You are on page 1of 168
“Este libro no es mera teora, est escrito por alguien que sabe" scesaro tener capacidades psiquicas para poder lee de forma efcaz las Lo que ses necesario es qe sted sea una persona curios; cuiosa ‘quien es usted en realidad y qué oportunidades lene de crecimiento per su vida diana Paul Quinn transforma el Tarot de un simple método de adivinacion en un ins- rumenio util y muy valoso de autoayuda para la guia ineuitva, el bienesta y el partimos en nuestra existencia, trascendiendo raza, cultura, género y tiempo. ‘Tomemos el eemplo del Ermitafo. Este arquetipo expresa por igual a la persona que vive aslada en un bosque de Mongolia, a un erucito de Milan entregado a sus studios, o a una jovencita de Manhattan que trata de descubrirse mediante las anotaciones que hace en su diario. Cualquier persona de este planeta —tanto en de la vida diaria. Pero gen qué otro sitio podremos encontrar oportunidades para nuestro crecimiento espiritual sino es en el émbito de nuestros retos diario y de las ‘oportunidades que nos presenta la familia el trabajo y las relaciones personales? No se equivoque por la designacién de Mewar Como podré comprobar en los miiltiples ejemplos que se presentan en este libro, los Arcanos Menores pueden revelar importantes percepciones. Del mismo modo que las cartas de los Arcanos ‘Mayores pueden offecer en su lectura un significado mundano, el mensaje de los Arcatios Menores puede ser de lo més llamativo, luminador y curativo. Las Figuras: Dieciséis tipos de temperamentos Los Arcanos Menores incluyen dieciséis Figuras. Aunque cada carta del Tarot es ‘apa cle mostrarnos aspectos de nosotros mismos, as Figuras expresan trazos espe= ‘cos de la personalidad. Pueden representar actitudes expresadas en ese momento, © formas més permanentes de responder a la vida. Incluso pueden llegar a repre- sentar roles sociales, desde la escuela primaria hasta puestos de director ejecutivo. ‘Una figura representa al soliitante (la persona para la cual se efectia la lectura), a 28 LoS FUNDAMENTOS otra persona que tiene que ver con la situacién del solcitante,o el ambiente general del tema en cuestién. ‘Los Pajes 0 Sotas son aquellos aspectos de nosotros que, al igual que sueede con el Loco, son pintorescos, ingenuios, abiertos a nuevas experiencias, y descosos de correr riesgos espirituales de auto descubrimiento, Representados en las cartas como individuos j6venes, los Pajes pueden representar nifios, o la pasion infantil dc dar saltos en el aprendizaje; algo que nos mantiene jévenes, sea cual sea nuestra edad Los Pajes son los principiantes, los aprendices, los aficionados que aceptan las normales limitaciones de su eapacidad y comprensién, pero que a pesar de ello intentan probar su suerte. Mientras los Ases indican las potencialidades de las res- pectivas series, los Pajes dan los primeros pasos para activar esas potencialidades. ‘Del mismo moclo que el Carro tiene unas caracteristicas cortesanas, los Gaba Heros encarnan el arquetipo de la gloria del guerrero. El comportamiento caba~ eresco es intenso, presto a hacer juramentos y arrojar el guante de desafio, Alla donde haya un pleito no fltard un Caballero para erigirse en campeén de la causa. Su misién: perseguit, mantener y defencler los ideales de sus series. Asumimos el papel del Caballero cuando estimulados por la existencia de pruebas ytetos,fogueadios por las oportunidades que se presentan para ponernos a prueba, y ‘cuando ennoblecidos por la llamada del servicio nos decidimos a convencer 0 a rescatar a otros. Ya sea limpiando el mundo de su suciedad 0 conquistindolo, en «el pecho del Caballero siempre latiré el indomable deseo de conseguir su objetivo. AA diferencia de los pintureros Pajes y de los Caballeros buscadores, las Reinas stn animadas por un profundo respeto hacia las cualidades de su serie, después de haber madurado convenientemente los aspectos mas creatives de sus cuslidades interiores, Representan el alma de los elementos particulares, dedicadas a contener, reservar, y cuidar las esencias y dones que poseen. Esta conexién umbilical con la exencia permite a las Reinas reconocer y alimentar las mismas eualidades en los demas, como sucede con la Emperatriz En la lectura de cartas, las Reinas pueden representar el arquetipo de la Esposa, dela Madre, de la Amiga 0 de la Confidente. A niveles mas suiles las Reinas, como Ja Sacerdotisa, indican un gusto intimo por los atributos elementales, en lugar de hhacer demostraciones externas. Tres de los tronos de las Reinas forman un querub palabra que significa «lena de sabiduria, Mientras que las Reinas representan la conmovedora vinculacién interna con sus series (Ser), los Reyes ticnen su foco externo (Hacer). Estos monarcas son los modelos del dominio exterior. Se mueven en un plano mayor. Las pasiones elemen= 29 ‘TAROT PARALAVIDA tales de las Reinas constituyen frecuentemente las profesiones de los Reyes. Ellos portan la corona por sus logros personales, por el ol que desempetian, por su lide- razgo familiar y por su estatus social. La concienciacién del Rey és la confianza que ‘uno siente al comprobar su propia capacidad, Es la autoconfianza que proviene de la plena actuaci6n de los propios poderes. ‘Los Reyes representan alos lideres, los jefes, los padres; las figuras de autoridad ya las personalidades que tienen el poder y el dominio. En el plano abstracto los Reyes simbolizan los gobiernos, la instituciones y los negocios. Su responsabilidad por el bienestar de sus siibditos los vincula, obviamente, con el Emperador; ¥en algunos casos, con el liderazgo moral del Sumo Sacerdote ‘A pesar de sus titulos reales las Figuras no representan valores jerdrquicos. Un Rey no tiene un nivel «mds elevaclo» que una Reina, ni esta ¢s «mejor» que un Caba- lero o un Paje. En la lectura de cartas, sin embargo, las Figuras pueden significar niveles de competencia. Si yo tuviera que escoger entre un Paje y un Rey a la hora de extracrme la vesicula biliar escogeria al Rey. La experiencia cuenta mucho. Como utilizar este libro Tienes que dar et salto y saltar a cualguier sitio: porque cualquier sitio es mejor que no dar el salt, ‘Tom Denney Sivusted es un lector principiante ser& necesario que empicee a leer este libro desde la primera pagina, porque ya se trate de esta obra o de cualquier otra le ser impres- cindible tener unas ideas basicas. Como sucede con cualquier otra cosa, su nivel de ‘competencia ird creciendo con la prictica. Pronto descubrira que es capaz de hacer Jecturas por su cuenta sin necesidad de apuntes. Y lo que todavia es més importante: su imaginacién ira profundizando en su vinculacién con las cartas. Sus me- itaciones, sus fantasiase intuiciones sobre las imagenes vistas le permitian realizar asociaciones sumamente personales y significativas que no