You are on page 1of 4
_eonasen DIAGNOSTICO Consejo Nacional para la Calidad de la Industria SPA A.C. (CONAISPA) ]cE0321-0C007-06 Teacle Rodvigua Vargas JAplicacién de Masaje Holistico INSTRUCCIONES PARA EL CANDIDATO: Este diagnéstico tiene el proposito de identiicar las posibildades de éxito del candidato al realizar un proceso de levaluacién en competencia laboral INSTRUCCIONES PARA EL CANDIDATO: }V Lea cuidadosamente los siguientes reactivos y Unicamente conteste aquellas opciones que estén numeradas. LV Se presentan varias afirmaciones, se le pide determinar en el recuadro "Respuesta’ marcado con una "V" si son \verdaderas y con una "F" si son falsas. V Las secciones sombreadas no requieren respuesta, indican una instruccin para los reactivos subsiguientes. Si usted cuenta con alguna evidencia fisica generada con anterioridad, que se relacione con alguno(s) de los, reactivos, inférmelo al evaluador. No. c= Re é ec IEI masaje Holistico toma su nombre del término griego "Holos", que 1. | significa; todo, entero, completo v a IEI espacio para llevar a cabo el masaje holisico debe contener cuando 2 |menos una mesa para el masaje. v a [Se denominan signos vitales, las sefiales o reacciones que presenta un V 3 |ser humano con vida que revelan las funciones bésicas del organismo n [Son las cifras normales del pulso en adultos: entre 60 a 80 pulsaciones por 4 |minuto. v 2 i [LoS pardmetros normales dela tensién arterial en un Adulto son: Adullos: 120-80 +/. 10 unidades. Vv a 6 __ |La Temperatura corporal normal puede oscilar entre 38.5°C y 39°C F 3) Los principales datos de la hoja clinica son: nombre completo, edad, nombre y teléfono de su médico y familiar a quien avisar en caso de ser 7 |necesarios, los signos vitales; contraindicaciones; numero de sesiones a Vv # utilizar y la duracion de cada sesién; ribrica/firma/huella de conformidad Jdel usuario @ [ta expioracionfisica del usuario debe inclur su postura y cabeza, cuelo, Vv ltérax, abdomen, miembros. 5 g _|L# explicacién del procedimiento seleccionado incluye las posibles| Vv 7 lreacciones y sensaciones generadas durante la sesion 2 Marcela Rodrigue Varyas aD NOMBRE Y FIRMA DEL CANDIDATO NOMBREY FIRMA DEL EVALUROOR = Scanned with CamScanner wey — DIAGNOSTICO. tn, ‘Consejo Nacional para la Calidad de la Industria SPA A.C. (CONAISPA) 10 |E1 masaje inicia con el usuario en decibito supino F m T " |La secuencia del masaje es: extremidades superiores, espalda, cabeza, = Icadera, gluteos y extremidades inferiores F 12 _ [Altérmino del masaje el usuario debe levantarse inmedialamente E 21 13 |Las principales técnicas que se aplican son: fricciones, amasamientos, lpercusiones y vibraciones, Vv = 14. |Parainiciar el masaje se debe defnir tipo de presién y velocidad y la 2 Icombinacion de aceites a aplicar de acuerdo al efecto a lograr. Vv ) Acontinuacién se presentan caracteristicas de las principales técnicas o movimientos usados para aplicar el masaje, anote en el recuadro “Resp” la letra que corresponda 15 _|Se.aplca nomaimente con toda la mano, cogiendo y estnjandolaparte | del cuerpo. a jg [Debemos presionar con los cuatro dedos de la mano de forma simulténea 16 |y ascendente. B a Con esta técnica tratamos de encontrar zonas profundas donde existan 17 |nudos, que desharemos con la yema de los dedos. EI movimiento debe ser] A s) circular y vibratorio, evitando presiones lineales. Marcela Rodriquez Vargas . eos NOMBRE Y FIRMA BEL CANDIDATO NOMBREY PIRMADEL EVALUADOR Scanned with CamScanner __ conan _ DIAGNOSTICO nnsejo Nacional para la Calidad de ta Industria SPA A.C. (CONAISPA) 19 |Verificar que ta valvula de la perilla de! baumanémetro este cerrada 5 20. |Localizar la arteria en la parte interna del brazo 4 ” 21 |Bombear la perilla para inflar el brazalete entre 160 y 180 mm de mercuno | 6 > IColocar la campana del estetoscopio encima de la arteria; y las olivas del =) 22 estetoscopio en los oidos 44 at 23 |iniciar la lectura a partir de que comienzan a escucharse latidos constantes| g 2) 24 _[Tomara segunda lectura hasta que deje de escucharse el latido: a través S. del estetoscopio 4 ? 25 |Graduar la valvula para que salga el aire poco a poco q 3) | 26 [Tomar del brazo al usuario RESULTADOS DEL ANALISIS DEL DIAGNOSTICO Evaluador: Verifique las respuestas con el candidato Una vez resueltas las dudas expresadas por el candidato derivadas del llenado del presente instrumento, lanalice la importancia del tema asociado al reactivo cuya respuesta haya sido negativa, y con base en ello, valore si el resultado es favorable para iniciar el proceso de evaluacién o bien si le recomienda capacitacion previa SI ES FAVORABLE (95%) 100% PUEDE INICIAR EL PROCESO DE EVALUACION: WO EsFAVORABLE (Se recomienda capacitacién) Autovaloracién Una vez que se haya aplicado el diagnéstico, cuente el niimero de respuestas afirmativas (SI) que obtuvo y andtelas: Para que usted pueda tomar una decision acerca de su ingreso al proceso de certificacién tome en cuenta las siguientes recomendaciones: Si el resultado es mayor o i a 24 respuestas afirmativas se recomienda que solicite su evaluacién. Si el resultado es menor a 24 se recomienda que solicite orientacién al centro de evaluacién para que se le proporcione informacién sobre la oferta de capacitacién a la que puede acceder para dominar completamente la norma de competencig laboral. Marcela Rodriquez Vejen . . . NOMBREY FIRWA DEL EVALUADORY WORBREY FIRMA DEL CANDIDATO Scanned with CamScanner whey DIAGNOSTICO. ‘Consejo Nacional para la Calidad de la Industria SPA AC (CONAISPA) Recomendacion del levaluador. Evaluacion Onentacion Decision del candidato: Evaluacién Orientacion wf oe Marcela Rechiguez Vestege 3 IOMBREY FIRMADEL EVALUADOR NOMBRE Y FIRMA DEL CANDIDATO Scanned with CamScanner

You might also like