You are on page 1of 22
EASA EEE Ee : aT tall Ue episodio en 1944. — <= Have. slguéos ses, cuando dirigin el Palatio San José. ta:magtibes esideneis eampestro que habirara en Entre: Rice el Capita General do? Jasto Jond do Ursquiza y que In grattud argentina ha erigido en Moraumere t ‘etuacion- No cn balde aaa ccs ho afirmado que ol vencodr de “Caceres” ofa massn, Ineits puro, de alioa. ¥ nqui est, rept, le prucha.dofintiva, terminals: ilevan- Tipe", En exe tong y parecidos téerminos hablo durante largo xf0- Cuonde terming ea dlecurso, We manilest® que los simboles aut aor ‘herramientas de trabajo del earpintere: José, bajo i ‘nada, sbsolutemeste ANTONIO P, CASTRO en que el Sevier Intervenlor sposaba eu-tesis se vine. shale cettuendoss engi eu To. eecurkarost en ou Largs y erfatien perorsct, Gieron cuenta de La tremenda “gaile’ eat yerdicn, epi, (oie tava por terigns mks y 09h idee personds), porque-asi =a juagn 0 Urquien en iss 9 So ‘aueetiones Chae ao actides on ou Tangs actuacion pablo. Maceo en: aruee er Silederoe, Com softsmas, con. wxala fo, Por ignoransia @ Per mabedicencis. ‘azorarnientog honorable, Fiota en el preseme ell ingeaie Pero mo ton venierdis de las pasionen del pasado, que tienen quo deseprrsss Nuesiroe Se ee a cahudiades con otra erie, ya que cals, muchisis “préveres Tibet Ceibr que puede ubtcar las sueeoa'en au Aetetd valoresi2+TOT17 cToamalicar lax personas come tx Epec de ef aetaweien: ne nocedita con 1a masoneria de Urquiza. fla sido Justa Bot wan epnondio da au large sida pablica. por et sale aeeo, ieewnatancial, solitien, intrascondente: en eu eepieitn religions profundamente arr Te emctsa a evalizar 4 aptuoein anlerias y posterior tL Sees ‘re pruvord au afiacton want Logi atarbsica us e'° Sue “pratenderons toludiar en este brave trabajo. Cuando Urguica fot maxin— Dedpus de In batalla 20 “Copan” (23X99) y de fe Enns Fe anergy San task da Floste (11:X1-88) gue tuo fin 3 a ER FFP: yusién de Buencs Aires, aniendoge Ja Nacion, antes de ta batalla de Tae de Bane jy goede las Toes ew Contedessiba Asteshm siande de Unquiza, abandonaron el campo estande ‘triunfante su caballerin, ‘Gr uh gosto. que aGn no ba deeentratado Ie Historia 16° exictiendo le comentnckén precisa que puede iaterpretat et doloroso cuceso (37 mii Fe A poneesre ety eri, Archuve 9 opestinmiee FA fee cn ot Venn. Ge ais cession, Seveinas) product Bice tania dal geaeal Urges. a be arden rbnich #18 D1 de julio de 1860 esho pars “de aoeptar su sHgnes® firma. del Pesto de Union. see ie ax clenciones ofteimadas para. sleait ol Fogo Sretnans Gonstitaclonal de le Replica, realizado el 6 de Febrero de Treat venta elocto el doctor Sanfisne Dera, Presidente ¥ “a general Te Pedcrnera, Vice, que son proclamados «[ # de ess ply Te sep para el porinlo 186006, en meio de general y onitine -aprobaciting tranquitidad. . Te janio na ol doctor Datwaelo Velox Saeed "San ik URQUIZA ¥ LA MASONERIA 5 Plata de la “Toece det relog” ol Nordeste del frente & ANTONIO P, CASTRO’ El diploma y su retardada inseripeién. — Come ans euriosidad dames a conocer Ja parte dicpocitiva def diploma aque como Gotisccuencia de su ingreso a Is