se encuentran en los bros de Tarot, Por ejemplo, usted puede decidir que la Reina de Oroslle reeuerda a su tia Molly, Io que le hace vivir un sentimiento de afecto hacia ella siempre que ve esa carta. O puede ser que escuche una desagradable pieza pianfstica cada vez. que ve la carta de la Luna; 0, por el contrario, recordar tna deliciosa escapada al campo ‘cuando ve el Diez de Copas, Hegamos a conocer estos setenta y ocho «cuadtos del alma» no por lo que simplemente hayamos podido leer sobre ellos en los libros de ‘Tarot, sno por la riqueza ce muestra propia imaginacién y de nuestra experiencia Los significados personales que proyectamos en las imégenes que vemos otorgan alas cartas una lectura que resulta inevitablemente idiosincrésica. Los practicantes, fandamentan sus interpretaciones en un «lenguaje» personal que ellos mismos han fo desarrollando con la baraja. Por esta razén, una persona que asocia al Rey de Espadas con un individuo fatuo y pomposo, por ejemplo, encontrar que cada vez ‘que ve la carta lala exe significado més acertado, Del mismo modo, el. que atribuye 3 ‘TAROT PARALA VIDA ‘a.esa misma carta el significado de un liderazgo intelectual, comprobara que esa idea se le hace cada vez més signficativa cuando realiza una lectura, En cuanto usted establezca una fuerte conexién con un simbolo, su inconsciente utilizaré ese simbolo tal como usted lo interpreta. La vida nos habla siempre en el lenguaje que nos resulta mas familiar De todas formas, y sca cual sea el sistema de interpretacin personal que usted pueda dar a las cartas, es necesario tener presente el hecho de que cada una de cllas tiene un determinado nivel de interpretaciones. Por ejemplo, la Sacerdotisa puede representar la neutralidad, la pasividad, el secreto, la sabiduria, la recep- tividad psiquica, la apatia, una relacién platénica o la propia alma, por mencionar tan solo algunas posibilidades. Consideremos seguidamente los siguientes puntos ala hora de establecer cual es el significado més apropiado para una determinada carta: + La persona que formula la pregunta, + La pregunta formulada, + La posicion en que aparece la carta entre las demtés (Influencias recientes, ccons¢jo, posibles consecuencias, ete). Sila carta esta derecha o invertida, + La disposicién del resto de las cartas. + Su personal instinto visceral En este capitulo expondré distintosfactores que debersin considerarse en la inter- ppretacién que usted haga de las cartas: ser, hace, cartas invertidas, aspectos sombrios, Consejo, imagenes con miiltiples figuras. Estos factores se encuentran en cl estudio. de cada una de las setenta y ocho cartas. Ser y hacer Ser es hacen Séerates ‘Ala descripeién de cada carta le sigue un ejemplo de cémo aparecié dicha carta ‘en una lectura realizada para mis clientes, mis estudiantes o para m{ mismo. Tras ‘308 cjemplos relaciono tna lista de sentimientos y de estados internos (Ser) y de acciones (Hacer) que podrian aplicarve en las lecturas que usted hage. Silo que 32. Los FUNDAMENTos dice este libro sobre una determinada carta no encaja con lo que usted siente, déjese llevar por sus propios sentimientos. Alfinal del estudio de cada carta de los Arcanos Mayores he incluido una serie de preguntas destinadas @ una reflexién personal ‘Esas preguntas estn pensadas para ayudarle a descubrir su propio «Ser y Hacer» de los arquetipos; es decir, cmo se expresan en su vida personal. Le animo a que formule esas preguntas como un elemento para desarrollar una comprensién mis personal de las cartas. Cartas invertidas: Una vuelta diferente Ningtin copo de nieve cae en el lugar equivocada, Pensamiento Zen Tanto en las exposiciones amplias como en las cortas pueden aparecer cartas en su posicién normal y otras bocabajo invertidas). Las cartas invertidas no son necesariamente negativas ni significan «malas noticias». Una carta invertida puede interpretarse frecuentemente como lo opuesto a lo que significarsa esa mis- rma carta en su posici6n normal. Por ejemplo: en su posicién correcta (0 dgufcade), el Rey de Vara (0 bastos) personitica una inclinacién valiente, entusiasta 0 impul- siva. Esa misma carta invertida podria significar un tratamiento cauteloso, mas sereno del tema. Una carta invertida también puede significar un debilitamiento o rechazo de las cenergias de la carta en su posicién normal. En el mencionado ejemplo del rey de vvaras, la aparicién invertida de la carta quizas no indique en modo alguno una interpretacin serena o cautelosa de la cuesti6n sino, més bien, una falta de moti- vvacién 0 un rechazo frontal a cualquier tipo de excitacién (como podria, por ejemplo, ser mi rechazo a las invitaciones para asistir a peleas de perros). Tanto sise halla al derecho como al revés toda carta tiene distintos sgnificados posibles. Ha de ser su propia intuicion y el contexto de la lectura la que habra de determinar cual de ellos le parece mis cierto y verdadero, No le tenga miedo a las cartas invertidas. Hay algunas que tienen significados ‘ms favorables en su posicién invertida que en la normal. Por ejemplo, la del Diablo invertida significa generalmente liberacién de alguna situacién opresiva; el Cinco de Espadas invertida puede hablar de la anulacién de una forma equivocada de pensar. Sin embargo, cuando en una exposicién ka mayor parte de las cartas apa- recen en posiciones invertidas es posible que estén indicando un importante grado 33 ‘TAROT PARALA VIDA de bloqueo o de energla contenida, En cierta ocasién, aparecieron diez cartasinver- tidas, y mi consultante me pregunt6 bromeando si yo habia empleado por error una ebaraja del revés» Los aspectos sombrios: El Ilamamiento al equilibrio No hay sol sin sombra, es fundamental conocer la noche. ‘Albert Camus Las cartas de los Arcanos Mayores describen un equilibrio perfecto de las energias ‘que simbolizan, Nos muestran arquetipos —idealizados, abstractos— de seres humanos que no han logrado alcanzar un nivel clevaclo. Cuando, por ejemplo, en ‘una lectura aparece la Sacerdbotisa en una referencia a su amiga Lucy, eso no quiere decir que Lucy incorpore la pristina vibracién de ese arquetipo. Lo que més bien significa es que su amiga esta expresando algiin aspecto del arquetipo, a escala humana, ‘Sin embargo, y a pesar de las impresiones, perfectamente representadas, que nos oftece cada Triunfo (exceptuando el Diablo, la ‘Torrey la Lama), todos los arque- tipos comparten con nosotros la capacidad de mostrar tanto un aspecto luminoso ‘como otro oscuro, El expresar las caracteristicas de cualquier arquetipo, incluso las de «los buenos», puede llevarnos a posturas extremas, creando desajustes que obs- taculizaran nuestro camino spiritual. Por ejemplo, una persona que exprese cl arquetipo de la Emperatriz, puede mostrar empatia y ser solicita con los demas. Sin embargo, sila