You are on page 1of 28
La rs Evaluacion PRUEBA Evatuacién por Desempefio en Competencias Primera sesién En el siguiente cuadro se muestran las pruebas que conforman el examen, el numero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. No. Total ' Prueba | Preguntas aunties Tiempo Total | a ih OA | Lectura critica 41 | 120 4 Horas y ——— — ee 30 Minutos Sociales y ciudadanas1 | 25 Ciencias naturales 1 29 Elmaterial quese le entrega contiene: + Uncuadernillo con preguntas. + Unahojade respuestas. + Unahoja para operaciones. Ojo: Esta prohibido el ingreso de celulares o cualquier otro elemento electro- nico al sitio de aplicé cién. Pees ec ca lea las instrucciones que se le indiquen. NO INICIE LA PRUEBA HASTA QUE EL JEFE DE SALON SE LO INDIQUE PRUEBA S1PS11BM GE CE chit 4. Enlatabla se muestran las proporciones de participantes en un curse vacacional, dependiendo del género yla edad. Hombres anos Mujeres 02 04 abla or ejemplo, el 10% de los partcipantes son hombres menores de 18 afios. Segin la tabla, z.cudl es la probabilidad de que al escoger luna persona al azar esta tenga mas de 18 afios, siyase sabe que es mujer? og ait Un juego de loteria premia a quien haya adquirido el billete {que contenga el numero y la serie que coincida con elnimero del sorteo. El nlimero de cada billete tiene cuatro digitos y la serie dos; cada digito puede irdel 0 al 9 =S== Namero Serie Josué compra siempre billetes en los que los dos titimos digt- tos del numero son su edad (37) y la serie es un ndmero impar. ‘Si quiere calculer le probabilidad de que el nimero ganador ‘cumpla esas caracteristicas, Zqué datos necesita calcuiar paraobteneresa probabilidad’? ‘A. La cantidad total de billetes que se imprimen ya cantidad) de billates que tienen las caracteristicas que 6l busca, La cantidad total de billetes que se imprimen y ia cantidad de bilates que él compraen cada uno de los sorteos, Solamente la cantidad de biletes quo tienen las caracte- Tisticas que él busca. Solamente la cantidad de bilates que él compra en cada Uunodelos sorteos, 3,__La figura muestra una construccién geométrica en la que las lineas L4 y L2 son paralelas. Los 4ngulos marcados con la ‘misma letra se consideran congruentes, B. c. Db. Figura En esta construccién hay inconsistencia. :Cuales angulos NO pueden ser congruentes entre si? ‘A. El4nguio a, conel angulo«. (E Elauogycnsargu | Elangulo i con el Angulo 5. Elangulo.o, cone! angulo op, D. Elangulo 6 conelanguloe,. PRUEBA | | | | | | 4. Sise sabe que la mejor forma de que un satelite de sefialtele- Visiva lleve su sertal a todo el territorio de un pals es que se mueva segin la funcion x= 2 (-12+ 10), donde res el tiempo fen érbita yx es la distancia respecto ala linea del ecuador, y los valores negativos de x representan distancias hacia el sur y los valores positivos de x representan distancias hacia el ‘norte, cual es la distancia maxima hacia el norte a la que estara él satélite delalinea del ecuador? A. 20, B. -10. 5. El area sombreada que representa la seccién comprendida por la interseccion entre ol rectngulo-1 100%. B. correcta, pues el cociente entre los conceptos 4 y 3 es 6319 %=7 % . correcta, ya que en la enouesta se incluyen las posibles Intersacciones entre los conceptos . incorrecta, pues falta considerar las inlersecciones en la poblacion entre los canceptos 2,3 4. 14, Unbanco que tiene 1.000.000 de clientes logré actualizar, en ‘el transcurso del afio pasado, la informacion de todos ellos. La tabla muestra la informacion correcta del porcentaje de ientes alos cuales se les habia actualizado a informacion al terminar cada trimestre del afio y la grafica muestra la canti- dad de actualizaciones que se realizaron cada mes. [Hlimestre | Poresntae scumutado| Ee 20% i 20% oar Ww 00% ‘Tabla oe Ee Noe eae | Od pepe Sp. me a. | =i. | | ter ) ao | em. 0 50 100 150 200 250 200 Cantidad de actualizaciones (en miles) Grafica PRUEBA eee i | | 12. Un profesor asigns puntos durante un curso para calcular, al final, la nota defintva de cada estudiante. El profesor registra ene tabla 1 los rangos de puntuacion y la cantidad de estu- diantes en cada rango. Ro ae | Se pea en era ies earch 63% | antes de la aparicién del hombre. } » = < °2 Se eee Punkin 10-1506 2021-25] 01-06 0] 4 t5 | 6-25] 66-00) Fs Mieedo{ttelst«lalel ttle Adicional a la puntuacion de la tabla 1, el profesor asigna a cada estudiante 5 puntos mas por participacién. La nota def rikiva se asigna segin la puntuaci6n total oblenida (ver tabla 2), Puntwacion | 0-25 | 26-40 | 44-60 | 51-70 Notadefintival 2 | 3 | 4 | 5 Itablaz Respecto a la nota definitva, .cudl de las siguientes afirma- cionesescierta? ‘A. Exactamente § estudiantes obtuvieron 4 13, La cantidad de aire necesaria para inflar un balén de futbol es pproporcional al cubo del didmetro del balén. Después de fina- lizar un entrenamiento con un balén tipo 1 que tiene un dia- metro de L, un equipo de futbol decide cambiar y usar un balén tipo 2, cuyo diametro es el doble del diametro de un balén tipo 1 (verfigura. Tipo 2 Tipo 1 ae Para inflarun baléntipo2, se necesita Figura ‘A. 2veces el re necesario parainflar un balén tipo + B. 7 veces el aire necesario parainflarun balén tipo 4 ‘C. B veces el aire necesario para inflarun bal6n tipo D. 6 veces el aire necesario parainflarun balon tipo S1PS11BM 114, En una fébrica que procesa clerlos materiales para generar dos productos P y @ hay dos Iineas de procesamiento. Al comenzar una [eryadade rabato las 600m lalinea del products G empeze Gan un otal de 200 producins torminados del ia anierior, an contas- i, la linea del producto P empez6 sin ningun producto lerminado. En la tarde, ocumio una falla mecat nica en la linea Q que hizo que la. roduceién se desacelerara pero no lo suficiente como para detener la prodticcion por completo durante la Jomada que finalizo.a las (00 pm-Al siguiente dla, un rabajador debe presenta ion én a produceidn, el fabajador mostré esta grafca 2.400 2.200 2.000 41.800 1.600) 1.400) un reporte de a falla al duetio de’ fabrica. Mientras 15 explica la desacelera~ Camda producto as Cantdad producto P Op GMan Toa 80am 80am 10am tiddam 126m 10pm 20pm 30pm 40hpm Sa0pm 6p Grafica La grétficano representa el proceso descritoinicialmente porque en ella Ba producciondelproducto se detivoaias S00 pn . la produccién en|alinea @ nunca se desacelera. D. la cantidad del producto P nunca supera la cantidad del producto 0. 