You are on page 1of 80
1045 eu) NTR 5.4 5.2 5.24 == §. MANDO MANDO Generalidades Este capitulo fe permite familiarizarse con el mando de la excavadora de cables, Las indicaciones basicas para el mando descrites a principio del capitulo tienen una influencia considerable en la seguridad del trabajo ofreciendo una larga duracion a la maquina, En este capitulo se explican el desarrollo del trabajo y los pasos de manejo para una puesta en marcha segura, = el accionamiento de los componentes principales como por ejemplo la pluma o el mecanismo de traslacién, - el funcionamiento en el modo de elevacién de cargas y en los mods de servicio con dos ganchos * y caida libre * con informacién detallada, ~ el estacionamiento seguro de la maquina, - el manejo del mando de emergencia opcional Indicaciones de mando La palanca de mando y pedales en la cabina del operador puede accionarse sin escalonamientos, De esta forma se puede efectuar una operacién con precision con una regulacion exacta de velocidad de todos los movimientos. Principio: * Accionamiento minimo de ta palanca de mando = Velocidad minima * Accionamiento maximo de la palanca de mando = Velocidad maxima Con cargas menores, se puede modificar adicionalmente la velocidad de cada accionamiento con el ajuste dol n.d.r. del motor diesel Los accionamientos de los cabrestantes y los engranajes de la excavadora de cables estan equipados con frenos de detensién [reno multidisco) ausgerdstet. Dichos frenos de detensién (freno muttiisco) se bloguean automaticamente en cuando la respectiva palanca de mando se encuentra fn la posicién cero (neutro) deteniendo el accionamiento. Excepto con el giro ilimitado del mecanismo de giro. En oste caso, ol freno de detensién (Irene mutidisco) se queda desbloqueado mientras que el giro ilimitado de! mecanismo de giro esté activado. Operaciones seguras con la excavadora de cables En calidad de operador, Vd. es responsable para que se lieve a cabo un mando seguro de la excavadora de cables. ‘Al efectuar operaciones con la excavadora de cables, es importante especialmente lo siguiente: - observar y aplica exactamente las normas de seguridad del capitulo 3 - familiarizarse con las disposiciones de fos elementos de mando antes de poner en servicio la maquina (Véase capitulo 4), + recordar las informaciones de este capitulo y de la formacién dada por el fabricante. La excavadora de cables esta equipada con accionamientos potentes y frenos de detension (freno multidisco). En caso de aceleraciones 0 frenadas muy rdpidas de los movimientos de la gria, se puede sobrecargar la excavadora de cables. Esto se aplica a todos los movimeintos especialmente para elevar o bajar una carga y para un elevado grado de utiizacién (Indicacién LMB cerca det 100%). 5. MANDO = 5.2.2 A, iiaviso: Los fallos de mando pueden poner en peligro la vida de personas asi como dafiar seriamente © destruir fa excavadora de cables! La excavadora de cables esta equipada con diferentes dispositivos de seguridad para evitar estados de servicio peligroso. Sin embargo, dichos dispositivos de seguridad no pueden evitar dafios ‘ocasionados por fallos de mando o por negligencias graves de manejo. Medidas preventivas: + iEsté prohibido ta elevacién y el giro de la carga con velocidad maxima! + De ningin modo poner en peligro la seguridad de la excavadora de cables. + No efectuar movimientos a tirones con la excavadora de cables durchfiihren; evitar toda acelera- cién 0 frenado repentino. + Empezar lentamente y con precisién cada movimiento de toda posicién parada. + Prohibido todo efecto dinamico, por ej. movimiento pendular de la carga. + Operar con previsién y tener todo bajo su control: Frenar todo movimiento a tiempo y guardando su distancia, Utilizacién del Limitador electrénico de carga * El dispositivo electrénico de limitacién del momento de fa carga - 5 una proteccién contra sobrecargas, = detiene y bioquea, al alcanzar el maximo momento de carga permitido, todos los movimientos de la maquina que lo aumentan, - se adapta mediante programacién del equipamiento al servicio de elevacion de cargas. jIMPORTANTE ! La indicacion y funcién del Limitador electronica de carga esta explicado en el punto 4.8 “imagen de servicio’. El Limitador electrénico de carga no puede utilizarse como un modo de servicio normal para desconectar la carga limite, El Limitador electrénico de carga ~ debe reaccionar sélo en caso de emergencia, = no sirve para remplazar alguna falta de experiencia profesional del operador ni alguna capacidad de decisién Medidas preventiva: El operador debe concoer el peso de la carga de elevacién y el alcance actual de la excavadora de cables. jLos valores ta valida tabla de cargas no pueden sobrepasarsel ‘et sas cow) n= ToaramE6 5.2.3 oe 5.2.4 5.2.5 Poner a cero la indicacién de carga (tarar) * En la casilla indicadora de la imagen de servicio se indica normal- mente una carga (en to Ibs x 1000), que comprende los pesos siguientes: - Poso de la carga do olevacién = Peso momenténeo del-cabie de elevacién, enganchado entre el cabezal de pluma y el gancho de carga = Peso vacio del gancho de carga A tarar, se pone a cero el peso del cable de elevacion y del gancho sin carga; asi de esta manera, sdlo el peso real de la carga de elevacién se indica. iIMPORTANTE ! En caso de cargas de elevacién pesadas con un peso desconocido: ‘Anies de la elevacion del peso, determinar la carga de elevacién tarando la indicacién de carga Solo de esta manera se puede aplicar a tiempo las medidas preventivas en casos limites y evitar una reaccién imprevista del Limitador electrénico de carga Tarar la indicacién de carga ~ es posible en cualquier momento, - se efectiia de manera légica inmediatamente antes de enganchar la carga. Procedii Accionando la tecla de funcién F7 aparece en la imagen de servicio especiales simbolos de teclas de funcion para larar. jento Simbolo " pluma principal a 0 t Accionando la tecla de funcién Fa se pone a cero la indicacién de carga de la pluma principal. De esta forma se permite a continuacién una indicacién exacta de la carga de elevacién actual en la pluma principal. Al volver a accionar la tecla de funcién F4 aparece nuevamente toda la carga en la pluma principal Limite de traccién det cable * Con el fin de cumplir con los reglamentos nacionales referentes a la seguridad, se puede instalar opcionalmente un limite de traccién del cable. La traccién maxima de cable de los cabrestantes se limita de esta forma automaticamente a un valor prescrito. Véase el capitulo 1 bajo "Pasaporte de la maquina’, Pulsador parada de emergencia Los pulsadores de parada de emergencia ~ forman parte de una conmutacién de seguridad, = permiten detener répidamente la la excavadora de cables al encontrarse en una situacién peligrosa, Las posiciones de montaje de los dos pulsadores de parada de emergencia de funcién esténdar ‘estan ropresentadas en el capitulo 3 bajo "Dispositivos de seguridad y de control”. Un pulsador de parada de emergencia en opcién se encuentra en el pupitre de mando del sistema de llenado de combustible * y se tiene acceso a ello abriendo las puertas laterales derecha, izquierda de la superestructura. ‘en cuanto se acciona el pulsador de parada de emergencia, - se apaga el motor diesel, - se detienen inmediatamente todos los movimientos, 5. MANDO = ‘& icuipapo! Un pulsador de parada de emergencia puede utilizarse sélo para la desconectar en caso de ‘emergencia y de ningtin modo como modo de servicio para apagar el motor