You are on page 1of 58
Leecién 01 pagina 07 Lecci6n 02 paging 17 Samuel ‘ Leceién 03 alumbré en la A ans oseuridad >) pegine 1 Leccion 04 Pabloviola luz del cielo oo. Pagina 39 Leccion 05 pagina 49 A! tema: ‘Malas decisiones © | Objetivos: Comprenda que las malas decisiones, pueden afectar toda suvida y conducirle a la oscuridad, como en la historia de Sansén. + Exprese pequetias oraciones pidiendo ayuda al Sefior para que le guie a tomar buenas decisiones. @ Texto a memorizar: No seas sabio en tu propia opinién, Teme a lehov, y apartate del mal Proverbios 3:7 (RY 1960) Asi se memorizaré No te creas muy sabio, Obedece a Dios y aléjate del mal. ePor qué se apago la luz de Materiales: ‘ Seis tarros de leche (o conos de cartén) pintados de negro que serén como las bases 0 séquetes de los focos. «# Seis globos color amarillo fos~ forescente (ndmero 12} « Cinta maskingtape. « Pistola y silicona. ‘* Papel autoadhesible para im- primir los titulos y las imége- nes de los personajes. Nota: Tanto si usa tarros de leche ‘© conos de cartén, debe colocar- les un peso adentro para que no se caigan. Puede usar arena 0 piedras Preparacién: Quite la tapa de las latas de leche y pegue a tos bordes ta cinta maskingtape. + Infle los globos todos det mis mo tamaio Pegue el titulo en un Lado, y al reverso la imagen sugerida para dicho titulo Coloque la silicona caliente en el borde de la lata y pegue el globo. Cada dia se iré colocando cada globo segiin sea La leccidn. El primer globo tendré la ima- gen del titulo de la EBDV. ama) Motivacién. Necesitaremos algunos objetos de diferen- tes tamafios y pesos: un ladrillo, una botella con agua, una bolsa con papas, una bolsa con algodén; también objetos grandes que sean livianos, como un globo o al- mohada, etc. Historia biblica. Necesitaremos elaborar un libro de cartuli- na en forma de foco para presentar las l4minas de aproxima- damente 30x40 cm, Una cuerda gruesa y nueva [opcional), un cartel de emoji de tristeza, un corazdn de cartulina roja, ademas de las laminas 1A, 18, 1Cy 1D. Focna Hoja de aplicacién. Para los nifios de 3 a 5 afios, \leve tiras de papel kraft de aproximadamente 30 centimetros de largo y 1 centimetro de ancho (siete tiras para cada nifio). eat Sansén vivis durante la época de los jueves, que fue la etapa de la historia biblica poste- rior a Josué. Sansén era un juez que repre- senté un estereotipo de liderazgo confuso. Su fuerza fisica atrajo la atencidn de todos hasta convertirlo en alguien muy popular, Realiz6 grandes hazafias, pero incurrié en comporta- mientos que mancharon su historial. Elegido con un propésito Junto a nuestro Sefior Jesucristo y a Juan el Bautista, el nacimiento de Sansén también fue anunciado previamente por un angel (lueces 13:3-5}. Con la misidn de salvar al pueblo de Israel de {os filisteos, Dios habla ordenado que el nifio fuera apartado para servirle de forma espe- Cal, La esposa estéril de Manoa se converti- ‘fa en la madre del primer nazareo menciona- do en (a Biblia Jueces 13:5), Por tanto, debla tener las caracteristicas representativas de dicha distincién que implicaba no cortarse el pelo, abstenerse de vino o licor y de tocar cuerpos muertos para no quedar inmundo (Nimeros 6). Asombroso pero necio Sansén juzgé al pueblo de Israel por v afios y le dio grandes victorias al defen detlos filisteos. Sansdn exhibia una ‘comunal en los momentos en que et de Dios se manifestaba en ¢l (Juec Sin duda, se trataba de una capac que el Sefior le otorgaba y en practicamente un "supethom esto pasaba, vencia a todos sus ene! importar cudintos le atacaran. Con estas Si ce- zas, Dios mostraba a Israel. su pueblo incré- dulo, que atin estaba con ellos, No importaba si era con la quijada de un burro. que vencia a sus enemigos (Jueces 15:15) 0 despedazando ‘aun ledn rugiente que venia sobre ét (Jueces. 14:5,6), Sansdn mostraba una fuerza incom- parable. Sin embargo, aunque tuvo grandes victorias, sucumbid en otros aspectos. El descuido en su vida espirituat fue fatal. Pri- mero, se fijd en mujeres filisteas, en menospre- Focna dar el voto que tenia con el Sefior y tocar et cuerpo muerto de un ledn; Sansén fue sedu- cido por el engaito del placer. La pasidn des- ordenada de su carne lo dominé e hizo des- viar su corazén. Esto se comprueba cuando se acostd con una prostituta (Jueces 16:1). Pero la debacle de su vida ocurrié cuando Sansén se enamoré de una mujer del va- lle de Sorec, que se \lamaba Dalila (ueces 16:4). Ella fue sobornada por los lideres fi- listeos para engafiar a Sansdn y descubrir el secreto de su fuerza. Después de tres in- tentos fallidos en los que manipuldé a San- sén emocionalmente, Dalila to convence para que le revele el secreto de su fuerza. Finalmente, ella entrega a Sansdn a sus enemigos, quienes le cortaron las trenzas (Jueces 16:19), le arrancaron los ojos Jue- ces 16:21) y el Sefior se aparté de él. La carnalidad lo vencid Desafortunadamente, Sansén pecd con- tra Dios y por eso Su Espiritu lo abandoné. Sansén fue debilitado cuando esta mujer se volvié mas importante que Dios para él. Su debilidad pecaminosa lo condujo al fracaso. t t { t t t t ‘ t t 1 nl Coloque todos los abjetos de diferentes