You are on page 1of 19
Pe ae a FICHA TECNICA GENERAL SIMPLII fo) Dereeteieried Bingniete F tvaustn sel F Nanbre del roe ate repeeatided Q & 7 : — funcianel arearients we |G Bvacha del servicio & Sosteniiidad | ‘wuna brechs. ee i - prioritaria - sie i E — lnstiucioalided Analisis téorico S bostion & tnpactocmbioetl SECCIGN N“01: DATOS GENERALES DEL PROYECTO . URIOAD FORINUADORA (UF | [ie pase 1 eemeanscoenies (eres | [[wontamatono serara oe ene PEDRS font Dear pd Eoin LS ENRIQUE CAPURAY GURONES | comms Finan {7 TevvENDAY DESARROLLO URBANO | Dieeaeneen (41 DESARROLLO URBANO 'VMIENDA, CONSTRUCCIONV SANEAMIENTO 'ESPACIOS PUBLICOS PARA EL ESPARCIMENTO Y RECREACION Cai oe tewerbe DEL SERVICIOS DE ESPACIOS y POBLICOS URBANOS EN EL MIRADOR - eer ‘GREACION UBIGADOENEL CERCADO DE PUENTE | |PEORA DE LAPRCVING| MEO GUE SSCROR CONE | LogaygPERMAPEL | | i sesranenta sonnNS SaTA Roos i [Nornire de Insider Se brome de aachao 8 senisoe | PORGENTasE GE va EePacios PUBLCOS PARAL ZepancutenTo YReanenGOW EN OWS UROANA Personas OSTRTAL ao ase ‘SECCION N°02: DIAGNOSTICO DEL AREA DE ESTUDIO 201 Localieeién del érea de estudio del proyecto we | Geparamene. | Piovings Distito Lotaledicent poiade ace UBICADO EN EL CERCADO DE PUENTE 1 ina ima | Puenis Piedra | PIEDRA QUE COLINDACON EL e012 [ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA Ve Ud dex decde Wieland ab eens 2.02 Localizacion del drea de ifluencia del proyecto Nt] °Deparamento” | Proving itt ‘Localidaa)Centronoblado bigs ‘UBIGADO EN EL CERCADO DE PUENTE 1 ima. Uma | PUENTE PIEDRA | PIEDRA QUE COLINDA CON EL. ss0125 ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA Tea Wi sa aliincs pees inal avalalasi wlan ahdnls balados 1203 Croguis con ta ubicacién de los boneficaros o los demandantos actual yfuturos y la locallzacién de los elementos de la UP (en eaeo is aternativas do sohicéa, Leyenda del erequis: TeRseno Eau29 upeabo eve cans Sih cue Souton 8 TLAseNrAMENTS strona be. Loum By stron bacriduerm node CuRETERA PAAAERAIA NORTE SECCION N°03: DIAGNOSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA LA UNIDAD PRODUCTORA DE BIENES Y SERVICIOS (En caso exista) 3.01 Nombre de la Unidad MIRADOR 8.02 Cédigo de la unidad productora (en caso el [0 Sector lo haya definido)* see cree eat Sete ee ete ta “Sesto encase coins (Seo der itinnespresnces soi sala detente) Net Su pnd agrear mi dn geen vada pret congener de una Unia! Predators 3.03 Localizacién geogréfica de la Unidad Productor |< Departariiento, Provincia Disthto: ‘Lgealidadicentrs pobladd usin NEL ceneabo Se ruEkre : : wa tia | pueirerieoma | menexaue counoe | A 1 enesezeareiee CON EL ASENTAMIENTO ” HUMANO SANTA ROSA eh roc dl rpc barca ws dune raoin oo poet presets dea idee Procure plated seats ran a -Dlagnéstico de la Unidad Productora *onstituye un elemento protector del ambiente, que posbilta la sana convivencla y as relaciones sociales entre mismbres de une [comunicad para el esparcimiento y recreacion activa yo pasiva, permite la recreacione intagracién social ‘SECCION N04: PROBLEMA/OBIETIVO bei ese (CD tINADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA “ALNSENTO DE COSTOS EN LA SALUD POR PARTEDE LA ‘CoNUNIDAD,OADO GUE LA POLVAREDA EN LA AREAS 14 NeXUSTENCIADE INeRAGETRUCTURA QUE PERWTEALA POBLACION ReALi@aR ACTIOADES RECREATIVAS (602 INRDECUADO EQUIPAMENTO PARA, PERMANENTE, AFECTANDO DIRECTAMENTE ALOS POBLADORES. 