You are on page 1of 64
MUNECA NARJA MUNECA NARJA CAROcreated INTRODUCCION Gracias por comprar el patrén de crochet de mi muneca NARJA. Esta disefiado para aquellos que posean habilidades de crochet avanzadas, conocimiento de los puntos basicos y términos estandar de crochet. Me gusta trabajar con técnicas avanzadas de crochet. Sino las deseas usar, puedes usar las 1écnicas clasicas de crochet. Aeste mufieca se le coloca un esqueleto de alambre por dentro. Sino lo deseas, no es necesarlo poneérselo. La mufieca se puede tejer sin que lo tenga. Pero ten en cuenta que el alambre, hace que la muneca se pare porsi sola, y se le doblen las manos y piemas. Puedes usar el mismo patrén para hacer tu mufieca mas grande o mas pequeria usando hilo mas grueso o més fino. Para la mufieca misma (cabeza, cuerpo, pieras y brazos}, debes utilizar hilo de algodén para obtener un resultado arueso y tieso. £1 hilo hecho de algodén no se expandera y no modificaré la forma de las partes a causa del relleno. Si quisieras usar material mas suave para Id ropa, puedes utilizar hilo acrflico o lana. Utilizo diferentes tamanos de ganchos para las piezasindividuales del patron. Si trabajo en weltas, la tension de mis puntadas es mas apretada que si trabajo en hileras. Si una pieza tejida va a cubrir a otra pieza como la peluca en la cabeza 0 el zapato en el pié, uso un gancho mas grande para la pieza que va a cubrira la otra, Tejer el cuerpo con un esqueleto por dentro es incémodo, y es dificil mantener la misma tension al fejetio, por lo que después de insertar el alambre tejo el cuerpo de la munca con el gancho de 2.0 mm. Ten en cuenta esto para cuando trabajes la mufieca. Revisa de vez en cuando si las piezas le quedan a la mufieca. Sino lo fuera, no dudes en cambiar del tamaiio de gancho. Puedes imprimir Gnicamente las instrucciones de la mufieca y del chelo de las paginas 12- §7. En las paginas de la 60 a Ia 62 se encuentran las graficas de tejido. Espero que te de gusto y placer el tejeria y obtengas el resultado deseado. iSe feliz tejiendo! CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO, loque vas anecesitar Pagina 3 Tamano final Pagina 5 Medidas Pagina 5 Abreviaturas Pagina 5 Explicaciones de las puntadas de crochet ynotas_ Pagina 7 > eenicas especiales de crochet Pagina 9 Puntadas de bordado Pagina 11 Algunas notas para elrellenado Pagina 11 Insrucciones paralamufieca Pagina 12 Insttucciones para el chelo Pagina 42 Graficas de crochet Pagina 60 MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated Grasse LO QUE VAS A NECESITAR HILO. CATANIA - Schachenmayr (1 colores} > Peso sport del hilo - 5 hilos » 100% Algodén > 50 grms = 125 metros Tono CATANIA Color Canfidad-—-Necesario para Color enel —_dehilo? patrén 105. natural E 12g bolas iA 162 café B 459 peluca ka 173. azul claro c 25g panlalones de mezelila 248. ino H 29° — goro 251 magenta c 4g bolas 263. durazno A Jog Cabeza, cverpo, brazos, claro piemas 402 verde K 239 bufanda reseda 9 415. chocolate M log chelo amargo 426 rojiz0 L 50g chelo 429. antracita F 60g suéter, botas, chelo Een 6B Al Dere: le autor 202: er A -2f2} 95 oloy uo} 0 opoyeudo uD} enb 2p opusrpuedap ‘somyn 9s enb o| 1ouus (© 1okow 195 epand « ppowxoido Se o1Y EP POPIUDS Of anb DJUAND Ua Jeual onb ACH, in Tono CATANIA Color Cantidad ~——sNecesario para Color enel de hilo”) patron ee 437 calémedio DD. 4g OTROS MATERIALES. pantalones de mezziilla HERRAMIENTAS * Relleno de poliéster * Opcional: alambre, 1.5 metros (para mayor eslabilidad y posbiidad de posar, ver abajo de Ic lista) * Alambre muy resistente para el chelo, 2 3.6mm * 2ojos negros de seguridad, @ 6 mm + carlén o plastico para los pies y el chelo © Cualquier material para las etiquetas * 4 botones para las botas, @ 9mm * Hilo resistente (hilo dental) para la unién del cuerpo * Hilo de coser para Ia peluca, los botones, Ia efiqueta y los componentes individuales del chelo * Hilo de coser extra resistente para las cuerdas/pelo del chelo/arco de chelo * Cinta adhesiva * Opcional: tuerca para el chelo Acerca del alambre Usé dos diferentes tipos de alambre para el esqueleto de la mufieca: Alambre de acero recubierto de 2.8 mm didametro, para las piernas y el cuerpo (para darle estabilidad aloalto}. Alambre de nucleo de cobre cubierto de 2.8 mm. didmetro, para los brazos (para faclitar la pose). (Siprefieres usar Unicamente alambre de nucleo de cobre cubierto, tienes que tomar nota que este alambre es menos estable que el alambre de cero recubierto. El alambre de ntcleo de cobre © Ganchos de 2.0 mm, 2.5mm, 3.0mm y 3.5mm Aaujas de tapiceria (normal y extra larga) Aauja de coser Marcador de puntos Tijeras Alfileres Opcional: cuchara de madera/pinzas para facilitar el rellenado + Alicates para cortar el alambre al largo deseado Opcional: alicates de punta plana: no necesarios, pero tiles para doblar las puntas del alambre cinta adhesiva alambre de cobre 2.8 mm {alambre de cobre 4.0 mm) ————— alambre de acero2.8 mm 2 cubierto de 4.0 mm es igual de fuerte que el alambre de acero recubierlo de 2.8 mm.) Para el chelo he ufilizado un alambre muy resistente (era el mango de un viejo cubo de pintura que enderecé). TAMANO FINAL Mi muneca mide aprox. 34cm y el chelo (sin la pica} aprox. 26cm. MEDIDAS = cuerpo, piernas, brazos, piernas 5x5cm La muestra para los mp tejida en espiral usando gancho de 2.5 mm | 15 puntos x 16 vueltas La muestra para los mp tejida en espiral sande gancho de 3.0 mm, 14 puntos x 16 vueltas - pantalones de mezciilla, suéter, suela de las botas 5x5com La muestra para los mp tejida en hileras usando gancho de 2.5 mm, 14 puntos x 16 hileras —el cuerpo del chelo 5x5em La mvestra para los mp tejida en hileras usando gancho de 3.0 mm - parte superior de las botas ABREVIATURAS viats) welta(s) hits) hilerats) ptols) puntos) pe punto cadena, cadeneta pe punto enano pe inv punto enano invisible tejido en la (pc) cadena NECA NARJA| Dere: le aum-mp dism2mp dism2mp inv dism2mp_ inv (TCF/TCT) 13 puntos x 16 hileras 5x5em medio punto sin nudo de inicio medio punto fejer 2 medios puntos en un punto base disminucién sobre 2 medios puntos disminucién invisible sobre 2 medios puntos disminucién invisible sobre 2 medios puntos solo en el bucle frontal/ solo enel bucle trasero (por e! derecho/ por el revés trabajando en hileras} dism3mp_ mpex bmp my dismamy inv (IcF/TcT) bmy cam var aum-var dism2var dism- varex-var dism-var- varex Pinta disminucién sobre 3 medios puntos an medio punto extendido mpta la base de medio punto Tcr media vareta Ter disminucién invisible sobre 2medias varetas solo en el bucle frontal/ solo en el bucle BP frasero (por el derecho/ por el revés trabajando en hileras) la base de media varela sal media vareta punto camel esp vareta Ua tejer 2 varetas en el mismo punto Rem disminucién sobre 2 varetas e-PAR disminucién sobre 1 vareta i extendida y | vareta disminucién sobre 1 vareta:_y a | vareta extendida punto pina de 6 varetas PM repetir insitucciones entre corchetes en el mismo punto M base’ repetirlas instrucciones entre** 5) 5) fantas veces como se indique medio punto extra extendido medio punto tomado por la parte de atras tomar el bucle frontal del punto base fomar el bucle irasero del punto base tomar sdlo el bucle de abajo (el de tras) de la cadena saltar espacio (puente de cadenas) unién con aguia rematar parada especial derecho reves poner marcador mechén de cabello pie de nota, explicacién al final de la tabla La canfidad de puntos esté dado al final de cada vuelta/hilera para poder controlar tu trabajo. Los puntos cadenas y los puntos enanos no estan incluidos en el conteo de puntos, a menos que esté indicado. EXPLICACION DE LOS PUNTOS DE CROCHET Y NOTAS Insertar el gancho en el pto indicado, lazar y tirar a través del lazo en el.gancho. Punto enano invisible tejido en la cadena inicial tejlendoen hileras 0 en pe inv (pe) ia ac yueltas con unién (ver pagina 11) im Insertar el ganche en el pto indicado, lazar, tirar a través del lazo, volver 2 alazar y cetrarlos 2 lazos que quedaron en el gancho. mp Ver video: medio punto sin nudo de inicio Insertar el gancho en el pto indicado, lazar y tirar a través del lazo, dism2mp_ insertar el gancho en el siguiente punto, lazar y tirar a través del lazo. Lazar por Ultima vez y cerrar los 3 lazos que quedaron en el gancho. Insertar el gancho TCF del pto indicado y TCF en el sig pto, lazar, tirar a dism2mp inv través de ambos lazos frontales, lazar, tirar a través de ambos lazos en el gancho. dism2mp inv Disminucién invisible Gnicamente en bucle frontal/ 0 bucle trasero de (IcF/TCT) medio punto. Ver ‘Técnicas Especiales de Crochet" en la pagina 10. Insertar el ancho en el pto indicado, lazar y firar a través del lazo, “insertar el gancho en el siguiente punto, lazar y tirar a través del lazo* dism3mp 2-veces. Lazar por ultima vez y Cerrar los 4 lazos que quedaron en el gancho. Inserfar el gancho en el pto indicado, lazor, iar a través del lazo, lazar, mpex firar a través de un lazo, volver a lazary cerror los 2lazos que quedaron os en el gancho. Ver video: medio punto extendido Insertar el gancho en el pio indicado, lazar, trar a través dellazo, *lazar, mpeex tirar a través de un lazo* 2 veces, volver lazar y cerrar los 2 lazos que quedaron en el gancho. Ver video: medio punto exira extendido NECA NARJA mpta bmp dism2mv inv (TCF/TCT) bmy cam var dism2var