tama- ios y pesos en una caja. Pida nifios volunta- tios para ir sacdndolos. Los nifios deben decir si los objetos son pesados 0 livianos, compa- rar el peso de algunos objetos y trata de responder por qué algunos o son mds pesados 0 livianos que otros. Como consecuencia, su pecado incentivé la alabanza a un dios falso. Aderds, se con- virtid en objeto de burla por parte de sus enemigos (Jueces 16:25). Aprendiendo de Sansén En cualquier posicién en que estemos, sin importar los lagros 0 reconocimientos al- canzados y las habilidades o destrezas que tengamos, no debemos olvidar esta exhor- tacidn: “el que cree que esta firme, tenga cui- dado, no sea que caiga” (1 Corintios 10:12). Estamos llamados a mantener nuestra co- munién personal con Cristo en una vida piadosa caracterizada por hacer morir los deseos pecaminosos que batallan en nues- tra alma, De esta manera representamos adecuadamente el evangelio y glorificamos a nuestro Dios. La luz de Sansén se apagé por su descuido y falta de temor de Dios. Sin embargo. es nombrado en la lista de héroes de la fe, en el libro de Hebreos (11:32-34): por to cual podemos entender que al final tuvo una oportunidad de arrepentimiento, Barr Los felicito, nifios, ustedes si saben la diferencia entre lo que es mds pesado y lo que es mas li- viano. Hay algunas cosas que podemos levan- tar, pero otras que no porque pesan mucho y quizd podriamos dafarnos la columna o que se nos caigan en tos pies... j|auuu! Seria muy do- loroso, zverdad? Debemos tener cuidado. Hoy conoceremos a un personaje que s/f podfa car- gar cosas tan pesadas como una puerta grande de madera 0 un leén... todos se sorprendian y onfan su cara asf (ponga cara de sorprendido).. éCémo pontan su cara? (que los nifios lo ha- gan). 2Quieren conocerto? Vamos a escuchar... 19 u9}099 [S]) Historia biblica Enun pueblo lejano, vivia Manoa, Elera un hombre del pueblo de Dios, quien amaba y respetaba al Seftor. Tenfa mu- chos afios de casado, pero habla una tristeza en su corazén: no ten/a hijos. Aunque pensaban que quizd ya no tendrian hijos... jtatatataaan! Un dia, algo maravilloso sucedid. La esposa de Manoa recibié una visita especial 2Quign creen ustedes que puede ser. sus amigos, sus padres..?, gquién sera? (muestre emocién), Nooo, no, nifios, era un personaje muy especial y celes- tial. (Ere un angel del Sefior! Un angel se le presenté, le habld y le dijo (imite una voz suave}: “Ti nunca has tenido hijos..".{Oh, nifios, la mujer estaba tan sorprendida con lo que estaba viendo y escuchando. A ver, zcémo creen que estaba la cara de la esposa de Manoa al ver y escuchar al angel? (todos po- nen cara de sorprendidos). Sigamos escuchando lo que el angel le dijo (vuelva a imitar ls voz): “Ahora vas a quedar jembarazade! y dards a luz un hijo. Desde ahora, tienes que cuidarte, no bebas vino ni comas alimentos que dafien al bebé; y cuando él nazca, no le cortards el cabello ni se acercard a cuerpos muertos, desde que nazca hasta que muera; porque Dios tiene un plan muy especial para este bebé". ‘Oh, nifios!, este bebé no seria como cualquier bebé, por eso debla cumplir cuatro cosas, ¢s¢ acuerdan? (escuche ‘sus respuestas). iNUmero uno! No beber vino. Numero dos! No comer alimentos que hacen dafio, Nimero tres! No cortarse el ca- bello y... jNUmero cuatro! No acercarse a cuerpos de muertos Manoa y su esposa esperaron el paso de los meses con mucha emocién, has- ta que nacié el nifio y le pusieron por nombre Sansén. {Cudl era su nom- bre?... jSansén! Manoa y su es- posa estaban felices por la Ulegada del pe- quefio, Sansén y tenfan muy presente las re- comendaciones que les dio el 4ngel (muestre la lamina 1A) El nifio crecid, crecié y crecié... hasta que se hizo todo un hombre y Dios t= dio una fuerza asombrosa, Una dia, Sansén iba por un camino y salid jun ledn! jgrrrl, igert! (aigalo con voz gruesa y moviendo sus manos como garras).. Et ledn venia rugien do hacia l (muestre la lamina 18). Entonces, lucharon y lucharon, hasta que Sansdn.. {Qué creen que paso? Sansén con toda a fuerza que tenia, lo maté, jwauuu, qué asombrosa fuerza tenia Sansén, ¢l brillaba en ese mo- rue mento! Pero algo triste sucedié al regresar por ese camino. Encontré que en el cuerpo del edn, las abejas habian hecho un panal. ¢Podla acercarse Sansén a ese cuerpo muer- to? (escuche sus respuestas), ;Oh noool, qué mala decisién, Sansén! Creo que no pensé bien 0 talvez querfa mucho la miel del panal y no pensé bien (haga expresién de tristeza), porque Sansén se acercé y tomé el panal. Oh Dios, juna mala decisién! Otro aia, Sansén cazd itrescientos —_zorras! ‘Amarré una cola con otra y puso una antor- cha entre ellas (mues- tre lamina 10). ;lma- ginense, nifios!... una, dos, tres... cuarenta, incuenta, cien.... dos- Gentas, _ jtrescientas zorras|, qué fuerte era Sansénl Asi destruyd la siemibra de los enemi- gos del pueblo de Dios. gUstedes creen que sus enemigos se quedaron tranquilos?... Nooo. Ellos fueron a buscarlo, lo ataron con unas cuerdas gruesas y nuevas (muestre la cuerda, pida un voluntario, dtelo con cuidado y que trate de romperlas). Es diffcil romper las cuer- das, iverdad? (puede hacerlo con varios nifios, sihay