interpretacién se leva demasiado lejos nos toparemos con un ser que no deja de quejarse: «Doy, doy y no me canso de dar. 2Y qué obiengo a cambio? iNadal». Una cosa parecida sucede con el Emperador. Si exageramos su capacidad de orden y de estructuracién podemos llegara un estado de rigidez paralizadora, en cl caso de que la cosa no se haga peor y nos lleve a una exagerada mania de orga~ nizacién. Incluso una persona que se identifica profiundamente con el arquetipo encantador d¢laTemplanza, que sabe mantener siempre el término medio en toda crisis, puede estar en mascarando el terror a la desaprobacién que puede suftir si se atreve a adoptar una actitud sobre un tema. Utilizo el término sombra, creado por Carl Jung, para describir estos aspectos del comportamiento que son excesivos o potencialmente destructivos, y de los cuales xno somos conscientes frecuentemente (unas deficiencias que, por otro lado, suelen ‘mostrarse cnanda las cartas aparecen invertidas). También identifico aspectos de rr Los FUNDAMENTOS Jasombra en los Arcanos Menores, aunque muchas de estas cartas ya muestran de forma clara los excesos o las deficiencias que puedan existiz. En mi método, una ‘carta que esté en posicién correcta puede signifiear que las energias se encuentran ‘equilibradas, o que estan girando hacia lo excesivo (la sombra). Su propia intuicion, yelcontexto de la lectura, le diran a usted cuando se encuentran las cartas en seme- Jante situacién, Cuando las cartas hacen una advertencia Vea tu centro ms prfinda: lama a la puerta y pregintale atu corazén lo que él ya sabe. Wiliam Shakespeare Muchos de los métodos de lectura de cartas, como el de la Cruz Celta (véase ‘pag 290) contienen una carta de advertencia. Algunas de las tiradas que usted realice pueden incluir una pregunta del tipo: «;Cual es la actitud mas correcta en esta situacién?». O bien, «Cul es la energia necesaria para seguir adelante?». He incuido para cada carta dos posibles interpretaciones, en las que dicha carta offece una advertencia en el caso de que se trate de contestar a una pregunta especifica para la que se necesite conse. ‘Tenga siempre presente que las Ginicas cartas que le sirven de advertencia en ‘una lectura son aquellas que, debido a la posici6n que ocupan en su despliegue, se cconsideran de forma especifica como cartas de recomendacién o de advertencia, ‘Aeste efecto ha de fijarse bien en cudles son las cartas que, por su colocacién, tienen la capacidad de ser verdaderamente informadoras, y cuales se limitan tan solo a ‘un papel meramente descriptivo. Esto le evitard a usted, o a la persona para la que «sté haciendlo la lectura, muchas confusiones y malos entendidos. No asuma que una carta le esti diciendo que haga algo determinado, a menos que su disposicién en cl despliegue corresponda a una carta de advertencia, Debido a que el Tarot (al que podemos considerar como la voz de su Sabiduria Interior) solo hace advertencias con una intencién positiva, puede resultarle un tanto desconcertante que una carta, que para usted resulta insignificant, le esta haciendo una advertencia importante; 0 que otra por la que usted siente una gran simpatfa, al aparecer en una posicién invertida, le ordene que haga algo que represente para usted un esfuerzo. 2Bs posible que la carta del Sol invertida le csté sugiriendo que no sea tan animoso? ¢Le esta advirtiendo el Gineo de Copas aque debe dejarse Hevar por el abuatiniento y la pena? cLe esta sugirienly acase 35 ‘TAROT PARA LA VIDA el astuto Siete de Espadas que coja ese paquete de estilogratficas que hay en la oficina y sco leve para casa? {Por supuesto que no! Cada una de esas cartas que le estn dando un consejo solo pretenden lo mejor para usted y, por consiguiente, Jo mejor también para cuantos le rodean. Recuerde, asimismo, que obtener un «aio» cuando usted descaba obtener un «shy no quiere decir siempre que el asunto esté concluido. Lo dnico que puede estar aconsejandole su Sabiduria Interior es que ése momento no es el més adecuado (véase la historia referente al Seis de Espadas, en la pagina 219). En aquellos casos de cartas que, por lo general, se consideran como woscuras», ‘como puede ser la enigmatica Nueve de Espadas, yo le presentaré algunos ejemplos de cémo pueden servirle de advertencia, sien su posicién correcta parecen mostrar ‘una situacién inquietante; dado que, en tales ocasiones, resultan evidentes los bene- ficios que pueden anunciar las mismas cartas cuando salen en el despliegue en posi- ion invertida. Por tltimo, el hecho de que actuemos de acuerdo inchuso con las advertencias ‘que nos parecen més estimulantes no quiere decir que no vayamos a encontrarnos ‘con retos o con problemas. Ningiin camino se halla libre de conflictos. Sila sabidura inconsciente que nos proporciona el Tarot nos offece el mejor consejo en exe deter- minado momento, también nos esté diciendo que los retos que puedan surgir nos habran de ser Gitiles para nuestro mejoramiento espiritual. Figuras multiples: Partes del todo Todo es uno, ‘Buda En la mayor parte de las cartas suele aparecer solamente una figura humana, ‘aunque en muchas de ellas se muestren dos o tres. En algunas de estas cartas, como es el easo del Cinco de Espadas, o del Seis de Tentéculos, los grupos que aparecen -muestran actitudes que semejan estar eri contraste. Hay ocasiones en las que usted se sentiré satisfecho al ver los personajes de una determinada carta, sin tener en cuenta la auténtica significacién del tema que representan. En otras ocasiones, por el contrario, tal vez se sienta atrafdo por la visién de una figura en particulay y quiera investigar las postbilidades de esa perspectiva en concreto. En estas péginas he tratado ‘demostrale las sugerencias que puedan oftecer semejantes perspectivas. Por ejemplo, en el caso del Cinco de Espadas establezco una distincién entre las ‘energias pertenecientes al «Ser» y al «Hacer» del personaje que sostiene la espacla, diferencigndolas de los otros individuos que aparecen al fondo. En tuna determinada 36 - 1LOS ARCANOS MENORES lectura tal vez usted se sienta fuertemente identificado con el hombre de Ta tinica verde, mientras que en otra simpatice con las figuras pequefias. Tenga presente también que una lectura puede hacerle creer que usted posee tan pronto las cua- lidades del vencedor como las del vercido, Después de todo estamos formados por ‘opuestos, capaces de expresar, en cualquier momento, aspectos multiples y contra- dictorios de nuestra propia naturaleza, 37 Parte II Los Arcanos Mayores ‘Todos los vigies tienen destinas secretos de los que no es consciente el vigero. ‘Martin Buber El Loco ‘Salta primero desde el acantilado y crearés las alas para descender volando. Ray Bradbury «Estamos aqui y ahora» observaba H. L. Menc- ken. «Todo conocimiento humano que pretenda superar eso