen de su creatividad. Es asi que fabrica uno de pequerio tamanio (unos 12 cm) instalando dos lentes en sendos tubos de madera que se deslizaban dentro de uno exterior de cartén al que se le practicaron terminaciones en cuero al estilo de la época academia de los Linces. | Escaneado con CamScanner Galileo presenta su occhiolino al Principe Federico Cesi, fy al 624: S peters de los Linces Fovannl de Bamberg (1574 -1628), miembro de la Academia g 162d Clover per, médico papal alemén y Uno de [os colegas de Galileo Unces Goats Linces, acufa el término microscopio, Desde luego, suena Academe oechalino es, acufia la palabra microscopio por analogla cay telescopig. Torr 3p ce escrbe la obra de Wiliam Harvey sobre la circutacién sanguinea a dbeervar al miroscopio los. capilares sanguineos, i delgado corte de corcho y not que looke obsérvé con un microscopio un oem eral co poroso, y formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las que llamé Células. Se trataba de la primera observacién de células muertas, Hooke publica Micrographia, una coleccién de micrografias biolégicas. Acuna la palabra célula para las estructuras que descubre en una corteza de corcho. Marcelo Malpighi, anatomista y bidlogo italiano, observé células vivas. Y fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio. A mediados de! siglo XVI un holandés, Anton van Leeuwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricacién propia, describié por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glébulos rojos. El microscopista Leeuwenhoek, sin tinguina Preparacién cieniifica, puede considerarse el fundador de la bactetiologia, Jallaba él mismo sus lupas sobre pequetias esferas de cristal, cuyos didmetros no alcanzaban el milimetro (su campo de visién era muy limitado, de décimas de Demet), Con estas pequefias distancias focales alcanzaba los 275 aumentos EpserW6 los glébulos de la sangre, las bacterias y los protozoos: examiné por primera vez los glébulos rajos y descubrid que el semen-c 1@ espermatozoides, Durante su vida no reveid sus métodos secretos y a su: muerte, en 1723, 26 de sus aparatos fueron cedidos a la Royal Society de Londres Durante el siglo XVIII flint y crown obtenidos en 1740 por H.MHally mejorados por John Dollond, De esta €poca son los estudios efectuact es Por Isaac Newton y Leonhard Euler | microscopio tuvo diver: Y SU facilidad de uso, au Durante el siglo XVIII el aumentaron su estabilidad S08 adelantos mecanicos que momento mejoras épticas, Nque no se desarrollaron por el En €1 siglo XIX, al descubrirs 6 In Modifica ip ue i rie que la dispersion y la refraccién se podia ificar raombinaciones adecuadas de dos 0 mas medios épti al mercado roa Pticos, se lanzan al la Optica sur jieror ne Sieron cuando Emst Abbe microscopia de Inmersion obtener aumey tos de 2000, Escaneado con CamScanner microscopios épticos, no Sin embargo, existia un deseo cientific abs celulares (nticleo, mitocon ae \dria, ete.). | ll 1931 El microscopio electrénico de transmision (TEM) fu L ) fue « este tipo desarrollado. Utiliza un haz de Se muestra consiguiendo aumentos de 101 Ernst Ruska en Alemania. En 1942: se desarrolla el microscopio electronico de barrido (SEM). 1965: se construyé.el primer microscopio electrénico de barrido. Sin embargo, el mejor avance en el campo de la microscopia durante el siglo XX | el microscopio electronico. En este microscopio la muestra es iluminada con un Ge flectrones un lugar de con luz visible. El primer prototipo de_microscopi electronico fue construido en 1931 por el fisico Ernst Ruska y el ingeniero eléctrico Max Knoll. Dos anos mas tarde fueron capaces de construir el primer microscopio. electronico que superaba en resolucién al microscopio optico. Dado que la longitud de onda de microscopio electrénico es cay a la del microscopio éptico. un electron puede llegar a ser 100000 mas pequefia que la de Ia luz, el ipaz de alcanzar una resolucion increiblemente superior Otros desarrollos importantes del siglo XX han estado relacionados con la forma de iluminar la muestra en los microscopios dpticos. Esto ha dado lugar al microscopio de contraste de fases, al microscopio de contraste por interferencia diferencial y al microscopio de fluorescencia. 