tiempo). Pero de pronto.. itatatatzaan..! asreen que las cuerdas podrlan detener a San- s6n? lescuche sus respuestas) Sansén con todas sus fuerzas rompié las cuerdas nuevas como si fueran cuerdas vie~ jas y podridas, Por ahf encontré una quijada de burro y con esta se defendié y defendi, asi peleé contra los enemigos de Dios sin espada, y ese dla maté a mil hombres. jQué fuerza la de Sansén! (muestre la ldmina 1D). Todos vamos a decir. jBrilla, brilla, Sansén, ‘tW eres fuerte con Dios! Otra vez, nifios, més Tens | Saas eas fuerte: ;Brilla. brilla, Sansén, tu eres fuer- te.con Dios! Sansén tenia tan- ta fuerza que un dia cargé en sus hom- bros las puertas de una ciudad, esta puerta pesaba como 500 kilos, jwauuu! Pero... (muestre el cartel de cara triste), la- mentablemente, habia algunas malas deci- siones que Sansdn tomaba, éRecuerdan al ledr?, gpodia tocar Sansén a ese ledn? (es- cuche sus respuestas). Ademés, Sansén se enamoraba de algunas mujeres que eran del pueblo enemigo! Creen que debfa enamorar- sede alguien del pueblo de Dios o del pueblo de los enemigos? (escuche sus respuestas). iClaro, del pueblo de Dios! Pero, como les digo... Sansén tomaba algunas malas deci- siones (muestre el cartel de cara triste), Un dfa, Sansén conocié a una mujer llamada Dalila. Ella era del pueblo enemigo. Sansén estaba muy pero muy enamorado de ella (muestre el corazén) y pasaba casi todo el tiempo con ella Los enemigos le dijeron a Dalila imite una voz gruesa y maliciosa): “Dalila, preguntale cudles el secreto de su fuerza y cémo lo po- demos vencer... ja, ja. ja, ja... ¥ cada uno de nosotros te vamos a pagar mas de mil soles. si nos das esa informacion”. jOh, no, nifios!, todos digamos: jSanson, cuidado, Sansén, qué mala decisidn! jHuye Sansén! Dalila no amaba a Sansén, porque aceptd el trato y cada dia le decla (mite voz de suplica @ insistencia): “Oh Sansén, mi amado San- LECCION O2 © CF! sén, dime de dénde viene tu fuerza; dime, por favor, dime, jdimeee!". Sansén al principio no le decia la verdad: *iSi me atan con cuerdas verdes 0 gruesas, las fuerzas se irdn!”. 2Y saben qué hacia Dalila? (escuche sus respuestas). Si, esperaba que Sansén se durmiera y cuando ya estaba bien pero bien dormido (haga la sefial de silen- Cio). lo até como Sansén le habia dicho y gri- 6 (imite la voz aguda): "Sansén, Sansén, los filisteos vienen contra til’. E inmediatamente, Sansén se despertaba y rompia las cuerdas como si fueran unos hilos delgaditos y no pa- saba nada. Entonces, nifios, ahora jotra vez!, Dalila le su- plicaba y seguro decia (imite la voz): “Sansén. Sansdn, me has mentido, me has engafiado. Si de verdad me amas, dime la verdad”. San- sén le dijo (imite la voz): "Tienes que hacer siete trenzas con mis cabellos y con telas, para atarlas a un palo’. {Qué creen ustedes. lo harfa Dalila 0 no? (escuche sus respues- tas). Sifi, hizo todo eso mientras Sansén dor- mia, y cuando volvié a decir que venian los enemigos. squé creen que pas6? (escuche Sus respuestas). Sanson se liberé de ese palo Y seguia teniendo fuerza. Dalila no estaba contenta con esto, queria que le dieran su dinero; entonces le dijo a Sansén (imite la voz): "{Cémo dices que me amas y ya me has engajiado tres veces?", Y tooodos los dias le decia lo mismo, quiz hasta \loraba (hable llorando): ",Sansén, no conffas en mi? éSansén, por qué me mientes? sSansén, de verdad me amas?". Un dia, dos, tres... muchos dias. Dalila fastidiaba y fastidiaba a Sansdn, seguro lo persegula por todo lado y a cada momento, llorando, rogando, gritando... “San- s6n, dime la verdad, dime la verdad". Fue tan- ta la molestia, que Sansén se sintié muy mal y hasta querla morirse: entonces Sansén tomd Focna la peor decisién de su vida y le confesd su se- creto..,0h novo, Sansén, qué mala decisién! Sansén te dijo (imite la voz): "Nunca me corté el cabello, porque fui un nifio escogido des- de que estaba en la barriga de mi mamé. Si me cortan el cabello, perderé mi fuerza y seré como cualquier hombre”. ,Qué creen que su- cedié, nifios? (escuche sus respuestas). Asi es, cuando él se quedé dormido, Dalila avis6 a los, enemigos, ellos llegaron y le dieron el dinero ala mujer. Dalila hizo que Sansén se durmiera en sus faldas y un hombre le corté el cabello (mues- tre la ldmina 16). Entonces, ella dijo (imite la vor): "iSansén, Sansén, los filisteos vienen contra til”, {Qué creen que sucedié? (escuche sus respuestas] (Oh nol, Dios se habia aleja-~ do de Sansén por su desobediencia y Sansén (muestre el cartel con la cara triste] se levan- t6 pensando que haria lo mismo que las otras veces, pero no pudo Los enemigos {o \le- varon preso, lo gol- pearon, ile sacaron los ojos! y lo Uevaron a la cdrcel. Si, nifios, San- sén ya no pude ver nada, todo era oscuro y triste por sus malas decisiones. ¢Se imagi- nan cémo vivia ahora Sansén? (escuche sus respuestas). En ta carcel, to usaban como un animal, se burlaban de él, no podia ver a na- die; su vida, desde ese momento, fue muy tris~ tey fea, kn) Nifios, les haré la pregunta de nuestro titulo: {Por qué se apagd la luz de Sansén?, gpor qué le sacaron los ojos a Sansén? (escuche sus res- puesta). Asies, fue por sus malas