You are on page 1of 46
ARRETERA LI Unidad encargada de Operacion y Mantenimiento del Pl El presente proyecto est enmarcado dentro de los ineamientos de politica funcicnal del Sistema de Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (INVIERTE.PE), la misma que fue aprobeda con el Decreto Legislative Nva252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y deroga la Loy N° 27293, Ley del Sistema Nacienal de Inversién Publica, publicado en el Diario ficial “EI Peruano” el 30 de enero de 2019 Modificedo por la Primera Disposicién Complementaria Modificatoria del Decreto Legislative N° 1444, Decreto Legislative que modifica la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado publicado en el Diario Oficial “ElPervanc', elo7 de enero de 2017; ylal ey N°306R6, Ley queaprueha medidas para dinamizar la ¢jecucin del Gasto Publico y establece otras dsposiciones, publicado en el Diario Oficial "El Peruano” el 14 de noviembre de 2047. Y Decreto legislative N’3432 que modifica el Decreto Legislative Ne 1252, Decrato Legislative que crea el Sistema Nacienal de Progremacién Multianual y Gestién de inversiones y deroga la Ley N° 27263, ley del Sistema Nacional de Inversién Publica El presente estudio nace como resultado de una necesidad prieritaria de Ia peblaciéa que ace uso de Ia vis, y se encuentran wiherables © enfermedades respiratorias y cermatolégicas. La Municipalidad Distrital de Carabayllo, prioriza realizar la ejecucién del proyecto, puesto que es una necesidad sentida de la poblacién que requiere sacarsu producto al mercado de Lima, siendo el Cento Poblade de Huatocay terreno agricole siendo el medio de sustento ce la poblacién, La Municipalidad Distrital de Carabayllose ha comprometido para velar por la conservacién yelmantenimiento de las vias durante le operacién del proyecto, exegurendode est forma la sostenibilidad del proyecto, 6. Ubicacién Geografica Es el Orgeno responsable y encargado de desarrollar proyectos de inversién, y de controlar la ejecucion de las obras de infraestructura urbana en el distrito a través de la Sub Gerencia de Proyectos y Obras Publicas, dela Municipalided, encargada de implementar ias acciones necesarias de formulacién, ejecucién y supervisién de los proyectos de inversién publica relacionadas con obras de infraestructura de transttabilidad con puerte carrozable, asi como elaborar y controlar las liquidaciones de las obras con la finalidad de conservar y mantener la infraestructura urbana del distrito, depende funcional y jerérquicamente de la Gerencia de Desarrollo Urbano, siendo una de las UF y UE del distrit. DepartamentaiRegién Lima Provincia Lim Distrito Carabaylo Regién natural Costa Altitud 2200 msnm- 530 msn Codigo de Abigeo 15006 mann asrea6 Coordenada UTM 5 284467 442 N:86989,0.900 Fuante’laboracén propia deleasinn formulader da MUNCIPALIOAD DISTRITAL DE CARABAYLLO i 'CRFACON DEL SERVICIO DE TRANSITARILDAD ¥iAL INTERURBANA EW CENTRD POBLADO HUATOCAY aUTAAY 24 ARRETERALIMA- CANTA (PUENTE CAAROZAR. | STHIIO DF CARABAYILO DF tA FROVINCA DE LIMADIEL AR ARSENTODE LIAN" Eldistrito de Cerebayllo, presenta las siguientes limites: + Porel Sur Comas y Puente Piedra + Porel Este San Antoniode Chacllay San juan de Lurigancho + PorelNor-Oeste — :Ancén + Porel Nor-Este Santa Rose de Quives GGRAFICON"4 MACROLOCALIZACION: LOCALIZACION GEOGRAFICA- DEPARTAMENTO DELIMA, Fuantelabevacibn propia delequipo farmuisdor del GRAFICO N"2 MICROLOCALIZACION: DISTRITO DE CARABAYLLO ropiadel equipo formaladordel FIM \ORA MILAGROS: MUNCIPALIOAD DISTRTALDECARABAYLLO fen. caNBOS my Qpne 229087 ‘CRLACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD Vial NTERU IRLIERALMA CANT [PUENTE CARHOUABLE) DISTRITO DE CARABAYLLO ENTODE LIMA HUATOCAY: ALT KM 344 DE IA PROVINGIADE LIMA DE DISTRITO DE LIMA, METROPOLITANA SS = £1 proyecto se ubiea en el CentioPablado | Huatocay del Sector a2 i 4 \ Fosnie’ Elaberasi propia delequipa formuadordelPl MUNICIPALIOAD DISTHITAL BE CARABAYILG Tngeeiera CW cient 23908" "CREACION DEL SERWCO DE TRANSITASILIDAD ViAlNTERUIRBANA EN CENTRO PORLADO HL OCAY. ALT Kha 34.2 UURRHET ERA LIMA, CANT (PLENTE CARROZABLE) OSTRITCLOE CARABAYLLO DE LA PROVING DE LIMA DFU ‘DEPARTAMENTO DE LIM GRAFICON®S LOCALIZACION DEL PROYECTO 8 és arr Fl proyecto del puente carréeale ee) El puente se encuentra taro cre tnacs |\ Siow tine Chis | Ingreso al puente km 34 ‘arreters Lima. Carta, Coordenada UTM E:284467-442 Ns B6eBs40.900 Zusrasémsam Centro Poblade Huatocay La ejecucién del proyecto se llevard a cabo en el predio dande actuslmente se localiza