diesel ! La excavadora de cables se carga demasiado bajo ciertas circunstncia en caso de una desconexién de emergencia Deg iIMPORTANTE ! Si so activa una parada de emergencia al mover la carga de elevacién, el personal técnico Liebherr debera controlar los frenos de detensién (frenos multidiscos).. Un pulsador de parada de emergencia presionado debe girarse para desbloquear después de reanudar el funcionamiento seguro de servicio. IMPORTANTE ! Todo pulsador de parada de emergencia debe estar desbloqueado para permitir arrancar nueva- mente ef motor diesel 5.2.6 Accionar la palanca de seguridad La palanca de seguridad (Fig, 1, Nro, 1) en el tablero de mando izquierdo - pone fuera de servicio al estar tiada hacia arriba, todas las palancas de mando y pedales (cabrestante 1 y 2, pluma, mecanismo de giro y tren de rodaje), - impide de esta manera un accionamiento involuntario de estos elementos de mando, La palanca de seguridad: = debe bajarse para ef mando y tirarse hacia arriba durante las pausas de trabajo, = esti dispuesta de tal manera que debe quedarse siempre tirada hacia arriba al salir de la cabina dal coperador. & icuavo! Al tirar hacia arriba la palanca de seguridad - se bloquea inmediatamente fa funcién de la palanca de mando, = detiene el accionamiento sélo después de un tiempo de integracién ajustada. iHasta que el mecanismo de giro no termine de frenar, la superestructura puede seguir girando peligrosamente! sex soup OwW-TooR.H6 5, MANDO. 5.3 5.3.41 5.3.2 Controles antes de poner en funcionamiento Bi cuwavo: iNo poner nunca en servicio una maquina dafiada! Avisar toda anomatia 0 fallo notado al responsable respectivo y eliminarlo debidamente. Inspeccién Antes de poner en servicio, se deben efectuar una inspeccién visual al alrededor de ta excavadora de cables especialemente para llevar a cabo los siguientes controles: *+ Controlar fa maquina basica y la puma - si existen eventualmente fugas (aceite hidréulico, de motor y de engranaje, liq combustible diesel), - dafios (intencionales), - elementos de seguridad inexistentes, - bulones affojados, = desgastes (en cables). + Controlar si existen obstéculos inesperados en el area de trabajo, si se puede girar la superestruc- {ura sin ningin impedimento. * La placas de seguridad estén completas y legibles? (Véase el capitulo 3 bajo "Placas de seguridad en la excavadora de cables") fo refrigerante, Controles + Observar la cabina del operador en un lugar despejado y con buena visibiliad: Retirar todo hielo y nieve de la cabina del operador y de fa superestructura Limpiar los espejos extemos y ajustarios si es necesario. + Controlar si las tablas de cargas necesarias para la aplicacién actual de la méquina se encuentran en la cabina del aperador. + Controlar fa funcién correcta de la indicacién de angulo en el pie de pluma principal y limpiarla en caso que sea necesaria * Controlar si los dos extintores estén presentes y en capacidad de funcionamiento (abajo de soldadura, fjar una fecha de contra!) iIMPORTANTE ! En los siguientes trabajos de control, observar El llenado de combustible, lubrificante y aditivos estén descritos en el capitulo 7 "Mantenimiento” y las normas de seguridad estan descritos en el capitulo 3 "Indicaciones de seguridad”. + Controlar el nivel del aceite de! motor: EI nivel de aceite del motor Diesel debe estar entre las marcas MIN. y MAX. de la varilla de medicién de aceite (Fig. 2) Requisito previo: La excavadora de cables se encuen- tra nivelada en posicién horizontal ‘+ Controlar of nivel de aceite de ongranaje: EI nivel de aceite en el engranaje de distribucién debe controlarse por medio de la varilla de medicién (Fig. 3). El nivel de aceite debe verse entre las mar- cas MIN. y MAX. de la varila de medicion de aceite. (Véase capitulo 7 "Mantenimiento”). Requisito previo: La excavadora de cables se encuen- {ra nivelada en posicién horizontal, * Controlar et liquide refrigerante: En la mirila del depdsito de compensacién (Fig. 4, Nro. 1) debe verse el liquido refrigerante. * Controlar dafios eventuales en el reftigerador, aletas del ventilador y motor de accionamiente, + Vaciar el separador de agua de! sistema de combusti- ble: Mantener un recipiente apropiado debajo del separa- dor de agua (Fig. 5, Nro. 1). Abrir la llave de purga (Fig. 5, Nro. 2) y dejar escurrrir el agua condensada hasta que salga sdlo combustible puro. Luego, cerrar nuevamente fa lave de purga. + Controlar el nivel del aceite hidraulico: En la mitilla superior (Fig. 6, Nro. 1) debe verse el y aceite hidrdulico. Requisito previo: La excavadora de cables se encuen- tra nivelada en posicion horizontal. + Controlar la valvula de cierre en el depésito hidréulico: La valvula de cierre debe estar abierta (Fig. 7, Pos. A; paralelo al tubo de aspiracién), UIDADO ! rN El circuito hidraulico se dafia si se arranca el motor diesel con la valvula de cierre bloqueada (Fig. 7, Pos. B; angulo recto al tubo de aspiracién). * Controlar el interurptor principal de la bateria: Et interruptor principal de bateria (Fig. 8, Nro. 1) debe estar conectado: La llave esta enganchada en el ce- rrojo y no se puede retirar. 5. MANDO Conectar el encendido 5.4 Puesta en servicio iPoner en servicio la excavadora de cables sélo si esta autorizado, si ha leido y entendido este manual de instrucciones para el uso! Requisitos previos: + Una capacidad suficiente en ta bateria para arrancar la excavadora de cables. + Se deben efectuar todos los controles antes de poner en funcionamiento fa maquina, + Todos los pulsadores de parada de emergencia estan desbloqueados. El encendido se conecta con ef interruptor de encondide y arranque (Fig. 9) en el tablero de mando derecho. Posiciones posibles del interruptor: P Posicién de estacionamiento 0 Encendido desconectado 4 Encendido conectado 2 Posicién de arranque Para conectat el encendido, girar el interruptor de encendido y arranque a la pos. 1 "encendido conectado” En la pantalla LCD aparece aparece primero la imagen de conexién. EI mando Litronic procesa luego un autocontro! automatico. Este proceso dura unos 5 - 12 segundos aprox. Luego en el lugar de fa imagen de conexién aparece fa actual imagen del estado de equipo mor ntado. DE importante ! En caso de una anomalia = no se indica la imagen del estado de equipo montado, = aparece en su lugar en la pantalla LCD un mensaje de fallo del sistema de prueba Litronic. Dee importante ! Al desconectar el encendido, esperar por lo menos unos 5 segundos antes de conectar neuvamente 1 encendido. De lo contrario, pueden aparecer mensajes de fellos. Sila agen del estado de equipo montado no aparece a pesar de intentar conectar varias veces of encendido, entonces avisar al Servicio de Asistencia LIEBHERR y mencionar el mensaje de fallo. 