15, Una universidad realiz6 un estudio para daterminar si existe alguna relacién entre el color de los automéviles y la seguri- {dad vial, Del estudio se concluyé que el colar plata es el mas ‘seguro, pues por cada 10 aulos de este color, 1 fue objeto de algin accidente. ‘Se obtuvo también la informacién de la grafica correspondion- te al porcentaje de accidentalidad de automéviles de varios colores. ‘Accidentes de automéviles por color ge re = | Pista Rom Azul Blanco Negro Color de automévl Grafica 140% de los automéviles vendidos por una compaitia auto- motriz es de color rojo y el 60% de color negro. £1 20% de los automéviles de color rojo accidentados corresponden al 8% dol total de accidentados de la compafia y el 70% de color negro corresponde al 42% del total de accidentados: por tan- to, €150% de automdviles de la compara se accidentan ‘Siotra compafiia produce solo carras de colar plata yde color azul y se vende 75% de color plata y 25% de color azul, cud sel porcentaje de carros accidentados de esta compaitia? 20% . 40% D. 50% | lamisma que para 0. 16. En un grupo inicial de 30 personas, ol 20% de estas tione internet en su hogar. Se va a aumeniar el grupo inicial hasta Completar un nuevo grupo de 60 personas, de manera que, fen este nusvo grupo, el porcentale de personas que tengan internet en sus hogares sea del 50%. [Es necosario saber cuantas de las personas que ingresan nuevas deben fener internet en su casa, y, para hacerlo, se proponen ios siguientes pasos: Paso 1. Hallar el 20% del numero de personas del grupo ink cial Paso 2. Hallar el 50% del niimero de personas del grupo de 60 personas, Paso 3. Resiar el valor obtenido en el paso 1 del valor obteni- doeneipaso2. 2Cual es el valor obtenido en e! dltimo paso del procedimien- foanterior? A3 417. En una ciudad se realizara una competencia de ciclismo de ‘ula, Para premiar alos participantes se tiene 50 millones de esos, cue se repariran ene los tes prmeros puests, ‘ome Se indica a continuaci6n: Primer puesto: 1/2.del dinero total ‘Segundo puesto: 2/5 del dinero total Tercero puesto: el dinerorestante, Para calcular el dinero correspondiente al tercer puesto, se ppropone sumar ei dinero recibido por el primera y segundo puesto, yel resultado restario alos 0 millones. Qué cantidad de dinero ecibe eltercer puesto? . 10millones. D. 15millones. PRUEBA. ea S1PS11BM 18. La figura muestra dos itinerarios de limpieza de un antivirus a un disco duro, donde el eje vertical representa el porcentaje del disco ‘duro que se ha limprado y ol oe horizontal el tiempo de impieza en dias. Porcentaje de disco limpio Porcentaje de disco timpio 00% Itinerario! som ltinerario dias dias oT 234s MoT es as Figura ‘Una persona que requiere que lalimpieza del disco sea completa y que tenga una duracién de cinco dias, selecciona eitineratiol. Laseleccion de esta personaes AA. incorrecta, porque no cumple el porcentaje de limpieza nieltiempo de limpieza requerido. . correcta, porque el porcentaje de limpieza y el lempo de limpleza son directamente proporcionales, RESPONDA LAS PREGUNTAS 19 Y 20 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Una academia de misica ofrece los cursos que se muestran entatabla 1 Curso [Precio mensual Guitarra $130.00 Bateria 160.000 Piano 120.000 ‘Canto $170,000] Tabla 4 ‘demas, tienen un programa de descuento sobre el total mensual, en el que, al tomar dos cursos al mes, se obtione un 20% de descuenio, yal tomar res omas se obtiene un descuento del 30% [Guitarra | Bateria [Plano [Canto 10 6 6 3 \tabla2 Enle tabla 2 se muestrala cantidad de nifiosinscritos en cada curso de la academia. 19. El profesor de guitarra ve la cantidad de inscritos en su curso, y quiere saber la cantidad minima de dinero que podria recibir a acade- ‘mia porel curso que élimparte. ; Qué célculo debe realizar el profesor para conocer este valor? [B. 10x 130,000x07 C. 9x 130.000x0,7 + 1 x130.000%0,8 D. 10x130,000x0,7+10x 130.000x0,7 + 10130,000x0,7 20. {.Cudl de las siguientes gréficas representa la cantidad de nifios inscritos en cada curso? A 8a B. Cantidad de ni Cantidad de nites “Gutarta Bateria Piano Canto: cea c. sah 16) $13 B gy uu i % $4 $4 3 i i ii B3 B3 Ganra bests Fase Cas Gass Bega Areca a ‘Curso PRUEBA 21. La figura muestra una construccién realizada sobre un clrculo con centro en 0, donde < QOR es.un éngulo recto y PO es con- ‘gruente con PR. 2 “e Figura Alescribirlos angulos a, Byy en orden decreciente, segin su ‘medida, se obtiene. A. a.Byy. { S1PS11BM 23. En una fruteria, todas las enseladas se preparan con la misma cantidad de frutas, Cada cliente puede escoger las frutas que quiere en su ensalada de una lista de rutas dispo- ribles, {Qué informacion se necesita conocer para calaular la cant- dad total de combinaciones para preparar una ensalada en esa fruteria? ‘A. Unicamente la cantidad de frutas con que se prepara cada ensalada 'B. Unicamente la cantidad de ensaladas que se venden dia- riamente on|a fruteria, . La cantidad de frutas con que se prepara cada ensaladay la cantidad total de frutas disponibles para legir D. Lacantidad de ensaladas que se venden a diario ena fru- teria la cantidad total defrutas disponibles para elegir, 24, Para el peridcico de un colegio, un grupa.de estudiantes ela- | Seen ere |” bor un aticulo sobre la variacion en pesos colombianos del ee ae | Precio deldier Sureporesebesbeniasiulonto grata, posicion fn (ver figura). | ae i 1.980 i 1350 3 | som 8 | vad | | 1700 [Sep 10 me Matt Sep tt Ene 12 May 12 P4587 8 900T { i | Griia, Tamado y moda de hpianBiolercom ofr? Nore [Eiedod ca aiads da} | ‘D8 acuordo.conagréfic, gould las slguentes afrmacio- laiguramidesmettos.