You are on page 1of 79
METODOLOGIA DE LA EDUCAC Aa awe hiv ee mua er. PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL Pedagogia, Etica, Ciencia y Humanismo SUL e eee er NVM te wer SUPERIOR DE COROZAL Rector : Armando de Jestis Gandara Castilla Coordinador Académico ; Valmiro Rangel Rangel Modulo : Metodologia de La Educacién Abierta A Distancia y Virtual Compilador :Rosa Rosiris Daza Quiroz Diagramacién :Rosa Rosiris Daza Quiroz Primera Edicion 12013 Impreso en :Corozal - Sucre El presente médulo es para uso exclusivamente Educativo. Institucién Educativa Normal Superior de Corozal Municipio de Corozal - Sucre TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION. 1, PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA FORMACION COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL. 8 1.1. LA ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA FORMACION COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL. 8 111. Misién. 10 11.2. Visién.. AL 113. Filosofia a4 1.1.4. Valores institucionales..... a4 1.1.5. Simbolos institucionales. 12 L.L6. Estrategia de organizacién 12 LL7. _ Estrategias para la evaluacién del aprendizaje. 13 1.1.8. RECUPSOS sn AS 1.2. GUIA DE APOYO PARA EL USUARIO ALUMNO PARA INGRESAR CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL 16 1.2.1. Primer acceso a moodle... 7 1.2.2. Posteriores accesos a Moodle 20 1.2.3. Los Recursos y Actividades de Moodle 22 2, LAEDUCACION ABIERTA A DISTANCIA Y VIRTUAL .....s0 28 2.1, CONCEPTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL. (EADV) 28 2.2, LA EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL COMO MODELO EDUCATIVO. 31 2.3. 2QUE ES LA ENSEAVANZA VIRTUAL?... 2.8, ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA VIRTUALIDAD COMO ESTRATEGIA DE MEDIACION DE LA EDUCACION A DISTANCIA. 33 2.4.1. Primera Etapa. Educacién por Correspondencia..... 2.4.2. Segunda Etapa. Imagen y Sonido... 2.4.3. Tercera Etapa: Educacién Asistida por Ordenadores y Educacién Online.34 Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 3 Municipio de Corozal - Sucre 2.4.4. Cuarta Etapa: Tecnolégica 35 2.5, ATRIBUTOS DE LA EDUCACION ABIERTA A DISTANCIA Y VIRTUAL. 36 2.6. VALORES QUE FOMENTA LA EDUCACION ABIERTA A DISTANCIA Y VIRTUAL......37 2.7. LOS NUEVOS ROLES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Y VIRTUAL. 39 2.7.1. Los Roles del Tutor 40 2.7.2. Roles de los Estudiantes, 40 2.8. COMPETENCIAS O PERFILES DE LOS ESTUDIANTES... nO 3, LOS MOMENTOS METODOLOGICOS DEL PROCESO DEL APRENDIZAJE EN LA EADV...44 3.1. LAINDUCCION © MOMENTO INTRODUCTORIO. 4a 3.2. LA ESTRATEGIA DE LOS TRES MOMENTOS © FASES DEL PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE EN EL. CONTEXTO DE LA EADV. oo 3.2.1. Primer momento. Aprendizaje Auténomo, Autoaprendizaje Individual. .46 3.2.2. Segundo Momento: Los Pares. ag 3.2.3. Tercer Momento: La Tutoria 49 4, ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL MODELO. 52 4,1. EL PROTOCOLO, UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EADV. 52 4.1.1. Concepto de protocolo.. 58 4.1.2. Tipos de protocolos 54 4.1.3. Cémose elabora un protacolo, 58 4,2. CIRCULOS DE INTERACCION Y PARTICIPACION ACADEMICA Y SOCIAL. CIPAS. 57 4.2.1. Los cipas. 7 4.2.2. Atributos de los cipas 58 59 4.2.3. Dindmica del aprendizaje en cipas .. 4,3. APRENDIZAJE POR PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL 61 4.3.1. Concepto de aprendizaje por problemas. ccc seoeeinL Institucién Educativa Normal Superior de Corozal a Municipio de Corozal - Sucre 43.2. Quées un problema y cémo se plantea. 63 4.3.3. Condiciones para trabajar la estrategia de aprendizaje por problemas. .65 4.3.4. Metodologia para implementar procesos de aprendizaje por problemas 65 4.3.5. Guia de trabajo para seguir por estudiantes, grupos y tutores durante el proceso de investigacién... 66 4.3.6. Protocolo de trabajo para los trabajos de investigacién de campo con base en la estrategia de aprendizaje por problemas. 67 4,4, LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ween ese 68 4.4.1 Qué son los mapas conceptuales. 68 4.4.2. Caracteristicas de los mapas conceptuales ... m1 4.4.3. Utilidad de los mapas conceptuales... 2 4.4.4, Como elaborar mapas conceptuales. ... 73 BIBLIOGRAFIA. 7 Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 35 Municipio de Corozal - Sucre ie DeLee Ingresar a la educacién a través de la modalidad a distancia virtual constituye no solo uno reto personal, sino el compromiso de desarrollar unas competencias genéricas y especificas que unidas entre si, deben redundar en una formacién integral, dinamica y exitosa, por cuanto, quien aprende es quien se responsabiliza por construir y contextualizar el conocimiento apropiado. Esas competencias se alcanzan cuando las estrategias y acciones que se deben realizar se asumen como puntos de partidas para iniciar cada vez un nuevo proceso de formacién que se prolongara toda la vida. La Educacién virtual es la educacién del futuro en un contexto social en el cual el desarrollo de la ciencia y tecnologia han reorientado los fines de la educacién, enmarcados en procesos de equidad y globalizacién, se hace necesario transformar la teoria y practica educativa, para la formacién de recursos humanos innovadores y capaces de adaptarse a un mundo en constante cambio, en donde la vida como aprendizaje es fundamental y en la que se tome como ideales aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a convivir EI Programa de formacién docente ciclo complementario, tiene el agrado de