245 ow) LTDA seams §, MANDO 5.4.2 Programar el estado de equipo montado * ‘Al programar, se determinan claramente con la introduccién de datos, la configuracién de pluma, colocacién de cable, colocacién de lastre, ancho de via, etc. del estado de equipo montado. A partir de estos datos, el mando Litronic calcula una tabla de cargas para el remplazo de! LMB. ‘&y iPELIGRO J Debido a un error de datos al programar el estado de equipo montado, existe la posibilidad que el Limitador de carga no se desconecte en situaciones limites peligrosas, - aparezca desconexiones imprevisibles durante el servicio. Sélo el operador de la maquina es el unico responsable para programar correctamente el estado de equipo montado. La introduccién con propésito, de valores erréneos en el momen- to de programar el estado de equipo montado es una falta grave y esta terminantemente prohibido! El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los dafios que puedan generar la programacién errénea del estado de equipo montado. zCuando se debe programar nuevamente el estado de equipo montado? + Con cada montaje 0 cambio de equipo de la excavadora de cables para una nueva aplicacion de trabajo, antes del levantamiento de la pluma. + Con cada modificacién del estado de equipo montado durante el servicio (ej. modificar ta colocacién de cable) + Modo ventajoso para utilizar la maquina basica como gra de moniaje. En el estado de equipo montado + con pluma principal no tomar en consideracién en et servicio de montaje los mensajes de fallos en el servicio de montaje (Véase capitulo 6 bajo "Montaje de la maquina basica") jIMPORTANTE ! El estado de equipo montado que se ha programado se queda memorizado después de desconectar el encendido. Validacién de un estado de equipo montado programado anteriormente Después de conectar el encendido y procesar la inicializacién del mando Litronic, aparece fa tiltima imagen programada del estado de equipo montado en la pantalla LCD. + Comparar todos los valores visualizados y los ajustes en la imagen del estado de equipo montado con aquellos de! actual estado de equip montado de la excavadora de cables. * Al concordar perfectamente, presionar la tecla de funcién F4 La imagen de servicio aparece en la pantalla LCD; el estado de equipo montado controlado es valido. Desde entonces se puede seguir con la puesta en funcionamiento de la excavadora de cables. 5, MANDO. Nueva programacién del estado de equipo montado iIMPORTANTE | + Abrir la Ultima imagen del estado de equipo montado ~ ([F=A) —_La tiltima imagen del estado de equipo montado aparece automaticamente después de — conectar el encendido. Fy Durante el servicio de elevacion de cargas es posible visualizer el cuadro de equipamiento F4 pulsando la tecla de funcién F4 * Calcul + Seleccionar la imagen vali fa del estado de equipo montado Presionar tantas veces la tecla de funcién F6 hasta que la imagen deseada del estado de equipo montado aparezca en la pantalla LCD (Véase el punto 4.7 "imagenes del estado de equipo montado"), + Seleccionar las casillas indicadoras y modificarlas Fo Con las teclas de funcién F4 6 F6 seleccionar una por una las casillas inicadoras. = Modificar cada casilla indicadora seleccionada con la tecla de funcion FS del estado actual de equipo montado (Sobre la programacion de las leclas [F5] [Fe] setinctin véase puna .7"mndgenes del estado de equipo montado, lar el estado de equipo montado Antes de calcular los datos, volver a controlar. Pata validar los datos e inicializar el cdlculo, presionar la tecla de funcién F8 Durante el calculo, se enciende intermitentemente este simbolo por un breve tiempo tiempo a nivel de la tecla de funcion F8 jIMPORTANTE ! 4] El estado de equipo montado esta memorizado y calculado en cuanto el simbolo indicado al lado vuelve a aparecer a nivel de la tecla de fun wieder erscheint, el simbolo ‘imagen de servicio" empieza a encenderse intermitentemente a nivel de la tecta de funcion F1. n FB 184520 rm) LN TRADE 5. MANDO. El célculo tiene un fallo y se ha interrumpido si este simbolo aparece a nivel de la tecla de funcién F8 . Los datos erréneos deben corregirse en la imagen del estado de equipo montado y el célculo debe volverse a calcular. ualizar la imagen de servicio Presionar|a tecia de funcién FS . 5. MANDO = 10 1 5.4.4 Controlar ef nivel de combustible La indicacién del depésito de combustible(Fig. 10, Nro. 1) aparece en la pantalla LCD en la 2 - ‘imagen de servicio’, - casilla indicadora det grupo de ia pagina de pantalla “controles del grupo” En cuanto la barra de la indicacion del depésito de combustible (Fig. 10, Nro. 2) empieza a encenderse, queda ain en el depésito un 15 % del combustible diesel (indicacién de fa reserva). En este caso, se debe llenar el depésito de la excava- dora de cables en la siguiente ocasién, Repostaje de la maquina iIMPORTANTE | Observar las instrucciones de seguridad y las indicacio- nes especiales en el = capitulo 3 bajo "Peligro de incendio y de explosion’ + capitulo 7 bajo "Combustible diesel” Procedimiento para llenar con la bomba de Ilenado de combustible La manipulacién de la bomba eléctrica de tlenado de combustible * esté descrita en el capitulo 9, Procedimiento para Ilenar el depésito desde el vehiculo alimentador de combustible. + Informar sobre el vehiculo alimentador de combustible, + Retirar la tapa del depésito de combustible + Inspeccionar el tamiz de llenado que se encuentra por dentro (Fig. 11, Nro. 3) y limpiarlo si es necesario. iINDICACION | No retirar el tamiz de llenado al llenar con combustible. + Llenar el depésito con Ia calidad combustible diesel requerida iIMPORTANTE ! + Después de terminar el llenado, poner nuevamente la tapa del deposito y cerraria 1045 fen) Linn ToamrNe 5.4.5 Seleccionar el modo de servicio dos por un Con todos los modos de servicio a preselector, + las funciones de seguridad estén desconectadas 0 sélo limitadas a ciertas utilizaciones, = son posibles que las situaciones peligrosas causen peligro de muerte y serios dafios en la excavadora de cables. Medidas preventivas: EI operador debe estar informado con exaciitud sobre las posibilidades de usoo, particularidades y peligros de ‘estos mados de servicio. iSe aplican las medidas de seguridad respectivas! En el tablero de mando izquierde (X12) estan dispuestos los preselectores (Fig. 12). Estos preselectores son accesibles después de abrir la tapa cerrable, Cada preselector ~ activa un modo de servicio especial, - tiene una luz piloto. Si un preselecior se conecta con el encendido conectado, se enciende fa luz piloto respectiva Instrucciones de mando + Se puede cambiar entre los diferentes modos de servicio en el orden deseado, + Los preselectores pueden accionarse tanto con el motor diesel en marcha o también con ef encendide desconectado para preseleccionar un modo de servicio. + Una preseleccién activada sigue quedandose registrade al volver a conectar el encendido, jIMPORTANTE ! se debe desconectar inmediatamente el pulsador concemido. Utilizacion de elevacién de carga La utlizacién de elevacién de carga ~ esté prevista exclusivamente para la elevacién de cargas. En el servicio de elevacién de carga funcionan el dispositive electrénico de limitacién det par de ‘carga (opcional) y todos los dispositivos de seguridad, Conectar el servicio de elevacién de carga: En el cuadro de estado de equipamiento 1 debe conmutarse en el campo de entrada "Equipo de elevacién - Servicio de excavacién” (capitulo 4) a través de las "Teclas de funcién” (capitulo 4) al "Servicio de elevacién de carga” (1), Al desconectar el encendido o al abrir la palanca de seguridad para el control Litronic se guarda el servicio de elevacién de carga. Utilizacién de excavacion La utiizacién de excavacién = esté determinada exclusivamente para el empleo de excavacién (cucharas bivalvas, cucharas bivalva de cortina sublerrénea, cucharas de arrastre) de la maquina - se activa conmutando en el campo de entrada "Equipo de elevacién - Servicio de excavacién” (capitulo 4) en el "Cuadro de estado de equipamiento” y con la "Liberacién del puenteado de! LMB*" (capitulo 5}. En el servicio de excavacién ~ no se realiza ninguna desconexién en caso de sobrecarga, - no se omit ninguna advertencia acistica dentro y fuera de la cabina on caso de sobrecarga, = no se emite ninguna sefial visual fuera de la cabina en caso de sobrecarga - se indica en el campo indicador la indicacién de barra del actual aprovechamiento de la capacidad de carga maxima Conectar el servicio de excavacién: En el cuadro de estado de equipamiento 1 debe conmutarse en el campo de entrada "Equipo de elevacién-Servicio de excavacién" (capitulo 4) a través de las “Teclas de funcién” (capitulo 4) al “Servicio de excavacién* (2). *Liberacién de! puenteado del LB" (capitulo 5) El servicio de excavacién permanece quardado al desconestar el encendido o al abrir la palanca de seguridad para ol control Litronic, pero debe ser pulsado después de cerrar la palanca de seguridad para el contrat Litronic 0 con ef encendido conectado en X23 (figura 14). QXE™ imporTANTe! Con el “Servicio de excavacién” conectado (2) se debe tener en cuenta la correspondiente tabla de cargas. Se deben utilizar unos cables y medios de sujecién suficientemente fuertes. 