You are on page 1of 10
Consejo de la Magistratura - Escuela Judicial | Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 Fila 1 La Constitucién establece en cuanto a la libertad de las personas a disponer sobre su propio cuerpo que: ‘A. es disponible en todos los casos porque el Estado no puede derecho de las personas sobre su propio cuerpo 8. sélo puede ser disponible con fines cientificos 0 médicos en la forma que reglamentaré la ley puede ser disponible con fines éticos, religiosos o cientificos D. puede ser disponible con fines éticos 0 médicos sin necesidad de reglamentacién legal E. podré ser disponible solo con fines religiosos terferir en el 2 2. La Constitucién dispone que las actividades susceptibles de producir alteracién ambiental serdn reguladas por Ley, las que podran restringir o prohibir aquéllas que: A. se califiquen de peligrosas B. sean de peligro concreto C. sean de peligro comin D. sean de peligro comtin y abstracto E. sean peligrosas para la vida y la salud de las personas 3. La Constitucién prohibe la esclavitud, las servidumbres personales y la trata de personas; sin embargo, permite establecer por Ley cargas sociales en favor: dela Nacién del pueblo del Estado del bien comin de los sectores de la poblacién de escasos recursos moo@> 4, De conformidad alo previsto en el Art. 12 de la Constitucién, toda persona detenida tiene derecho a que la detencién sea comunicada a sus familiares 0 personas que el detenido indique: ‘A. dentro del plazo de seis horas B. dentro del plazo de doce horas’ C. dentro det plazo de veinticuatro horas D. dentro del plazo de veinticuatro horas prorrogables por veinticuatro horas més en los supuestos en los que el magistrado judicial haya decretado la reserva de las actuaciones E. inmediatamente 5. Conforme lo previsto en la Constitucién, la prueba de la verdad y de la notoriedad no serén admisibles en los procesos por publicaciones que afecten el honor de las personas, y que se refieran a: A. delitos delitos de accién penal privada’ delitos de accin penal privada a instancia de la vitima,_— delitos de accién penal publica crimenes __| mone oalo2l24 Consejo de la Magistratura — Escuela Judicial |Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 6. Segtin se desprende de lo previsto en la Constituci6n, por causa de sus creencias 0 leologia, las personas: ‘A. pueden ser indagadas B. pueden ser indagadas si fueren testigos C. pueden ser indagadas si fueren imputados D. pueden ser indagadas, salvo que se trate de una conducta privada que la Constitucién o la ley declaren exentas de la autoridad publica E. no pueden ser indagadas 7. Al regular el empleo de los medios masivos de comunicacién social permite: que la Ley regule la publicidad la clausura de los medios de comunicacién social la suspensién del funcionamiento de los medios de comunicacién social la tipificacién de los delitos de prensa la prensa carente de direccién | la Constitucion moOR> 8. La emisién y la propagacién de las sefiales de comunicacién electromagnética: son de dominio privado del Estado son de dominio ptiblico del Estado son de dominio piblico privado del Estado son de dominio eminente del Estado en ningun caso podrén ser de dominio del Estado moOeD> 9. De conformidad a lo previsto en la Constitucién, para la interceptacién de las comunicaciones telefénicas se requiere: ‘A. orden de la autoridad competente, debe tratarse de un caso especificamente previsto en la Ley e indispensable para el esclarecimiento de los hechos B. sélo la orden judicial C. orden judicial, debe tratarse de un caso especificamente previsto en Ia Ley e indispensable para el esclarecimiento de los hechos D. sélo la orden de la autoridad competente E, sélo la orden fiscal 10. La Constitucién prohibe la calificacién sobre la filiacién en: las decisiones judiciales las publicaciones los medios de comunicacién masiva los documentos los documentos personales moom> 11. De conformidad a lo previsto en la Constitucién, se combatird el consumo ilicito de las sustancias estupefacientes y demés drogas. Ademés, establece que: la Ley reglamentaré el uso industrial de las mismas la Ley reglamentaré el uso recreativo de las mismas la Ley reglamentaré el uso medicinal de las mismas la ley reglamentaré el uso medicinal y recreativo de las rpismas en ningiin caso se permitird el uso de las mismas A B. } D. EB Escribana Publica Reg. No. 914 | Chile 2012 cf 8 | Teléf.: 393.190 | ASU prirBahe