You are on page 1of 71
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Paap ae Wel ca thy Mee Ra WuS) cel eM oa Tey MeO aN ORIENTACION ESTRUCTURAL Y CONSTR IVA leo ARQ. ERNESTO ESQUIVEL VENTURA eesquivelv@upao.edu.pe ~ CICLO 2022 - 10 U PAO PROTOCOLO DE COMUNICACION CUALQUIER COMUNICACION SE LLEVARA TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES INSTANCIAS: Ce CCONSULTAS DE SESIONES: ‘COMUNICACION PUBLICA “FORO DE CONSULTAS” -PUBLICO canvas PREVIAAPERTURADBECONSULTA POR PARTEDELA CATIORA & ‘COMUNICACION PERSONAL: [MENSAJERIA CANVAS ~PRIVADO -CONSIDERANOO &.ASUNTO canvas "34 Asunto de Consulta(*” ‘CANAL DECONSUUTAS: ‘SE PUBLICARAEN FORO DE CONSULTAS SEGUN FECHA ESPECIFICA CORREOELECTRONICO: NOSE ADMITIRANMENSAIERIA DIRECTA A CORREOS ELECTRONICOS "ADVERTENCIA:(*) LOS MENSAJES QUE NO RESPETEN LAS ESPECIFICACIONES DELASUNTO NO SERAN ‘ATENDIDOS. Far kee ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | (PAO PROTOCOLO DE VIDEOCONFERENCIA INGRESAR A LA SALA DE REUWON A LA HORA CORRESPONDIENTE. CON SUS RESPECTIVOS DATOS, FARA REALZAR SU ADMIBION A LA \MOEOCONFERENGA. VERIFICAR PREVIAMINTE CUE SU EQUPO Y CONEXON SE ENCUENTREN EN OPTIMAS CONDICONES (*) LUNA VEZ IMGADA LA SESIGN DESERAN ESPERAR EN "SALA DE ESPERA MASTAQUE LACATIDRA CUENTE CON DISPONIBRUDAD. LAS CAMARAS DEEN {STAR APROADAS. A ENCIPCLON De WTERVENGONES EN CLASES (DPOSIIONSS,PRVELSTAS) ¥ DESAMROUO OF [VALUACIONES EIDENCIANO 1 100% DE SUS RASGOS FACALES. CASO DE CONTAR COM INCONVEMIENTES, DEBERA INFORMAR CON INTERVENCION VOLUNTARIAE LOS PARTIOPANTES, PREVIADISPOSIOON DE LA CATEORA.. [USAR HERRABMENTA “CHAT” COMO ALTERNATIVAA LAINTERVENCON ORECTAEN LA VIDEOCONFERENCIA. IFERIVCIAR Us INTERACCION GLOBAL A UNAPRIVADA, DE CONTAR CON PROBLEMASD CONBKIEN CON LA VDEOCONTERENCIA RAPDIENDO PODER INTEGRARSE ALA SION, INFORMAR ALA {CATEDRA Pon MEDIO DE CORREO ELECTRONICD, EVIDENGANDO RESPECTIVAMENTE SU PERCANGE POR MEDIO DE IMAGENES VIDECS, [RESPETANDO ADECUADAMENTE LOS PROTOCOLOS DECOMUNICACON. rn ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | (PAO =m wu SAR HERRIONENTA “LIVANEAR LA MANO ANTE CUNLQUER RURTIGRNGN OF MANERA QUE EXETA ORDEN AL MOMENTO OF UA Waa PROTOCOLO DE ENTREGABLES “¥000 TiVO SOUGTADO SE PRESENTARA SEGIIN 0 ESPEGIFKADO POR LA CATEDRA IN LOS BOGUMENTOS RISPECTIVOS ROA ‘YO. REQUIITOS SEGUN MATERAL DE PRACTICA PUSLICADOS EX SU RESPECTIVA SESION DE CLASE DE MODULOS DE Nav ——_ CANVAS —_ TOB0 TRABAO.NDICARA 105 0470S CFL CURSO EN CARATUUS ¥/0 MEMBRETE, ADIMAS CF (05 AFELIDOS Y NOMERES OF {ADS ALUMNOL) EM ORDIN ALAABETIC,IDENTIFICANDO & SU COORDIMADOR CON f SGVIENTE SIMBAD 0, ASICOMO CL PPORCENTAE DE PARTIIPAGON OE CADA INTEGRANTE C\ Ex (ESARROALO DE ADA TRABAD, D/NDO COMO SUMATORA & ‘NINGUN TRABALO DEBE SERREMIIOO A CORREO ELCTRONICO, N| MINSAJRLA DI LA PLATAFORMA CANTAS A ‘DE CONTAR CON PROBLEMAS ANTE SU ENTIEGABLE, PREVEA REGISTRAR SU PROCESO, PARA ANEXAR EN SU ENTREGABLE LAS Pie \ (irc gecesi mesial soccer ‘TOOO ENTREGABLE SERA VERINCADO EL DIA DE ENTREGA, DE NO REGISTRAR SU TRABAIO EN LA FICHA Y HORA ESPERIACADA, {EL BUTREGABLESERA ACREIDOR AUTOMATICMAENTE A IVR ULA VIZ INCADA UA SESON DE CLASE¥ AU EN CULMINADA LA ‘SESIONDECLASE, NO Se ACEPTARAN POR NINGUN MOTIVO TRABAJOS FUERA DE FECHASIN JUSTIRCACIONES AIGUNAS. ———S See weer eee ee AGENDA: r CONCEPCION MATEMATICA DE LA FUERZA. CLASIFICACION DE LAS FUERZAS. i 1 f EL PESO COMO FENOMENO FISICO. ? ae ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ SESION/OZ= UNIDAD) OF GRESCO SU g6) Sofiia Sauce d éQué es la fuerza? ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO LA FUERZA EN FISICA La fuerza es una magnitud vectorial que mide la razon de cambio de momento lineal entre dos particulas o sistemas de particulas. Segin una definicion asica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales: CE ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 [PAO NEWTON Manifiesta que la fuerza, causa el movimiento que repercute en la masa, a partir de la medicién de la cantidad de materia puesta en movimiente CE ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 [PAO 2° LEY DE NEWTON Define la relacion exacta entre fuerza y aceleracién matematicamente La aceleracién de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que aciian sobre éle inversamente proporcional a la masa del objeto Ley fundamental de la dinamica. CE ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | [PAO 1N= 1 NEWTON Unidad derivada del SI que se define como la fuerza necesaria para proporcionar una = 2 aceleracion de 1 m/s2 a un yp im/s objeto de 1kg de masa. Ae ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | LIPAC \ Unidad derivada del Si que se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleracion de 1 m/s2 a un objeto de 1 kg. de masa. tnewron _-E =a hey) N = Kg .—; a . Wiz eee \ éQué es el peso? y eed iisiee} Cement da UPAO. EL PESO \v/amg se apca en todo momenta, incluso cuando el objeto no esta acelerando, En fisica moderna, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria Peso Fuewa ‘Masa Aceleracion que actisa sobre un objeto. El —" peso equivale a la fuerza que W= Fy =m g ejerce un cuerpo sobre un punto —_ de apoyo, originada por la accién sie ees cit del campo gravitatorio local sobre ore sn aphcae ninguna va lakes G6f cuerpo. ‘trae quelagravedad \ EL PESO Unidad de En fisica moderna, el peso es una i medida de a er grata medida? que actua sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto: de apoyo, originada por la accién rr del campo gravitatorio local sobre k N la masa del cuerpo. \ 4, Cie ried \ UPAO éQué nos permite medir el kilogramo? Ce ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO LA MASA Unidad de Propiedad fundamental de medida? la materia que expresa la inercia 0 resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo. De manera més precisa es la propiedad de un cuerpo que er determina la aceleracién del g Oo he Te) ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO AO \ éCuales son los tipos de fuerzas? Ce ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO TPT e PUN iter Ltd has) 72) RESISTENCIA FUERZAS ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ RELATIVA LIVIN PINAY Tens EXPLOSIVA. eta Ta ZN FUERZAS Ce ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO tS ZN éQué es la Inercia? ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO INERCIA Propiedad que tiene los cuerpos de permanecer en su estado de teposo relative o movimiento relativo. “Ley de inercia” Cie 1° LEY DE NEWTON Establece que un objeto permanecera en reposo o con movimiento uniforme rectilineo al menos que sobre é! actue una fuerza externa Primera ley del movimiento. CE Ieee sae PAO 4° LEY DE NEWTON Un cuerpo permanece 0 en movimiento rectilineo uniforme (MLR.U. = velocidad constante) si la fuerza res es nula. El que la fuerza ejercida jobre un objeto sea cero no ignifica epost ante 2cesariamente que SU lad sea cero. Primera ley del equilibrio. Ce Cerne Adak ed eed https://voutu.be/9AFnsQDaDhs CE ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ éQué es el centro de masa y el centro de gravedad? ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ CENTRO DE MASA El centro de masa es el punto donde debe aplicarse una fuerza para que el cuerpo adquiera un movimiento rectilineo de trasiacion pura, sin rotaciones. El centro de masa se encuentra en el centro geométrico del eects centro de masa para algunas formas geométricas psi) ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 [PAO CENTRO DE GRAVEDAD El centro de gravedad es el punto a través del cual la fuerza de gravedad (peso) actiia sobre un objeto o un sistema. En la mayoria de los problemas de mecanica, se supone que el campo gravitacional es uniforme. Entonces, el centro de gravedad esta exactamente en la misma posicién que el centro de ti 9 https://es.khanacademy.org UPAO CENTRO DE GRAVEDAD E! centro de gravedad es e! punto donde esta aplicado el peso del cuerpo. https://es.khanacademy.org UPAO CENTRO DE GRAVEDAD La posicién del