| | -—- es @s correcta cdente + oniete | Figura | A. Enel aio2010, el precio mas bajo de un déar fue aprox- ‘Sur i madamente $1,780. |B. Entre mayo y septiembre de 2011, un délar siempre costé Para eso, Claucia recibe las siguientes instrucciones: | ee eae pan lcoumareeemanels Hon sel ceaslineaaps potent co ; ci tos. iB ie Peso 2 Grete vexntueres Dee | [B- Lediterencia entre los precios més altos del délaren 2014 Paso4,Gireal sury conduzea 2rmetros. 1 eae eee eae || 25. Enuncaféintemet esta pubicadoclsiguonte carta. | ‘SERVICIO DE INTERNET Estas instruceiones tienen un eror, por lo que Claudia no | 2.000 la primera hora puede legar ala posicion fin. Si se sabe que el paso tes | Siac eecouseitial (cartel correcto, Lcual es el pasoen el que hayun error? I —— — | SiPeselvelortotal por pagar porel servicio deintemnety nes [A. Enel paso 6, porque deberia seguirde frente para poder. | ——_slnumaro de horas que un cliente uliza el servicio, .cual de fae arcane | [as'sigulentes exprosiones muestra correctamente valor 8, Enel paco 2. porque deberia conducir 2x maros en lugar total or pager, suponiendo que el clente consume al menos deme Chdpeoe 5 poque daha covoria cocica cone] | “a, pa20ms 0 pared | - 77 D. En el paso 3, porque el carro se debe mover hacia el | — C,P=n(2.000~ 1,000) oceidente | DL p=2.0004 1000%ns1) PRUEBA b $11-B S1PS11BLC I CARS eee) RESPONDA LAS PREGUNTAS 26 Y 27 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION LACONTAMINACION MARINA, Debido a la inmensidad y profundidad de los oobanos, hasta hace poco se creia que podtian ser utlizados para verter basura y sustancias quimicas en cantidades iimitadas sin que esto {uviera consecuencias importantes. Los partidarios de continuar ccon los vertidos en los acéanos incluso tienen un eslogan: "La solucién a la contaminacién es la dilucién’. En la actualidad, basta con fiarse en la zona muerte del tamafio del estado de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del rio Mississippi, 0 en la extensién de 1.600 kilémetros de pldstico en descomposicion on el Pacifico Norte para darse cuenta de que ‘sta ideoiogta de la “clucién” ha contribuido a llevar al borde del ‘colapso lo que tiempo atras fue un ecosistema oceanico préspe- 10. Existen pruebas de que los ooganos han sufrido a manos del hombre durante miles de afios. Sin embargo, estudios recientes ‘demuestran que la degradacisn, especialmente enlas zonas cos- teras, se ha acelerado natablemente en los uitimos tres siglos a medida que han aumentado los vertidos industriales y la esco- rrentia procedente de explotaciones agrarias y ciudades coste- ras. ‘Aigunos de los contaminantes mas comunes derivados de la actividad humana son los plaguicidas, ‘fertiizantes quimicos, detergents, hidrocarburos, aguas residuales, pldsticos y otros sblidos. Muchos de estos contaminantes se acumulan en las profundidades del océano, donde son ingeridos por pequefios. ‘organismos marinos a través de los cuales se intraducen en la cadena alimeniaria global. Los fertlizantes ricos en nitrégeno que utlizan fos productores agricolas en zonas de interior, por ‘ejemplo, acaban en las corrientes, rios y aguas subterréneas locales. 'y més tarde se depositan en los estuarios, bahias y deltas. Este exceso de nutrientes puede provocar un crecimiento masivo de algas que consumen e! oxigeno del agua, lo cual ‘genera Zonas en las que no puede haber vida marina o apenas ‘existe, Los cientificos han descubierlo 400 zonas muertas con ‘estas caracteristicas por todo el planeta. Los humanos comienzan a percalarse de a insostenibilidad de la filosofia de la “dilucién’. Muchas leyes nacionales y protocolos internacionales prohiben en la actualidad el vertido de sustancias ocivas en los océanos, si bien su aplicacion es a menudo incierta, Se estan creando santuarios marinos con el fin de mantener ecosistemas marinos pristinos. Asimismo, se estan llevando a cabo iniciativas aisladas que han logrado cierto éxito ‘onlarestauracion de estuariosy bahias. Toad yadaplado de: ntpfmmenatenalgeogephic aletoveano cusatonasoas-tbre-alprobtemas-dera-contaminsccnarinatuestones “cs. sobe-6 probiomas-Sole-ontamnscon-naina 26. De acuerdo con el texto, zcudl es la causa inmediata de las “zonasmuertas” en un oosano? \. Elexceso de nutrient. . La ausencia de oxigeno. - La ausencia de vida marina. ). La presencia masiva de algas. pomp PRUEBA 3: i 27. Siguiendo el argumento general del texto, zoudl de los siguientes enunciados podria cerrareliltimo parrafo? ‘A. En resumen, estas leyes @ iniciativas comprueban que la dilucion es unaideologia del pasado mandada a recogor. B. Enconclusién, estas iniciativas demuestran que el probie- ‘made la dilucién se puede contrarrestar efectivarnente y a cortoplazo. . Sin embargo, y pese a estas iniciativas, se requiere un esfuerzo de mayor alcance para dar una solucién defini- val problema dela dilucion. D. Noobstante, se requieren mas inicialivas de este tipo para demostrar definiivamente la insosteniblidad de la dilu- RESPONDA LAS PREGUNTAS 28 A 30 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. MAS CARCEL, .MAS JUSTICIA? La Asociacién Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), en el editorial de su revista Carta Financiera de septiembre de 2013, plantea tacitamente la siguiente tesis: a mayor tasa de tencarcelamienio (TE), que es la cantidad de presos por 100.000 habitantes, mayor es ia eficiencia del sistema penal. El editorial no desarrolla en detalle la tosis, pero es la conclusién que se desprende de que, al hablar de la debilidad de la justicia colombiana, remita a un gréfico que compara la situacion areolaria de tres paises: Estados Unidos, al que califica de ‘ficioncia alta’ porque tiene una TE de 503; Colombia, que seria de “eficiencia baja” pues su TE es de 170, y en lamitad Chile, que serlade “eficlencia media’ por tener una TE de 304, Estas cifras son discutibles, pues varias fuentes sefialan que la TE de Estados Unidos es cercana a 700 y la de Colombia a 250. Pero la