el puente, en el Centro Poblado Huatocay del Distrito de Carabaylio, MUNICIPALIDAD DISTAITAL DE CARABAYLLO a REACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD VIAL INIERURBANA EN CENTRO PCBLADO HUATOCAY- ALT KM 24.8 CARH E84 LIMA CANT (PLENTE CARKGZABLL) DISTRITO DE CARABAY LO DF LA PROVINDIA DE LiMa CCL DEPARTAMENTO DE Li Provincia Lima, esto debida a que en la zona no existe un puente carrorable adecuado. ¥ Clima El Distrito de Carabayllo ubicado en la cesta su clima es hiimedo. En los meses de verano se tora templado y con radiante sol. Tiene una temperatura media anual de 19,49 C. Con un minime de 14 en invierno y un maximo de 26 en verane, J Topogratia El area de estudio presenta una geologia variable, esté constituids por depésitos aluvisles de granulometria fina y gruesa, confarmanco graves limosas, gravas arcillosas, arcilla arenosa, arenas con gravas, gravas con arena de consistencia y compacidad firme a muy firme, estando algunas sectores sementados. J Hidrogretia proyecto se encuentra dentro de la Cuenca del Rio Chilldn ¥ Mapa de Macro Localizacion A continuscién, se presentan los mapas de macro localizacién y micro localzacién de! proyectos DIAGNOSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA BEL SERVICIO. la Unidad Productora del proyecto correspande a la intervencién de creacién de! servicio de transitabilidad en el Puente de acceso al Centro Poblado Huatacay que se encuentra en condiciones deterioradas e inestables, por lo que lz poblacién manifiesta su malestar debido a la situacién actual de puerte de acceso al Centro Poblado, siendo la principal fuente de ingreso de lz pablacién la produccién agricola yel unico eccesoal Distritode Carabaylio y los d ferentes Centvos Poblados la ciudad de Lima, El puente se encuentra sobre el Ria Chillon, en el sector 11 zana rural del Distrito. lp actualidad los usuarios de esta ruta cruzan el rio haciendo use de un puente con antigiiedad desde hace muchos afios atrds que existente en/a zona, elcualya cumplié con su vida Util. En épocas de maximas avenidas, los vehiculos no pueden eruzar el fuente debido al incremento del caudal, ya que el nivel de! agua llega a sobrepasar el nivel del puente existente, por lo cual los usuarios se encuer n imposibilitados de continuar con su recorrido, teniendo en cuenta |a problemstica existeate se hace nec serio contar con una infraestructurs adecuada que garantice seguridad y permita el normal transite vehicular durante los doce meses del afc, y MUNCBAUDAD DISTATALDE CARABAYLLO "CHEACION DEL SERVICIO DF TRANSITASILOAD VIAL INTERURBANA EN CENTRO POBLADO HUATOCAY ALT KM 344 CARRETERA IVA CANTA (PUENTE CARKOZAGLE) CYSRVTO De CARABAYLLG DF 1A PROVINGADIELIMIA DEL DEPARTAMENTO OE LMA" de ests manera los usuarios puedan comunicarse de manera oportuns eficiente a los mercados zonales y regionales, permitiéndoles una adecuade articulacién territorial y econdmica de la Sierra con la Costa, lo que se verd refiejaco a través de la disminucién de los costes de operacién vehicular, tiempos de viaje. Etc En la actualidad los pobladores de los diferentes Centros Poblados ubicados en la margen derecha del Rio Chilién, se han venido organizando para plantear su deseo y preecupacién ante las autoridades de la Muricipalided Distrital de Carabayllo debido a las malas condiciones en la que se encuentra el puente actual siendo riesgose eruzar dicho puente, y que en las épocas de lluvias (Mases de Diciembre a Marzo) se ven afectados al no poder movilizarse por esta via, perdiendo asf 2 comunicacion con la capital del distrito y demds ciudades de la costa, £l proyecto en estudio incluye la construccién de un puente vehicular que otorgars accesibilidad desde los centros poblados asentados en el érea del proyecto hacia la capital del distrito Carabayllo, asimismo incluye la construccién de obras complementarias como vias de acceso pera el puente. PANEL FOTOGRFICO DE LSITLIACION ACTUAL FOTO 01: El puente de acceso al Centro Poblado Huatocay se visualiza en la fata que se encuentra detericrada e insegura, debido que con el pasa de los afios y el crecimiento del caudal el rio incrementa exponiendo en peligro la vida de la poblecién que transita por el puerte, MUN-CIPALIDADDISTACTAL DE CARABAYLLO = NEACION DEL SERVI DE TRANSIIASILIDAD VIAL NTERURBANA EN CENTRO POSLADG HUATOCAY ALT KM 24 CARKET ERA LIMA - CANT PLENTE CARROZABLE) OSiRITCUE CARABAYLL I, LA PROVINCIA DEL DEPARTAMENTO DF LIMA" fo 02 El puente presenta deterioro por lo que a base del puente se encuentra calcomida por fa fuerza del