decisiones y su desobediencia. Si Sansén hubiera pensado bien antes de hacer lo que hizo, hubiera obe- decido a sus padres y los mandatos que Dios le dio, no habia terminado ast. Lo mismo pue- de suceder con nosotros, si no tomamos bue- nas decisiones. Pero si nosotros obedecemos a Dios y 2 nuestros padres, si pensamos bien antes de hacer las cosas, todo lo que hagamos serd de bendicién, Por ejemplo, si tu compafiero te dice que gol- pees a otro nifio, gqué decisién tomards? O si quieres mentir a tu mama, zqué decisién toma- tas? {Estd bien insultar y gritar los papitos?.. No, hay que decidir bien, hacer lo que a Dios leagrada. Hay personas que taman muy malas decisiones y destruyen su vida, como Sansén. ‘Se emborrachan, roban, se pasan el rojo en el seméforo, insultan, pelean; algunos van a la carcel, otros se enferman y otros mueren. Por eso, nifios, es necesario que Dios nos ayu- de a tomar buenas decisiones. ¢Cudntos quie- fen orar por esto? También vamos a orar por tantos nifios que sufren por las malas decisiones de sus padres ¥ pasan hembre, frio y falta de vivienda. Oremos: Padre celestial, te pido, por favor, que me ayudes a tomar buenas decisiones y ha- cer lo que te agrada a ti, No quiero ser como Sansén. jAyddamel, quiero decid obedecer a mis padres y respetarlos. También te pido por ‘muchos nifios que estn sufriendo por las ma las decisiones de sus padres; ayuda a esos pa dres, te lo pido en el nombre de Jestis. Amen. teecion 01 + Sr Recorte papeles de colores, enumérelos y escriba las frases del texto a memorizar (vea modelo). Introduzca los papeles en globos det mismo color e inflelos. En una pizarra, elabore un cuadro para pegar los papeles de acuerdo al nimero y color que les corresponda, Los nifios se colocardn agru- pados en el centro. Lance el globo #1. El que lo logre agarrar, ten- dré que reventarlo y repetir en vor alta la fra~ se; luego, todos repetiran la frase y el nifio la colocaré en el cuadro que le corresponda. Luego, lance el globo #2 y repitan las mismas acciones. Asi hasta completar los cinco espa- cios. Finalmente, todos debe repasar el texto 3, OBEDECE ADIOS 4 raced) Loni aa 10 ¥9}9997 © ¢Por qué se apagé la luz de Sans6n? 1. Reparta las tiras de papel kraft para que los niflos hagan acordeones con ellas y luego las peguen en la cabeza de Sansén. Luego deben pintar su cuerpo. 2. Une los puntos y descubrirds con la ayuda de un adulto por qué se apago la luz de Sansén. éPor qué se apagé la luz de Sans6n? © 1. Colorea el objeto y el animal pesados que Sansén pudo levantar. 2. Reconoce las malas decisiones de Sansén y dibuja en el circulo una carita triste. ’ LU 3. Reconoce las buenas decisiones de los nifios y dibuja una carita feliz en el circulo. get & 4. Une los puntos y descubrirds con la ayuda de un adulto por qué se apagé la luz de Sansén. gPor qué se apagé la luz de Sansén? Nostexcreds TCI? SELN©c Obedece aiDiosny, alejaterdel CWE Proverbios SS | Tema: Las convicciones © Odjetivos: * Nombre las oportunidades en las que Daniel demostré su fe y convicciones, mostrando la luz de Dios en su vida. + Identifique acciones de ta vida cotidiana en las ‘que demostremos nuestra fe en Dios. Bi Texto a memorizar: Levantate, resplandece; porque ha venido tu tuz, y la gloria de Jehovd ha nacido sobre ti Isalas 60:1 (RV 1960) Asi se memorizaré Levantate y britla Porque la luz de Dios estd sobre ti, brilld siempre Sire Cologue el titulo y la imagen de la leccién en el globo correspondiente. 34) Preparacién de la leccién Motivacién. Elabore una luciérnaga. Vea los siguientes videos: a eéme hacer luelémmagas? Intpayot.y/47S8q Luciémagas con kuz ‘xps:bit}y/48b09bg Historia biblica, Usaremos el KAMISHIBAL 0 “teatro de papel’, el cual es un teatrillo de origen japonds construido en madera o car DANIEL MENLO SIEMPRE T 47 +t6n, que se usa para contar historias a los nifios. Para su elaboracién vea el siguiente video: KAMISHIBAY: ‘OTEATRO DE PAPEL ttpsufbt.y/A6PHobg Usaremos las ldminas 2A, 2B, 2C, 2D y 2E. También necesitaremos un cartel, un titere de leén y un emoticén de envidia. El profeta Daniel (Dios es mi juez) es uno de los personajes biolicos mas conocidos del An- tiguo Testament, El libro que lleva su nom- bre es considerado uno de los libros proféticos més importantes de la Biblia; all(se narran he- chos que ya sucedieron, que estén sucedien- do y que sucederén en el tiempo del fin ‘ 1 t t i t i t t | En los dias de Daniel, la situacién del pue- 1 blo de Israel era desoladora, No habia rey de {| la dinastfa davidica que les gobernara, en su { lugar ocupaba el trono un funcionario colo- eado alli por Nabucodcnosor, el rey de una potencia extranjera. Tampoco habia templo, t ni sacerdotes, ni siquiera quedaban sus uten- ' silios sagrados. Todo habfa desaparecido, La ' misma ciudad habia sido quemada y consu- 1 mida por el fuego y sus habitantes habian 4 sido Wevades como cautivos. El profeta Daniel fue uno de los grandes per- sonajes de la Biblia, Su vida estuvo Ilena de dolor: vio la invasidn de su querida Jerusa- én por el rey Nabucodonosor y fue llevado ‘como esclavo a Babilonia junto a sus amigos Ananlas, Misael y Azarlas. En aquella tierra extrafia, Daniel