950m) Lv Toaao8 5, MANDO 18 Servicio de montaje El servicio de montaje f esta previsto Gnicamente para el montaje, la modifica- cién y el desmontaje de la gria sobre cadenas, ~ se aciiva accionando el pulsador de preseleccién (fgu- ra 13). En el servicio de montaje ~ esta desactivada la desconexién de seguridad por el dispositive electrénico de limitacién del par de carga (ume), + pueden ultlizarse las funciones de ajuste del cilindro, = tigen unas areas de Angulo y unos valores limite ampliades para el caballete A 1, la pieza de articulacion de la pluma, ete. Este simbolo aparece en la pantalla LCD en el campo indicador del equipo de elevacion del cuadro de servicio si el servicio de montaje esta activado (véase el capitulo 4 en "Cuadro de servicio") DEE importante: El trabajo en servicio de montaje se describe en el capitulo 6 "Montaje y desmontaje". Deben tenerse muy en cuenta las indicaciones que deben seguirse en servicio de montaje. 4 Servicio de caida libre no asistida* La preseleccién estandar es el servicio de caida libre asistida. El servicio de caida libre no asistida se preselecciona conectando el pulsador de preseleccién (figura 14) con los siguientes requisitos: + Los tomos 1 y 2 son tomnos de caida libre * + El servicio de caida libre esté preseleccionado me- diante {a tlave esférica (véase el capitulo 5 en "Ele- mentos de mando en la superestructura giratoria’). Este simbolo aparece en la pantalla LCD, en la indicacién de estado del cuadro AN de servicio, cuando se trabaja en servicio de caida libre no asistida. El simbolo parpadea si esté preseleccionado el servicio de caida esta activado. [3] Este simbolo aparece en la pantalla LCD, en la indicacién de estado del cuadro de servicio, cuando se trabaja en servicio de caida libre asistida. El simbolo parpadea si esta preseleccionado el servicio de caida libre no asistida y éste no esta activado QE" IMPORTANTE! El trabajo en servicio de caida libre no asistida se describe en el capitulo § en "Servicio de caida libre". 5-18 5, MANDO, Liberacién del puenteado del LMB * A La posibilidad de puentear el dispositive electrénico de limitacién del par de carga sélo esté prevista = para verificar si ta gnia sobre cadenas presenta sobrecarga, = para determinados pasos de operacién y montaje, que estén descritos detalladamente en este manual de instrucciones. Cualquier otra aplicacién de la posibilidad de puen- teado esta prohibida. Sélo los expertos de la correspondiente oficina de ensayos cettificada de cada pais estan autorizados a llevar a cabo las pruebas de sobrecarga. Puenteado permanente del LMB + Abra la cubierta de ta consola de control (X12). + Accione el pulsador de preseleccién (figura 15); se ilumina el piloto situado debajo del pulsador. * Accione en la consola de control derecha (X23) (figu- ra 16) el pulsador de preseleccién “Puenteado del LMB"*; la lampara debajo del pulsador se ilumina, * Al abrir la palanca de seguridad para el control Litro- nic 0 al desconectar el encendido parpadea la kimpa- ra debajo de la tecla (X23) (figura 16) y después de cerrar fa palanca de entrada o conectar el encendido se debe volver a accionar la tecla en X23 (figura 16). El dispositivo electrénico de limitacién del par de car ga esta permanentemente puenteado. PORTANTE! Si el LMB esté puenteado (en el servicio de elevacién de carga), suena la bocina del LMB y se enciende fa fuz de aviso intermitente en el exterior de le cabina del ‘conductor. Puenteado transitorio de LMB + El pulsador de preseleccién (figura 15) no debe estar activo, accione en la consola de control derecha (X23) (figura 16) el pulsador de preseleccién “Puenteado del LMB"; la lmpara debajo del pulsador parpadea. + En cada caso sélo se libera el movimiento "reductor del par de carga”. DE importante! Si el LMB esta puenteado (en el servicio de elevacién de carga), suena la bocina del LMB y se enciende la luz de aviso intermitente en el techo de la cabina del conductor. Mando Interlock * EI mando Interlock - esté concebido para Ia utiizacién con la cuchara dra~ galina, = se preselecciona conectando et preselector (Fig. 17). Si el mando Interlock no esta preseleccionado, entonces est preseleccionado el mando descenso para los dos cabrestantes. Mando de martinete * EI mando de martinete = es un mando automatico, - sive para la consolidacién dinamica del suelo, se puede utilizar junto con la morza hidréulica en ‘opcién (Modo automatico del trépano), ~ se puede usar para los dos cabrestantes (individual y en conjunto), - se activa conectando el flos preselestores (Fig. 18) © mando de martinete para cabrestante 1. iIMPORTANTE ! Con el preselector "mando de mariinete cabrestante 1" so proselecciona of Con el preselector "mando de martinete cabrestante 2" so preselecciona el © mando de martinete para cabrestante 2. Si se activan los dos preselectores ("mando de martinele cabrestante 1" y "mando de martinete cabtestante 2"), entonces el mando de martinete esta preseleccionado para los dos cabrestantes. 5.4.6 Arrancar el motor diesel iPELIGRO! J iObservar las condiciones de uso en el capitulo 2 “Descripcién del producto"! jNo utilizar ninguna sustancia de arranque conteniendo éter al ser las temperaturas externas muy bajas - Peligro de explosiént Unas medidas apropiadas para mejorar el aranque con temperaturas extemas muy bajas estén deseritas en el capitulo 7 bajo "Combustible dieser’ El paquete de inviemo en opcién est descrito en el capitulo 9. Requisitos previos para arrancar el motor diesel *+ Todos los controles antes de poner en servicio se han efectuado, + El encendido esta conectado. + El mando Litronic esté en capacidad de funcionamiento. + El estado de equipo montado esta accionado o programado nuevamente, + La imagen de servicio aparece en la pantalla LCD. + La indicacién del depésite de combustible no se enciende intermitentemente ya que hay suficiente combustible. + No existen mensajes de fallos; todo pulsador de parada de emergencia est desbloqueado. Al conectar el encendido, se precalienta automaticamente el motor diesel al ser bajas las temperatu- ras externas mediante el sistema de precalentamiento hasta que esté dispuesto para el arranque. El simbolo "Ciclo del precalentamiento activado” aparece durante el tiempo de precalentamiento en la indicacién de estado de la Imagen de servicio, El tiempo de precalentamiento : - dura mas de acuerdo a las temperaturas externas muy bajas, = no reacciona si el motor diesel esta todavia a su temperatura caliente