rio, se puede visualizar que la estabilided del puesta es cada vez més inestable © insegura tal como se observa.en la foto. FOTO 03 En la foto se evidencia que los accesos al puente requieren de un majoramiento, que ayude a la estabilidad de puente a fin de dar estabilidad a fin de encausar el rio. Por Io Que se requiere un mejoramiento integra can la intervencién de puente, defensa riberefia yacceso al puente adecuada MURICIPAUDAD OSTRIALDE CARABAYLLO 'CREACIOW DEL SERVICG OF TNANSITABILOPAD Viel NTERUABANA EW CENTRO FOSLADD MUATOCAY- ALT KN 384 {ARKE! ERA LIVIA CANTA PUENTE CARFOZABLE) OSIRIIIDE CAMABAYLLG De [A FROWIVOA DE UMA Dil GEPARTAMENTODE La aT0 04: El puente es al Unico acceso dela poblacién @ los diferentes centros poblades, por lo que se debe realizer su mejoramiento urgente, la poblacién cruza el puente por lo que en la foto se evidencis que o existe barendes 0 muros que de alguna manera la poblacién se sienta segura al cruzar, Por lo que se encuentran exouesta @ peligro. FOTO 04: En la foto pancrémica del puente se visualiza que la parte baja se encuentra celcamida, debido a la fuerza del agua y su crecimiento, por lo que la poblacién siente temar al transiter por la via MUNICIPAUDAD DISTRITAL BE CARABAY.LO. = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO IREACION DEL Se AVICIO DE TRANSITALILIDAD VIAL [W7EAURANA EN CENTRO PC {AHKETEXA Livn ~ CANA PUENTE CARR DEPART LADD HUATOEAY ALI 344 DISTRITO OF CARABAY.LO UF (A PROVINGA DE LIMA NTC DEUM Definicidn Del Problema, Causas ¥ Efectos Y Problema Central: Luego de haber efectuado el diagnéstica de la situacién actual de la via, se he determinado el siguiente problema: LINADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR ¥ PEATONAL (PUENTE CARHOUAALE) PARA LA POBLACION QUE ABTA EN EL CENTRO POSLADO HUACTOCAY DEL SECTOR 11, DEL DISTRITO DE CARABAYLLO ~ LIMA = LIMA EI diagnéstico de la situacién actual del Ambito de intervencién, que describe y exglica en gran parte la condicion y estado de la reelidad, ha permitido establecer que el problema principal que afecta a la poblacién del Centro Poblado de Huatocay del Sector 11 Zona Rural, se encuentran en inadecuads condicién de la transitabilidad vehicular en sus caltadas y peatonal en sus veredas, sienda la causa principal la infraestructura vial (a nivel de terreno natural) y las veredas evistentes se encuentran en malas condiciones con caracteristicas técnicas y de disefio deficiente al contexio urbana existente. Analisis de ausas del problema aj Causas indirectas y Ovrectas Entre las principeles causas identificadas en el diegndstico, que generan el problema central son: Y Causes indirectas 1. Las vias presentan condiciones inadecuades para el trénsito vehicular, al cantar no contar con una infraestructura de transitabilidad vehicular (nivel de infraestructura provisional), le transitabilidad en las mismas se torna complicada ydeficiente para 2l poblador que sac sus productos agricolas los mercados del Listrito. Ls via peatonsl no cuenta con una adecusda infraestructura de trénsty peatonal, al no contar con una infraestructura peatonal segura y estable. 4 Causes directas 1. Las vias presenten condiciones inadecuades pera el trdnsito vehicular (guente carrozable) 2. Las vias presentan condiciones inad: uadas para el trinsito peatonal (sin veredas} MuNicipaLia DISTRTALDE CARABAYLO ‘CREACION DELSCAVICIO DE TRANSITABILIDAD NIAL WWTERURBANA EN CENTRO POBLADO HUATOCAY -AL 134.4 CARRETERA Litt ~ CAIIA (PUENTE CARSOZAS(E) DISIRIFODE CARAGAYILO DE LA PROVINCIA DE LIMA BE DEPARTAMENTO DE UM Analisis de los Efectos o Final: El Efecto Final del problema identificado se puede resumir en DETERIORO DE LAS BAJAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION QUE HABITA EN EL CENTRO POBLADO DE HUATOCAY DEL SECTOR 11 DEL DISTRITO DE CARABAYLLO — LIMA ~ LIMA. v Efect problema central tenemos 0 Directo: Entre los principales efectos directos identificadas debido al 1. Dafio al patrimonio puiblice y privede El incremento del polvo en el aire ocasiona que se dafie el patrimonio puiblico y privade Deterioro de la salud de las personas, Debido a que los anos de las personas se incrementan. 3. Dificultad en el transite vehicular y peatonel Incremento de los gastos en ef mantenimiento vehicular, por las melas condiciones de infraestructura vial, que repercute en la baja productividad de le poblacidn en su produccién efecto indire problema central tenemos: >: Entre los principales efectos indirectos identificados debide al 1, Disminucién de la produccion agricola de los pobladores del Centro poblado Alto riesgo de accidentes vehiculares y peatonales: Aumenta de enfermedades producidos por el polvo. Incremento de gastos en mantenimiento de veniculos |EREAGION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL NTERURBANA EN CENTRO POBLADD HUATOCAY ALT 344 [AFRETERA LIMA.