presentar a toda la Comunidad Educativa De La Institucién Educativa Normal Superior de Corozal, el modulo METODOLOGIA DE LA EDUCACION ABIERTA A DISTANCIA Y VIRTUAL, contiene la estructura curricular de la formacién complementaria de la escuela normal superior de corozal, los criterios conceptuales y axiolégicos de la Educacién a Distancia, los fundamentos del aprendizaje autorregulado y colaborativo, las orientaciones conducentes a la correcta aplicacién del modelo de aprendizaje de los tres momentos, las estrategias didacticas de! modelo, los roles de los principales actores de! proceso de aprendizaje, Aprendizaje apoyado en las TIC, Didactica apoyada en las TIC , algunos aspectos normativos fundamentales y las orientaciones para ingresar y trabajar con la plataforma educativa. De otra parte, el uso de la tecnologia digital no conduce por si mismo a un aprendizaje significativo, hace falta por una parte, un enfoque pedagégico que oriente y maximice el esfuerzo personal y de otro lado, una actitud consciente y activa y el desarrollo de una serie de habilidades que le Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 6 Municipio de Corozal - Sucre permitan al estudiante, apropiarse de dichos conocimientos de una manera eficiente. Es decir, el nuevo paradigma de aprendizaje que ha surgido bajo las condiciones de la tecnologia digital, reclama nuevas competencias y una actitud diferente de quienes aprenden. Igualmente el enfoque del aprendizaje colaborative que en el actual escenario digital determina una nueva relacién del docente con los estudiantes, en términos de una integracién comunicativa bidireccional, realmente interactiva de produccién de conocimiento colaborativo, donde todos aprenden con todos, donde los estudiantes pueden construir sus propios conceptos, considerando los contenidos como punto de partida y no como punto de llegada en el proceso de construccién del conocimiento Resulta evidente que nos hallamos frente a un nuevo paradigma ‘educativo que reclama, de quienes nos hemos formado con concepciones anteriores, que no pertenecemos a la generacién de los nativos digitales, que desaprendamos muchas nociones y experiencias que resultan obsoletas frente a las condiciones y necesidades educativas actuales, ya que la labor docente solo es posible pensando en el futuro. La lectura del médulo ayuda a visualizar la manera cémo se desea aprender segin las elecciones de las estrategias previamente establecidas. Por lo tanto, la ventaja de los estudiantes exitosos es aquella que permite saber como emplear los procedimientos para alcanzar e| mejor saber tedrico y practice, y de la capacidad para transferirlos a contextos diversos en funcién de alcanzar la transformacién humana que todos deseamos. Esperamos que este modulo sirva de guia y orientacién para el trabajo de los estudiantes, igualmente estaremos atentos a las criticas, sugerencias y recomendaciones que puedan servir para mejorar el material. Rosa Rosiris Daza Quiroz Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 7 Municipio de Corozal - Sucre Se ua cl) Se oe Colo R A ae et eee aes elites 4.4.4. Mision 1.42. Vision 1.43. Filosofia 41.4.4. Valores 4.4 LA ESTRUCTURA CURRICULAR | _Istitucionales ve w FORMACION ‘COMPLEMENTARIA DE IAL Jae cones ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE | institucionales, COROZAL, 1.1.6. Estrategia de corganizacién. 1 PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA 1.4.7. Estrategias FORMACION para la evaluacién COMPLEMENTARIA DE ‘el aprendizaje, LA ESCUELA NORMAL _—— Recursos ‘SUPERIOR DE COROZAL 4.2 GUIA DE APOYO PARA EL USUARIO ALUMNO —PARA_—_ 1.22 Posteriores INGRESAR CAMPUS VIRTUAL DE LA accesos a Moodle ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ‘COROZAL. 1.23. Los 4.1, LA ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA FORMACION COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL. La estructura Curricular del Programa de Formacién Complementaria (PFC) se ha construido y organizado de acuerdo con los cuatro principios pedagégicos contemplados en el Articulo 2, del Decreto 4790, que son: La educabilidad, la ensefiabilidad, la pedagogia y los contextos, estos principios, que en los Decretos 272 de 1998 y 3012 de 1997 eran denominados como niicleos del saber-, son fundamentales en la medida ‘en que contribuyen a articular saberes que redundan en la formacién de Institucién Educativa Nor Municipio de Corozal - Sucre ‘Superior de Corozal 8 un maestro integral para desempefiarse en preescolar y primaria, los podemos describir asf: ™ La educabilidad: parte del principio que todo ser humano es educable y por lo tanto es susceptible de orientarlo en su proceso de desarrollo personal, intelectual, cultural y en sus posibilidades de formacién y aprendizaje. Este principio se desarrolla a través de las asignaturas que tienen que ver con la Psicologia, la Pedagogia Especial, la Educacién Sexual y todas las. que dan cuenta de los procesos de formacién y conocimiento de derechos y deberes, tales como Legislacién, Organizacién Deportiva, Lidica y Recreacién, entre otras. http://www. slideshare.net/videoconferenciasutpl/tema-1-educabilidad https://www. youtube. com/watch?v=NPMuv81N3sM https://www.youtube.com/watch?v=pbgimoDYARQ ™ La ensefiabilidad: si la educabilidad da cuenta de las posibilidades de formacién y aprendizaje del ser humano, la ensefiabilidad se refiere al principio que todas las ciencias y disciplinas mediadas por la didactica y los medios interactivos, son ensefiables; no hay nada inaccesible al conocimiento humano, Para el caso de la pedagogia y la educacién, estos conocimientos deben ser secuenciados, yendo de lo elemental a lo complejo, de acuerdo con el desarrollo de los diferentes grados y el crecimiento del ser humano; por lo tanto, el egresado del programa de Formacién Complementaria debe ser capaz de disefiar y desarrollar propuestas curriculares pertinentes para la educacién Preescolar y Basica Primaria Esta competencia se forma con asignaturas y proyectos que tienen que ver con las didacticas y el desarrollo de los saberes especificos de las ciencias y de las diferentes areas fundamentales del conocimiento https://www. youtube.com/watch? 