dim-varex-var dim-var-varex Pitas Insertar el gancho de atrés hacia adelante rodeando el “poste” del punto indicado, lazar, tirar rodeando el poste, lazar y firar a través de ‘ambos lazos en el gancho. Ver video: extendiendo una hl con una base de medio punto Lazar, insertar el gancho en el pto indicado, lazar, tirar a través del lazo, lazar, tirar a través de los 3 lazos en el gancho. Disminucién invisible Gnicamente en bucle frontal/ 0 bucle trasero de media vareta. Ver "Técnicas Especiales de Crochet” en la pagina 10. Ver video: extendiendo una hl con media vareta Ver video: media vareta en el tercer bucle Lazar, insertar el gancho en el pto indicado, lazar, tirar a través del lazo, (el punto se cierra en dos tiempos) lazar y cerrar dos de las lazadas del gancho, volver a lazar y cerrar las tltimas dos lazadas. Lazar, insertar el gancho en el punto indicado, lazar, firar a través del lazo, lazar, tirar a través de 2 lazos, lazar, insertar el gancho en el siguiente punto, lazar, tirar a través de! lazo, lazar, lirar a través de 2lazos, lazar, firar a través de los 3 lazos que quedaron en el gancho. Lazar, insertar el gancho en el punto indicado, lazar, tirar a través del laz0, lazar, lazar, tirar a través de un lazo, lazar, tirar a través de 2 lazos, lazar, insertar el gancho en el siguiente punto, lazar, firar a través del azo, lazar, firar a través de 2 lazos, lazar, firar a través de los 3 lazos que quedaron en el gancho. See video: disminuci6n sobre | vareta extendida y 1 vareta Lazar, insertar el gancho en el punto indicado, lazar, tirar a través del lazo, lazar, tirar a través de 2 lazos, lazar, insertar el gancho en el siguiente punto, lazar, firar a través del lazo, lazar, firar @ través de un azo, lazar, firar a través de 2 lazos, lazar, firar a través de los 3 lazos que ‘quedaron en el gancho. Ver video: disminucién sobre | vareta y 1 vareta extendida Lazar, insertar el gancho en el pto indicado, lazar y_firar a través del lazo, lazar y cerar 2 de los lazos del gancho™ 6 veces, lazar y cerrar los 7 lazos que quedaron en el gancho. Ver video: punto pifia de 6 varetas ARJA| Dere: le autor 202 er AROcreate: a Ua Rem e-PAR Inserfar el nuevo coloren... Union con agujas. Ver"Técnicas especiales de crochet" en la pagina 9. Cortar el hilo, dejando aprox. 10 cm, y firar de esta hebra a través del Gilimo punto realizado. Parada especial. Ver "Técnicas especiales de crochet” en la pagina 10. Inseriar el gancho en el pto indicado, lazar, firar a fravés del lazo - a menos de que se indique lo contrario. TECNICAS ESPECIALES DE CROCHET Crochet en vweltas espiral Crochet en vueltas con unién Crochet en hileras Crochet en hileras con union girando el trabajo Unién con aguja (Ua) Para tejer en vueltas en espiral (no unir, ni girar el trabajo). Usar un marcador de puntos para indicar el inicio de cada welta. Mover el marcador cada vez que comiences una vuelta. Hay que unir las vueltas con un pe. Tejer el pe en el primer pto de la via, La cadena del comienzo no cuenta como un punto a menos que esté especificado en el texto. Cuando tejes en hileras, tienes que darle vuelta al trabajo, hacer una cadena de retomo, y tejer de reareso por Ia hilera. La cadena de tetorno no cuenta como un pto a menos que esté especificado en el texto. Cuando tejes de esta forma fienes que dar Ia welta el trabajo al final de Ia hilera, quitar el gancho del mismo y fejer un punto enano invisible trabajado en la cadena - pe inv (pe) en la cadena inicial. Ver también: “Punto enano invisible tejido en la cadena” en la pagina n. Enhebrar una aguja de tapiceria. 2. Pasarla aguja a través del primer pto de la hilera anterior (ICF y TCI) y tirar del hilo. 3. Insertar la aguja en el centro del pe de inicio y tirar de! hil Rematar en el interior de la pieza de crochet. s Ver video: como unit con aguja Cierre de una pieza abierta de crochet trabajada en espiral Parada especial (e-PAR) Cierre de una pieza de crochet cerada Disminucién invisible de medio punto en bucle frontal, o en bucle trasero + dism2mp inv (TCF) ~ dism2mp iny (TCT) Je cr 10 Cuando terminas una pieza abierta que fue trabajada en espiral, tienes un desnivel al acabar la vuelta, por lo que hay que unir los finales de_ vuelta. Esto ayudara a minimizar la diferencia de alturas. Trabajar la unién como sigue: 1 pe. en el sig pto, rematar, sal | pto, 1 Ua en el sig pto (foto 2). Estirar el bucle 5-7 cm aproximadamente y quitar el gancho del mismo. Pasar el ovillo de hilo a través del bucle eslirado. Luego, apretar el |azo. No cortar el hilo. Cuando realizas una pieza de crochet trabajada en espiral que forma un objeto 3D queda un pequeno officio que debes cerrar para que la pieza quede bien terminada, Esto se realiza una vez que la pieza tiene elrelleno en su interior. 1. Corfar la hebra dejando unos 15 cm de largo y tirar el sobrante totalmente a través del iliimo pto. 2. Enhebrar una aguia de tapiceria y pasar la hebra TCF de todos los puntos de la Ultima vuelta. 3. Tiror para fruncir y cemar el officio. Rematar, esconder la hebra dentro dela pieza y cortar el sobrante de ser necesario. Ver video: ferminado final para amigurumi Esta puntada de dism2mp inv solamente se usa cuando tejes en weltas, ya que se ven los dos bucles no trabajados en el revés del trabajo. Si usas esta técnica en hileras, no fiene una buena apariencia. Por lo que tendras que inserlar el gancho en diferentes bucles de los 2 ptos de disminucién, dependiendo site encuentras por el derecho o por el revés del trabajo. Si estas por el derecho: trabajas la disminucién de mp invisible con los bucles frontales Unicamente - dism2mp inv (ICF}. Inserta el gancho TCF del punto indicado y en el ICF del siguiente punto, lazar, tirar a través de ambos bucles, lazor, tirar a través de ambos lazos del aancho. Si ests por el revés: trabajas la disminucién de mp invisible con los bucles traseros Unicamente - dism2mp inv (ICT). Inserta el gancho TCT del punto indicado y en el TCT del siguiente punto, lazar, tirar a través de ambos bucles, lazor, tirar a través de ambos lazos de! aancho. ) de autor 2022, Carola Her AROcreate a Punto enano invisible telido en la cadena - pe inv (pc) tejiendo enhileras con unién Crochet hacia atrés Punto enano bordado Uso esta técnica de unién de hileras para lograr una cas! invisible y limpia costura. Después de terminar el dltimo punto de Ia hilera, saca el gancho del bucle y volted el trabajo. Inserta el gancho de abajo hacia arriba Gnicamente a través del bucle de Ia cadena inicial (yo siempre le pongo un marcador a esa cadena, para que me sea facil identificarla), con la pieza de trabajo por el revés. Aseatirate que la hebra esté siempre en el revés de tu trabajo. Vuelve a poner el gancho en lalazada, y tira a través de la cadena inicial. Ver videos: >¢ inv (DC) telido después de terminarla vuelta en Der 2¢ inv (pC) fejido después de terminar la vuelta en Rev Hay dos formas para tejer hacia atras (instrucciones para diestros): 1. Cambiar de mano. Trabajar una hilera de medios puntos con el gancho en tu mano derecha de derecha a izquierda. AI finalizarla hilera trabajar una cadena, pasar el gancho ala mano izquierda y trabajar de izquierda a derecho. jPruébalo! Es un buen entrenamiento para el cerebro. 2. Trabajar una hilera de medios puntos con el gancho en tu mano derecha, de derecha a izquierda. Al final de la hilera, hacer una cadena y dar la vuelta el trabajo. Para realizar la siguiente hilera insertar el gancho de alrds hacia adelante a través del punto indicado, lazar, pasar el gancho a través del punto, girando el gancho hacia el lado contrario al tuyo. Ver video: Crochet hacia atras Ver video: punto enano de superficie PUNTOS DE BORDADO Puntada atrés Puntada corriente Ver video: punto alias Ver video: puntada de hilvan ALGUNAS NOTAS PARA EL RELLENADO Rellenar mufiecos suaves y decoraciones puede ser engafioso. No importa que tan buena sea la forma de tu pieza de crochet, la manera ena que esrellenada es crucial para determinar la forma final. NECA NARJA| Derecho de autor 202: er AROcreate " Para todos mis mufiecos uso relleno hecho a base de poliéster. Es un relleno que puede volver a su estado original incluso después de haber sido apretado. Para mi, ir colocando el relleno de a poco a poco para lograr la forma es mucho mas efectivo que poner mucho relleno a la vez. Incluso antes de cerrar una pieza de crochet, le coloco mas relleno con una herramienta de rellenado (es decir, un palllo 0 las pinzas) de manera que no quede ningUn espacio sin rellenar. Prefiero un relleno mas firme para mis munecos. Esto es parlicularmente importante cuando rellenola cabeza y el cuerpo para asegurarme que la peluca y la ropa le queden perfecto. INSTRUCCIONES PELUCA NOTA: Se teje primero la peluca y luego la cabeza, para que quede Ia peluca al famano de la cabeza. Después se rellena la cabeza, poniendo el relleno al tamano de Ia peluca. La peluca consiste en a cubierta, la parte superior con mechones y una parte separada con la parte principal de los mechones. Usar Ia hebra color B para todo Ia peluca. Empezar con la cubieria. Cubierta La cubierta de la peluca esté tejida en vueltas con unién y en hileras. Cuando se teje en vueltas con unién el pe del inicio y el pe del final cuentan como un pto. Cuando se tele en hileras el 1 0 2° pe de vuelta puede no contar como po. Usar el gancho de 2.5 mm. Guiate con la grafica | de la pagina 61. Tejer en vueltas con union. Via 1 (Der) Aro magico: 1 pc (cuenta como un pto), 5mp en el aro magico, | pe 6 enel le'mp 1 pc (cuenta como un pto), {tejer todos los ptos TCT) | mp en el mismo Vita 2 pto donde hicimos el pe de la via anterior, 5 aumemp, | pe (ambos 12 bucles} en el I= mp 2pc (cuenta como un pio}, (tejer todos los ptos TCT) 1 var en el mismo Via 3 pio donde hicimos el pe de la via anterior, *1 aum-var* 1] veces, | pe 24 (ambos bucles) in 1s var NECA NARJA HIT HI2 HI3 Hi4 HIS HI HI7 Hi8 Tejer en hileras. 