You are on page 1of 5
TEXTOS DE HISTORIA MEDIEVAL SIGLOS V-XI ROBERT LATOUCHE Facultad de Letras de Grenoble Editoriales de la Universidad de Francia 108, Boulevard, Saint Germain Paris, 1951 LA HAGIOGRAFIA IRLANDESA: LA LEYENDA L AN BRENDAN. Traduccién de Marcela Correa Barboza. Profesora en Historia -UNLu- Si la leyenda tiene un gran espacio en la historia de los Bretones es porque repite la vida de los santos irlandeses. Sus elementos histéricos proporcionan certeza a relatos de pura imaginacién tales como la “navegacién de San Brendan”. Este sanit es considerado el fundador del monasterio Cluain-ferta-Brandain, Brendan vino durante el siglo VI y su muerte se ubica en 577 o 583. La leyenda de su navegacién es tomada del folklore del paganismo eéltico: los viajes fantésticos por el mar (imm — ram). Posteriormente, H. de Artois de Jubainville y M. Ferdinand Lot sostienen en sus Cursos de literatura céltica (T. V., p. 451) que la Peregrinacién de Brendan se remonta al siglo XI. La vida de San Brendan nos ofrece un fragmento de los tiempos antiguos? No osamos hacer afirmaciones propias de los manuscritos que sirven de base a la editorial Plummen, que no son anteriores al siglo XV. Toda vez que parece oportuno no hacer a un lado este texto célebre, para mostrar un género historico, la hagiografia, que puede ser visto desde su contenido histérico cuando este es tratado por escribanos, sobre todo aquellos textos con mucha imaginacién. Edicién : Vita Sanctorum Hiberniae, ed. C. Plumier, Oxford, 1910, Vol. II, 8. Obra consultada: Diccionario de Historia y Geografia eclesidstica, fasciculos 57 y 58, 1938, col. $33 534, art, Brendan. La Navegacién de Brendan (Primera vida de San Brendan, en la Vita Sanctorum Hiberniae, ed. C. Plumier, Oxford, T.L, p. 111-114) El.autor de Ia vida de San Brendan recopilé comentarios del Santo de catorce de sus discipulos que embarcaron en busca de la promesa sobre un barco que ellos mismos habian construido y ellos mismos navegarén. Un pastor realiza el viaje y traza su itinerario. Ti abordarés esta noche un viaje luego de aqui, Permanecerés mafiana hasta la sexta hora y después navegarés en direccién oeste, y te llamaremos Ave. Te quedards hasta el octavo Pentecostés. San Brendan comienza a cuestionar al Cordero que viaja con ellos. El demandante comenta los grandes devenires. Ellos son, en efecto, de la talla de los bueyes. Los hombres le responden: «Persona, recoge la leche de los corderos, y después del invierno, los malos tiempos no molesten si las personas residen continuamente, dia y noche, sobre la pastura. Es por eso que ellos son los mas grandes de la regiény. Después de esta conversacién y de recibir una bendicién, Brendan y los compaiieros de su barco se echaron a navegar. Cuando ellos abordaron, el barco ces6 de avanzar y debieron desembarcar en el puerto. Brendan ordena, entonces, a los religiosos echarse a la mar y conducir el barco al borde hasta el puerto deseado. Asi se hizo. La isla estaba cubierta de pasto aspero, no tenia una hierba y en su orilla no encontraron arena, Pero, mientras los religiosos pasaron la noche en la isla orando y-vigilando, Brendan permanecié solo en el barco. El, en efecto, sabfa que estaban en Ia isla. Dios Todopoderoso, que hace obedecer su voluntad a todas las criaturas, obligé a una ballena a elevar mis arriba del mar su cuerpo inmenso de modo que los servidores de Dios la habiten durante la noche de la Resurreccién. Es por esto que el hombre de Dios no quiso revelar a los religiosos el sitio done pasarfan la noche, porque creia que el temor haria titubear su fidelidad La mana siguiente, el piadoso pastor orden6 a todos los sacerdotes cantar la misa, Ellos lo hicieron, Sin embargo, mientras el reverendo