no serd més que pamplinas»» Una cosa asi podria ser el brindis del Loco alzando su copa de licor. Como su nombre indica el Loco seria, ertamente, el primero en burlarse de todo tipo de profundidades flos6fieas 0 metafisicas; de que- rer comunicar lo insondable mediante un mazo de cartasy, mucho menos, de escribir un libro sobre cello. Lo tinico que podemos dar por seguro (y supongo que el Loco estaria de acuerdo) es cl hecho de que la vida es imprececible, efimera y, ‘en ocasiones, absurda, Cada vez que fruncimos Lcefio tratando de entendesla, el Loco no para de hhacernos muecas riéndose de nuestro empefio de tratar de oler nuestras propias narices. ‘Asi pues, como empezar un debate serio sobre un arquetipo que reiisa ser tomado seria~ ‘mente... un arquetipo que se descataloga asimismo dindose el mimero cero? «No te compliques», parece decirnos el Loco. En su forma grifica el cero es un circulo, simbolo de la integridad y de la totalidad del Yo. Como niimero carece de valor. Desde una perspectiva mistica, ser «nada» a ‘TAROT PARALA VIDA cs encontrarse lo més cerca posible de la dicha, ya que nada puede envanecer © hhundir al ego. La carta del Loco nos indica ese momento anterior en el que el alma sin ego desciende al plano terrenal para experimentar los veintitn estadlos y niveles ddelo que conocemos como Triunfos. Rodeando al Loco estén las cumbres monta- fiosas, los lugares mas elevaclos de la conciencia a los que el trata de llegar mediante este préximo ciclo de encarnacién. Las dos riscos grises que se encuentran por debajo, forman la puerta de acceso a las experiencias que le aguardan en el mundo fisico de la dualidad. El cero se repite mueve veces en el dibujo de su tinica, como una referencia a un proceso de conclusién, de terminacién. Esos efrculos tienen la forma de mandalas, emblemas de la totalidad del Yo. Son las rueclas personales, como lo es también la Rucda de la Fortuna, arquetipo de la muerte, del nacinniento y del renacimiento, Sus borceguies son amarillos como la uz de la Inteligencia divina que se encuentra sobre él, dando a entender que él camina de acuerdo con ella. Confiando en la pureza y plenitud que es el Yo, el Loco camina en cualquier direccién que el Uni- verso le guie, porque bien sabe que el Yo y el Universo son uno. ¥ lo sabe de una forma instintiva, ya que los procesos intelectuales le son extrafios y completamente inttiles. Parece como sila pértiga que lleva al hombro recibiese los rayos de! sol que dan pic al fogoso entusiasmo que le domina por realizar el viaje que tiene ante si. El Instinto, simbolizado por el perro que se encuentra a sus pies, le servira como aliado y guia, La mochila del Loco, segtin una tradicién del Tarot, guarda todas las expe- riencias acumnuladas de sus anteriores vidas terrestres que habran de servirle en su nueva existencia, Provisto con todo ello, el Loco, o el Ser, se dispone a dar el salto alas préximas oportunidades espirituales de su encarnacién. ‘Bl galimatias esotérico», parece decitse ¢l Loco. De acuerdo, Regresemos a la tierra. La mayoria de nosotros tratamos de eruzar el mar de la vida recogiendo ingor- ‘maciones y validos consejos. Nos apoyamos en hechos y en planes para concedernos una sensacion de seguridad y de certeza. Sin embargo, el Loco que hay en noso= tos solamente quiere vivir su propia existencia. De las experiencias que vivimos no obtenemos conocimientos, sino sabiduria, Jesis nos dice: «Si hay alguno entre ‘vosotros se considera sabio en estos tiempos, dejad le que primero se convierta en loco para que pueda después hacerse sabion. Para que nuestras experiencias nos proporcionen sabiduria hemos de permitirnos vivirlas eon la apertura y la sencillez de un nifio, «caminando humildemente —como nds apremia T: H. Huxley—, sean cuales fueren los abismos a los que nos conduzca la Naturaleza». 2 Los ARCANos MavorES El Loco representa el atrevimiento y la juvenil curiosidad que nos permite abrir los brazos a lo nuevo y a lo impredeeible. Es nuestra disposicion a corer ricagos, a cometer graves errores y a reirnos de nosotros mismos. Cuando aceptamos ple- ‘namente que no somos mas que principiantes —inacabados ¢ imperfectos—, nuestro viaje se itumina. No hemos de tomar la vida, ni a nosotros mismos, demasiado en “Mientras que el ego acepta dificilmente Ia incertidumbre, el Loco sueiia con lo dlesconocido y erea sus propias certezas, Su reducida mochila es una palpable demos- tracién de que confia en que tiene cuanto necesita para su viaje; y lo que no tiene Je surgird de alguna forma, Salta al vacio sin disponer de una red de seguridad ni de un plan B, confiando en que sea el instnto el que le sefale su camino. Casi pode ‘mos oir lo que dice, como el Romeo de Shakespeare cuando invoea la guia de los doses: «Que quien gobierne el timén apareje mi velamen», Por supuesto que al seguir el camino del Loco no estaremos exentos de darnos algiin que otro golpe. Incluso caernos de narices. Pero si decidimos emprender la aventura, estaremos viviendo la vida tal como se nos presente, Larosa blanca que el Loco lleva en la mano simboliza su espiritu infantil. Porque para coger flores no se necesita més que tener una buena vista y un buen olfato, cogiendo acertadamente cuanto se abra a nuestra fantasia. De ese modo, el Loco se halla tan presente en nuestro sereno deambular por los entresijos de la vida y por las diversiones placenteras, como en es0s saltos arriesgadlos que damos hacia lo desconocido. Sin establecer expectativas, nos movemos en nuestras relaciones personales y en las oportunidades laborales. Mientras parece que hacemos el tonto ‘vamos descubriendo soluciones a problemas que jams lograriamos solucionar por mucho que nos esforzéramos. El éxito entra de puntillas en nuestra vida cuando dejamos de perseguirlo febrilmente. En cierta ocasion un estudiante universitario estaba jugando en casa con su perro ‘cuando la pelota rodé bajé el sof de segunda mano que ¢l muchacho habia com- prado tiempo atrés. Al intentar retirarla el chico vio algo que brillaba entre los forros del sofa. Era un anillo con diamante incrustado conmemorativo de la Super Bowl de 1985. Perdido durante seis afios, el anillo habia pertenecido al legendario, Walter Payton, el tltimo campeén de los Chicago Bears, que lo habia perdido en se mismo sofa. cuando este pertenecfa a su anterior propietario. El joven estudiante devolvié el anillo a la viuda de Payton. Algo parecido a lo que sucedié a Perceval, el inspirado Loco de la leyenda artirica que tropezé sin querer con al ansiado Santo Grial. También nosotros nof topamos en la vida con diamantes, cuando no los esta- ‘mos buscando. ae I ‘Tanor paRALA vipa Aunque el carécter del Triunfo 0 es espontineo y de una deliciosa inconsciencia, hay ocasiones en las que puede merecer la pena kconvocar» de forma