1981: BERD Binnig y Heinrich Rohrer realiza el microcopio de efecto de tunel 1985 Binnig y Rohrer desarrollan el microscopio de fuerza atomica Escaneado con CamScanner 22 La Lupa Se dice que el inventor de la lupa fue un Arabe Abu Ali (aihazen), pero el origen de ia lupa surge desde la Egipcios. al-Hasan Ibn Al — Haitham €poca de los Romanos y En cl siglo XIV significaba piedra preciosa. En el 1266 Roger Bacon fraile filosofo tedlogo, descubre las propiedades de una lente para ampliar los textos. muta 8 una lente biconvexa montada en un soporte circular de Madera ode metal con mango. Se puede usar para ampliar pequerios elementos u objetos para mejorar ia visuaiizacion del objeto de la observacion y par Es un microscopio simple que funciona creando una imagen virtual de un objeto detrds dellente pudiendo ser amplificada 5X, 10%. 20% y mas. Una imagen virtual es aquelia en ella aun parezca que salen de ella forma la imagen virtual. cual los rayos luminosos reali imente no pasan por eso ocurre c ‘on la lente de la lupa desvia la luz y Las Lupas pueden ser de diversos famafios y formas. La amplificacion es el nimero de veces que se aumenta un obj elo al observarse al microscopio, esta se mide en diémetro o se expresa con una x Escaneado con CamScanner 2.3 Partes del Microscopio * Oculares i Revolver. ———=~ Objetivos Platina zs ondensador Lampara Base _— Cabeza - Brazo __--Pinza Macrometrico Micrometrico Desplazador dela platina Escaneado con CamScanner 2.4 Microscopia: Es la ciencia de estudia los pequenios objetog microscopio. jo: i lo que utilizamos para ob: icroscopio: es un instrument . arena podemos vera simple vista. erVar 108 micro 0 microscépico: : & of aiuto visible que se observa en el ocular. También podemos cen porcién del plano visible observado através de las lentes. iol uments campo dlsminuye, lo cual quiere decir que el campo es inversamente yes aumento del microscopio. La forma del campo esta determinada por ey diana al de/ ocular, que generalmente es de forma circular. iragma fyy Existen distintos tipos de ‘microscopios, cada uno de ellos posee ung caracteristica diferente. El microscopio éptico es uno de los primo’ inventados; éste es un instrumento que posee una lente monocular 6 vara Sag binoculares y triloculares. Existen microscopios que nos permiten tener una ji ae aumentada de! objefo que estamos observando, su funcionamignto ey ee reffaccion. E| Microscopio Compuesto es un microscopio Sptico que tiene mas ge lente, Los microscopias compuesios se utlizan especialmente para examiner ehoe que no se pueden observar a simple vistas, 0 colocades: en portaobjetas, se aplog Para aumentar 0 ampliar las imagenes de objetos de nuestra obsewacih microscopio éptico comtin esta conformado por cuatro sistemas. funcion y 2.6 Sistemas: Un sistema @s un conjunto de elementos que tienen un objetivo en comin y que se relacionan entre si, de forma tal que el cambio de un elemento afecta al conjunto ée odes ellos. Para estudiar un sistema microscépico tenemos que conocer todos los elementos que los forman y su relacién. Para un sistema hemos de conocer los elementos que fo forman y las relaciones que existen entre ellos. Enlre ellos tenemos el sistema mecénico, éptico, de iluminacién y aumento, 26.1 El sistema de aumento: esté conformado por un conjunto de lentes u objetivos que permiten observar los elementos a Investigar aumentado de tamafo. 