You are on page 1of 74
SECRETARIA GENERAL RESOLUCION DE CONSEJO UNIVERSITARIO N° 0038-2024 Arequipa, 02 de febrero de 2024. VISTO el Oficio N° 0092-2024-VR.AC. del Vicerrectorado Académico. CONSIDERANDO: Que, la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa esta constituida conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria, y se rige por sus respectivos estatutos y reglamentos, siendo una comunidad académica orientada a la investigaciOn y a la docencia, que brinda una formacion humanista, ética, cienttfica y tecnolégica'con una clara conciencia de nuestro pais como realidad multicultural Que, el articulo 8° de la citada Ley N° 30220, Ley Universitaria, concordante con el articulo 8° incisos 1, 2, 4 y 5 del Estatuto Universitario, establece respecto a la autonomia universitaria que: “(...) La Universidad se rige con la aulonomia inherent a las Universidades y se ejerce de conformidad con lo establecido en la Constitucién, la Ley y demas normativas aplicables. Esta autonomia se manifiesta en los siguientes regimenes: “8.7 Normativo, implica la potestad aulodeterminativa para la creacién de normas intemas (estatuto y reglamentos) destinadas a regular la institucion universitaria. (...) 8.3 Académico, implica la potestad autodeterminativa _ “para fjar ef marco de! proceso de ensefianza-aprendizaje dentro de la institucién universitaria ‘Supone el sefialamiento de los planes de estudios, programas de investigacién, formas de ingreso y,egreso de la institucién, etc. Es formalmente dependiente del régimen normativo y es la expresion mas acabada de la razon de ser de la actividad universitaria. 8.4 Administrativo, implica la potestad autodeterminativa para establecer los principios, técnicas y practicas de sistemas de gestién, tendientes a facilitar la consecucién de los fines de fa institucién universitaria, incluyendo la organizacién y administracién del escalafon de su personal docente y administrativo” Que, la Ley N* 30220, Ley Universitaria, sefiala en su_articulo 45° que: “La obtencién de grads y titulos se realiza de acuerdo a las exigencias académicas que cada universidad establezca en sus respectivas normas internas (...)", mientras que su articulo 59.2°, concordado con el articulo 151.2° del Estatuto Universitario, sefiala que: “El Consejo Universitario tiene las siguientes atribuciones: (...) 59.2 Dictar el reglamento general de la universidad, el regiamento de elecciones y otros reglamentos internos especiales, asi como vigilar su cumplimiento’. Que, a su vez, el Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificacion administrativa, enlista en su articulo 5°, diversos documentos que las entidades de ‘la Administracion Publica se encuentran prohibidas de exigir a los administrados en el marco de un procedimiento o tramite administrativo. Por su parte, el Decreto Legislativo N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales de simplificacion administrativa, sefiala en su articulo 2.1° que: ‘Las entidades de! Poder Ejecutivo deben realizar un Analisis de Calidad Regulatoria de procedimientos administrativos establecidos en disposiciones normativas de alcance general, a fin de identificar, eliminar y/o simplificar aquellos que resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados, redundantes 0 no se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento Administrativo General o a las normas con rango de ley que les sirven de sustento. (..)" Que, por su parte, el Decreto Legislative N° 1256, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevencién y Eliminacién de Barreras Burocraticas, define en su articulo 3°: “...) 3. Barrera burocratica: exigencia, requisito, limitacién, prohibicién’ y/o cobro que imponga cualquier entidad, (...) que-puedan afectar a administrados en la tramitacién de procedimientos administrativos sujetos a las normas y/o principios que garantizan la simplificacién administrativa. (...) 9. Adnunistrados: personas naturales y/o juridicas que Santa Catalina 117 Cercado, Arequipa, Pert - Teléfono: (61 $4) 224903, E-mail: secgen@unsa.edu.pe sie ROU N° 0038-2024 ozo2es pretendan tramitear 0 se enouentren tramitando un procedimiento administrative sujeto a las normas y/o principios de simplificacién administrativa” Que, mediante Resolucion de Consejo Univeisitario N° 007-2017 del 05 de enero de 2017, se resolvié: «1. Aprobar el "Reglamento General de las Unidades de Segundas Especialidades de Ja Universidad Nacional de San Agustin” (..)» Que, mediahte Resolucién de Consejo Universitario N° 0255-2021 del 07 de junio de 2021, se dispuso: “1. APROBAR el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de ta Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa (Versién 3) (>..)". Que, mediante Resolucion de Consejo Universitario N° 0469-2021 del 27 de agosto de 2021, se dispuso: «1, APROBAR la "GUIA DE TRAMITES PARA LA OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Y TITULO PROFESIONAL" de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa (...)» Que, mediante Resolucién de Consejo Universitario N° 0104-2022 del 16 de marzo de 2022. se resolvio: "1. APROBAR el Reglament6 del Régimen Académico y Obtencién de Diplomados, Grados de Maestro y Doctor de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa (...) Qué, ahora bien, mediante Resolucién de Consejo Universitario N° 0584-2023 del 27 de diciembre de 2023, se resolvid: “1. APROBAR él uso institucional obligatorio del Sistema Integrado de Gestién de Graduacién y Titulaoién de la UNSA (SISGRAD - GRADUATE), en la Escuela de Posgrado y én todas las Facultades de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. (...)" siendo este, un software de gestién que permite unificar, estructurar, registrar y administrar todos los procesos de obtencidn de Grados y Titulos de la NSA; y tiene por misién: i) Consolidar todos os documentos en un tnico lugar y otorgar un control completo a las oficinas para gestionar eficazmente los tramites, simplificando procesos -mediante actividades claras y secuenciadas que permite un seguimiento detallado de cada accién y su cronologia: ii) Consolidar la unificacién y proteccion de datos académicos a través de la obtencidn directa de informacién desde otros sistemas - UNSA: Sistema Académico, SisCaja, Sistema Docente y Sistema dé Repositorio institucional. ‘ Que, ef Consejo Universitario, en su sesién ordinaria del 13 de setiembre de 2023, acords: “reiterar al Dr. Luis Emesto Cuadros Paz, Vicerrector Académico; Dr. Henry Gustavo Polanco Comejo, Vicerrector de Investigacién; Dr. Orfando Fredi Angulo Salas, Director de la Escuela de Posgrado, of cumplimiento de 1a labor encomendada en la Sesién Ordinaria de Consejo Universitario del 25 de julio de 2023, respecto a la revisién integral del Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional-de San Agustin =\ de Arequipa (Version 3) y del Reglamento de! Régimen Académico y Obtencién de / || Diptomados, Grados de Maestro y Doctor de la UNSA, oficializado mediante Oficio N° 1363- 2023-SG-UNSA del 21 de agosto de 2023". Que, mediante Oficio N’ 025-2024-UM-OPPM/UNSA, la Unidad de Modemizacién remitié el proyecto “Reglamento General: Obtencién de Grados Académicos. Titulo Profesional y de ‘Segunda Especialidad”, indicando que fue elaborado junto con la Unidad de Grados y Titulos, la Oficina de Tecnologias de la Informacion; y personal encargado de los tramites de graduacion y titulacién de las Facultadés; asi como, en coordinacién con el Vicerrectorado Académico, el Vicerrectorado de Investigacion, 1a Escuela de Posgrado y la Comisién de Segundas Especialidades, Que, no obtante, se advirtié que el residentado médico es una modalidad académica de capacitacién de posgrado con “estudios universitarios de segunda especializacion y entrenamiento presenicial e intensivo en servicio de los profesionales de medicina humana, que se fige por sus propias normas, tales como la Ley N° 30483, Ley del Sistema Nacional de ‘SECRETARIA GENERAL ‘CU N° 0038-2024 ono2e4 Residentado Médico (SINAREME), su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 007- 2017-SA y demas normatividad complementaria, Que, en consecuencia, el Consejo Universitario en su sesi6n ordinaria del 24 de enero de 2024, acordé: “Aprobar el REGLAMENTO GENERAL DE OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; debiendo incorporarse el articulo que debe precisar el tratamiento de las segundas especialidades de la Facultad de Medicina, que se rigen por su propia ley; para lo cual, el Vicerrector Académico deberé hacer llegar la versién final de dicho Reglamento, previa coordinacién con la Facultad de Medicina y la Unidad de Modemizacién’. Que, mediante el documento del visto, el Vicerrectorado Académico inform6 que: «realizada la coordinacién con la Facultad de Medicina y la Unidad de Modemizacién; mediante el presente se remite la Version Final del "REGLAMENTO GENERAL DE OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA UNSA”: para'dar cumplimiento al encargo por el Consejo Universitario y para continuar el trémite correspondiente Por.estas consideraciones, estando a lo acordado y conforme a las atribuciones conferidas al Consejo Universitario por la Ley Universitaria N° 30220, SE RESUELVE: 1. APROBAR el REGLAMENTO GENERAL DE OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; el mismo que consta de 174 articulos, 23 ‘disposiciones complementarias, 8 disposiciones transitorias, 6 disposiciones finales, 31 anexos; y, que forma parte integrante de la presente resolucién 2. DEROGAR la Resolucién de Consejo Universitario N° 007-2017 del 05 de enero de 2017, que aprobé el Reglamento General de las Unidades de Segundas Especialidades de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; la Resolucién de Consejo Universitario N° 0255-2021 del 07 de junio de 2021, que aprobé el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa (Versién 3); la Resolucién de Consejo Universitario N° 0469- 2021 del 27 de agosto de 2021, que aprobo la Guia de Tramites para la Obtencién del Grado Académico de Bachiller y Titulo Profesional; la Resolucién de Consejo Universitario N° 0104-2022, del 16 de marzo de 2022, que aprobé el Reglamento ‘del Régimen Académico y Obtencién de Diplomados, Grados de Maestro y Doctor de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; en los extremos correspondientes a la obtencién de Grados de Maestro y Doctor; los reglamentos de grados y titulos de las Facultades 0 similares, sus modificatorias y TODA DISPOSICION ANTERIOR QUE, ‘SE OPONGA al Reglamento aprobado en el primer punto resolutivo de la presente. . DISPONER ‘que la Resolucién de Consejo Universitario N° 0584-2023 del 27 de diciembre de 2023, que aprobé el uso institucional obligatorio del Sistema Integrado de Gestién de Graduacién y Titulacién de la UNSA SISGRAD - GRADUATE), en la Escuela de Posgrado y en todas las Facultades de la Universidad Nacional de San Agustin, de Arequipa; FORME PARTE INTEGRANTE de la presente resoluci6n, ENCARGAR al Jefe de la Oficina de Tecnologias de la Informacién, Funcionario Responsable de la Elaboracién y Actualizacién del Portal de Transparencia, la publicacion de la presente Resolucién y el Reglamento, en el Portal institucional; EN COORDINACION con el Jefe de la Oficina de Comunicaciones e imagen Institucional, para la difusion de la presente resolucién, por los canales digitales de la Universidad fono: (61 54) 224903. E-mail: seogen@unsa.edu.pe ‘Santa Catalina 117 Cercado, Arequipa, Pert RCU N° 0038-2024 o2zea 8. ENCARGAR 4 la Unidad de Tramite Documentario y Atencién al Usuario, la notificacion dela. presente resolucién, a la Superintendencia Nacional de Educacién Superior “Universitaria - SUNEDU. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE. A. DRA. RUTH fARITZA CHIRINOS LAZO ‘SECRETARIA GENERAL Exp. 1097458-2023. Ge: SUNEDU, VRAC, VR, FACULTADES, EPG, UGYT, O71 OCEI, UM, DU. Personal Donfnts, Estudiantes Pregrado Estudiantes Pastgrado y Archivo (op). 7 ; ‘fps UNIDAD DE 7 Aprobado con RCU N° 0038-2024 MODERNIZACION Versién: 1 | de fecha 02/02/2024 ‘veo ONAL DEH AGUSTIN DEDRDOPA REGLAMENTO GENERAL OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD ‘Nombres y TT pelos Dependencia Firma =| Fecha Ag. Guillermo Ras Unidad de Gomles Copara | Moderiacén Le Claudia Gietla | UnidaddeGrados |) aA, Butiler Pacheco y Titulos fine 160124 Por: ‘Ing. Ivania Marita ‘Unidad de Grados ‘av Herela Titles - | Abg. Carlos Adolfo Unidad de Esquivel Oporto Moderniacion | LDA, I Be Revisado | Dr. Marco Antonio Unidad de @))) vr ae ‘Camacho Zarate | Moderniastn = | Validado Dr. Luis Ernesto Vicerrectorado : ian por: ‘Cuadros Paz ‘Académico | 19/01/24 Dr. Hugo José Consejo wor24 a Rojas Flores Universitario = REGLAMENTO GENERAL Version: f Pagina 1 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD LIBROL DISPOSICIONES GENERALES TITULO 1 FINALIDAD, OBJETIVO, BASE LEGAL Y ALCANCE, Articulo 1° Kinalidad Contribuir al logro de la excelencia académica en la formacién profesional de los estudiantes de pregrado, posgrado y postitulo de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Artieulo 2° Objetivo Establecer los requisitos y procedimientos a efecto de optar los grados académicos de Bachiller, Maestro, Doctor, titulo profesional y de segunda especialidad en la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa Articulo 3° Base legal Bu. Ley N° 30220, Ley Universitaria y Estatuto de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, aprobado, promulgado y publicado mediante Resolucién de Asamblea Estatutaria N° 001- 2015-UNSA-AE del 10 de noviembre de 2015; con modificaciones aprobadas en sesiones de Asamblea Universitaria de fechas: 11 de abril de 2016 con RAU N° 001-2016, 26 de julio, 25 de agosto, 14 de septiembre de 2016, 28 de setiembre de 2016 con RAU N° 007-2016, del 18 de diciembre de 2017, 26 de diciembre de 2017 con RAU N° 0009-2017, 28 de diciembre del 2017, 29 de diciembre de 2017 RAU N° 0010-2017 , 20 de noviembre de 2019 con RAU N° 008-2019, 11 de setiembre de 2021 con RAU N° 006-2021, 14 de octubre de 2021 con RAU N? 009-2021, 20 de junio de 2022, 14 de julio de 2022 ‘con RAU N° 017-2022 y 10 de octubre de 2023 con RAU N° 0013-2023. 3.1.1. Ley N° 31803, modifica la Ley N? 30220, Ley Universitaria, a fin de promover la investigacion para la obtencién del grado académico de bachiller o del titulo profesional e impulsar la insercién de los graduandos de las universidades piblicas y universidades privadas en el mercado laboral. 3.1.2. Ley N° 31359, modifica la Décima Cuarta Disposicién Complementaria ‘Transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de extender el plazo para obtener el Bachillerato Automitico hasta el afio académico 2023 3.1.3. Ley N° 31183, incorpora la décima cuarta disposicién complementaria transitoria a la Ley N° 30220, Ley universitaria, para aprobar el bachillerato automatico para estudiantes universitarios, durante los afios 2020 y 2021. 3.1.4, Ley N° 31971, modifica la Ley 31803, Ley que modifica la Ley 30220, Ley Universitari a fin de promover la investigacién para la obtencién del grado académico de bachiller o del titulo profesional e impulsar la insercién de los graduandos de las universidades piiblicas y universidades privadas en el mercado labora, a fin de extender el plazo otorgado para obtener el bachillerato automético hasta el 31 de marzo del afio 2024. Ley N° 29535, otorga reconocimiento oficial a la Lengua de Sefias Peruana y su Reglamento aprobado ‘mediante Decreto Supremo N° 006-2017-MIMP. Decreto Legislativo N° 1256, aprueba la ley de prevencién y eliminacién de barreras burocriticas. Decreto Legislativo N° 1246, aprueba diversas medidas de simplificacin administrativa, Decreto Supremo N° 004-2020-JUS, aprueba Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Resolucién de Consejo Directivo N° 061-2020-SUNEDU-CD, del 01 de julio de 2020, que aprueba las “Orientaciones para la obtencién del grado y/o titulo por egresados y bachilleres de universidades o programas con licencia denegada”. 37, 38, 3.9, 3.10, 3.1L 3.12, 3.13, 3.14, REGLAMENTO GENERAL Version: 1 Pagina 2 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Resolucién del Consejo Directive N° 033-2016-SUNEDUICD, aprucba “Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigacién para optar grados académicos y titulos profesionales — RENATI y sus modificatorias aprobadas mediante Resoluciones de Consejo Directivo N° 174-2019 y 084-2022- SUNEDUICD”. Resolucién del Consejo Directivo N° 009-2015-SUNEDU-CD, aprucba “Reglamento de Registro ‘Nacional de Grados y Titulos” y sus modificatorias aprobadas por Resoluciones de Consejo Directivo N° 021, 038-2016; 010, 099-2017; 155-2018; 099-2020-SUNEDU- Resolucién Directoral N° 194-2020-SUNEDU-02-15, del 24 de setiembre de 2020, por la que se modifica el campo “MOD_OBT” del Anexo N.° 4 - “Manual de Instrucciones del llenado del Padrén de Registro” det Reglamento del Registro Nacional de Grados y Titulos. Resolucién de Consejo Universitario N° 0584-2023 de fecha 27 de diciembre de 2023, aprueba el uso institucional obligatorio del Sistema Integrado de Gestion de Graduacién y Titulacién de la UNSA (SISGRAD — GRADUATE), en la Escuela de Posgrado y en todas las Facultades de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Resolucién de Consejo Universitario N° 0306-2022 de fecha 05 de julio de 2022, aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) y Organigrama de la UNSA; y, Resolucién de Consejo Universitario N° 096-2023 que resolvié dejar sin efecto la RCU N° 0442-2022. Resolucién de Consejo Universitario N° 0129-2020 de fecha 22 de marzo de 2022, aprueba Reglamento de Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Resolucién de Consejo Universitario N° 0563-2020 de fecha 30 de noviembre de 2020, aprueba Reglamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Resolucién de Consejo Universitario N° 476-2018 de fecha 25 de mayo de 2018, aprueba Reglamento Antiplagio de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. Articulo 4° Alcance El presente Reglamento es de cumplimiento obligatorio para los miembros de la comunidad universitaria: Consejo de Facultad, Decanato, Unidades de Investigacién, Posgrado y Segunda Especialidad, docentes, estudiantes, egresados, profesionales, bachilleres y servidores administrativos que intervienen en los Procedimientos a efecto de optar los grados académicos de Bachiller, Maestro, Doctor, titulo profesional y de TITULO GENERALIDADES ‘Articulo 5° La obtencién de los grados académicos de Bachiller, Maestro, Doctor, titulo profesional y de segunda especialidad se realiza de acuerdo a las exigencias académicas establecidas en el presente Reglamento y dems normatividad interna complementaria, cumpliendo los requisitos Estatuto UNSA. 6| 63, idos en la Ley N° 30220 y Articulo 6° Glosario de términos y siglas Autor: Persona natural que produce un trabajo de investigacién, tesis y sus respectivos formatos, trabajo de suficiencia profesional o trabajo académico con el objetivo de optar un grado académico y/o titulo profesional; siendo el responsable de la redaccién y resultados. Grado académico: Reconocimiento de la formacién educativa y académica, otorgada @ una persona por parte de la UNSA, expidiendo los diplomas de Bachiller, Maestro o Doctor, segiin corresponda, Integridad académica: Adopcién y adecuacién de valores tales como honestidad, confianza, responsabilidad, respeto, justicia, equidad, con la finalidad de asegurar que todos los miembros de la comunidad universitaria se conduzcan de acuerdo con los principios institucionales. Su contravencién barca al plagio, falsificacién de datos y otros supuestos que atentan contra la calidad. 64, 65. 66. 67, 68, 69. 6.10. 6.13. REGLAMENTO GENERAL ‘Version: 1 Pagina 3 de30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TiTULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Investigacién multidisciplinaria: Investigaciones realizadas por estudiantes y bachilleres de distintos programas de estudio. Libro: Publicacién impresa o digital, no periddica que consta como minimo de cuarenta y nueve (49) paginas, sin contar las de cubierta (UNESCO). Plagio: Apoderamiento de todos 0 algunos elementos originales contenidos en la obra de otro autor, presenténdolos como propios, ya sea haciendo pasar Ia obra como propia o bien utilizando los elementos creativos de aquella para la elaboracién de la obra ilegitima. Se considera plagio a efectos de grados y titulos a las investigaciones y trabajos de suficiencia profesional con mas de veinte por ciento (20%) de similitud, Plazos: Los plazos sefialados en el presente Reglamento son entendidos en dias hébiles como maximos, se contabilizan a partir del dia siguiente de la fecha en la cual el interesado presenté su solicitud y demés requisitos establecidos. El plazo expresado en dias es contado a partir del dia habil siguiente de aquel en que se practique la notificacién o la publicacién del acto. Trabajo académico: Trabajo que pretende demostrar la capacidad tedrica y préctica, asi como la reflexién critica sobre las competencias y habilidades en una especialidad, que ha obtenido un profesional en el mundo laboral en un periodo determinado. Con este tipo de trabajo se trata de certficar 1 ejercicio en una especialidad. Tesis para optar grado académico de Doctor: Trabajo de investigacién de una maxima exigencia académica, siguiendo altos estindares metodol6gicos y cientificos, original en sus objetivos, planteamientos, desarrollo y resultados, con la finalidad de aportar nuevos conocimientos, te6ricos y aplicados, en el rea o disciplina. En el marco de Ia autonomia académica se considera que esta tesis se reatice en formato de articulo publicado en revista indexada. Tesis para optar grado académico de Maestro: Investigacién de especializacién en un tema. Su elaboracién involucra: presentar un enfoque de reflexién con profundidad sobre un asunto, elaborar una secuencia légica que precise la idea central del trabajo y sus argumentos, arribar a claras conclusiones en el proceso que se desprendan del planteamiento, asi como permitir la aplicacién de los conocimientos tedricos logrados. En el marco de la autonomia académica se considera que esta tesis se realice en formato de articulo publicado en revista indexada, Tesis para optar titulo de segunda especialidad: Trabajo de investigacién que exige al estudiante poner en préctica sus conocimientos y competencias desarrolladas a lo largo del proceso formativo, Pretende sostener una o varias ideas en relacién a una problemética de indole profesional. Debe demostrar suficiencia en el manejo de una disciplina, permitiendo reinterpretar 0 mejorar el conocimiento de una especialidad determinads, En tal sentido, aporta al desarrollo de la disciplina correspondiente, sin coneluir en un conocimiento plenamente nuevo. En el marco de la autonomia académica se considera que esta tesis se realice en formato de articulo publicado en revista indexada. Tesis para optar titulo profesional: Trabajo de investigacién que busca medir competencias profesionales en torno a un érea académica o disciplina determinada, en el que se identifica un problema de conocimiento y/o exigencia ala vida profesional. Aborda dicho problema con argumentacién logica, sustento razonable y aplicando una metodologia propia de la disciplina, Los resultados obteni presentan de forma sistemética, l6gica y objetiva. En este documento el autor confronta su posicién con la literatura existente acerca del tema, va que es un andlisis y didlogo critico con la informacién obtenida. En el mareo de Ia autonomia académica se considera que esta tesis se realice en formato articulo publicado en revista indexada, patente de invencién o libro evaluado por pares externos. Titulo profesional: Reconocimiento que se obtiene Iuego de haber aprobado una tesis 0 un trabajo de suficiencia profesional. Requiere previamente haber obtenido el grado académico de Bachiller. REGLAMENTO GENERAL Version: 1 Pagina 4 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO. PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD 6.14, Trabajo de suficiencia profesional para titulo profesional: Trabajo que pretende demostrar la capacidad tedrica y préctica, asi como la reflexién critica sobre las competencias y habilidades profesionales, que ha obtenido un bachiller en ef mundo laboral en un petiodo determinado. Con este tipo de trabajo se trata de certificar el ejercicio profesional. 