You are on page 1of 4
‘Los Bloques de Construccién para Nuevas Empresas Esteban R. Brenes Septiembre 2001 Introduccién: Este documento describe el contenido de cada uno de los bloques de construceién para tuna nueva empresa, proceso que deberia ser desarrollado antes de escribir el Plan Empresarial. Ademés, explica a los desarrolladores del nuevo negocio la forma como deben presentar dicho documento. Objetiv Los bloques de construccién son una serie de investigaciones y asignaciones resultado permitiré al grupo promotor alcanzar el nivel de “experto” de su negc ‘vez le dar las bases de investigacién y conocimientos necesarios para crear el negocio y escribir el Plan Empresarial. Es un trabajo que define el mundo y entorno del negocio, la industria en la cual la empresa y los productos residirén, las reglas del juego y la estructura y finciones de la compafiia, En realidad, es la parte inicial del proceso de descubrimiento ‘que nunca termina, un proceso de investigacién, monitoreo, medici6n, retroalimentacién, y ‘mejora continua que requerird la empresa para ser el lider de la industria en el largo plazo. La bloques de construccién no son un borrador del Plan Empresarial. Los Bloques de Construccién El documento de los Bloques de Construccién como minimo debe incluir una pagina de presentacién, contenido o indice y los siguientes bloques o secciones: 1+ Una definicion detallada del negocio, producto(s) y del grupo promotor. Adicionalmente, se requiere de un Plan de Accién para el desarrollo del proyecto desde la construccién de los bloques hasta la escritura de! plan empresarial y las presentaciones a realizar (reas 0 temas a cubrir, fechas, responsables, etc). 2.- Mision y Visién del nuevo negocio 3.- Anélisis de las caracteristicas y beneficios del negocio: cules son las caracteristicas mas importantes del negocio?; se debe explicar la Iégica del mismo, es decir, e6mo se llevard a cabo?; geual es su logistica basica?. Adicionalmente, se espera ‘una fuerte justificacién del negocio basado principalmente en los beneficios que este puede traer para ios clientes, empleados, la sociedad o el pais, etc. 4. Reporte del Analisis Industrial: como minimo, jquiénes son los jugadores?, los varios tipos de clientes, abastecedores, competidores, y la manera como se mangjan este tipo de negocios (factores clave de éxito); geémo fluyen los productos y servicios dentro de la industria?; ;cudles son las reglas de distribucién, descuentos, mérgenes y plazos de pago?; ¢quiénes influyen mas en el negocio?; ;cuiles son las fuentes de informacién de la industria?; geudles son los tipos y normas de las estadisticas de la industria?; cuales son las ferias, conferencias, revisias, periédicos y asociaciones que existen en la industria? qdénde y cémo se puede hacer inteligencia de mercados, competidores y preferencias de los consumidores?; gpor qué se considera que existe una oportunidad para la nueva ‘empresa y producto en esta industria?; con base en todo lo anterior se debe realizar un andlisis FODA y de la Cadena de Valor del negocio que se pretende desarrollar. 5.- Reporte del Anilisis de la Competencia: como minimo, ;quiénes son los jugadores directos e indirectos vis a vis su entrada en el mercado y su linea de productos?; gqué alternativas de soluciones / productos similares son ofrecidas hoy en el mercado objetivo? aquién las offece?; za qué precio?; za través de qué canales de distribucién y canales de entrega?; zexisten alternativas 0 formas substitutas de resolver las necesidades del mercado?; gcudles son las razones que se ven como fundamentales para que sus clientes compren en su empresa y no en la del competidor més cercano? 6.- Reporte sobre el Cliente y el Mercado: como minimo, ,quignes son los grupos y sub-grupos de clientes que comprardn su producto?; {quién comprar de primero?; zpor ‘qué?; tipos de clientes; tamafio relativo de los grupos objetivo; segmentacién; para cada grupo identificado zqué se esta resolviendo?, {cual es la necesidad servida?; nivel de sensibilidad de los grupos; los de mayor influencia; ge6mo se puede alcanzar, motivar y capturar cada grupo?; jedmo se puede medir y darle seguimiento? En esta etapa podria ser importante realizar, entre otras cosas, estudios de mercado, desarrollar encuestas, hacer “grupos foco”, segin requiera el proyecto. 7. Desarrollar un cuadro de procesos de su empresa deatro de Ia industria: ;cudles serén las entradas y salidas de dinero ($) y productos, la interaccién con los abastecedores de todo tipo, puntos de distribucién y clientes, los mérgenes y tiempos y movimientos del dinero, los tiempos de rezago 0 de previsi6n requeridos, las sensibilidades y dependencias criticas tanto internas como externas a la industria? Cucdros de este tipo tienden a capturar y a explicar la complejidad de la industria en la que se pretende participar, las realidades operativas en el contexto de su negocio (su tamaiio y la cobertura geogréfica), y la manera como la empresa debe competir para ganar en la industria y en el ambiente de negocios en general 8.- El anilisis de las 5 fuerzas de Porter: Este anélisis debe presentarse de manera narrada y en un cuadro resumen enfatizando las conclusiones para cada fuerza y para la industria relevante como un todo. 9. Un cuadro de cuentas contables que se deben usar, personalizadas al tipo de negocio y al requerimiento de datos ¢ informacién necesarios. 10.