7ZJjj6mMOyc ™ La pedagogia: estudia a la educacién como fenémeno complejo. La pedagogia como ciencia tiene su estructura histérica y epistemolégica, est en relacién dialéctica con otras ciencias, por lo tanto es terreno abonado para la interdisciplinariedad, que con lleva a las posibilidades de construccién y validacién de teorias y modelos, En la escuela Normal de Corozal, los docentes en ejercicio y los docentes en formacién mediados por la construccién de su diario pedagégico, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 3 Municipio de Corozal - Sucre reflexionan sobre su quehacer cotidiano lo que favorece el desarrollo de sus habilidades, https://www.youtube.com/watch?v=wpGsMG3kRHO https://www.youtube.com/watch?v=65Lg0iHwQik http://cienciasyartesdiplomado. blogspot.com/2008/04/enseabilidad-y- pedagoga.html ™ Los contextos: dan cuenta de las realidades y tendencias sociales y educativas de cardcter institucional, regional, nacional y global que se producen en tiempos y entornos especificos. hltos:/www youtube, comiwatch?v=zw1i7pO8UHU Como en la Normal de Corozal se privilegia el curriculo por investigacién en el aula y la practica pedagégica que desarrollan los maestros en formacién es la practica pedagégica investigativa, para la organizacién del plan de estudios del PFC, los principios de pedagogia y contextos se articulan y se fusionan en uno solo, quedando organizado nuestro plan de estudios en tres principios: educabilidad, ensefiabilidad, y pedagogia y contextos. Mediante los procesos investigativos, se busca que el educador, el educando y la escuela contribuyan a la transformacién del entorno y la sociedad, Estos principios se desarrollan a través de los proyectos de la Practica Pedagégica Investigativa, la Lectura de Contextos, los Modelos Educativos Flexibles, la Investigacién Formativa, la Sociologia, la Educacién Inclusiva y los proyectos transversales. 41.4.1. Mision La Escuela Normal Superior de Corozal es una institucién educativa que atiende la formacién inicial de maestros para desempefiarse en los diferentes contextos, fundamentada en un curriculo basado en el desarrollo del pensamiento, del lenguaje, la pedagogia y Ia investigacién, para el ejercicio de la docencia en el nivel de Preescolar y el ciclo de Basica Primaria, desarrollando su proceso educativo fundamentado en la pedagogia con orientacién critico-social, para formar ciudadanos con sentido humanista, critico, analitico, auténomo y — reflexivos, que desemperien con idoneidad su labor profesional, protagonistas en el desarrollo de procesos educativos, en la formacién de nifias, nifios, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 10 Municipio de Corozal - Sucre adolescentes, jovenes y adultos de las poblaciones vulnerables sujetas de exclusién, pertinentes, de calidad, equitativos y con un enfoque intercultural, como base para el desarrollo sostenible, integral y arménico de la persona en relacién con la familia, la sociedad y su ambiente natural ‘en un marco de convivencia democratica. 1.1.2. Vision La Escuela Normal Superior de Corozal, se consolidaré como una institucién generadora de conocimientos, potenciadora de los valores culturales de la regién y del pais, orientando su accionar pedagégico hacia la reflexién sobre su contexto para proponer creativamente a la comunidad alternativas de desarrollo lo mismo que a impulsar procesos de mejoramiento permanente de la educacién en las areas rurales y de poblaciones vulnerables sujetas de exclusién, a través de la investigacién, la innovacién y el asesoramiento, para el fortalecimiento de capacidades locales y regionales. 1.1.3. Filosofia. La IENSC fundamenta su quehacer pedagégico, cientifico, ético y humanistico dentro de la realidad social circundante como facilitadora de procesos de desarrollo humano que orienta la formacién integral de nuevas generaciones, con miras a que el futuro docente interactue en el Ambito de la pluralidad cultural e ideolégica de la sociedad, siendo respetuoso y tolerante con los derechos y valores humanos y la naturaleza, critico de su realidad, investigador y constructor de saberes. 