~CANTA |PLENTE CARROZABLE)DISTRITC DF CARABAYII OOF 1A PROVINCIA DF 108 DF DEPARTAMENTO DE LMA Arbol de Problemas (Causas y Efectos) EFECTO FINAL Geterore de as coraeiones de vida loppoblaciSn que habits ene! Centro Peblade Huatocay del sector L1 Del Distrito de crab | Heeto ine Bajo crecimiento urtano ysubdesirrolio. actors inaivaci | Fecinndie ia | tismimesn ae ta proauccion Atoriesgo de | Aumento de wre agricola ce Ios pobladores de cecurencia de enfermedades Incremento de gasio en Cento Poalate Huatoeay aecidentes presi nor = pak y transporte de Ishumedes oductox Daf alaproducasn Dsterirs de lei Difieltad ano! trénata Problema Cental Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal {Puente Inadecuadsinfraestructure . : de transitabildsa vehicula Pendens 2$ vias reso aneiones inadecuadas Lavi pestonat no curt de trito peatonal pera ransito-vehiular MUNI IOADDISTAITAL DE CARABAYLLO ‘CREACIDN DEL SERVICIO DE TRANS CARRETERA LIMA—CANTA (UPN ABILIDAD IAL IVTERURBANAEN 1 EARROZABLS) SISTRTO DE CARARY DEPARTAMENTO OF INA Definicidn De Los Objetivos Det Proyec 4 Definiciba del Objetivo PROBLEMA CENTRAL Inadecuedes condiciones de transitabildad vehicular y peatonal [Puente Carrozatie en el Centro Poblado Hustocay del Sector 11, Distrito de Carabayllo—Lima—Lima TRO POBLADO Hi LEV TE LA PROM CAV ALT 344 1ADE LIMA DEL OBJETIVO CENTRAL Adecvadas condicones de transitabildad vehicular y peatonal (Puente Carrozable) en el Centra Poblado Huatocay del Distrito de Carabaylo—Lima— time. Sector 1, J Analisie de Ntedio Medios Fundamentales: Entre los principales medios fundementales identificados enel diagndstico, que generan el objetivo central son: 1. Las vias presentan condicién @ infraestructura adecuada nara el trénsito vehicular. 2. las vias presentan condicién ¢ infraestructura adecuada para el transito peatonal. Nivel: Entre los principales medios de primer nivel identificadas lagndstico, que generan al problema central son: 1. Adecuada infraestructura vehicular. 2. Adecuada infraestructura peatonal. Al contar con una adecuada infraestructura vial, se logra reducir los costos de ‘transporte, lo cual repercutira positivamente en las actividades econdmicas Analisie de Fines Fin Ultima: Elfin dltime del proyecto es: Mejor de las condiciones de calidad de vida de |a poblacién oue habita en el Centro Peblado Hustocay del sector 11 del distrito de Carabayllo ~ Lima — Lima. nas Birecios: Entre los principales fines directos tenemos 1. Reduccién de dafios al gatrimonio privado wuncrau DISTRITALDE CARABAYLLO \CREACOON DELSERVICO DE TRANSITASILIDAD VIAL WWTERURBANA EW CENTRO POAL ADO HUATOCAY -aLT-a@a {CARRETERA LIMA —CANTA [PUENTE CARSCZASLE) DISTRO DE CARABAVILO OF (A DROMINEIA DF LAMA DEL DEPARTAMENTO DF IIMA Por la disminucién de polvo en el aire, 2. Reduccién de los riesgos cantra la salud de las personas. Por la disminucién da polvo y contaminacién del medio ambiente bajo el riesgo contra la salud de las personas. 3. Mayor acceso en el transits vehicular y peatonal Disminuci6n Ge los gastos en el mantenimiento vehicular, por las buenas condiciones de infraestructura vial, que repercute también en el alto fuidez vehicular, ectos: Entre los principales fines Indirectos tenemos, Recuccién de! golve y de la contaminacién del aire. Reduccién de accidentes peatonales. Reduccién de enfermedades producidas por el palve Disminucién de gastos en el mantenimiento vehicular. Mejora en el crecimiento urbano y desarrollo econdmico gaene 3. FORMULACION 3.1. Horizonte de Evaluacién Elhorizonte de evatuacion del proyecto comprende el periodo de tiempo dela fase de ejecucién y fase de funcionamiento, en donde se determina los costes y beneficias que serén sujeto de evaluacién: 3.1.1. La fase de inversin, sus etapas y su duracion la fese de inversién comprende, al periods de elavoracion del expediente tecnico (diserios estructurales, mecdnica de suelos, costas ¥ presupuestos, planos defintivos, plan de seguridad y salud, estudio de impacto ambiental, estudio de los riesgos) la fase de inversién incorpora las actividades necosarias para generar la cepacidad fisica que permita ofrecer los servicios del proyecto y finaliza con la puesta en marcha u opetacién del proyecto. En esta fase suelen