emo2zi2y Consejo de la Magistratura - Escuela Judicial |Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 12, Seguin lo previsto en la Constitucién, en el caso de las minorfas étnicas cuya lengua materna no sea el guarani, para la ensefianza se: empleard la lengua materna del educando podré elegir uno de los idiomas oficiales emplearé el idioma guarani emplearé el idioma castellano deberé emplear ademas de la lengua materna del educando, ambos i oficiales mon@> fiomas 13. En lo que respecta a la proteccién de los objetos de valor artistico o cientifico, la Constitucién no prohibe: A. la remocién de sus lugares originarios sualteracién dolosa el uso inapropiado su enajenacién su enajenacién con fines de exportacién mooe 14, La Constitucién establece que no se admitird discriminacién alguna entre los trabajadores por motivos: A. étnicos, de sexo, edad, religién, condicién social y preferencias politicas 0 sindicales &tnicos, de sexo, edad, religién, condicién social y de seguridad Etnicos, de sexo, religion, edad, condicién social y rendimiento laboral de seguridad y rendimiento laboral étnicos, de edad, de sexo, religién, condicién social y capacidad laboral moo 15, Segin lo previsto en la Constitucién, el Estado estableceré un régimen de estimulo a las empresas que: ‘A. cumplan con su obligacién legal de pagar el salario vital minimo y mévil 8. paguen el aguinaldo anual a sus trabajadores C. incentiven con beneficios adicionales a sus trabajadores D. abonen bonificacién familiar a sus trabajadores E. paguen salario superior al basico por horas extraordinarias, nocturnas y en dias feriados 16. De conformidad a lo previsto en la Constitucién, los sindicatos: ‘A. tienen derecho a promover acciones individuales B. tienen derecho a promover acciones colectivas C. tienen derecho a promover acciones individuales y colectivas D. tienen derecho a promover acciones individuales y colectivas independientemente de su reconocimiento como tales E. no tienen derecho a promover acciones 17. Conforme lo establece la Constitucién, ninguna persona podré percibir como funcionario 0 empleado public, més de un sueldo o remuneracién simulténeamente,: A. con excepcién de los que provengan del ejercicio de la docencia ‘con excepcién de los que provengan de la docencia en el nivel superior con excepcién de los que provengan de la docencia en el nivel inicial con excepcién de los que provengan de la docencia en el nivel medio sin excepcion mone eo C4 Fy prueba em =e) - 2028 —| oslo2l24 ee ial [Prueba de Conoci 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 jad que ser sancionada por la Ley Consejo de la Magistratura — Escuela Ju 18. Segun lo previsto en la Constitucién, una acti Penal es: A. la creacién de monopolios el alza o la baja artificiales de precios que traben la libre concurrencia el comercio no autorizado de articulos nocivos la alteracién de precios en concursos y subastas publicas la detraccién del mercado de materias primas 0 bienes de primera necesidad mone 19. Corresponde al Estado el dominio de los hidrocarburos, minerales sdlidos, liquidos y gaseosos que se encuentren en estado natural en el territorio de la RepUblica. La prospeccién, exploracién, investigacién, el cateo o la explotacién de yacimientos: A. serd realizada exclusivamente por el Estado B. podrd ser concesionada por el Estado solo a empresas puiblicas C. podrd ser concesionada por el Estado solo a empresas publicas 0 privadas nacionales D. podrd ser concesionada por el Estado solo a personas o empresas privadas extranjeras E. podra ser concesionada por el Estado a personas o empresas publicas 0 privadas, mixtas, nacionales o extranjeras 20. De conformidad a lo previsto en la Constitucién una de las bases de la reforma agraria y el desarrollo rural es: ‘A. la promocién de la pequefia, mediana y gran empresa agricola B. el establecimiento de sistemas y organizaciones que aseguren precios justos al consumidor de productos agropecuarios C. laparticipacién de los sujetos de la reforma agraria en el respectivo proceso, yla promocién de las organizaciones campesinas en defensa de sus intereses econémicos, sociales y culturales D. el apoyo a la mujer campesina, en especial a quien se encuentre en edad de productividad laboral E. el apoyo exclusivo a los connacionales en los planes de reforma agraria 21. La Constitucién consagra el sufragio como derecho, deber y funcién publica del elector. Agrega que, constituye la