1 2 NSURCHENTE Y DERCIENTE EQuipaisnro PARA AGTVIDADES ‘ACrbabes RECREATIAS REGREATWAS eet ometen See Tae ET eee A ep fe £20 {: PRACTICA OBPORTIVAY RECREATIVAEN | ESPACiOS INAD=CUADOS NO CUENTACCON UN ARE ADECUADA, GENERA POL £4: DIGMINLYE EL ANIM PORLA PRACTICA REGREATIVA Sg DELos USUARIOS: SED INCREMENTODE NOLESTIAE INCOMODIDAD + ELPOLVO GUE GENERA REPERCUTE ENA SALLD DELOS HABrTANTES 1.24: AROS AL PATRIMONO PURLICO Y Prvace £20 2 ESPACIOS ABANOONADOS = MAYOR NIVEL GASTO DE LA POBLACION 1.31: ACLMULACIONDE DESWONTE Y BASRA, © Deserpetn del proba ane uD Inaiador: “Descent nade |u| Vor TNADEGUADRS CONDICIONES DeL SERVICIOS OE ESPACIOS PUBLCOSUREANOSEXELMIRADOR- | oneeyrase 0 MAO ESPACIOS PEBLICOS PARA EL UBICADQ EN ELCENCAOO DE PUENTE PEDRAGUE | cananciENTO" RECREAGIONEN TONS UREAUSSFOR a0 we | oo ROSA: DSTAO OE PUENTE PEDRA. PROVING OE SrLBENTAR bth DEPARTAMENTO DE Uns oe Gaeas Diese (@D) abo] SI tem (evident) < ‘Causes {ERG T AD See Os EE Sad Descripeién de! objetivo central ‘nicadtor* Descripcién del indicador | UNE |” Valor” AOECUADAS CONDICIONES DEL SERVICIO DE poe prroacomoomecnsmoesee, |e aE : f Seseriecaenste esas | ommevseiacsimccrromsssrms | ee bet eee ete ete shes rare Ree cee ae 3 : ‘UMA: DEPARTAMENTO DE LAM s Eats iformacion proven Goa oriacionregvada en abla 14 Nees ndamentaas w ‘Medios fundementales (componefites) Fes Rpeiones is * ieD10 NO RESTO: ENSTENGIA.GEINPRAESTRUCTURA|#OG-ON COMPLEVENTARIA t: CONSTRUCCION ESPACIO'DE RECREACION PASWYA + |MPRRAEL EspancMMENTO Y RECREACON EN ZONAS ee SCION COMPLEMENTARIA & ADQUISICION DE MOBILIARIO URBANO URL pile attgson eo) cecal ak 2 eee Ramee S25 BE £9 i: FRACTCA DEPORTIAENESPAGIOS te pone — cogsemien INCREMENTAL A010 PORLA PRACTICA RECREATIVA ohimekereet epee tas Fiat: NL IF DAROS AL PATRIMONIO PUBLICO Y PRIVADO Ss NCOMODED DE LOS USUARIOS 2:4: IEAMNUCION DE ORO Po Bs corncos necwrensnos 1 2-HOISUNUGION BE ACURRLACION CS DESNONTE EASURA pH aa Alumallvag We geluaon | UU ae RR |ALTERNATIVA GNICA: OBRAS PROVISIONALES. SEGUR-DAD Y SALUD, NUROS DE CONTENCION 328 M2 (NRO DE HAMPOSTERIAY MLRO DE CONCRETO AAMADO), ZONA DE (PADOR (TReBSJO8 Pats NNARES, WOVIMENTO DE TERUG, NURETE DE PIES SaRDNEL= PERALTADOS, VEREDAS OE CONERETO,f160 ADOQUNADD, MOBILIARO, GDAMIENTO, CARPINTERIA NETALIGN, GORAS DE ARTE) PAVIVENTO FLEXIBLE 500M, NPRAESTRUCTURA CE i UMERADG 114205, ELIOTECA JUEGOS INFANTILES Y NeS}0, BabGRS DF CONCRETO, PSUS, PALARES OE CONCRETO, EZUIPAMENTO, EQUIPAMENTO, PASAISWO Y AREAS VERDES. SECCION N°05: HORIZONTE DE EVALUACION a Alternativa Unica Alternativa n Perlodo en afios de la elecucton del proyecto ts: Dbcnscr paces ten eats icky a cnet) yas ies eps ara liquidecin) Gatelsad