tendencia presentada por ANIF es correcta: la TE de Estados Unidos es altisima, la de Colombia es mucho mas baja y la de Chile esta en la mitad. :Significa eso que Estados Unidos tiene porelioun sistema penal mas eficiente? La duda surge porque casi todos los analistas aceptan hoy que la TE en Estados Unidos no es eficiente sino excesiva y ademas discriminatoria, pues recae desproporcionadamente sobre afros ylalinos. Y por es hay esfuerzos serios por reduca, no s6lo por el sufrimiento injustificado que provoca sino también por sus enormes costes econémicos. El ‘attorney general’, que es una ‘mezcia de fiscal general y ministro de Justicia, presenté a inicios dde 2013 una iniciativa que busca reducir la poblacién carcelaria, ‘con penas més bajas y medidas alternativas para muchos crimenes no violentos. Lo anterior sugiere que {a tesis de la ANIF no es solo analiticamente errada sino politicamente riesgosa, pues sugiere que Colombia deberia imitar las politicas masivas de encarcelamiento de Estados Unidos, cuando ese pals esta abandonando esa estrategia, Rodnge Uosimny Temmado yadoplaco de: Mp dst orp Macedo e205 28. En et enunciado "Pero la tendencia presentada por ANIF es ‘correcta’, el término subrayado contiibuye a A. sefialarta invalidez de una tesis posterior. B. refutarla validez de un juicio previo. . relativizarta validez de una premisa posterior. D. indicarla validez de una informacion previa. 28. La afimmacion de que la TE en Estados Unidos “recae despro- orcionalmente sobre atros y latinos’ sugiere que ‘A. lapoblacién encarcelada se compone de afros y latinos. B. la probabiided de serencarceladoes mayor siseesafroo ino, . el sistema penal recae exclusivamente sobre la poblacién afro ylatina D. Ia cantidad de afros y latinas encarcelados esta fuera de toda proporcién. 30, Teniendo en cuenta el argumento central del autor y la estruc- {ura argumentativa de su escrito, .qué funcion cumplen, res peciivamente, eltercer y cuarto pérrafo del texto? A. Evidenciafantitesis. B. Evidencia/argumento. ©. Ejemplaisintesis, D. Ejemploicontraejemplo. RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 Y 32 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los desposzidos es una novela de ciencia fecién que se desarro- lia en un lugar lamado Urras, un planeta que se asemoja a fa Tierra en tiompos de la Guerra Fria; y en un satéite llamado Anarres, una comuna anarquista, con recursos lmitados que des- ‘conace el cancepto de propiedad privada. Ustedes los urrasti tienen suficiente para todos. Aire suficiente, lluvia suficiente, pastos, océanos, alimentos, misica, edificios fabricas, méquinas, libros, ropas, historia. Ustedes son ricos, nosotros pobres. Ustedes tienen, nosotros no tenemos. Todo es hermoso aqui. Menos las caras. En Anarres nada es hermoso, nada excepio las caras. Las otras caras, los hombres y las mujeres. Nosotros no tenemos nada ‘mas. Aqui uno ve las joyas, alll uno ve los ojos. ¥ en los ojos ve el esplendor, el esplendor del espinitu humana. Porque nuestros hombres y mujeres son libres. Y ustedes los, poseedores son poseidos. Viven todos en una carcel. E80 veo en los ojos de ustedes, “omado de: Le Gu, U, (1989). Los desposios. Berealona: inet, 31, Elnarradordefiende a idea de que ‘A. lariqueza del mundo osté en ta naturaleza. B. los millonarios son pésimos seres humanos. . hay mayor libertad y felicidad en a austeridad, . para que existala belleza es necesario ser pobre. 32. :Aqué carcel se refiere el narrador? ‘A. Alas|imitaciones de vivir con poco dinero, BB. Ala condicién de viviren funcién de as posesiones, . Ala esclavitud de vivir en una tierra de porsonas infelices. 1D. Alarestriccién de vivirsin pode salirde latierra de Urras, S4PS11BLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 33 A 36 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Para ver un ejemplo de nuestra dependencia biologica de una historia, consideremos este experimento. En primer ugar, leala frase siguiente: VALE MAS PAJARO EN MANO QUE ‘QUE CIENTO VOLANDO LObserva algo raro? Inténtelo de nuevo (1), Elcienticoresidente on Sidney, Alan Spyer, |. hizo lsiguien- {edescubrimiento. S'seinhibe el hemisferio aquierdo de una per- Sona desta (Gericaments, so eerie dingo mpusos ag. ‘élicos de baja frecuencia a os iobulos temporaies frontaios del {ago nquerd),ctsmuye el ncige de erot del sujet aero tetra anteror Nuestra propensin a mponet significado y con- ‘epios nos bloquea la conciencia de los detallos quo componen ef Goncepto, Sin embargo, sianulamos elhemisierio ized de tina persona, ésta se Yusive mas realsia: sabe dibujar mejor y ean mayetverosmius. Suments ve mejor ios obotos ens! mi ‘nga, bn feorian narralvas ni prejuio alguna. Porque resita dick evtaria nierpetacien? Fundamentamon’,porqs [| funciones que realize nuestro cerebro.a menudo operan usta de ‘uestra cancioncia. Inlerpretames de modo muy paracido. 3 Como fealizamos olras actividades consideradas aulomaticas ¥ Sjenas'a nuestro contol, comolade respira. (1) Lapalabra“que" aparece dos veces. A. concluiroltexto B! complementarla frase utlizada en el experimento. G: distraer al lector, pues asto forma parte del experimento, D. proveor informacion a propésito de una pregunta que Se aplanteado, 34, La afrmacion “Interpretamos de modo muy parecido a como fealizamos otras actividades consideradas auiomaticas. Y ‘lenas a nuestro control implica que. A. golo podemos confiar completamente en nuestros sent 2 no debemos confiar nunca en lo que concluye nuestro Cerebro, . nuesiras interpretaciones no dependen totalmente de fuestra voluntad. ). Ia capacidad de interpretar representa un peligro para las personas. go 35. Seg etext, et hecho de que una persona se wueiva mas realsiaes ya motivo para que no sl anule el hemisferio zquirdo Una gonsecuéncia de anuirethemisferioizquiordo desu . Un testo de aprender acibujarmejory con mayor verost Una casa de no dibujar mejor y con mayor verosimiltud poop 36. Considere la siguiento frase: “Nuestra propension a imponer gignitcado yconcepios nos bioquoala consencia eles deta- ies que componen el concepto Cual de los siguientes enunciados concuerda con la Idea Snterior? ‘A, Laobservacién esté siempre condicionada por las creen- Glas que tenga cada observador. BB, Solamente quienes tienen conceptos acertados pueden ‘observar detalles con mas precision ¢. Lacapacidad de observar el mundo depende de la aten- lon que se tenga aos detalles, D. Condlentizamos de nuestras creencias bloquea nuestra propensién aimponersigntficados PRUEBA S1PS11BLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 37 A 39 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. 