masonerfa y del otorgamiento del grado 83 se le expidid y cuyo original ev encuentra on el Archivo del Palacio San Joes: ORDO - ABACHAO - Supremo Consejo del Gr dal C1 OR:. de la Repiblies Argentina - AL ORIENTE DEL MUNDO: EN EL. GRANDE Y SUPREMO CONSEJO. EN EL SENO.DEL GR: OF: DE LA REPUBLICA ARGENTINA. De los poderosos grandes Inspectores Genc- rales, Sublimes Gofes, Conservadores y Verdaderns Protectores de la Fane Masencria Antigua y Moderna . Grado 83 y ultimo. del Rito Eecasés Antiguo y avepiade, debidamente establévide y reunide bajo la biveda eeleste al punto vertical defoenit de los 34°30" Ietitud Sud-al OR: det Mundo y a los 0°43" del Meri 33, que y Muy Insp:. de la Ord:. Gr:. 88, A nuestros NI: Valightes y Sublimes Principes del Real: Seereto Gri. 82; y Caballeros K: A nurstros LT: H. H:. C. Gab:. G Grs, Perfactos y Sublimes Marones Libres de todos los Grados de fa Muzonerin Antizua y Modems en los dos Hemisferios: que los presentes vieren, SALUD! - VIRTUD} - UNION! ESTABILIDAD! « TOLERANCIA! » P DER! - GLORTA! Y luego manificstan: “que habién- dose reunido ef Supreme Consojo «l 29 dia del 4* mes del fo de la V2. Ls 5860 qiivrespondientes ol dia 18 de Julio de 1960, y “examinado a uuestes Me. bi. M: Vali. Th. JUSTO JOSE DE UR. QUIZA, ete, fut evade y admitide af Gri y Digi, de Sobs. Gri, Imps. Gen: time de ancstro Rite, y Miem- ”, ete, ¥ tonnina: “Hechsx, da- das y pacadse en el Supromo Gonsejo de la Reptiilien Argentina, canoe de el 2 dia del 5 mes “ALY As R: ‘An’ 000,000,000, As. Ls. 5860. y de te B Grist:. 21’ de'Julio de 1860 - El Gr:, M. ren:, IRENEO 83:. <1" A bors dine ois 0d es ds Sls EE Eee oe Diplorns fige iMehiesa Cane de 1s Ok Bajo No. 12 Alves a los 30 de Junio 1004 ~E: 1. LANGENHEIM 33.” amtes las notas finales y s¢ prestan a foda clase em lak, CUATRO AROS DESPUES DE St SUDIPLOMA! cP gat? Seulement por ee faiios a ak conciencia que pretendian cone ‘ax clrewlo on conten Ios fntersies provinedal Ee nce eee s-aoeplseién de la Constitucidn; par eso fué “Pavén" Ja invasion de Jas tropss partesas al Interior argentino ‘extranjeros; por eso fué ln exeommunién dietada desde Js personalidad del Orgenizador, que’ veritas por M, Horliguera a Mardoques ‘Unguize, chads en Buenos Aires 2 26 Adjunto a Ud. los dos iltimos mimeros de la “Gene- el insolente lengusje de sus eiesilores y oxo trian (Urquiza) y sux Ministros, Opino. que si el Gr ‘Mitre, no despliega: un: poco de enerofs, se pierde y con él puede tambiés Cartas como Sa hay muchas en el Archivo Genaral de Ly en el Palacio San Jose. ge wislombreba la guotre con el Pareguay. La diplomacia vivamente por alraerse a Mite... Io consiguié, Mitre si vers Unguiea, le figura de mayor volumen en les Pro da del poferoen Partida Federal y da enorme: grari- srientales y paraguayns, donde el Imperio deseabo voluntad. ‘Urquinn inlervinicse nl auceson que din dis ¢ Se airpnaus -vergiienta de Paysendii donde Flores, uuiguayo, alfedy a la eseusdrs bresilefu, wasacraron al saliente puchlo, ‘con fs aquiestencis, ¢ por lo menos, con la pasividad del Presidente Mitre; cl Tisperio esperaba cl momento aporiuno para avasellar In sltiver pueble