2,6,1.1 Los objetivos: -correecion de abevracidn apertura numérica ‘mediode inmersion distancia focal ‘codigo de color 9 mecanismo protector Escaneado con CamScanner Representan el componente éptico mas importante del microscopic. Su principal funcion consiste en colectar la luz proveniente del espécimen y proyectar una imagen nitida, real, Invertida y aumentada hacia el cuerpo del microscopic. Una lente en cada extremo, la lente superior se le llama asi porque estan muy cercanos del ojo y la inferior lente cerca del abjeto (colectora). Su funcion es la de captar y ampliar a imagen formada en los objetives. Cuando tiene un ocular son lamados monoculares si tienen dos oculares se denominan microscopios: binoculares que estan unidos mediante un mecanismo que permite ajustar la distancia interpupilar. En general los mas utilizados son los de 10X producen un aumento de 10 veces. eS : N-APOCHROMATM 0,85 HO 1c Sar Objetivos Estn colocados en una pieza giratoria llamada revolver y producen el aumento de las imagenes de los objelos y microorganismos que se hallan cerca de la preparacion a examinar. 2.6.1.2 Tipos de objetivos: Aunque todos los componentes que constituyen un microscopio son importantes, los objetivos son de suma importancia, puesto que la imagen, en definitiva, depende en gran medida de su calidad. Los mejores objetivos son aquellos que estn corregidos para las aberraciones. Los objetivos utilizados con regularidad son de dos tipos: objetivos secos y objetivos de inmersion Los objetivos secos se utilizan sin necesidad de colocar sustancia alguna entre ellos y la preparacion, En la cara externa llevan una serie de indices que indican el aumento que producen, la abertura numérica y otros datos. Asi, por ejemplo, si un ‘objetivo tiene estos datos: plan 40/0,65 y 160/0,17, significa que el objetivo es plana cromatico, su aumento 40 y su apertura numérica 0,65, calculada para una longitud aT Escaneado con CamScanner —- -“ F Ea mim, El. ndmero de objelives vada Boal a que ay Raine Los aumentos de los objetive utilizados son: 4X, 10X, 20X, 40X , 60X.y 100X El objetivo de inmersién esta compuesto por un complicado si observar a través de este objetivo es necesario colocar una gota 4 entre el objetivo y la preparacién, de manera que la lente frontal con el aceite de cedro. Generaimente, estos objetivos son de 100X y, uno 0 dos circulos 0 anillos de color negro que rodea su extremo inferior Escaneado con CamScanner El aceite de inmersién recoge todos los rayos luminosos y los hace solo punto desplazando el aire qué se encuentra entre el portaobjeto y la intensificar los rayos luminosos. La ventaja principal de ui que la luz que objetivo no necesita atravesar el aire. Esto se traduce en un aumento en la eal de imagen ya que reduce la refraccion de la luz incidente. En consecuencia, | objetivos de inmersion son utilizados en aplicaciones donde se requiere un q poder de aumento y alta resolucién. 2.7 Abertura numé: Abertura numérica es un valor determinado, entre otras cosas, por el didmetro dela lentes separado o que distingue perfectamente puntos que distan de 0,5cm entre $1 Es la cantidad de luz qye pasa por ia lente y los detalles que permiten ver. Mientras mayor sea la abertura numérica mas biillante sera la imagen y mayores jos detalles. [Amplificacion | tox 20X [40x i! 00x Numérica 2.8 Poder de Resolucion: E! poder resolutivo es la capacidad que tiene un objetivo y el ojo humano de pereibie Por separado dos puntos pequenios, adyacentes y cercanos es la capacidad para Percibir detalles. El poder resolutivo aumenta a medida que disminuye la distancia ue GcPara dichos puntos. Es decir, si dos puntos distan tcm uno del oo y yo 10s distingue pon 821 Punto borroso tendré menor poder resolutive que alguien que los 94e Por Separado, depende principalmente de la apertura numérica de la lente ¥ de la longitud de onda de la luz utilzage ; 2.81 Limite de Resolucion; puedan S la 2 Es ta menor listancia que debe existir enire dos objelos para que por Separado. Estd en relacion inversa con el limite de resolucin. Foco secundario és cuando los rayos lumi forma un foco segundario distorsionando || i , 2.40 Distancia Frontal: Es la distancia ente el objeto observado y la lente del ot avo! c se encuentra enfocado correctamente. Es inversamente proporcional al decir, que a medida que se utilizan objetivos de mayor aumento distancia frontal y por lo tanto aumenta el riesgo de romper el preparado. Escaneado con CamScanner Profundidad de cantpo, Es la distancia que separa las partes mas extremas objeto (alineadas segin el eje éptico del microscopio) que pociemos ver nit sin necesidad de ajustar el enfoque). 