3.pc (no cuentan como pto), | disn-varex-var (tejer la varex de este dism-varex-var en el mismo pto donde hicimos el pe de la vta anferior yla varen el sig pto),*1 var, | um-var* 8 veces, | var, Idism-var-varex, (3 ptos de Ia via 3 no se procesan), 3 pc, welt, 1 dism-varex-var, | aum-var, *2 var, | aum-vart 7 veces, | var, 1 dism-var-varex, 3 pe, vuelta 1 dism-varex-var, 2 var, | aum-var, *3 var, | aum-var* 6 veces, 2 var, 1 dism-var-varex, 3 pe, vuelta 1 dism-varex-var, 34 var, 1 dism-var-varex, 3 pe, vuelta 1 dism-varex-var, 32 var, | dism-var-varex, 3 pe, vuelta | dism-varex-var, *2 var, | dism2var' 7 veces, 2 var, | dism-var-varex, I pc, welta sal el 1& pto, 3mp, 2 my, 2 var, 1 dism2var, 5 var, 1 dism2var, 2 var, 2my, 2mp, sal el sig pto, | mp. | pc, vuelta sal el le" pto, | mp, 2 my, 6 var, | dism2var, 5 var, 2 my, sal el 1 mp.1 pc (para asegurar el tifimo pto), Rem plo, Esconder todas las hebras sueltas. Ahora tejer la parte principal del cabello. Parte principal del cabello Tejer todos los mechones de la parte principal (M-PP} en el aro magico. No aprietes el aro magico, ya que debes tejer 34 pe en el. Recuerda traerla punta de Ia hebra del aro magico contigo cuando esiés teliendo, ya que la necesitaras al terminar para jalarla y cerrar el circulo. Tejer menchones cadenas. en el TCT de las los pos de los | womédgico Usar el gancho 3.0 mm. 13 7 36 34 25 21 Hacer un aro magico (AM), dejando 15 em de hebra. Petry M-PP 1 4l pe, | pe enel 2% pc del gancho, 1 pe en cada uno de lossig 39 pe, NT NE 1 pe en el aro magico [ver fotos 3 & 4) ental AM 40pe appa *4] pc, 1 pe en el 2% pc del gancho, 1 pe en cada uno de los sig) enel M, M-PP 2-34 pe del 39 pc, | pe en el aro magico* 33 veces lpe enelAM Rem. No aprietes el aro magico todavia. Deja la pieza de crochet a un lado. La foto Smuestrala parte principal terminada del cabello. Parte superior la parte superior consiste en un pequeno citculo (2weltas en espiral) que esta conectado a la parte superior del gorro con pe. Los mechones de la parte superior se frabajan en estos pe de unién. Comenzar con el gancho 2.5 mm, Tejer en vueltas en espiral. Via 1 (Der) | Aro magico: | pe (no cuenta como pto), 6 mp en el aro magico 6 Via2 (fejer todos los ptos TCT) 6 aum-mp 12 En la siguiente vuelta se conecta este pequeno circulo con la parte superior de la cubierta (ver foto 4). Tejer los pe en los puntos de Ia welta 2 de la parte superior (ambos bucles) y en los bucles “libres” de los puntos de vuelta 2 de la cubierta al mismo tiempo. Comenzar en él sig pto de la parle superior y en cualavier bucle “libre” de la vuelta 2 de la cubierta (ver foto 7). Via 3 12 pe de 12 unién (ver foto 8) Colocar la parte principal en el pequefio circulo de Ia parte superior de la cubierta, Corrige el tamario del agujero en caso necesario. Debe encerrar el pequefto citculo (ver foto 9). Usar el hilo del final de la parte principal y tejer 1 Ua enel ler pc del MeM 1. No esconder las hebras. Los necesitards para mas tarde coser la parte principal ala cubierta. Vuelve a colocar la parte principal dejéndola aunlado. Ahora teje los mechones de Ia parte superior. Después de terminar los 12pe de unién de la via 3 empezar con el primer mechén de Ia parte superior (M-T) de la sig manera: M1 MT 12 MT 13-14 M115 Cambiar a gancho 3.0mm. 42pc, | pe enel 2° pc del gancho, | pe en cada uno de los sig 40 pe, 1 pe en el sig pe de unién "42 pc, 1 pe en el 2ndo pc del gancho, | pe en cada uno de los sig 40 pc, | pe enel sig pe de union* 10 veces 42 pc, | pe en el 2ndo pc del gancho, | pe en cada uno de los sig 40pc, 1 pe en el bucle "libre" més préximo de la via | de la parte superior "43 pc, 1 pe en el 2ndo pe del gancho, | pe en cada uno de los sig 40 pc, I mp en él sig pc, sal el sig bucle “libre” de la via 1, 1 pe enel sig bucle “libre” de la via 1* 2 veces 43 pc, | pe en el 2ndo pc del gancho, 1 pe en cada uno de los sig 40 pc, 1 mp en el sig pe, sal el sig bucle “lilbre" de la via 1, 1 pe en el sig bucle de la via 1, que ya est tomado: NECA NARJA Alpe enelM, Ipe enla base Al pe enelM, Ipe enla base 4lpe enelM, lpe enla base 42 pos enelM, Tpe enla base 42 ptos enelM, Ipe enla base situcciones- Cabeza fi 43 pc, | pe en el Indo pe del gancho, | pe en cada uno de los sig MI16 40 pc, | mp en el sig pc, Rem, | Ua en un plo opuesto para cubrir el = a ujero superior” [ver foto 10) _— Esconder todas las hebras " sueltas. La foto 11 muestra la cubierla con la parle superior terminanda. Las instucciones. de cémo montar la peluca se encuentran en|a pagina 41. Fly ww CABEZA Tejerla cabeza en espiral, con un gancho de 2.5mm y la hebra de color A. Via | (Der) Aro magico: | pe (no cuenta como pio}, 6 mp en el aro magico 6 Via 2 5 aummp 12 Via 3 *1 mp, | cum-mpt 6 veces 18 Via 4 *I mp. | aum-mp, I mp* é veces 2 Via 5 *3mp, | aum-mp* 6 veces 30 Via 6 *2mp, | aum-mp, 2mp* 6 veces 36 Via7 *1aummp, 5mp * 6 veces a Via 8 *5 mp, | aum-mp, I mp* 6 veces 48 Via? *3 mp, | aum-mp, 4 mp? 6 veces 54 Via 10-19 | 54mp (10 vias} 54 Via 20 +3 mp, | cismamp inv, 4 mp* 6 veces 48 NECA NARJA fe autor 2022. Carola Herbst, CAROcreate a Insirucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciila & Cuerpo AF Via 21 *5 mp, | dism2mp inv, | mp* 6 veces 42 Via 22 * 1 dism2mp inv, 5 mp* 6 veces 36 Via 23 *2mp, | dism2mp inv, 2 mp* 6 veces 30 Via 24 *3 mp, | dism2mp inv’ 6 veces 24 Ojos de seguridad: Primero coloca los ojos en su lugar. Hay que asegurarse de que la hebra con la que estas trabajando esté en la parte trasera. Ponerlos ojos entre la via 12y 13, con 8 ptos de separacién. Presionar y asegurarlos con la trabita que fraen. Rellenar la cabeza. Coloca la peluca en la cabeza para determinar la cantidad de relleno que se necesita, Wass a mp, 1 dism2mp inv, 1 mp* tejer ra veces Vita 26 °7 mp, 1 dism2mp inv* tejer 2 veces 16 1 pe en él sig pto, cerrar, dejando 50 cm de hebra, sal I pto, | Ua en el sig pto (ver foto 2, pagina 10). Rellenar el resto de la cabeza. Dejar la hebra larga al terminar para coser la cabeza al cuerpo mds tarde. La foto 12 muestra la cabeza terminada. PIERNAS, PIERNAS DE LOS PANTALONES DE MEZCLILLA & CUERPO Tejer las piemas de la mufeca primero. Luego tejer las piernas de los pantalones de mezciilla. Después de completar las piernas de los pantalones de mezciila en la via 24, tanto las piernas de los pantalones de mezclilla como las de la mufieca se conectaran entre si, tejiéndolas unidas y ahi empieza el cuerpo/pantalones de mezciilla, Si usas alambre: cortar 2 alambres (alambre de acero recubierlo 2.8 mm diametro) de 55 cm de largo. Curved la punta de cada alambre formando una espiral como se muestra en las fotos 13.415 y envuelve la espiral con cinta adhesiva. El alambre restante debe tener unos 37 cm de largo. Rellena la piema a medida que se avanza en el tejido. Rellena alrededor del alambre asegurandote de que se quede en el centro. MUNECA NARJA 2022. Carola Herbst, C Insirucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciilla & Cuerpo Ig) 13 Comenzando por las suelas, con hebra de color A y el gancho de 2.5mm. Guiate con la grafica 2 de la pagina 61. (fejer flojo) 6 pe, {tejer todos los ptos en el BP de fos pc) | mp en el Via 1 (Der) 2%pc del gancho, 3mp, [3 mp], (parte baja de la cadena) 3 mp, 12 1 aum-mp Via 2 1 aum-mp, 3 mp, 3 aum-mp, 3 mp, 2 aum-mp 16 ae Imp, | aum-mp, 4 mp, *] aum-mp, 1 mp* 3 veces, 3mp, | aum-mp, 24 1 mp, 1 aum-mp Imp, | aum-mp, émp, | aum-mp, | mp,2.aum-mp, | mp, 1 aum-mp, Via 4 32 6 mp, | aum-mp, | mp, 2aum-mp Imp, | aum-mp, 4 mp, | aummp, 3 mp, “1 aum-mp, 1 mp* 2 veces, Vita 5 *I mp, 1 aum-mp* 2 veces, 4mp, | aum-mp, 3mp, *] aunrmp, | mp* 42 2veces, | mp, | aum-mp Via 6 42mp 42 Cuando comenzamos a rellenar las piernas (jdespués!) se les hace como une pancita a las suelas, por lo que la mufieca no puede pararse por sola. Se resuelve utiizando un poco de cartén a modo de base. Corla dos piezas de cartén o de plastico con las medidas de la suela (via 1-6), (foto 16y 17). Introduce el carlén o plastico después de terminar la vta 13. MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated Grasse Insirucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciilla & Cuerpo AY (tejer todos los ptos CF - esto mantendré el cartén 0 pldstico dentro So del pie en su lugar) 42 mp ° Via 8-10 42 mp (3 vias) 42 13mp, | dism2mp inv, 1 mp, 1 dism2mp inv, Amp, | dsm2mp inv, | mp. Via 11 7 7 38 J'dism2mp inv, 15 mp vtat2 | 2mMp. “1 dism2mp inv. 1 mp* 3 veces, *1 mp. 1 dism2mp inv* 3 veces 9 limp Via 13 8 mp, 2 dism2mp inv, 3 dism2var, 2 dism2mp inv, 10 mp 25 Poner el cartén o plastico (y el alambre] dentro del pié. (Si sas alambre cambiar a gancho 2.0 mm si es necesario ~ ver Via 14 “Introduccién") 24 9 mp, 2my, | dism2var, I mv, 11 mp Via 15 *4mp, | dism2mp inv* 4 veces 2 Via 16 20 mp 20 Via 17 *3.mp, 1 dism2mp inv? 4 veces 16 Via 18-45 16 mp (28 vias) 16 Vic 46 Taum-mp, 15 mp 7 Via 47 10 mp, | aum-mp, 6mp 18 Vici 48, 4mp, | aum-mp, 13 mp 9 Via 49 12mp, | aum-mp, 6mp » Via 50 20 mp, Rem, sal | pto, 1 Ua en el sig plo » Esconder todas las hebras sueltas. Tejer una segunda piema. Pantalones de mezclilla Usar e! hilo de color C y el gancho de 3.0 mm. Tejer en vueltas en espiral. MUNECA NARJA| Derecho de 2022. Carola Herbst, CAROcteated @ Insitucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciila & Cuerpo 3) na izquierda de los pantalones de mezcillla Via 1 (Der) 2028S Iteier flojo), {teler todos los ptos en el BP de los pc) | mp en el 2 1e"pc para formar un aro, 19 mp Via 2-10 | 20 mp (9 vias) 20 20 Via 1 S5mp, 4 pc, sal 4 ptos, 1] mp ind. pe Via 12 Smp, 1 mp en cada uno de los sig 4 pc, 11 mp, » Via 13-24 | 20 mp (12 vtas) 20 1 pe en elsig pto, Rem, sal | pto, 1 Ua en elsig pto. Tejer un puno en la parte inferior de la piema de los pantalones de mezciila. El Rev de la pierna de los pantalones de mezclilla esta hacia ti yla vic | esté dirigido hacia i (ver fotos 18 & 19). Usar el mismo color de hilo y gancho. Insertar el hilo con un s-mp en cualquier pe de la via | de la piema de los pantalones de mezciila. Tejer en weltas en espiral. Via 1 (Der) 1 s-mp, 19 mp 20 «18 Vita 23 20 mp (2 vias) 2 1 pe en el sig pto, Rem, sal 1 pto, 1 Ua en el sig pto. Esconder todas las hebras sueltas. Dobla el pufio hacia arriba. Para adomar el puro enhebrar un hilo de 20 cm del color D en una aguja de coser y tejer puntadas de hilvan bajo Ia "V's" de los ptos x. de Ia Ullima via del puno [ver fotos 20 & 21). Esconder todas las ay hebras sueltas. 19 20 21 a= ww MUNECA NARJA 2022. Carola Herbst, C Instr nes - Piernc 4s de antalones de rr Pierna derecha de los pantalones de mezclilla Anles de comenzar la piema derecha de los pantalones de mezciila cortar una hebra de aprox. 3 mis de hilo de color C para tejer luego el punto de la pierna de los pantalones de mezciilla (también puedes utilizar el otro exiremo de la madeja). Vie 10 "Pelt las vias 1-10 de la piema izquierda de los pantalones de Ba mezciila Via 11-24 | 20 mp (14vtas) .. 20 No cortar el hilo. Asegurar la lazada con Ia que estamos tejiendo con un marcador de puntos. Tejera piema de los pantalones de mezclila utilizando la hebra de hilo C 0 el otro extremo de la madeja y adornar después. Sigue las instrucciones para la piema izquierda de los pantalones de mezclilla. Ponerle las piernas de los pantalones de mezclila a las piemas de la mufieca y alinear los puntos. En la siguiente vuelta se conectan las dos piemas de los pantalones de mezclila con las piernas de la mufeca y al mismo tiempo se conectan las piernas entre si y se inicia el cuerpo. Cuerpo Empezar con el cuerpo [rellenar el cuerpo a medida que se avanza en el tejido). Aplana Ia abertura de Ia parte superior de ambas piemas para que quede en linea con el Gngulo comecto (90 grados) a los tobillos. Para la piema izquierda: marca el pto en el doblez en la parte interior de la pierna {fecha roja en la foto 22). Para la pierna derecha: Aseguirate de que el punto con el marcador de puntos de ciemte esté en el doblez de la parte interior dela piema (verla flecha negra en la foto 22). Vuelve a insertar el gancho de 3.0 mm en el lazo de color C de la piema derecha de los pantalones de mezcilla (Si usas alambre cambiar a gancho 2.5 mm si es necesario = ver “introduccién") y tejer 3.pc (tejer flojo}. Conectar las piemas en la via | del cuerpo (ver foto 23) teliendo a través de los dos bucles de los ptos de la via 24 de las piemas de los pantalones de mezclilla y a través de los bucles delanteros de los ptos de la via 50 de las piernas de la mufieca al mismo fiempo. dos bucles en las piema de los pantalones de mezciilla, ICF en la pierna de la WwAieca Insirucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciilla & Cuerpo a (fejer en los ptos de la ultima via en la plema derecha e izquierda de fos pantalones de mezciilla - ambos bucles, en los ptos de la ultima via en la pierna derecha ¢ izquierda - TCF y en los 3 pc) Via 1 1 mp en el pto marcade de la piema izquierda, Imp en todos los 46 19 pos resiantes de Ia pierna izquierda, 1 mp (BP) en cada uno de los sig3 pc, | mp en cada uno de los 20 ptos de la pierna derecha, (parle baja de la cadena) 1 mp en cada uno de los sig 3 pe Via 2 22mp, |aum-mp, 21 mp, | aum-mp, | mp, 48 Via 3-4 48 mp (2 vias) 48 Si usas alambre: tuerce los extremos del alambre como se muestra en la foto 24 y continua tejiendo en el cuerpo. Via 5-12 | 48 mp (8 vias} 48 Via 13 48 mp, I pe, sal el sig pto, Rem, 1 Ua en el sig pto 48 Usar el hilo de color D para adornar los pantalones de mezcilla. Tejer pe de superficie en el Rev en los ptos de la via 11 y 13. Adorna los pantalones de mezcilla con una bragueta, bolsillos y presilas del cinturén, Para ello, enhebra suficiente hilo de color D en una aguja de coser y haz punto atras. Usar las fotos de la 25 a la 28 como guia. 2022. Carola Herbst, C @ Insitucciones - Piernas, piemas de los pantalones de mezciilla & Cuerpo BB Cambiar al color del hilo A y el gancho 2.5 mm. (Si usas alambre cambiar a gancho 2.0 mm si es necesario - ver “Introduccién"). Inserta el hilo con un smp en cualquier pto de la via 13 de la parle rasera del cuerpo. (teier ambos en TCT de los pfos de Ia vta 13 y en TCF de los pe de Via 14 superficie que se tejieron en los pios de la vta 13 - ver foto 29) | s-mp, 8 47 mp Via 15-32 | 48 mp (18 vias} 48 Via 33 *6mp, | dismmp inv* 6 veces 42 Via 34 42mp 42 Via 35 2mp, 1 dism2mp inv, *5 mp, | dism2mp inv* 5 veces, 3 mp 36 Via 36 36mp 36 Via 37 “Amp, 1 dism2mp inv* 6 veces Via 38 30 mp % Via 39 1 mp, *I dism2mp inv, 3 mp* 5 veces, 1 dism2mp inv, 2mp ey Via 40 24 mp 2 Via 41 *4mp, | dism2mp inv* 4 veces 2 Via 42, 1 mp. 1 dismamp iny, 3 mp, 1 dism2mp inv* 3 veces, 2 mp 16 Via 43-50 16 mp (8 vias} 16 Si usas alambre: Corta las puntas del alambre de tal manera que quede visible. Envelve la punta en cinta adhesiva_ [ver foto 30). Teje las vuellas necesarias (16 puntos) (por lo menos 4 vias mas) para cerrar el cuello. MUNECA NARJA| Derecho de 2022. Carola Herbst, CAROcteated Via 51-x Via y Corta el hilo, dejando la hebra de 15 cm de largo. Cierra el hoyo como se describe en la pagina 10. La foto 31 muestra el cuerpo con los pantalones de mezciilla, BOTAS Insirucciones - Bolas 16 mp [x vtas) 8 dism2mp inv 24 16 Tejer las botas en weltas en espircl y en hileras. Usar el hilo de colores E, F y G y los ganchos de 3.0 mm y 2.5 mm. Empezando por la suela. Bola derecha Suela Usar el gancho de 3.0mm y el hilo de color E. Gulate con la ardifica 2 para la suela en la pagina 61. (fejer flojo} 6 pc, (tejer todos los pfos en el BP de los pc) 1 mp en el Via 1 (Der) | 2#pc del gancho, 3mp, [3 mpl. (parte baja de la cadeneta) 3 mp, Via 2 Via 3 Via 4 Via 5 Via 6 1 aum-mp 1 aummp, 3 mp, 3. aum-mp, 3 mp, 2. aum-mp 1 mp, | aunrmp, 3 mp, *1 mp, 1 aum-mp* 3 veces, 3 mp, "1 mp, 1 aum-mp* 2veces I mp, | aum-mp, 4mp, *] mp, 1 aum-mp, | mp* 3 veces, 3mp, *I mp, | aum-mp, | mp* 2 veces 3 mp, | aum-mp, 3 mp, *3 mp, 1 aum-mp* 3 veces, 3 mp, *3 mp, 1 aum-mp* 2 veces 1 mp, 1 aum-mp, 6mp, *] mp, 1 aum-mp, 3 mp* 3 veces, 3mp, *I mp, | aum-mp, 3 mp* 2 veces MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated 12 24 30 36 42 Insirucciones-Botas 35 Via 7 42mp, 1 pe 42 Tejer apretado o cambiar a gancho 2.5 mm. Via 8 1 pe (no cuenta como pio), (PM en el 18ava mpfta) | mpta alrededor 42 del mismo pto donde el pe de Ia via anterior se hizo, 41 mpta Via? 42mp a2 Via 10 42 mp, | pe, Rem, | Ua enel sig pto 42 Parte superior Tejer una via de pe. Usar el hilo de color E y el gancho de 3.0 mm. Insertar el hilo en cualquier pto en el falén de la via 7 en el Rev de lasvela (ver foto 32). Asegurate de que gancho sale por debajo de las "V creadas por la mpta (ver foto 33). Tejer 42 pe. Rem. Ve el punto marcado en la suela. Identifica el pe que se ted en el punto marcado. Usando una aguja de costura, introdiicela por el Der al Rev a través dela puntada marcada para identificar el pe en Rev (ver fotos 34 & 35). Insertar el color de hilo G con un smp en este pto para comenzar con la parte superior de la bota. Usar el gancho de 3.0 mm. Tejer la primera hl en la misma direccién que hiciste para las vtas 8 10 de Ia suela (ver flechas en Ia foto 36). Empieza a tejer en hileras. MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated HI1 (Der) HI2 HI3 Hi4 HIS HI6 HI7 HI8 (Rev) HI HI10 HIT HI12 HI13 Insirucciones- Bolas 36) 1 smp, 4 mp, vuelta (no tejer un pe para dar la vuelta - de aqui en adelanie) sal 1 pto, 4 aum-mp, | mp en cada uno de los sig 2 pe (ver foto 37], vuelta sal 1 pto, | aum-mp, 7 mp, 1 aum-mp, 1 mp en cada uno de los sig 2pe, wella sal | pio, 12 mp, 1 mp en cada uno de los sig 2 pe, vuelta sal | pto, 13 mp, 1 mp en cada uno de los sig 2 pe, vuelta sal | pio, 14mp, 1 mp en cada uno de los sig 2 pe, vuelta sal 1 pto, 5 mp, 1 aum-mp, 3 mp, | aum-mp, 5 mp, [PM en el 4° mp) 1 mp en cada uno de los sig 27 pe, Rem, sal el l*"pto de este hl, | Ua en el sig pto EI Rev de la_pieza de crochet esta hacia ti. Insertar el hilo de color G en el pto marcado (ver foto 38). La cadena para wella no se cuenta como punto ~ de aqui en adelante. 