1.1.4. Valores institucionales. En consonancia con su Misién, la Escuela Normal Superior de Corozal enfatizara en la comunidad educativa, a través del proceso de formacion pedagégico, los valores de: Respeto mutuo para la convivencia institucional; pluralidad cultural para el intercambio de saberes y experiencias; tolerancia como instancia para la comprensién y el acercamiento personal; amor democratica para la construccién de una sociedad equitativa y justa; sentido de pertenencia como instancia para la identidad social y cultural, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal Ti Municipio de Corozal - Sucre gestores de desarrollo en las comunidades vulnerables sujetas de exclusién y, el reconocimiento de la persona EI Proyecto Educativo institucional PEI de la Escuela Normal Superior de Corozal comprende la oferta educativa desde el nivel de Preescolar hasta el Ciclo Complementario de formacién docente; en especial, las finalidades, los objetivos, los principios y propésitos que orientan la formacién inicial de los docentes. Igualmente, incorpora los conceptos y uso de esténdares bdsicos de competencias, los resultados de evaluacién, la formulacién y desarrollo de planes de mejoramiento institucional y experiencias significativas. EI Proyecto Educativo Institucional PE! de la Escuela Normal Superior de Corozal comprende la oferta educativa desde el nivel de Preescolar hasta el Ciclo Complementario de formacién docente; en especial, las finalidades, los objetivos, los principios y propésitos que orientan la formacién inicial de los docentes. Igualmente, incorpora los conceptos y uso de estandares basicos de competencias, los resultados de evaluacién, la formulacién y desarrollo de planes de mejoramiento institucional y experiencias significativas. 1.1.5. Simbolos institucionales. | BANDERA ESCUDO HIMNO Dios salve nuestra escuela que es madre a espiritual la patria por ti vela normal de Corozal. Tus aulas son vivero de ciencia y de virtudes Purismo venero del mas sano ideal. Forjando juventudes te ganaste la palma llovamoste el alma Normal de Corozal 1.16, Estrategia de organizacién. Sobre el desarrollo del modelo Pedagégico y curricular se abordan dos grandes campos 1. Desarrollo de aspectos conceptuales ™ Enfoques pedagégicos ™ Principios ™ Cognicién y metacognicién Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 2 Municipio de Corozal - Sucre ™ Soportes Epistemolégicos ™ Desarrollo del componente de construccién curricular ™ Desarrollo del componente de evaluacién Desarrollo de! componente autoestudio 0 aprendizaje auténomo Roles del estudiante. Roles del tutor, Roles de auxiliares. Desarrollo de protocolos Desarrollo de actividades a través de las tics semen En las escuelas normales autorizadas para oftecer la modalidad a distancia, se inicia un proceso nuevo para el desarrollo del trabajo educativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Un sistema fundamentado en un enfoque pedagégico que favorece el estudio auténomo e independiente de! estudiante; que propicia, con la ayuda de un cuerpo de tutores profesionales, la autogestién formativa, el trabajo colaborative, la generacién de procesos interactivos académicos, mediados por la accién dialégica: estudiante-estudiantes, tutor-estudiante y tutor-tutor. Con soportes tecnolégicos y de comunicacién, con actividades académicas disefiadas para ser realizadas tanto al interior como al exterior del campus virtual, con el fin de que cada vez mas los docentes en formacién tengan acceso al conocimiento y a la actualizacion de los saberes. En un proceso como este, se pretende formar un ser humano que se asume como protagonista junto con su profesor, utilizando como estrategias esenciales el didlogo, la discusién de los diferentes puntos de vista, la confrontacién de las perspectivas construidas a partir de la auto e interestructuracién del conocimiento, la comprensién de las situaciones reales o experimentales, pasadas o presentes, en un ambiente de calidez, responsabilidad y respeto que contribuya al ejercicio de la libertad, la autonomia y la creatividad. 1.1.7, Estrategias para la evaluacién del aprendizaje. La finalidad de la evaluacién es averiguar en qué medida se han alcanzado cambios conceptuales, actitudinales y de construccién de comunidad. Se tendran en cuenta aspectos como los siguientes: Institucién Educativa Normal Superior de Corozal B Municipio de Corozal - Sucre 1. Sia lo largo del curso se ha conseguido que los participantes utilicen de forma adecuada los recursos para’ a) Obtener informacién complementaria. b) Comunicarse con su tutor. c) Comunicarse con otros compafieros. 4d) Proponer actividades de aula en las que se utilicen los citados medios. 2. Si han alcanzado un grado de elaboracién, (construccién) sobre los temas propuestos. 3. Si han conseguido incorporar en su actividad los contenidos y estrategias metodolégicas trabajados. 4, Si cumplen a cabalidad con las actividades en tiempo, fecha y desarrollo de las tematicas. Sin embargo la evaluacién, no la limitaremos a un simple control, sino que cumplira un papel mas importante: debe contribuir ala formacién. Por ello los estudiantes deben participar en la evaluacién, al menos en dos sentidos: a) Ha de poder percibir los avances. Para ello, en la secuencia de actividades debe tener la oportunidad de reconocer sus propias ideas (evaluacién inicial) y de observar cémo cambian y qué progresos ha realizado (evaluacién formativa), b) Ha de poder participar en las tareas de valoracién del proceso (Autoevaluacién, coevaluacién), de manera que sus aportaciones sean tenidas en cuenta e influyan en el transcurso del mismo. La evaluacién no puede limitarse a la valoracién del resultado final, sino que debe tratar de analizar el proceso formativo en su totalidad, utilizando toda la informacién recogida para retroalimentar continuamente su desarrollo, desde el inicio hasta el final del proceso. Evaluacién final es prueba | que abarca todos los contenidos de la asignatura. Es una prueba individual, bien sea presencial oly en linea, de acuerdo con el criterio del docente, basado en los objetivos o competencias de la asignatura y especificamente en las evidencias de desempefio, las evidencias de conocimiento