6.15. URL: Ubicacién digital en la que se encuentra el trabajo para optar un grado académico o titulo profesional. Permite localizar o ubicar un recurso, proporeionando un método de identidad de un recurso ‘elemento, 6.16. SIGLAS: Abreviaciones de denominaciones formadas por més de una palabra, a efecto de un mejor entendimiento del presente Reglamento: 6.16.1. AED: Autorizacién de Emisién de Diploma. 6.16.2, DITT ireccién de Innovacién y Transferencia Tecnol6gica. 6.163. DOL igital Object Identifier. 6.164, DSA: Direccién de Servicios Académicos. 6.16.5. EPG —_ : Escuela de Posgrado. 6.16.6. ORCID : Open Researcher and Contributor ID. 6.16.7. OTL: Oficina de Tecnologfas de la Informacién, 6.16.8 RAU — : Resolucién de Asamblea Universitaria, 6.16.9. RCU —_: Resolucién de Consejo Universitario, 6.16.10. SUNEDU : Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria. 6.16.11. TIF _: Trabajo de Investigacién Formative. 6.16.12. UGINF _ : Unidad de Gestién de la Informacién. 6.16.13. UGT _: Unidad de Grados y Titulos. 6.16.14, UNSA._: Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa. 6.16.15. UPG _: Unidad de Posgrado. : Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). : Unidad de Segunda Especialidad. : Unidad de Investigacién. : Unidad de Tesoreria. : Vicerrectorado Académico. + Vicerrectorado de Investigacién. LIBRO IT OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS TITULOT DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Articulo 7° La UNSA otorga a nombre de la Nacién el grado académico de Bachiller al haber cumplido los requisites y el procedimiento establecido en el presente Reglamento. Articulo 8° A efecto de optar el grado académico de Bachiller se requiere haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un (1) idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Articulo 9° Los estudios de pregrado incluyen un curso de trabajo de investigacién, el cual se sigue en el ‘ltimo semestre del programa de estudios. REGLAMENTO GENERAL ‘Version: 1 | Foe ‘UNSA gia S030 Selene OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO = nara PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD, Articulo 10° Las Facultades y/o Escuelas Profesionales propiciarén la elaboracién del trabajo de investigacién, con esténdares internacionales, a través de los TIF de las diversas asignaturas del plan de estudios. Articulo 11° Los aspectos formales y provedimentales del desarrollo del trabajo de investigacién, sera regulado por el VRA, mediante el lineamiento respectivo. Articulo 12° Con el objeto de iniciar el tramite de obtencién de grado académico de Bachiller, se debe haber alcanzado la condicién de egresado, siendo la Escuela Profesional la encargada de realizar dicha verificacién. Articulo 13° El egresado presentara al Decanato, los siguientes documentos: 13.1. Solicitud a efecto de optar el grado académico de Bachiller, dirigida al Decano de Facultad, indicando la fecha y ndimero del recibo de la UT, que acredite el pago de derechos (Anexo 1)'. 13.2. Declaracién jurada sobre sus antecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo 0 apologfa al terrorismo, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por la UNSA (Anexo 2) 13.3, Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con temo y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional y ‘voluntaria, caso contratio se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). Bl archivo deberd estar rotulado con apellidos y nombres”. 13.4, Constancia que acredite el dominio a nivel basico de un idioma extranjero de preferencia inglés o una lengua nativa, emitido por el Centro de Idiomas de la UNSA; tratindose de examenes internacionales se realizara la validacién por dicho Centro, quien verificaré la originalidad y el nivel Articulo 14° El Decanato revisaré los documentos del articulo anterior y en coordinacién con la DSA, completard el expediente. Artieulo 15° El expediente completo serd sometido a Consejo de Facultad, quien aprueba el otorgamiento del srado académico de Bachiller. El Decano generaré la AED (Anexo 3), la cual sera remitida a la UGT. TITULO IL DE LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAESTRO Y DOCTOR CAPITULO I GENERALIDADES ler, la elaboracién de una tesis en la especialidad respectiva, haber aprobado las asignaturas del plan estudios y el dominio de un (1) idioma extranjero o lengua nativa a nivel intermedio. La fecha en que el egresado o bachller solicita por primera vex a Universidad el inicio del trmite de graduaciéno ttlacién es ‘un dato importame para tener un seguimiento interno adecuado y poder brindar la informacién que necesita SUNEDU, segin el ‘Anexo 4 incso 29 dela Resolucién Directoral N°194-2020-SUNEDU-02-15, 2 Se reeomienda adjuntar la fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 354 pixeles, resoluciin minima 300 dp, tamaio del archivo 90 mayor a 50 kb, sin sellos ni enmendaduras. REGLAMENTO GENERAL OUNSA] cumcnmamnenmensine PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Articulo 18° A fin de optar el grado académico de Doctor se requiere haber obtenido el grado académico de ‘Maestro, la aprobacién de las asignaturas del plan de estudios y de una tesis de maxima rigurosidad académica yy de cardcter original, asf como el dominio de dos (2) idiomas extranjeros a nivel intermedio, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa, CAPITULO IL OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO © DOCTOR POR TESIS Articulo 19° La tesis es una modalidad de obtencién de los grados académicos de Maestro y Doctor, mediante tun documento que contiene un trabajo de investigacién en torno a un érea académica determinada, implica el desarrollo del disefio y su implementacién, Artfeulo 20° La calidad de la tesis estard enmarcada dentro de los siguientes criterios: original, relevancia en la especialidad, inédita y con soluciones a los diferentes problemas de los sectores productivos, sociales y culturales. Su redaccién debe ser en forma coherente, clara y concisa. Articulo 21° Las UPG inctuirén en los planes de estudios, asignaturas que conducen a la elaboracién del proyecto de tesis a fin de obtener los grados académicos de Maestro y Doctor. Articulo 22° Los aspectos formales de la elaboracién de la tesis estardn normados por la EPG. Articulo 23° La tesis podré ser elaborada y sustentada de forma individual o en equipo de hasta dos (2) bachilleres o maestros. De tratarse de una tesis en equipo, el asesor garantizaré la complejidad y magnitud, la cual seré evaluada por le Comisién Revisora. Se deberd asegurar la responsabilidad individual en la elaboracién y sustentacién de la misma. Articulo 24° La tesis seré asesorada por un docente de 1a UNSA o por un profesional exteno con el grado ~Ssacadémico de Maestro o Doctor, segtin sea el caso, propuesto por el bachiller 0 maestro, segin la especialidad, ey tent con la aceptacién del Director de la UPG, verificando su curriculo vitae. lel asesor es un docente de la UNSA que pertenece a otra UPG, se presentaré el curriculo vitae, el cual serd ‘aluado por la EPG, aceptando 0 rechazando la propuesta. ‘A solicitud del bachiller o maestro se podré contar con un coasesor externo que posea reconocida trayectoria, con indice H10, especialista en el tema de investigacién, quien no podra ser miembro del Jurado. E1 Director de la UPG evaluard la pertinencia del coasesor mediante el curticulo vitae. ~\Articulo 25° El bachiller o maestro iniciard el tramite, presentando a la UPG, lo siguiente: 35.1. Solicitud de Inseripeién del Proyecto de Tesis (Anexo 4), adjuntindolo en formato PDF, precisando Ja linea de investigacién e indicando la propuesta de asesor, pudiendo contar con un coasesor. A tal efecto, presentard una Carta de Aceptacién de Asesoramiento (Anexo 5). Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con terno y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opeional y ‘voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de ta base de datos UNSA). El archivo deberd estar rotulado con apellidos y nombres’. ® So recomienda adjuntar a fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 354 pixeles, resolucién minima 300 di, tumaso del archivo no mayor #50 kb sn sellos ni enmendadaras. Versign: 1 Pagina 7 de30 | REGLAMENTO GENERA, OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD, 25.3. Cuando se haga uso de informacién de una empresa privada o institucién publica, deberd presentarse la autorizacién suscrita por su representante o titular, permitiendo el uso de la misma. De hacer uso de datos abiertos, se precisard en el proyecto de tesis la fuente de dicha informacién. Articulo 26° Recibida y verificada la documentacién anterior, el Director de la UPG la remitiré en el término de dos (2) dias a la Comisién Revisora, la cual esté conformada por tres (3) docentes especialistas, quienes revisan la concordancia con las lineas de investigacién, pertinencia, impacto y complejidad de tratarse de tesis en equipo. A tal efecto, emitiré el Informe de Aprobacién del Proyecto de Tesis (Anexo 6), donde se ratifica la propuesta de asesoramiento (asesor y coasesor, segin corresponda), previa aceptacién del mismo, en un plazo no mayor a diez. (10) dias, el cual serd incluido en el expediente. Caso contrario, formularé las observaciones que estime pertinentes u observa la propuesta recibida, sefialando los motivos de tal decisién, El Director de la UPG emite la Resoluci6n de Aprobacién: Tema de Tesis y Designacién de Asesor (Anexo n. Articulo 27° Terminada Ia labor del asesor, remitiré la tesis en formato PDF a la UPG, a efecto de la revisin de originalidad, la cual no excedera del veinte por ciento (20%) de similitud, De no exceder el porcentaje se continuard con el tramite correspondiente, emitiendo el Informe de Conformidad de Asesoramiento respectivo (Anexo 8) Caso contrario, se devolveré al autor con el objetivo de realizar las modificaciones pertinentes en coordinacién con el asesor, siendo este iltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente emitiré el Informe de Conformidad de Asesoramiento (Anexo 8), garantizando ei levantamiento de las observaciones realizadas por el mecanismo de verificacién de similitud. Articulo 28° El bachiller o maestro enviaré la Autorizacién de publicacién (Anexo 9). De tratarse de acceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién del informe de viabilidad, de corresponder; todo ello de conformidad con el Reglamento \de Repositorio Instituefonal vigente. El bachiller 0 maestro podré solicitar el cambio de uno de los jurados hasta en un plazo de dos (2) dias, en forma escrita y debidamente fundamentada. formado el jurado, el Director de Ia EPG emitiré la Resolucién de Designacién (Anexo 10). Si de la sin de la propuesta, la EPG determina que alguno de los miembros del jurado no tiene pertinencia con la ppecialidad, podré reemplazar a un (1) miembro del jurado traténdose de maestria 0 dos (2) en el caso de joctorado, en salvaguarda de la exigencia, calidad y transparencia. A tal efecto, designaré a los docentes ordinarios de la UNSA afines con el tema de tesis. Articulo 30° El jurado estard integrado de la siguiente manera: 30.1. En caso de maestria por tres (3) docentes ordinarios, contratados e invitados, contando con grado académico de Maestro 0 Doctor, siendo el asesor parte del mismo. 