1 pc (no cuenta como pio) 3 mp, 1 dismamp inv (TCT), 15 mp, 1 dism2mp inv (TCT), 21 mp (el Ultimo pto no se procesa), | pc, vuelta 21 mp, | dism2mp iny (ICF}, 13 mp, 1 dism2mp inv (ICF}, 3 mp, 1 pe, vuelta 2mp, | dism2mp iny (ICT), 3 mp, | dismamp inv (ICT), 3mp, | dism2mp inv (ICT), 3 mp, | dismamp inv (ICT), 20 mp, | pe, vuelta 20 mp, 1 dism2mp inv (TCF), 9 mp, 1 dism2mp inv (TCF), 2 mp, 1 pc, vuelta 1 mp, 1 dismamp inv (ICT), 2mp, 1 dism2mp inv (TCT), 1 mp, | dism2mp inv (TCT), 2 mp, | dism2mp inv (ICT), 19 mp, Ipc, vuelta Amp, 1 dism2mpiny (ICF),2mp, 1 dism2mp iny (TCF), 9 mp, 1 dism2mp ny (ICF), 5 mp, 1 dism2mp inv (TCF), [3 mpl, voltear el trabajo 90 grados, (tejer de lado en Ia orilla de los pios de las his 11-8) 4 mp, 1 mp en el pto que estaba sin procesar en la hi 8, (tejer de lado en la orilla de los ptos de las hls 8-12) 5 mp, 1 mp en el le" pto de lah 13 (ver flechas en la foto 39) MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated al 35 sirucciones- Bolas 7 Ceres Poles Dejar de tejer en la parte superior de la bota (no cortar el hilo de color G}. Asegurar la lazada con la que estamos tejiendo con un marcador de puntos y conectar el borde de la suela en la parte superior de la bota. Tejer pe en el Rev de la bota conectando los ptos de la via 10 de la suela y los ptos de Ia hl 8 de Ia parte superior de la bota (ver foto 40). Usar el hilo de color F y el gancho de 3.0 mm. Insertar el nuevo color de hilo cerca de la parte de la puniera de la bola en Rev (ver foto 40). Tejer pe todo alrededor hasta llegar a la parte de la puntera en el otro lado. Tiene su complicacién tejer los pe. Aseguirate de tejer siempre en el nivel de los 2 ptos lejanos de la suela blanca (ver foto 41). Otra opcién: Corta el hilo dejando una hebra de 20 cm. Enhebra con una guia la hebra suelta y conecta los pios de la via 10 de la suela con los ptos de la parte de la puntera usando punto atras. Esconder todas las hebras sueltas. Vuelve a insertar el gancho en el lazo de color G y continuar con la parte superior de la bota. 8 Der de la bota esta hacia fi. (Mi tensién de ganchillo es mucho més floja cuando tejo mv en lugar de mp. Por eso cambio al gancho 2.5 mm cuando fejo my - de aqui en adelante.) 2.pc (no cuentan como pio) 1 mv de lado en Ultimo pto de la hl mp anterior (ver flecha negra en la foto 42}, 1 my en donde hicimos el Ultimo pto de la hi anterior (ver flecha blanca en la foto 42), 4 mv, 1 dism2my inv (CF), Smvy, 1 dism2my inv (ICF), (PM en la tlfima my) 12 mv, 2 bmy, 4 pc, Rem, 1 Ua en el pc ena base de la bmy HI 14 (Den) MUNECA NARJA 2022. Carola Insirucciones - Bolas (Cambiar el gancho.) EIRev dela bota esta hacia fi. Insertar el mismo color de hilo en el pto HI15 (Rey) marcado de Ia hl anterior (ver foto 43). 1 pe (no cuenta como pfo) 25 mp, 2 pe {no cuentan como pto}, vuelta mie 7 my, | dism2mv iny (TCF), 16 mv, 2 bmy, 4 pc, Rem, | Ua en el pc en la base dela bmy Esconder todas las hebras sueltas. Bota izquierda Repetir todas las instrucciones de la bota derecha hasta el hl 6 de Ia parte superior de la bota. Luego continuar tejiendo la parte superior de la bota izquierda de la siguiente manera: HI7 H18 (Rev) HI HI10 HIT HI12 HI13 sal 1 pto, 5mp, | aum-mp, 3mp, | aum-mp, 5 mp, [PM en el 22! mp} 1 mp en cada uno de los sig 27 pe, Rem, sal el ler pto de Ia hi, 1 Ua en el sig pto EI Rev de la pieza de crochet esté hacia ti. Insertar el hilo de color G en el pto marcado. La cadena para welta no se cuenta como punto ~ de aqui en adelante, 1 pe (no cuenta como pio) 21 mp, | dism2mp inv (ICT), 15 mp, 1 dism2mp inv (TCT), 3 mp (el Uitimo pto no se procesa), | pc, vuelta 3 mp, 1 dism2mp inv (TCF), 13 mp, 1 dism2mp iny (TCF), 21 mp, 1 pe, vuelta 20 mp, 1 dism2mp inv (ICT), 3 mp. 1 dism2mp inv (TCT), 3 mp. 1 dism2mp inv (TCT), 3 mp, 1 dism2mp inv (ICT), 2mp, 1 pc, vuelta 2mp, 1 dism2mp inv (ICF), 9 mp, 1 dism2mp inv (TCF), 20 mp, 1 pe. vuelta 19 mp, 1 dism2mp inv (ICT), 2 mp, 1 dism2mp inv (TCT), 1 mp, 1 dism2mp inv (ICT), 2mp, 1 dism2mp inv (ICT), | mp, | pc, vuelta 1 mp, 1 dism2mp inv (TCF),.5 mp, 1 dism2mp inv (ICF), 9 mp, 1 dism2mp iny (ICE), 2mp, 1 dism2mp inv (ICF), 3 mp, [3 mp], voltear el trabajo 90 grads, (tefer de lado en la orilla de los pfos de las his 11-8) 4 mp, 1 mp en el pio que estaba sin trabajar en Ia hi 8, (fejer de lado en la orilla de los ptos de las his 6-12) 5 mp, 1 mp en el 1" pto de Ia hl 13, 6 pe, vuella MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated 25 26 4 35 rucciones- Brazos BW Dejar de tejer en la parte superior de la bota (no cortar el hilo de color G}. Asegurar la lazada con la que estamos tejiendo con un marcador de puntos y conectar el borde de Ia suela con Ia parte superior de la bota. Sigue las instrucciones para la bota derecha. Wuelve a insertar el gancho en el |azo de color G y continuar con la parte superior de la bota. B Der de la bota esta hacia ti. (Mi tensién de ganchillo es mucho mds floja cuando tejo my en lugar de mp. Por eso cambio al gancho 2.5 mm cuando fejo my - de aqui en adelanie.) HI 14 (Der) a 1 my enel 5® pc del gancho, I my en el sig pc, 1 mv en el mismo pto. donde hicimos el tlt. mp dela via anterior, 11 my, 1 dism2mv inv (TCF), 5 my, I dism2mv inv (ICF), 6 my, | pc, vuelta HIS (Cambiar el gancho.) 5 25 mp, 6 pc, vuelta 8 pe anche i di in ne 1 my enel 5 pc del gancho, | mv en elsig pe, 16 my, | dism2my inv % (ICF), 7 my, 1 pe (para asegurar ef ultimo pio}, Rem Esconder todas las hebras suellas. Coser los botones en las botas. La foto 44 muestra las bolas terminadas. 44 BRAZOS Tejer los dos brazos en vwueltas en espiral, usando un gancho de 2.5 mm el hilo de color A. Opcional: Para darle mayor movilidad al posar, inserta un clambre dentro de los brazos. Cortar 2alambres (alambre de nUcleo de cobre cubierto 2.8 mm didmetro] con un largo de 30 cm. Curvea las puntas de cada alambre formando un bucle y envuélvelas con cinta adhesiva. La punta curveada se inserta dentro del brazo. Rellenar el brazo a medida que se avanza en el tejido. Cuando lleves tejida la mitad del brazo, coloca el alambre en el centro, y rellena alrededor de éste asegurandote de que se quede en el centro. (Si usas alambre: después de insertar el alambre cambia a gancho 2.0 mm si es necesario ~ ver “Introducci6n") Via 1 (Der) Aro mégico: 1 pe (no cuenta como pto), 6 mp en el aro magico 4 NECA NARJA rsirucciones = Brazos 30) Via 2 éaum-mp 12 Vita 3 *1 mp, 1 cum-mp* 6 veces 18 Via 4-6 | 18mp (3 vas) 16 Via 7 16 mp, 1 dismmp inv 7 Vita 8 7 mp. 1 dismamp inv, 7 mp, 1 Pinas 16 Via? 14 mp, 1 dism2mp inv 15 Via 10 1 dism2mp inv, 13 mp 4 Via 11 mp, | dism2mp inv, 6 mp 13 Via 12 11 mp, 1 dism2mp inv 12 Via 13 Amp, 1 dism2mp inv, 6 mp u Via 14 9-mp, 1 dism2mp inv 10 Si usas clambre: después de la via 38 corta la punta sobrante y Via 15-40 | doblala. 10 10 mp (26 vias} Via 41 *3 mp, | dism2mp inv? 2 veces 8 Via 42 *1 mp, 1 dism2mp inv, I mp* 2 veces 6 Corta el hilo, dejando 15 cm de hebra. Cierra el aguierito como se describe en la pagina 10. Esconder todas las hebras sueltas. Tejer un segundo brazo. La foto 45 muestra los brazos terminados. MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated SUETER El suéter consiste de Ia parte del cuerpo, el bolsilo delantero y las dos mangas. Usar el hilo de color F para todas las partes del suéter. Parte del cuerpo del suster Se estara trabajando primero en hileras para hacer el ribete de la parte del cuerpo. El ribete se trabaja en pe en TCT. La cadena para wuelta no se cuenta como punto. Antes de comenzar el ribete cortar una hebra de aprox. 15 mts de hilo de color F para tejer luego el bolsilo delantero (también puedes utilizar el otro exlremo de la madeja). Usar el gancho de 2.5 mm. HIT (Rev) 6PSrlfelertodlos los ptos TCTde los pc) 1 pe en el 2ndo pe del gancho, Ape, I pc, vuelta HI2 (lejer todos los pfos TCT) 5 pe, | pc, vuelta 5 repetiria hl 2,71 veces mas HI3-73 (Para saber cudntas hileras llevas: debes de tener 36 “puentes” EF completos del Rev — ver foto 46.) Con el derecho por dentro junta ambas orllas del fibete para crear un tubo (por el Rev una frente a la otra, ver foto 47). La Hil I del ribete esta dirigida hacia ti Hacer pe uniendo ambas orillas, tefiendo a través de los bucles que estan hacia fuera de la primera y ultima hilera. (ver folos 48 & 49), No cortar el hilo, Ahora teler alrededor de Ic orilla larga del ribete para hacer el cuerpo del suéter. Tejer en vueltas en espiral. 46 47 Ver las fotos 50 & 51. 