paraguays, que lnego Yo consiguié unida Mitre y Flores, Urqotza hip interving ¥ su provinois perinaneci® neutral en Ia emergencia (1). — 10 ANTONIO P. CASTRO Fugen e2tes nuevas circeostancias politiens cusnda resrge Ih tnasor vnorfa y recverda que Urquica eclaba afiljado a elln, nada inenos que con gredo 8. Kntonees, revifa ebtonces, en 1064, cuatro afos déspute de se ‘toigamiente repetimos, resyeloon enviatle ol Diploma quo ly eereita como atogtante de la Logia masénlea, af cual Urguiss jamis To reclams, pits t¢ de imaginstre, que despots de “Pavin’, cl jugnete no le iotereeaba. ‘No. puede dudarse uy asf euordis. Con sila leer las notas finalee queda ail descubierto toda 1a wama habilmente ucdide, ecapitulemos. Cuando Mitre “vid” en 1860 qe Unjuica no era bos ‘bre para entrar en componeadas que padieran afecter su ecougopte sabre la nuarcha constitncionsl dels necionslided, por sie aclos y supercheriae ansédnicas que le inventaran, archivé el diploma y To meti6 en una carpet hosts mejor oportunidad. Y ae, no ee precenps ni de hacerlo xésistrar. En ‘186d Io sac6 del rinedn en que yacis y le did uta vida: To bino reeistrar ¥ ln osanda 0 Unquiza a San Jou. quien, a en vez volvié a guaedarlo en ‘candida gavete, sin preoeupasse mae del asunto, Resucllé reein largor aiics degputs de eu muerte... camdo sus feuiliares, lo encontearon dobla ‘do en. yatiag partes en al inedn donde ol Cauessl lo netics en IBGE, ¥ asi ‘empexd y termind su historia, sin afiadides ni memtiras. ‘ao bog Nail de Meme XXL, NY 66, Ann 15h i ‘dondo-con palsheas sencilla, sis ebuéesmicote, dice logue tuoelia ex el Plate “Dei Wado de In Asanctdn, de Buenas Altes y do San Jott (oe anfiere a le resifenein del iwral Uoqulee), hay snuckos ottee pecbsaes que Yelver. Las paragzunyos qn aes. Jan de inradis Ia previcis iiperil des Matto Grow, que émutn Tea cuavlene, te dex ‘tener Cobernnir y el ele naval el Comotoxo Leveryer, le matsr x eu onsets: ase doedicdn, para Megar al Uruguay, alererar Civseates, «reaped tener smibin ‘ets con ts Replica Argentina? “le Basis Aiges ol plenipiteheiaio Peranos, jobicndel al lin Io que hy ‘ido 4 ptopraer, vn slisnea afenstra declared contra el paride blazes del Eetado OrSeotal y suntsd el Urtwstr? Que pensar del polica del Presidente Site, anien, fora deeloee por ol frgina de va dlaio “Ea Neciéo", que puede visit como ben ‘ecg con ol Phrasaay ya, Replica Oceatl. ora acm Iw Brasleine de bor fase iniilente tats pity ale Paysadi, om liga de Blngaeee y separ Mon. fovea, mentarla bose de cperaisn ea usw guerze cen ol Paraguay?) “Tn San Ting, ex Be, gut rodeos ts esfinge, inlbvenibie uiere de da a lida? 55 Mitre om ali ofltalwents = Don Patho’ I y a Flees Usguie, flcen cs slp pais ote del ed alee Pang, esa Son cok ie. {58 stmntcce que tal oonsdecacin deengn a} flemdtien Mitre en la pelagriss pendiests «que Jo empujan Jas seduciones: brastlelas, cant mie cuanto que par ch Tonitito bil ticne pare poner on \inew tes anny y tre. dies Camila eo of Alin sndicadé o Sen Tok. Palacio Sun Just Jnere historia de Joe diplomas masénicos do Urquiza, fecha 13 de Abril de 1861 ta Togia “Astlo del Litoral”, Te eee