centro de también, UPAO CENTRO DE GRAVEDAD El centro de gravedad de un cuerpo puede estar dentro o fuera del cuerpo. El centro de gravedad no varia con la posicién, pero si depende de su forma geométrica - Si un cuerpo presentase un eje de simetria el centro de gravedad se encontrara en un punto contenido en dicho eje. 4, Cie \ hhttps://steemit.com BW ad CENTRO DE GRAVEDAD Y ESTABILIDAD E! Centro de Gravedad esta relacionado con e! equilibrio. Un cuerpo permanecera en equilibrio ‘siempre que la vertical que pasa por su Centro de Gravedad caiga dentro del poligono de apoyo 0 base de sustentacién de! mismo. era rere CENTRO DE GRAVEDAD Y ESTABILIDAD , ’ : E! Centro de Gravedad esta relacionado con e! equilibrio. Un cuerpo permanecera en equilibrio siempre que la vertical que pasa por su Centro de Gravedad caiga dentro del poligono de apoyo o base de sustentacién de! mismo \ hy eyiriae} ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO } (| \ CENTRO DE GRAVEDAD Y EQUILIBRIO El Centro de Gravedad esta relacionado con e! equilibrio. Un cuerpo permanecera en equilibrio siempre que la vertical que pasa por su Centro de Gravedad caiga dentro del poligono de apoyo o base de sustentacién de! mismo. aaa UPAO EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD La estabilidad puede ser entendida como la capacidad de un cuerpo de mantener el equilibrio, es decir de evitar ser desequilibrado. También se ha descripto a la estabilidad como la propiedad de volver a un estado inicial previo a la perturbacion ORESCO ewer EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD La estabilidad puede ser entendida como la capacidad de un cuerpo de mantener el ‘equilibrio, es decir de evitar ser desequilibrado. También se ha descripto a la estabilidad como la propiedad de volver aun estado inicial previo ala perturbacién. re a Ta éQué es la estabilidad? eee ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | (|[PAO Estabilidad Un cuerpo permanece en reposo 0 en movimiento rectilineo uniforme (M.R.U. = velocidad nstante) si la fuerza resultante es nula. El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente que su velocidad sea cero Equilibrio Ce Cerne Adak ed eed PAO FUERZA VERTICAL F, GRAVEDADA FUERZA HORIZONTAL sismos LEY EQUILIBRIO VIENTOS Un cuerpo se encuentra me ‘en equilibrio de traslacién cuando Oo la fuerza resultante de todas las fuerzas que actuan sobre él es F, % ys nula: KX 2 Fy F=0 A@——_9B t —————c“—“«~ ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ relacién de los ejes que interactuan con las fuerzas inerciales del contexto terrestre: F. . | PUNTO DE REFERENCIA Considerado a partir de planos de a —, referencia establecido por el oO desarrollo de la geometria por la Fy Fx 2F=0 Interaccién ejes: “yn yn age ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 [PAO Estatica La Estatica estudia los cuerpos wan fuerzas y momentos cuyas resultantes son sobre los que ac nulas, de forma que permanece! en ret Analisis de Estructuras Ce Cerne Adak ed eed PAO éEn donde identificamos fuerzas Inerciales que generen inestabilidad? CE ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ \ Cie ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | [PA SISMOS Los sismos son ‘subitas en el interior de Ia tierra que dan origen a vibraciones 0 movimientos del suelo Zona de subduccién CARGA SISMICA mae Al ser un sismo en esencia un \ =| movimiento, los dafios en el | edificio se forman debido a a inercia que intenta mantener al ie edificio en su estado original. con a => deerrrcete are ammoo dele come senico (7.2 nwo mnie ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 [PAO onpsssisviccs = —_—7 En el caso de la tierra existen cuatro tipos de ondas sismicas fundamentales, de la cuales dos ‘son internas, es decir vibraciones que se propagan en el interior de la tierra Ce ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO ONDAS SISMICAS En el caso dela tierra existen cuatro tipos de ondas sismicas fundamentales, de la cuales dos