después de una interrupciin det servicio. En cuanto el motor diesel esté dispuesto para el arranque, aparece el simbolo "Dispuesto para el arranque * en el lugar del simbolo anterior. sec saw Uw Toa22008 5.47 Desde entonces, se puede arrancar el motor diesel (Fig. 19) + Girar el interruptor de encendido y arranque a la posicién 2 y soltarlo en cuanto el motor diesel esta funcionando. El interruptor de encendide y arranque regresa cambiandose automaticamente a la posicién 1 (Encendido conectado) EI Simbolo “dispuesto para el arranque" desaparece si el motor diesel se pone en marcha. iINDICACION Mantener el interruptor de encendido y arranque durante 40 segundos en la posicién 2. Luego, interrumpir et intento de arranque y volver a arrancar slo después de tuna pausa de 20 segundos minimo. iSélo después de un breve tiempo de calentamiento, poner el motor diesel a la potencia maximal Ajustar el n.d.r. del motor Los nd.s. del motor diesel se pueden regular sin escalo- amiento con el pulsador basculante (Fig. 20, Nro. 2) desde el nd.t. al ralenti hasta el nd. méximo. Dicho pulsador esta intogrado on ta palanca de mando T dispuesta al interior: + Pulsador basculante presionado hacia arr tar el n.ds. aumen- + Pulsador basculante presionade hacia abajo = reducir el nd, Modo automatico de la marcha al ralenti Sin accionar alguna palanca de mando, el n.dur. se queda valido sélo durante unos 7 segundos aproxima- damente. Luego, las revoluciones se reducen al n.dvr del ralenti. Al accionar una palanca de mando, funciona ruevamente el motor diesel al n.d.r. ajustado en tltimo lugar. ho 20 5, MANDO, session Regulacion electronica de la carga limite La regulacién electrénica de la carga limite protege al motor diesel de una sobrecarga eventual y una parada repentina, Si debido @ una sobrecarga el n.d.r. del motor diesel es inferior al n.d.r. nominal ajustado, el caudal hidrdulico necesario de las bombas de caudal variable de émbolos axiales baja hasta que el n.d. éptimo del motor diesel se haya alcanzado nuevamente. N.d.r. constantes De todo el campo de n.dr., se puede seleccionar un cierto valor de n.d.r. y ajustarlo fjamente. Procedimiento: + Ajustar ef n.d.r. deseado con el pulsador basculante. + Presionar ei pulsador (Fig. 20, Nro. 1) integrado en la palanca de mando T, dispuesta al interior. Un breve sonido de aviso confirma el valor y memoriza el n.r.s. constante, Presionado nuevamente el pulsador se borra el n.d.r. constante; el motor diesel funciona con el nvr. al ralenti DRE iIMPORTANTE ! EIn.d.r. constante prescrito debe ser de 1400 rp.m. [rpm] minimo para que ef motor diesel funcione ceficazmente y pueda cargarse. a Ajuste de la aceleracion Con el pedal (Fig. 21, Nro. 1), puede regularse adicio- nalmente el n.d.r. para ajustar el pulsador basculante El ndr. puede ajustarse con el pedal a partir de un nds. constante ajustado hasta el nd.r. maximo, Luego, el nds. constante se queda memorizado. 5-20 14 sescun) ew Toa2006 5.5 Mando de la excavadora de cables - Funciones principales eee 5, MANDO oO ee mai, a) BU is SiR " Sa Pode Po a ie MTs iy oti) & 6 955808503 / CO Funciones de mando, HS 855 HD El folio adhesivo visualizado arriba ~ se encuentra en la parte inferior del parabrisa delantero, - informa sobre la programacién de la palanca de mando y la funcién de los pedales. 22h 5. MANDO 5.5.4 Controtes antes de inciar las operaciones ‘& jcuipapo! No trabajar con la excavadora de cables si fallos aparecidos y defectos del funcionamiento ponen en peligro la seguridad del trabajo. Avisar a su superior responsable sobre toda imperfeccién y fallo detectado y ordenar que se corriia debidamente. Efectuar estos controles antes de iniciar el trabajo con ta excavadora de cables: + Controlar toda variacién imprevista de la pantalla. + Controlar el funcionamiento correcto de todo otro elemento de control e indicacién para las funciones principales de la excavadora de cables. + Probar todo elemento de mando para las funciones principales de la excavadora de cables, os decir: - Accionar los cabrestantes de elevacién y accionar los interruptores de fin de carrera (s6lo con los cables de elevacién colocados}, ~ Ajustar la pluma, - Accionar ef mecanismo giratorio y tren de rodaje, + Probar la instaacién de ilumninacién y todos los dispositivos de seftalizacién, 5.5.2 Ajustar la pluma principal La pluma principal se ajusta directa y proporcionalmente con la palanca de mando izquierda (Fig. 23, Nro. 1) + Mover la palanca de mando en cruz hacia adelante = bajar fa pluma principal * Palanca de mando en cruz esta en posicién cero = se ‘mantiene fa pluma principal en posicion + Mover ta palanca de mando en cruz hacia atrés = levantar la pluma principal Los valores actuales del alcance y del angulo del brazo principal se visualizan en el campo indicador del equipo de elevacién en el cuadro de servicio (consulte el apartado 4.8). Dee importante El alcance maximo autorizado de la carga de acuerdo a la tabla de cargas no puede excederse. El campo de ajuste de la pluma principal esta = determinado por una parte por el estado de equipo montado programado dependiendo de la carga y controlado por el Limitador de carga, + limitado por otra parte de manera fija con el interruptor de fin de carrera, - limitado a un campo con el limite de alcance dispuesto en opcién (Véase capitulo 9) 945m) LTO 02008 5, MANDO Limites de la pluma principal-Ajuste DEE mporTANTE ! -si el Llimitador de carga* no esta activo, -si ellimite de alance* esta activo, Cuando el brazo principal alcanza durante la elevacién en el modo de elevacion de cargas un ngulo de 88°, 0 el Angulo de limitacién del alcance ajustado, empieza a parpadear e! icono "interruptor fin de carrera superior del angulo del brazo principal" en la pantalla do estado del cuadro de servicio y se bloquea el sentido de elevacién Cuando et brazo principal supera durante la elevacién en el modo de montaje 0 de elevacién de cargas un Angulo de 82°, empieza a parpadear el icono interruptor fin de catrera superior del angulo del brazo principal” en la pantalla de estado del cuadro de servicio y se bloquea el sentido de elevacién Este simbolo aparece: - si el Limitador de carga * no esta activo, - si el limite de alcance * esta activo En cuanto la pluma principal haya llegado durante el descenso a un éngulo de 14° o al angulo ajusiado del limite de alcance, se enciende intermitentemente el simbolo “interruptor de fin de carrera para angulo - abajo en pluma principal” en Ja indicacion de estado de la imagen de servicio y el movimiento descenso se bloquea, El Limitador de carga reacciona con el descenso bastante antes, Este simbolo no aparece con el servicio de mente. EI campo de ajuste de la pluma principal puede limitarse con un interruptor de fin de camera *gancho arriba" KB Si en la maquina reaccionan simulténeamente varios interruptores fin de carrera y se manda una direccién de movimiento bloqueada, en vez de los iconos mencionados se visualiza el icono "Limitacién de accionamiento’. 5. MANDO. 