base del régimen democratico y representativo. Se funda en el voto universal, libre, directo, igual y secreto; en el escru Y fiscalizado, y en el sistema de representacién proporcional. Estos p normas del sufragio: ‘A. sélo se aplicaran en las elecciones nacionales, departamentales y municipales B. se aplicardn igualmente para las elecciones en organizaciones intermedias C. se aplicarén igualmente para las elecciones en organizaciones no gubernamentales (ONG) D. se aplicarén igualmente para las elecciones en sociedades comerciales E. se aplicaran igualmente para las elecciones en asogjaciories sit fines de lucro 4 | Prueba CM— EJ - 2023 08102 124 Consejo de la Magistratura - Escuela Judicial | Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 22. La Constituci6n establece que en los casos de iniciativa popular el numero de electores que deberén suscribir la propuesta al Congreso de proyectos de ley, sera: ‘A. el 2.% (dos por ciento) de los habitantes B. el 2 % (dos por ciento) de los electores inscriptos en el Registro Civico Permanente C. el 3 % (tres por ciento) de los electores inscriptos en el Registro Civico permanente D. ef 5 % (cinco por ciento) de los electores inscriptos en el Registro Civico permanente E. establecido en la ley 23. Seguin lo previsto en la Constitucién la critica a las leyes es libre, pero no esté permitido predicar: A. que son injustas B. que son desproporcionadas C. que violan los principios constitucionales D. sudesobediencia E. suincoherencia 24, La Constitucién establece el servicio militar obligatorio, sin embargo, prohibe: A. que las mujeres presten servicio militar, ni siquiera como auxiliares, en caso de necesidad, durante conflicto armado internacional B. que los objetores de conciencia presten servicio bajo jurisdiccién civil C. la contribucién de los extranjeros a la defensa nacional D. que en tiempos de paz el servicio militar exceda de seis meses E. el servicio militar personal para beneficio de entidades privadas ‘as de los medios masivos de comunicacién social en cumplimiento de sus 25. Los peri funciones: ‘A. no serdn obligados a revelar sus fuentes de informacién B. no serdn obligados a revelar sus fuentes de informacién, salvo disenso de la direccién del medio en el cual trabaje C. no serdn obligados a revelar sus fuentes de informacién, salvo interés superior de! fio 0 adolescentes D. no serdn obligados a revelar sus fuentes de informacién, salvo los hechos secretos que hayan llegado a su conocimiento sobre violacién de secretos de Estado E. no serdn obligados a revelar sus fuentes de informacién, salvo los hechos secretos que hayan llegado a su conocimiento sobre violacién de secretos comerciales 0 industriales 26. Uno de los principios que rige en las relaciones internacionales de la Repiblica de! Paraguay con otros Estados, es la condena a toda forma de: ‘A. dictadura, comunismo e imperialismo B. dictadura, fascismo e imperialismo C. dictadura, colonialismo e imperialismo D. dictadura, capitalismo e imperialismo E. colonialismo, comunismo e imperialismo \\ ____——_, \ Gite Deg, | | eter chile 20 393 fount Pataat —5-} Prueba C= EJ- 2023, cg|o2l24 Consejo de la Magistratura - Escuela Judi 27. 28. 2. 30. Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 . De acuerdo con lo previsto en el Art. 203 de la Constitucién, las leyes pueden tener origen en cualquiera de las Cémaras del Congreso, a propuesta de: A. el Fiscal General del Estado B. un Ministro de la Corte Suprema de Justicia C. el Consejo de la Magistratura D. la Defensoria del Pueblo E. una iniciativa popular Una de las atribuciones de la Comisién Permanente del Congreso, conforme se establece en el Art. 218 de la Constitucién es: interpelar a los Ministros y otros altos funcionarios de la Administracién Publica solicitar informes a otros poderes del Estado aprobar la intervencién de una Municipalidad convocar a sesiones ordinarias de las Cémaras del Congreso convocar a sesiones extraordinarias de ambas Camaras mone El Art. 221 de la Constitucién dispone que para ser electo Diputado titular o suplente se requiere nacionalidad paraguaya y haber cumplido veinticinco afios nacionalidad paraguaya y haber cumplido treinta afios nacionalidad paraguaya y haber cumplido treinta afios nacionalidad paraguaya natural y haber cumplido veinticinco afios haber sido propuesto por un partido politico y cumplido veinticinco afios moOOR> Conforme con lo dispuesto en el Art. 238.5 