deliberada a nuestro Loco interior. El «iugam conscientemente con laactitud de que la vida es demasiado breve y se muestra, a veces, de forma demasiado absurda, puede servir- ‘nos para hacer ms tolerables los duros acontecimientos que puedan sucedernos, El procurar hacer leves las situaciones mas tensas, las aligera y suaviza. El humor, la sétira y el ridiculo son los instrumentos clasicos de que se vale el Loco, como si siguiera el consejo de George Bernard Shaw cuando afirmaba: «Si quieres decir la verdad a la gente, seré mejor que la hagas refr». El Loco hace como Toto, el perro de Dorothy, que con su instinto animal sabe husmear d6nde est las falsas maravillas. Con su pie izquierdo dirigido asimismo hacia la izquierda, la direccién del incons- ciente, el Loco tal vez nos esté indicando —al menos, a la mente racional— que hemos de ditigirnos hacia el fondo de las cosas, No obstante, él sigue los impulsos de su corazén, Grabado de forma casi imperceptible podemos ver en su collar él tetragrématon, las cuatro letras hebreas: Yod (*), Heh (A), Vav (1), Heh {f). Estas Jetras constitayen el cbdigo del nombre impronunciable del Todopoderoso, y tam- bién los cuatro elementos, que se convertiran en instrumentos de poder para el pro= ximo arquetipo, el Mago. Para el Loco, sin embargo, el nico poder que cuenta es el poder del momento. Y de uno depende poder captar el aroma las rosas. Una historia del Loco ElLoco, en Ia lectura de cartas de Samantha, despert6 en ella el recuerdo de un sueiio que habia tenido recientemente. En el sucfio ella era un anciano mendigo «que solamente disponia de una capa raida por toda vestimenta. Completamente ciega, se interné en un espeso bosque dejéndose levar Gnicamente por su perro. En el sueiio escuch6 una vor que le decia que si le arrancaba al perro los ojos y se los colocaba ella en sus érbitas, podria ver. Horrorizada se negé a hacerlo y, acto sequido, se desperté en un mar de lagrimas. Mientras debatiamos el significado del suefio supe que Samantha, al igual que cl mendigo Loco de su suefio, se encontraba pasando por un periodo de notable inseguridad. Con mis de sesenta afios y cerca ya de su jubilacién, temia el cami- no incierto que podria tomar su vida. « Preguntas para la reflexion ¢Qué riesgos has tomado sin disponer de unia ted protectora? cAdénde saltards sicareces de una firme creencia? ¢Cudndo te han desanimado otras personas por tus cualidades de Loco? ¢Qué te gustaria experimentar por primera vez? Cuando manifiestas tu espontaneidad y tu cardcter juguetén de Loco? cEn qué parte de eu vida podrias utilizar algo de la energia del Loco? 45 Los Arcanos Mayores del | al 7: Lo esencial para el viaje Ni timites ni fonteras veo en mi ta capaci es i esencia ‘Thomas Thaherme En las peliculas de La guerra de las galaxias, las primeras aventuras vividas por Luke Skywalker le sirven para desarrollar las habilidades, la sabidurfa y el valor {que necesitaré para dominar la Fuerza, al enfrentarse con el Lado Oscuro, y cum- plir con su destino. Del mismo modo, los Triunfos del | al 7 representan algunos de los requisitos psiquicos basicos para llevar a cabo el viaje de nuestra vida. ;Qué serfa de nosotros sin el fundamental sentido del yo que ejemplifica el Mago, 0 el ‘centro moral representado por el Sumo Sacerdote? Hasta qué punto podriamos disfrutar de la vida sin la apreciacién de Ia belleza simbolizada por la Emperattiz, 0 la capacidad para la relacién que encarnan los Amantes? Estas capacidades clementales nos fortalecen para las experiencias espirituales que nos esperan en el camino, y que estén representadas por las cartas de la segunda y de la tercera fila del Septenario de los Triunfos (véase pagina?) 4a << rt s—(isOS ‘TAROT PARALA VIDA 1, ElMago Tal como es tu deseo ast serd tu voluntad, Tal como sea tu voluntad, ast serdn tus actos, tal como sean tus actos, ast sera tu destinn Brihadaramyaka Upanishad En el umbral de los Arcanos Mayores se en- eventra EU Mago: fi comseltaye le beillante'y duradera presencia en este viaje del despertar duc, en virtud de nuestro nacimiento, hemos deci- dido emprendes. El Mago enciende la luz de la Lampara césmica que iluminaré la conciencia nitida en nuestra vida. Como guia nuestro que 5 alo largo de la sencia del Tarot, proporciona tuna consciente comprensién a eada uno de los siguientes arquetipos. CConstituye la esencia de la mente consciente, cl adespacho centrabya través del que registramos todos nuestros pensamientos y sensaciones. El Mago representa el ego (palabra latina que sig- nifica «yor), la conciencia bésica de nuestra exis- tencia, de que tenemos una personalidad iinica que tanto puede, por ejemplo, odiar la épera como disfrutar con las carreras de caballos, Como ya han sefialado muchos escritores ccultistas, el térimino «yo (em inglés LN ded 7) y el niimeral [no solamente son idén- ticos sino que ambos representan lo que es ms primario y singular en nuestra exis- tencia, En la contituidad de la vida, nuestro yo resulta inmodificable. Experimen- amos todas las cosas en relacion con nosotros mismos. A pesar de la unidad implicada en el ntimero Uno, los simbolos que aparccen, en la carta sefialan una aparente dualidad en el Mago y, por consiguiente, tam- bién en nosotros. Una de sus manos se eleva hacia el Cielo, la mente divina, y la otra sefiala el plano fisico. El Mago es, pues, nuestra consciencia de que si bien no somos la Totalidad de Dios, Dios se encuentra en nosotros. El Triunfo 1 representa el conocimiento mas profiundo de que nuestra fuerza espiritual constituye la tinica fuerza y la definitiva realidad espiritual. Al aceptar nuestra responsabilidad como Magos, estamos llamados conscientemente a crear las condiciones internas que permitan que se expresen a través de nosotias las energias divas 48 ‘Los ARCANOs Mayors Dicha alineacién produce un potencial extraordinario, El magisterio del Mago se ve representado por vara de color blanco a través de la cual discurre la energia dlvina hacia el plano terrenal. Podemos ver Ios resultados cn la armonfa de las rosas| que aparecen encima y debajo del Mago. Lo que Dios desea lo desea también el Mago que actiia como un agente de la voluntad divina. Las rosas rojas denotan cl deseo en la misma raiz de toda la creacién, como aqui queda manifestado. Los litios blancos simbolizan la pureza de la intencién. Cuando nuestros deseos se encuentran en sineronizacién con el espiritu creamos la belleza en la tierra. Las cartas Waite-Smith lustran la intemporalidad de esta verdad en el simbolo del inf niito que aparece sobre la cabeza del Mago. Laorientacién arriba abgia del Triunfo tiene también otra coordenada igualmente importante, Representa nuestro potencial para alinear no solo lo espiritual y lo fisico sino también lo consciente y lo inconsciente, lo masculino y lo