You are on page 1of 20
Nervioso, Tegumentario Organos de los Sentidos 14. Defina primeras auxiios y escriba sus objetvos, 718: 204E S00 los Signet tales, cules son ymencione los valores de referencia en lacants, nos Yadultos? 1S: Explique el pracedimients requerido para la toma de cada uno de los signos vitaes. 17. £QU6 @5 el PAS y dena cada uno de tos terminos? 19,2004 el SEM, defi cada uno de ls téminas ¥ eapecique la normathided que to reglamenta? 19; Benique que es un Desflolodor Exiemo Automatica (DEA), especifaue la normatidad que lo reglamenta, 20. {Como eyaluar y asegurar la escena en un accidente? 21, Kentifique Ia atencién inicla| para. las siguientes situactones de salud: Problemas cardio fespiratorios, OVACE (Obstrucdién de via aérea por cuerpo extrafe), hemorragias, heres, ‘quemaduras, fracturas, luraciones, esguince, desgorros, shock, amputaciones, atrapamiento, Intoxicaciones, peaduras, pérdida de la conscioneia,febre, desmayes, convulsiones, angina de echo, Accidente cerebro cardiovascular, dolor abdominal agudo, y manejo de senalee de alarma ‘APROBADO x OBSERVAGION ‘AUN NO APROBADO- oe acuerdo con protacolos ce primer respondiente ‘© Actividad de proyecto: Desarroliar actividades de acuerdo a la ri intervencién formuadas para la empresa proyecto. ‘Resultados de aprendlzaje: 23010101301 Valorar la escena del dccidente de acuerdo con el tipo de situacidn presentada 23010101302 Aplicar primeros auklis basicos de acuerdo con la situacién presentada, Ytpo de lesiones ‘© Actividad aprencizaje —evaluacion: Elaborarcartila con primeros ausilos para la empresa proyecto siguiendo los lineamientos legales establecidos, Nombre dt aprencts Havel ehven Aewera_Y. eS Numero de Identificacién 2 4 Nombre del Instructor: ‘Gludad y fecha: 2, INSTRUCCIONES PARA FL DILIGENCIAMIENTO £l cuestionario debe ser diigenciado.en su totaled de acuerdo con las indicaciones dadas en sesi6n de formacion. 3, DESARROLLO ‘Acontinuacién, usted encontraré una serie de preguntas abiertas que deberé responder de acuerdo con la normatividad vigente en Seguridad y Salud en el Trebajo SST, utilice la base de datos de consulta de fa Biblioteca dal SENA, el Manual del Primer Respondiente de Secretaria de Salud, ‘manuales de primeros aundlios de ofganismos te socorra y libros de medicina o documentos tecnicos ‘de organizaciones internacionales reconocides que considere pertinentes para su desarrollo, recuerde manejar normativided colombiana. 4, Presente la legislacién vigente en Colombia, relacionada con primeros aunilios, atencién Pre Hospitalaria, botiquines, omision de socorro y derechos del paciente. 2. Através de un cuadro determine: cémo es el Sistema General de Seguridad Social en salud, plan, ‘obligatorio de salud, los regimenes, cuotas moderadoras y porcentaje de aportes. 2. Describa las medidas preventivas para el control de accidentes en el hogar, la calle yel trabajo. Defina tos siguientes conceptos, dé un ejemplo de cada ung “comparativo: f + Responsabilidad civil + Responsabilidsd penal + Responsabiidad administeativa + Responsabiidad oxtracontractual Gonsuite un caso real regstrado el presente afio y determine los clferemtes tinas de ‘responsabilidad que apiican para cada uno de los sectoes y partes involucradas : 5. Consulte y explique los siguientes conceptos + Cadena de custodia = Soar + EAT = ADRES Explique qué es bloseguridad y las normas requeridat en primeros auxils. - Cusies son los elementos de proteccién personal que el auxilador debe usar para atendera una persona lesionada, 9S. éQuées ol primer respondiente? 40. £Cusles el perfil y/o caractersticas de! primer respondiente? 11. LQué debe hacer el primer respondiente? 12. Teniendo en cuenta los conceptos de anatomia, através de! siguiente cuadro determine SISTENMA, DerwiGoN | FUNCION | PARTES | evremmevanes sisiras ¥/0 LESIONS, ‘ope 45. apthodes Wek eter, On aepecing medicamtiles, al forse cxamwnes oe ch tubinienls. ambloty ojos.» Las. coohas. per ehjcle tegubs ly vdlescion del senre. 8 tony eine igo, By wy. ed 4 Wate dase de Coflzacicn deb taba och, “radénendiea fe, i ‘ aise coe of | ‘pendiae o 10aja ce composeucleny, Breenkye ich | sassy Lief, Aoes Repeater fet 1 BS 2 £1 Talay: o 4% Total’ 125 7. B Pescibe ths medidas precenhios paw ol conbel dk otctdakes cn of he gpi, ele el tobajo. peace eae ja pitheat Ura placa \vilecciomi 9 de irdbecion en vee de coara de gas. Si ef coonanda ¥ ae p38 ohogat. a Thre. bedetl seal eer deals| ty heb F chk ee tar mites accitbgthe, 5 soto looms of egor dd. a : Peed Pape Soin! t/a ea x Asjheate, Aeateavab tech el de cabeza cowl. Jono. + Wai el alerta (2) srhirede: ol runeo y ewxhdo apoiuk de bo heides, 5 exishen roe tores gee paeden agra a el aceidente Gils pe ches ayoda folio ode bombews, etc.) Yel bear exact dance sa pedleile ol ccciderte. Saber que de he Iapormaicn que pascles thes, te a herder taste te. enbdaal camo te calided de medios haranos y materiales, gre ll nos Magen. | Secawer, as 6 (a pinalited prnelpal ce fos prinercs avxilios, Peo. paro hacerlo conechumeste pevionente face pelle realtor la evabooten del Nétido, tenes on coer, stoner el pines confecl con d lesiorado, Hirai a le cara y lege evalar fo fisico . - Acerquese ah pesona con plecaucica “LIL. Thntendo en cuenta bs conceatas de anatomla, atroves dal siguierte! cusacho deleenie . peer ne iyo sy SES Renee ‘Openib f ete sae: —kehal Tan eer into deb ardaea ree ctl)! | cee oa il ae Bowes, * | ayvepev supa 2p| | 25 varsnd an Obetomy* | vowsrae k es ve eyed soyiputyo sf 26ip10) + 2p sgniekeo | 9p vaoauisediort PU ts ite ens ae hae Me anges [Pop syekoo rues] Shobea sorb, ony stig HEE PST 87" ep 20 Conley 3p qyublico jp Sy iB a Sa delalaelet 1 wort are el Var of a 0G> oy woRbuad eropea arrows | eednhu odage £99252" [Psy © joven pasos Sopopaxeig Ae : 12) nin oweucio an *epoiice J op >) ti ve cients tae | a Te ods area ad Lae creel irr 11625 0e>) vapand ante oimsemur | oes jap ee yr Tr opueldan ‘un ca 190K 671 Oh eens capmpanedia) ay Yojoung vojuidag pasis) a pends poten ere Pp ttt sf

You might also like