37, Seguin la infografia, cual de las siguientes afirmaciones es falsa? ‘A. Losarticulos en intemet deberian ser mas largos paraade- Cuarsea los habitos de ios usuarios B. La mayoria de los usuarios de internet prefiere ver foto- gfafias e imagenes leertextos, C. Los usuarios de internet raramente leen todo el contenido de.una pagina, Mas de un tercio de los usuarios salen de una pagina sin ber { i i i i 10 -Jone-noiee-see-o-entandel Publicado 12de enero de 2018: Rocuperado an 10-04-2048, ‘38. La palabra“no" en el titulo de la infografia, esta entre parénte- sis porque ‘A. algunos usuarios de internet sleen bien las paginas. B. eienfasis de os paréntesis suprime lanegacién C. lapalabra‘no"carece de importancia yse puede omit. D._es unjuego de palabras para esaltar que nose lee online. 38, {Cudlesla conclusién de a infografia? ‘A. Amayor cantidad de texto en un pgina, menor cantidad devisitas. 8, Las personas preferen leer sobre papel que sobre una antl, . Eninterel, la gente prefiere ver fotogratias que leer. 1D. Lagente tiene poco tempo paralleer en linea. S4PS11BLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 40 Y 41 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ‘Aquihay una famosa pieza de razonamisnio practico: Podemos elegir creer en la existencia de un Dios (cristiano); podemos elegir no hacerlo. Supongamos que elegimos creer. O Dios oxiste o no existe. SiDios existe, todo esta bien. Sino, entonces nuestra creencia es un inconveniente menor: significa que hemos perdido un poco de tiempo en la iglesia, y quiz4 hayamos hecho un pat de cosas que de otro modo ne hubiéramos querido hacer; pero nada de esto es, desastroso. Ahora supongammos, por otro lado, que elegimos no creer en la existencia de Dios. De nuevo, puede ser que Dios exista o que 19, SI Dios no existe todo esta bien. Pero siDios si oxiste, vaya que estamos en problemas! Nos espera mucho sufrimiento en el mas alld; ‘quiza por toda ia eternidad sino hay un poco de misericordia. Asi que cualquier persona inteligente deberia creer en la existencia de Dios. Es elUnico camino prudente. Etargumento es hoy porio generalllamado“Apuesta de Pascal’, en honor al flésofo del siglo XVII Blaise Pascal, quien|o utlizé primero, “Terns de: Priest, Gah (200), Una bevisimaintoduscén al igen. Oxo University Press 40. Aparir del enunciado “cualquier persona inteligentedeberia [44 | | final del texto, el autor emplea a expresion “asi que’ para ‘reer ena existencia de Dios’, se puede conciuirlo siguiente: | t expresarla premisa central delargumento Pascal indicarla conclusién central del argumento de Pascal. aclararel argumento de Pascal formulat el argumento de Pascal. ‘A. Las personas que no son inteligentes no deben creer en Dios. Siyo soy una personainteligente, deberia creer en Dios. . Cualquier persona creyente es nieligente. Al A B. ©. |. Algunas personas no creyentes deberian ser inteligentes. 2 pom RESPONDA LAS PREGUNTAS 42 A 44 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Considere las tres textos que siguen: domes plantearnes i existe un ambito de a vida publica © privada en ol cue la fuente de la actividad y de esperanza no este fenvenenada por las condiciones en que vivimos. El trabajo ya no se realiza con la orgullosa conclencia de ser Ut, sino con el sentimianto hhumillante y angustioso de poseer, s6lo por el hecho de disfrutar, seneillamente, de Un puesto de trabajo, un privilegio concedido por un pasalero favor de la suerte, privlegio del que esidn excluidos muchos seres humanos. Tomado ca: Wal S. (1084) Raflxiones sobre Iss causos dol bertady de le opresion social. Carmen Revila (va), Barcelona: Pas Ibrce, Digan en buena hora que el trabajo es una necesidad dolorosa para la conservacién de la vida, pero no digan que es una virtud, pues el ‘eposo y la dulce inactividad son més gratos al hombre ya todos los animales que el movimiento ylafatiga, “Tomado de: alasoo lbate,V. (1919), La catedal. Valencia: FSempetey ©. Eaores El conocimiento y habito de las buenas maneras no se consigue sino mediante el uso largo y continuado. Gustos, modales y habitos de vida refinados son una prueba util de hidaigula, porque la buena educacion exige tiempo, aplicacion y gastos, y no puede, por ende, ser adquirida por aquellas personas cuyo tiempo y energia han de emplearse en el trabajo. “Toma de: Velen T1800) The Theory af the Leisure Cass. New Yor: The Macmilan Company, 42, {.Cudide las siguientes opciones expresa mejor el propésito de los tres textos? A. Persuadiral lector de que el trabajo es poco satistactorio. BB. Recordarie al lector a importancia de la educacién y del trabajo. C. Convencer al lector de que ol trabajo os necesario para sobrevivir. . Exhortaral lector a buscar un trabajo que en lo posible no sea humillant. 43, {Cudl de las siguientes opciones describen mejor la opinion | 44, z.Cual de las siguientes opciones presenta la mejor continua- ‘elautor del primer texto? ‘Sion parael segundo texto? ‘A. La Unica motivacion que puede tener alguien para reali- {Zar un trabajo es creer que lo que hace es uti y bueno, aunque sea hurilante. BB. Estriste creer que poseer un puesto de trabajo esun privi- legio, pero esa creencia es precisamente lo que motiva a las personas trabajar. . Es humillante y angustioso creer que el trabajo es ati pero actualmente es la inica forma de conseguir un pues fode trabajo. D. Es agradable tener un puesto de trabajo, pues es un priv lego que sole pueden ener as personas que son Liles, nolas personas con suerte. ‘A. Ademas, lo més grato para el hombre es un trabajo que Implique siempre una dulce inactivad. 