30.2, Traténdose de doctorado por cinco (5) docentes ordinarios, contratados ¢ invitados, con el grado académico de Doctor, siendo el asesor parte del mismo, cuando la primera matricula sea posterior a la vigencia de la Ley N® 30220, caso contrario se nombraré tres (3) jurados. REGLAMENTO GENERAL Version: 1 Pagina 8 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL ¥ DE SEGUNDA ESPECIALIDAD | El asesor no podré actuar como presidente ni secretario, Ademds, se nombraré un (1) accesitario en easo de ausencia del titular el cual participard en todo el proceso. Bl presidente del jurado serd el docente més antiguo en la categoria y de mayor grado académico. En caso de ausencia del presidente del jurado, dicho cargo sera asumido entre los titulares. El accesitario completaré el quérum. Articulo 31° Tratindose de tesis elaborada por dos (2) bachilleres o maestros de distintos programas de estudios de la misma UPG, se nombrard uno (1) 0 dos (2) miembros del jurado por cada uno, tratindose de maestria 0 doctorado, respectivamente. A tal efecto debe garantizarse la pertinencia y especialidad. Tratandose de tesis multidisciplinarias de diferentes UPG, se nombrardn dos (2) jurados por cada una, ademas del asesor. La tesis elaborada en equipo se presenta como un trabajo ‘nico, por To tanto, se siguen las consideraciones como la de una realizada individualmente. Articulo 32° El jurado designado determinaré la conformidad de la tesis, en un plazo no mayor a quince (15) dias después de recibida. De no existir observaciones, se emitiré el Acta de Conformidad (Anexo 11). El accesitario participard de dicho acto, pudiendo hacer observaciones, Caso contrario, de existir observaciones, el interesado las subsanaré en coordinacién con su asesor en un plazo de hasta treinta (30) dias, siendo este siltimo quien remitiré al jurado, bajo responsabilidad. A efecto de la revision y emisin del Acta de Conformidad, se adjuntard la tesis en formato PDF a la UPG, con el objeto de la verificacién de originalidad, la cual no excederd del veinte por ciento (20%) de similitud. En tal sentido, en la sustentacién de ta tesis 0 posterior a ella, no se aceptardn modificaciones sustanciales en 1 documento. feulo 33° De no existir observaciones o haberlas subsanado, el bachiller 0 maestro previo pago de derechos, Ajuntard: Declaracién jurada sobre sus antecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo 0 apologia al terrorismo, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por la UNSA (Anexo 2). Constancia que acredite el dominio a nivel intermedio de un idioma, de preferencia inglés o una lengua nativa, emitida por el Centro de Idiomas de la UNSA. Traténdose de exdmenes internacionales se realizard la validacién por dicho Centro. 33.2.1. Maestria : Un (1) idioma. 33.2.2. Doctorado : Dos (2) idiomas. ‘rticulo 34° La UPG revisard que el interesado no cuente con deudas pendientes y en coordinacién con la DSA completari el expediente. Articulo 35° El jurado en coordinacién con el Director de la UPG, emitiré el Dietamen (Anexo 12), donde se fijard fecha, hora y lugar de sustentacién, la cual seré de forma presencial o virtual, de acuerdo a los [ineamientos internos de cada UPG. Articulo 36° En la sustentaci6n, a crterio del jurado, elo los bachilleres/maestros expondrén un resumen de su investigacién, las conclusiones y recomendaciones en un plazo méximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del jurado evaluar Ia exposicién, sobre los aspectos que consideren convenientes y hacer las preguntas que correspondan; siendo obligacién de los interesados responderlas.. REGLAMENTO GENERAL Version: 1 Pagina 9 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO_ PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Articulo 37° Terminada la sustentacién, en votacién secreta, el jurado procederd a la calificacién, debiendo aprobar o desaprobar por mayoria o unanimidad; en este caso, si la tesis y la sustentaci6n amerita, el jurado podré otorgar ademés la mencién de Felicitacién Publica o Felicitacién Publica con recomendacién de ublicacién. Articulo 38° A continuacién se elaborard el Acta de Sustentacién (Anexo 13), en la cual se hard constar el resultado de la calificacién. EI documento seré firmado por los miembros del jurado. Posterior a ello, se remitird la tesis a la UPG, a efecto de la emisiGn del Informe de Similitud (Anexo 14), el cual no deberd exceder el veinte por ciento (20%). De no haberse realizado observaciones se emitiré en Informe de Similitud en base al porcentaje del tltimo reporte gencrado. Caso contrario, se devolverd al autor con el objetivo de levantar las observaciones realizadas por el jurado, siendo este dltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente remitiré a la UPG a efecto de proceder a la emisién del Informe de Similitud, previa verificacién por el mecanismo de originalidad, el cual no excederé del veinte por ciento (20%). Articulo 39° En caso de desaprobacién, elo los bachilleres 0 maestros, podrén presentar otra tesis, iniciando uun nuevo trémite y pagando los derechos correspondientes a solicitud del interesado. Artieulo 40° A efecto de la generacién del URL, se cumpliré con los requisitos establecidos en el sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisién del expediente por Ia UPG y validacién del Repositorio Institucional, Artieulo 41° Generado el URL, el Director de Ia UPG recibe el expediente completo y lo enviard para su aprobacién por el Consejo Directivo de la EPG y acordar el otorgamiento del grado académico de Maestro 0 Doctor, segiin corresponda. El Director de la EPG generard la AED (Anexo 3), a cual es remitida a la UGT. << Articulo 42° La fecha de inicio de tramite a efecto de optar el grado académico de Maestro 0 Doctor seri ido el o Ios interesados lo soliciten, siendo ésta posterior a la fecha de egreso del programa de maestria 0 ado, SUBCAPITULO1 GRADO ACADEMICO DE MAESTRO Y DOCTOR POR TESIS FORMATO ARTICULO PUBLICADO EN REVISTA INDEXADA “\Artfeulo 43° Se puede opiar el grado académico de Maestro o Doctor, cuando el bachiller 0 maestro acredita “s)) Wipublicacién de un articulo en revista indexada con cobertura vigente, a efecto que puedan ser registrados y / Yibtos en Scopus 0 Web of Science, con filiacién a la UNSA, concordancia con las lineas de investigacién £25 fgbttucionales. El articulo tendré una vigencia de tres (3) aios. — Articulo 44° A efecto de graduacién, el o los interesados deberdn ser autores del articulo, En caso de realizarse ‘en equipo, serén autor y primer coautor. Artieulo 45° Para la elaboracién de los articulos en revistas indexadas se deberd contar con un docente asesor de la UNSA 0 profesional extemo con indice H10. Articulo 46° Traténdose de un estudiante o cauipo de dos (2) estudiantes de especialidades afines 0 complementarias; a partir del tercer semestre en maestria o del quinto en doctorado, en coordinacién con su asesor se podré solicitar la graduacién por articulo publicado en revista indexada. REGLAMENTO GENERAL Version: 1 Pagina 10 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Se recomienda que los estudiantes sean del mismo semestre, con el propésito de evitar retrasos en el avance del trémite a fin de optar el grado académico respectivo. A efecto de exposicién, ambos deben contar con la condicién de egresado. ‘La fecha de inicio del trémite serd posterior a la obtencién de la condicién de egresado del programa de estudios de maestria 0 doctorado presentando Ia Solicitud para optar el grado académico de Maestro/ Doctor (Anexo 15). Articulo 47° Los estudiantes o egresados presentardn al Director de la UPG: 47.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con terno y mujeres con traj), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional y voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo debera estar rotulado con apellidos y nombres’ 47.2. Solicitud para optar el grado académico de Macstro/Doctor (Anexo 15), adjuntando en formato PDF. 473. Articulo en formato PDF, nombre de la revista, bases de indexacién y los que permita identificar y verificar la publicacién, URL y DOL 474. Autorizacién de Publicactén (Anexo 9), de tratarse de acceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo debera presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién del informe de Viabilidad, de corresponder, todo ello de conformidad con el Reglamento de Repositorio Insttucional vigente, Articulo 48° Recibida la documentacién anterior, el Director de la UPG evaluara la conformidad de los requisits, revisando la concordancia con las Iineas de investigaci6n y programa de estudios. De ser positivo, mediante el mecanismo de verificacién de originalidad emitiré el Informe de Similitud (Anexo 14), el eval mw excederd del veinte por ciento (20%). YY “ pas propondré el panel conformado por tres (3) docentes especialistas de la EPG con el grado — Articulo 49° El bachiller 0 maestro previo pago de derechos, adjuntaré: “49.1. Declaracién jurada sobre sus antecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por \\ el delito de terrorism o apologia al terrorismo, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato || proporcionado por la UNSA (Anexo 2). ‘Constancia que acredite el dominio a nivel intermedio de un idioma, de preferencia inglés 0 una lengua nativa, emitida por el Centro de Idiomas de la UNSA. Traténdose de exdmenes internacionales se realizard la validacién por dicho Centro. 49.2.1, Maestria_ : Un (1) idioma. 