2.11 Abertura Geométrica: Es la distancia entre el lente frontal y el porta objeto ; 2.12 Distancia focal Distancia entre el punto focal y la lente frontal del objetivo, expresada en milimetros 2.13 Campo Microscopico: 2.13.1 Es el circulo luminoso que se observa a través de los oculares De distinta longitud de onda (color) convergen en puntos distintos 2.14 Aberraciones: Las aberraciones son alteraciones dpticas en la formacion de la imagen debidas a las propias lentes del objetivo, dentro de ellas tenemos: Aberraciones geométricas, Aberraciones cromaticas y Aberraciones esféricas 2.14.1 Aberraciones esféricas: Son aquellas donde en el borde externo del lente tienen mas aumento que en su centro. 2.14.2 Aberraciones cromaticas: son alteracion de los colores azul y rojo. 2.14.3 Aberraciones geométricas: alteraci6n en las curvaturas del lente. Para evitar las aberraciones geometricas se construyen los llamados objetivos Planos © planaticos, lo cual suele estar indicado en el propio objetivo con la inscripcién PLAN. Los objetivos que estén corregidos para las aberraciones cromaticas se denominan acromaticos (corregidos para el rojo y el azul), semiapocromaticos (corregidos para el rojo y el azul y tienen una mayor apertura numérica) y finalmente los apocromaticos (que son de mayor calidad y estan corregidos para el rojo, el azul y el verde). una Aberracién cromatica: La rayos de luz de distinta longitud de onda (color) convergen en puntos distintos Aberracion esfé he curvatura de la ieee pelos incidentes convergen en puntos distintos debido a la combinacion de eles asta 1730 que el inventor Chester Moore Hall encontré una Chester Moore Hall tent epee °9'2 Significativamente la aberracién cromatica. telescopios. Su descubri ler objetivo feducir la aberracién cromatica de los Splicos coms los binocular Pudo ser directamente aplicado a otros instrumentos Escaneado con CamScanner portantes. Esto contrib - N que se tenia del microscopio y lo convirtié en un instrumento fiable la investigacién cientifica, especialmente en el campo de la medicina, Objetivos acromaticos: Presentan correccién cromatica para la luz azul y roja hhaciéndolos coincidir en un solo plano focal se forman en otro plano focal generando una imagen cuyos bordes se observan levemente difusos. Estan compuestos por un Juego de lentes que corrigen en grande parte la aberracién acromatica, pero no corrigen la curvatura-de campo. Son los objetivos mas simples y econémicos- Aplicaciones: Uso general para trabajos en campo claro, oscuro y contraste de fase. Areas de Patologia, citologia, histologia y uso general. Objetivos semi-apocromaticos: Elaborados a partir de cristales de fluorita. Corrigen para el azul, el rojo y en cierto grado para el verde. La correccién de esfericidad es para dos colores, el verde y el azul. Dan buenos resultados con luz blanca. Corrigen el spectro secundario, dando como resultado imagenes de bordes més nitidos. Por la alta capacidad que tienen para transmitir las radiaciones luminosas de onda corta, se les considera, como los objetivos ideales para microscopia de fluorescencia, diagnostico toxoplasmosis, sifilis, E coli. Objetivos Apocromaticos: En estos objelivos se hacen coincidiran en un solo plano los rayos luminosos azules, rojos y verdes, obteniendo asi una imagen de bordes sumamente nitidos, pero la correccién de esta aberracién trae consigo la acentuacién de otra, que es la .Poseen el mas alto nivel de comeccién de aberraciones y por ello, son mas costosos., estos objelivos poseen mayores aperturas numéricas que los acromaticos y las fluoritas. Esto puede ser un inconveniente puesto que el campo de observacién se presenta un poco curvo. 