luché por mantenerse ficl a Dios en medio de una cultura pagana. Su perseverancia y fidelidad pravocaron muchas persecuciones, pero también hacfan que Dios Focna se mantuviese cuidéndolo y respaldéndolo. Daniel tomé la solemne resolucién de vivir entre Los babilonios como un auténtico israe- lita, Probablemente, llegé a tener esas pro- fundas convicciones por los siguientes moti- vos: Su nombre muestra que sus padres eran creyentes fieles, Ellos le inculcarfan sdlidos principios espirituales. Por otro lado, Daniel habla nacido durante el reinado de Josias, un rey que buscé a Dios con todo su corazén que de forma muy activa trabajé para eli nar los cultos paganos de Israel. Ademas, Daniel era contemporéneo del profeta Jere- mas que habfa hecho off la Palabra de Dios 2 todo Jerusalén durante los aijos anteriores, 2 su cautiverio e incluso después de él. Daniel habia recibido un fuerte testimonio que tuvo un impacto importante en su vida. aunque finalmente tuvo que ser él mismo quien decidiera ser fel a Dios. En Persia, Daniel sirvié bajo varios reyes: Na bucodonosor, Belsasar, Dario y Ciro, Se gané el favor de cada uno al interpretar suefios y prodigios cuando nadie mas en ta nacién po dia brindarle ese tipo dle ayuda a los reyes Esto resulté en que los reyes lo pusieran en. altos cargos y hasta llegd a ser gobernador de Babilonia. Tambign, cuando sus enemigos conspiraron contra Daniel, los reyes satieron en su ayuda, PARVULOS 1 ie legado en cuanto a la oracién y la devocién a Jehovd, aunque por ello fue perseguido y echado al foso de los leones. Al mismo. 1 1 \ ‘ Cuento: “La luciémaga Brillina” Nifios, hoy les contaré ta historia de Briltina, ella es una luciémaga. ¢Quieren conocerla? (presente el mufieco dentro de una caja cerra- da con un agujero por el cual los nifios podrdn verlo, esto es para que se aprecie su luz. La caja pasard de nifio en nifio). @ieron cémo brilla Brillina? Nifios, las luciémagas son animales que brillan porque tienen una sustancia espe- cial que las hace brillar. Una dfa, Brillina estaba en el campo brillan- do maravillosamente (saque el mufieco de la caja y manipulelo de acuerdo a la narracién), ¥ de pronto un insecto enorme y feo comenzé a Perseguirla para jcomérselal... ;Oh nol; Brillina vold, vold y volé hasta que pudo librarse de ese insecto. Entonces, se puso a Llorar y pen- 86 (imite una voz aguda): “Ya no encenderé mi luz, la voy a apagar para que ningun insecto me vea’. Desde ese dia, Brillina estuvo muy triste. Andaba por los rincones sin consucto y sola, hasta que su mamé le dijo (imite otra voz): “Brillina, no tienes que apagar tu luz mpre, solo cuando sientas que hay peligro” “No, mamé, tengo miedo”, decta ella. “Brillina, debes brillar, tu Luz es hermosa, jbrilla, Brill nal". Entonces, iqué hermoso, nifios!, Ballina volvié a brillar, ipero qué luz tan maravillosa, declan todos! Otro dia, un grupo de insectos comenzé a de cirle: “Eres fea, Brillina, apaga tu luz. No serds Leccion oz + tiempo. estas cosas hatfan de Daniel un hombre justo delante de Jehova y digno de recibir unas revelaciones extraordinarias so- bre Israel y el destino de toda la humanidad. nuestra amiga si brillas. Te ves horrible cuando enciendes tu luz”. Oh, nifios, 2por qué creen que estos insectos le decfan esto a Brillina? (escu- che sus respuestas). Me parece que tenian en- vidia, éverdad? Pero lo mas triste de todo es que Brillina hizo caso y volvid a apagar su luz. Otra vez era una luciérnaga triste y sola. 2Qué le dirfan ustedes a Brllina, ahora? (escuche sus respuestas). Vamos a decirle, jbrilla, Briltinal, ibrilla, Brillinal,jbrilla, Brilina! Sus padres y sus verdaderas amigas le dijeron que no haga caso a lo que declan esos insectos envidiosos y que encienda su luz... Desde ese dia, Brillina orllo y nunca més apagé su luz gles gusté esta historia, nifios? Algunos que- rian que Brillina no brille y ela apago su wz dos veces, Felizmente las personas que (a querfan hicieron que ella vuelva a brillar. Hoy conoceremos a un hombre que brillaba. Si hifios, brillaba porque siempre hacia lo bue: no, amaba a Dios y eta admirad por muchas personas que decian: “Oh, qué joven tan inte ligente. Miren como ama a Dios’ El era diez veces mejor que otras, por eso la gente decia. “Este joven briltal” Pero como en la historia de Brillina, algunos envidiosos querian que dejara de brillar (Vamos a conacerto y a ver alguin dia dejé de brillar! 20 ug!000] = > Historia biblica Hace muchiiisimos afios, habla en el pais de Babilonia un rey llamado Na- bu-co-do-no-sor. Repitanlo conmigo, por favor, Na-bu-co-do-no-sor. iQué nombre més ratol, gverdad?, hasta se nos enreda la lengua al pronunciarlo. 