You are on page 1of 15
, CB) eee, Saal "uP PaOnE ABA, PROVINCE DE PADRE ABAD, DEPARTAMENTO DE UCAYAL MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA DEL PROYECTO: ‘A. INTRODUCCION Qa 4. GENERALIDADES sate, SES Le Universidad Nacional de Ucayal, ue creada mediante el Decreto Ley N* 22804, de 18 de Diciembre de 1978, con el nombre de "Universidad Nacional ce Pucalpa’ durante el gobierno mitar del General Francsco Morales Bermudez Cort, como resuitado de las gestas heroicas del pueblo ucayalino expresados er las épicas jomadas denominadas "Los Grandes Pucalipazos" de 1978 y 1979, Por Lay N® 23261, del 16 de Julio de 1981, el gobierno democritico del Arg. Femando Belaunde Terry, rats la creacién de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE PUCALLPA. E19 6e Diciembre de 1983, entra en vigencia la actual Ley Universtaria N® 23783; esta Ley seiala en su ‘An. 97 que en adelante La Universidad Nacional de Pucallpa se denominaré Universidad Nacional de Ucayali, Mediante Resolucién N® 252 ~ 99 - ANR del 28 de Febrero de 1993 la Asamblea Nacional de Rectores autorzé el funcionamiento defiritvo de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, con 8 facutades (Facultad de Ce, Agropecuarias, Facultad de Cs. Foresteles y Facultad de Cs. Admistratvas y Contables [Ante un pedido con raciones alimentarios dela poblacién estudiantl de la Universidad [Nacional Ucayali ~ Sede Aguaytia, en razén a las escasas condiciones econémicas ‘con predominancia en la zona catalogada de pobreza y extrema pobreza. Ante esta ‘iuacién las eutordades universtaras asisten la demanda de los servicios de ‘almentacion. Este programa aimentario esta gobemado por una comisin especial de ‘alimentos conformidad a la Ley N° 26856 y su modiicatoria Ley 27390, Ley de contratacién y aduisicin del estado (para el servicio por la modalidad de concesion ‘anua), dcha comisin tendria la ralidad de abocarse a ia calitcacion y determinacion de la adquisicion de alimentos. ‘Actuslmente cuenta con 2 carreras profesionales, dstibuidas An las Ciencias Agrarias yciencas contables. ea se, EPs Hieroinmomenocrane ania nenrucmooevaar Para el affo 2018, a Universidad presto el senvcio 8 287 estudiantes, como se ‘muestra en el siguiente cued: ALUMNOS MATRCULADOS DE UNU ~ SED AGUAYTIA (2009-2015) La Universidad. Sexe Aguayta cuenta con un comedor existent, podemos mencionar {que actusimente este ambiente es reductlo para la preparacién de los alimentos, Carece de equipamiento para la conservacion de los alimentos; a esufa se encuentra dteriorada, lavatories reducdos que tienen que hacer uso de mangueras para poder lavar las las, utensilos que han superado Ia vide i, ambientes on malas ‘condiciones con conexiones de desague en mal estado y el sistema elédtico que no ‘cuentan con las condiciones minimas de seguridad; estas condiciones no permien un efcionte servicio en el comedor universal, ‘Asimismo, las condiciones de temperatura de la zona y al interior del comedor, la comida catente y la poca ventlacién sl interior del local, esta stuaciin ocasiona ‘malestar en los usuarios dels servicios de est local universtario, FOTOGRAFIA 01: Comedor Existonte ‘Re GERCTAPTWAAROUTEGTURA sata TB) acess mnimen am tf PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD, DEFARTANENTO DE UCAYALI” ‘Cuya caracterstica del ambiente 0s de material de madera, viene funconendo con laefo anttéonco, Bajo este contexo hace que se derive una serie de itaciones en <1 proceso operative y de accesblldad, entre otros, ‘Se observa an la parte posterior del comedor pasa una canaizaciin con permanente cchareo, donde fisicamente no corre riesgo aiguno, ni afecta las