neu tal aibctaslans sok peae coo scion Numero de afios del horizonte de evs ‘SECCION N°06: BRECHA DE SERVICIO _Tesiubio’be MERCADO (DEL senvicio PUBLIC. Fons cE Ey 6.01 Definicién y caractorizacién del servicio o de la cartora do servicios sel espacio pibice como el espacio urbano ations, ibe, ano para el dsarcllo de necesidades colectvas para la vida pica; también lamado expaco exterior, permite ademas la Integracion de los diferentes cludadanos y con sus actividades, propicie el encueriro, la esta, la recteacién, cexpresin cultural, a! contacto del sar humano con lo natural yl pervivenca de le sistemas naturales en la urbana, combinando lo natural con lo constr. 6.02 Anélisis de la demanda det servicio ‘SERVICIO DE espacios | Personas | POBLACION 7 aTenpiDa’ | 24,209 | 25,997 | 27,150 | 26,751 | 30,498 | 32,246 | 34r47 | 36.161 | 38,295 | 20,554 PUBLICOS TARO my URBANOS Pardmotros, supuestos considerados y fuentes de informacién tablece como demanda poblacional ala poblacién objetivo lacus! serd atendia por el proyecto estiméndose pera el afo base 2024 on 22,660 vskantes, la ‘poblaciona se hace considerando la tasa de crecimiento pcblaclonal para Puerte Piedra de 6.50%, para la proyeccién se opera la siguente formula: Bbor(tern ue vames a estimar. (conecids) peBee /pobiacén on 61 aho *t, " tee Poblacién en al “aio bas 7 ‘Tose de crecimiento anual \imero de afios entre el ‘ato base" (aio cero) y al aio“. le: Elaboracion Propia 6.03 Analisis de la oferta del servicio SERVICIO DE esencios. | rengonas | SEMA | oc | oo | avo | oo | oo | co | om | om | om | avo | posicos | Aso | ATENDI URBANOS i Parametros, supuestos considerados y fuentes de Informacién ‘Actualmente no existe infraestructura recreativa adecuada, ya que se encuentra en estado natural. 6.04 Brecha del servicio (balance oferta optimizada sin proyecto-demanda con proyecto) ‘Aho7 .’° Afo 8 Ahes Ano tt POBLACION remggue awn | ame | asco] aren | zara | one | seas | sate | ans | seats | sos : SECCION N°07: ANALISIS TECNICO Este andleis eustenta la eleccién de une alternative téonice de tema, localizacién y tecnologia, en mérito a las caracieristicas particulares de cada tpologia de proyecta de inversion Descripcin de la alternatva técnica seleccionada |CONSTRUCCION DE MIRADOR 2,880 M2 [UsICADO EN EL CERCADO DE PUENTE PIEDRA QUE COLINDA CON EL ASENTAMIENTO HUMANO [SANTA ROSA PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD, MURO DE CONTENCION, MIRADOR, VEREDAS DE '0, PISO ADOGUINADO, PAVIMENTO FLEXIBLE, SERVICIOS HIGUIENICOS, STRUCTURA DE ALUMBRADO, BIBLIOTECA (ESTURCTURAS METALICAS), INSTALACIONES AS, PISOS (PILARES DE CONCRETO, GARPINTERIA METALICA) SSECCION N* 08: COSTOS DEL PROYECTO 1101 Cotto jecsin Fined un seinos ‘esin tore en avon olen Fis ‘The 6 cir preauetve rans ge ceetuntio | cost tr ‘omporeta se tor vita se | canted ESPACIOG PUBLICOS PARA EL ESPARCRAENTO Y RECREACION WOUERODE coneraUcciON soo IneesssraoruRs | ebrRUCTURAS zasooo | siesoas | sczeraseras Ll sions ‘Tota de carte de erin epee (abomcnaar ter