3 £ 5 8 3 5 8 = 5 8 8 3 8 3 a Escaneado con CamScanner Lente Condensador colectora PMcestra 1-Lampara 5- muestra 2-Lente colectora 6- objetivo 3-Diafragma 7- oculares 4-Condensador Objetivo Objeto 7 Lente real Observador Imagen virtual 2.15 Oculares: lente ocular diafragma Escaneado con CamScanner lente colectora Es un sistema focal pequefio que forma una imagen real e invertida del objeto (situado cerca de su foco) préxima al foco del ocular. Este se encarga de formar Ur wmagen virtual de la anterior ampliada y situada proxima al foco del ocular la (edie A dimension del objeto, es necesario el recolectar la mayor cantidad de luz del mismo, ulizando sistemas de concentracién de la energia luminosa sobre el objeto y disefando sistemas que aprovechen al maximo la luz procedente del objeto. | EI ocular (del latin oculus = el ojo) esta formado por lentes que generalmente son Separadas por un diafragma, montadas en las exlremidades de un cilindro que va introducido en la parte superior del tubo. El ocular sirve para observar la imagen real @ invertida que produce el objetivo, ejerciendo dos funciones: Aumenta la imagen y la transforma en una imagen virtual, derecha con respecto a la. imagen del objetivo, pero aun invertida, con respecto al objeto. Posteriormente el ojo endereza la imagen, aplana y aclara el campo éptico o plano circular en el que aparece el objeto. La lente superior se denomina lente ocular y es la que produce el aumento de la imagen real del objetivo; la lente inferior también se denomina colectora y es la que aplana y aclara el campo,posee arandela para y ajuste horinzontale entra oculares. El ocular produce un aumento adicional a la imagen proporcionada por el objetivo. El valor de este aumento esta inscrito en la superficie del ocular y generalmente es de 10x, 12.5x, 15x, 20x 0 25x. Oto valor es el nmero de campo que consiste en el didmetro en milimetros de la apertura fija del diafragma, la cual puede variar desde 18mm hasta 26.5mm. Soporta la porcién éptica del microscopio. Es un cilindro hueco de longitud variable, Cuyo interior esta pintado de negro mate y posee un diafgrama para impedir la formacién de reflejo y facilitar la observacion. El tubo puede ser doble y alojar dos Jentes oculares (microscopio binocular.) como puede ser de un solo tubo (monocular) Oculares de Huygens: Son usados con los objetivos acromaticos y formados lentes plano-convexas cuya convexidad esta dirigida hacia el objetivo: se ubica entre ambas. También denominado ocular negative porque | Ocular de Ramsden Lente ir Observador TCH 5 colectora formado por varias lentes unidas entre si y coloce imente_corrigen aberraciones y funcionan de idos al infinito es una lente positiva. Oculares de Ramsden: encima del diafragma. General 6ptima con los objetivos corregi 4e visual de manera horizontal distancia entre los dos ojos. Arandela ajust Ocular de », Huygens y Lente \ Observador ocular Diafragma Lente colectora + Oculares positives: El diafragma esta situado debajo de las dos lentes. El ocular mas comin con esta disposicién es el ocular de Ramsden. * Oculares negatives: E! diafragma esta situado entre las dos lentes. El ocular mas comtin con esta disposicién es el ocular de Huygens. Escaneado con CamScanner Son las partes d necesaria para efectuar la observacién a través del microscopio. Sistema de iluminacion: croscopio que reflejan, transmiten y regulan la cantidad de luz Lamparas 0 bombillas que pueden ser de halogeno, corrientes y de tungsteno. Fuente de lluminacién: Se trata de una lampara halégena de intensidad graduable. Esta situada en el pie del microscopic. Se enciende y se apaga con un interruptor y en