y los rangos de aplicacién que han sido previamente establecidos en el proyecto docente, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 14 Municipio de Corozal - Sucre Para esta evaluacién es muy importante tener en cuenta la validez, confiabilidad y autenticidad del instrumento que se disefie, y de las condiciones de su aplicacién ya que el propésito de dicho instrumento es recoger informacién valida y confiable que permita al tutor decidir sobre el cumplimiento 0 no de las competencias exigidas. En sintesis la composicién y los porcentajes que se deben tener en cuenta para los resultados definitivos de la evaluacién sumativa son los siguientes, (tabla 1) Tabla 1. Composicién y porcentajes de la evaluacién sumativa ESTRATEGIA CONTENIDO VALOR EVALUATIVA Evidencias de | Participacién en tutorias, foros, Participacién actividades de campo y elaboracién | 30% de protocolos Trabajo Colaborativo | Actividad de investigacién de de investigacién de | campo por cipas. 30% campo Evaluacién final Prueba individual basada en los criterios y rangos de desempefio y| 40% las evidencias de desempefio. CALIFICACION DEFINITIVA 100% Los resultados de las valoraciones_se expresarén numéricamente en la escala de 1 a 5, con un decimal aproximable y su equivalente conceptual expresado en desempetios, si: 1. 4.7. 25.0 Desempefio Superior 2. 4.0.4.6 Desemperio Alto 3. 3.03.9 Desemperio Basico 4.0 22.9 Desemperio Bajo. 1.1.8. Recursos Para la implementacién, desarrollo y ejercicio de formacién, el programa cuenta con los siguientes recursos: A, Humanos: ™ Coordinador general ™ Coordinadores de centros Institucién Educativa Normal Superior de Corozal cy Municipio de Corozal - Sucre ™ Docentes facilitadores. ™ Administrador de la plataforma = Estudiantes B. Materiales y tecnolégicos: ® Plataforma virtual interactiva ™ Médulos elaborados 0 seleccionados por los docentes facilitadores como herramienta fundamental de trabajo. ™ Aulas de informética con conectividad de los centros en convenio para el desarrollo de los cursos. ™ Aula inteligente ™ Blogs de tutores y estudiantes ™ Correos electrénicos Infraestructura de los centros donde va a funcionar el programa. La base de la infraestructura, son los Centros e Instituciones Educativas publicas y privadas, con las que se vienen formalizando Convenios para garantizar el servicio de formacién docente, mediante la practica pedagégica investigativa. Las ayudas educativas y las herramientas requeridas para garantizar las exigencias de calidad del programa, serén garantizadas por el Convenio, bajo supervision de autoridad competente. ACTIVIDAD Retinete con un grupo de compafieros y Consulta en la web los conceptos: ™ La educabilidad ™ La ensefabilidad ™ La pedagogia ® Los contextos Se realizara una puesta en comin, cada grupo explicara su consulta. http://ienormalcorozal.webs.com/Institucional.htm 1.2. GUIA DE APOYO PARA EL USUARIO ALUMNO PARA INGRESAR CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL Esta guia representa los pasos a seguir por el alumno desde antes de estar matriculado en un curso Moodle hasta su posterior utiizacién, pero Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 16 Municipio de Corozal - Sucre antes de explicar la forma de acceder y utilizar la herramienta Moodle es necesario introducir brevemente al alumno en dicha herramienta. ™ Moodle es una aplicacién Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, etc.), esto quiere decir que para utilizar Moodle es necesario un ordenador con al menos un avegador Web instalado y con conexién a intemet, Moodle esta disefiada para realizar cursos a través de Internet. Dicha herramienta permite: ™ Presentar un material didédctico, bien en forma de lecciones, trabajos, ejercicios, cuestionarios, etc. ™ Proporciona recursos de informacién como pueden ser foros, chats, audio, video, paginas Web, etc, ™ Diversas actividades para que los alumnos interactiien entre si 0 con el profesor tutor. 1.2.1. Primer acceso a moodle La primera vez que acceda al curso virtual debe registrarse, para ello ha de seguir los siguientes pasos: 1. Escriba en la barra de direcciones de su navegador. normalsuperiordecorozal.edu.co/moodle/ y presione la tecla enter ae oe ine " Barra de direcciones Google mm ca Tnstitucién Educativa Normal Superior de Corozal 7 Municipio de Corozal - Sucre 2. A continuacién apareceré una imagen similar a la que se muestra a continuacién: a Figura 3 Usuario alumno: registrarse como usuario 3. Hola. Para acceder al sistema tmese un minuto para crear una cuenta Cada curso puede disponer de una “clave de acceso’, Es necesario registrarse como alumno siguiendo los pasos que aparecen al pulsar el botén de la derecha “Comience ahora creando una cuenta’, sent Qt Tomas Focmey Fees Registrarse come usutio. as Paci est tne et i ee Surin so coma y estas Seca sone sae Sgn cin komen aaa leon tite Erne Se ani ltt i Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 18 Municipio de Corozal - Sucre 4. Para realizar dicha solicitud de alta debe cubrir un formulario de la siguiente manera 5. Una vez se haya realizado el registro le llegara a su correo un mensaje similar como aparece a contraccién: Se ha solicitado la apertura de una cuenta en ‘Campus Virtual de la Escuela Normal Superior de Corozal' utilizando su direccién de correo. cay Para completar el proceso de inscripcin haga clic aqui: htip://www.normalsuperiordecorozal.edu.co/moodle/login/confirm.php?dat a=93ktwI9vTeqb4yq/docenterosad En la mayoria de programas de correo electrénico