8B. Por tanto, el trabajo no puede ser una virtud, amenos que ‘Sea necesario parala conservacién dela vida, . Ycomo el trabajo implica movimiento yfatiga, una vida sin trabajo es mas grata que una vida con trabajo. D. Sin embargo, tener un puesto de trabajo es un privilegio {de unos pocos que con suerte han sidobien educados. PRUEBA. Ea S1PS11BLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 A 47 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Un problema Imaginemos que en Toledo se descubre un papel con un texto arabigo y que los paledgrafos lo deciaran de purio letra de aquel Cide Hamete Benengeli de quien Cervantes derive el Don Quijote. En el texto leemos que el héroe (que, como es fama, recorria los caminos de Espafia, armado con espada y lanza, y desafiaba por cualquier motivo a cualquiera) descubre, al cabo de uno de sus muchos combates, que ha dado muerte a un hombre. En este punto cesa el fragmento; el problema es adivinar, o conjeturar, como reacciona don Quijote. Que yo sepa, hay tres contestaciones posibles. La primera es de indole negaiva; nada especial ocurre, porque en el mundo alucinatorio de don Quijote la muerte no tiene por qué perturbar a Quien se bate, o cree batirse, con endriagos y encantadores, La ‘Segunda es patetica. Don Quijote no logré jamas olvidar que era tna proyeccién de Alonso Quijano, lector de historias fabulosas; verla muerte, comprender que un suefo lo ha llevado a le culpa de Cain, lo despierta de su consentida locura acaso para siempre. La tercera es quizé la mas verosimil. Muerto aquel hombre, don Quijote no puede admitr que el acio tremendo es ‘obra de un delirio; la realidad del efecio le hace presuponer una pareja realidad de la causa y don Quijote no saldré nunca de su Tocura Queda otra conjetura, que es ajena al orbe espanol y ain al orbe del Occidente y requiere un ambito més antiguo, més complejo y ‘ms fatigado. Don Quijote ~que ya no es don Quijote sino un rey de los ciclos de! Indostan~ intuye ante el cadaver del enemigo que maiar y engendrar son actos divinas o magicos que notoria- ‘mente trascienden|a condicion humana ‘Sabe que e! muerto es ilusorio como lo gon la espada sangrienta us le pesa en la mano y él mismo y toda su vida preterta y los vastos dioses y el universo. FIN org Luis orgae 45, Cuando el autor escribe que don Quijote “intuye ante el cadé- ver del enemigo que matar y engendrar son actos divinos 0 ‘magicos que notoriamente trascienden la condicion huma- nna" quiere decir que este personaje ‘A. entiende que el acto de matar a otro en combate es, desde todo punto e vista, algo injustiicable. BB. sospecha que los actos de dar origen a la vida o acabar coon a vida de otro estén por encima de la voluntad huma~ na . reconoce que la muerte en combate se corresponde per- fectamente con el entamo fantastico de sus lecturas. D. asume que la divinidad y la magia estan presentes en todas las decisiones que toman loshéroes. PRUEBA ee f 46. {Cual de los siguientes términos tiene un significado contra- To al de la palabra fabulosas, mencionada en el segundo parrafo? A. Realistas. B. Fantasticas, . imaginarias. . Sobrenaturales. 47. E! primer parrafo del texto, en el que et autor habla de la posi- ble aparicién de un manuserito dande se cuente que don {Quijote maté a un hombre en combate, tiene a iniencion de ‘A. proponer un nuevo enfoque documental para la interpre- tacion del Quijote e introducir sus principales propuestas delectura, BB. presentaria tesis de que la novela de Cervantes constitu- ye una biografia incompleta y que deberian discutirse sus fuentes documentales, . introducir la tesis central del texto, segdin la cual la volun- tad humana esta por debajo de designios divinos y que la muerte “es ilusoria’ D. introducir, pariondo de un hecho no narrado en la novela de Cervantes, la serie de hipotesis que expondra a cont- ruacion, RESPONDA LAS PREGUNTAS 48 Y 49 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION i Soe ges Uae ‘48, Por medio de la imagen anterior, el autorbusca ‘A. denunciar un acto delincuencial BB. criticar un comportamiento social . ciiticar ala Policia por suineficiencia, D. generar un sentimiento de terror en el lector. 49, Segiin|a opinion de! autor, la gente deberia ‘A. ocuparse de sus propios asuntos. B. denunciar por Twitterlos crimenes. . hacerjusticia por mano propia. D, emplear formas de accion efectivas. 12 RESPONDA LAS PREGUNTAS 50 A 52 DEACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION pric ean ys sacs cuenscle exter indae ata a aie ae sca” fs puna Same oe ‘Similei me cuenta una historia acerca de las orcas que demuestra lo poco que sabemos de esa especie. En 1996 el equipo detects tna cria con graves lesiones en la columna y aleta dorsal, tal vez ‘causadas por una embarcacion, “La llamamos Stumpy , por el dafo en su aleta dorsal -explica~. INO es como clas ballenas asesinas, porque no puede Cazar y En vez de vivir con una sola manada, Stumpy nada con al menos ‘Gindo grupos distintos que lo alimentan, “Stumpy 9s mimayor mister, porque ne sé qué oguriré cuando aicand® la madurez Sexual “prosgue Sims. Pero las olres reas saben quenscestia ayuda yselapropocionan ‘Algunos investigadores sugieren que una manada de orcas forja lazos Sociales tan esirectios que sus miembros, responden 8 ‘ros animales y 8 su entorno como grupo unificado. Tal vez por ‘eso, manadas anieres encallan cuando uno solo dé sus Tmism= bros gntermo se aiige aa costa, y algunos machios mugren al fallecer sus madres. Quiza también esa sea ia razén de que Muchas orcas ayucen a Stumpy. Guando pasamos gran part doa vida con seres que viven an Sociedades cooperaiivas, recordando su pasado y culdando de Sus congéneres mas debiles, nos abrimos al potencial de lo que son capaces Ge hacer. Por ello Simila contemplo la idea de que jag