49.2.2. Doctorado : Dos (2) idiomas. Articulo 50° La UPG revisaré que el interesado no cuente con deudas pendientes y en coordinacién con la DSA completaré el expediente. Articulo 51° El panel de especialistas en coordinacién con el Director de la UPG, emitird el Dietamen (Anexo 12), donde se fijard fecha, hora y lugar de exposici6n, la cual seré de forma presencial o virtual, de acuerdo a los lineamientos internos de cada UPG. * Se recomienda adjuntar Ia fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 384 pixeles, resolucién minima 300 di, tamafio del archivo no mayor a 50 kb, sin selos ni enmendadras REGLAMENTO GENERAL Version: 1 UNSA Pagina 11 de30 INOFA) _ onrencioy pz Gravos acapémicos, TiTULO PROFESIONAL ¥ DE SEGUNDA FSPECIALIDAD Articulo 52° A criterio del panel de especialistas, el o los bachilleres/maestros expondrén un resumen de su trabajo, las conclusiones y recomendaciones en un plazo maximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del panel formular las preguntas correspondientes, siendo obligacién de el o los interesados responderlas. Articulo 53° Una vez culminada se procederé a elaborar el Acta de Exposicién de Tesis Formato (Anexo 16) siendo firmada por los miembros del panel. Artieulo 54° A efecto de la generacién del URL, se cumpliré con los requisitos establecidos en ef sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisién del expediente por la UPG y validacién del Repositorio Institucional. Artieulo 55° Generado el URL, el Director de la UPG recibe el expediente completo y lo enviar para su aprobacién por el Consejo Directivo de la EPG y acordar el otorgamiento del grado académico de Maestro 0 Doctor, segiin comesponda. El Director de la EPG generard la AED (Anexo 3), la cual es remitida a la UGT. LIBRO II OBTENCION DEL TiTULO PROFESIONAL TITULOI GENERALIDADES Articulo 56° La UNSA otorga el titulo profesional a nombre de la Nacién a los bachilleres que cumplan con los requisitos y el procedimiento establecido en el presente Reglamento. Articulo 57° Quien tenga el grado académico de Bachiller puede optar el titulo profesional por las siguientes modalidades: impacto con el apoyo de especialistas, de ser necesario, emitiendo el Informe de Aprobacién del Proyecto \e Tesis (Anexo 19), donde se ratifica la propuesta de asesoramiento (asesor y coasesor, segtin corresponda), culo 65° Terminada la labor del asesor, adjuntara la tesis en formato PDF a la Ul, a efecto de la revision loriginalidad, la cual no excederd del veinte por ciento (20%) de similitud. “Ae no exceder el porcentaje se continuaré con el trémite correspondiente, emitiendo el Informe de ~~ Conformidad de Asesoramiento respectivo (Anexo 21) Caso contrario, se devolvera al autor con el objetivo de realizar las modificaciones pertinentes en coordinacién con el asesor, siendo este tiltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente emitira el Informe de Conformidad de Asesoramiento (Anexo 21), garantizando el levantamiento de les ‘observaciones realizadas por el mecanismo de verificacion de similitud. 5 Se recomienda adjunta la fotografia en formato JPG, con la dimensiones 274 x 384 pixeles, resolucién minima 300 dpi, tamao del archivo no mayor a 50 kb, sin sllos ni enmendaduras, REGLAMENTO GENERAL ‘Version: 1 @UNSA) cemcnmenmcummessras YROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD | Articulo 66° El bachiller enviaré al Decanato la Autorizacién de Publicacién (Anexo 9). De tratarse de acceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién det informe de viabilidad, de corresponder; todo ello de conformidad con el Reglamento de Repositorio Institucional vigente. Artieulo 67° El Decanato evaluaré la conformidad de los requisitos y nombraré al jurado por sorteo entre los docentes del area de la especialidad afin con el tema de tesis, con el bachiller presente. El bachiller hasta en un plazo de dos (2) dias podré pedir el cambio de jurado, en forma escrita y debidamente fundamentado. Conformado el jurado, el Decano de Facultad emitiré la Resolucién de Designacién (Anexo 22). Articulo 68° El jurado estard integrado por tres (3) docentes ordinarios 0 contratados, siendo el asesor parte del mismo, quien no podra actuar como presidente ni secretario. Ademds, se nombrard un (1) accesitario en caso de ausencia del titular, el cual participars en todo el proceso. El presidente del jurado serd el docente més antiguo en la categoria y de mayor grado académico. En caso de ausencia del presidente del jurado, dicho cargo seré asumido entre los titulares. El accesitario completara el quérum. Articulo 69° El jurado designado determinard la conformidad de la tesis, en un plazo no mayor a quince (15) dias después de recibida. De no existir observaciones, se emitiré el Acta de Conformidad (Anexo 23). El accesitario participard de dicho acto, pudiendo hacer observaciones. Caso contrario, de existir observaciones, el interesado las subsanard en coordinacién con su asesor en un plazo —D ode hasta treinta (30) dias, siendo este diltimo quien remitird al jurado, bajo responsabilidad. A efecto de la », \ fevision y emisién del Acta de Conformidad, se adjuntar4 la tesis en formato PDF a la UL, con el objeto de la rificacién de originalidad, la cual no excederé del veinte por ciento (20%) de similitud, 09/6 tal sentido, en la sustentacién de la tesis o posterior a ella, no se aceptardn modificaciones sustanciales en — AA documento. Articulo 70° El bachiller previo pago de derechos, adjuntaré la dectaraciOn jurada escaneada sobre sus \\, antecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo o apologfa al \terrorismo, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por a UNSA (Anexo 2). - “Artieulo 71° El Decanato revisaré los documentos del articulo anterior y en coordinacién con la DSA, <0 fompletars el expediente. Articulo 72° Ei jurado en coordinacién con los Directores de Escuelas Profesionales, emitiré el Dietamen (Anexo 24), donde se fijaré fecha, hora y lugar de sustentacién, la cual sera de forma presencial o virtual, de acuerdo a los lineamientos intemnos de la Facultad. Articulo 73° En la sustentacién, a criterio del jurado, el 0 los bachilleres expondrén un resumen de su investigacién, las conclusiones y recomendaciones en tn plazo maximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del jurado evaluar la exposicién, sobre los aspectos que consideren convenientes y hacer las preguntas que correspondan; siendo obligacién del o los interesados responderlas. Articulo 74° Terminada la sustentaci6n, en votacién secreta, el jurado procederd a la calificacién debiendo aprobar o desaprobar por mayoria 0 unanimidad; en este caso, si la tesis y la sustentaciOn amerita, el jurado ~REGLAMENTO GENERAL Version: 1 OUNSA cmmcormeamesewnuogime |" = - | PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD podra otorgar ademés la mencién de Felicitacién Pablica 0 Felicitacién Piblica con recomendacién de publicacién. Artieulo 75° A continuacién, se elaborard el Acta de Sustentacién (Anexo 25), en la cual se hard constar el resultado de la calificacién. I documento seré fitmado por los miembros del jurado. Posterior a ello, se remitird la tesis a la UI, a efecto de la emisién del Informe de Similitud (Anexo 26), et cual no deberd exceder el veinte por ciento (20%). De no haberse realizado observaciones se emitird en Informe de Similitud en base al porcentaje del iltimo reporte generado. Caso contrario, se devolverd al autor con el objetivo de levantar las observaciones realizadas por el jurado, siendo este ultimo quien verificaré el documento, bajo responsabilidad y posteriormente remitiré a la UT a ‘efecto de proceder a la emisién del Informe de Similitud, previa verificacidn por el mecanismo de originalidad, cl cual no excedera del veinte por ciento (20%). Articulo 76° En caso de desaprobacién, el o los bachilleres podrén presentar otra tesis u optar por otra ‘modalidad, iniciando un nuevo trémite y pagando los derechos correspondientes a solicitud del backiller. Articulo 77° A efecto de la generacién del URL, se cumplird con los requisitos establecidos en el sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisién del expediente por el Decanato y validacién del Repositorio Institucional. Articulo 78° Generado el URL, el Decanato recibe el expediente completo y lo enviaré para su aprobacién por el Consejo de Facultad y acordar el otorgamiento del titulo profesional. El Decano generaré la AED (Anexo3), Ja cual es remitida a la UGT. CAPITULOT TITULO PROFESIONAL POR TESIS FORMATO ARTICULO PUBLICADO REVISTA INDEXADA Articulo 80° Se puede optar el titulo profesional, cuando el bachiller acredita la publicacién de un articulo en “evista indexada con cobertura vigente, a efecto que puedan ser registrados y vistos en Scopus 0 Web of ‘Sfience, con filiacién a la UNSA, en concordancia con las lineas de investigacién institucionales. El articulo spd una vigencia de tres (3) fos, ‘tee irticulo 81° A efecto de titulacién, el o los interesados deberdn tener el tipo de participacién minima como Afavvesigudor reactor de anieulo Articulo 82° En la elaboracién de los articulos en revistas indexadas se deberd contar con un docente asesor de la UNSA 0 un profesional externo con indice H5. Opcionalmente, podra incluirse como coasesor @ un profesional nacional o internacional con indice H4, que posea reconocida trayectoria y refrendado por su curriculo vitae, De ser necesario, se solicitard el curriculo vitae documentado. Articulo 83° Tratindose de un estudiante o equipo de dos (2) estudiantes de especialidades afines 0 complementarias; a partir del fercer afio podrén presentar articulos para su publicacién en revistas indexadas. Se recomienda que los estudiantes sean del mismo afio, con el propésito de evitar retrasos en el avance del ‘ramite a fin de optar el titulo profesional respectivo. A efecto de exposicién, ambos deben contar con el grado académico de Bachiller. REGLAMENTO GENERAL ‘Version: T UNSA Pagina 15 de 30 | OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO. PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD La fecha de inicio del tramite seré posterior a la obtencién del grado académico de Bachiller, presentando la Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27). Articulo 84° Los estudiantes o bachilleres presentarén al Decanato: 84.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con temo y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional y voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deberd estar rotulado con apellidos y nombres*. 84.2. Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27), adjuntando en formato PDF. 84.3. Articulo en formato PDF, nombre de la revista, bases de indexacién y los que permita identificar y verificar la publicacién, URL y DOI. Autorizacién de Publicacién (Anexo 9). De tratarse de acceso restringido, condicion cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién del informe de vviabilidad, de corresponder; todo ello de conformidad con el Reglamento de Repositorio Institucional vigente. Articulo 85° Recibida la documentacin anterior, la Ul revisaré la concordancia con las lineas de investigacién y programa de estudios. De ser positive, mediante el mecanismo de verificacién de originalidad emitiré el Informe de Similitud (Anexo 26), el cual no excederd del veinte por ciento (20%). EI Decanato nombraré tres (3) docentes especialistas con el grado académico de Maestro y/o Doctor para llevar 2 cabo la exposicién, emitiendo la Resolucién de Designacién (Anexo 22).. Kee ccontrario, se rechazara la solicitud. s y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo 0 apologia al terrorismo, aa fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por la UNSA (Anexo 2). ‘Articulo 87° El Decanato revisaré los documentos del articulo anterior y en coordinacién con la DSA completaré el expediente. culo 88° El panel de especialistas en coordinacién con el Decano de Facultad y/o Director de Escuela fesional, emitiré el Dietamen (Anexo 24), donde se fijaré fecha, hora y lugar de exposicién, la cual seré de 1 presencial o virtual, de acuerdo @ los lineamientos internos de cada Facultad culo 89° A criterio del pane! de especialistas, el o los bachilleres/maestros expondrén un resumen de su O—rabajo, las conclusiones y recomendaciones en un plazo méximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del panel formular las preguntas correspondientes, siendo obligacién de el o los interesados responderlas, Artieulo 90° Una vez culminada se procederd a elaborar el Acta de Exposicion de Tesis Formato (Anexo 29) siendo firmada por los miembros