saber que “aquito slistar en cus analee ol resp ‘8 qaien In Immanidad debe tontos favares”, ett on enviarle el diploma que lo ncredita’ como tal, br vursro natalci, es deine 9 de Ages “el maine sunque bien eebemos que nacié un 18 de a: Joan Maria Ramirer = S. Duluy = Jllo : se arco, Giica persona conoeids ent Is provincia de log HL 20 de 12 ANTONIO Pp. CASTRO el: grade 33: y epic snicmbra honorario def Supreme Consejo. Ssig Hee lbs firmss de 5. Loree 5, Jona tdageat Ia Sierra. aposto- Hexis SP PHL TK! Conta dy die Et4p0s, siento] cuarto ol nice que CRE: ic condena al “socialism, conitiiome, SOCIEDADES SE, CRETAS, ‘socledaries billions y cockeded elétivoliber ates”, iaies do In promulgacion do oma espestficg eondenacién por parte de Js Talesin: Catlice, Gta tolemaba a see Mere sfiliccién en lay distintas Ja nites més o menos seorctas, distrancac Bajo 4 pretexta de practicar 1s eatidad algunos; otros de cartane, sentiments politicess casi todas eon giiattlas dando se penitta le consireusie as et2a8 y exeenciay, prohibiends discusiones de caréctnr teigioan @ Teciels Tin de 0. asuster a los adentgs. jfam de Inens {6 integrar esau fopiat ie en el fondo escondian Prineipios allra-liberales y- anticcatslicas Cuando si conotic In condcuscién do Ip Yeaconerfa: por 1a Enciclica Ge Ble TS, bubo in extraoidinerio revocla: Gonsultas & lox sagerdotes de Fertrcneste tides extdlices y diotuclonne Sichene en Ins logins, fud la a vadn segién donde actyaca el ermnte, Uesindo haste cl grado de Santa Tpleela y no admit arrdtes: st 4 2 ‘URQUIZA ¥ LA MASONERIA u hherejias..- La farcn‘cru complotn, perfectamente arganizada ‘para indueir Jn confusiin y al error. Glare que el seutide exncto, oculto y seoreto, de estas cliusulas scfo crim conocidos por unos potas inicindos + estaban concebidae, repetimos, pers atracr a personas comervadoris y culias, que habian uetidlo y ilose ee] seno ce Ia Religiin Cutélica, cetando adeinis condimentadue Adivirablemento. ya que egaban hacta prohibir toda disput sobre materia seliginea. Es de imaginatee qué eon etas bases y Ii solida axgumientaciin esco. ‘istics que le dibs, el doctor Velez Sarsfield podo indusir a eiyaiion al seneral Usauine, que bien pudo ercer, fiado en eu buena fe y on el eran Drédicamente que gosaba el ilutre cordabis, que Ia masoueria no era enemige de sa Religiin ni de en fe y el principal de todos, ol hecho de due #1 Vaticano ito condenshs el ingreso « la amasoneria, Ussjuina ropa en las palabras de Wéles, que a a ver cra intérpiete de Ia palabra de Mie y Je sefinluba. nombres de respetsblex persoiulidaden que estabon sfiliades & ella y de las cuales ao s podia negar ni su culture, mi au Cduescién, nt su fe cxlSliea, ni eu henaraBilidad. La eapoitea ¢ inteligente ialéetiea del hibil Comisionads triunfé ina ver mas: Urquiza aceptd, Y ask edmoa cl 21 de Julio de 1860, ingresé ula masoneris cin ccntirls ui quererls, como to demuestra el que se olvidara totalmente de olla Y, cuando comosié Iu promulzacién del "Syllabus" de fines de 186%, Yio doddamos que, en su fuer intimo, cstahe salisfeche en aw haber cute plido jamiés Ine ooret6s devignios de la