su superficie externa puede tener una especie de anillo para colocar filtros que facilitan la visualizacion Condensador y Diafragma: El condensador es un sistema de lentes situadas bajo la platina su funcién es la de concentrar la luz generada por la fuente de luminacién hacia la preparacién. En el interior del condensador existe un 19 3 £ 5 8 3 5 8 = 5 8 8 3 8 3 a 6 itar el haz de rayos que atr, cuya funcién es limi Buta is ents 'bs ten rms ce eSrieane hey ajusta la Apertura Numérica) de.1.2 "a roe Diafragma: dispuesto debajo del condensador, si a de rayos luminosos que llegan al objeto. aviesa gy regula jg tidag Filtros de luz: son placas de vidrio coloreadas azul 0 violeta que dejan pasa i fa la mas a radiaciones de longitud de onda més convenientes pa dee observacién F lag ada de piezas en las qu EI sistema mecanico: esta constituido por Puereatt is Og que van instaladas las lentes, que permiten el movimiento p: Sistema de Ajuste 0 Sistema de Enfoque: SISTEMA DE AJUSTE = —— reaviadores deta det diatrazma + Tornillo Micrométrico * Tomillo Micrométrico: ajuste de la platina * Tornillo de ajuste del condensador Tornillos Macro y Micrométrico arriba y hacia abajo. El macromét forma lenta Para dar nitidez y vis mando de bloqueo que fija la pl recubierto de ranuras plastica Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia rico lo hace de forma rapida y el micrométrico de sualizar mejor la imagen. Llevan incorporado un latina a una determinada alturas son tornillo de metal 20 Escaneado con CamScanner Tomillo de ajuste del condensador hacia arriba y hacia abajo, es un torni Sistema de soporte: Escaneado con CamScanner Sistema mecanico: esta formado por aquellas piezas que no intervienen en k: formacién de la imagen ni enel camino de la luz SISTEMA MECANICO Tube Forma ciindece En su extremidad superior 22 Platina % colocan los oculares Lug oe : (Esennegraciio deposits lo preparacién . intermamnete para evilar @ Jos rellejos de luz) Base sabre Ia que 51 s Som caged aya el rier i c o apoy. Ierescapio 2 eden nati pie. jp een Sistema de soporte sus partes: * Cabeza « Pie * Brazo + Platina + Revolver Cabeza; Dentro de esta se encuentra unos cristales llamado prisma encargado de dirigir la luz hacia los oculares y ella soporta a los oculares. Pie: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidag al aparato. Los microscopigs en la actualidad suele ser una plataforma rectangular, En él se integra la fuente lurfinosa y el sistema eléctrico. Brazo: Es una columna perpendicular al pie. Puede ser arqueado o vertical y une al pie con el tubo de-la cabeza, une todo el microscopio, se utiliza para levantar el microscopio. Tubo: Es una camara oscura unida al brazo. Tiene el revolver con los objetivos en su parte inferior y los oculares en el extremo superior. PLATINA: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparacién, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de lluminacién situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de engranaje guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparacion de delante hacia atrds o de izquierda a derecha. REVOLVER: Es un sistema en que los objetivos son colocados en un soporte mévi donde pueden girar el revélver. Es una ta de orificios en fos cuales se enroscan los objetivos. Al girar el revdlver, los objetivos pasan por el eje del tubo y se colocan en posicion de trabajo, la cual se nota por el ruido de un pifién que lo fija, rota, y que puede ser utilizada en un objetivo u otro La funcién del revolver es permitir cambiar facilmente el objetivo utilizado para observar la muestra Existen dos tipos principales de revélveres para microscopio, los de objetivo fijo y los de objetivo intercambiable. En los revélveres de objetivo fijo los objetivos y el revélver forman una sola pieza LA BASE del microscopio es unos de los elementos del funci6n es dar estabilidad al microscopio. Para cumpl ser la parte mas