del panel. Articulo 91° A efecto de la generacién del URL, se cumplird con tos requisitos establecidos en el sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisién del expediente por el Decanato y validacién del Repositorio Institucional ® se recomienda adjuntar Ia fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 354 pixeles, resolucién minima 200 dpi tamatio del archivo no mayor a 50 kb, sin sellos ni enmendaduras. REGLAMENTO GENERAL Version: 1 ] i UNSA. isin ioee0 i } | oprenctow pr Granos acaDéiMicos, TiTULo PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Articulo 92° Generado el URL, el Decanato recibe el expediente completo y lo enviard para su aprobacién por el Consejo de Facultad y acordar el otorgamiento del titulo profesional. El Decano generar la AED (Anexo3), Ta cual es remitida a la UGT. CAPITULO I ‘TITULO PROFESIONAL POR TESIS FORMATO. PATENTE DE INVENCION Articulo 93° Se puede optar el titulo profesional cuando el bachiller acredita el registro de su patente de invencién, con titularidad a la UNSA. Articulo 94° Se debe contar con un docente asesor de la UNSA 0 profesional extemo con indice H12. Opcionalmente, podra incluirse como coasesor a un profesional nacional o internacional con indice H10, que posea reconocida trayectoria cientifica y reftendado su curriculo vitae. De ser necesario se solicitaré el curriculo vitae documentado. Articulo 95° Tratindose de un estudiante o equipo de dos (2) estudiantes de especialidades afines o complementarias; a partir del tercer afio podriin presentar su proyecto de patente de invencién, Se recomienda que los estudiantes sean del mismo afio, con el propésito de evitar retrasos en el avance del trémite a fin de optar el titulo profesional respectivo. A efecto de exposicién, ambos deben contar con el grado académico de Bachiller. La fecha de inicio del trémite seré posterior a la obtencién del grado académico de Bachiller, presentando la ‘olicitud para optar el Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27). 2F/ Articulo 96° La solicitud de patente de invencién se presenta ante los Organistos Mundiales de la Propiedad 7 intelectual, en el caso Peri, es a través del INDECOPI. Para presentar su solicitud de Patente, cuentan con el apoyo gratuito dela DIT. Las solicitudes de Patente deben considerar como titular ala “Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa”. También se consigna en la solicitud los nombres completos de ellos inventores. Articulo 98° Los requisitos y procedimiento a efecto de optar el titulo profesional por Tesis Formato Patente de Invencién, se cite a las disposiciones de la Tesis Formato Articulo Publicado en Revista Indexada (art. 84 92 del presente Reglamento). CAPITULO IIL TITULO PROFESIONAL POR TESIS FORMATO LIBRO EVALUADO POR PARES EXTERNOS Articulo 99° En la elaboracién de la Tesis Formato Libro Evaluado por Pares Externos se deberd contar con un docente asesor de la UNSA 0 profesional externo con indice H10 Opcionalmente, podré incluirse como coasesor a un profesional nacional o internacional con indice H8, que posea reconocida trayectoria cientifica y reftendado su curriculo vitae, De ser necesario se solicitard el curriculo vitae documentado. REGLAMENTO GENERAL Versign: 1 @ UN SA onracidn nxGaxanes scaniancns tira) |||? p PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD, Articulo 100° Tratindose de un estudiante 0 equipo de dos (2) estudiantes de especialidades afines 0 complementarias; a partir del tercer afio podrén presentar su proyecto de patente de invencién. Se recomienda que los estudiantes sean de! mismo afio, con el propésito de evitar retrasos en el avance del trémite a fin de optar el titulo profesional respectivo. A efecto de exposicién, ambos deben contar con el grado académico de Bachiller. La fecha de inicio del trémite serd posterior a la obtencién del grado académico de Bachiller, presentando la Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27). Artfculo 101° Es requisito con el objeto de solicitar la exposicién dei Libro Evaluado por Pares Externos, contar con el informe aprobatorio (61 puntos a més) de los Pares Externos del VRI. Articulo 102° Los requisites y procedimiento a efecto de optar el titulo profesional por Tesis Formato Libro Evaluado por Pares Externos, se cifle a las disposiciones de la Tesis Formato Articulo Publicado en Revista Indexada (arts. 84 al 92 del presente Reglamento)- TITULO Mr TITULO PROFESIONAL POR TRABAJO DE. SUFICIENCIA PROFESIONAL, Articulo 103° El bachiller podré presentar de manera individual un Trabajo que acredite Suficiencia Profesional, de una actividad vineulada al perfil de cada Escuela Profesional, que conduciré a la obtencién del titulo profesional. ~Syrteate 104° Coneluidos los tres (3) aos en labores propias de la especialidad, contados desde la obtencién \ (el grado académico de Bachiller, el interesado podré presentar un informe digitalizado relativo a sus tividades profesionales realizadas y las sugerencias pertinentes, que denoten su eficiencia profesional y la aplicacién de los conocimientos adquiridos. /articulo 105° El Bachiller debe acreditar tres (3) afios de experiencia, a tal efecto, puede presentar constancias © certificados de trabajo o de prestacién de servicios con un plazo minimo de un (1) afio en cada entidad, institucién 0 centro laboral donde desarrolls el trabajo. ticulo 106° Los aspectos formales de Ia elaboracién del Trabajo de Suficiencia Profesional estarén iados por la Directiva especifica de cada Facultad. iculo 107° El Trabajo de Suficiencia Profesional seré asesorado por un docente de su Escuela Profesional, mismo que debe participar en todo el proceso de elaboracién. Articulo 108° El bachiller iniciaré el trémite, presentando al Decanato, lo siguiente: 108.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con temo y mujeres con traje), sin accesorios ni gnfas oscuras (adjuntar de manera opeional ¥y voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deberd estar rotulado con apellidos y nombres’. 108.2, Solicitud para Optar Titulo Profesional o Segunda Especialidad (Anexo 27), adjuntando en formato PDF, precisando la linea de investigacién e indicando la propuesta de asesor, pudiendo contar ‘con un coasesor. A tal efecto, presentard una Carta de Aceptacién de Asesoramiento (Ancxo 18). 7 Se revomienda adjuntar la fotografi en formato JPG, con las dimensiones 274 x 354 pixeles esolueién minima 300 dp, tamaio ‘del archivo no mayor @50 kb sn sellos ni enmendaduras. REGLAMENTO GENERAL | ___ Version: 1 UNSA Pigina 18 de30 pUIN OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TTULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDAESPECIALIDAD | 108.3. Constancia o certificado de trabajo o de prestacién de servicios en original, especificando el centro laboral y el tiempo de servicios prestados. 108.4, Certificado de Vigencias de Personas Juridicas expedido por SUNARP del registro de la entidad, institucién o centro laboral donde desarrollé el trabajo, 108.5, Cuando se haga uso de informacién de una empresa privada o institucién piblica, deberd presentarse la autorizacién suscrita por su representante o titular, permitiendo el uso de la misma, Articulo 109° Recibida y verificada la documentacién anterior, el Decanato comunicaré al bachiller en el término de dos (2) dias si se encuentra o no habilitado para optar el titulo profesional por esta modalidad. Artfeulo 110° De encontrarse habilitado, el Decano emitiré la Resolucién de Aprobacida: Tema de Trabajo de Suficiencia/Trabajo Académico y Designaciin de Asesor (Anexo 28), procediendo el bachiller al desarrollo del Trabajo de Suficiencia Profesional con el asesor elegido. Caso contrario, deberd subsanar las observaciones o elegir otra modalidad a efecto de optar el titulo profesional. Artiewlo 111° Terminada la labor del asesor, adjuntaré la tesis en formato PDF a la UI, a efecto de la revisién de originalidad, la cual no excederd del veinte por ciento (20%) de similitud. De no exceder el porcentaje se continuaré con el trémite correspondiente, emitiendo el Informe de Conformidad de Asesoramiento respectivo (Anexo 21) Caso contrario, se devolverd al autor con el objetivo de realizar las modificaciones pertinentes en coordinacién A, con el asesor, siendo este tiltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente emitird cl Informe de Conformidad de Asesoramiento (Anexo 21), garantizando el levantamiento de las servaciones realizadas por el mecanismo de verificacién de similitud su evaluacién y emisién del informe de viabilidad, de corresponder, todo ello de conformidad con el Reglamento de Repositorio Institucional vigente. \\ Articulo 113° El procedimiento a seguir se regularé conforme a lo establecido desde el articulo 67 al 78 del IN te Reglamento, fre) =) | Articulo 114° La fecha de inicio de tramite a efecto de optar el titulo profesional seré cuando el o los "0 £finteresados lo soliciten, siendo ésta posterior a la fecha de obtencién del grado académico de Bachiller. TiTULOIV TTULO PROFESIONAL POR SUFICIENCIA PROFESIONAL Articulo 115° El bachiller con fecha de primera matricula anterior a la entrada en vigencia de la Ley N° 30220 (09 de julio de 2014) en el programa de estudios, podré optar el titulo profesional por la modalidad de suficiencia profesional. Su inscripcién ante SUNEDU solo procede hasta el 31 de julio de 2024. Articulo 116° El bachilleriniciaré el tramite, presentando al Decanato, lo siguiente: 116.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con terno y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional REGLAMENTO GENERAL, Version: 1 Pagina 19 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD ¥y Voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deberd estar rotulado con apellidos y nombres*, 1162. Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27), dirigida al Decano de Facultad en formato proporcionado por la UNSA, indicando la fecha y nimero del recibo de la UT, que acredite el pago de derechos. 