5.5.3 Accionamiento de los tornos de elevacion La gria sobre cadenas estd equipada con dos tornos de elevacién (torno 1 y-2) de idéntica construccién. Estos tomos de elevacién pueden estar ejecutados con o sin funcién de caida libre. Dege IMPORTANTE El funcionamiento de los cabrestantes de elevacién pue- de verse bajo el punto 1.3 "Pasaparte de la maquina’. El mando de los cabrestantes de elevacién en el servi- cio de caida libre * esta explicado en el capitulo 5. A jiAviso! iPeligro de accidentes y dafios eventuales en la excavadora de cables! No esta autorizado ef ajuste del interruptor de fin de carrera -3 vueltas de seguri- dad y la medicién del largo de cable en los casos siguientes: + al vaciar los cabrestantes, en caso que el cable de elevacién no esté enganchado - otros desenrollos del cable de elevacién, a pesar que el gancho de carga ya se encuentre en el suelo {enrollo de cable aflojado, irregular en ef cabrestan- te). EI manejo de los tornos de elevacién es el mismo en el modo de elevacién de cargas y en el modo de moniaje: + Con la palanca de mando T del lado interno (Fig. 24, Nro. 1) se puede mover sin escalonamien- (0 el cabrestante 4 fuera de su posicién inmobilizada hasta llegar a la velocidad maxima * Con la palanca de mando T del lado externo (Fig. 24, Nro. 2) se puede mover sin escalona- miento el cabrestante 2 fuera de su posicién inmobilizada hasta llegar a la velocidad maxima, Para ambos cabrestantes vale el siguiente principio: + Mover fa palanca de mando T hacia adelante = Bajar el cancho de carga + Palanca de mando T en pos. cero = Gancho de carga se queda en posicién + Mover la palanca de mando T hacia atrés = Elevar et gancho de carga El campo de ajuste de los cabrestantes de elevacién - lo controla el Limitador de carga * dependiendo de la carga de elevacién y del alcance, + esta limitado de manera fija con el interruptor de fin de carrera “gancho arriba" * y interruptor de fin de carrera - 3 vueltas de seguridad * PELIGRO. j At bajar la carga es posible arrancar el cable de su punto de fijacién en el torno. Es absolutamente necesario que siempre queden al menos tres vueltas de seguridad en el toro. sexs (on) LW ToBRNRE 5. MANDO. Medi En cuanto el gancho de carga al tirarlo hacia arriba con el cabrestante 1 active et interruptor de fin de carrera "gancho arriba", se enciende intermitentemente el ‘simbo'o ‘interruptor de fin de carrera arriba cabrestante 1* en la indicacién de estado de la imagen de servicio El movimiento elevacién del gancho de carga y el movimiento descenso para la pluma principal se bloquean. En cuanto se llegue ai extremo del cable de elevacién bajando el gancho de carga hacia el cabrestante 1, se enciende intermitentemente el simbolo “interrup- tor de fin de carrera abajo cabrestante 1” en la indicacién de estado de la imagen de servicio. EI movimiento descenso del gancho de carga se bloquea. En cuanto el gancho de carga al tirarlo hacia arriba con el cabrestante 2, active el interruptor de fin de carrera "gancho arriba", se enciende intermitentemente el simbolo “interruptor de fin de carrera arriba cabrestante 2" en la indicacién de estado de la imagen de servicio EI movimiento elevacion det gancho de carga y el movimiento descenso para la pluma principal se bloquezn. En cuanto se llegue al extremo del cable de elevacién bajando el gancho de carga hacia el cabrestante 2, se enciende intermitentemente el simbolo *interrup- tor de fin de carrera abajo cabrestante 2° en la indicacién de estado de la imagen de servicio. EI movimiento descenso del gancho de carga se bloquea. in del largo de cable * La medicién del largo de cable en opcién™ - indica en fa imagen de servicio el largo actual del cable de elevacisn, la colocacién de cable del gancho de carga y el sentido de movimiento de los cabrestantes de elevacién, ~ est descrito detalladamente en el capitulo 9. La indicacion "Largo de cable cabresiante 1" indica el largo actual de cable der cabrestante 1 en m [fi] y la colocacion de cable del gancho de carga. Una flecha en la imagen, indica el sentido actual de movimiento del cable de olevacién. La indicacién “Largo de cable cabrestante 2" muestra el largo actual de cable de! cabrestante 2 en m [ff] y la colocacién de cable del gancho de carga. Una flecha en la imagen, indica el sentido actual de movimiento del cable de elevacién. Pone a cero Ia indicacién Accionar dos veces la tecla de funcién F7 a partir de fa imagon de servicio. Accionando la tecla de funcién "Reset cabrestante 1” se pone a cero fa indica- cién del cabrestante 1. La medicién del largo de cable para el cabrestante 1 ‘comienza a medir apartir de este punto a ambas direcciones. Accionando Ia tecla de funcién "Reset cabrestante 2" se pone a cero la indica cién del cabrestante 2. La medicién del largo de cable para el cabrestante 2 ‘comienza @ medir a partir de este punto a ambas direcciones. 5. MANDO sss Asignacién de los tornos en el modo de elevacién de cargas es Asignacién de los tornos en el modo de elevacién de cargas Wi Cable tomo 1 4 Tomo 4 en la superestructura giratoria WI2 Cable tomo 2 2 Tomo 2 en la superestructura giratoria Modo de elevacién de cargas con la pluma principal (ilustracién 25, a la izquierda) El tomo 1 se utiliza siempre como torno de elevacién principal, el tomo 2 normalmente no se necesita Si se ulilizan simulténeamente ambos tomes, el torn 2 se aplica como tomo auxiliar 0 para posicionar la carga en el modo de servicio con dos ganchos. Modo de elevacién de cargas con plumin (ilustracién 25, a la derecha) El tomo 1 se utiliza siempre como tome de elevacién principal. El cable de elevacién del tomo 1 esta colocado en la cabeza de la pluma S. El cable de elevacién del tomo 2 esté colocado en ef plumin. El tomo 2 se aplica como torno auxiliar © para posicionar la carga en el modo de servicio con dos ganchos. 85) LN TD222008 === §, MANDO Programacién del cabrestante en el servicio con cuchara valva y cuchara dragalina 6 Programacién del cabrestante en el servicio con cuchara valva y cuchara dragalina Wit Cable cabrestante 1 1 Cabrestante 1 en fa superestructura WI2 Cable cabrestante 2 2° Cabrestante 2 en la superestructura Servicio de cuchara dragalina (Fig. 26, representaci6n izquierda) Ei cable del cabrestante 1 se coloca haciendolo pasar por ef cabezal de pluma S y se engancha atrds con la cadena o polea inversora de la cuchara dragalina El cable del cabrestante 2 se pasa por la pasteca para cable de dragado y se engancha con el cable anti-vuelco y la cadena delantera de la cuchara dragalina. Servicio con la cuchara valvaicable doble-cuchara valva (Fig. 26, Representacién a la derecha) El cable del cabrestante 1 se-pasa por la izquierda por el cabezal de pluma S y se fija en la cuchara valva, El cable del cabrestante 2 se pasa por la derecha por el cabezal de pluma S y se engancha en la cuchara vaiva 0 se fja en el cable de cierre ya colocado de la cuchara valva, 5. MANDO = Deg importante. 5-28 Accionamiento del mecanismo de giro EI mecanismo de giro gira la superestructura con la pluma de 0 - 360°; son posibles giros sucesivos sin limites. Antes de empezar todo movimiento de giro, se debe adaptar el nivel de velocidad. Ajustar el nivel de velocidad La exeavadora de cables no dispone de ningiin dispositive de seguridad para limitar la velocidad de giro. A una alta velocidad de giro, se puede volcar la pluma o volcar la excavadora de cables. Medidas preventivas: Antes de cada movimiento de giro, ef operador debe efectuar lo siguiente: - determinar la velocidad de giro para la carga actual y el alcance, - controlar si et nivel de velocidad ajustado previamenie es apropiade. La velocidad autorizada del mecanismo de giro debe reducirse si se trata de - grandes longitudes de pluma, - cargas pesadas que se acercan a la carga maxima autorizada, - rafagas de viento, especialmente en caso de una gran superficie de carga sometida al viento. Para la velocidad de giro de la superestructura se determina uno de los tres niveles de velocidad: + Pos. 1=0- 1,2 rpm. [pm] + Pos. 2= 0-27 rpm. [rpm] + Pos. 3=0- 5 r.p.m. [rpm] (velocida posible del mecanismo de giro) con el segundo mecanismo de giro en opeién 0 - 3,5 rp.m. [rpm] Con el Preselector "Nivel de velocidad del mecanismo de giro" en el pupitre de mando derecho se pueden seleccionar las diferentes velocidades. an La indicacién "Velocidad del mecanismo de giro" indica el nivel de velocidad en v4 la pantalla LCD en la indicacién de estado de la imagen de servicio. EI nivel de velocidad seleccionado no puede ser superior a la velocidad maxima de giro que se ha determinado. Desbloquear / Bloquear el freno del mecanismo de giro El freno del mecanismo de giro - fia la posicién de ta superestructura, ~ est bloqueado siempre al poner en funcionamiento la excavadora de cables. El freno del mecanismo de giro se desbloquea 0 bloquea automaticamente. 