You are on page 1of 6
deen ee Dependencia DESPACHO PROCURADOR GENERAL DE LA NACION Radicacién IUS E-2019-694633 / D-2019-1425416 Disciplinado FRANKLIN BARON ZURIGA Cargo/Entidad Patrullero / Policia Nacional Solicitante TATIANA LUCIA NAVARRO MEDINA (APODERADA) Fecha Solicitud 12 de noviembre dé 2019 Asunto Auto de revocatoria directa Bogoté D.C. 1 0 NOV 2020 ASUNTO Procede el Despacho a revisar la peticién radicada por la defensa de FRANKLIN BARON ZUNIGA, para que se estudie la posibilidad de revocar el fallo de primera instancia del 29 de agosto de 2019, promulgado por la Oficina de Control Disciplinario Interno de la Direccién General de la Policia Nacional dentro del sumario SIJUR DIPON-2019-128, y con el que se sancioné al disciplinado con suspensién en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial por el término de siete (7) meses. HECHOS De acuerdo con las copias que se allegan y segtin se indica en el fallo de instancia, el 19 de septiembre de 2018, el implicado manipulé imprudentemente su arma de dotacién, lo cual le generé una imputacién juridica basada en el numeral 20 del articulo 34 de la Ley 1015 de 2006, cuya falta es calificada como gravisima y, luego del analisis probatorio y la intervencién de la defensa, el juez disciplinario consideré que la culpabilidad se adecuaba a titulo de culpa grave, por lo que se sancioné al policial con suspension e inhabilidad especial por el término de siete meses. CONSIDERACIONES De la competencia De conformidad con lo dispuesto en el articulo 122 y paragrafo del 123 de la Ley 734 de 2002, el Procurador General de la Nacién es competente para revocar los fallos sancionatorios, el auto de archivo y el fallo absolutorio, en este ultimo evento, cuando se trate de faltas disciplinarias que constituyan violaciones al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Fundamentos conceptuales De acuerdo con las normas que rigen el instituto juridico procesal de la revocatoria directa de las decisiones disciplinarias, es necesario verificar que la providencia permita su estudio en razén de su contenido material. Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios Ext. 12335 auxdisciplinaria@procuraduria.gov.co Carrera 5 No 15-80 piso 23 Pox: 5878750 www procuraduria.gov.co 1 ae En cuanto a las exigencias materiales de las decisiones disciplinarias, condicionantes de la procedibilidad, se debe tener en cuenta que esta es procedente *s6lo cuando inftinjan manifiestamente las normas constitucionales, legales o reglamentarias en que deban fundarse", asi como “cuando con ellos se vulneren 0 amenacen manifiestamente los derechos fundamentales” (articulo 124 de la Ley 734 de 2002). La infraccién “manifiesta” de las normas constitucionales, legales 0 reglamentarias en que debe soportarse la decisi6n disciplinaria objeto de una eventual revocatoria la infraccién “manifiesta de los derechos fundamentales, se ha entendido en este despacho como circunstancias que, en caso de predicarse de decisiones judiciales, podrian estimarse causales genéricas de procedibilidad de la accién de tutela. En consecuencia, con apoyo en la jurisprudencia constitucional sobre procedencia de la tutela contra providencias judiciales (Sentencia C-590 de 2005), podemos afirmar que es “manifiesta la infraccién" cuando se configura alguna de las siguientes situaciones procesales: . a, Defecto orgénico, que se presenta cuando el funcionario que profirié la providencia objeto de cuestionamiento carece, absolutamente, de competencia para su expedicién. b. Defecto procedimental absoluto, que se origina cuando el juez disciplinario actué completamente al margen del procedimiento establecido, ¢. Defecto factico, que surge cuando quien profirié el acto carece del apoyo probatorio que permita la aplicacién del supuesto legal en el que se sustenta la decision. d. Defecto material 0 sustantivo, como son los casos en que se decide con base en normas inexistentes 0 inconstitucionales 0 que presentan una evidente y grosera contradiccién entre los fundarnentos y la decisién. €. Error inducido, que se presenta cuando el investigador disciplinario fue victima de un engafio por parte de terceros y ese engafio lo condujo ala toma de una decision que afecta derechos fundamentales, {. Decisién sin motivacién, que implica el incumplimiento del deber de argumentar dando cuenta de los fundamentos facticos y juridicos de las decisiones (articulo 97 del C.D.U.), en el entendido que precisamente en. esa motivacién reposa la legitimidad de su orbita funcional, 9. Desconocimiento de! precedente, hipétesis que se presenta, por ejemplo, cuando la Corte Constitucional establece el alcance de un derecho fundamental y el juzgador disciplinario aplica una ley limitando sustancialmente dicho alcance. En estos casos revocatoria procede como mecanismo para garantizar la eficacia juridica del contenido constitucionalmente vinculante del derecho fundamental vulnerado, h. Violacién directa de la