You are on page 1of 4
3/91/24, 1:26 PM ——_Chabuca Granda, un homenaje a 40 aftos de su partda - ima Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 hores. Noticias coos QUTIMA Chabuca Granda, un homenaje a 40 afios de su partida Marfa Isabel Granda y Larco, conocida como Chabuca Granda, es mundialmente recordada por sus grandes éxitos, entre ellos La flor de la canela y José Antonio. Ella dejé un legado cultural imprescindible. Diciembre 16, 2023 04:00 a. m. ® O2¢%e Chabuca Granda, creadora de La flor de la canela y Fina estampa, nitps: ww. utmahora.comichabuce-granda-un-homenaje-e-s0-anos-de-st-partisa sn 3/91/24, 1:26 PM ——_Chabuca Granda, un homenaje a 40 aftos de su partda - ima Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 hores. Noticias Tomas Baez Servian Profesor de musica Creadora de paginas inmortales desde su amado Pert, como La flor de la canela, Fina estampa, José Antonio, Puente de los suspiros y tantas mas, Marfa Isabel Granda y Larco, més conocida como Chabuca Granda, hace 40 afios partfa a la eternidad y ala inmortalidad, dejando un legado cultural valiosfsimo, de gran belleza y curiosa originalidad. Nacida en Cotabambas Auraria, un 3 de setiembre de 1920, manifesté desde temprana edad un talento musical innegable. Aunque (como ella misma reconocia) no tuvo una “gran” voz, pero si una capacidad creadora extraordinaria, una inteligencia artistica notable y, sobre todo, un don no poseido por todos: saber llegar a su ptiblico a través de sus melodias y textos, los que trasuntaban una intima y fina relacién. g Recibi las noticias en tu celular, unite al canal de UH en WhatsApp La biografia de Chabuca es riquisima si la vamos a considerar en sus diferentes aspectos y facetas; en este breve articulo quisiera concentrarme en su obra musical. No obstante, hay un dato que me parece fundamental e imposible de no mencionar, porque creo que fue una decision clave tomada por nuestra homenajeada y que abrié caminos para lo que ella llegé a ser posteriormente. Se trata de su vida matrimonial... Chabuca contrajo nupcias con Enrique Demetrio Fuller Da Costa, militar de aeronautica con quien tuvo tres hijos. Si bien luché por su matrimonio, Chabuca estaba llamada por el destino para el arte de la miisica en su expresién mas pura: la composici6n. Llegé un momento en el que tuvo que decidir su destino, y ella lo hizo siguiendo su vocacién artistica. Se divorcié del marido y se mantuvo firme en sus anhelos musicales. No fue facil para ella ese tiempo ni esa situaci6n: no era bien vista socialmente en la Lima de ese tiempo la condicién de divorciada. Pero. Como ella misma afirmé: “Soy Artista. Terca... Terca y libre... libre prisién del pensamiento libre; fui naciendo virgen, esquirla y, para mi sorpresa, estalagmita... Nave sin puertos... Sin cruceros, nave... “. -ntps:itwwwsutimahora.comichabuca-granda-un-homenaje-a-¢0-anos-de-su-paria 2110 3/91/24, 1:26 PM ——_Chabuca Granda, un homenaje a 40 aftos de su partda - ima Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 hores. Noticias Etapas de su proceso creador... La obra musical de Chabuca comprende tres etapas con diferentes tematicas y énfasis en a inspiracion musical y literaria. La primera etapa gira en torno a la Lima antigua, bucélica y sefiorial de principios del siglo XX. Las bellisimas composiciones Lima de veras (1948), La flor de la canela (1950), Fina estampa (1956), José Antonio (1957), El puente de los suspiros (1960) corresponden aesa etapa de finas evocaciones y nostalgicas imagenes por medio de preciosas melodias mayormente en ritmo de vals peruano, pero —y sobre todo— con textos magistrales salidos de la pluma de Chabuca. Por cierto, la gran peruana fue una extraordinaria