1045 (nm) Un Tonae0e 5.5.5 Giro de fa superestructura A, Aviso! er Antes de efectuar todo giro de la superestructura, ef operador personalmente debe asegurarse ninguna persona u obstdculo se encuentre en la zona de peligro! & avo! | Debido a una aceleracién o frenado repentino del giro de la superestructura, la pluma la excavadora de cables pueden volcarse. Medidas preventivas: Iniciar © frenar ef movimiento de giro con mucha precaucién. La superestructura puede girarse a la izquierda 0 a la derecha sin escalonamiento con palanca de mando (Fig. 27, Nro. 1) + Mover la palanca de mando en cruz a la izquierda = la superestructura gira a la izquiorda (en sentido contrario a las agujas del reloj) + La palanca de mando en cruz a la posicién cero = la superestructura se queda en posicion, et freno del mecanisme de giro se bloquea o esta bloqueado, + Mover la palanca de mando en cruz a la derecha = la superestructura gira a la derecha (en of sentido de las agujas del reloj) iIMPORTANTE ! Con cada movimiento de la superestructura suena opcionalmente una sefial de aviso. La velocidad de giro de la superestructura = depende det nivel de velocidad ajustado, = depende det movimiento proporcionat de la palanca de mando: + Seguir moviendo la palanca de mando en cruz en el sentido de! gio = La superestructura gira mas rapido (el mecanismo de giro acelera) + Mover la palanca de mendo en cruz a ta posicién cero = La superestructura empieza a frenar y se bloquea el freno del mecanismo de giro + Mover la palanca de mando en cruz pasando por la posicién cero y en sentido contrario del giro = superestructura se detiene y acelera en el sentido contrario al giro. Giro ilimitado del mecanismo de giro Generalidades El giro ilimitado del mecanismo de giro se utiliza predominantemente con las aplicaciones de la cuchara valva y la cuchara dragalina y para levantar cargas pesadas. Se puede preseleccionar en todo momento. No se recomienda su apficacién en un lugar de espacio reducido. 5. MANDO. Con este mando, el mecanismo giratorio se protege de forma efectiva ante altos esfuerzos que puede producir ef penduleo de la carga o la traccién transversal Para ello, la super-estructura depende automaticamente de cada direccién de fuerza de carga. (Esto se aplica igualmonte para torronos desnivetados) Ajuste del nivel de velocidad ‘Vease el capitulo 5 bajo "Accionar et mecanismo de giro’ Conectar el giro ilimitado del mecanismo de giro &y icupano! Con et giro ilimitado del mecanismo de giro, la superestructura puede seguir girando involun- tariamente! iEn el giro ilimitado del mecanismo de giro, el freno del mecanismo de giro se queda desbloqueado incluso al estar la palanca de mando en posicién cero! Medidas preventivas: El movimiento del gito puede detenerse si se acciona la palanca de mando en cruz en contra- marcha. Para pausas de trabajo, desconectar et gito ilimitado del mecanismo de giro Requisitos previos: + El mecanismo de giro esta parado + Ninguna funcién de fa palanca de mando esta activada + Conectar el giro ilimitado del mecanismo de giro en el pupitre de mando derecho (X23) Con el preselector “giro ilimitado de! mecanismo de giro Con. J Descon." del pupitra de mando derecho se preselecciona el giro timitado del mecanismo de gio. vax Con e! giro ilmitado det mecanismo de giro que se ha preseleccionado, aparece CG) SUSE et ea oe see SS imagen de servicio de la pantalla LCD. 28 + Tecla del giro ilimitado del mecanismo de giro (palanca de mando en cruz) El gio ilimitado del mocanismo de giro puede conectar- se igualmente con el pulsador integrado en la palanca de mando en cruz (Fig. 28, Nro. 1) El giro ilimitado del mecanismo de giro est4 conectado mientras que se mantenga presionado el pulsador. El simbolo "giro ilimitado det mecanismo de giro" aparece en la indicacién de estado de la imagen de servicio de ta pantalla LCD. 84 ne) Lu TOa08 5. MANDO. 28 Giro de la superestructura con giro ilimita~ do iAntes de ofectuar todo giro de la superestructura, el operador personalmente debe asegurarse ninguna persona u obstéculo se encuentre en la zona de peligro! Debido a una aceleracién o frenado repentino del giro de la superestructura, la pluma o la excavadora de cables pueden volcarse. Por eso, iniciar 0 dete- ner el movimiento de giro con mucha precaucién. La superestructura puede girarse con la palanca de mando en cruz (Fig. 29, Nro. 1} sin escalona- mientos hacia la izquierda 0 derecha: + Mover la palanca de mando en cruz a la izquierda = superestructura gira a fa izquierda (en sentido contrario a las agujas del retoj) + La palanca de mando en cruz esta en posicién cero = Giro ilimitado del mecanismo de giro + Mover la palanca de mando en cruz a la derecha = la superestructura gira a la derecha (en sentido de las aguas det reloj) Si después de iniciar un giro, se orienta la palanca de mando en cruz a la posicién cero, la superestructura sigue girando a una velocidad similar y se detiene sélo con pérdida de friccién en el mecanismo de gito, jIMPORTANTE ! Con cada movimiento de giro de la superestructura, suena en opcién una sefal de aviso. La velocidad de giro de la superestructura = depende de un nivel de velocidad ajustado, - depende proporcionalmente de la orientacién de la palanca de mando: + Sequir moviendo la palenca de mando en cruz en e! sentido del giro = la superestructura gira mas rapido (e1 mecanismo de giro acelera) + Mover la palanca de mando en cruz en sentido contrario a la direccién del giro pasando por la posicién cero = la superestructura gira mas lentamente (el mecanismo de giro frena) jIMPORTANTE | Al frenar, poner fa palanca de mando en cruz a la posicién cero en cuanto la superestructura se haya detenido. De lo contrario la superestructura empieza inmediatamente a girar de nuevo en el sentido contrario al giro. Desconectar ef giro ilimitado del mecanismo de giro El giro ilimitado del mecanismo de giro se desconecta accionando nuevamente el preselector "giro ilimitado del mecanismo de giro" del pupitre de mando derecho. + iAccioanando el preselector durante un movimiento de giro, se frena automdticamente el mecanis- mo de giro mediante el tiempo integrado ajustado en el mando Litronic ! 