nnset retro Ss costs de nvaién [PES Jpme lesasagauivar mene] ‘es costo cote prcion de mercado | ‘esti dl pore ‘a0 Seegetomoaaes ‘etalon ‘Serato ‘srseao00| acts ‘sran9000| ee) ea cE SURO) sonar econ cotter z As aoe eon ‘iro cattersrcictre | > : = : = fe 43 cote de opciones coy ou proyecto Fp ane cast: oo ves etccnr et) % “es os) costes: ew 4 “OPERAGION ‘000 ‘000 ‘000 aw. ‘000 200 000, 200 ‘000 smipnovecro TENANTS an | 000 oe 200 om | om [ems | oan rr orenaooN ET) oom rr) co] om | am | om rr) conrrovecto TenTERMENTO | Siaipwago | scavaeone | acaranece | sczraeoee | casrasee| exaioonoo | ecaarasas | siziaeoco | acesisom oreRAcen ee) om e08 eo | em | em | om oo waxrennerto | siaiemon | siziaenae | sczsorome | sizraawo | scasioo| Siatomm | cavemm | Scaaeoco | s.asiesto Tlaneeen we snp ence net Tae joys Crogan ceteris Eee Toe deter pic vanes + 2 2 + : | peas Se suravon wemserrucnns | sarerar | naira] owverar | auasrer | seiner | snar | ners ‘bio se 2areier ce Gestiin del proyecto} | ‘81.000. Tgeaeantce [ nono | sr raomnon Savin Scvazener| scien | srvemnem | aciapee | soveaeeer | ecveaeer onan ‘Deen same] wemac moans wom Subic] ance Cotto teal de lalverisn [arate Aelupan tet seater et etn Seteentaadriaieoratirer s oo sn a ects c= i Finan con odonpbtos ‘es cronagama de mt ces ‘ode ttc podicve, | aus’ [—peneiot | peioaaa[ponaos | rwioa’s [reine | —Padzioe | Tomtnarino an ate nar [ weet | wom tin | woarnen | nea ia | ie susaoon ovrracermueTuna we © wo | we | we = a0 ‘SECCION N° 09: EVALUACION SOCIAL [EVALUACION', 9.01 INDIGADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL ‘Tipo |.” Criteria de eleccign™> Alternative Onica| Altemativa n Valor Actual Neto (VAN) Coste / Benéticion asa Interna de Retomo (TIR) Valor Anual Equivalente (VAE) Valor Actual de los Cosios (VAC) | §). 2,642,013.19] Coste Anual Equivalente (CAE) Costo//Eficiencia Costo por capacicad de produccién Costo por beneficiatio directo 1.80.07 SECCION N°10: SOSTENIBILIDAD Deseripcion Fuente de informacion Organo tecnico responsable de la operacién y mantenimiento del proyecto ‘Municipafidad Distrital de Puente Piedra Reglamento de Organizacién y Funciones - Municipalidad Distrita! de Puente Piedra ‘Anélisis de Ia disponiblided oportura de Tecursos para le operation y mantenimiento Disponibilidad oportuna de los recursos financieros para ‘cubrtila operacién y mantenimiento Reglamento de Organizacién y Funciones - ‘Municipalidad Distrital de Puente Piedra Descripcién de ios atelosinsttucionales para la fase de Funcionamiento La Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operacion y Nantenimiento del proyecto de inversién Regiamento de Organizacion y Funciones - ‘Municipalidad Distrital de Puente Piedra Descripcion de ia capacidad ae gestion del ‘opetador ‘Después de la ejecucién del proyecto, es ta Municipalidad| dde Puente Piedra quien asume los costos necesatios de operacion y mantenimiento, Reglamento de Organizacién y Funciones - Municipalidad Distrital de Puente Piedra jesgo. (eperacional, ‘contexto| bio