1 pc (no cuenta como pio), sal el 1¢ pto de la aiilla (es el pto donde v : B j tal (Der) 5. hizo el Sie pto de union), *] mp en cada uno de los sig 4 pto de la co orilla del ribete, sal el sig pto de la orilla * 12 veces Cambiar a gancho de 3.0 mm. a 16 mp, 28 mp TCT, 16 me 60 Via 3-18 60 mp (16 vias} 60 No cortar el hilo. Asegurarla lazada con la que estas 51 / 50 los ptos de la orilla fejiendo con un marcador deunpuente 1 mp en cada uno de los sig 4 de puntos. | ptos de la orilla Ahora tejer el bolsillo delantero del suéter usando Ia hebra de hilo Fo el otro extremo de la madeja, Bolsillo delantero del suéter El Der de la parte del cuerpo y el ribete esta hacia fi. Insertar el hilo de color F en el 2% bucle “libre" derecho dela via 1 (ver foto 52). ppt oe El bolsillo delantero se tejer en hileras. Cuando tejes en his, tienes que tejer de ida y de regreso. Por lo tanto, los mp Cle hcl se ven diferentes en el Der de la_pieza de crochet. Pero Ee la bolsa del frente deberd verse como el cuerpo del ed éter. Por ello se debe de usar la técnica "Crochet hacia atrés" para el bolsilo (ver pag 11). Usar el gancho de 3.0mm. Dejando 15 cm de hebra de inicio. HI1 (Der) | 1 pc (no cuenta como pto} 26 mp, 1 pe, cambiar de mano o dar la 2% vuelta HI 24 26 mp, 1 pc, cambiar la mano o dar la vuelta 26 HWS I mp, | dism2mp inv (TCF), 20 mp, 1 dism2mp inv (TCF), 1 mp, 1 pc, 4 cambiar la mano o dar Ia vuelta NECA NARJA| Dere: je autor 202: jerbst, CAROcreate sirucciones -Suéter By HIé 24 mp, 1 pc, cambiar la mano © dar la vuelta oy 1 mp, 1 dism2mp inv (CF), 18 mp, 1 dismamp inv {TCF), 1 mp, 1 pc, HI7 2 cambiar la mano 0 dar la vuelta HIB 22mp, 1 pc, cambiar la mano 0 dar la vuelta 2 Imp, | dism2mp inv (TCF), 16 mp, 1 dism2mp inv (ICF), | mp, | pe, HI9 2 cambiar la mano 0 dar la vuelta HI10 20 mp, 1 pc, cambiar la mano © dar la vuelta 2» Imp, 1 dism2mp inv (CF), 14 mp, 1 dism2mp inv (ICF), 1 mp, 1 pe, HIT 18 cambiar la mano 0 dar la vuelta HI12 18 mp, 1 pe, cambiar la mano o dar la vuelta 18 Imp, 1 dism2mp inv (ICF), 12 mp, | dism2mp inv (TCF), 1 mp, 1 pc, HI3, 16 cambiar la mano 0 dar la vuelta HI14 16 mp, 1 pe, cambiar la mano o dar la vuelta 16 Imp, 1 dism2mp inv (TCF), 10 mp, 1 dism2mp inv {ICF), | mp, 1 pe, HIS, 4 cambiar la mano 0 dar la vuelta HI16 14 mp, ePAR 4 Teier una Ultima hl alrededor de la orilla del bolsillo delantero (linea de puntos blancos en la foto 53}. Usare! hilo que queda después de terminar el e-PAR. Insertar el hilo en el bucle"libre" de la via 1 de Ia parte del cuerpo derecho desde el bolsillo (ver flechas en la foto 53). Tejer en el Der. 1 pc {no cuenta como pto), (feler encima de Ia hebra llevada- ver foto 54) 1 mp, | mp de lado en cada uno de los ptos dela orilla de las his 1-15, (PM en ef 2% mp de los [2 mp]) [2 mp] en el citimo pto de la hI 16, 1 mp en cada uno de los sig 12 ptos de la hi 14, (PM en el I mp de Jos [2 mp]} [2 mp] en el le" pto de la hl 14, | mp de lado en cada uno de los ptos de Ia orilla de las his 15-1, [1 mp en el sig bucle “libre” de la via 1 de la parte del cuerpo, Rem, dejando 15 cm de hebra, 1 Ua} Ultima hi Si quieres, cose una efiqueta en el bobsilo delantero. Usar Ia foto 55 como guia. Usar la hebra de inicio y del final de la tllima hi del boksillo delantero para coser los bordes de lado (hl 1-4) del bolsillo delantero ala parle del cuerpo del suéter. Esconder todas las hebras suellas. MUNECA NARJA 2022. Carola 54 hebra llevada a’ as Priest ste od Continua parte del cuerpo Wuelve a insertar el gancho (3.0 mm} en el lazo de color Fy continuar con la parte del cuerpo. Conectarelborde 54 57 superior del bolsillo delantero con la parte del cuerpo en la via 19 de la parle del cuerpo. Para ello, alinea los 14 puntos (de marcador a marcador) —_ del bolsilo delantero Dp wT con los corespondientes ptos de la via 18 de la parte del cuerpo (ver las fotos 56 & 57). Tejer a través de ambos bucles de los 14 ptos del bolsilo delantero y a iravés de los bucles frontales de los 14 comrespondientes ptos de la via 18 de la parte del cuerpo al mismo tiempo para conectarlos. Via 19 (Der) 60 mp con la union de los 14 ptos del bolsillo delantero oO Via 20 “13 mp, | dism2mp inv* 4 vec 56 Via 21-25 56 mp (5 vias) 56 Via 26 “12 mp, | dism2mp inv* 4 veces 2 Vita 27-30 52 mp (4 vias) 2 Via 31 “11 mp, | dism2mp inv* 4 vec Via 32-33 | 48 mp (2 vias) NECA NARJA ) de autor 2022, Carola Her AROcreate: a 1eciones - Su‘ 35 Via 34 “4 mp, 1 dism2mp inv* 8 veces Via 35 40 mp Vita 36 *3 mp, 1 dism2mp inv* 8 veces 32 Via 37 *2. mp, 1 dism2mp inv? 8 veces, 4 pC .. 24 .. Ahora tejer el ribete del cuello. Tejer en hileras. El ribete se tele en puntos enanos en TCT. La cadena para vuelta no se cuenta como punto. Cambiar a gancho de 2.5 mm. (tejer todos los ptos TCT de los pc} 1 pe en el 2ndo pe del gancho, Hi] (Der) 2pe, 1 pe en el sig pto de Ia via 37, vuelta (no tejer un pe para darla ES vuelta - de aqui en adelante} HI2 sal el 1* pe, {tejer todos los pfos TCT) 3 pe, 1 pc, vuelta 3 HI3 3 pe, | pe en el sig pto de la via 37, vuelta repetir las hls 2&3 11 veces ma HI 4-25 (Para saber cudntas vueltas llevas: debes de tener 23 “puentes” 3 completos del Der.) sal el l*" pe, (tejer a través de Jos bucles exteriores de las pc de Ia hi HI26 (Der) Ty TCT en los pfos de ia itima hl al mismo para conectar el ribete a E un aro — ver fofo 58) 3 pe, 1 pc (para asegurar el titimo pto) Esconder todas las hebras sueltas. 58 Mangas (x2) Después de terminar el ribete en la parte inferior, las dos mangas se tejen de forma diferente. Manga 1 Tejer primero en hileras para hacer el ribete en la parte inferior. Usar el gancho de 2.5 mm. El ribete se trabaja en pe en ICT. la cadena para vuelta no se cuenta como punto. 4c, (fejer todos los ptos TCT de los pc) 1 pe en el Indo pe del gancho, PI ee ae eaeeie) NECA NARJA| Derecho de autor 202: lo Herbst, CAROcreate: a HI2 HI3-19 rsirucciones - Suéter (tejer todos los ptos TCT) 3 pe, | pe, vuelta repetirla hl 2, 17 veces mas (Para saber cudntas vueltas llevas: debes de tener 9 “puentes” completos del Rev.) Conectar el ribete a un aro como se hizo para el ribete de la parte del cuerpo. No cortar el hilo. Ahora tejerla manga alrededor del borde largo del ribete. Tejer en vueltas en espiral. Via | Via 2 Via 3-4 Via 5 Via 6 Via 7-8 Viag Via 10 Vial Via 12 Via 13 Via 14-15 Via 16 Via 17-18, 1 pc (no cuenta como pto) sal el '# pto de la orilla (es ef pfo donde se hizo el 3 pto de unién) 1 mp en cada uno de los sig 17 pto de la orila del ribete, | mp en el 3°" pe de unién Cambiar a gancho de 3.0 mm. 15 mp TCF, 3mp 18 mp (2 vias} (fejer en pios de la via anterior y en TCT de los plos de la via | al mismo tiempo) 15 mp (ver video), 3 mp 3mp, 10mp ICF, 5mp 18 mp (2 vias} 3mp, {tejer en ptos de la via antertor y en TCT de los ptos de la via § al mismo tiempo) 10 mp, 2 mp, 3 mp TCF 3mp ICF, 15mp 15 mp, (tejer en ptos de la via anterior y en ICT de los ptos de la via 8 al mismo tiempo 3 mp (tejer en ptos de Ia via anterior y en TCT de los ptos de Ia via 9 al mismo fiempo) 3mp, 15 mp 8 mp, | dism2mp inv, 8mp 17 mp (2 vtas) 1 dism2mp inv, 15 mp 16 mp (2 vias) MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated Via 19 Vite 20-24 Via 25 Via 26 Via 27 ssirucciones -Suéter BF 7 mp, | dism2mp inv, 7 mp 15 mp (5 vias) *3 mp, | dism2mp inv* 3 veces 12mp 6 dism2mp inv Corta la hebra, dejandola de 15 cm. Cierra el aguierito como se describe en la pagina 10. Manga 2 Repetir las instrucciones para el ribete y la unién del ribete a un aro de la manga 1. Continuer con la via I. Tejer en vuellas en espiral. Vial Via 2 Via 3-4 Via 5 Via 6 Via7 Via 8 Viag Via 10 Via 11-12 1 pe (no cuenta como pto) sal el '® pto de la orilla (es ef pfo donde se hizo el 3 pto de union) | mp en cada uno de los sig 17 pto de la orila del ribete, I mp en el 3 pe de unién Cambiar a gancho 3.0 mm. &mpTCF, 10mp. 18 mp (2 vtas} (tejer en ptos de la via anterior y en TCT de los ptos de la via | al mismo tiempo) 8 mp, 7 mp TCF, 3 mp 15 mp, 3mp TCF Smp TCF, 3 mp, (teler en ptos de la vta anterior y en TCT de los ptos de la via 4 al mismo tiempo) 7 mp, 3 mp 18 mp 15 mp, (tejer en ptos de la via anterior y en TCT de los ptos de la via 5 al mismo tiempo) 3 mp (fejer en pfos de la via anterior y en TCT de los ptos de la via 6 al mismo Hlempo) 5 mp, 13 mp. 18mp MUNIECA NARJA| Der 2022. Carola Herbst, CAROcteated 6 Via 13-27 repetirlas via 13-27 de la manga | envio27 Corla la hebra, dejéndola de 15 cm. Cierra el agujerito como se describe en Ia pagina 10. 59 La foto 59 muestra el suéter terminado. GORRO. Usar el gancho de 3.5 mm y el hilo de color H. Los pe para vuelta no se cuentan como pto. HIT (Der) {lier todas las my en el BP de las cadenas) 28 pc, I my I mp en el 2% 3e"pc del gancho, 25 mv, 2 pc, vuelta HI2-35 26 cam, 2p¢, vuelta (34 his) 26 HI36 26 cam, | pe, no cortar el hilo ... 26 .. pero conectar de las orillas estrechas. Con el Der por dentro junta las dos cofillas estrechas para crear un tubo. La HI 1 de la_ pieza de crochet esta dirigido hacia fi (ver foto 60). Unir las corilas con pe, insertando el gancho en ambos bucles de los ptos de lahl 1 y en. el 3" bucle y_el bucle interior de los ptos de Ia hl 36 al mismo tiempo (ver foto 61].Rem, dejando 30 cm de hebra. Usar una aguja de hilo y €l hilo del final del gorro para cerrar el agujero en la parte superior del gorro. Por el Rev, pasa la aguja de hilo por los ptos del borde superior del gorro [ver foto 62). Jala la punta del hilo bien apretado y esconde la hebra cosiendo de un lado al otro sobre la costura varias veces. Anuda el hilo bien y voltea el gorro. Si deseas, cose una etiqueta en el gorro (ver foto 63). 