5. MANDO 5.5.6 Accionamiento del tren de rodaje La excavadora de cables puede volcarse en el servicio del tren de rodaje - debido a fallos efectuados en el mando, - al sobrepasar los limites de utilizacién autorizados. Por eso se debe observar los siguientes puntos: + El servicio de traslacién est permitido sdlo en un suelo fijo y resistente (Véase el punto 3.82 *Caracterisitcas del suelo en ef lugar de empleo’). + Se puede circular por pendientes en principio sélo - sin carga La pendiente maxima autorizada depende de la colocacién de lastre, configuracién logitud y Angulo de pluma y los cdlculos los efectiia especialmente el fabricante a pedido del cliente. *+ El desplazamiento con una carga esta permitide sélo ~ después calcular la carga reducida para el servicio de trastacién’ Carga ws dor = Carga tania co eargas* 0.9 Carga trasidor= Carga tatia ce carons- 1000 kg [2200 tbs} iSe debe utilizar el menor valor del calculot DEE importante ! {Est prohibido el desplazamiento con la carga maxima segin la tabla de cargas! Es el operador quien debe calcular la carga reducida para el servicio de traslacién. Llevar siempre la carga de trasiacion muy cerca det suelo. + Poner el sistema de traccién de la viga de oruga siempre del lado det lastre para evitar un fallo de mando en el servicio del tren de rods. Mando de pedal El tren de rodaje se acciona proporcionalmente con los dos pedales en la cabina del operador: 30 * Presionar hacia adelante el pedal izquierdo (Fi Nro. 2) = la viga de oruga izquierda avanza 30, + Presionar hacia atrés el pedal izquierdo (la parte de- lantera del pedal se levanta) = la viga de oruga i2- quierda retrocede ‘+ Presionar hacia adelante el pedal derecho (Fig. 30, Nro. 1) = la viga de oruga derecha avanza + Presionar hacia atrés el pedal derecho = la viga de onuga derecha retroce, [eg IMPORTANTE! 7 Las direcciones de movimiento prescritas son validas B solo si el sistema de traccién de la viga de oruga se ff encuentra del lado del lastre. Mando de la palanca manual En los pedales se pueden entomillar palancas manuales ‘especiales (Fig. 31). Con el mando de palancas manvales, los movimientos de traslacién son especialmente sensibles. El mando para los pedales y palancas manuales son idénticos. Marcha en linea recta A icuiavo: Antes del retroceso, controlar si se puede efectuar el retroceso sin correr peligro. iEfectuar el retroceso sélo con una persona asistente! La persona asistente - controla las zonas que el operador no puede ver, ige al operador por medio del radioteléfono o dando sefas. Handsignalen. Marcha para avanzar + Presionar los dos pedales al mismo tiempo hacia adelante Retroceso + Presionar los dos pedales al mismo tiempo hacia atras. 124 50am CN -TOZ2 5. MANDO. 2 Giro con un tren de rodaje Girar a la izquierda (Fig. 32, posicién A) + Presionar el pedal derecho hacia adelante. rar a la derecha (Fig. 32, posicién B) + Presionar el pedal izquierdo hacia adelante. IMPORTANTE ! Girar siempre si es posible a grandes radios. Para evitar malograr el tren de rodaje: En lo posible evitar girar con cortos radios asf como girar retrocedien- do. Girar sobre su propio eje Giro a la derecha (Fig. 33, posicién A) + Presionar el pedal izquierdo hacia adelante. * Presionar hacia abajo al mismo tiempo el pedal dere- cho. Giro a la izquierda (Fig. 33, posicién B) * Presionar el pedal derecho hacia adelante. * Presionar hacia abajo al mismo tiempo el pedal izquierdo. iIMPORTANTE ! Para evitar malograr el tren de rodaje: En lo posible evitar girar sobre su propio ej. 1048 ow LN TORREME 5.5.7 = == § MANDO Ajuste de los cilindros Las funciones de los cilindros descritas en este apartado - sélo pueden controlarse manualmente en el mado de montaje, - estén bloqueadas en el modo de elevacién de cargas o supervisadas por el sistema de control Litronic. Los preselectores para ef mando del cilindro se encuentran en los pupitres de mando y estan descritos en el capitulo 4 "Elementos de mando y de control” La aplicacién del ciindro en el servicio de montaje esié descrito en el capitulo 6 bajo "Montaje de la maquina basica” y "Desmontaje de la méquina basica’ Autorizacién de las funciones de cilindro DE importante | ‘Sélo después de accionar el preselector "Funciones de ajuste del cllindro Con. / Descon." se pueden ajustar los cilindros en el servicio de montaje. Esta preseleccién no es necesario con - los cilindros de retencién y el cllindro de montaje * Cilindros de retencién para pluma principat Los citindros de retencién impiden el wuelco eventual de la pluma principal y amortigua las vibraciones. Elementos de mando Presionando e! pulsador “Extender los cilindros de retencién’, se extienden los af cillindros de retencién. JIMPORTANTE ! Siempre extender completamente los cilindros de retencién en el servicio de montaje antes de levantar la pluma principal El pulsador "extender los cilindros de retencién” debe estar siempre activo , para que los soportes de retencién del mando Litronic se desplacen automdticamente siguiendo el ajuste de la pluma principal este pulsador (retrasr completamente los soportes de retencién sdlo para el En el servicio de montale se pueden rettaer os olindros de retencion accionando af transporte). Antes de poder activar este pulsador, se debe desactivar primero el pulsador "Extender los cilindros de retencién". Cilindro de ajuste de vias Los cilindros de ajuste de vias = se encuentran atras en el chasis, - sirven para el ajuste de la viga de oruga. Elementos de mando Los elementos de mando se encuentran atrés en el chasis (Fig. 34), Cilindros de lastraje Los cilindros de lastraje - se encuentran atrés en la superestructura, - sirven para el montaje y desmontaje dat lastre trasero. Elementos de mando Al abrir la puerta atrs a la izquierda, se accede a las dos palancas de mando para el ajuste de los citindros de lastraje (Fig. 35). 5. MANDO Cilindro de montaje* El cilindro de montaje - se encuentra en la parte inferior del pie de pluma principal, - se necesita en el servicio de montaje si la maquina de base se utiliza como gria auxilar. Elementos de mando Presionando el preselector “Cilindro de montaje" * en el pupitre de mando a la derecha (X23) se preselecciona el Gilindro de montaje EI simbolo "Cilindro de montaje" aparece en la pantalla Lop. El cilindro de montaje se maneja con la palanca de mando T de la parte externa (Fig. 36). + La palanca de mando T dirigida hacia adelante signifi- ca: Extender el cilindro de montaje * La palanca de mando T dirigida hacia atras significa: Retraer el clindro de montaje INDICACION | Si el preselector "cilindro de montaje" esta activado, no puede accionarse simultaneamente el cabrestante 2. indro de apoyo * Los cilindros de apoyo = sopartan el chasis en el suelo + se ulilizan para cargar la maquina basica y para el mantaje o desmontaje de las vigas de oruga. Elementos de mando Los cilindros de apoyo pueden ratraerse y extonderse con la unida de palancas de ajuste en el chasis 56 oe 5. MANDO 5.6 5.6.1 Dee Mando de la excavadora de cables - funciones secundarias Ajuste de los elementos de mando Para llevar a cabo un mando seguro de la maquina,.es primordial ef ajuste correcto de los elementos de mando en la cabina del operator. Los elementos de mando para el asiento del operador y la pantalla LCD estén descritos en el capitulo 4. Se debe asegurar que el operador pueda alcanzar y mangjar sin problema todos los elementos de mando en el modo y manera previsto para ello. Las indicaciones en ia pantalla LCD debe ser visibles. De ningun modo dejar que e| mando de la maquina se convierta en esfuerzos exagerados para el operador conilevando falta de concetracién y fallos de mando. (Véase capitulo 3 "Indicaciones de seguridad"). jIMPORTANTE | {Si a pesar dol ajuste de los elementos de mando no es suficiente para el alcance del operador, se debe encontrar una solucién consultando con el fabricante!

You might also like