estructuras. Sin ‘embargo, es de riesgo en materia de salud para los estusiantes porque as generador ppotencial de foco infeccoso y de contaminaciin, Por lo que se recomienda al cconcesionario mantener las condiciones de limpieza permenente por esla zona para ‘mejorar ransitoriamente la salubridad La cocina tene espacios reduces y el deptsito es anthigitnice, se observa que carece de cilo ras, la cobertura de techo emana fuerte calor en toda ia época de El drea del comedor es de 116.50 m2, segin el reglamento al drea asignado a cocina (€8 61 20%. Sin embargo, la cocina tiene un rea 12 m2. En lo que respecta al cafetin es de madera con cobertura de catamina y sin cielo raso, {y viene ocupand un area de 48.76 m2. En a parte ténica no se adecus alas normas, {écricas del reglamento nacional de edificacén, y esto permita monitorear sobre fos potencials resgos, on este ipo de infraestrucuras| [et proyecto tiene come fnaidad que el campus Universitari tenga un comedor que ‘bide un mejor servicio alos usuarios ya que tended una inreestuctura adecuada y {de calidad para al propésto, Por tales motivos el proyecto: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI-SEDE AGUAYTIA DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD, DEPARTAMENTO DE LUCAYALI busca ealisfacer las necesidades de la Universidad y logrer cumplir sus funcionee generales como el de contibuir en la educacién dela poblacin ven 2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO i= Las inadecuades condiciones de atencién del comedor existente la poblacion A RROUTESTIRR Guam Bie, Sa g) oun eve DE LA ERSDAD MCN DE UcAYA DE AUT "PORE Ao, PROC DE PADRE AAO, DEPARTAMENTO DE VEAL ‘estudiant demandante justia la materiaizaién del proyecto en mencibn. 3. NOMBRE DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYAL - SEDE AGUAYTIA DISTRITO DE PADRE ‘ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD, DEPARTAMENTO DE UCAYAL!" 4, UBICACION DEL NUEVO PROYECTO |La Region Ucayal se ubica en la zona centro orente, del tetoro nacional y de la ‘amazonia peruana, La Sede Central de a UNU est ubicado en a zona urbana de a ciudad ce Pucalipa al altura del Km. 6.00 dala Carretera Federico Basadre, En tanto que la locaizacén donde se proyecta el “Mejoramiento del Servicio de CComedor Universitario dela Universided Nacional de Ucayall - Sede Agua, se ‘encuentra en la zona urbana del Centro Poblado de Boquerén de Padre Abad — ‘Aguayfla, a altura del Km, 177 de la Caretera Federico Basatke, ¢ RegiinNaurel —: Ucay * Departamento: Ucaya + Provincia Pare Abad + Gatto Pate Abed + Lar Unveided Nason de saya Sete Aguayta © recién Campus Unvrsari, alata de Ki. 177 Seneera Feces. ana 287 manm Le Latta Sur: 79° 20°44" prximadamerte) er *Longtu Osste 66°91 11" promadamente) . Ubigeo del C.P. : 250301 1 Se 5. CAPACIDAD DEMANDANTE EFECTWA ‘Sooe Para el céleuo de las raciones es necesato precisar que el comedor alone de lunes ‘a viernes, durante ocho meses al fo en promedo por ao, ‘eon OESCRTWA mROOTECTURA or san TA oneno oe sravcones on ‘AMINO ALAR. Proyeccién de la demanda ofectva del Servicio de Allmentacion En funcién a los par&metos establecidos para la determinacién de la demenda de enc de alimentacion 8 desarola a proyeccién, en funcién al mero de raiones. ‘que se demanda en el horzonte del proyecto, PROYECCION OFLA DEMANDA ERECTA (PacorerxAfe) aS A La demenda de infaestructura para servicio de comedor @ estudiantes tanto, de ‘Agronomia y de Contablidad asciende = 230 alumnos de pregrade y con una proyecciin de 404 persones en el ao décimo del PIP, B. _UBICACION ESPECIFICA El proyecto se ubica denito del campus Universitario ubleado en el Km. 177 de la