You are on page 1of 3
(Fe coscnt: co Gad epteroscmes _— RESOLUCION N* 3841/19 DE J.E. DEL 15 DE OCTUBRE DE 2019 Referencia: Expediente Administrative N° 20892 VISTO: La necesidad de establecer un criterio Unico para resolver los distintos planteos que se realizan al momento de la liquidacion de honorarios de tareas profesionales que se desarrollan en las obras publicas, en cuanto al monto de obra a tomar como base para el cdlculo de los honorarios. Y CONSIDERANDO: Que el ejercicio profesién debe ser mirado y valorado como un trabajo, una herramienta elegida que nos ha de servir como medio de vida y fuente legitima de ingresos. por lo que los honorarios deben ser establecidos de manera digna, respetados y reconocides con el mismo rigor con el que se consideran los entario la funcién de servir de salarios, pues tienen ademés del carécter referencia para efectuar los aportes previsionales, razén por lo cual deben ser determinados en base a valores reales y actualizados. Que el Art. 78° del Decreto Ley 1332-C-56 establece “.. que fos honorarios de proyecto y dlreccion de obras de construccién dnica seran proporcionales al costo definitive de la obra, 0 sea a la suma de todos los gastos necesarios para reelizarla, excluyendo el costo del terreno y los honorarios mismnos...”. Que mediante el Decreto N° 800/16 el Poder Ejecutivo Provincial establecié un régimen de redeterminacién de precios para el reconocimiento de variaciones de costos de obras piiblicas, cuyo objetivo es mantener el equilibrio de la ecuacién econémico — financiero, mecanismo que se activa cuando los precios ponderados de los factores de costos vigentes tienen una variacion superior al 5% respecto de los precios contractuales, y se aplica sobre el 90% del saldo no abonado per el organismo puiblico, siendo este mecanismo el que regula la relacién econémica entre el Comitente y la Contratista exclusivamente. Que mediante el Decreto N° 1221/13 se establecié que a los fines de cuantificar el monto de las obras privadas de arquitectura se adopte el vaior econo 2 baad an - Goo INGENIEROS ces i E basico por metro cuadrado determinado por la Direccion de Estadisticas y Censos de la Provincia de Cordoba - Que es un instrument valido para la justipreciar el valor de la obra la aplicacion metodolégica de la variacion del indice del costo de la construccion, maxime cuando dichos indices son elaboradaor por un organismo estatal de reconocida trayectoria técnica POR ELLO: LA JUNTA EJECUTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA en uso de sus atribuciones, RESUELVE: Articulo 1°) Establecer que @ los fines de la liquidacion de los honorarios de las tareas profesionales desarrolladas en obras pliblicas, el monto de obra @ tomer para la liquidacién de honorarios sera el monto del contrato sin la incidencia del impuesto al valor agregado, actualizado mediante la variacién del indice del costo de la construccién (ICC) elaborado por la Direccion de Estadisticas y Censos de la Provincia de Cordoba, desde la fecha de oferta hasta la de pago de los honorarios y aportes, Este mecanismo sera de aplicacion siempre que la variacion del ICC sea superior al 5%, caso contrario se edoptara el valor de contrato.~ Articulo 2°) Establecer que para aquellos casos que el contrato y demas documentacién vinculada a una obra establezcan algin mecanismo de actualizacion o redeterminacién diferente al indicado en el articulo anterior, ol matriculado actuante podra liquidar en base al mismo, para lo cual debera acompafar la documentacion técnica justificadora, En caso que la fecha de actualizacion o redeterminaci6n sea distinta a la de la liquidacién, sobre el tiltimo valor actualizado 0 redeterminado se aplicara el criterio indicado en la Articulo 1° de la presente, Articulo 3°) Establecer que para aquellos casos que el contrato y demas documentacién vinculada a una obra no establezcan un mecanismo de 5c) hed of Bo i i oa Gee Neenieros crmtes =— ne coRDDER actualizacién 0 redeterminacién, a los fines de la presente resolucién se deberé aplicar lo indicado en el Articulo 1°. “ Articulo 4°] Establecer que el mecanismo indicado precedentemente es de aplicacién para las ampliaciones y/o modificaciones de contratos. Articulo 5°) De forma. Publiquese y archivese. DADA EN LA SESION DE JUNTA EJECUTIVA DEL DIA 15 GE OCTUBRE DEZ019 =, i

You might also like