masonerin y de que. cuando se abil @ ella. "In Ielesia Cotélica no lo poh Letra + capiritn en Tas leyes mastuieas. — tithelén marinica argentina, la misma que rogis log destinos de Tes logias ene su fundeciény en nuestro pais, que viene a dames-él cone=pto que dominsba en ellos. Pera ublearace en la discuston, qac ful conocida por haherse publi- ead6 en folletes, tranceribiremos lox articulae cuestionedos, que tomamos ela Revista Aroftvum, T. f, pig. 551 y sige: ARTICULO 2 — No impone ningtin Bini a to investigaclén de la verdad y exige @ todos sus iniombros Je toleraneia, 9 fin do garantizar @ todos élles la libertad de investigactén, ARTICULO 5° — Da Masoneria abre sa éeno a lox hombres dé todaa Ins alidedes, de todas las casas y Ge todas las ereeneias. con tal que Glas no sean contrariae ut Ia moral. ARTICULO 4° — Us. por lo. mismo que prohihe en us Logins tnda close de-discusiones politioas y teligiosns, is ANTONIO -B. CASTRO f jaues desea acoger en ellos a todos los profimos. com tal. que sean Ubres de buenas costutmbres, ARTICULO 5* — La Maroneria tiene per misian combatit la ignoruncia bajo tedus-sia formas~y constitaye mma cecuela de engefianzs mutug, ¢uyo programa se encierra en lox siguientes lemse> obeddecer las leyes del pais, amar a sis acanejanles, Wehajar sin cesar por Ya felicidad de la humanidad y por si progreso y pasifica eniancipacion. Su divisa ce: Libertad, Tyualad, Frateraidad, ARTICULO 6 — Por los prinelpias que prodame y los fines que persian, la Masoneria ex una institucton oniversal. peko para la wejoe realizecion de sus propéeites, debe tomar an cada pais el cello de eu nstionslidei, dentro de las preeeripelones del ito”. ARTICULO 7 — La Masoneria argentina debe propender 2 la ealizaciin de los propos cousignados en el predmbulo de Ia Constitue 1? El “iminisiro de gobierao’ de Ta masoneria argentina dom José Cs Soto, grado. 84, avo a su carao lu setitud que debia obscrvar la. masoneria aangentina contra lo Iglesia, Cuando analiz6 Ios anlicilos 2.3 y & de la constitucién muasduien, manifest que yi cova era la tetia de lo sscntada ‘on ellos y que To gue debia tenerse en cuenta era clespirity de Ie coneepeién assonica, lolalmente puesto x To que se Je: ahi eats Ia farsa en Ie eual cayé Unquirs, como tantos olros, interpretando puceta bajo Ia advoraeiGa de San José, como el general Justa José To Bieler otro 19 de Marea de 180) en 2a Estancia de San José’. levantando In magn’ F fica Capilla, quo c= su joya més provinda, “Amiga fué del Papa, Pio 1X. = quien conociéon 1624 exmuda el pre- Baad VFS nQuIza ¥ LA MASONERIA 2 sedi, esoneta: Armahispe de Filipot, Suan Maria: Be Mase, Teiset vine det ey ake Em Montcrideo ol futuro Papa eonocis Lamliss ‘Salvador aera ae eae coaer le los alos fot otrs do Tos eeanaes athigos dle Tinqei2a, Mnifieades por imvales fervores rligiesy Mimener, que desde Was ers Cound Romane ca Nteelcn, cance ful 6 Tonia TTevabs: ins. Toe Te Uryuiea para suastenerrelblonss ofiiey aon €1 9°51 Pa dite y desde antanens data una c ervumpida srsisted. A pedi die Ximewer y como una cl Goberasdor de de Maimeaet Dag te env. divereos valine

You might also like