Carretera Federico Basadre margen izquierda, interior a 524.96 m desde fa puerta de Ingreso, perteneciente al distito de Padre Abad, Provinela de Padre Abad. ! ferreno de la nueva infraestuctura es de forma rectangular, con los siguientes Linders: Sex, Ge ress orice en concen Frente 2000 m. Arai Fondo 20.00 m. Area fibre. Derecha 40.00 m. Area libre, teqderce 4000 m.Pabon Existrte Primate ‘2000%m Area 800.139 m2, Temperatura Midna 2190 Mane 8°0 Toran s neuen una Ata de 287m. 4. TERRENO Elton en ets dla UNL - omar topgritcament cas plano con esl minnos de 020m, de No a ur 2. ESTUDIO DE suELO os Eatidos de Silo arcjn una cape sdnisble de cage su do 171 Alon? y un pounded de ceracén 180 m. (opin enti de suet) 2. AGUAY DESAGUE El campus universitario cuenta con un tanque de agua, para el abastecimiento ‘de agua y sistema de alcantailado que abastecen e los diferentes pabellones. GRA Panne awn Proms ne anne aaa Deparrawenro ne vA @) Coton S40 LAUNEOAD NAGOYA DE ACU TC 4. ENERGIA ELECTRICA El comedor cuenta con energiaeléctric, ce una sub estacién que se encuentra Ubieado la entrada principal de Universidad Nacional de Ucayali - sede Aquaytia, ©. CRITERIOS DE DISERO Los ambientes son destnados a Comedores Univertaios; para lo cual se ha Considerado para e! csefo las normas generales A.10 del RNE vigente, como también las normas que establocen les caractrstioasy requiitos que deben tener las ediicaciones de uso educative para lograr condones de habtabiidad y segurided que es la norma A.40, as! mismo se ha considerado crterios de diseo {el Reglamento de Ediicaiones para uso de ls Univesidades aprobado mediante resolucon N* 0834-2012-ANR de observancia general y obigatoria en e! dmbito nacional y forma pare corjunts del Reglamento Nacional de Ediicacones, 4. CONTROL SOLAR Y PLUVIAL CCon respecto contol dels rayos de solo precitaciones pals, la propuesta contempia voladizos y parasoles en cada uno de las vertanas. Asi mismo la ‘construccién del comedor se ubica en el medio de otras edifcaciones que serviin ‘como elementos de protecion solar. 2. SOBRECALENTAMIENTO Qin ja ea I La propuesta arquilecténica con techo de cerramiento verical “¢ plancha fermoacusica , muros de ladilo tarsjeados actan reduciendo el ‘sobrecalentamiento, lo que es imprescindlble alo largo del ao para los cual se ha proyectado dos bloques, el primer bioque en el primer nivel una akira de piso ferminado @ ciloraso de 3.45 m y en el segundo nivel una altura de piso temminado a techo de estructura fviana es de 6.45 m, en el segundo bioque el primer nivel Bene una altura de piso terminado a techo de estructura ivana es de 5.05 m, todo ef area de comedor de estudiantes se encuentra ventlado Broyectando ventanas en iss cuato arecclones para dispar la alr, lag areas) ‘ciinistratvasy cocina cuenta con ventieién mecanizada 3, ACCESIBILIDAD DE PERSONAS DISCAPACITADAS. sgeran EI proyecto arqutecténica, contempia en su desarolo las caftiionés espectcacones téonices de disoiosefladas en la Norma A.120 del RNE. tal Y Como se describe contain: = Para los ingresos y ol desplazaminto hacia os ditntos ambientes de la Infraestructura propueeta, se ha proyectedo veredas de conexin de 2.00 m ‘Reon DESCARGA Orem Si, OM OY rceinicccc mmm amen “QGP one aa enomeat oe rane noo, oerarrauerove vera” 4 ancho para facta el acceso, asi como veredas de crculacin en todo el perimetr. = Las dimensiones de las puertas y ambientes alto transto son de 2.10 m ‘puedas ubicadas en los ingresos, ademds se ha propuesto el “po batiente hasta 180" = Las escaleras por cada tramo tiene un ancho de 1.80, presentan barandas ‘metéicas en ambos lados, con las especticaciones sefaadas on