2¥ de qué pals les dije que era rey? ;Babi- Lonial Bien, este rey se habla convertido en un enemigo peligroso para el pueblo de Dios: lo invadié y decidis tlevarse a las personas mas importantes del reino. Oh... nifios, qué malo era ese rey! Entonces, Nabucodonosor no perdié tiempo y ordend a uno de ellos (imite la voz del rey y exprese las emocio- nes): “Escoge de entre las familias de ese pueblo, de las mas importantes, a los mejores muchachos, que sean prin- cipes, que no tengan ningtin defecto, que no sean irrespetuosos ni miedo- sos. Busca a los mas guapos, inteligen- tes, educados y capaces para servir en mi palacio. Aliméntalos con las mejo- res comidas y vinos de mi propia mesa. Enséfiales por tres afios y luego... trée- melos para que me sirvan’, Haga con sus manos como si fueran binoculares y diga: Nifos, jmiren!, alli vienen, son bastantes personas y en ‘ese grupo hay muchos jévenes: pobre- citos, los llevan encadenados, y se les ve tristes y cansados de tanto cami nar, seguro que tienen sed; seguro que esos soldados les dicen (jmite una voz fuerte): “{Caminen! Ya vamos a Wegar a a gran Babilonia”. Ellos eran muy in- teligentes, pero ahora estaban lejos de su pals y lejos de papd y mamé En ese grupo de jévenes, habfa uno muy especial del cual hablaremos hoy. su nombre es Daniel (muestre el letrero). Miren aqui la A, la |, la E repetirlo todos juntos?, Daniel! Los padres de Daniel le habian ense- fiado todo acerca de Dios, ellos le en- sefiaron a amar a Dios, a hablar con Dios y @ hacer lo que le agrada a Dios. Pero ahora todo era mucho més dificil Daniel estaba lejos de su casa y los ba- bilonios querian que se olvidara de Dios y que adorara a sus dioses falsos. Elrey queria que coma las carnes que él co- mia y que tome el vino que él tomaba. pero Daniel no tenia esas costumbres pues las leyes de su pais no se lo per- mitian. Ademds. esta comida y bebida los babilonios se las dedicaban a sus dioses falsos; Daniel tendria que dejar al Dios verdadero, al Dios de quien si padres les habian hablado y enseh do, para participar con las cosas de los dioses falsos babilonios, jestaria bien esto? (escuche sus respuestas). Claro que no, felizmente él sabla que Dios lo habia creado para hacer to bueno. & El sirviente del rey se preocupo por que si Daniel no se alimentada como los otros y rechazaba la comida del rey estarfa mas débil que los otros jévenes; entonces, el rey se enojaria, Pero Daniel, de todo su corazén, decidid no comer esa comida ni beber ese vino (muestre la lémina 2A); seguro pensé “No, no, no, no... No quiero fallar a mi Dios, yo soy Focna hijo de Dios’ y le dijo al sirviente: "Dame agua y verduras por diez dias y luego ve la diferen- cia con los otros muchachos’, y asf lo hicieron. Cuando se cumplid el tiempo de preparacién, ‘el rey mands a llamar a todos los jovenes y joh qué maravilloso es Dios!, Daniel estaba mas sano, hermoso y fuerte que aquellos jovenes que comieron la comida del rey. Y Dios le dio inteligencia para todas las letras y las ciencias. El rey conversé con él y se quedé maravilla~ do, saben por qué..? porque Nabucodono- sor les hizo muchas preguntas, era como un ifios, él sabia jto- examen y gqué creen? Si das las respuestas!, Daniel llegé a ser més inteligente, respetuoso y sabio que todos los demas. El rey o comparé con los otros mu- chachos y lego a la conclusién de que era idiez veces mejor! que tooodos (muestre la lmina 28). Vamos a decir todos juntos, jbrilla, Daniel, brillal... Otra vez, jbrilla, Daniel, brillal SI, ni fios, Daniel estaba brillando porque hacia lo que Dios queria y Dios estaba con él. Nabucodonosor engrandecié a Daniel, le dio mucha fama y aplausos, le nombré gober- HO ¢ PARVULOG | 26 <=__ nador de toda la provincia de Babilonia y jefe de todos los sabios de Babilonia. Pasaron los afios, y Daniel ya era un ancia- no de 90 afios, talvez caminaba asf (imite un caminar lento y encorvado) 0 usaba bastén: pero siempre brill6, fue un hombre que era ejemplo de buen comportamiento, no men- tla, no robaba, no se emborrachaba, nunca tuvo problemas, siempre fue respetuoso y amaba a Dios, En ese tiempo, Nabucadonosor ya no era el rey, el nuevo rey se llamaba Dario, este rey respetabe mucho a Daniel y pensé ponerto como el jefe de todos los gobernantes que hab/a porque sabia que Dios estaba con éL Entonces, todos los otros gobernantes pusie- ron su cara de envidiosos (muestre el letrero del emoticdn de envidia) y se- guro pensaban (acttie): “No es posible que ese viejo ex- tranjero nos gobierne. por qué tiene que ser Daniel nuestro jefe, ino lo permitire- mos!” Estos hombres buscaban de qué podian acusar a Daniel, pero no encontraron nada por- que Daniel brillaba, no tenia vicios ni habia cometido nada malo. Entonces se les ocurrié una idea: "Hay que decirle al rey que firme un mandato en el que cualquiera que pida a un dios u hombre que no sea él, 0 sea Dario, sea echado a un pozo con leones hambrientos” (Muestre el titere y haga el sonido del rugido del (edn, como asustando a los nifios). Ellos sabian que Daniel oraba al Dios verdadero. eCreen que Daniel dejé de orar para que no lo echen al pozo de los leones? [escuche sus respuestas). Claro que tenia miedo, pero peor era alejarse de Dios. Asi que cuando Daniel se enterd de ese mandato, abrid sus ven- tanas, se arrodilld y oraba tres veces al dla, como siempre (mues- tre la lémina 2C), Creo que hablar con Dios era to que hacia brillar ‘ Daniel; hablar con Dios era muy impor- tante para Daniel y no podia estar sin hablar con Dios, aunque to echen a esos leones hambrientos (muestre el titere y haga el sonido det rugido det (edn). Entonces (ponga expresién de enojo), esos hombres malos y envidiosos fueron rpida- mente donde el rey y acusaron a Daniel (imi- te la voz y tome el cartel del emoticén) jToc, toc, toc!... “iRey, ahora sf tendrds que echar a Daniel a los leones, él sigue orando a su Dios y no obedece tu mandato!”