femenino. El exo ftndamertal dela Tranfas Uno y Dos, del Mago y a Sacerdotsn, representa el lena central del Taro, Estos dos arquetipos, y su capacidad para la unién, son los prototipos ce las energias masculinas y femeninas representadas en los sucesivos TTriunfos. En cada uno de ellos vemos cémo estas fuerzas se combinan de diferentes maneras para offecernos nuevas oportunidades de erecimiento personal. ‘Como prototipo masculino el Mago constituye nuestro basico sentido de poder, Ja capacidad que tenemos para hacer que las cosas sucedan. En su nivel mas pri- ‘itivo nos mostramos como Magos cuando, siendo todavia nitios,establecemos las primeras conexiones para que nuestros actos obtengan su resultado: las lagrimas hacen que se nos proporcione alimento y comodidad, las pataditas hacen tintinear Jas campanillas de la cuna. Fl grado con el cual somos capaces de hacer que nuestras intenciones obtengan sus resultados determina nuestro sentido de competencia y de estima. Pero nuestra auténtica capacidad magica no se circunscribe a la manipulacién de nuestro entorno para lograr que se cumplan nuestros deseos; se halla en su capa cidad de actuacién desde el conocimiento mas clevaco; es decir, que en la medida ‘en que cambiamos nuestra conciencia también estamos cambiando nuestra realidad. "Nuestros pensamientos, cuando se ven reforzados con los sentimientos, crean nuestra experiencia. Yo aprendi este principio clave del Mago, por simple casualidad. Cuan- do tenia veinttantos afios fund con otros compaiteros un grupo de teatro que rea- lizaba, en colegios locales, un tipo de representaciones sobre autoestima y desarrollo personal, Cieria mafiana, cuando vivia en mi casa de Chicago, via Oprah Winey hacien- do su macutino ejercicio de jogging. Como nada tenia que perder (excepto el que 49 ‘TAROT PARALA VIDA pudieran acusarme de acoso personal), me puse a correr a su lado y le pregunté ‘qué podria hacer para que mi grupo teatral pudiese promocionarse en su programa televisiv. Ell, sin dejar de correr por un momento, me dio el nombre del productor al «que podria enviar nuestra informacién. Le di las gracias, y aquella misma tarde cenvié un dosier promocional a la persona que lla me habia mencionado, Desde aquel momento siempre empezabamos nuestras sesiones teatrales con el atrevido nuncio: «¢Véanos pronto en el programa de Oprah». De alguna forma queriamos justifcar la mentirjlla pensando que tal vez aquello pudise suceder alin dia Dos afios después de haber empezado con aquella campatia de anuncios, reci- bimos una llamada telefénica. Y unas cuantas semanas més tarde participamos en ‘un programa especial de television con Oprah y el legendario jugador de baloncesto Michael Jordan, Aquel dosier publicitario que en su dia envié —unido a la energia de la fuerza de nuestra intencién y de la intensidad de nuestro deseo— habian hecho realidad aquel suefio. Decia Frank Lloyd Wright: «Las cosas siempre suceden si realmente crees en ellas, porque la fe en algo lo hace realidad». El Mago sefiala el valor de saber controlar nuestros pensamientos; no solamente para que podamos manifestar nuestros deseos, sino también para que podamos mejorar nuestra consciencia. Sino logramos controlar nuestros pensamientosseronas contoladas por ells. Sit la ayuda de un «portero» con notable capacidad de discer- nnimiento, la mente no sera mas que esa coleccién de imagenes fugaces que ve al azar um espectador de la tele manejando su control remoto. Sin darnos cuenta foca- lizamos nuestro poder en cada impulso, obsesién, juicio o diversion que pueda surgir en nuestra mente. Pero el Mago esta seitalando cuidadosamente con su varita, porque sabe muy bien que lo que tiene lugar en nuestra pantalla interior se convierte cen realidad exterior, El Mago nos desafia a que seamos conscientes de nuestros pen- samientos, palabras y sentimientos; en ese proceso «magico» de ser capaces dle observarnos, observando. El permanecer despiertoa su poder es un trabajo continuo; sin él la vida se convierte en un mero juego de azar. En la mesa del Mago se despliegan los diferentes elementos con los que creamos Ja auténtica sustancia de nuestras vidas, La Vara, instrumento del Fuego, inflama nuestra pasién, nuestra direccién y nuestra inspiracién, La Copa, recepticulo del ‘Agua, contiene nuestra imaginacién y los pozos ms profundos de nuestro potencial «spiritual y psiquico, La Espada, instrumento del Aire, se abre camino hacia la verdad, afila nuestras percepciones y cristaliza nuestras intenciones. El Tentaculo, emblema de la Tierra, nos afirma en nuestra atencién corporal, en nuestra realidad fisica, hraciéndose cargo de nuestros asuntos. Con semejantes poderes a nuestra disposicién, so ‘Los ARCANos MavoRES cl Mago pregunta en el interior de cada uno de nosotros: «;Adénde dirigiras este potencial? ¢En el servicio de quién? {Hlacia qué fin?». Se nos pide, pues, que scpamos ‘scoger con sabiduria; porque aquello en lo que fijemos nuestra atencién determinard lo que habré de crecer en nuestro jardin, tanto dentro como fuera, Una historia magica Marta se sentia muy apegada a Don, un hombre al que habia conocido en Alco- hélicos Anénimos, Don agradecia la ayuda que Marta le prestaba para hacer que se mantuviera sobrio durante aquella etapa tan dura de la recuperacién. ¥ cuando a volvié a beber, alli estuvo Marta a su Jado nuevamente. Aunque ella intentaba hacer cuanto podia, él volvi6 a beber. Entristecida y frustrada, Marta empezé a considerar el hundimiento de Don como su propio fracaso. El consejo le llegé a Marta en forma de la carta invertida del Mago. ‘Al derecho, el Mago tiene el poder de conseguir cualquier cosa —Ie dije—, pero aqui aparece la carta invertida. ¢Qué te esta diciendo?» Marta cerré los ojos. «Que yo no tengo el poder de hacer milagros —me contesté— Lo 36, pero evi- dentemente necesito ofrio de nuevo.» Aunque ella no cesase de ofrecer apoyo y ayuda a Don, la transformacién de este para convertirse en una persona sobria requeria que él despertase también su Mago interior. Los atributos del Mago Palabras clave: Visién, decision, accién, Ser: Seguro, centrado, inspirado, visionario, inventivo, dgil de ‘mente, listo, habil, ingenioso, Hacer: Capacidad innovadora, posibilidad de cambio, comuni- cacion persuasiva, demostraci6n de un dominio de habi- lidades y talentos, conciencia de crear su realidad, mani- festacién de descos, saber fijar las cosas, hacer maravillas. Sombra: Oportunismo, sobre valoracién de los limites del propio poder; uso irresponsable de los conocimientos, de la habi- Tidad o de la volntad sl ‘TAROT PARALA VIDA Carta invertida: Comunicacién ineficaz, motivos ocultos, inactividad, baja autoestima, incapacidad para manifestar los deseos, alea- toriedad, fata de resolucién, carencia de ideas, de iniciativa 0 de objetivo. Posible advertencia Carta invertida: «Pon tu vara (tuatencién) en otra direccién», «Acepta las limitaciones de tu podero. Preguntas para la reflexion Cuil es tu mayor inspiracin? 