You are on page 1of 12
Recomendaciones para situaciones relacionadas con Dyce enree N a é cs eS rs EI g iS Segin la Federacién Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (FRC), una erupcién volcanica se produce cuando un volean libera gas y/o lava, a veces de forma explosiva. Los fenémenos volcanicos que se pueden presentar son mayoritariamente: Gases, flujos de lodo Co que cominmente conocemos como “avalanchas’), movimientos de tierras, coladas de lava (manto de lava fluida emitido por un volcan durante sus erupciones) flujos piroclasticos (una mezcla de gases y particulas sélidas extremadamente calientes a los que cominmente se les llama “nubes ardientes’), asi como caida de ceniza Inritacién y secrecién nasal Ginorrea). Irritacién y dolor de garganta, a veces acompafiado de tos seca Irritacién de las vias respiratorias de las personas con asma o bronquitis. Sintomas oculares como: Sensacién de particulas extrafias en ojos, lagrimeo, escozor, enrojecimiento. Irritacién y enrojecimiento de la piel e infecciones secundarias por rascado. éCuales son los principales Sfectos en) la salud por ceniza, olcanica y sus medidas de prevencién? CONSECUENCIAS Fata el(oNs + Usa mascarillas de alta La inhalacién + Agudizacién de f 7 sintomas en personas eficiencia de ceniza de menos . con antecedentes de de 10 micras cnfermedades + Protege tu casa y tu de didmetro respiratorias oficina de la infiltracién de la ceniza La inhalacién + Usa mascarillas de silice libre en + Afecciones respiratorias | _respiratorias, ceniza volcdnica preferiblemente N95. Cuerpos extrafios en + Usa gafas para prevenir los ojos: Conjuntivitis + Lesiones oculares la presencia de cuerpos o erosiones extrafios en los ojos Irritacién o quemaduras + Lesiones en la piel en Ia piel + Usa ropa cémoda para proteccién cuténea Recomendaciones generales para afrontar una erupcion volcanica A continuacién, te damos 3 recomendaciones generales que debes tener en cuenta ante una erupcién volcanica: EVALUA Y PLANIFICA Conoce los riesgos de los volcanes y las sefiales de advertencia. y permanece atento a los cambios fisicos inusuales alrededor de los volcanes: Aumento de la caida de cenizas o el secado de la vegetacién. Aprende y participa en los sistemas de alerta temprana y desarrolla planes de evacuacién. Refigiate en lugares seguros definidos por las autoridades locales. Ten en cuenta también. los peligros secundarios como deslizamientos de tierra, lahares Corrientes de lodo), cenizas y tormentas eléctricas. REDUCE RIESGOS Protege tu hogar y lugar de trabajo de las cenizas volcanicas: cubre las fuentes de agua para evitar su contaminacién y asegurar el suministro de agua potable si el tiempo lo permite. Evita conducir durante y después de la caida de ceniza, la visibilidad puede ser muy baja y las carreteras resbaladizas. Protege tus pulmones y ojos usando un equipo protector: Gafas y mascarillas Presta especial atencién a las personas vulnerables y ayidalas a evacuar 0 refugiarse en los lugares seguros habilitados por las autoridades locales. PREPARATE PARA RESPONDER Sigue las instrucciones oficiales de las autoridades locales sobre si se debe evacuar o refugiarse. Si recibes una advertencia antes de la cafda de cenizas, regresa a casa de la escuela o del trabajo y reffigiate en lugares seguros, Si la cafda de ceniza es fuerte, no permanezcas en un edificio que tenga un techo plano o de poca pendiente. Asegirate de tener a mano suministros adicionales como mascarillas contra el polvo, proteccién para los ojos, articulos de limpieza, una linterna y una bolsa de evacuacién. Recolecta y almacena agua limpia y limpia el exterior con cuidado cuando se declare seguro hacerlo Preece eee a Se cece oe a ce Cee Cee a nea) y de la Medialuna Roja (IFRC) De aa et ie eee eee ee Cr eee ea eee y en algunas propias de Colmena Segu NIVELES DE ACTIVIDAD VOLCANICA EN COLOMBIA Fuente: Servicio Geolégico Colombiano El volean esta en reposo. Cuidate de la informacién falsa. https//www2.sgc gov.co/Noticias /Paginas/Que-esta-pasando-en-el-volcan-Nevado-del-Ruiz.aspx Recomendaciones especificas para afrontar una e oe erupcion volcanica ANTES @ Al vivir cerca de un volcén debes estar preparado para los eventos que desencadena la actividad volcanica: Movimientos sismicos, inundaciones, y desbordamiento de fuentes hidricas. 