Constitucién. (Negrilla del autor) Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios Ext, 12335 auxdisciplinaria@procuraduria.gov.co Carrera 5 No 15-80 piso 23 Pox: 5878750 www.procuraduria.gov.co 2 ee Bajo estos supuestos habilitantes, el andlisis previo a la decision de revocatoria Presupone un examen excepcional que unicamente esté circunscrito a unas causales especificas que hayan sido capaces de lesionar enormemente el ordenamiento juridico o que hayan afectado los derechos fundamentales. Por ello, no se trata de cualquier vicio o irregularidad, sino de eventos particulares donde se evidencie unos yerros de tal naturaleza que hagan insostenible juridicamente la decisi6n. El mecanismo juridico de la figura juridica que hoy se estudia consiste en un instrumento otorgado por el legistador a la administraci6n publica, con el fin de verificar y enmendar todas aquellas actuaciones que han sido manifiestamente contrarias a las Constitucién y a la Ley, en perjuicio del interés publico o social. De alli que en el ambito de la revocatoria directa, al Procurador General de la Nacién le compete, por mandato legal, examinar el cumplimiento de los aspectos sustanciales del debido proceso, concretamente en lo atinente a las normas constitucionales, legales o reglamentarias que lo regulan y la garantia de los derechos fundamentales, en aras de definir si las decisiones de la administracién en ejercicio del control disciplinario de sus servidores, han sido conformes a los postulados constitucionales, legales y reglamentarios en que debieran soportarse. Esta figura, en tanto que parte del supuesto de la existencia de una providencia en firme, constituye una excepcién a la estabilidad de la decisién ejecutoriada; su existencia como instituto juridico procesal es justificable por los valores que busca proteger y que corresponden a la preservacién de la legalidad y del interés social. Con todo, ha de precisarse que el pronunciamiento que al amparo de la figura en comento se llegare a proferir, no constituye una nueva instancia dentro del proceso isciplinario, ni corresponde a un medio general para controvertir las decisiones de fondo, en tanto se constituye en un instrumento juridico que le permite a la administracién, en ejercicio de su potestad disciplinaria, el autocontrol y la Tectificacién de sus propias decisiones. También a la procuraduria el heterocontrol de las decisiones disciplinarias de las autoridades del Estado que hubieren ejercido la atribucién disciplinaria con el caracter de actuacién administrativa, en orden a precaver una eventual intervencién de Ia jurisdiccién contencioso administrativa. En este orden de ideas, se entrard a revisar si la providencia con que se sancioné @ FRANKLIN BARON ZURiGA, infringe manifiestamente las normas constitucionales, legales 0 reglamentarias en que deberia fundarse y, si con ella se vulneran 0 amenazan manifiestamente los derechos fundamentales. Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios Ext, 12336 auxdisciplinaria@procuraduria gov.co Carrera § No 15-80 piso 23 Pox: 5878750 www.procuraduria.gov.co, 3 ea Del caso concreto Luego de revisada la actuacién en su conjunto, este despacho encuentra razones suficientes para revocar de manera directa la providencia en comento, pues, atendiendo la peticion, existe una iregularidad sustancial que vulnera la normatividad base del fallo sancionatorio, esto es, el numeral 8 del articulo 170 de la Ley 734 de 2002', en concordancia con el numeral 9 del paragrafo del articulo 37? y el numeral 4 del articulo 39° de la Ley 1015 de 2006. Como se dijo, e! Jefe de la Oficina de Control Disciplinario interno de la Direccién General de la Policia Nacional imputé la falta contenida en el numeral 20 del articulo 34 de la Ley 1015 de 2006, esto es, manipular imprudentemente las armas de fuego, conducta calificada objetivamente como gravisima. Por otro lado, en el auto de citacién a audiencia, el juez habria calificado la culpabilidad provisionalmente a titulo de culpa gravisima, sin embargo, luego de las intervenciones de la defensa, en el fallo se calficé finalmente como culpa grave. No obstante lo anterior, al momento de dosificar la sancién‘, a mas de sefialar que existia un agravante por encontrar en la hoja de vida del policial una sancién anterior, aplio6 el numeral 2 del articulo 38 de la Ley Disciplinaria Policial, que indica: “Para las faltas gravisimas realizadas con culpa grave o graves dolosas, Suspension Inhabilidad Especial entre seis (6) y doce (12) meses, sin derecho a remuneracién.", para finalmente: sancionar a BARON ZURIGA con suspension e inhabilidad especial por e! término de siete meses. Asi las cosas, el despacho omitié realizar un segundo andlisis previo para determinar la gravedad o levedad de la falta, como lo era el contenido en el numeral 9 del paragrafo del articulo 37 de la misma norma, a fin de adecuar la imputacion * Asticulo 170. Contenido del fall. El fallo debe ser motivado y contener: ue 8. La exposicion fundamentada de os citi tenidos en cuenta para la graduacion de la sancién y la decision en la parte resolutiva 2 PARAGRAFO. Para efectos de determinar la gravedad o levedad dela fala, por via de remision, constituye falta gravisima la que esta taxativamente sefialada en la ley o aquella que constituya causal de mala conducta, En las demés, se determinaré sla falta es grave o leve con base en los siguientes erteos: We fol 2. La realzacintipica de una falta objetvamente gravisima cometda con culpa grave, serd considerada falta grave. 