orcas se hablan unido a las jorobadas y los rorcuales para cazarpeces. Pero después cambi6 de opinién. "No estaban colaborando-me dij en una conversacion telelonica, Cuando regreseé a casa Las Jofobadas solo arruinaban todo lo que hacian as orcas. Cada vez Que jas orcas organizaban el banco de arenques, fas jorobadas hetian el desorden. Vos roreuales ge aprovechaban’ Alas orcas no parecid molestaries, pues no hicieron el menor tesfuerzo por escapar, combatir 0 ahuyentar a los gorrones. Tal ‘vez semejante eevanimidad era pruoba de que, aquel inviemo, abundaban los arenques en el Anafjorden y habla mas qué Suficiente para todos, Moral v (2015), Eeateios par un lectin (2018) Sora Geograph STN “30, De acuerdo con el texto, Similé esuna ‘A. experta en la proteccién de la flora y fauna marinas en Analijorden. B. cientifica preocupada por la alimentacién descontrolada Gelasballenas, . ambiontalista que estudia el desequilbrio de los ecosiste- mas marinos. D. bidjoga que estudia un inusual comportamiento de unas allenas 51. .Cudlde las siguientes preguntas analiza el exto? En qué caracteristica social se diferencian las orcas de fas demas ballenas que cazaban conellas? B. Por qué durante ese invierno habia tanta abundancia de Balionas en eiAndhorden? ©. ¢Por qué un grupo de orcas estaba acompariado de otros Set&cd0s mientras cazaba? D. ¢Por qué unas manadas de rorcuales ayudaban a un friembrominusvalide? | ' | | | 13 S1PS11BLC 52. Considere el siguiente fragmento del texto: Cuando pasamos gran parte de la vida con seres que viven on cosiedades cooperatives, recordando su pasado y Suidando de sus congeneres mas débilos, nos dorimos a polencial Se lo que aon capaces de hacer’ Por ello, Simla BSntomplé fa tdea do. que las orcas Se hablan unido a las Jorobadas fos rorcusios para cazarpoces. Cual do, las siguientes opciones sintetiza et anterior fragmento? A \. La.unién que Simila contempl6 entre jorobadas y rorcua- les para cazar peces se explica porque viven en socieda- des cooperativas. B. Ser parte de una sociedad cooperativa llevd a que Simla Viera esas estructuras sociales en otras especies de ani- ‘males como los celaceos. ©. Cazar peces de manera onjunta es para Simila una Caracteristica definitona que comparten entre s! fas joro- bbadas ylos rorcuales, D. La idea de Simi. do quo fog cotdicoos se unioran para ‘azar peces surgié del estudio de animales que tienen comporiamientos sociales. RESPONDA LAS PREGUNTAS 53 Y 54 DEACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ES NOCHE DE MARTES Diego lava lechuga. Yo corto cebollas, pico tomates, controle una salsa. Abrimos un vino. Despues de comer, cruza sus cublertos y me dice que que bien cocino. Que soy rebuena ama de casa ‘Ahora -mucha conflanza y anos juntos- s6lo finjo que me enojo y 4, que me conoce, finge que se sorprende con mi cefio fruncido. SaBe que me qusta cocina’ y tener a casa ordenade, pero sabe, también, que fmagino el infiemo bajo fa forma de las tareas del Nagar camo ocupacién obligatora,y excluyente. Tenemos cuentas Soparadas,_casa comparida y rosponsablldades {guales. En fin: casi, Porque si bien no hay nada que sea tarea ‘exclusiva de Diego, sacarla opa del tendedero y guardaria en los, lacares eg Una de esas coeas que “sho-las-hago-yo-no-las- iace-nadie™. A Diego, simplemente, no fe importa ver la ropa colgada durante meses, y yo rctoro, que fas medias y los calzones no me arruinen la vista del balcén, de modo que una vez, por semana me transformo en mi mama, que volvia del fondo con tina parva de sabanas oliendo.a sol, yjuntola ropareciénlavada, Cada tanto me canso y revoleg. mi, dorocho.e la jqualdad, ‘entonces Diego dice con lemnura “Si, gordita, tenés razor", dobla lun par de remeras y a la semana olra Vez: ahi voy yo, juntando broches, Tambien Soy la encargada de la saceén -comidas dificies” (Diego es del Club del Bifecto a la Plancha, sile toca Cocina). Si llego tarde 4 casa, sobre el palido desierto de la mesada lucira, con suerte, ef lagulto rojo de un tomate cortado al medio. Si es Diego el que'llega tarde, de guacamole para arriba abra de todo. Antes pensaba que estas cosas -el orden, la ‘comida caliente, una casa agradable- tenian que ver con cierta Sensiblidad femenina en. 1a que, por cierto, me cuesta creer: tengo amigos varones que viven solos y sus casas son tan agfadables como la miay cocnan meler que yo, Prefiero pensar {ue son sintomas.-visibles- do mi educacion de buen partido: prolija, limpia, ordenada. Cosas que aprendi de mi ‘madre: Borlniar i casa con cascarta de narana, sacar fa fazadas al Trade de: Guero, 2058) Me gusta sarge. od ala strc. rut eros pp 30981 Sago, Beagle '53. Conla expresién ‘Diego es del Ciub de! Bifecito ala Plancha, sile toca cocinar", Ia autora busca A. involucraral lector usando un ugar coman, simpatizar con el lector por medio de un comentario iréri- 0. atraeral lector mediante un juego de palabras. ‘compartircon ellector sus preferencias gastronémicas, PRUEBA B. cy D. S1PS11BLC 54, En este texto, se sanciona una cultura enla que: A. los hombres maltratan alas mujeres. BB. lasmujeres adopian el papel de madres. . loshombres noasumen las tareas del hogar. D. lasmujeras trabajan mas que los hombres, RESPONDA LAS PREGUNTAS 55 A 57, DE ACUERDO ‘CON LA SIGUIENTE INFORMACION ‘Supe que habla sugedido algo irreparable on ol momento en que Un hembre me abr a puerta de ess habitocion de holely wit mujer sentada a fonda, mrande por a Ventana de muy exaha manera, Fue am egreso de un vale ono, locate dps Bot Gosas dé trabajo, dies Aguiar, y asegura qué al parla da6 Bien, Suiando me und fe pasaba dda rato, 0 Bl menos nada fuera de lo habitual, ciertamente nada que anuncara lo que iba a Sucederle durante mi ausepcia salvo sus propias premoniciones, claro eal‘pero como a Agua’ a croprip st Agni, tu moje, Siempre. anda. pronostcando calamdades, tha iraiado pot fodos los mediés do haceria onirar en razan pero ella no da'su brazo a forcer e nsiste en que desce pequona tiene fo que lama Undon de los oes, 0 vision de fo venidere,y solo Dios sabe, dice ‘Agutlar lp que.