las nomas vigentes. = La propuesta erquitecténica, considera servicios higiénicos para personas con dscapacided, emplazados de manera estralégic, asi también los accesoris, Darras de apoyo, scabados, corde con las especticacionss tones sefladas on a Norma A120 del RNE. 4, VENTILAGION E ILUMINACION Qs Be, Ws 1 proyecto arqutecténico, contempla en su desartlo las condiciones Necesarias de acuerdo a lo especticado en la Norma Técnica de Inkaestuctura Para Locales de Educacion Superior NTIE 001-2016. VENTILACION: La propuesta arquitecténica contempla una ventlacén natural stay ruzada por ‘medo de las ventanas colocadas en cada ambients, buscando dsminuc la {temperatura ambiente elminando el calor produciso po los estudartes y por 8 ‘ascleamiento através de exculaciones de are, asegurando de ésta manera la ‘adecuada renovacion de aire. ILUMINACION: La propuesta arquitecténica contempla la iuminacién natural de la tailed de sus ambientes, fogrando de esa manera ambienlos con iminacén lara, ‘bundante y unforme, eviando sombras proyectadas, dfusas y sin contrasts Buscando en todo momento que el mayor fo de luz inca sobre el plano de {rabajo, para ello se ha planteado vertanas atas, las mamas que cuentan con ‘elementos de proteccién solar (voladzos) afin de evitar a penetiacion directa de los rayos solares dentro de los ambientes, garantzando de esta ranera una buena luminacién natura, D. PLANTEMIENTO GENERAL - PROGRAMACION DE AMBIENTES 4. PROYECTO: 1.4. BLOQUE N'01 La organizacion del cnjunto de ambientes propuestos de acuerdo al pel tecnico ‘dl proyecto, se ha realizado buscando la Integracién de las misma através de ppasadizos de crculacién entre las areas Involicradas para pestar en farra Spina Y répida los servicios de preparacion de comida para los estudantes unverstaios. ‘Asi mismo se ha tenido en cuenta también el confor para el personal de servo, proyectado un dea de descanso y servos higénicos para su ate0 personal ‘después de las labores cris, ‘Se ha proyectado on dos niveles ol dre destinada comedor, pera un mejor Confort de los estudiantes universtaios, asi mismo en el segundo nivel so ha proyectado un escenario y una sala de usos maples, rea total de construccién es de 20.60 x 22.51 m que hace un toa de 469.71 m2 de dos planta, todos de meterial noble y techo de corramiente vertical of piancha termoacustca. Que a continuacin se detalia y se esquematiz cada uno de ies reas de los ambintes 4.4, PRIMER PISO - MATERIAL NOBLE AMBIENTE, ccant] area [raRciat| TOTAL m2 [COMEDOR BLOQUE N'01 - PRIMER PISO _—_ ENTRADA Y CONTROL DE MERCANGIAS [7 co /ALMACEN GENERAL + 1850 ‘CAMARA DE FRUTAS, VERDURASY i sa BEBIDAS i [CAMARA DE CARNES Y ENBUTIOOS i 5 [DEPOSITO Z 1 4.62 HALL = 1 _ 2437 CONTROL DE CALIDAD 4 ~ 905] "ARCHIVO — 1 de COCINA ~ 1 10.38 fal oi ad |OFICINA NUTRICIONISTA 1 a | baad DESPENSA [740 | 740 ICASETA DE GAS + [ase [428 [SS HH. DANAS (EMPLEADOS) + [roa [rsa] 2884 'SS.HH. VARONES (EMPLEADOS) 1 [7768 | 778 DUGTO BASURA [139 [19 (DUGTO Y CUARTO DE BASRA — 1 [22 | ae |BIENESTAR SOCIAL 1s /ADMINISTRACION - VENTA DE TIGUES 415.00 | 15.00 |[ComeDoR - [45.05 [45.05 y [SS.HH, DAMAS (COWENSALES) 1] e390 | em era 'SS.HH. VARONES (COMENSALES) 1 | e09 | ooo ae MONTACARGAS - 1 [er [em HALL DE INGRESO 1 [arre[ a0 ESCALERA TF aiaa aa [AREA DE PASO 1 [25.007 [25.00 PRIMERA PLANTA COMEDOR UNU (20.60 x 22.61 m.) (@) ouEbon enn OE La VEROAD MACON DE VATA DE AUR TCO EP ore tan rome ron ana eraraucro ne val” 1.4.2, SEGUNDO PISO - MATERIAL NOBLE AMBIENTE, [can] | COMEDOR BLOQUE W'01- SEGUNDO PISO [SALADEUSOMULTIPLE 97.50 | 19780 ‘SEGUNDA PLANTA COMEDOR UNU (20.60 x 22.51 m) 4.1.3. OBRAS EXTERIORES @ J Siren rareatee tr