de la Constitucién, para la validez del Decreto dictado por el Presidente de la Republica se requiere el refrendo: A. del Vicepresidente del Consejo de Ministros de un Ministro del Ministro del ramo de dos Ministros mon 31. Uno de los requisitos establecidos en el Art. 267 de la Constitucién para ser Fiscal General del Estado es: A. el ejercicio de la cétedra universitaria en materia juridica durante diez afios, haber ejercido efectivamente la profesién durante diez afios haber ejercido funciones en la magistratura judicial durante diez afios poseer titulo de doctor en derecho haber ejercido funciones en la magistratura judicial durante cinco afios cuando menos moos 32. Conforme con lo dispuesto en el Art. 275 de la Constitucién, dos requisitos establecidos pai 6 | Prueba CM - EJ - 2023 ( MLE a ser miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral son: ‘A. nacionalidad paraguaya natural y haber cumplido treinta y cinco afios, 8. nacionalidad paraguaya natural y poseer titulo universitario de abogado C. poser titulo universitario de abogado y ejercer funciones judiciales, cuanto menos, durante el término de diez afios D. nacionalidad paraguaya y haber ejercido la magistratura ju durante cinco afios Za el término de cinco afios \\ ople2|24 Z Consejo de la Magistratura — Escuela Judicial |Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 33. El Art. 216 de la Constitucién establece que la Camara de Diputados debera expedirse sobre las objeciones del Senado al proyecto de presupuesto en el plazo de: cinco dias corridos ocho dias corridos diez dias corridos quince dias corridos dieciocho dias corridos moO D> 34, El Art. 193 de la Constitucién establece que uno de los sujetos que no puede ser sometido a interpelacidn es el: A. Fiscal General del Estado Defensor del Pueblo Vicepresidente de la Reptblica Contralor General de la Republica Procurador General de la Republica moos 35. Conforme con lo dispuesto en el Art. 194 de la Constitucién, sila mocién de censura no fuese aprobada, no se podré presentar sobre el mismo tema y respecto al mismo funcionario otra mocién en el: A. plazo de dos meses B. plazo de tres meses C. plazo de seis meses D. mismo periodo legislativo E. mismo periodo de sesiones 36. El Art. 212 de la Constituci6n establece que el Poder Ejecutivo no podrd retirar del Congreso un proyecto de ley, cuando ha sido: ‘A. aprobado por la Cmara de Senadores B. denegada su aprobacién por mayoria absoluta por la Camara de origen C. denegada su aprobacién por mayoria absoluta de dos tercios por la Camara de origen D. aprobado por la Cémara de origen E. aprobado por la Camara de Diputados 37. Una de las variables previstas en el Art. 171 de la Constitucién para determinar las diferentes categorias de las municipalidades es: ‘A, la situacién de seguridad el nivel de formacién de la poblacién el nivel de ocupacién de la poblacién fa situacién geografica el desarrollo social roof 38. El Art. 273 de la Constitucién establece que la Ju: eleccién de: A. Presidente de Juntas Municipales B. Presidente de Juntas Departamentales C. los Movimientos Politicos D. los sindicatos 4 E. las organizaciones intermedias ia Electoral seré competente en la 0e8l0z1 24 Consejo de la Magistratura- Escuela Judicial | Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 39. El Art. 283.7 de la Constitucién dispone que el Contralor General de la Republica debe denunciar todo delito del cual tenga conocimiento debido a sus funciones especificas, ala justicia ordinaria y: ‘A. ala Cémara de Diputados ala Cémara de Senadores al Poder Ejecutivo a la Procuraduria General de la Republica al Congreso Nacional moo 40, La nacionalidad paraguaya por naturalizaci6n, segun se desprende de lo previsto en la Constitucién, puede ser adquirida por aquellas personas que: A. sean hijos de madre 0 padre paraguayo quienes, halléndose uno al servicio de la Republica, nazcan en el extranjero B. sean hijos de madre o padre paraguayo quienes, hallandose ambos al servicio de la Repiiblica, nazcan en el extranjero C. sean infantes de padres ignorados, recogidos en el territorio de la Repiblica D. sean hijos de madre o padre paraguayo nacidos en el extranjero, cuando aquélllos se radiquen en la Republica en forma permanente E, sean extranjeros, mayores de edad, con radicacién minima de tres afios en el territorio nacional, ejerzan regularmente en el pais alguna profesién, oficio, ciencia, arte o industria y buena