este enlace deberia aparecer en azul. Si mo funciona, cértelo y péguelo en la ventana de direcciones de su navegador. Si necesita ayuda, contacte por favor con el administrador del sitio, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 13 Municipio de Corozal - Sucre 6.A continuacién apareceré una ventana confirmando su registro al curso, por lo tanto no necesita mas que introducir su nombre de usuario y contrasefia nee & a imma Sie Gime Campus Virtual de a Escuela Normal Superior de Corozal Figura 5 Usuario alumno: inscripcién en curso 1.2.2. Posteriores accesos a Moodle 1. Una vez introducida la direccién donde se encuentra su Aula Virtual, le apareceré una pantalla similar a la que sigue: (FE 0 opens € > © [normalsuperiordecorozaleduco/n vindexphp P- ED fon06wrF Bemeiwre 4 Campus Virtual de la Escuela Normal Superior de Corozal Pagina Pancipal > Entrar al tio Usuarios registrados Ems agul usando su rome de usar y conse (Las Cocitae even estar nad acs en 2unavegader| Nombre usuario Conraseis (iar) El Recerdar nombre vans ‘Alguna casos parte el accaco de instados Eu coma ita Figura 6 Usuario alumno: acceso a Moodle Institucién Educativa Normal Su Municipio de Corozal - Sucre ior de Corozal 20 2, Introduzca el nombre de usuario y la contrasefia y pulse el botén “Entrar”. Una vez entrado, se le mostrara una pagina que contiene todos los cursos online en los que esta matriculado. Pinchando en : cualquiera de ellos podra acd ah ne A XT i principal de dicho curso. Figura 7 Usuario alumno: pagina principal del curso 3. Cambiar la contrasefia o editar el perfil de usuario: Para cambiar la contrasefia, afiadir 0 cambiar informaciones : personales, después : de identificarse, debe =~ acceder al perfil; para ello de clic en el . nombre de usuario que aparece en la pagina principal (esquina superior derecha). Figura perfil del usuario Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 2 Municipio de Corozal - Sucre Al obtener la pagina del perfil del usuario, se eee puede cambiar la contrasefia dando clic Y Aulsteside py perl sobre el botén “Cambiar contrasefia’; : Sanu también, al elegir la opcién “editar 5 eae informacién’ se puede cambiar o afiadir ome datos, subir su foto, otros, en fin actualizar su perfil de usuario, > Cambiar rol a Aquellos campos en rojo son de cardcter obligatorio. Para guardar los cambios realizados, debe presionar el botén “Actualizar informacion personal’ y su perfil de usuario estar actualizado. 4, Subir una tarea. La plataforma nos permite subir diferentes archivos: ™ Texto: en formatos de Word, PDF, PowerPoint, Excel, entre otros. ™ Videos: MPG, AVI, WMV, MP4, entre otros. ™ Audio: MP3, WAV, WMA, entre otros. ™ Imagenes: JPG, GIF, PNG, BMP, entre otros. Estos archivos se suben mediante enlaces de tareas que los profesores indican. Para subir una tarea procederemos de la siguiente manera: 1) Después de haber ingresado al curso donde vamos a subir la tarea, hacemos clic sobre el nombre de la tarea 0 enviar tarea, 2) Clic en el botén subir un archivo. 3) Clic en seleccionar un archivo. Buscamos el documento que deseamos subir y hacemos clic en aceptar. 4) Para finalizar hacemos clic en guardar los cambios. 1.2.3. Los Recursos y Actividades de Moodle 1. Recursos Constituyen simples Recursos hiperenlaces a elementos que pueden ser es visualizados, lefdos, desplegados, ejecutados, = descargados de la red y que permiten obtener © —— P= informacién. F Ftc Bice Es el material preparado ylo seleccionado por | el docente como apoyo al proceso de ensefianza ~ aprendizaje en la plataforma © rawileaeconenin virtual, = @) vw Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 2 Municipio de Corozal - Sucre Los principales recursos previstos por MOODLE son: Etiquetas, Archivos Adjuntos y Recomendaciones Web, entre otros. Para visualizar los recursos propuestos por un docente en el aula virtual, debemos dar click sobre el nombre del archivo, etiqueta 0 web que deseemos visualizar y enseguida este se desplegara. ® El médulo Archivo permite a los profesores prover un Archivo como un recurso del curso. Cuando sea posible, el archivo se mostraré dentro de! interface del curso; si no es el caso, se le preguntard a los estudiantes si quieren descargarlo. El recurso Archivo puede incluir archivos de soporte, por ejemplo, una pagina HTML puede tener incrustadas imagenes u objetos Flash. ae rss "El recurso Carpeta permite mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una unica carpeta. © “= Catpela Puede contener un archivo comprimido (zip) que se descomprimira (unzip) posteriormente para mostrar su contenido. ™ El recurso etiqueta permite ver texto e imagenes en cualquier posicién de la lista de enlaces a las © © enqueta actividades y recursos de la pagina del curso. "El recurso Libro: presenta un contenido textual | como una estructura de capitulos y subcapitulos, es) Libra un simple material de estudio de multiples paginas. ™ El recurso Pagina puede mostrar texto, imagenes, as sonido, video, enlaces web y cédigo incrustado (como © || Pagina por ejemplo los mapas de Google) entre otros. ™ Un paquete de contenidos IMS permite mostrar dentro del curso paquetes de contenidos creados ed Peau conforme a la especificacién IMS Content Packaging. orteniao ® El recurso URL proporcionar un enlace de Internet como un recurso del curso. Todo aquello que esté disponible en linea, como documentos o imagenes, puede ser vinculado; la URL no tiene por t qué ser la pagina principal de un sitio web qué ©) (| URL repositorios estan