. (Oh, niffos, el rey no queria echar a Daniel al pozo de los Leones, pero como habia firmado un mandato ya no podia hacer nada, As{ que mandaron a traer a Daniel y lo echaron al pozo (muestre la lémina 2D), tos rugidos de los Leones se escuchaban (tome el titere y haga el sonido de los rugidos} Esa noche el rey no pudo dormir pensando en qué habré pasado con Daniel, gestard muerto?, ese lo habrdn comido los leones? Al dla siguiente, el rey se levanté temprano ¥ fue corriendo al pazo...y grits (imite la voz}: “(Daniecel, jel Dios a quien sirves te ha po dido librar de los leone: (toma una pausa “(Oh rey, mi Dios mandd sus angeles y ceré las bocas de los teones © imite una vor) para que no me hagan dafio porque yo no he hecho nada malo!” (muestre la lémina 26)... iwauuy, nifios, Dios es maravillosol, ;Daniet segula brillando! Repitamos juntos: jbrilla, Daniel, brillal... otra vez, jbrilla, Daniel, brilta! Elrey se puso muy contento, mands sacar a Daniel del pozo y vio que no tenia ni siquiera Un rasguiio, porque confié en Dios. Nios. at ver esto, el rey Dario dio otro mandato: “Que en todo el reino, todos respeten al Dios de Daniel, porque él es el Dios verdadero salva y hace maravillas; él ha librado a Daniel del poder de los leones' No sabemos cudntos afios vivid Danie sf sabemios que Daniel brilld siempre. Toda su vida, todos lo admiraban y lo respetaban porque nunca hubo en él algo male, sino que siempre agradé a Dios y brills. Focna Pek Nifios, es muy hermoso conocer la vida de Da- niel, pues nos ensefia que podemos tener toda una vida de obediencia, amor a Dios y fe. Daniel desde muy joven fue valiente y decidié obede- cer a Dios; los vestidos ni la comida del rey lo cambiaron, siempre demostré tener a un Dios todopoderoso, quien le dio una sabidurla muy grande. El no se separé de Dios en toooda su vida, aun siendo anciano, no tuvo miedo a las amenazas, a los envidiosos ni a los leones, sino que seguia hablando con Dios. Daniel brillé siempre, as{ también nosotros podemos brillar en el lugar donde estemos; podemos obedecer @ Dios, vivir sin mentiras, sin malas palabras, sin hacer dafio a otros, sin desobedecer a los Padres y cuando crezcamos seguir agrandando @ Dios. Hoy en dfa hay muchos nifios que no hacen lo bueno, pelean, hablan malas palabras, se portan mal con sus padres, son egofstas. y No obedecen a Dios. Todo eso hace que su luz Se apague y no puedan brillar. gUstedes quie- ren brillar como Daniel?, zquieren que Dios les haga brillar y su familia y amigos los respeten? a=» éCuantos nifios quieren orar y tomar la deci- sién de tener a Jesus en su coraz6n y amarle tooodos los dias de su vida para brillar como Daniet? Oremos: Amado Sefior, hoy te pido que me ayudes, no quiero que mi pequefia vida se contamine con lo malo, Te doy mi co: tazén, Sefior Jesus, lavalo, \mpialo, por favor Quiero agradarte y amarte todos los dias, como Daniel. Amén. oa aT CUE LU aC Se aprendera a través de la siguientes mimicas: Los nifios en cuclillas, a la voz de 3,2,1 ... dicen’ eo jLevantate y brilla! a ? Se levantan y dan ! un salto Porque la luz ays abriendo y cerrando las manos de Dios } _sefialando al cielo esta sobre ti se dan la vuelta con las manos en la cabeza Isaias 60:1 ponen las manos abiertas simu~ lando un libro OY, LANA © Daniel brillé siempre 1. Ayuda a Daniel a llegar hasta su plato de comida y a la ventana que abria tres veces al dia para orar. (Puede repasar La linea con colores, plumones, crayolas o pegar lana © bolitas de papel), Comenta con tus compafieros o padres cémo Daniel demostré su amor a Dios y brill. 2. Encierra en un circulolo quedebemos 3. Une las lineas con color amarillo para que hacer para demostrar nuestra fe y bri- yeas cémo brilla Daniel Uar como Daniel. @ Daniel brill6 siempre 1. Completa las oraciones con las palabras que correspondan, para descubrir cémo Daniel demostré su fe y obediencia a Dios. Y asi brillé siempre. Daniel _____ ta comida del_______porque era sacrificada a los dioses Y élno queria __ verdadero. Hombres _____querfan que Daniel muera en et pozo de los ____y le prohibieron que orara: pero él sabia que lomds______era hablar con__y veces al dia lo hacia — Por eso Dios lo de los Leones. 3. Une los lineas con color amarilo para que veas cémo brilla Daniel. Luego recorta los leones y pégalos a los lados de Doniel. 