You are on page 1of 6
> Evaluaciones > Trabajo Practico 1{TP4) Trabajo Practico 1 [TP1] Comenzador 14 de oct¢ Instrucciones del examen TP pau . q practico 01 Objetivo de la actividad Ennio recnaselsacasy ces caves vncoss| (Mediante la siguiente actividad practica logrards afianzar los conocimientos logrando los siguientes objetivos: + Integrar conocimientos teéricos y transferirlos a situaciones propias de la realidad profesional, + Reconocer los desatios 0 problemas tipicos que presenta el “ambiente- hombre" y las herramientas jurdicas para su proteccién, 02 Enunciado de la actividad Lee con atencién el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en el médulo. Una vez leido, tendras due resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado: Clic aqui 03 Preguntas Acontinuacién, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Practico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la ‘materia, Podrds encontrar distintos tipos de preguntas, G Seleccién multiple Pe eons ee ee ery Nees a Pe Ree ene ee ey Nae Oe eer ee en cuenta que si un re Sas D Pregunta 1 Spts Los amparistas en su presentacion realizan una interpretacién sobre los dafios versibles 0 no, en torno alos bienes colectivos y su correspondiente indemnizacién. Sefale dentro de las opciones, a opcién correcta, @ Paralos bienes colectivos cuya stuacién pueda revetirse, debersfprse una Indernnizacion destinada a crear un fondo comiin de recomposicién y para aquellos que sean reversbles, que se fe una indemnizacién en concepto de dato moral colectva, (© Paralos bienes colectivos, sea el dato reversible o lrreversible, debe estipularse la creacién de un fondo comin de recomposicon para atender ol dato per se © Paralos bienes colectivos, sea el dao reversible o irreversible, es ejuez quien debe pts eA qué medida recurre la CSJN para que las autoridades informen sobre el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan provocar? © Als presentacion de informe anual sobre la stuacién ambiental del pais que presentaré a Congreso de Ia Nacién. © Ala elaboracin de un Plan de Medias Antropicas. @ Als elaboracién yejecucién de una Audtoria Nacional Pregunta 16 Sots La participacién ciudadana es uno de los instrumentos de gestién previstos por la Ley N° 25675 aunque la CSIN en el fallo bajo estudio, omite el mismo atento la urgeneia y necesidad del caso y su resolucién. © Verdadero, porque la reversitildad de los dafos ecasionados no admite demora en process de particpacién ciudadana, @ Falso, porque utiliza como instrumento de Participacion Ciudadana a la Audiencia Publica. Pregunta 17 Sots Segin lo que nos plantea el fallo el hombre, las empresas y toda la sociedad pueden usar y gozar libremente del ambiente sin condicionamientos, (© Verdadero, porque los seres humanos somos superioes al resto de los seres de ln raturaeza @ Falso, porque existen condicionamientos para disponer del ambiente. Pregunta 18, Spts Los amparistas exponen la necesidad por parte del Tribunal, de una participacién ‘més activa en la causa que se analiza. Sefiale, dentro de las opciones, la razén ‘motivo de dicha solicitud, (© Porque el ambiente es un derecho colectivoy exige prioridad (© Poraue fos amparos son procesoslargosy con una cargada y compa etapa probatoria frente al dao ambiental voli ydindmico. @ Porque la afectacién a medio ambiente es intolerable y por elo soliitan se dicten ‘medidas cautelaes en pos de Ia preservaciony cuidado ambiental

You might also like