4Qué quisieras atraer y manifestar? Qué habilidades coneretas quisieras desarrollar? Cudndo has redirigido de forma deliberada tus pensamientos y logrado nuevos resultados? afin qué dreas se muestran mis fuertes tu poder de fijacién y de concentracién? Cuando has manifestado el aspecto sombrio del Mago, y sobreestimado tu capacidad para controlar o influenciar en una situacién? 2, La Sacerdotisa Hay misteros dentro del alma que ninguna hipitesis puede descubri ni conjtura alguna revelar Kahlil Gibran Mientras que el Mago personifica la confianza en el poder de la intencién, de las palabras y la accién, la Sacerdotisa encarna el poder receptivo de la intuicién, del silencio y la contencién. £1 constituye la mente consciente, ella la inconsciente. EI Mago percibe a través de Ia mente y de Tos sentido, la Sacerdotisa a través del inefable conocimiento interior. Nuestro progreso espiritual depende en gran medida de si queremos aceptar las cosas tal como aparecen a muestra vista 0 nos volvemos tn tanto curiosos tratamos dle echar una mirada al depisito que se eucucnti Us la conta la expla elt 2 Los ARCANOS MaYORES Sacerdotisa. Las aguas que alli se guardan simbo- zan el inconsciente, tanto inconsciente individual como el colectivo, cuyas dimensiones y profundi- dad son desconocidas. La tradicién del Tarot sos- tiene que toca el agua que aparece en las cartas siguientes parte de este depésito de la Sacerdotisa. ‘A cada paso que demos alo largo de la senda, la Sacerdotisa iré apartando el velo mostrandonos todavia otros destellos més de nuestro ser. Del mismo modo que el Mago mostraba las manos dirigidas en direcciones opuestas la crz de la Sacerdotisa constituye la interseccién sim- bolica de lo de arriba y lo de abajo; el punto en el que se une la dualidad del espivitu yla materia Las dos columnas, la negra y la blanca, am- pliam las tensiones de la propia dualidad: el yin y yang, la oscuridad y la luz, lo inconsciente y lo consciente, el desorden y el orden, Pero lo Divino no esté polarizado; es el ovéano en el que se disuelven todos los contrastes. (Adviértase que la tinica del arquetipo cae de forma indiscriminada y en todas direcciones, como el agua.) ‘A pesar de la simbélica asociacién con la oscura columna del inconsciente, al mantenerse situada en el justo centro entre las dos columnas nos revela su indife- rencia ante el concepto de los opuestos. En el plano psicol6gico el arquetipo es el ‘deal del zen; la mente que lo observa todo sin adherirse a etiquetas, opiniones 0 deseos. La Sacerdotisa es un testigo sagrado que percibe la fuerza divina existente ‘en todas las cosas mediante su silencio atento y amoroso, La Byla J que aparecen en las columnas significan las iniciales de Boaz-y Jakin, Jos nombres de las columnas del Templo mistico de Salomén. Era creencia que dichas columnas sostenfan los secretos del universo, Bn las Escrituras hebreas se describe el Templo adorado con granadas que se pueden apreciar en el velo. La abundancia de las semilla de la fruta hace alusién al potencial del alma, que si se encuentra oculto a la atencién consciente, es fértil. También se ha tomado del mismo pasaje biblico el motivo del loto, en la parte superior de las columnas, que simboliza el florecimiento de nuestros poderes todavia invisibles. El enigma final es la presencia del libro judio de la Ley la Torah. El hecho de que la Sacerdotisa To oculte parcialmente bajo su tinica nos indica que la sabiduria no esalgo aque se nos conceda gratuitamente, sino que hemos de sev nuestro carnino hacia ella 3 ‘TAROT PARALA VIDA Los simbolos lunares que aparecen en la corona y a los pies de la Sacerdotisa (los de Hathor, la diosa egipcia de la vida) indican una antigua asociacién con la luna y la receptividad psiquica. Por psiquico no me refiero solamente a la capaci- dad de percepeién extrasensorial oa la clarividencia. Priguico significa «del alma». Accedemos al dominio de lo psiquico cuando nos introducimos en el interior de aquellas impresiones ¢ imagenes sin palabras que se encuentran por debajo de nues- tra atencién consciente. Al serenar la mente nos resultaré més facil levantar el velo elo inconsciente, que nos revelardé mas de las profindidades de muestro ser: Acce- demos a la vida interior a través del silencio. ‘Ademés de ampliar nuestra receptividad psiquica, l silencio posee otro valor: contiene aquello que es mejor dejar inexpresado. Es sabio y prudente saber cuando se debe hablar y cuando, por el contrario, es conveniente guardar silencio. Cuan- do Dorothy pregunta al hechicero Glinda por qué no ha sabido descubrir la magia dl sus milagrosas zapatillas antes de iniciar su peligroso viaje, Glinda le responde amablemente: «Has de aprenderlo por ti mismay. He aqui un sabio consejo que deberd tener en cuenta todo aquel que mangine sus percepciones internas y pretenda facilitar a otros sus propias experiencias, Los artistas conocen muy bien las ventajas de la contencién, porque saben que el hablar de esa obra que intentan crear dispersa la energfa que se requiere para hacerla, yy que explicar pormenorizadamente la obra terminada disminuye su valor. En el mis- mo sentido, compartir nuestros suefios con la persona equivocada puede facilitar el hecho de que se nos rdiculice o se nos envidie, generando de algin modo las propias duds. Al igual que sucede con un diario cerrado, el guardar para nuestra intimidad sa parte mas secreta de nosotros mismos es algo que honra la sacralidad del alma. Hace muchos afios cometi la torpeza de «abrir mi diario» a una extraordinaria experiencia que habia tenido. Recuerdo que mientras estaba escuchando con los ojos cerrados una relajante pieza musical, una célida y dorada luz llené por completo todo el campo de mi vision interior. Una mano humana aparecié entonces en primer plano, con los dedos extendidos pero relajados. Era una imagen serena, vivida e intensamente presente que en nada recordaba a un simple suefio, ‘Cuando desaparecié la visién, me senti tan exeitado que no pude dejar de contar ‘mi experiencia a otras personas. Pero los ojos en blanco y las miradas Henas de dca ‘que percibi en las personas alas que conté lo que me habia sucedido me demostraron ) en todas sus manifestaciones. Las granadas que adornan su manto son ‘una clara promesa de su productividad. Son miles los atributos que unen a la Emperatriz con el pantedn de las diosas del amor y la fertlidad, incluyendo a Juno, diosa madre de Roma. También se conocfa a Juno como Moneta, de la cual deriva el término moneda, y en cuyo templo se acusiaron las primeras monedas de Roma. El hacer dinero, como el hacer nifios, es un simbolo del