considerarse las siguientes actwidades + Elpracaso de elaboracicn de expedient téenico, cuya elaboracién es la continuidad de la decloratoria de visbilidad de! document técnico de estudiode pre inversion, por fo tanto, Se prosigue con la etapa del estudio de expediente técnico, el perindo de duracién para realizar esta actividad es de 2 meses (60 dias) + El proceso de seteccién y contratacién para realizar la obra y superisiOn, se considera tn perioda de 45 dias (1.5 meses) + Le ejecucién de obra, que incluye la adquisicidn de activos fijos (materiales oe, Construccion y equipos) e intangibles, asi como ia realizaciin de atros gastos pre operativas, esta act vidad comprende una duracién de 6 meses (120 dias) 3.1.2. Fase de postinversién sta fase incluye las actividades vinculadas con lp operacién y mantenimiento del proyecto, as! como su evaluacién ex post. Consiste basicamente en brindar los servicios de transitabilded a MUNICIPALIOSO DISTRITAL DE CARABAYILO ‘CREACON DEL SERVICIO DE TRANKITASILDDAD VIAL INTERURBANA EN CENTAD POBLADD NUATOCAY- ALT {CARRETERA LIMA ~CENTA [PUENTE CARACZASLE) DISTRITO DF CARARANILO DE LAPROWNCIA DE LIMA DEPARTAMENTO De UNA” las localidades ubicadas en el margen derecha del rie Chillo, asimicmo, esta fase comprende la generacidn de beneficios por le inversién realizade, CUADRON' 1 HORIZONTE DE EVALUACION DEL PROYECTO nine Pets) _yeortratavien pare Patoraciondel Exped Fatoraciin de Epes Aprabseon de bpeients Teno Proweao de selecadn ycontratacion para eecuciin del proyecto (Coniratacién de Supervisn del | proyecto Gperacion yManverimerte FUINIE: lebanon proo.e 3.2. Andisis del Mercado de Servicios {1 andlisis del mercado comprende el estudio de demanda y ofette del servicio de transiiabilidad ‘vehicular y peatonal la cual permite determinar la brecha. 43.2.1. Analisis de la demanda del servicio Ln analisis de la demanda de servicio de trarsitabilided se realizar en funcién a la poblacién demandante (poblacién que usa el puenta} y la cantidad de vehiculos que transitan por la via (ump) a) Poblacién demandante Poblacién Total. Lo poblacién total 2st3 considerada por la poblacion total del distrito de Carabayllo. Para determinar la poblacién total se considera la pablacién obtenida mediante los censos de la poblacién de los afios 2007 y 2017, luego serin proyectadas segin la tasa de crecimiento obtenide. (CUADRON"2 POBLACION TOTAL—DISTRITODECARABAYLLO. Don m Ey TASA Carabayllo 713,386 338,045 Faente:Habona6Sr Praga Poblacién de Referencia. Se ccnsidors lb aoblacién de referencia al total de la poblacién del rea ce iniluencia del proyecto, para el presente proyecto se considera come poblacion de referencia la poblacion asentada entre ambas margenes del rio Chilén, zona rural CUADRO W"3 POBLACION REFERENCIAL TS EY a Chocas #20 1 355 I ax, “Husrengal es et | San Francised 106 Ta Fustocay 325 3% Fuentes MEICPU 2017 MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE CARABAYLLO Ingeniora Cv OP NE220047 "CREACINN CEL SEAVICIO DE TRANSFTABILIDAD VIAL INTERURBANA EN CENTRO FOLADO HURTOCAY ALT 344 ‘CASRETERA LIMA ~ CANTA IPUENTE CARROZASLE) DISTRITO DE CARAGAYLLO DE LA PROVINCIA (MA DE DEPARTAMENTO DE LMA" Poblacién demandante potencial. La poblacéia demandante potencaalesté considarada por la poblacidn que esté afectade pore! inadecuado servicio de transitabilidad vehicular y peatonal ‘en el centro poblado de Hustocey, en este caso la demanda potencial es la misma que la poblacién referencia (889 habitantes) Poblacién demandante efectiva. (a poblacion demandante afectiva es la poblacién que busea el servicio de tranitabiidad vehicular y peatonal, este poblecion requiere la consteuccién de tun puente vehicular para trasladar los excedentes praduccién hacia los mercados locales. (CUADRON*4 POBLACION DEMANDANTEEFECTVA eee EET hiro poblado de Son FraneSts 5 9 Husrangal Centro Poblaco de Chacas Bajo Fuente ranayo ae comps. Poblacién objetiva. (z poblaciSn objetiva sevd la misma que le poblacién demandante efectiva ye que el proyecto atenderé a dcha pablecién mediante la dotaci¢n de una infraestructura para al servcio de transtabilidad vehicular y peatoral CcuaDRON'S. PROYECCION DELAPOBLACION a TY Ecc ean ces o tt Os TSN [ois Tease | 364058 72 318 318 [ |) 38032 187558 2416075 3) 435016 a) asaaia S| a7ssia 24, [619,394 1a 678.487 14 | 709.865 15 | 742.180. | ae | 975.967 | vy | 61201 “ag | asa.224 wo | asegeie | 20 | 927,210 Ter aT) Eat Fuente: lasoreeon Propia MUNICIPALIOAD DISTRITAL BE CARAAAYLLO. 