pesada del microscopio, istema mecanico cuya con esta funcién la base suele La base esta conectada estructuralmente al brazo del microscopio. Ademas, sobre [a base suele estar montada también la fuente de luz que ilumina la muestra, 2 Escaneado con CamScanner partes opticas a + Fuente de iluminacién . + Condensador y diafragma + Lentes: oculares (10x y 12x) y objetivos | Escaneado con CamScanner Existen basicamente cuatro formas de iluminacion: + Tungsteno: Este es el tipo de iluminacién mas basico y v microscopios.mas sencillos. Este sistema produce un tipo de | no es ideal para hacer observaciones con el m lamparas de tungsteno desprenden calor que pueden muestras. ha + Fluorescente: La luz de fluorescente es mas adecuada para porque es una luz blanca, Esto permite ver las muestras con mi Ademés este tipo de iluminacién casi no desprende calor. Est iluminacién es habitual en los microscopios estereoscopicos, LED: Este tipo de iluminacién es muy eficiente energéticament practicamente no desprende calor. Es cada vez mas popular y muy tt los microscopios portatiles dado que puede funcionar con baterias. + _Halogena: Esta es, junto con la iluminacién LED, el tipo de luz de mas cali y la que deberiamos buscar si queremos un microscopio de maxima cal La luz halégena es blanca y brillante de modo que proporciona luminacién optima de la muestra, — ae ie) = pantatia Quorescenic Some = Microscopic Spisco >» nai jo clectranico ©? Microscope clectronsco, (emer ce da wacectiGe asbariae Respecto de los*tipos conocidos de microscopios podemos mencionar los siguientes: 6ptico es el mas sencillo y esta formado por dos lentes, con un aceptable poder de resolucion, electronico (de barrido especifico para observar las superficies de las muestras a partir de un delgado haz electrénico y de transmisién, ilumina la muestra con un haz de electrones y aumenta la imagen con lentes magnéticas), digital (u conexién USB y produce imagenes hacia el monitor de la PC) 35 instrumental llamado nanoscépico dado que con ellos es posible ver elementos medidos en nanémetros y aun menores, también llamado microscopio de barrido efecto tunel, presentado en 1982. ny de los primeros en ser Escaneado con CamScanner 6ptico: Es el que mas conocido y el primero en desarrollarse, esté formado por numerosas lentes que pueden aumentar la visualizaci6n de un objeto. Algunos microscopios Spticos pueden agrandar la imagen por encima de fas 2.000 veces. Con este ipo de instrumento se pueden ver telidos vives y observar los cambios que ocurren en un periodo de tiempo, se utiliza un sistema de iluminacion de campo claro, el campo se ve iluminad y el objeto se observa oscuro. Microscopio de Mac Arthur No-es més grande que una cémara fotografica de bolsillo, pesa menos de medio kilogramos y-se puede user en las manos, este microscopio se emplea para examenes de frotis sanguineo, investigacion de malaria, auido cefalorraquideo, orina, heces huevos, pardsitos y en esputo para sroorganismo de la tuberculosis, para hacer diagnéstico rapido de cholera, enfoca automaticamente una imagen directa. Microscopio de campo claro: es el microscopio éptico compuesto utilizado en la mayoria de los laboratorios. Para formar una imagen a partir de un corte histol6gico, microorganismos, células usa luz visible, por esto la muestra debe ser lo bastante ina como para que los luz puedan atravesarla donde el campo esta Uminado y los objetos oscuros. También se usan métodos de tincién, segin las necesidades, con el fin de aumentar los detalles en la imagen. Diagnostico sangre leucemia, _ anemias. mononucleosis, orina cristales, glébulos blancos, gidbulos ojos, cilindros,heces _parasitos, huevos, quistes, células. Microscopio electrénico: Funciona mediante el uso de ondas electronicas. El "bombardeo" de electrones permite obtener imagenes ampliadas de la muesira, las que se proyectan sobre una pantalla como la del televisor. El microscopio