padre celebraba la misa en el mismo barco, los religiosos buscaban la forma de Hevar fuera del barco la came y los pescados que habian traido de la otra isla para salar y hacerla cocer en parte, Pusieron una olla sobre el fuego y, cuando la carne comenz6 a cocerse, la isla empez6 a moverse. Al percibir el movimiento de la isla, los religiosos precipitaron sobre el barco para implorar el auxilio del patrono, Entonces, el hombre de Dios extendié la mano a uno y luego a otro para hacerlos entrar, abandonando todo Jo que estaban preparando en la isla, y comenzaron a navegar, pero la isla se arrastraba sobre el océano y ellos pudieron ver el fuego que brillaba a dos millas sobre el mar. Luego el santo hombre les develé su secreto, y qué era esa isla: «Religiosos, {no les sorprende que esta isla se desplace a través del mar?» Los religiosos respondieron: «Ciertamente, nosotros estamos muy admirados, el mismo viaje, el movimiento de la isla nos tiene espantados». Pero el Santo les dijo: «Mis pequefios nifios, no teman. Dios me reveld esta noche en una visién el misterio. Donde ustedes han permanecido no es una isla, es un pez, el més considerable de todos los animales que nadan. El busca sin cesar acercar su cola a su cabeza, pero su longitud se lo impide. Su nombre es Casenius.» Ellos descubriran enseguida una isla deliciosa, repleta de hierbas, de flores y de drboles frutales Mientras buscaban un puerto donde desembarcar, encontraron al sur una isla y un arroyo de agua dulee que termina en el mar, donde atracar el barco. Cuando los religiosos descendieron, San Brendan les ordené que amarren el barco a la orilla para que no lolleve la corriente. La extensién de la rivera es de 1a extensién del barco. Los religiosos consideraron que debian obedecer al padre y desamarrar el barco cuando la fuente de agua fluya por la rivera. Luego Brendan dijo a los religiosos: «He aqui Nuestro Seftor Jesucristo, nos ha dado un lugar para permanecer durante su Santa Resurrecei6n. El es verdaderamente bueno, verdaderamente misericordioso. Mis religiosos, si nosotros no tenemos otra cosa para restauramos del cansancio corporal, este lugar nos alimentara y nos abrigard.» Tenian por encima un érbol de altura prodigiosa, cubierto de aves muy blancas, y esas aves los cubriran aunque sus ojos no puedan percibirlo completamente. A este especticulo, el hombre de Dios los toma como un suefio interior y no pregunta a la raz6n por qué grandes multitudes de aves se reinen sobre este drbol. La meditacién, a los religiosos, les resulta tan dificultosa que es necesario disipar el objeto de su duda, y con lagrimas diran: «Oh Dios, ti que escrutas el lomo y los corazones, y que descubres las cosas ocultas, tii sana la angustia de mi corazén. Yo ruego a Su Majestad para que se digne en su gran misericordia revelarme los secretos para liberar a estas aves. No me considero, oh Padre, digno de obtener este mérito; pero te ruego que despejes la duda que me atormenta.» Mientras que el Santo habla a si mismo de sus deseos divinos, una de las aves volé del Arbol y sus alas resonaron contra el barco como una campanilla. Luego se posé sobre la cima de la proa del arco y comenz6 a batir las alas en signo de gozo interior y dirigié la mirada al hombre de Dios con un aire pleno de dulzura, Brendan, como todo hombre de Dios, comprendié que Dios esté por encima de su ruego y dijo al ave: «Porque ti eres el servidor y mensajero de Dios, recuérdanos de donde has venido y por qué se ha reunido esta gran multitud de aves». Y el ave respondid: «Nosotros estamos en Ja gran decadencia del antiguo enemigo, no somos completamente sus ordenan en el consejo de Genoveva y después se consagran a Dios en el valor del baptisterio, para asi