¢e0 ha rastornaso nuesiraé Vidas, Bsta vez, Como {elas, mi Agustina pronastico que, algo saldria mal y yo. como Siempre, pate por allo su proféstice, me ful de la/cudad Un imigreolds' la dele pintando de verde las paredes del apariamento Yel domrigo sigifente, aml regreso, la enconirg en un hole, 3 hone Ge la ciudad, wansformada en un seraterradoy alorradot al que apenas reconozeo No he podide saber qué le sucedié durante mj ausencia porque si Selo pregunta meta, hay que Ver eutn Yeo puede Hepat er cuando se exalta, me trata come sl yo ya ng fuera yo nella 78 olla, ntenta explicar Aguiar si Fo puede es porque él mismo no la comprence. fa mujer que amo £e ha perdido dentio Ge su propia eabaza, hace ya calorée dias que la ando buscando Yio "var la viea en encontraria pero id cosa es dic, es Engusiosa a merry jsdkamente Set es came i Agustina Rabliara en tn plano paralelo al real, corcano pero inabordable, @ como s| hablara’en una lengua exiranjera que Aguila vagamente reconoce. pero que no logra comprender. La trastomada razon de mi mhujor es un perro que me tra tarascadas ero que a mismo fompo me.envia en su laddos un lamado Be ailelo que no atino a tesponder, Agustina es un perro famélico y malherido que quisiera volver a casa y nolo logra, ysl minuto s\gutents es un per?o vagabundo que n siquiera recuetda quoaiguna vez uve cage. “Ta aa te Rs. 8D '55. Segin Aguilar, la vida con su espasa se ha trastornado cons- tanfementedebido aque ‘A. Agustina siempre pronostica calamidades que se cumn- plen. 8, Su mujer se exaita demasiado cuando se enoja yo rata mal . Agustina insiste que tiene undon quelle permite verelfutu- ‘0. D. Sv esposa se pierde en su propia cabeza y le cuesta regretar '56. Segin el texto anterior, ol porsonaje encventra a su esposa enuna habhscion de hotel A. elmi¢rcoles, antes deirse de vai. B: enolmomento en que reiaiael suceso. . Snloros dias desputs de irse de viaje, B;_sidomingo, al rogrosar de un viaje '57 La frase “Agustina os un perro jamélice y malherdo que qui- Sieravolvoracasay nolo ogra’ esuna metaforaullizada por ‘Aguiar para expresar A. Ia fragilidad de Agustina, debido a una enfermedad men- taique lamantiene desconectada de a realidad, B. eldesconcerto y [a soledad de Agustina en medio de una enfermedad que deteriora su salud 6. elmmiedo que experimenta Agustina al estaren una habita- Gondehdlely no en sucasa D. [arabia animal que siento Agustina cada vez que Aguilar Se acerca a hacerlo preguntas. PRUEBA i, Boge Agus, RESPONDA LAS PREGUNTAS 58 Y 59 DE ACUERDO CON ‘LA SIGUIENTE INFORMACION. Fray Pedro de Aguado fue un misionoro espafiol que vivié en el Nuevo Reino de Granada entre 1580 y 1590, aproximadamente. Se le attibuye la autorla de la Recopilacién historia’, un extenso Compendio de crénicas donde se refleren los hechos de la temprana colonizacién espariola en los actuales teritorios de Colombia y Venezuela. Las narraciones de Ia Recopilacién giran alrededor de la entrada de los colonizadores espafioles en territorios del "Nuevo Mundo”, del sometimiento de sus pobladores ancestrales y la subsiguiente fundacion de ciudades oloniales, ofreciendo ‘por lo general descripciones de las sociedades indigenas y su entomo natural. En el relato de las campafias del capitan Galarza y sus soldados en los acluales territorios del Tolima, Aguado se refiere de esta manera a los, Indios dea region: ‘Son estos indios de lbagué grandes carniceros de came humana y de cualquier otra carne; tienen algodén, aunque poco, de que hacen algunas mantas para su vesti las indias son muy feas, y traen en la cabeza unos bonetes de venado con que aprietari ¥ ‘axen los cabellos. no hay entre ellos caciques, como entre otros Indios, mas son mandados de algunos indios principales que. ‘nie ellos nay, a los cuales obedecen cuando les parece yles da gusto. Es terta muy aspera y fragosa, en la que estos incios abitan,y todas sierras peladas, En su estudio Los indios medievales de Fray Pedro de Aguado 2, clhistoniador Jaime Humberto Borja sostuvo que la Recopilacién historia! no puede ser tomada como una fuente fable para el Conocimiento de los eventos historicos: ante todo, debe asumirse Como un texto que respondia ideologica y culturalmente @ una traticién europea que poco tenia que ver con el mundo que pretendia representar: ei delindigenay suentomonatural. Frente ‘a descripciones como a que acabamos de citar, afma Borja que el de Aguado es un indio reterico, que surge de una realidad textual y no de una realidad aprehendida por la experiencia’ ‘demas, la construccién narrativa del indio de la crenica de ‘Aguado reune imagenes conocidas por la tradicioncristiana y los, imaginarios biblicos. “El canibalismo, las exacerbadas Costumbres, la fiereza de sus armas, su alianza con tridores, el tengafio. En el indio recae la descripcién de los vicios fisioos y morales de toda la extension natural. (..) Para reafrmar sus osiciones, Aguado presenta una naturaiéza tan salvaje como sushabitentes". " eibictaca dela Prasidencia: Bogoté, 1956, 4 volumenes, 2 Editorial Ceja: Bogota, 2002. ‘58, ,Cual de las siguientes afirmaciones es compatible con la ostura de Jaime Borja? ‘A. Los hstoradores y antropblogos pueden enconrar en as deseripcones de a cronea de Aguado una fuente vallosa Dara conocer as costumbres yestructura social de losindt Benes ene siglo XV B. Las cronicas de Aguado no pueden tener el cardctercien- ties quo algunos historadares le han atuido, pues son parte de una radii textual en la que la retdtca los Fodelositerarios dela époce delermnabanlamaneta en Queso oscrbialahistora ©. Fray Pedro de Aguado era un observadoratento de as culiras ndigenas y desu eniomo natural fo quele perm: tia reconooet hasta gus punto la natualeze podia ile tenia vida dotos seres humans . Enel momento de establecer los hechos que componen tn proceso histonco, se debe considerar Unicamente [a information apcshendida por la experiencia, yas ntes textuales doben descaraise,

You might also like