4 Abandona el lugar de habitacién o trabajo antes de la erupcién. 4 Todas las personas que vivan contigo deben saber la ubicacién y el corte del suministro de agua, luz y gas & Mantén los ntimeros de los equipos de socorro actualizados para llamar si es necesario. A Disefa el plan de emergencias con toda tu familia, identificando la ruta de evacuacién junto con los puntos de encuentro principal y alternos. & En casa, realiza simulacros de evacuacién verificando la identificacién de alarma, el kit de emergencia y el tiempo de llegada al punto de encuentro, ‘& Mantén agua limpia y de consumo. Cubre los depésitos de agua. si la ceniza contamina el agua no la uses para consumo humano. & Debes estar atento a las indicaciones de las entidades gubernamentales de saneamiento del agua para su consumo, @ Revisa constantemente las fuentes oficiales para saber la evolucién del voledn y las alertas que decretan las autoridades @ Adquiere para cada miembro del niicleo familiar, un par de gafas de seguridad industrial o de natacién, preferiblemente de lente transparente para ser utilizado también en horas de la noche. @ Arma tu kit de emergencias con tapabocas desechables, preferiblemente N95 para todos los miembros de tu familia ‘También arma uno para los animales que estén en casa. —— KIT DE —— EMERGENCIA soscinserinevs ite yrreserva de tus medicamentos indigpensables Cobija 0 manta lviana Capas impermeables Copia de los documentos personales y otros importantes Radio, sibato y linterna Muda de ropa completa {pars exda membre de fri) Plato, pollo y cuchara [_ssenet Alimentos no perecederos y bebidas hidratantes aves de casa y oficina Dinero en efectivo olsa plastica Elomentos basicos de aseo Pléstico, bolsas de basura, cinta adhesiva, cauchos, cuerda resistente y navaja Baterias de repuesto Si debes evacuar. lleva tu animal de compatia contigo, siempre que sea posible en una jaula, guacal o maleta, Incluye ‘una manta o sdbana de algodén para ayudarle a estar ‘trangullo y abrigado. KIT PA MAS! © Alimento y agua @ Armés, correa y bozal Asegirate de disponer suministros Deben usarse ya que los animales se pardmitine ee die Roustan Si es dna Yaza potenetalmente Biles ena recverda incr abrelatas paligroca el uso de bozal ee obligates, © Juguetes y snacks Documentos importantes Guarda juguetis y/o golosinas © Guarda copia del camé de vacunacién aque los anulicen, Sto Too e histrig sien de to maseotay oderd sralucte ol ectes phen inca de @ Botiquin y medicamentos @ Utensilios de higiene Incluye los medicamentos que necesite Inchuye bolsas, periédics®,toallas ee de papel desinfectante para mantener tus manos limpias y tratamientos para pulgas y garrapatas @ Identificacién Recuerda que stempre deben portar un colar con la placa de identifcacién se contenga los siguientes datos: Nombres telefono de contacto y numero eimicrochip silo tiene, Actualizala una ver al ao y siempre que fea necesari, Recomendaciones especificas para afrontar una a pantalones, camisa manga larga y calzado que cubra la totalidad del pie, para evitar lesiones en la piel Cada miembro de tu familia debe hacer uso de un par de gafas de seguridad industrial o por su selle hermético, gafas para natacié preferiblemente transparentes As preferiblemente de referenc rate que cada miembro de tu familia, u N95. su tapabi Evita el uso de medios de transporte, si por fuerza mayor tienes qué uso de tu vehiculo, revisa el estado de los neuméaticos, ya que la ceniza genera pérdida de adherencia