ineremento y de la generacién, y como tal cons- tituye un aspecto vital de la Emperatriz, No obstante, mucha gente que no tiene escripulos en apreciar la presencia de Dios en los placeres fisicos mundanos tiende a marginar este aspecto de lo monetario en la Emperatriz. Y especialmente en la abundancia, que se ve como algo malo, sucio, como un vicio del «rico sucio», Pero para la Emperatriz el dinero no es mas que otra de su expresiones divinas, tan madura como creativa, un potencial tan nutricio como un campo de trigo La abundancia de que disfrutamos en cualquier aspecto de nuestras vidas —ya sea material, sexual o emocional—se ve afectada de forma significativa por nuestra actitud hacia el reibir. Dice un proverbio que no tenemos aquello que merecemos sino aquello que ereamos merecer: El sentimiento de indignidad, mantenido de forma consciente o no, puede bloquear ese flujo de abundancia, En tales casos, preguntar y recibir se convierten en asociados de la vergiienza, la culpa o incluso del temor al castigo. En contraste, la Emperatriz, nos invita a que cuidemos la provision de nnuestras necesidades. Solamente cuando nos arraigamos en el auténtico amor per- sonal puede florecer una conciencia libre y préspera de los limites que debemos imponernos en la bondad, o en la calidad de las cosas, que nos esta permitida. Igualmente vital para una vida préspera es el altruismo a la hora del dar. En la obra de Thornton Wilder, La casamenira, el personaje principal dice: «El dine- 10... €5 como el estiércol. No vale para nada si no lo extiendes bien para que las plantas puedan crecerr, Aunque la cita que aqui se menciona hace referencia al papel moneda, el principio a que se refiere puecle aplicarse a cualquier recurso que podamos tener y que, al darlo, beneficia a otras personas. Sea cual sea la forma en que se muestre nuestra abundancia, al compartirla creamos nueva vida. ‘La magnifica multiplicidad de Ia Emperatriz se me hizo patente un fin de semana de un mes de noviembre, hace ya muchos afios. Cuando regresibamos de la uni- ‘versidad camino de casa unos cuantos amigos y yo, una sibita tormenta de nieve 58 iz Los ARCANOs MaYoRESs nos cegé haciéndonos salir de la calzada. Casualmente la policia pudo damnos escolta —al igual que a un centenar de otros automovilistas también extraviados— hasta un refugio del Pontiac rural, en Iinois. El refugio en que nos encontrabamos no era precisamente muy acogedior. Las esterillas polvorientas del suelo y los catres plegables no prometian un sueiio dema- siado reparador. La mayor parte de nosotros se fue a dormir aquella noche con el cestomago haciendo extrafios ruidos, y pregunténdonos si las existencias de la méqqui= na expendedora de chucherias aguantarian todo aquel obligatorio confinamiento. Afuera, la nieve seguia cayendo con fuerza tal que en poco tiempo borrs toda traza de la carretera y, por supuesto, de nuestros vehiculos. ‘A la mafiana siguiente, bien temprano, un golpe de viento helado procedente de la puerta abierta nos sacudié el cuerpo entumecido. Una procesion de granjeros y habitantes de la zona entré en el refugio portando una serie de bandejas cubiertas, ccon papel de estafio, Nuestros gritos de enfado se transformaron en salvas de alegria, ante el aroma delicioso de aquella abundancia de bollos calientes, café, frescos, huevos de granja y salchichas fritas. No creo que jams haya disfrutado de un des- ayuno tan suculento ni tan bien recibido, Cuando llegé la hora de la comida vol- vi6 de nuevo otra legién de lugareiios trayerido montafias de pollo frito, enormes bandejas de dorada ensalaca de patata y tartas y mas tartas de manzana. Todo esto culmin6 con un banguete noctumo tan fabuloso, tan magnificamente prepa- ado, que nuestras humildes expresiones de gratitud casi parecian sumamente pobres. Y estas fabulosas gentes siguicron viniendo desde sus granjas luchando contra la nieve para alimentarnos hasta que las carreteras quedaron finalmente expeditas, dos dias més tarde. Este hecho me llené de gratitud y de asombro. Durante un inolvidable fin de semana habja vivido a la Emperatriz. como Madre Naturaleza en toda su furia, y ‘como Madre Reconfortante en toda su infinita generosidad y compasién. Fuerzas ‘ambas tan magnifica la una como la otra. Una historia de la Emperatriz ‘«Anoche pregunté a las eartas qué podria hacer para que desaparecieran mis dolores de cabeza —dijo Bianca, una estudiante de Tarot—y me salié la Emperatriz Qué puede significar esa carta?» “Me volvhacia el resto de la clase y les pregunté que podia aconsejar aquel arque- tipo de la nutricién. 59 — °° © ‘TaROT PARA LA VIDA Las respuestas fueron numerosas y creativas. «Relijate, sencillamente» «@fimate con un buen baito caliente.» «Pidele a tu marido que te dé un masaje de cuello.» «Toma el aire» Para nuestra sorpresa, Bianca enrojecié ante aquel ctmulo de sugerencias, «Pero es que tengo nifios —replic6. Como si aquella circunstancia echara por tierra todas las opciones oidas. ‘Una pareja de madres intervino sutilmente en el debate. Le dijeron a Bianca que con aquella excusa estaba perdiendo una oportunidad de cuidar de sus hijos, enel supuesto de que no les estuviera privando de una buena ocasin para brindarles tun poco de ayuda. Bianca las margin6 con una mirada escéptica +4gTe gustan los masajes de espalda?», le pregunté, Ella asintié con la cabeza. «Bueno —dije—. Pues quisiera que en este fin de semana pidieras a tus com ppafieros de clase que te dieran un masaje de espalda. Por supuesto que tienen todo el derecho a negarse, pero debieras preguntarselo» ‘Durante mucho tiempo Bianca habia ejercido la dadivosa vertiente de la Emperatriz. Ahora, y al menos durante un fin de semana, iba a tener la opor- tunidad de conocer Ia eapacidad del arquetipo en su vertiente de recibir su propia valia. Los atributos de la Emperatriz Palabras clave: Sensualidad, compasién, abundancia. Ser: Fertil, creativo, compasivo, nutricio, generoso, adorable, prospero, suntuoso, confortable, saludable, sensual, seduc- tor, emotivo. Hacer: Guidados maternales, mostrarse protector, nutrrse y mutrir a otros, mostrar hospitalidad, dar con libertad, recibir con libertad, apreciar o crear belleza, disfrutar dela comodidad y del placer, hacer © gastar dinero, prosperidad. Sombra: ‘Guidar a los dems pero no a uno mismo, mostrarse sobre protector, mostrarse demasiado permisivo en lo material eno sensual LOS ARCANOS MavorES Nutricién deficiente, fialdad emotiva, inferilidad, nega cidn del placer, ereatividad bloqueada, negativa imagen corporal, carencias financieras, frugalidad, moderacién, rechazo a la figura materna. Pasibleadvertencia Carta invertida: «Permita que alguien descmpefie el papel de Madre por un rato», «No exageres (en comidas, gastos diversiones, etc)» Preguntas para la reflexion

You might also like