dedicarse al ayuno y orar. Ellas exhortan también a sus maridos a no Ilevarse sus bienes porque las villas de los ereyentes son para la Horda devastada sin limites, mientras que Paris no seré mancillada por los enemigos y debera su salud a la proteccién de Cristo. Sin embargo, ciertos habitantes de Paris se revelan contra Genoveva. Ellos la consideraban una pseudaprofetiza que venia a hacer revelaciones, que estaba interesada en transportar los bienes de los habitantes de las villas, que todo era un pretexto que Genoveva utilizaba para no perecer. Los habitantes de esta villa discuten el castigo que debia recibir Genoveva. Se acuerda lapidarla o arrojarla de un precipicio. Pero, por voluntad de Dios arribé a la villa de Auxerre un archididcono que hacia mucho tiempo habia ofdo un magnifico testimonio segin el cual Genoveva seria Santa. Este archidiécono encuentra necesario reunirse en diversos lugares para discutir el asesinato de Genoveva. Con este conocimiento era su intencién, y dijo «Cometieron, habitantes, un crimen abominable, entonces nosotros tenemos pertenencia de la entrada de Saint Germain, nuestro Obispo ha demostrado que esta mujer, por su muerte por ustedes sustentada, es tenida por Dios en el mismo regazo de su madre; y aqui estin los elogios” que han llegado.» Los habitantes comprendieron que segin el testimonio de Saint Germain, Genoveva es una sierva de Dios muy fiel, y en vista de los elogios que han aportado, y de lo ensefiado por el archidiécono, ellos sintieron penetrar el temor a Dios. Plenos de admiracién por la intencién del archididcono, los habitantes renunciaron a su. intencién criminal y pusieron fin a su traicién. De esta manera se completa la pardbola del apéstol: «La fe no se otorga a todos, pero este Dios que es fiel conserva siempre su proteccién contra el mal.» Los pontifices eminentes, Martin y Agnan, son muy loables por sus milagros admirables. Uno de ellas estuvo presente en el desarmado de la ciudad de Works, en la vispera de una batalla, calmé la furia de los dos ejércitos y obtuvo un armisticio’; el otro obtuvo mérito por sus ruegos para que la villa de Orledns, que estaba sitiada por el ejército de los Hunos, sea salvada con el auxilio de los Godos*, ZNo es justo el honor y felicidad de Genoveva al apartar al mismo ejército barbaro que intenta penetrar en Paris para causar estragos?® “De suerte que el presente es un envio, un signo de comunién, consistente generalmente en pan bendito” (Kober, Ch. Op. Cit, p. 55) * Monseaux, P., Saint Martin, Paris, Payot, 1927, p. 19. Ver articulo sobre Saint Aignan, n° 2 en el Diccionario de Historia y Geografia eclesidstica, Paris, T. 1, 1912, Col. To. Hemos reproducido el texto de la vida de Santa Genoveva, basado en un manuscrito de Ia Biblioteca de Santa Genoveva, en Paris. Ch. Kohler ha publicado también otro texto de la antigua vida, contenida en muchos manuscritos. Las variantes, en el relato que reproducimos, son casi insignifieantes. TEXTOS DE HISTORIA MEDIEVAL SIGLOS V-XI ROBERT LATOUCHE Facultad de Letras de Grenoble Editoriales de la Universidad de Francia 108, Boulevard, Saint Germain Paris, 19st LA HAGIOGRAFIA MEROVINGIA: VIDA DE SANTA GENOVEVA, Traduccién de Marcela Correa Barboza. Profesora en Historia -UNLu- EI género hagiografico subraya los més importantes sucesos ocurridos durante la Alta Edad Media. Desgraciadamente, la mayor parte de la vida de los santos merovingios son de débil valor histérico. Mucho de lo que falia es de la Baja Edad Media. A este reducido nimero parece pertenecer Ia vida de la antigua Santa Genoveva, a pesar de la condenacién pronunciada contra ella por Bruno Krusch, el despiadado editor de los Seriptores rerum Merovingicarum en Ia coleccién de la Historia