conducta 41. De conformidad a lo previsto en el articulo 158 de la Constitucién, la creacién y el funcionamiento de servicios de cardcter nacional en la jurisdiccién de los departamentos y de los municipios seran autorizados por: A. decreto del Poder Ejecutivo B. Ley C. resolucién de la Junta Departamental D. resolucién del Consejo de Ministros E. resolucién del Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones 42. Segtin lo previsto en la Constitucién, no podran ser reelectos: A. los intendentes municipales B. los intendentes municipales y los miembros de la junta municipal C. los gobernadores D. los gobernadores y los miembros de la junta departamental E. los presidentes de la junta municipal y departamental respectivamente 43. De conformidad a lo previsto en el Art. 163 de la Constitucién, una competencia del gobierno departamental consiste en: ‘A. el dictado de ordenanzas, reglamentos y resoluciones B. la regulacién del monto de las tasas retributivas de servicios efectivamente prestados . coordinar sus actividades con las de las distintas municipalidades del z departamento case D. la reglamentacién y la fiscalizacién del trénsito SE BEES. | E [a libre gestion en materias de su competencia, particularmente en las de lz | urbanismo, ambiente, abasto, educacién, cultura, dey uurismo, asktencia | | sanitaria y social, nstituciones de crédito, cuerpos dénspecci¢h y de poll | Mos)2 = 8 | Prueba CM — EJ - 2023 4) ne oslozi24 + Consejo de la Magistratura- Escuela Judicial | Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 44. De conformidad a lo previsto en el Art. 184 de la Constitucién, las dos Cémaras del Congreso convocaran a sesiones extraordinarias 0 prorrogaran sus sesiones por decision de: A. los dos tercios de los miembros de cualquiera de ellas B. la mitad de los miembros de cualquiera de ellas C._ las tres cuartas partes de los miembros de cualquiera de ellas D. la cuarta parte de los miembros de cualquiera de ellas E. la totalidad de los miembros de cualquiera de ellas 45, Segiin lo establecido en el Art. 197 de la Constitucién, entre las inhabilidades para ser candidatos a senadores y diputados, se encuentra la de haber sido condenados: A. por hechos punibles calificados como crimenes en el Céd. penal paraguayo B. por hechos punibles contra la administracién publica C. por hechos punibles contra la administracién de justicia D. a penas de inhabilitacién para el ejercicio de la funcién publica, mientras dure aquélla E._ por sentencia firme a penas pi condena ttivas de libertad o de multa, mientras dure la 46. Una vez aprobado un proyecto de ley por ambas Cémaras del Congreso, el proyecto quedard sancionado y, si el Poder Ejecutivo le prestara su aprobacién, lo promulgaré como ley y dispondré su publicacin dentro de los: A. tres dias B. cinco dias C. seis dias D. doce dias E. veinte dias 47. Seguin lo previsto en la Constitucién para acrecentar el nimero de senadores, conforme con el aumento de los electores se requerird de: A. la resolucién del Tribunal Superior de Justicia Electoral B. una enmienda constitucional C. un decreto del Poder Ejecutivo D.una Ley E. la decisién por mayoria absoluta de la Camara de Senadores 48, Una de las comisiones del Congreso que segin la Constitucién debe ser bicameral es la de asuntos municipales asuntos constitucionales presupuesto asuntos internacionales derechos humanos mooe> 49. De conformidad a to establecido en el Art. 243 de la Constitucién, el Consejo de ___Ministros es competente para: A. representar y defender, jul Republica B. defender extrajudi C._asesorar juridicamente a la Ad laley icialmente los intereses patrimoniales de la Imente los intereses patrimoniales de la Republica istracion Pablica en la forma que determine 9 | Prueba CM - EJ - 2023 Nae lozl2y4 Consejo de la Magistratura— Escuela Judicial |Prueba de Conocimientos Generales Edictos 1,2,3,4,5,6,7,8/2023 D. deliberar sobre los asuntos de interés publico que el Presidente de la Repiblica someta a su consideracién, actuando como cuerpo consultivo E, dictaminar en los casos y con los efectos sefialados en las leyes 50. Segtin lo previsto en la Constitucién, emitir censura publica por actos o ‘comportamientos contrarios a los derechos humanos, es una atribucién: A. del Fiscal General del Estado << B. de los agentes fiscales C. del Defensor del Pueblo D. de la Cémara de Diputados E. del Congreso \ 10 | Prueba CM - EJ - 2023 OB|0z\24

You might also like