Son internas, es decir vibraciones que se propagan en el interior de la tierra Ri ONDAS SISMICAS En el caso dela tierra existen cuatro tipos de ondas sismicas fundamentales, de la cuales dos Son internas, es decir vibraciones que se propagan en el interior de la tierra Cie ried 1} 2-3 km/s BIMTWOS, Cie BW ad \ PROBLEMAS ESTRUCTURALES c= NS j ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO _} [PAO PROBLEMAS ESTRUCTURALES \ ed ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ VIENTO Es el flujo del aire a gran escala en la atmésfera terrestre. En la atmésfera, el viento es el movimiento en masa del aire de acuerdo con las diferencias de presién atmosférica. Puente Tacoma Narrows era ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO Ta re Compresién Es el esfuerzo al que esta e ‘sometido un cuerpo por la aplicacién de fuerzas que actuan en un mismo sentido entre si a partir de su eje axial, ohn que se aproximen las Tenieesk keep meng’ e@ tendiendo a producir acortamientos 0 aplastamientos, evidenciandolo en el dimensionamiento de su forma. J @ @ I \ hy ORESCO PY Yom ste sao} el; %, Compresién En un sistema tradicional del contexto nacional peruano, como lo es el sistema aporticado, el esfuerzo a compresion se manifiesta en elemento que tienen ante todo una configuracién vertical, entomo al primer principio de estabilidad como lo es la gravedad. Columnas/ Placas / Muros / Cimientos Traccién Es el esfuerzo interno al que esta eje axial, generando que se separen las diferentes particulas de un material, tendiendo a producir estiramiento o alargamiento, evidenciandolo en el dimensionamiento de su forma. era eee Tracci6én En un sistema tradicional del contexto nacional peruano, como lo es el sistema constructive de concreto armado, el esfuerzo a traccién se manifiesta en los elementos que son elaborados por varillas de fierro e interactuan ante fuerzas verticales y horizontales, ppc ne dependiendo del tipo de fuerza seo he externa. = foe Armaduras de acero -_ Pye Brie Flexi6n Es el esfuerzo resultante de aplicar fuerzas perpendicularmente al eje axial del elemento en relacién a su seccién transversal, lo cual tiende a contrario en la superficie opuesta a la fuerza externa se genera un esfuerz0 a traceién. ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO } (J[ a. -=@ @o=- TRACCION Flexion En un sistema tradicional del contexto nacional peruano, como lo es el sistema aporticado, el esfuerzo a flexion se manifiesta en los elemento que tienen ante todo una configuracién horizontal, entorno al primer principio de estabilidad como lo es la gravedad. Vigas /losas Cie | Se BW ad J Corte El esfuerzo cortante o de cizalla, Este esfuerzo genera que las Particulas de la materia en sentido paralelo se orienten en sentidos opuestos, con direccionamiento perpendicular a su eje axial. \ 4% ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO 1 (PAC \ Corte esfuerzo de corte se manifiesta en la unién de los distintos elementos que interactuan entre si por medio de un vinculo empotrado y es contrarrestado por los estribos (elementos que componen armadura de acero). Cie ried \ Torsion Es el esfuerzo que se presenta Cie ON BW ad Torsion im fuinff En un sistema tradicional del TORSION DE EQUIUBRIO DE COMPATIBIOAD contexto nacional peruano, como lo es el sistema aporticado, el 7 esfuerzo de torsién se manifiesta re A en las vigas debido a su interaccién con la losa las cual al contrarresta su flexion genera que en el tramo libre de los apoyos las ‘CONCEPCION \ ARQUITECTONICA INGENIERIL ENERGIA SIST. ESTRUCTURAL INTEGRACION CON SU MEDIO Cie race TORRES PETRONAS TS : TAIPEI % 101 \ TS . maa hi] GOLDEN WAITS GATE Ce ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ TORRES SWISS RE ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | IPAQ TELEVISORA CENTRAL DE CHINA ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO | \IPAO BANCO INTERBANK \ TS : GRACIAS GRACIAS ORESCO ARQ. ESQUIVEL VENTURA, ERNESTO _} [PAO

You might also like