habilitados para el sitio). - Institucién Educativa Normal Superior de Corozal B Municipio de Corozal - Sucre 2. Actividades: Podemos definir las actividades dentro de la plataforma Moodle como los elementos que permiten llevar a cabo la labor practica de nuestro curso, lo que caracteriza a las actividades es que o bien pueden | = ser evaluadas, 0 bien precisan la colaboracién activa de | — los alumnos 0 ambas a la vez. = En MOODLE las actividades se clasifican en médulos: colaboratives, interactivos y comunicativos A. Actividades y médulos colaborativos ™ Foros. Esta actividad tal vez sea la mas importante porque es la principal fuente de — eo . comunicacién entre los participantes del curso, |" Foro Es a través de los foros donde se da la mayor parte de los debates y discusién de los temas del curso entre los participantes de! mismo. Se dice que esta actividad es a sincrénica ya que los participantes no tienen que acceder al sistema al mismo tiempo para participar. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y cada mensaje puede ser evaluado por los compafieros y el docente. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imagenes incrustadas. ™ Base de datos: Nos permite construir un = ‘ , © pase de datos registro sobre cualquier tema en el que —) Eo de dato pueden colaborar los alumnos. Se pueden incluir imagenes, direcciones web, valores numéricos, textos, otros y realizar biisquedas dentro de la misma, mostrando los resultados. En el caso de los alumnos, es posible un filtrado previo de las entradas a la base de datos, de modo que para ser publicadas, deben haber sido aprobadas antes por el profesor. ™ Taller: Posiblemente es la actividad mas completa y compleja de Moodle. Permite el (©) He Taller aprendizaje y la evaluacién cooperativa. Busca la cooperacién y la interaccién entre iguales, viendo cémo han resuelto otros un mismo problema, perciben distintos puntos de vista y ademas, deben evaluar los trabajos de los otros seguin los criterios establecidos. "= Wiki. Se trata de un tipo de paginas web enlazadas que utilizan una sintaxis especifica en Institucién Educativa Normal Superior de Corozal Municipio de Corozal - Sucre vez de HTML. Su principal caracteristica es que es modificable por los usuarios, lo que la hace perfecta para proyectos colaborativos, como puede ser un trabajo en grupo. B. Actividades y médulos interactivos ™ Leccién. Es una actividad que permite afiadir recursos que el alumno debe leer y estudiar, junto con preguntas o actividades de reflexion o para evaluar conocimientos. Se compone de una serie de paginas con texto que el alumno debe estudiar y al final de cada una de ellas se plantea una pregunta con varias posibles respuestas. Seguin la opcién escogida, se le mostraran unas u otras de las paginas restantes o se le enviaré a otra ya vista para que repase los contenidos. a GO Leccién "= Glosario: El Glosario estructura. la @ informacion en base a conceptos y su \! Anil Glosario explicacién correspondiente. Puede utilizarse como diccionario de concepts relacionados con la materia de un curso, como una enciclopedia 0 como un listado de Preguntas _Frecuentes (Frecuently Asked Questions). Lo que hace que el glosario forme parte de la lista de actividades en vez de [a de recursos, es que también pueden definirse glosarios secundarios en los que los alumnos pueden participar afiadiendo entradas " Cuestionario: Esta herramienta fantéstica | permite que se creen bancos de preguntas de ce diversos tipos y organizarias en categorias para utilizar después en nuestros cuestionarios. Los enunciados de las preguntas podran incluir cualquier imagen o elemento que pueda visualizarse en un navegador y es posible incluir mensajes de realimentacién para cada una de las respuestas. Ademas, dispondremos de herramientas que nos permiten _evaluar estadisticamente las respuestas de los alumnos para detectar preguntas mal formuladas, que penalizan en exceso o resultan faciles. La herramienta mas util es la posibilidad de importar o exportar listados de preguntas de forma facil y rapida, de modo que si disponemos ya de una bateria de preguntas en formato texto, es bastante facil adaptarlas y subirlas Moodle en cuestién de minutos. Institucién Educativa Normal Superior de Corozal co Municipio de Corozal - Sucre ™ Tarea: Una tarea es cualquier trabajo propuesto z que los alumnos han de entregar al profesor en “_) “s=» Tarea forma de archivos. digitales_ 0 bien _respondiendo a una pregunta directamente en las paginas del curso. Incluso mas, es posible crear unatarea no en linea, como podria ser un examen presencial, una maqueta o prototipo e incluir en Moodle la evaluacién de la misma. C. Actividades y médulos comunicativos ™ Diario: Se trata de un espacio donde el alumno puede ir apuntando actividades realizadas 0 reflexiones. El diario es accesible sélo por el profesor y el alumno, podriamos considerarlo como un cuademo de apuntes que el profesor puede revisar y calificar. ™ Chat: Permite mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios del curso. Se‘) S Chat caracteriza por ser una comunicacién multibanda (varios usuarios a la vez) y sincrona (en tiempo real). Las sesiones de chat son registradas para facilitar un posterior andlisis. Su mayor problema es que exige que los usuarios se conecten a la vez a una hora determinada, lo que no resulta préctico en este curso. ™ Consulta: Permite realizar encuestas rapidas y simples entre los miembros del curso. No es evaluable, sino mas bien para conocer detalles