You are on page 1of 2
Fjerciclo 1. Consideramos una poblaciin finita de 6 elementos sobre tos que medimos una variable X, obteniendo como resultados Xi = {8, 3, 1, I, 4, Thy Lab. ‘Se extraen muestras mediante muestreo irrestricto aleatorio. Se pide: 1) Hallar ef tamafo de muestra necesario para que el error de muesireo sea 2 al estimar la media de la poblacién g¥ al estimar ef total poblacional? Hallar también el tamano de muestra necesario para que el error relativo de muestreo sea 0.48 en las mismas estimaciones. Calcular todos los tamafos de muestra anteriores en presencia de un coeficiente de conflanza adicional del 95%. Comentarios 3) Contestar a todas las preguntas del apartado anterior para muestreo con reposicién. Comparar los resultados con los de muestreo sin reposicién. Comentarios ZA partir de qué tamaho poblacional N el aumento del tamaito muestral 1 no interviene en el error absoluto de muestreo para ta estimacién de la media? ;Cudnio valdré N con un coeficiente de confianza del 95%? Hallar intervalos de confiarza al 95% para la media y el total basados en las muestras de elementos pares. ‘Ejercicio 4. Mediante muestreo irrestricto aleatorio se trata de estimar la Proporcién y el total de piecas correctas producidas en un proceso industrial en el ‘que se fabrican un total de 6.000 unidades. Una muestra piloto ha suministrado 1/3 de piezas defectuosas. Se pide: 1) Hallar el tamaho de muestra necesario para que el error de muestreo sea de una décima al estimar la proporcién de piezas correctas producidas en el proceso industrial, Hallar también el tamafo de muestra necesario para que el error relativo de muesireo sea de 20% en la misma estimacién. 2) Hallar el tamatto de muestra necesario para que el error de muestreo sea de 600 unidades al estimar el total de piezas correctas con un coeficiente de confianza det 99.7% y suponiendo muestreo aleatorio simple con reposicién. Hallar dicho tamaio en las condiciones anteriores pero para un error relativo de muestreo del 10%, Ejercicio 7. En una regién con N=1000 viviendas determinar el tamaiio de muestra inecesario para que, con un grado de confianza del 95%, Ia estimaciin de la |proporcién de viviendas sin agua corriente no difiera en mds del 0,1 del valor verdadero. Comentar los resultados para muestreo sin reposicién y con reposicién. Ejercicio & Dada una poblacion de N=1000 establecimientos que se dedican a la produccién de un determinado articulo, determinar el tamafio de muestra necesario para que, con un grado de confianca del 95%, la estimacién de la produccién total quede dentro del 10% del valor verdadero. Se utiliza muestreo irrestricto aleatorio ¥ se sabe por una muestra piloto que el coeficiente de variacién poblacional es 0,6. [Ejercicio 9. Una muestra irrestricta aleatoria de tamaho p=600 procedente de una |poblacién de N=15.000 unidades presenta los siguientes datos para una variable X: 3x, = 2946 y DX} = 18694 Hallar intervalos de confianza al 95% para el total y la media poblacionales de X Jadmitiendo normalidad para la distribucién de los estimadores. Tomando la muestra anterior como muestra piloto qué tamaio de muestra serd necesario para [cometer un error absoluto de muestreo de 1.000 unidades al estimar el total de la poblacién anterior? z¥ para cometer un error relativo de muestreo del 15%? [Ejercicto 10. Una muestra irrestricta aleatoria de n = 100 estudiantes del ittimo afio ide un colegio fue seleccionada para estimar: (1) la fraccién de entre los N = 300 estudiantes del iiltimo afo que asistirin a una universidad, y (2) la fraccién de estudiantes que han tenido trabajos de tiempo parcial durante su estancia en el colegia. Sean Yi y Xi (i = 1, 2, ..., 100) las respuestas del i-ésimo estudiante seleccionado. Estableceremos que ¥i=0 siel i-ésimo estudiante no planifica asistir a una institucién superior, e Yi=1 si lo planifica. Asimismo, sea Xi = 0 si el estudiante i-ésimo no ha tenido trabajo durante su estancia en el colegio y sea Xi = 1 si lo ha {tenido. Usando los datos de In muestra presentados en la tabla adjunta, estime Pl, la |proporcién de estudiantes del iltimo ao que planea asistir a una universidad y P2, a proporcién de estudiantes del titimo afto que ha tenido un trabajo de tiempo |parcial durante sus cursos en el colegio (incluyendo los veranos). Esudiante YX 1 1 0 2 oo. 3 o 1 4 7 1 5 oo 6 o 0 7 oor 96 o 1 97 1 0 98 oo o7 99 o o1 100 1 1 =15 =65

You might also like