en la Manta. No excedas los limites de velocidad y en los automéviles, evita poner agua al parabrisas en caso de que se nuble por la Si ten candados, etc, evitando que personas inescrupulosas se aprovechen de la situacién e ingresen a saquear tu vivienda errar bien con pasadores, Evita consumir alimentos en la calle, ya que los puedes ingerir contaminados ede caer eniza en estos y EN TU HOGAR ee re Seater nee EN EL EXTERIOR “OF Ee oR Sv eR NOES Evereresririsrte aes mre nr eert econ ne Ree ee CeO Cae ke enn cD) aoe ce ane inpreyipiern renee Baeeerrenersn en oetet earn Bees eee tet sear oe garganta haga gargeris Beery meee es acer aeons rater pare Ernst inert SONA test eet penn cere eee ee cnet rr: cnet er ene a DESPUES & Mantén el uso de gafas de seguridad, tapabocas, pantalones, camisa manga larga y calzado que cubra todo el pie, hasta que las autoridades indiquen lo contrario. & No pongas en marcha tu vehiculo, ya que se puede deteriorar. @ Sial regresar a tu hogar encuentras personas saqueando, pide ayuda a las autoridades, evita confrontarlos. @ Escucha la radio y mantente atento a las instrucciones que impartan los organismos de socorro y las autoridades, & Activa los servicios piiblicos de tu hogar hasta que las autoridades lo indiquen. @ Realiza una revisién de la estructura de tu vivienda, cualquier anomalia repértala a los organismos de socorro para que verifiquen y te den las recomendaciones necesarias de cémo actuar. & Si hay personas heridas, no las muevas y da aviso a los organismos de socorro. A Si presentas algiin sintoma respiratorio, evita la exposicién a la ceniza y mantente en casa hasta que los boletines oficiales informen que no hay riesgo. Alrealizar la mpieza is Ceniza & Usa proteccién respiratoria y visual @ Durante la limpieza, abre las ventanas y las puertas, Al terminar cierra nuevamente & Humedece con un atomizador las 4reas que se encuentren con ceniza, al esparcir el agua con este equipo, evitards que el viento levante la ceniza & Recoge la ceniza en una bolsa plastica solo para este fin, Evita mezclar la ceniza con otros residuos. @ A\realizar la limpieza de tus techos, aplica las medidas de seguridad para el trabajo en alturas. Utlliza la aspiradora para limpiar alfombras, tapicerfa de muebles y vehiculos. Deja la limpieza del aire acondicionado a los expertos. — Fuentes: Secretaria de Salud Publica, Alealdia de Manizales, Recomendaciones ante la caida de cenizas: https://manizalessalud.net/recomendaciones-caida-de-ceniza/ Secretaria de Salud de Caldas: https://saluddecaldas gov.co/recomendaciones-ante-posible-emision-de- ceniza-volcanica/ Centro nacional de prevencién de desastres, México. 10 recomendaciones ante la posible caida de ceniza volcdnica: https//www.gob mx/cenapred/articulos/10-recomendaciones-ante-la- posible-caida-de-ceniza-volcanica-191177 Ministerio de Salud de Argentina - Direccién General de Emergencias Sanitarias, Recomendaciones ante caida de cenizas volcdnicas: https//wwwargentina gobar/salud/dinesa/recomendaciones/caida-cenizas Centro para el control o prevencién de enfermedades CDC, Datos importantes sobre su proteccién durante una erupcién volcdnica: https://www.cdc.gov/es/disasters/volcanoes/during.html Servicio Geolégico Colombiano: https://www2.sgc.gov.co/Noticias/Paginas/Que-esta-pasando-en-el-volcan -Nevado-del-Ruiz.aspx Organizacién Panamericana de la Salud: https://www3 paho.org/hq/index php?option=com_content&view=article&id =8194:2013-los-impactos-salud-asociados-cenizas-volcanes Federacién Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (IFRC): https://www.ifrc.org/es/nuestro-trabajo/desastres-clima-y-crisis/que-es- desastre/erupciones-volcanicas Ce eee WHE 10) Pe BrCl cory peur ey Linea Efectiva: | 601 401 0447 | 604 444 1246 | 602 403 6400 | 60S 353 7559 Teil error Otras ciudades 018000-9-19667 www.colmenaseguros.com ND UP STCRL . Colmena | Seguros oe

You might also like