2. Encierra en un circulo lo que debemos hacer para demostrar nuestra fe y brillar como Daniel. g @ Manualidad Materiales Platos descartables blancos Plumén negro indeleble Bajalenguas Lana anaranjada y amarilla cortado en pedazos de alrededor de 10 cm Pegamento Colores 0 crayolas Procedimiento Dibuje la cara del leén en cada plato descartable (uno para cada nifio). Los nifios deben pintar la cara y pegar los pedazos de lana (vea modelo). Al reverso puede escribir el texto biblico, y finalmente, pegue el bajalenguas. Puede servir de mascara 0 titeres para recordar la historia biblica BI tema: Una luz en la oscuridad @ I Objetivos: © Exprese con sus propias palabras como alumbraba Samuel en su vida cotidiana, a pesar de suentorno. © Declare su disposicidn de ‘alumbrar en medio de una sociedad sin Dios y sin valores. $i Textoa memorizar: ‘Amado, no imites to ‘malo, sino lo bueno. ELque hace lo bueno de Dios; pero el que hace to malo, no ha visto a Dios, 3 Juan 1:11 (RV 1960) Asi se memorizaré No mites to que es ‘malo, sino lo bueno. EL ‘que hace lo bueno es de Dios. alumbro en la oscuridad De ae Ra Coloque el titulo y la imagen de la leccidn en el globo correspondiente. eee ed Motivacién. Necesitaremos ven- das para tapar los ojos. un pito y (4) tres pedazos de franela amarila x% a (aprox. de 50x50 cm). Imprima la hoja del Anexo. También usa~ | remos cartulina, tijera, cinta de i velcro con adhesivo, una mesa grande, tres cajas pequefias y un cronémetro. Mul) ALOMMRO EN ba OScUMBAO Lar Historia biblica. Presentaremos las ldminas 3A, 3B, 3Cy 3D en tres escenarios que pueden ser impresos en papel, gigantografias o dibuja~ dos sobre cartulina negra (vea modelos), , eer ei : Samuel pertenecia a la tribu de Efrain. Su nombre significa “escuchado por Dios’. Fue un profets, asesor de dos reyes (Sail y Da- vid) y el Ultimo juez de todo el pafs. Como juez tuvo una gran responsabilidad para de- cidir y juzgar las controversias entre los is- raelitas, lo cual lo cumplié fietmente. Fue instruido por el sacerdote EU, Sus padres fueron Elcana y Ana, tuvo cinco hermanos, tres varones y dos mujeres, y también tuvo dos hijos: el primero en nacer fue Joel, y el ‘segundo, Abias. El liderazgo de Sarnuel empez6 desde niiio cuando fue llamado por Dios y fue dedicado Por su madre al servicio de Dios en el tem- plo. Aun siendo un nifio, Samuel comenzé a desarrollar el coreje y la determinacién que necesitaria durante los dias dificiles que tenia que enfrentar Israel. A pesar de que no tenla a su lado a sus pa: Focna También elaboraremos, para cada nifio, dos le- treros con bajalengua en forma de estrella. Uno seré de color amarillo, con escarcha dorada y cara feliz. El otro serd de color negro con expre- sién de maldad Memorizacién del texto, Necesitaremos un pito, siete siluetas de foco de cartulinas de colores, cuerda, once ganchos, cartoncitos numerados det 1 al 7 y una caja mediana para co locar los focos de cartulina, La ma- nualidad seré una lampara de cartén. dres, él demostrs fidelidad, respeto e integri~ dad a Dios y ante la gente del pueblo Crecié junto con los hijos de Eli: Ofni y Finees; pero ellos, tristemente, no dieron un buen testimonio de integridad y respeto a Dios y al pueblo, nia sus obligaciones sacerdotales En teorfa, ellos estaban dedicados a servir 2 Dios, siendo sacerdotes. pero en la practica No les interesaba, eran hombres corruptes. y (0 nico que buscaban era su propio benet- co. Samuel tlegé al templo y sirvid como sacer dote integro y fiel y tambign vivid en la casa de Elf como un hijo. Sin embargo, Samuel no Se comporté como los hijos de Eli, En con, waste, Samuel fue creciendo, como espiritualmente tanto tisica Mientras que los hijos de Ell se “servian a ellos mismos', Samuel servia a Dios, brillan: do en medio de la oscuridad. Focra Recorte las figuras del Anexo, pegue un pedazo de la cinta de velcro al reverso de estas, para que se adhieran a la franela y coléquelas desordenadamente en la mesa grande, Luego, cuelgue las franelas en la pared o pizarra a una distancia de unos tres metros de la mesa. Pida tres nifios voluntarios, muéstreles bre- vemente todas las imagenes que estan en lamesa. En sequida, se les vendaré los ojos y cada uno tendrd una pequefia caja Al toque del silbato y durante un minuto, los nifios tienen que tratar de recoger de la mesa las imagenes que tengan que ver con la Luz ola iluminacién y ponertas en la caja Pasado el minuto, irén con cuidado hacia su respectiva franela y pegaran en ella las imagenes recolectadas en sus cajas. Verifique las imagenes que representan la luz 0 [a iluminacién, mencidnelas junto con los nifios que estén sentados. Puede pre- guntarles: Nifios, esta imagen tiene que ver con la luz? Comenten e interacttie con los nifios. Ganaré el que tenga mds imagenes que feflejen luz 0 iluminacién, pegadas en su franela. + PAnvutae iNifios!, zqué les parecié este juego? (escuche sus respuestas). Ustedes lo han dicho, fue muy divertido, En las imdgenes que hemos visto. idénde encontramos luz? (muestre las imdge- nes correspondientes y repita sus nombres). 2Qué sucederla si en el planeta no existiera la luz? (escuche sus respuestas). Asi es, la luz es muy importante para realizar muchas activida- des de nuestra vida diaria, y lo podemos ver a través de la energia eléctrica, que nos trae ilu- minacién con el funcionamiento de los artefac- tos eléctricos. Y, sobre todo, lo mas maravilloso es la luz natural que vernos cada mafiana al amanecer, me refiero a la luz del sol. Estemos muy atentos, nifios, pues hoy hablaremos de una persona que alumbré siempre a pesar de que otros a su lado hacfan lo malo. © LECEION OF Historia biblica Aqui les presento a este hermoso nifio llamado Samuel [presente la [émina 3A).

You might also like