60 NECA NARJA| Derecho AROcreated a strucciones-Bufanda La foto 63 muestra el gor | go terminado. BUFANDA, Usar el gancho de 3.5 mm y el hilo de color K. Los pe para vuelta no se cuentan como pto. HI (Rev) eriaes pes res ae de los pc) 90 pc, 1 mp en el 2®pc del eo HI2 *1 mp, | mpeex* 44 veces, | mp, | pe, vwelta 89 HI3 89 mp, Ipc, vuelta 89 HA 1 mp, *] mp, 1 mpeex* 43 veces 2 mp, 1 pc, vuelta 8 HIS 89 mp, | pc, vuelta 87 Hé repetirla hi 2 89 HI7 89 mp, 1 pc (para asegurar el vifimo pfo), Rem 89 La foto 64 muestra el patron de la puntada, 64 Flecos Corta el hilo color K en tiras de 14 cm de longitud para hacer los flecos. La manera mas facil de cortar gran cantidad de piezas es usando un cartén cortado a la mitad del largo deseado de los flecos, Necesitas 58 tras. Hay que envollar el hilo 58 veces alrededor de un cartén de 7 cm y lvego cortarlas de una orilla todas al mismo, tiempo. Organizar en conjuntos de dos tiras. os MUNECA NARJA 66 67 Insertar el gancho de Rev a Der a través de los pts de la orila dela | gg hI 1-7 (ver foto 65) y tirar de los hilos hacia aniba para crear un lazo. Pasar las puntas de los hilos a través del lazo y firar hasta apretar (ver foto 66). Continuar asi, usando dos hilos de flecos por hl a lo largo de las dos orillas estrechas de la bufanda (ver foto 67) Corla los flecos al largo deseado. La foto 68 muestra la bufanda terminada, @ ENSAMBLE DE LA MUNECA Unién de brazos con Ia hebra. Coloca el suéter al cuerpo alineando el bokillo delantero 69 con a parte delantera del cuerpo y sujétalo con alfileres_ colecar para mantenerio fijo. los Ponetle las mangas a los brazos (ver foto 69). dobleces Marcar con alfleres los puntos de los brazos/ias mangas “grandes” donde deben estar colocados: 2 vtas hacia abajo desde de las la parte superior del la manga [ver foto 70), alineando los mangas brazos/ las mangas con el dedo. enel Marcar los puntos del cuerpo/suéter donde se uniran los brazos/las mangas: 4 vias por debajo del ribete del '0 cuello (ver foto 70). Los brazos estan alineados a los lados del cuerpo con las piernas. Enhebrar ambas hebras en una aguja, y esconderlas dentro del cuerpo. Enhebrar 16/40 cm de hilo dental (0 cualquier otto hilo resistente) en una aguja larga de tapiceria, Pasar la aguja de lado lado a través del suéter/cuerpo, en el punto donde van a unirse brazos/mangas, dejando bastante hilo de sobra en el primer lado. Hacer una pequefia puntada dentro de uno del brazo/ de la manga, en el punto donde sera Ia unién. Atravesar el suéter/cuerpo con la aguja una vez més, de manera que welva a parecer cerca del punto de inicio. Hacer una pequefia puntada dentro del otro brazo/manga Para una_unién mas fuerte, repelir el proceso una vezmas. AL finalizar ta costura—cerrar juntos los exiremos de la hebras, atar para asegurarlos de manera que el nudo quede escondido entre el brazo/la manga y el cuerpo. Enhebrar ambas hebras en una aguja, y esconderlas dentro del cuerpo. La foto 71 muestra tas mangas/ios brazos unidos, Colocar Ia cabeza en el cuerpo. Empujar con el dedo un poquito el relleno de la cabeza para ubicar alli el cuello. S6lo deben quedar ala vista 3 0 4 vias del cuello por arriba del ribete del cuello del suéter. Coser la cabeza al cuello usando puniadas ce lapicero. Para la correcta colocacién de la peluca inserta un alfiler tanto en el aro magico de la la parte superior/cubierta y el aro magico de la cabeza (ver foto 72), Luego alinea la peluca de tal manera que cubra de manera pareja los lados de la cabeza (ver foto 73). Ponerla orilla de la cubierta en la cabeza con alfileres. Usar el mismo color de hebra de la peluca para coserla a la cabeza por la artila. Pasa los mechones de la parte superior a través del aro magico de la parte principal del pelo (ver foto 74). El aro magico enciena el pequen circulo de la parte superior. Usar las hebras de la parte principal para coser al gorro. luego esconder todas las hebras sveltas Acomoda los mechones de uno en uno a que cubran la cubierta (ver foto 75). Si lo consideras necesario, cose los mechones fij@ndolos al gorro. 74 Mdelaparte > superior Mde la parte principal \ Cortar_una hebra del color Ey (ag dividela. en sus hebras incividvales pa usando Unicamente una hebra con la que hards con una aguja, puntadas de izq a derecha cubtiendo el agujero de la pierna del panialén buscando que se vea més realista, como si estuviera deshilachada la tela de los pantalones de mezclilla (ver fotos 76 & 77-antes/después}. Dx Ponerle rubor a la mufieca con Beeswax Rouge Crayon. INSTRUCCIONES PARA EL CHELO El chelo consiste en el cuerpo con {a tapa superior y la tapa inferior, el lateral (0 fajo), el mast (0 cvello), el cordal, el diapasén, el clavijero con el caracol y 4 clavijas, el puente, los oidos (0 efes). las cuerdas y el soporte para la pica (0 punta] y por supuesto el arco del chelo. Al final, todas las partes se ensamblan, Usar los colores de hilo D, Ly M. CUERPO CON MASTIL El cuerpo del chelo consiste en Ia tapa superior, la tapa inferior y el lateral. Luego, el cuello se conecta a la parte lateral. Tape superior Usar el gancho de 2.5 mm y el hilo de color L. E10 2 pe de vuelta puede no contar como pto. NECA NARJA| Dere: je autor 202: jerbst, CAROcreate HI1 (Rev) HI2 HI3 HI4 HIS HI HI7-13, Hild HI15-16 HI7 HIB HI19 HI 20 (Der) HI21 HI22 Hi 23-26 HI27 HI28 HI29 Cuerpo con masfil Instrucciones para el chelo (tejer flofo) 13 pe, (teler todos los ptos en el BP de los pe) | aum-mp en el 2 pc del gancho, 10 mp, | aum-mp, | pc, vuelta 1 aumemp, 12 mp, | aum-mp, | pe, vuella 1 aummp, 14mp, | aum-mp, I pe, vuella Jaum-mp, 16 mp, | aum-mp, 1 pe, vuelta .aum-mp, 18 mp, | aum-mp, I pc, vuelta | aumemp, 20 mp, | aum-mp, I pe, vuelta 24 mp, 1 pe, vuelta (7 hls) sal el 1 pio, 21 mp, sal el sig pio, I mp, | pe, vuelta 22mp, 1 pe, vuelta (2 hls} sal el le" pto, 19 mp, sal el sig pto, 1 mp, | pe, vuelta 20 mp, 2pe, vuelta [1 mpex. 2 mp], 18mp, [2mp, 1 mpex], e-PAR, vuelta Usar el hilo que queda después de terminar el e-PAR en la hi anterior. E|Der esta hacia ti, Mueve lahebra de Ia e-PAR alo largo de los tiltimos 3 pos de la hl anterior e inserta el gancho en el 4" vitimo pto de la hl anterior. 1 pe (no cuenta como pto}, 18 mp (los Ultimo 3 pios restantes no se procesan), | pc, vuelia sal el 1s" pto, 15 mp, sal el sig pto, 1 mp, 1 pe, vuelta sal el 1® pio, 13 mp, sal el sig pio, I mp, | pe, vuelta 14mp, I pc, vuelta (4 his) | aum-mp, 12 mp, | aum-mp, Spe, vuelta (fejer todos los ptos en el BP de los pc} 1 mp en el 2do pe del gancho, Imp enelsig pc, 16 mp, 2 mp, I pc, vuelta sal el I"pto, 17 mp, sal el sig pto, 1 mp, 1 pc, vuelta 4 24 4 24 18 MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated Grasse HI30 HI31 HI32 HI33 HI34 HI35-39 HI40 HI41 HI 42 HI43 Hi44 Instrucciones para el chelo - Cuerpo con mastil sal el 1s" pto, 15 mp, sal el sig pto, 1 mp, 1 pe, welta 16mp, 1 pe, vuelta laumemp, 14mp, | aum-mp, | pe, vuelta 18 mp, I pc, vuelta laumemp, 16 mp, 1 aum-mp, I pe, vuelta 20 mp, I pc, vuelta (5 hls) sal el 1® pto, 17 mp, sal el sig pto, | mp, 1 pe, vuelta sal el © pto, 15 mp, sal el sig pto, I mp, | pe, vuelta sal el I= pto, 13 mp, sal el sig pto, I mp, | pe, vuelta sal el 1 pto, 1] mp, sal el sig pto, I mp, | pe, vuelta sal el 1¢ pto, 1 dism2mp inv (ICF), 6mp, | dism2mp inv (ICF), (el Gifimo pio restante no se procesa, porque en este pto empiezala ultima via), no cortar el hilo +. tejer pe todo alrededor de la tapa superior. Guiate con la gratica 3 de Ia pagina 62 y con las, fotos de la pagina 58. Ultima Via (fejer flofo, PM en el 110® pe) 114 pe, Rem, sal el Ultimo pto, 1 Ua (Der) (cuenta como un pfo) en el 1 pe (PM en Ua) La foto 78 muestra la tapa superior del cuempo del chelo. 78 Tapa inferior Repetir todas las instrucciones de la tapa superior. Lateral Usar el gancho de 2.5mm y el hilo de color L. in, Comienza a tejer en hileras con union. El pe para vuella no se Suan cuenta como pio. ww MUNECA NARJA| Derecho de 15 2022. Carola Herbst, CAROcteated a Instrucciones para el che verpo con mastil && (tejer flojo) 116 pc, {tejer todos los ptos en el BP de los pc) | mp en el 22° pc del gancho, 114mp, welta, | peiny (pc), 1 pe (afencién: la via 1s Via (Rev) 7 ¢s Rev, asi que tejer e! “pe inv (pc) telido después de terminar la vuelta en Rev”) Via2 115 mp, wella, 1 pe inv (pe), I pe ins Ne ees “ HI2 sal el 1 pto, 112 mp, sal el sig pto, | mp, | pc, vuelta 3 HI3 113 mp, 1 pc, welta ns aia sal el Ie pto, (PM en el mp} 110 mp, sal el sig pto, (PM en el sig mp) hn I mp, no cortar el hilo ... ... ahora se empieza a tejer el mastil del chelo. Masti! Tejer en vueltas en espiral. Cambiar a gancho de 2.0 mm. Ver también la foto 79. (tejer de lado en Ia orilla de los ptos de las his 4-1) 4 pe, | pe en el pe pe, inv (pc) de la via 2, (tejer de lado en Ia orilla de los ptos de las his 1-4) Apc 4pe, 4pc, voltear el trabajo 180 grads ... Via 1 (Der) -- y tejer 1 mp en el I*'pe de la via anterior (ver foto 80), | en cada Via 2 uno de los 8 pe restantes de la via anterior, (fejer todos los pfos en el 13 BP de los pc) 1 mp en cada uno de los sig 4 pe Via 3 Amp. | dismamp inv, 7 mp 12 Vita 4 Amp, 1 dismamp iny, 6 mp u Via 5-7 11 mp (8 vias} u Via 8 Amp. | dism2mp inv, 5 mp 10 Via 9-13 | 10 mp (5 vias) 10 MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Herbst, CAROcreated sirucciones para el chelo - Otros corn tes delchelo ig) 9 mp, | pe (ahora debe estar en el doblez al aplanar e! méstil paralelo Via 14 al lateral - ver foto 81, dejando el ultimo pto sin procesar), Rem, dejando 20 cm de hebra para coser 10 incl. pe La foto 81 muesira el mésil 79 ferminado y la foto 82 el lateral ferminado con cuello. MD one ke ww OTROS COMPONENTES DEL CHELO Cordal Usar el hilo de color M y el gancho de 2.0 mm. Tejer en vueltas en espiral. {tejer flojo) 4 pc, (tejer todos los ptos en el BP de los pc) 1 mp en el Vita 1 (Der) 2% pc del gancho,] mp, [3 mp], (parte baja de la cadena) 1 mp, 8 1 aum-mp Vita 2-7 8 mp (6 vtas) 8 MUNECA NARJA. autor 2022. Carola as fart 4 a7 ree ines Merete) Heres mp (asegurate que los aumentos ral Vta 9 10 me 10 Via 10 2mp, | aum-mp, 4mp, | aum-mp, 2 mp 12 Via 11 12mp 12 Via 12 mp. 1 aum-mp, 5 mp, | aum-mp, 2 mp 4 Via 1-14 | 14 mp (2 vtas} 14 Aplanar Ia pieza de crochet paralelamente a las cadenas inic y tejer 4 mp mas para alcanzar la orila interna del doblez. Cerrar la abertura superior de la siguiente manera (ver también la foto 84): | pe, 1 mv en elsig pto y en el 2% Ultimo mp fejido al mismo tiempo, (conectar Jos sig ptos correspondientes de ambas capas) 4mp, | my, | pc (para asegurar el Ultimo pio), Rem, | Ua de lado en el mp restante. Esconde la hebra suelta. La foto 85 muestra el cordal terminado. 