4 "CREACON DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD MIALIWTERUABANAEN CENTRO FOBLADO HUA ‘CARRETERA LIMA CANTA [PUENTE CARROZABLE) DISTRITO 'b)_Demanda de tréfico vehicular"? #7A¥ENTOD OCAY ALT 34.8 CARABAY LODE A PREWINGIA DE LAA CE Ma" Lz _demanda actual del trafico esté por el flujo vehicular actual y el costa de aperacién vehicular, ya que estos vehiculos requieren una infraestructura en condiciones adecuadas para eltransito de pasajeros de productos, ‘© Recopilacion de informacion Para el analisis de la demanida de trafico se ha recopilado la informacon mediante el contea de trafico, Elconteo volumétrice (conteo de trafico), se realizé por espacio de site (07) dias, durante 24 horas y empezando el dis 29 de abri de 2019 y concluyendo e104 de mayo del 2019, en la estacion (E-1) Puente Huatocay - Punto estratégico para el contral vehicular de la ruta, Elresultado de conteo vehicular se presenta en el siguiente cuadra CUADRON*6 RESULTADOS DECONTEO DETRAFICO VEHICULAR TIPODEVERICULO SOL aay art aaa automduil uy 4% ation Wage: Camicneta Pick Up Fuente: Fstudo de Trofien % Caleulo det IMD Para determinar la demanda se aplica fos factores de correccién estacional de une estecisn d= eaj2 cercano al dimbito de intervencién del proyecto, para el presente proyecto se ha considerado [a estacién de peaje Variante de Fasamayo - MTC —PROVIAS, FE Vehiculos ligeros: 1.08346476797221 F.CE. Vehiculos pesedos: 1.01749210049897 AIIMD semanal se aplicard este Factor de Correccidn dando como resultado el IMD anual, el cual constituye el tratico normal sin proyecto, es decir trafice actual en el drea del proyecto, Seusa la siguiente formule: Ip =SPLASHOxFCE 7 Donde: PL: Promadio Dias Hétiles ~RERNEARIOG Volumen de Sibado Ameo D : Volumen de Domingo = FOE: Factor de Correccién Estacional MuNicraupapal STA)TALDE CaRAMAYILG \CREACON DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL IVTERURBANA EN CENTRO POBLADO HUATOCAY -wT344 CCARSIETERA LIMA ~ CANTA [PLIENTE CARROZABLE) DISTRITO DE CARABAYILO DF LA PROVINCIA TF LIMA DE DEPARTAMENTODE LIMA CUADRON"7 INDICE MEDIO DIARIA ANUAL Tractor agricola 2eies io | 1 10175 | i TOTAL 278 mn 23 Fue at de Tefo # Proyeccién dela demanda Teniendo en cuenta el indice Medio Olario Anual (IMDa) se realiza la proyeecién de! trfico en lave bajo estudio, la proyeccidn del IMO se determinard en funcicn 3 a tasa de crecimiento para vehiculos ligeros (crecimiento poblacional y vehiculos pesados (tasa de crecimiento del Pl), considerado para la region Lime! CUADRO NTS “TASA DE CRECIMIENTO FARA VEHICULOS PESADOS Y LIGEROS roma Det) Tasa de Crecimento de Vehiculos Ugeres 15% | asa de Creemiento de Vshiculos Pesados I 360% Fuente: Ministers de Trnsocites yComanciiones Para la proyeccién del trafico vehicular en la situacién normal se ha utilizedo la siguiente Termuia: Tn=To+(L+r" Dénde: Tw To ransito proyectado al afio nen vehiculos/dia ‘ansito actual (afia base} en vehiculos/dia = afio futuro de proyeccion asa anual de crecimiento del transito MUNICIPALIDAD DISTAITAL DE CARABAYLLO . | "CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIOAD VIN. INTERURBANA EN CENTRO POBLADO HUATOCAY -A'T 34.4 ‘CARRETERA LIMA ~CANTA (PUENTE CARROZA3|F} DISTRITO OF CARARAY.LO-DE (A PRONINCIA DF (MAR DEL ‘DEPARTAMENTO DF LMA CUADRON'S PROYECCION DE TRAFICO~SIN PROYECTO comién ce rma ann PO DE VEHICULC semana ee AiidtatleceM 21 oto lace es) Automsvil 7 station wae as Camioneta Fick Up wo | 3 Camibn2ejes 5 a MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE CARABAYILG. | \CION DELSERMCIO DE TRANSITABILIDAD AL WWTERURBANA FN CENTRD POBLADO NUATOCAY ALT 344 CARRETERA LIMA CANT [PUENTE CARROZABLE) DISTRITO DF CARARAYILO DF 1A PROMINCA OE LAA DE DEPARTAMENTO DE LIN Etabarocién propia © Tréfico Generado Considerando que el proyecto mejorard el nivel de trasitabilidad por le vfa v articular @ las lecalicades rurales del distrito de Carabayllo de manera permanente, se espera generar un incremento en el flujo vehicularen e/ area de infiuencaa dei proyecto. La Trénsito generade viene 2 ser un porcentaje del tdnsito actual o normal el area de influencia de le zona es un érea agricola que se produce una serie de areductas gricalas que son abastecides a los mercados de Lima norte, por lo tanto, la zona rural del distrto de Garabayllo viene 3 serun area de desarrollopara la poblacién que efectua la actividad agricola, Por ello, | trafica generado ser3 15% de! trafico normal a partir del primer alo oe funcionamiento, CUADRONT20 PROYECCION DETRAFICO GENERADO POR EL PROYECTO Srsoiarsreiy Ce eg as serlcla 2 cies ate (oarer) 7 [Boer ~ 8 [tee io 2030 (“aT a0ss mE bus [ass ae | 70a | 36/2036 a7 [2037 | 19/2038 30240 Fuente: tloboracih pron “© Demanda de tréfico con proyecto Les servicios demandados con proyecto estén expresados en el volumen de tréfice normal is el generado, considerado en 15% respecto al tréfico normal de la via en intervencién, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAY.LO "CREACON DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VAAL INTERURBANA EN CENTAD FO8LADD HUATOCAY- ALT 344 CCARHETERA LIMA ~ CANTA |PLENTF CARROZA3L=) DISTRITO DE CARBEASILO OF LA PROVINCIA DE LIMA DEL PARTAMENTO DY LIMA’ CUADRONT 11 ROYECCION DE TRAFCO CON PROYECTO (NORMAL + GENERADO) Saar) cr B ea Ne oa 2018, 2020 | 2m, 2022 2023 2074 200% zur [2008 2028 2081 2032 | - 2023 iis 2036 2037 2038 2040. i Finborocic oronia 3.2.2, Analisis de la oferta En este punta se analizard el sistema de servicio existente y definir si son suficientes ono para cubrir la demanda o se requiere incrementarias, % Situacidn sin proyecto | oferta de servicios actual esti dada por una infraestructura existente que limite [a crculacion de vehiculos de alto tanalaje puesto que existe un puente de vigas de concreto con tablero de madera, con disefios inadecuados, que imposibilta el flujo rormal de trdnsito, haciendo que los vehculos carga transitan con sumo culdado. Longitud (km) 0. SUB ESTRUCTURA | Esirbode concreto armaco T 2unidades Piares de concrete armado _ 2unidades ‘SUPER ESTRUCTURA —_I Viga Caberal de concreto f {Losa de aproximacion de concreto F C= 210KG/EM2_ : Berens metals ay prbtocclay MUNICIPALIOAD DISTAITAL BF CARABAYLLO a -REACON CFL SERVICIO DE TRANSITAGILIDAD Va INTERURBANA EW CENTRO POBLADO HUATOCAY ALT 244 CARRETERA LIMA ~CANTA IPLENTE CARROZAALE) DISTRITO D CARABAHG DF |APROVINCIA DE LMA DEL EPARTANENTO DE LIMA" \a oferta can proyecto constste en poner al servicio una infraestructura val (puente vehicular), con una longitud de 30 ml con las caracteristicas adecuadas para el flujo de ypeatona! 4nsito vehicular Ere Boece eae — Lengtud km) 020 | Sus estmucruRa Estnbo de concreto armado, Lesa de concrato f= 280 tg/em ‘eres concrete amadoe= 210 igiem?———~—SSC* A Loss de aptoximadia de concreto C= 210 KS/CHD [707m | Baranda metélica de arate 160m | DEFENSA RIBERA _——__. Conbtiuciion de gavones ab Entocado en ls estibos yplares [a5 06 mi - VAS DE ACCESOY SALIDA muros de céniancién de conerato armado Construccien deur eanal de concreo armada Fc=210ka/em? “_SERIALZACION Sefial preventive Guridades Senial nformativa 2unidades * Oferta optimizada Elactual puente existente es ung infraestructura que no cumple las caracteristicas normativas sectoriales ara el transito actual, por lo que se realzara el desmontaje total de la infraestructura, por lo tanto, la oferta optmizada es nula, MUNCPALIDAG DSIRITAL 1 CARABAYLLO ¢ ‘CARWETERA LIMA ~ CANTA (PLENTE CARROZAELE| DSTRITODE CARABA ARTAMEN TOE Livia ‘CON DEL SERVICIO DE TRANSITABLIDAD MAL INTERUREANA ENICENTRO POBLADO HUATOCAY -ALT 344 (OOF 1A PROVAICA DF Lae DEL 3.2.3. Brecha oferta —demenda E/anallsis de ja oferta -~demanda en la situacion sin proyecto nos permite aseverar que el balance entre ambas es deficitario, exstienda una brecha, por tal motiva surge la nacesidade importancia de la ejecucién del presente proyecto para revertir la situacidn de ls demande insatisfecha ‘A continuacién, se presenta las caracteristicas técnicas del proyecto segin el balence oferta — demanda (CUADRO N*12 BALANCE OFERTA —DEMANDA: SERVICIO DE TRANSITABLLIDAD VEHICULAR (PUENTE) ESE TTC ated ard pra Longtus (em) 20a ‘0m “Sup estructura Pilaes de eoncreto armada Suneades Vigo Cabezaldeconciets fe = 280 a tree. | Aviaseaberates | avigaceabortes tom een Fen Baoi@lemd - “Sas | s2a0ma Vereda conerato aimada Fe = 210 sien? | aa m2 14am Lowa deapiosimcdndseonmetePG toons | sors 707m [Barands etties de preieziin om | -DEFENSA RIBERA — CE natrucciande gavones Ol Envacado ens eaibos y ae Gamal “VASE ACEESG YSALIDA | = = mires de contenciin de 7 ‘ armatofe=2i0iglen2 peo ae Sratuccin de un canal db eonerete 2m 201 | a fas Sundae |sefaliniornatn = Tundades | durdades — Fuente Etgbaraciin propia MUN -A\IDAD DISTRITAL DF CARABAYLLO = "CHEACION DEL SERVICIO BE TRANSVTABLIOAD VIAL IITERURBANAEN CENTRO FOBLADO MUATOCAY. ALT 344 ‘CABRETERALIMA ~ CANTA (PUENTE CARECZABLE} DISTRITO DF CARABAYILO DF 1A PROVINCIA DE LIMA DEL ‘OEPARTANENTODE LIM 3.3. Andlisis Técnico 3.3.1. Aspectos técnicos 3) Tamaho El tamafio de la infraestructura vial (puente vehicular| se ha considerada en funcién a la produccidn agricola