You are on page 1of 1
Cuatrino (105°), Biquintil (144°) y Quincuncio (150°) aplicados en la interpretacién de la Revolucién Solar e dedico alainvestigacién yla Miser os errs ‘astrolégicas primero en mi propia persona para poder com- renderlas y ver c6mo operan nia vida diaria. Luego lo apl co en la consulta y verifico y justo su funcionamiento. Desde este lugar hay un estado bastante introspectivo trabajando en mi laboratorio interior, tanto conscientemente ‘en mi vida diurna, como en los mensajes que el inconsciente me enwvia a través de los suehos, cuando estoy investigando algo untual y especificament. Mucho de lo que expondré es resultado de esa investigacién, ob- servacién y practica astrolégica. Voy a exponer lo que hago en mi prdctica astroldgica, y en la practica diaria con los consultantes, habiendo verificado casi sistendticamente que el método aplicado funciona en el 100% de los casos. Y si funciona y me sirve en mi propio proceso y a los consuitantes en la practica de la consulta astro\é- gica, el sistema funciona. Desde este lugar expongo una mirada, una forma y una posibili- dad de incluir algo que nos puede HUMOR ASTROLOGICO X PABLO TELIAS www.facebook.com/AstroHumor e-mail: astroyhumor@gmail.com i BE ‘enriquecer la interpretacién, con la ‘comprensién de le funcién virginiana. que si algo sirve para uno puede servir al todo. Mi intencién con este escrito es inci, hondar, profundizer en algunos de los aspecios llamado menores. El aspecto de 105°, as- pecto menor derivado de los angulos de 15%. El aspecto de T4d¥y el de 1508. Los astrélogos a veces, solemos cirounsoribir la lectura de la Carta @ lo ms importante dentro de la gran gama de posiblidades de elemon- tos para interpretar que nos da la Astoiog Es cierto que el material que tenemos es tan vasto y tan rico para la introspeccién, Ia reflexién y observacién interior que implica la investigacién en algunos temas astrol6gicos. Locierto, es que los aspectos sobre los que mas se ha escrito, mas se sabe y mas se interpreta son los aspectos astrolégicos llamados mayores. Nombrados de esta forma por la fuerza ex plicita que ellos pueden tener tanto en sus armonias como en sus desarmonias dado esto principalmente por el orbe mayor, © rango de interaccién entre los planetas dentro del cual estardn en ese didlogo espectfico, Los astrélogos de todos los tiern- pos hemos aprendido de la tradicion astrolégica que los aspectos llama- os mayores, eran més importantes que los llamados menores, dado lo cual se los ha dejado bastante de lado a estos titimos. ¥ se los ha de- jado de expiorar e investigar. L2Astroiogia modetna, ha revisa- do y modemizado muchos concep- tos, adecuandoles a la evolucién que la humanidad ha ido teniendo, y al crecimiento de la consciencia huma- ‘na que en este momento es muctio s abercativa e inclusiva. ‘También de alguna forma con los aspectos se plantearon cambios conceptuales, y creo que hay que profundizar y ahonder esos cam- bios reconsiderando a los llamados que incluir todo puede sera veces espestos menores. mucha informacién y la posibilided de ios por las ramas 0 perdernos en un mundo de imagenes y sim- bolos, haciendo que se pierda le profundidad deseada “pero esto no es siempre as/necesariamente” También os cierto que la vide actual nos lleva a correr y quizés a no darnos los tiempos neceserios ES La inclusién de los aspecios menores quizé, sea una forma de cambio que nos aportarén nueva luz y vision sobre algunos momen- tos de la vida de las personas, en Jos cuales les suceden situaciones complejas. A veces en la Revolu- .ién Solar ~a la luz de los didlogos planetarios mayores~ puede que PC

You might also like