83 84, 85 \ ‘tmp tejido 24 Git. mp. a N telido aum ss aum frente/Der Ee) sol sm 3pe = = un Diapas6i Usar el hilo de color M y el gancho de 2.0 mm. Tejer en vueltas en espiral Via 1 (Der) Aro magico: | pc {no cuenta como pio}, 6 mp en el aro magico 6 Vita 2 “Laum-mp, 2mp* 2% 8 Via 3-5 8 mp (3 vias) 8 Vita 6 Laum-mp, 7 me 9 aM, Via 7-10 Via 11 Via 12-16 Via 17 Via 18-21 Via 22 Via 23-27 Via 28 Via 29-32 Via 33 Via 34-38 9 mp (4 vias) 9 7 mp, 1 aum-mp, | mp 10 10. mp (5 vtas} 10 5mp, | aum-mp, 4mp u 11 mp (4 vias} u 3mp, | aum-mp, 7 mp 12 12mp (5 vias} 12 laummp, 1] mp 13 13 mp (4 vias} 13 9 mp, 1 aum-mp, 3 mp 4 14 mp (5 vias} 4 Aplanar Ia abertura supetior para que el hilo de trabajo esté en el doblez. Cerrar la abertura superior de la misma manera que se hizo 88 para el cordal (ver la p Claviiero Usar el hilo de color | y el gancho de 20 mm. Las hileras | a 3 se fejen en vuellas con unién. Unir la via con un pe en el 1* mp. El pe de unién cuenta como 2% pe del esp de 2pc en la esquina, Vial Via 2 ina 47 y la photo 86). frente/Der ‘Aro magico: | pc {no cuenta como pto), *| mp, 2 pc* 3 veces, | mp, ° 4 Ipc, | pe en el 1 mp en el aro magico 1 pc {no cuenta como pto), | mp en el esp de Ipc/Ipe que se acaba de fejer, *] mp en el sig mp, [1 mp, 2 pe. | mp] en el sig esp de 2 pc* 2 3.veces, | mp en el sig mp, I mp en el esp de Ipc/Ipe, | pc, | pe en el ler mp. Tejer en vueltas en espiral 1 pc {no cuenta como pto), {tejer todos los ptos TCT) 1 mp en el mismo pto donde hicimos el pe de |a via anterior, 2 mp, 1 dism2mp se teje en 1B Vas los sig 2,pc, *1 mp en cada uno de los sig 3 mp, | dism2mp se teje en los sig 2,pc *2 veces, | mp en cada uno de los sig 3mp, | dism2mp se teje en el sig pe & pe Via 4-10 | 16mp (7 vias) 16 Dejar de tejer en el clavijero (no cortar el hilo color L}. Asegurar Ia lazada con la que estamos tejiendo con un marcador de puntos y hacer una plantilla de carlén como se muestra en las fotos 87 y 88. 87 88 89 \Wuelve a insertar el gancho en el lazo de color Ly continuar con el clavijero. ren 1 mp, 1 dism2mp inv, 1 mp, 1 dism2mp inv, 4 mp, 1 aum-mp, | mp, 1B 1 aum-mp, 3mp 1 dism2mp inv, I mp, 1 dis2mp inv, 4mp, | aum-mp, 1mp, | aum-mp, viene 3 mp, dejando el titimo plo sin procesar porque la via 13 comienza *5 en este pto (reemplazar el marcador de punto que marca el inicio de la via} rare 1 dism2mp inv, I mp, 1 dism2mp inv, 4mp, | aum-mp, Imp, | aum-mp, iS 4mp vieaa 1 dismamp inv, I mp, 1 dism2mp inv, 4 mp, | aum-mp, 1 mp, 1 aum-mp 16 4mp Via 15 I mp, 1 dism2mp inv, 6 mp, 1 dism2mp inv, 5 mp. 4 NECA NARJA > de autor 2 Ic Herbst, CARO create a Via 16. 4 mp, 1 dism2mp inv, 5 mp, 1 dism2mp inv, 1 mp. 12 Vta 17, 1 mp, 1 dism2mp inv, 4 mp, 1 dism2mp inv, 3 mp 10 Via 18-21 (dejar de rellenar el clavijero en el va 18), 10 mp (4 vtas) 10 Via 22 | dism2mp inv, 3 mp, | dism2mp inv, 3 mp. 8 Vita 23-26 8 mp (4 vtas) 8 Via 27 1 mp, J. aum-mp, 3 mp, 1 aum-mp, 2 mp (asegUrate que los aumentos 10 estén en los dableces — ver foto 90) Via 28 10 mp. 10 Via 29 2mp, | aum-mp, 4mp, 1 aum-mp, 2 mp 12 Vita 30 12mp 12 Via 31 3mp, | aum-mp, 5 mp, | aum-mp, 2 mp 14 Via 32 14mp 14 tejuntucelonmreniowaronnacmme | Yt 90 n del ..lvego aplanar la abertura superior, ¢lavijero para que los aumentos de las vias anteriores estén en los dobleces. Tejer 5mp (para alcanzar el doblez} y | pc. “ ‘aumentos Cerrar la abertura superior tejiendo: cian on, mp a través de ambas capas. Rem, 1 delando 25cm de hebra. Yo prefiero aa ellado

Ensar fel chelo 54) 109 Insertar un alambre muy resistente en el centro desde abajo a través del lateral y dejar que termine en la parte superior en el Clavijero (ver foto 109). Rellena el cuerpo por debajo del alambre. Coloca Ia tapa superior del cuerpo sobre la pieza 444 de crochet. Conecta los ptos marcados en la tapa superior con los ptos marcados en el lateral (ver foto 110). Conectar ambas_ piezas de Ia misma manera que hiciste con la tapa trasera y el lateral/méstil. Rellenar el cuerpo del chelo a medida que se avanza en el teido (ino te excedas en el agi 4 relleno!).. la foto 111 muestra el cuerpo terminado con el méstil, el clavijero y los oidos. Si el cable lo permite, doblar el cuello un poco hacia atras (ver foto 112). Lo que sigue es coser el cordal en la parte superior del cuerpo. Asegurate que l Der del cordal esta hacia fi (ver foto 85 en la paging 47). Usar el mismo color de hilo y coser el cordal al centro de la parte inferior de la tapa superior [ver foto 113 - la linea de puntos blanca es la linea de costura). Ahora coser el diapasén en Ia parte inferior del clavijero (a la altura de la vta 9) del mastil y dela tapa superior. Asegurate que el Der del diapasén esté hacia fi (ver foto 86 en la pagina 48). Usar el MUNECA NARJA| Derecho de autor 2022. Carola Hert ted foabitry > Ensar fol chelo 5B mismo color de hilo. Usar la foto de la 114 como guia. La linea de puntos blancos en la foto es la linea de costura. Ahora coser el puente en Ia tapa superior del cuerpo. Usar la foto en la pagina 59 y Ia foto 115 como guia para una correcta colocacién. Usar la hebra del puente. Coser el puente en Ia tapa superior todo alrededor con puntadas de tapicero (ver video ena pagina 41). Coser alrededor de todo el Puente. Ahora conectar e! soporte para la pica en el lateral. Yo no relleno el aks soporte, sino que le pongo una praia ees iuerca, Liked Si deseas hacer lo mismo que yo, Fak escoge una tuerca lo suficientemente basen largo para que quede deniro de la pieza de crochet. luego pasa el alambre del chelo primero por la tunetca y luego del Rev al Det por el aro magico de la piezade 119 _ Ia. agujase inserta crochet (ver foto 116). Coser el soporte con su hebra centrada en ponanizaly zalelPot la parte inferior lateral en todo alrededor usando puntadas de feptsirais fapicero (ver video en la pagina 41). Esconde la hebra suelta, ‘segiralos con nudes ena dete via. Pee eeceoeer tl Paeroud 120 de las clavijas y haz un nudo Por Ultimo, encordar el diapasén con 4cuerdas. Usar hilo de coser blanco ‘exira resistente. Usar las fotos de la 117 a. la 119 como guia. Si es necesario, acorta la pica a una longitud de 5cm. La foto 120 muestra el chelo terminado. NECA NARJA vsit 1 -Arcodelchelo 6) ARCO DEL CHELO E arco del chelo consiste en dos partes: la vara con Ia punta y la nuez. Usar el hilo de color Ly el gancho de 2.0 mm para ambas partes. Vara con Ia punta Tejer en weltas en espiral. Via 1 (Der) | Aro magico: | pe (no cventa como pio), 6 mp en el aro magico 6 Via 234 | é mp (33 vias} 6 Ahora vamos a empezar con la punta. (fejer flojo) 4 pe, (fejer fodos los pios en el BP de los pc) | mp en el Via 35 28° pe del gancho, | mp en cada uno de los sig 2 pc, | mp en cada 13 uno de los sig 6 ptos de la via 34, (parte baja de ia cadena) 2 mp, 1 aum-mp Via 36-38 | 13 mp (3 vias} Cortar un alambre (alambre de acero recubierlo 2.8 mm didmetro) con un largo de 15cm y envolver un extremo con cinta adhesiva. Insertar el alambre con el extremo encintado primero en la vara. Cortar la punia sobrante y envuelve también con cinta adhesiva. Corlar una fira de carlén del ancho de Ia punta. Dobla Ia tira varias veces a lo largo como se muestra en la foto 121 para que pueda ser inserlada en la punta (ver foto 122). Cerrar la abertura superior de Ia siguiente manera: Tejer | pe (ahora estas en ef doblez), | mp en el sig pto y en Ultimo mp de la via 38, conectando los sig 4 ptos de ambas capas tejiendo 3 mp, 1 pe, Rem, conectarlos dos Uitimos ptos tejiendo una Ua. Esconde la hebra suelta. La foto 123 muestra Ia punta de la vara terminada. 121 cartén 122 ditimo mp de la 123 | via 38 pe ncho de la punta wo NECA NARJA Nuez Tejer en vueltas en espiral. (fejer flojo} 7 pc {tejer tocios fos ptos en ef BP de los pc) | mp en el Via 1 (Der) 2%pc del gancho, 4mp, [3 mp], (parte baja de la cadena) 4 mp, 4 | aum-mp Vita 2-4 14 mp [3 vias} 14 1 pe en el sig pto, Rem, dejando 124 cartén = 125 30 cm de hebra, sal | pto, | Ua en el sig pto. far una tira de cartén a la altura de Ia nvez (ver foto 124). Dobla la tira varias veces a lo largo como se muestra en la foto 124 para que pueda ser insertada en la nuez (ver foto 125). Usar la hebra de la nuez y coser en la vara, entre las via 4/5 y 10/11 dela vara, con puntadas de tapicero. Asequrate que la nuez eslé apuntando en la misma direccién que la punta [ver foto 126). La foto 127 muestra Ia nuez conectada a la vara. Por limo, colocar las cerdas en el arco del chelo. Usar hilo de coser blanco extra _resistente. Cortar un hilo de aprox. 16vecesia 128 longitud del arco de chelo. Enhebra este hilo doblado en una aguja de coser y coser desde Ia punta hasta la nuez hacia adelante y hacia airés. Las fotos 128 y 129 muesiran el arco del chelo terminado. coser entre las vias 4/5 a 10/11 dela vara alturadelanuez VA 126 (127

You might also like