etermmmameon caren Construcién de veredas que consta de veredas de circulacion ce 2.00 m de ‘ancho que rodea todo e perimeto dela nueva inraestructur, 1.44, AREAS TECHADA PROYECTO: ‘COMEDOR ‘AREA TECHADA wz) [Piso 45046 2 PISO 46072 TOTAL 11.46 " rnp 412. BLOQUE N'02 coe La organizacién del conjunto de ambientes propuestos de acuerdo al perl técnico del proyecto, se ha realizado buscando I integracion de las mismas a través de, (pasadizos de circulacion entre las areas involucradas para prestar en forma éptima® > Y répid los servicios de preparacion de comida para los estudiantes uriversiaros, ‘Asi mismo se ha tenido en cuenta también el confor para el personal de servicio, Proyectado un drea de descanso y servicios higiénicos para su asi0 personal ‘después de las labores lari. ‘Se ha proyectado en dos niveles el rea destinada @ comedor, para un major confor dels estusiantes univertaios, El Area total de construcién es de 20.18 x 22.78 m que hace un total de 459.02 'm2 de una planta, de materal noble techo de ceramiento verical cf plancha fermoscusca, Que a contnuaciin se detala y se esquemstiza cada ino de las ‘reas de os ambientes 1.2.4, PRIMER PISO - MATERIAL NOBLE E “ANE jeavr| area [pancia | Tora. wa [GOMEDOR - BLOQUE N°02 (COMEDOR 1_| z2ao | 22480 ‘COCINA, a] 8125 [51.23] nm TAVADO 1 [722 | 720 RECEPCION 1 [756 | 756 | |CUART DE LIMPIEZA 1 | 320 | 320 DESPENSA ast [ans HALL 1 [ates | 3143 [AREA DE PASO 1 ss [513 oe PRIMERA PLANTA COMEDOR UNU (20.18 x 22.78 m) wi Cou UNYS4R0 DE LAUER NOR. DET ED NOAA DRO 413. OBRAS EXTERIORES CConstruccién de veredas, que consta de veredas de crculaciin de 2.00 m de ‘ancho que rodea todo el perimeto dela nueva inraestuctura, 2. AREAS TECHADA PROYECTO: ‘COMEDOR ‘AREA TECHADA “t2) 1" PI80) 480.02 TOTAL 450.02 os ae roe ee ae cae eresmen ae ee Se alee Sear ree apr ee re Seas eee eg eee fe eae aa ante sere to 1 re ta re oe < See a an an ans ae | a Ps ee Sent on ot emt inn ann ee eS tr en es emer a sass se rtne oon e p GEE rows tn, poe ne rone aaa oePranero Deca 1 supervisory el residente de obra, ~ Ls pisos en el area de comedor de estuciantes y ofcines son de poroelanato {de 30x30em, con contraztcal de h= 0:20 m, el color sera previa eoordnacion ‘on el supervisory el residente de obra, ~ Los paratos sanitaros (lavatorio, ovalines,inodoro, unaro seco, potanapel, toalero) son de losa vitificado color blanco, = Los lavacderos en cocina y tocadores de servicios higiénicas son de concrete ‘armado revestdo con cerémico. = Las giferias (avatoris,lavaderos, ovalins, duchas) son cromados. = Enos $S.HH se ubicaran dispensadores de jabén auido y papel industria ~ Las puertas exteriores de ia primera planta son mamparas fas con sistema tempiex de cristal tempiado Incoloo refejante 8mm ine. Fjedores, el cual 96 habré hacia efuera 180° sin interumpir en el trio en los pesedizos de ‘reuacion = _Enla pate exterior se colocaracelosia de sluinio aerobise 200, En interiors, puetas de madera contraplacadas de tilay = En divisiones de inodoros y urnarios en servicios higtnicos de eetusantes ‘eran de meta, ~ Les ventanas, mamparas son con marcos de aluminoy vidio templado 6m, = _Espejos semiobles biselads de incoloro crud. ~ Las barandas en escalera y sala de estar son de F°G* ~ La ecalera de concreto armado de tipo U" revestdo con porcelanato 30x30 = _Pasamos en toda ol perimeto dela escalra de metal cuye altura es det. 15m del NPT, ~ Las veredas exteriores de concreto fo= 175 kolom2 frtachado y trufado en todo el perimetio. F. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién de la obra segin programacién de obra (dlagrama Gantt y ~innannaneatnan oti one S

You might also like