escritora, aunque ella afirmaba que no llegaba a la altura de un poeta, “solamente soy letrista”, decia, con la modestia y humildad que siempre la caracterizaron En la que puede denominarse segunda etapa de su labor compositiva, puede hablarse de una Chabuca exteriorizando un fuerte compromiso social. Fueron los afios de la Revolucién cubana y los fuertes sentimientos de esperanza en un cambio social que gener6. En esta etapa hay una evidente evolucién positiva de nuestra autora en varios aspectos: se amplia su capacidad creativa y musical hacia ritmos como la bossa nova y el jazz, llega a modificar la estructura tradicional del vals peruano en poesia como en miisica, depurando su escritura hacia un verso mas libre, no ya limitado a rimas y métricas tradicionales. El fusil del poeta es una rosa (1968), Paso de vencedores (1970), Cardo 0 ceniza (1973, cancién que forma parte del ciclo dedicado a la muerte de Violeta Parra), son apenas algunos pocos ejemplos de este punto de su proceso creador. Una tercera etapa compositiva de Chabuca es la que hace referencia a la musica afroperuana, que por cierto ya existia desde la época colonial, pero que por mucho tiempo fue bastante marginada y atin denostada por razones de corte social. Chabuca, en este sentido, hard un gran aporte no solo compositivo, sino de promocién, rescate y revalorizacién de este estilo de miisica, en los que utilizard los atractivos ritmos de la marinera, el festejo, la zamacueca y el land6, al tiempo de introducir el uso de instrumentos como el cajén peruano y el tradicional zapateo. Mencionamos Land6 (aire de landé, 1977), Una larga noche (zamacueca, 1977), Tarimba (una produccién que contenia varias canciones basadas en ritmos negros, 1978). -ntps:itwwwsutimahora.comichabuca-granda-un-homenaje-a-¢0-anos-de-su-paria 3it0 3/91/24, 1:26 PM ——_Chabuca Granda, un homenaje a 40 aftos de su partda - ima Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 hores. Noticias Un legado extraordinario y perdurable... La influencia de Chabuca se extendié a practicamente toda Latinoamérica, a través de las giras, presentaciones muy importantes como en el estreno del recordado programa espafiol 300 millones, su presencia como jurado en el Festival de Vifia del Mar y el apoyo que brindé a jévenes talentos que gracias a Chabuca Ilegaron muy alto en el arte de la musica: Susana Baca y Eva Ayllén entre otros muchos. Chabuca Granda fallecié en Miami, un 8 de marzo de 1983, dejndonos un legado musical y poético cuya importancia se acrecienta dia a dfa. Resulta dificil elegir alguno de los textos tan finos y perfectos de Chabuca, pero a modo de homenaje a nuestra autora y a la hermana Repitiblica de su amado Pert, desde la tierra de Mangoré y Roa Bastos, nos permitimos transcribir el hermoso texto de una de sus mas bellas composiciones, Ese arar en el mar, basada en una frase del inmortal Bolivar (He arado en el mar) y que la autora decfa que la habfa compuesto para si misma: Cuando ya se me olvide habré olvidado, viviré adormecida, liberada; no ansiaré la repuesta pues no habré preguntado, no habré de perdonar ni habré ofendido. Extrafiaré la rumia de mis suefios y la dulce molienda y la esperanza, ese constante hacer un alguien de algo, ese afan de castillos en el aire. Extrafiaré la rumia de mis suefios y la dulce molienda y la esperanza, ese constante hacer un alguien de algo, ese afan de castillos en el aire, ese arar en el mar de los ensuefios, ese eterno sofiar... la adolescencia. ® OC2¢e Ultimas Noticias Empresas y negocios ga Ciudad Jardin alcanza la cima y celebra un hito de la construccién Abril 03, 2024 05:26 p. m. -ntps:itwwwsutimahora.comichabuca-granda-un-homenaje-a-¢0-anos-de-su-paria 40

You might also like