116.3. Declaracién jurada sobre sus antecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo o apologia al terrorism, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por la UNSA (Anexo 2). EI Decanato en coordinacién con la DSA completard el expediente. Articulo 117° Completado el expediente, el Decanato procederd al sorteo de las balotas/silabos y posteriormente del jurado. El jurado estard integrado por tres (3) docentes ordinarios o contratados. Ademés, se nombrar un (I) accesitario en casos de ausencia del titular. El presidente del jurado sera el docente més antiguo. En el momento del sorteo, el bachiller presente, sin expresién de causa podra solicitar el cambio de uno de los jurados, quien en el acto serd sorteado nuevamente o hasta en un plazo de dos (2) dias se podré pedir dicho cambio, en forma escrita y debidamente fundamentada. Conformado el jurado, el Decano de Facultad emitiré la Resolucién de Designacién: Suficiencia Profesional (Anexo 30). ZS Qyriealo 118° El jurado en coordinacién con el Decano y/o Director de Escuela Profesional, emitiré el #=>\ Pictamen (Anexo 24), donde se fijaré fecha, hora y lugar de la evaluacién, la cual sera de forma presencial 0 tual, de acuerdo @ los lineamientos internos de la Facultad. p ticulo 119° El bachiller procedera a responder las preguntas del jurado conforme @ las balotas/silabos forteados. Debiendo los miembros del jurado evaluar el conocimiento y dominio tematico, Articulo 120° Terminada la evaluacién, en votacién secreta, el jurado procedera a Ia calificacién debiendo eprobar 0 desaprobar por mayoria o unanimidad. rticulo 121° A continuacién se elaboraré e] Acta de Sustentacién: Suficiencia Profesional (Anexo 31), en ‘cual se hard constar el resultado de la calificacién. EI documento sera firmado por los miembros del jurado. ‘Articulo 122° En caso de desaprobacién, el bachiller podra presentar otra suficiencia profesional u optar por otra modalidad, iniciando un nuevo trémite y pagando los derechos correspondientes a solicitud del bachiller. Artieulo 123° El Decanato recibe el expediente completo y lo enviaré para su aprobacién por el Consejo de Facultad y acordar el otorgamiento del titulo profesional. El Decano generaré la AED (Anexo 3), la cual es remitida a la UGT. Se recomienda adjuntar Ia fotograffaen formato JPG, con las dimensiones 274 x 354 pixeles, resolueiin minima 300 dp, tamario Gel archivo no mayor a 50 kb, sin sllos ni enmendaduras. REGLAMENTO GENERAL. Version: 1 Van U NSA Pagina 20 de 30 } \ opTENcI6N DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECTALIDAD, LIBRO IV OBTENCION DEL TITULO DE SEGUNDA. ESPECIALIDAD PROFESIONAL TITULOT GENERALIDADES Articulo 124° La UNSA otorga a nombre de la Nacién el titulo de segunda especialidad profesional al haber cumplido los requisitos y el procedimiento establecido en el presente Reglamento, Articulo 125° A efecto de optar el titulo de segunda especialidad profesional se requiere haber obtenido el ‘titulo profesional, la elaboracién de una tesis en la especialidad respectiva o trabajo académico y haber aprobado las asignaturas del plan de estudios. TiTULO TT OBTENCION DEL TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL POR TESIS Articulo 126° La Tesis es una modalidad de obtencién del titulo de segunda especialidad profesional, mediante 1un documento que contiene un trabajo de investigacién en torno a un érea académica determinada, implica el desarrollo del diseio y su implementacién, Articulo 127° La calidad de la Tesis estar enmarcada dentro de los siguientes criterios: original, relevancia en aespecialidad, inédita y con alguna solucién a los diferentes problemas de los sectores productivos, sociales (Ga otraes. Sa tedacciin debe ser en forma eoherente, clara y concise rticulo 128° Las Facultades, en coordinacién con las USE incluirén en los planes de estudios, asignaturas jue conducen a la elaboracién del proyecto de tesis a efecto de optar el titulo de segunda especialidad rofesional. Articulo 129° Los aspectos formales de la elaboracién de la tesis estarn normados por las USE. \\ \rayectoria con el grado académico de Maestro 0 Doctor propuesto por el profesional, segin la especialidad, ‘mismo que participaré en todo el proceso de investigacién y es responsable de la calidad, pertinencia ;pacto de la tesis. Bl asesor contaré con Ia aceptacién de la USE; en el caso del profesional extermo, también, 5 verificaré el curriculo vitae. girl 130° La tesis serd asesorada por un docente de la UNSA 0 un profesional externo de reconocida sy Articulo 131° La tesis podrd ser elaborada y sustentada de forma individual o en equipo de hasta dos (2) profesionales egresados. De tratarse de una tesis en equipo, el asesor evaluard la complejidad y magnitud, 1a misma que es aprobada o rechazada por el Director de la USE. Se deberd garantizar la responsabilidad individual en la elaboracién y sustentacién de la misma, Articulo 132° Si el asesor es un docente de la UNSA que pertenece a otra USE, el profesional presentaré el curriculo vitae, el cual serd evaluado por la USE del profesional, aceptando o rechazando la propuesta Opcionalmente podré incluirse como coasesor a un profesional externo que posea reconocida trayectoria y reftendado por su curriculo vitae, quien no es parte del jurado. De ser necesario, se solicitard el curriculo vitae documentado, REGLAMENTO GENERAL. Version: 1) | UNSA Pagina 21 de 30 - | OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Artiewlo 133° El profesional iniciaré el trémite, presentando al Decanato, lo siguiente: 133.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con terno y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional ¥y voluntaria, caso contrario se har uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deberd ‘star rotulado con apeltidos y nombres?. 133.2. Solicitud de Inscripcién del Proyecto de Tesis (Anexo 17), adjuntando en formato PDF, precisando la Tinea de investigacién e indicando la propuesta de asesor, pudiendo contar con un coasesor. A tal efecto, presentard una Carta de Aceptacién de Asesoramiento (Anexo 18). 133.3. Cuando se haga uso de informacién de una empresa privada o institucién piblica, deberd presentarse Ia autorizacién suscrita por su representante titular, permitiendo el uso de Ia misma. De hacer uso de datos abiertos, se precisard en el proyecto de tesis la fuente de dicha informacién. Articulo 134° Recibida y verificada la documentacién anterior, el Decanato la remitiré en el término de dos (dias a la USE, quien registra y revisa la concordancia con las lineas de investigacién de la UNSA, pertinencia ¢ impacto con el apoyo de especialistas, de set necesario, emitiendo el Informe de Aprobacién del Proyecto de Tesis (Anexo 19), donde se ratifica la propuesta de asesoramiento (asesor y coasesor, segtin corresponda), previa aceptacién del mismo, en un plazo no mayor a quince (15) dias, el cual sera ineluido en el expediente. Caso contrario, la USE formularé las observaciones que estime pertinentes u observa la propuesta recibida, sefialando los motivos de tal decisién. El Decano de Facultad emite la Resolucién de Aprobacién: Tema de Tesis y DesignaciGn de Asesor (Anexo 20), Ht no exceder el porcentaje se continuaré con el trémite correspondiente, emitiendo el Informe de mnformidad de Asesoramiento respectivo (Anexo 21) Caso contrario, se devolveré al autor con el objetivo de realizar las modificacior con el asesor, siendo este tltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente emitira €l Informe de Conformidad de Asesoramiento (Anexo 21), garantizando el levantamiento de las _Ngbservaciones realizadas por el mecanismo de verificacién de similitud. ‘Articulo 136° El profesional enviard al Decanato Ia Autorizacién de Publicacién (Anexo 9). De tratarse de /ndceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a /5{1 evaluacién y emisién del informe de viabilidad, de corresponder, de conformidad con el Reglamento de ‘epositorio Institucional, vigente. Artieulo 137° El Decanato evaluaré la conformidad de los requisitos y nombraré al jurado por sorteo entre los docentes del drea de la especialidad afin con el tema de tesis, con el profesional presente. El profesional hasta en un plazo de dos (2) dias podra pedir el cambio de jurado, en forma escrita y debidamente fundamentado. Conformado el jurado, el Decano de Facultad emitird la Resolueién de Designacién (Anexo 22). ® So recomienda adjuntar la fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 384 pixeles, resohueién minima 300 dpi, tamstio del archivo no mayor a 0 kb, sin sllos ni enmendadiuras. REGLAMENTO GENERAL. \ )) @ UNSA OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TETULO . PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Articulo 138° El jurado estard integrado por tres (3) docentes ordinarios 0 contratados, siendo el asesor parte del mismo, quien no podré actuar como presidente ni secretario. Ademés, se nombrard un (1) accesitario en caso de ausencia de! titular, el cual participard en todo el proceso. El presidente del jurado sera el docente mas antiguo en la categoria y de mayor grado académico. En caso de ausencia del presidente del jurado, dicho cargo seré asumido entre los titulares. El accesitario completard el quérum. Traténdose de tesis elaborada por dos (2) profesionales de distintos programas de estudio de la misma USE, se nombraré un miembro del jurado por cada una, siendo el asesor parte del mismo, no pudiendo actuar este liltimo como presidente ni secretario, Articulo 139° El jurado designado determinard la conformidad de la tesis, en un plazo no mayor a quince (15) dfas después de recibida. De no existir observaciones, se emitiré el Acta de Conformidad (Anexo 23). El accesitario participard de dicho acto, pudiendo hacer observaciones. Caso contrario, de existir observaciones, el interesado las subsanard en coordinacién con su asesor en un plazo de hasta treinta (30) dias, siendo este dltimo quien remitiré al jurado, bajo responsabilidad. A efecto de la revision y emisién del Acta de Conformidad, se adjuntara la tesis en formato PDF a la UI, con el objeto de la verificacién de originalidad, la cual no excedera del veinte por ciento (20%) de similitud. En tal sentido, en la sustentacién de la tesis o posterior a ella, no se aceptarén modificaciones sustanciales en el documento, Articulo 141° E] Decanato revisaré los documentos del articulo anterior y en coordinacién con la DSA, completard el expediente. Articulo 142° F1 jurado en coordinacién con el Director de la USE, emitiré el Dietamen (Anexo 24), donde 2 fijard fecha, hora y lugar de sustentacién, la cual ser de forma presencial o virtual, de acuerdo a los ineamientos intemnos de la Facultad, [rticulo 143° En la sustentacién, a criterio del jurado, el 0 los profesionales expondrén un resumen de su wvestigacidn, las conclusiones y recomendaciones en un plazo méximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del jurado evaluar la exposicién, sobre los aspectos que consideren convenientes y hhacer las preguntas que cortespondan; siendo obligacién del los interesados responderlas. Articulo 144° Terminada la sustentacién, en votacién secreta, el jurado proceder4 a la calificacién debiendo aprobar o desaprobar por mayoria 0 unanimidad; en este caso, sila tesis y la sustentacién amerita, el jurado podré otorgar ademas la mencién de Felicitacién Piblica o Felicitacién Publica con recomendacién de publicacién. Articulo 145° A continuacién, se elaborard el Acta de Sustentacién (Anexo 25), en la cual se hard constar el resultado de la calificacién. El documento sera firmado por los miembros del jurado. Posterior a ello, se remitiré la tesis a la Ul, a efecto de la emisién del Informe de Similitud (Anexo 26), el cual no deberd exceder el veinte por ciento (20%). De no haberse realizado observaciones se emitiré en Informe de Similitud en base al porcentaje del tltimo reporte generado, REGLAMENTO GENERAL Version: T UNSA Pagina 23 de 30 OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD | Caso contrario, se devolverd al autor con el objetivo de levantar las observaciones realizadas por el jurado, siendo este dltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente remitiré a la UI a efecto de proveder ala emisién del Informe de Similitud, previa verificacién por el mecanismo de originalidad, el cual no excederd del veinte por ciento (20%). Articulo 146° En caso de desaprobacién, el o los profesionales podrén presentar otra tesis u optar por otra modalidad, iniciando un nuevo trémite y pagando los derechos correspondientes a solicitud del profesional. Articulo 147° A efecto de Ja generacién del URL, se cumpliré con los requisitos establecidos en el sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisién del expediente por el Decanato y validacién del Repositorio Institucional, Articulo 148° Generado el URL, el Decanato recibe el expediente completo y lo enviaré para su aprobacién por el Consejo de Facultad y acordar el otorgamiento del titulo de segunda especialidad profesional. El Decano generaré la AED (Anexo 3), la cual es remitida ala UGT. Articulo 149° La fecha de inicio