- Un formato del estado de Pérdidas y Ganancias y del Balance General sus detalles por linea relevante y un formato del Flujo de Caja y su detalle, Se debe definir Ia estructura de las “hojas electrOnicas”: filas, columnas, titulos, y el detalle de las lineas a incluir, adicionalmente, se debe incluir una discusion preliminar sobre las reglas de decisién claves que aplicarén en la empresa. Es importante conocer ;¢émo transferiré la empresa el cuadro de cuentas contables y el proceso de recoleccién de datos de manera clara, especifica y con sentido a los presupuestos departamentales y a los estados financieros de la compafia? Para este bloque no se esperan “hojas clectrénicas” funcionado sino solamente los formatos. 11.- En esta seccién se evalian de manera detallada las inversiones que se deben realizar, la organizacién que se debe tener, la infraestructura y equipo necesario, ubicacién fisica, etc. Las decisiones definitivas no son necesarias en este nivel, pero sf es importante proveer las herramientas para evaluar diferentes opciones. Se debe preparar un estado con los supuestos, inversiones, ingresos, gastos, retornos y aniilisis de apoyo, tal y como lo describe la nota técnica “La Planificacién Impulsada por el Descubrimiento” del HBR. Para este bloque se esperan “hojas electrénicas” funcionado y por lo menos dos escenarios a evaluar. Todo tipo de inversién debe ser completamente documentada presentando cotizaciones 0 presupuestos reales en el apéndice de este documento. 12+ Una revision de la descripcién de trabajo de los miembros del grupo y de las responsabilidades expuestas en el Plan de Aceién (para la creacién y escritura del Plan Empresarial, no para el rol que jugaré cada miembro como empleado en la nueva empresa) yy una lista detallada de las tareas asignadas a cada persona; debe incluir el plan general del proyecto y la descripcién de las cosas que cada persona debe entregar y lo que debe centregar todo el grupo promotor de manera que permita akanzar los objetivos que se han propuesto para el Plan Empresarial, el cual debe ser terminado con posterioridad a los Bloques de Construccién. 13.- Presentar el contenido preliminar del Plan Empresarial (indice). 14+ Presentar una lista cronolégica de las entrevistas individuales y de “grupo foco” que los miembros del grupo hayan realizado, incluyendo nombre, titulo, organizacién, ubicacién geogrifica, y teléfono. 15.- Presentar una lista de los métodos de investigacién wilizados para el desarrollo de los bloques de construccién y las tareas de investigacién. Estudios de mercado, encuestas, ete. {Cuales de las bases de datos interactivas se utilizaron de biblioteca? Se deben listar los comandos de seleccion que se utilizaron en las bisquedas exitosas de informacién para cada base de datos consultada, y liste todas las fuentes de informacién consultadas, petiddicos, revistas, journals, reportes, etc. que les hayan dado informacién clave. {Qué fuentes de intemet se utilizaron? ete. 10.- Un formato del estado de Pérdidas y Ganancias y del Balance General sus detalles por linea relevante y un formato del Flujo de Caja y su detalle, Se debe definir Ia estructura de las “hojas electrOnicas”: filas, columnas, titulos, y el detalle de las lineas a incluir, adicionalmente, se debe incluir una discusion preliminar sobre las reglas de decisién claves que aplicarén en la empresa. Es importante conocer ;¢émo transferiré la empresa el cuadro de cuentas contables y el proceso de recoleccién de datos de manera clara, especifica y con sentido a los presupuestos departamentales y a los estados financieros de la compafia? Para este bloque no se esperan “hojas clectrénicas” funcionado sino solamente los formatos. 11.- En esta seccién se evalian de manera detallada las inversiones que se deben realizar, la organizacién que se debe tener, la infraestructura y equipo necesario, ubicacién fisica, etc. Las decisiones definitivas no son necesarias en este nivel, pero sf es importante proveer las herramientas para evaluar diferentes opciones. Se debe preparar un estado con los supuestos, inversiones, ingresos, gastos, retornos y aniilisis de apoyo, tal y como lo describe la nota técnica “La Planificacién Impulsada por el Descubrimiento” del HBR. Para este bloque se esperan “hojas electrénicas” funcionado y por lo menos dos escenarios a evaluar. Todo tipo de inversién debe ser completamente documentada presentando cotizaciones 0 presupuestos reales en el apéndice de este documento. 12+ Una revision de la descripcién de trabajo de los miembros del grupo y de las responsabilidades expuestas en el Plan de Aceién (para la creacién y escritura del Plan Empresarial, no para el rol que jugaré cada miembro como empleado en la nueva empresa) yy una lista detallada de las tareas asignadas a cada persona; debe incluir el plan general del proyecto y la descripcién de las cosas que cada persona debe entregar y lo que debe centregar todo el grupo promotor de manera que permita akanzar los objetivos que se han propuesto para el Plan Empresarial, el cual debe ser terminado con posterioridad a los Bloques de Construccién. 13.- Presentar el contenido preliminar del Plan Empresarial (indice). 14+ Presentar una lista cronolégica de las entrevistas individuales y de “grupo foco” que los miembros del grupo hayan realizado, incluyendo nombre, titulo, organizacién, ubicacién geogrifica, y teléfono. 15.- Presentar una lista de los métodos de investigacién wilizados para el desarrollo de los bloques de construccién y las tareas de investigacién. Estudios de mercado, encuestas, ete. {Cuales de las bases de datos interactivas se utilizaron de biblioteca? Se deben listar los comandos de seleccion que se utilizaron en las bisquedas exitosas de informacién para cada base de datos consultada, y liste todas las fuentes de informacién consultadas, petiddicos, revistas, journals, reportes, etc. que les hayan dado informacién clave. {Qué fuentes de intemet se utilizaron? ete.

You might also like