electronico es aquél que utiliza electrones en igar de fotones o luz__visible para formar. imagenes de objetos._ diminutos. Los microscopios electrénicos _permiten alcanzar ampliaciones hasta 5000 veces mas potentes 25 Escaneado con CamScanner que los mejores microscopios dpticos, debido a que la electrones es mucho menor que la de los fotones "visibles” puede imagen de un objeto entre 50.000 y 400.000 veces. Permite la obse detalles a escala macromolecular EI primer microscopio electrénico fue disefado por E Knoll entre 1925 y 1930, quienes se basaron en los estudios deLoui Broglie acerca de las propiedades ondulatorias de los electrones Microscopio Electronico de Barrido. Es aquel que utiliza un haz de elect lugar de un haz de luz para formar una imagen. Tiene una gran profundide campo, la cual permite que se enfoque a la vez una gran parte de la m También produce imagenes de alta resolucion, de forma que las caracteristicas infimas de la muestra pueden ser examinadas con gran amplificacién, Preparacion de las muestras es relativamente facil ya que la mayoria de los SEM solo requieren que estas sean conducloras. De esta forma, la muestra generalmenie €s recubierla con una capa de carbono 0 una capa delgada de un metal como. el oro para conferirle caracter conductor. Posteriormente, se barre la superficie con electrones acelerados que viajan a través del canén. Un detector formado por lentes basadas en electroimanes, mide la cantidad e intensidad de electrones que devuelve la muestra, siendo capaz de mostrar figuras en tres dimensiones mediante imagen digital. Su resolucién esta entre 4 y 20nm, dependiendo del microscopio, Electrénico de Barrido inventado en 1937 por Manfred_von Mardenne Microscopio electrénico de barrido, posee un haz de luz que no pasa por la muestra y esta muestra se recubre con particulas de oro, cuando la luz del electrén choca con la superficie de la muestra se observa una figura tridimensional se usa para estudiar la estructura de sustancias biolégicas. Combina partes de un microscopio de campo claro con equipo fluorescente y un sistema de barrido que emplea un rayo laser. A través de una computadora se reconstruye la imagen tomada por planos, a una imagen tridimensional Microscopio de efecto tunel: Este microscopi punta es tan fina que ocupa un sélo Atomo, Esta p: acerca hasta una distancia determinada. Lueg eléctrica. Al recorrer la superficie de la muestra, aton utiliza una especie de aguja cuya unta se sittia sobre el material y se }0 se produce una débil corriente 'a aguja reproduce la informacion Escaneado con CamScanner Diagnostico Para examinar lesiones (chancros. erupciones ctiteneas) en) busca (del treponetna cholerae, espiroquetas, leptopirosis, borreliay spi nmunofluoresencia: Es una técnica de inmunomarcacién que hi quimicamente a una sustancia fluorescente para determinada molécula. Es una técnica que tiene v: ejemplo ETA dentro de jas cuanttativas y la inm observaci6n por Microscopio de fluorescencia Un microscopio de fluorescencia usa una lampara leta. La rango de longitud de ondas través. Pei nicroscopia de ja se pede us visible para particulas que han colorantes fluorescentes thiocianato de fluorese ca al color azul_oscuro y apenas son visibles, Colorante mas usa isotiocianato de fluores fe la observacién de estructuras fluorescentes, ya sea natural o a pallidum, ace_uso_ de anticuerpos unidos demostrar la presencia de una ariantes cuali y cuantitativas, por notincién de células para su ia fluorescente dentro de las cualitativas de mercurio o neén para producir microscopio e incide contra un espejo dicroico — un y permite que otro rango pase a ficial, en la luz ultravioleta o azul apenas ido adecuadamente tenidos con estos colorante transforma la luz violeta tienen una longitud de onda muy corta y algunas que estan muy utiliza una lampara de cuarzo, el ina 7 Escaneado con CamScanner A) Cam Ce po claro

You might also like