de trémite a efecto de optar el titulo de segunda especialidad profesional seré cuando el o los interesados lo soliciten, siendo ésta posterior a la fecha de egreso del programa de estudios. CAPITULOT TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL POR TESIS FORMATO. ARTICULO PUBLICADO EN REVISTA INDEXADA publicacién de un articulo en revista indexada con cobertura vigente, a efecto que puedan ser registrados y < | vistos en Scopus 0 Web of Science, con filiacién a la UNSA, concordancia con las lineas de investigacién institucionales, El articulo tendré una vigencia de tres (3) afios. fe » Articulo 150° Se puede optar el titulo de segunda especialidad profesional, cuando el profesional acredita la ¥ Articulo 151° A efecto de optar el titulo de segunda especialidad profesional, el o los interesados deberdn tener el tipo de participacién minima como investigador redactor de articulo. Articulo 152° Bn la elaboracién de los articulos en revistas indexadas se deberd contar con un docente asesor ~de 1a UNSA 0 un profesional extemo con indice HS. hcionatmente, podré incluirse como coasesor a un profesional nacional o internacional con indice H4, que ©) pakea reconocida trayectoria y refrendado por su curriculo vitae. De ser necesario, se solicitard el curriculo ee of we documentado. Articulo 153° Tratindose de un estudiante o equipo de dos (2) estudiantes de especialidades afines 0 complementarias; a partir del segundo semestre podrén presentar articulos para su publicacién en revistas indexadas. ‘Se recomienda que los estudiantes sean del mismo semestre, con el propésito de evitar retrasos en el avance del trémite a fin de optar el tftulo de segunda especialidad profesional, A efecto de exposicién, ambos deben contar con la condicién de egresado del programa de estudios. La fecha de inicio del tramite serd posterior ala obtencién del titulo profesional, presentando la Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27). REGLAMENTO GENERAL | Versuri | BUNSA) cnmesusrcusessciotacos sme |” PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD | Articulo 154° Los profesionales presentardn al Decanato: 154.1, Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con temo y mujeres con traje), sin aecesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional ¥y Voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deber estar rotulado con apellidos y nombres" 154.2, Solicitud para optar Titulo Profesional o de Segunda Especialidad (Anexo 27), adjuntando en formato PDF. 154.3, Articulo en formato PDF, nombre de Ia revista, bases de indexacién y los que permita identificar y verificar la publicacién, URL y DOL 154.3. Autorizaci6n de Publicacién (Anexo 9). De tratarse de acceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién del informe de ‘viabilidad, de corresponder; todo ello de conformidad con el Reglamento de Repositorio Institucional vigente. Articulo 155° Recibida 1a documentacién anterior, la UL revisard la concordancia con las lineas de investigacién y programa de estudios. De ser positivo, mediante el mecanismo de verificacién de originalidad cemitiré el Informe de Similitud (Anexo 26), el cual no excedera del veinte por ciento (20%). El Decanato nombrara tres (3) docentes especialistas con el grado académico de Maestro y/o Doctor para llevar 1 cabo la exposici6n, emitiendo la Resolucién de Designacién (Anexo 22). Caso contrario, se rechazaré la solicitud, rticulo 156° El profesional previo pago de derechos, adjuntard la declaracién jurada sobre sus aintecedentes penales y/o judiciales de no haber sido condenado por el delito de terrorismo o apologia al jrrorismo, sujeta a fiscalizacién posterior, en formato proporcionado por la UNSA (Anexo 2). & ( ticulo 157° El Decanato revisaré los documentos del articulo anterior y en coordinacién con la DSA completaré el expediente. Articulo 158° El panel de especialistas en coordinacién con el Decano de Facultad y/o Director de le USE, emitiré el Dictamen (Anexo 24), donde se fijard fecha, hora y lugar de exposicién, la cual sera de forma sencial o virtual, de acuerdo a los lineamientos internos de cada Facultad. ;)Articulo 159° A criterio del panel de especialistas, el o los profesionales expondrén un resumen de su trabajo, ‘/las conclusiones y recomendaciones en un plazo maximo de cuarenta y cinco (45) minutos. Debiendo los miembros del panel formular las preguntas correspondientes, siendo obligacién de el o los interesados responderlas. Articulo 160° Una vez.culminada se procedera a elaborar el Acta de Exposicién de Tesis Formato (Anexo 28) siendo firmada por los miembros del panel. Articulo 161° A efecto de la generacién del URL, se cumpliré con los requisites establecidos en el sistema SISGRAD - GRADUATE, previa revisidn del expediente por el Decanato y validacién del Repositorio Institucional ‘2 Se recomienda adjuntar Ia fotografia en formato JPG, con las dimensiones 274 x 384 pixeles, esoluci6n minima 300 dpi, {tamaio del archivo no mayor a 50 kb, sin sll ni enmendaduras PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD la a "REGLAMENTO GENERAL Version: 1 WUNSA cmscouse cumosscantcon rte Articulo 162° Generado el URL, el Decanato recibe el expediente completo y lo enviaré para su aprobacion porel Consejo de Facultad y acordar el otorgamiento del titulo de segunda especialidad profesional. El Decano generar la AED (Anexo 3), la cual es remitida a la UGT. ‘TiTULO mI ‘TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL POR TRABAJO ACADEMICO Articulo 163° El profesional podré presentar de manera individual un Trabajo Académico, de una actividad vineulada al perfil de cada programa de estudios, que conduciré a la obtencién del titulo de segunda especialidad profesional, Artieulo 164° Concluidos los dos (2) aftos en labores propias de la especialidad, contados desde Ia obtencién de la condicién de egresado del programa de estudio de segunda especialidad profesional, el interesado podra presentar un informe digitalizado relative a sus actividades profesionales realizades y las sugerencias pertinentes, que denoten su eficiencia profesional y 1a correcta aplicacién de los conocimientos adquiridos. Articulo 165° El profesional acreditard dos (2) afios de experiencia, a tal efecto, puede presentar constancias © certificados de trabajo 0 de prestacién de servicios en instituciones o centros laborales donde desarrollé cl trabajo. Articulo 166° Los aspectos formales de la elaboracién del Trabajo Académico estarén normados por la Directiva especifica de cada USE. Articulo 167° El Trabajo Académico sera asesorado por un docente de la USE, el mismo que debe participar en todo el proceso de elaboracién. _\artfculo 168° EI profesional iniciaré el trémite, presentando al Decanato, lo siguiente: |'168.1. Fotografia reciente, de frente, a color con fondo blanco digitalizada, se sugiere vestimenta formal (varones con terno y mujeres con traje), sin accesorios ni gafas oscuras (adjuntar de manera opcional Voluntaria, caso contrario se hard uso de la fotografia de la base de datos UNSA). El archivo deberé estar rotulado con apellidos y nombres", Solicitud para Optar Titulo Profesional o Segunda Especialidad (Anexo 27), adjuntando en formato PDF, precisando la linea de investigacién e indicando la propuesta de asesor, pudiendo contar con un coasesor. A tal efecto, presentaré una Carta de Aceptacién de Asesoramiento (Anexo 18). Constancia 0 certificado de trabajo 0 de prestacién de servicios en original, especificando el centro laboral y el tiempo de servicios prestados. ‘ertificado de Vigencias de Personas Juridicas expedido por SUNARP del registro de 1a entidad, institucién o centro laboral donde desarrollé el trabajo. 168.5. Cuando se haga uso de informacién de una empresa privada o institucién piblica, deberd presentarse 1a autorizacién suscrita por su representante o titular, permitiendo el uso de la misma. Articulo 169° Recibida y verificada la documentacién anterior, el Decanato comunicaré al profesional en ef término de dos (2) dias si se encuentra 0 no habilitado para optar el titulo de segunda especielidad profesional por esta modalidad, 1 Serecomienda adjuntar I fotografia en formato JPG, con ls dimensiones 274 x 354 pixeles, resolucin minima 300 dpi, tamatho del archivo no mayor a 50 kb, sin sellos ni enmendaduras. REGLAMENTO GENERAL ‘Version: 1 UNSA Pagina 26 de 30 »/ OBTENCION DE GRADOS ACADEMICOS, TITULO_ | PROFESIONAL Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Articulo 170° De encontrarse habilitado, el Decano emitiré la Resolucién de Aprobacin: Tema de Trabajo de Suficiencia/Trabajo Académico y Designacién de Asesor (Anexo 28), procediendo el profesional al desarrollo del Trabajo Académico con el asesor elegido. Caso contrario, deberd subsanar las observaciones o elegir otra modalidad a efecto de optar el titulo de segunda especialidad profesional. Articulo 171° Terminada la labor del asesor, adjuntaré la tesis en formato PDF a la Ul, a efecto de la revision de originalidad, la cual no excederd del veinte por ciento (20%) de similitud De no exceder el porcentaje se continuaré con el trémite correspondiente, emitiendo el Informe de Conformidad de Asesoramiento respectivo (Anexo 21) Caso contrario, se devolverd al autor con el objetivo de realizar las modificaciones pertinentes en coordinacién con el asesor, siendo este tiltimo quien verificard el documento, bajo responsabilidad y posteriormente emitiré el Informe de Conformidad de Asesoramiento (Anexo 21), garantizando el levantamiento de las ‘bservaciones realizadas por el mecanismo de verificacién de similitud. Articulo 172° El profesional enviaré al Decanato la Autorizacién de Publicacién (Anexo 9). De tratarse de acceso restringido, condicién cerrada o periodo de embargo deberd presentar su solicitud a fin de proceder a su evaluacién y emisién del informe de viabilidad, de corresponder, de conformidad con el Reglamento de Repositorio Institucional, vigente. Articulo 173° El procedimiento a seguir se regularé conforme a lo establecido desde el aticulo 137 al 148 del presente Reglamento. Articulo 174° La fecha de inicio de trimite a efecto de optar el titulo de segunda especialidad profesional sera \euando el o Jos interesados lo soliciten, siendo ésta posterior ala fecha de egreso del programa de estuios. LIBRO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES. TITULOL DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS RIMERA.- No podrin ser miembros del jurado los parientes del graduando o titulando hasta el cuarto grado je consanguinidad y segundo de afinidad, bajo responsabilidad. EGUNDA.- La presentacién de investigaciones y documentos falsos, adulterados 0 declaraciones falsas por irate de los graduandos o titulandos, constituyen delito conforme al ordenamiento juridico penal vigente, 7 siendo denunciados al fuero respectivo, quedando inhabilitados para graduarse o titularse de acuerdo a las resultas del proceso judicial. TERCERA.- La UNSA garantiza el respeto a la integridad acadéi intelectual. ica, derechos de autor y propiedad CUARTA~ En salvaguarda de la simplificacién administrativa se implementa obligatoriamente el Sistema Integrado de Gestién de Graduacién y Titulacién de la UNSA — SISGRAD - GRADUATE, de conformidad con la Resolucién de Consejo Universitario N° 0584-2023 de fecha 27 de diciembre de 2023. QUINTA. De conformidad con la Ley N° 29535, la Universidad establece las condiciones necesarias para la obtencién de grados académicos, titulos profesionales y de segunda especialidad de personas con discapacidad

You might also like