muy concretos de un determinado tema, hacer un reparto de trabajo, decidir la fecha de un examen. ® Consutta ™ Cuestionario: Este médulo permite al - M1 cuestionario profesor disefiar y aplicar cuestionarios a sus estudiantes con fines evaluativos. Existe una amplia variedad de tipos de preguntas (opcién multiple, verdadero/falso, respuestas cortas, otras). Las preguntas se organizan por categorias en un Banco de Preguntas y pueden utilizarse en el mismo curso 0 en otros cursos. Los cuestionarios pueden permitir miiltiples intentos. Cada intento es registrado y calificado. El profesor 0 profesora puede decidir si muestra algun mensaje o las respuestas correctas al finalizar el examen. Este médulo tiene capacidad de calificacién Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 26 Municipio de Corozal - Sucre ACTIVIDADES. Las actividades para esta articulacién deberdn realizarse dentro del Médulo Educacién Abierta a distancia y virtual en la plataforma Moodle de la Normal Superior de Corozal. Es necesario que cada estudiante se familiarice con la plataforma, por lo que se recomienda que la visiten por lo menos una vez al dia durante un lapso minimo de 20 minutos y que participen activamente en cada una de las actividades a continuacién planteadas: 1. Actualizacién del Perfil de Usuario a) Actualizar el perfil de usuario con su informacién personal y profesional b) Subir una fotografia actualizada en su perfil de usuario. 2. Participacion en el Foro de la semana ¢) Participar con al menos dos mensajes en el foro “Presentacién personal y Expectativas de! Médulo” Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 7 Municipio de Corozal - Sucre LA EDUCACION ABIERTA A DISTANCIA Y VIRT! 2.4. CONCEPTO DE EDUCACION ‘ADISTANCIA Y VIRTUAL. (EADV) 2.2. LA EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL COMO MODELO EDUCATIVO) 2.4.1.Primera Etapa. Educate por 2.3. QUE ES LA ENSERANZA Correspondencia. sr x (2.4.2. Segunda 2 LAEDUCACIN 2a aecenrs wsromcos oe | | pe, agen y korenta ‘eran co esos oierancia y DeMeDMGoNDLIAcDuACNA || [ea qwomataow =a wana bisa 243 Torco Epa por Oveesaare 2. aTRUBUTOS DE LA become EDUCACION ABIERTA A Distancia Y VIRTUAL aie mae toga 2.6. VALORES QUE FOMENTA LA EDUCACION ABIERTA A DvsraNc Y VRTUAL 2.7. LOS NUEVOS ROLES DE S7A.tntinet LOS ACTORES EDUCATIVOS EN = ed 2.7.2. Los Roles de los. tone 28. coMPETENcAs 0 rearves or tos ESTuDIANTE® 2.1, CONCEPTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL. (EADV) Es un nuevo paradigma pedagégico contextualizado en el escenario nacional e internacional, centrado en una Nueva concepcién de ensefiar, aprender y conocer, en el aprendizaje autodirigido, en el manejo dindmico del Tiempo del espacio, de la edad cronolégica, de la capacidad de aprender. Constituye una ruptura pedagégica al pasar del modelo de ENSENANZA tradicional centrada en el profesor a un proceso esencialmente de APRENDIZAJE que olorga al estudiante e! papel protagénico en el proceso educativo. Ese protagonismo del estudiante conlleva un completo Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 28 Municipio de Corozal - Sucre replanteamiento de todo el proceso educativo, de los roles, tanto de estudiante como del docente, de los escenarios de aprendizajes, procedimientos y de las interacciones y estrategias formativas. Se basa en la combinacién creativa de las distintas Medios de comunicacién e informacién y se articula con los Recursos, necesidades, potencialidades y caracteristicas Culturales de las regiones permitiendo una formacién pertinente y contextualizada. La Educacién Abierta a Distancia y virtual, hace referencia a una modalidad educativa diferente a la presencial en cuanto a organizacién administrativa, métodos, estrategias y medios; pero cuyos fines y propésitos de formacién integral convergen en un mismo punto: el logro en la calidad y pertinencia de los procesos de formacién. Las caracteristicas y posibilidades de esta modalidad han permitido al Sistema Educativo extender su cobertura y abrir nuevas posibilidades de acceso a la ciencia, la tecnologia y la cultura; de modo que la Educacién a Distancia y virtual se afianza como respuesta a la necesidad de la sociedad y de los individuos de ampliar sus conocimientos cientificos y técnicos para lograr una renovacién y actualizacién permanente en el Ambito personal y profesional sin desligarse de su contexto laboral, familiar u ocupacional. Una caracteristica de la Educacién a Distancia y virtual es la apropiacién permanente y actualizada de los avances tecnolégicos en el campo de la informética y la comunicacién, posibilitando el disefio de ambientes de aprendizaje Virtuales (AVA), y multimediaticos (AMA), que se constituyen en una alternativa y una solucién de acceso a la educacién a muchas personas que de otra manera no podrian hacerlo. Un AVA, © sistema E-LEARNING es un sistema de relaciones pedagégicas en un entorno digital, que permite el desarrollo de competencias en los alumnos, a partir de una relacién entre el mundo ‘educativo y el de la vida El AVA Integra agentes, contenidos, actividades, recursos, medios y servicios de comunicacién en el proceso de formacién y se caracteriza por la autonomia del participante y la flexibilidad de su estructura. http:/www.youtube.com/watch?v=29azSnwWsdE. Un AMA © sistema B-LEARNING es un ambiente de relaciones pedagégicas en un entorno multimediatico con un alto componente digital, Institucién Educativa Normal Superior de Corozal 23 Municipio de Corozal - Sucre

You might also like