3 ARTICULO 39. CLASES DE SANCIONES Y SUS LIMITES. Para el personal uniformado escalafonado, se aplicardn las siguientes sanciones: 1 4, Para las falta graves realizadas con culpa grave, o leves dolosas, multa entre diez (10) y ciento cochenta (180) dias. “Folios 30 y 31 dal eserto Procuradurla Ausiliar para Asuntos Disciplinarios Ext. 12335 auxdisciplinaria@procuraduria.gov.co Carrera § No 15-80 piso 23 Px: 5878750 www.procuraduria.gov.co 4 juridica al andlisis de culpabilidad finalmente determinado, lo que, innegablemente, degradaba la falta de objetivamente gravisima a grave. Y no es que se aplique esta norma (numeral 9 del paragrafo del articulo 37 de la Ley 1015 de 2006) por principio de favorabilidad como lo sugiere la defensa, sino que, antes de realizar el respectivo analisis para la determinacién de la sancién (articulo 39 ibidem), es indispensable fijar la graduacién de la falta, en los términos referidos. En este orden, una vez determinada la modalidad de la falta, lo correcto es aplicar el numeral 4 del articulo 39 de la Ley 1015 de 2006, pues, en definitiva, se trataba de una falta grave cometida con culpa grave, luego entonces, la sancién a imponer era de multa. La Corte Constitucional en sentencia SU-159 de 2002 con ponencia del Magistrado MaNueL José CEPEDA ESPINOSA, frente a la indebida aplicacién de la norma que conduce a un defecto material o sustantivo, sefial6: [Olpera cuans isi6n que toma el juez desborda el i la Constitucién y lak sconocen al apoyarse en una norma evi inaplicable al caso conoreto, bien sea, por ejemplo (i) porque ha sido derogada Y ya No produce ningun efecto en el ordenamiento juridico, (jl) porque ella es claramente inconstitucional y el funcionario se abstuvo de aplicar la excepcién de inconstitucionalidad, (ii) porque su aplicacién al caso concreto es inconstitucional, (iv) porque ha sido declarada inexequible por la propia Corte Constitucional o, (v) porque, je estar vigente y ser adecua a la circunstancia factica a la cual se apli ue a la norma aplicada, or ejemplo, se le reconocen efectos distintos a los expresamente sefialados or el legislador ...|" (Subrayado al margen) En este caso, el juez debi6 aplicar el numeral 4 y no el 2 del articulo 39 de la Ley 1015 de 2006, para graduar la sancién y por estas razones debe revocarse el fallo de primera instancia de! 29 de agosto de 2019, para que sea corregido el yerro cometido por parte de la Oficina de Control Disciplinario Interno de la Direccién General de la Policia Nacional, adecuando la sancién a la normatividad vigente y brindandole la oportunidad a la defensa de ejercer su derecho a la doble instancia constitucional. En mérito de lo expuesto, el Procurador General de la Nacién, haciendo uso de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, RESUELVE PRIMERO: REVOCAR el fallo de primera instancia del 29 de agosto de 2019, proferido por la Oficina de Control Disciplinario Interno de la Direccin de la Policia Procuraduria Auxiiar para Asuntos Disciplinarios Ext. 12335 auxcisciplinaria@procuraduria.gov.co Carrera 5 No 18-80 piso 23 Px: 5878750 www. procuraduria.gov.co 5 eae Nacional, con el que se sancioné a FRANKLIN BARON ZURIGA, conforme a las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. SEGUNDO: COMUNICAR la presente decisién a la doctora TATIANA LUCIA NAVARRO MEDINA, a la carrera 41 No. 52-76, apartamento 409, en Barranquilla (Atlantico) 0 al correo electrénico la_tatylind@hotmail.com, haciéndole saber que contra este acto administrative no procede recurso alguno. TERCERO: Por la Secretaria de la Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios, efectuar las anotaciones pertinentes en el Sistema de Informacion de la entidad SIM, previo diligenciamiento del formulario “Registro Novedades de Sanciones Disciplinarias” con destino al Grupo SIRI, realizar las comunicaciones a que haya lugar, enviar copia de esta decision a la Oficina de Control Disciplinario Interno de la Direccién General de la Policia Nacional, para lo de su cargo y archivar esta actuacién. a COMUNIQUESE Y CUMPLASE { V Wwe Ale FERNANDO C) ILLO FOR} Procurador General dea Nacion 1US €-2019.684695/1UC 0-2010-1425418 Revisb: Nasly THA, Proyeeté: Javier EN Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios Ext, 12335 auxcisciplinaria@procuraduria.gov.co Carrera 5 No 15-60 piso 23 Phx: 5878750 www.procuraduria.gov.co 6 re

You might also like