Monumental Germana. Segiin un erudito francés, Charles Kohler, quien ha publicado una edicién critica de esta vida, la obra de la vida de la Santa fue realizada entre los afios 520 y 587, en consecuencia puede apreciarse la muerte de la Santa, que ubicamos entre 498 y 507. En realidad, la critica de los documentos hagiograficos es extrafiamente dificil, los autores encuentran su atractivo en describir los milagros consumados por sus protagonistas, los cuales apenas varian. Su estilo, casi impersonal, no permite datar las obras originales, sino las de copitas posteriores o revisionistas, y las formas de las vidas que ellos transcribieron. Sin duda, se ha hecho con la vida de Santa Genoveva la comin correccién casera que ha realizadyun contemporaneo sobre Gregorio de Tours. Edicion : Charles Kohler, Estudio critico sobre el texto de Ia vida latina de Santa Genoveva de Paris, con dos textos de esta vida, Paris, 1881 (Biblioteca de la Escuela de Altos Estudios, Ciencias Politicas ¢ Historicas, Fasciculo 48°) Santa Genoveva aparta de Paris al ejército de Atila (vida latina de Santa Genoveva, ed. Ch. Kohler, Op. Cit., pag. 54-55) El rumor pablico, segiin el cual se anuncia lo verdadero como lo falso, hizo correr la voz que Atila, completamente feroz, estaba decidido a causar estragos en La Galia, a someterla y dominarla'. También los habitantes de Paris, aterrados, intentaron transportar sus bienes y sts recursos a otras villas para refugiarse del peligro. Pero, Genoveva convoca a los esposos pata exhortar a liberarse mediante el ayuno, la silica y las vidas religiosas, de modo de liberarse, siguiendo el ejemplo de Judith y de Ester, del ataque inminente de los enemigos. Las mujeres se " La invasién de La Galia por Atila sucedié en 451. M. F. Lot remarca (en Los destinos en Occidente, pag, 66) que ‘muchas villas fueron luego atribuidas «al Obispo o poder personal cuyo mérito les permiti6 escapar a la destruceién». En la vida de Santa Genoveva, los autores se contentan con prestar atencién a la juiciosa exhortacién de su heroina, No es comtin que los hechos los relate un contemporéineo, no son una garantia, sino una prueba, de su exactitud? En luna hagiografia se escriben mucho tiempo después los acontecimientos que no han fracasado y se les otorga cuerpo. cémplices; pero como somos parcialmente cémplices de sus pecados, tenemos que exponer nuestra decadencia. Peto Dios es justo, verdadero y misericordioso. Porque, en virtud de su justicia, nuestro sitio es el lugar donde tenemos que soportar solamente penas, sin poder huir de Ia presencia de Dios. El esté contento por nuestro alejamiento de la sociedad y porque nos dirigimos con firmeza. Los dias de fiesta y los domingos nos revestimos el cuerpo de manera que ustedes y nosotros permanezcamos aqui, en alabanza a nuestro Creador. Como los demas espiritus que estén lanzados a atravesar el aire y la tierra, nosotros podemos volar a nuestro capricho. Pero ti y tus religiosos, este afio en que han comenzado su viaje, seran todavia perseguidos durante seis afios. Durante todos los afios de su peregrinaje, tii celebrards la fiesta de Pascua en el sitio donde celebras hoy, esto es solamente Ja continuacién del descubrimiento del objetivo que tu corazén se propone, es decir, alcanzar la tierra prometida por los santos». Como dice la palabra de Dios, el ave sobrevolara encima de la proa en direccién de sus compafieros.' \ M.F. Lotes la enseflanza mas circunscripta en lo que concierne a la antighedad de la navegacién de San Brendan en sus Cursos de Historia Bretona (Paris, 1907, p. 163, nota 3) que posé en sus Cursos de literatura céltica, No se piensa que la navegacién haya sido anterior a la primera mitad del siglo XI.

You might also like