climnatico, mercado, del riesgo mayor) ‘ribaets (oa); moderadé, Medidas de mitigacion del proyecto ‘SECCION N'21: GESTION DEL PROYECTO ‘1101 Plan ce implementacion (eT 4 Ts — an do oii, Fe 2 ae Sten Heri ds Tae [Fe esponasble 7 Tigedes Tees (ET)o Eso Deve EDT resus den canara | oss | road 7 Canvoates ‘jose | syogzmat De * een es safes | yoann ore 2 Bueno ra/osroas | /o5m08 Der r Susciasen Saco avons | 2a De * Baber deere ‘ase _[ asiraca | GRASDROE A BUEAARS_| — x Supers oss = Tar [ore = conor ‘sams “oer * Ingen dene aeons | ssn oer r Bure sey | 20/90 oer rl Seren 3 Con unaricad | sino ore * Saperiacr dF “ssa | aapeuanas | GARADORE A UERARRO | — peveon Se EREE Peas deeb Tene |r| : evecare [saan annaes More egestas wane | iano More ri eae nares | aaaoranae More x Seton delConrae ‘fare | sine x (Tires erences a _| earns : pen yosams |" aaog005 ro x Lisidecan yoo sjesrtas | aeoramas | GaRADOROr A REAL ‘1.02 Modaliad de jeculén de proyecto EE sures tietaaarhemeenin tara nest oatpfontes insthucionales yo notes pi eer. pec La ty he i a i ‘Parca ney Hao etn prot enw aren a Ne SECCION N°12: IMPACTO AMBIENTAL 12.01 Matriz de impacto ambiental IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION costo (s/) Durante la Ejecucion Impacto +: Disminucién de la calidad de aire ; Y ineremento de ruido laboral y ambiental Mitigacién del Impacto Ambiental | S/. 5,216.10 [Durante el Funcionamiento No se identifican impactos No se identifican Va SECCION N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES CON LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO DEL INVERSION, LA POBLACION BENEFICIARIA QUE HACE USO DE LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA, TENDRA ACCESO.EN UN 100%. ‘SE DETERMINA COMO POBLACION BENEFICIARIA A LOS HABITANTES DEL SECTOR CENTRO, ESTIMADOS AL ANO BASE 22,860 HABITANTES Y COMO PROMEDIO EN 31,760 BENEFICIARIOS. EL PROYECTO DE INVERSION SE ENCUENTRA PRIORIZADO EN CUYO CASO EL FINANCIAMIENTO A CORRESPONDER SERIA A TRAVES DEL FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL FONCOMUN. EL MONTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO DEL PROYECTO DE INVERSION ASCIENDE A & 2,739,187.84 SOLES. EL PLAZO DE EJECUCION DE LAS OBRAS SE ESTIMA EN 06 MESES (180 DIAS) RESPECTO DE LA SOSTENIBILIDAD LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA POR COMPETENCIA Y FUNCION SE HACE CARGO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSION. (COMENDACIONES VIO A LA EJECUCION DEL PROYECTO DE INVERSION DE SER EL CASO, LA UEI DEBERA ESTIONAR LOS PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES QUE CORRESPONDAN. EL EXPEDIENTE TECNICO SE DEBERA PROFUNDIZAR EN EL DISENO Y EN LOS ASPECTOS CNICOS, ASi COMO CONSIDERAR LA NORMATIVIDAD VIGENTE DEL REGLAMENTO NACIONAL DE ‘DIFICACIONES. SECCION N°14: FIRMAS Preparado o supervisado por: Declarado viable por: Ingeniera Empreserial CIP Re 232725 Especialista de la UF 0 Responsable de la UF ad Distritat de Piedra Ray Quiwones ENR, Responsable de la UF 4ZM41 2014 Fecha: ..

You might also like