desarrollada en el drea de influencia, asimismo, se ha cansiderado el caudal del rio Chillon, determinado una infraestructura vehicular de 20 matras de longitud, compuesto por 02 estritos, 03 Pilares 02 viges principales, 14 vigas diairegmas, 03 Viges Cabezales ‘empotracas con los Pilares y losa de concrete armado’ b) Localzacion fl andlisis de Is localizacion de ha tomado en cuenta segtin a ubicacién de le poblacién abjetivas, lacalidades ubicadas en el margen derecho del ris Chilldn que se desarralla la actividad agricola, las msmes que tienen vies de acceso mds factible entre el centro poblado de Huatocay y Choces, Por tanto, le ejecucidn del proyecto se llevard 2 cabo en e! luger donde actualmente se localiza el puente {infraestructura inadecuada}, 2n e Centro Poblado Huatocay del Distrito de Carabavilo, Provincia Lima, esto debido a que en Is zona no existe un puenta carrarable adecuado, GRAFICAN" OL LOCAUZACION DEL PROVECTO MUNCIPAUICADOISTAITAL DE CARABAWLLO | (CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABLIDAD WAL INTERUREAKA EN CENTRO POELADO H4JATOCAY - ALL 34.4 CCARSETERA LIMA CANTA (PUENTE CARROZAGL=) CISTRITO DE CARABAYLLO DE LA PROVING DE LIMA DEL BEPAKIAMENTODE LIMA" | Tecnologia ST NTS 11. Construccién de 2 estribos de concreto armado. (01 acada margen del ric) Cimentacién: Zspate de concreto Me = 280 kg/cm? + Ache deapats: 720m + Lago de Zapata: 5.69 m + Atwadela Zazata bajo aguas 1.20. Enlas aa ‘+ Aneta de Zapata: 70m | eetrito perscha + Largo doZapata: § SD. + Aturadela Zana bajo agua 1.201 Dente: | + aneno: 00m + Largo: 6.60 m + Aturade dentelén: 1.00 m 7 Ache de ata 207 + Langa de Zapata: 897m . Aturadela Zapata ajo agua: 1.20.m Enlat aa: ‘+ Ancha de Zapata: 14m (Oicefiade junta eon la anata pincinal Estribo taquerdo: Largo e Zapata: 5.93 m + Altura dela Zapata bajo agus: 3.20 | Dental | + Ancho:0.50m + arg9:6.97 m l + drura dedentelln: 3.00-m b. Estribo: | Eouinianis on] Batalos RAD ae ars goa 680m yancho de220m enlo be, desaccsnvaralea | Eetibo Derecho [0.35 manta prtesupencr del eeviba yO2 abs de8.60™ | de tua, 3-20 de lorgtuc con unancto de 040 wren | _lapantesuperory 12 mene base, | Consstenie en 01 Pants de 8 40 de alta, Tigo de | 697 myancho de.20 mena bate deseccinvarablea | fstib tendo |0.35/m nl pattesineria del extiba 07 sas do Om de ahurs, 53 m de lengtud, con un anche de 0.40 m | | senso eta pasleusal anche de wa 1.2. Construccion de 03 pilares de conereto armado. Zapala de vorcrata T== 780 Fgiem? sAnchodeZapata 5.7m | + Largo de Zanata 70m | Altura dels Zapats he agus: 150 rn | Flares dpe mura de colundaa cctagenalcs de damewo | interior cacular de 1.0. Pres decovcreto Te= 280 kyle? Cimeniaciin Pilar + Ancho de Pilar rom + Largo ue Pier 30m iar sam + Aura de ‘gener vt \MMUNICIPAUDAD DISTAITAL DF CARREAYLLO: a "CREACIONLDEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD MIAL INTERURAMUAEN CENTRO FOBLADO HUATOCAY - ALT 344 ARIETERA LIMA CANTA PUENTE CARROZABLE] DISTRITO OE CARABAVILO DE 1A FROVINCIA DE LMA DE DEPARTAMENTO DE LIMA” 1.3. Construccion de loss de concreto armado. Losa de concreto fe = 280 ke/cm2 © Anche dela loca 5.8m. » Largo de la losa am. # Alturadela losa 0.0m. 1.4, Construccién de vigas cabezales. Se construird 03 Vigas cabezales. Es cual presentacién conexén con las vigas principales, pilaras ylosa ge Cabezal de concreto f'e = 280 kg/em2 + Ancho de la viga cabezal 1.40 m, + Largo de la viga cabeza! 20m «= Ature de fa viga cabeza! 150m, LS. Construccién de vigas principales y diafragmas. Viga de concreto fc = 280 kg/em2 , “Akutan pep 150m Ware pindeale — rgodelaven pencnal 0m 1 hve de ag ppl 050m iss aragas tite < tasedelangedatagns ost 16. Construccién losa de aproximacién Langa del los Margen derecha + Anche dela oss 17. Construccién de veredas Se Construirén 02 veredas de concrato armado fe = 210 kg/em2 a cada lado dal puente * Largode la vereda : 80.00 m. + Ancho dela vereda : 0.90 m. + Altura da la vereda - 0.20, 1.8, Colocacén de barandas Se colocard barendas @ cede lado del puente y también en los muros de contencién Ubicados en los jaterales de la ramps de [a via en al margen izquierdo del rio. Se proyecta barandas de tube metdlico de. * 03 1ubos metaiicos horizontales de @3"x3mm. * 01 tuba metalice horizontal (inferior| de #4"xamm cade poste de 10°x10"x1/2", + Plancha de acere e 19, Colocacén de guardavias Se ha proyectade la instalacién de 2 Guardavias, de uns langitud de § metros, ubicados 3 la salida cel auente prayectado, 2 en ia salida MUNICPALIDAD CISTRITAL ARABANLLG

You might also like