You are on page 1of 2
GUSS (Gugging Swallowing Screen) Nombre: Edad N2 de ficha: Fecha de Evaluacion: ‘Antecedentes dinicos 1,_Investigacién Preliminar / Prueba Indirecta de Deglucién Vigilancia (El paciente debe estar alerta al menos 15 minutos) 1 0 Tos y/o carraspeo (tos voluntaria) t 0 (El paciente debe toser o carraspear 2 veces) Deglucion de Saliva: 1 0 © Deglucién exitosa = Sialorrea oO 1 = Cambios en Ta voz (ronca, himeda, d&bil) 0 1 TOTAL a T— 4 = Investigar mas a fondo! ‘Continuar con 2° parte 2. Prueba Directa de Degluciém (Material: agua, cucharaditas de t8, espesante de alimentos, pan). En el siguiente orden: i> 2 3 SEMISOLEDO™ | LiQuiDo*? | SOLIDOT** DEGLUCION: * Deglucién na es posible 0 0 + Deglucién retrasada (> 2 sg.) (texturas sélidas 1 1 1 > 1059.) + Deglucién exitosa 2 2 2 TOS (involuntaria): (antes, durante y después de la deglucién, hasta 3 minutos después) * si 0 0 + No 1 1 1 ‘STALORREA? * Si 0 0 + No 1 1 1 ‘CAMBIOS EN LA VOZ: (escuchar antes y después de la degluci6n. El paciente debiera decir /0/) + Si 0 0 + No 1 i 1 TOTAL 5) S (5) Tae i-4= a-4= Investigar mas | Investigar | Investigar 2 fondo’ mds a fondo! | més a fondo* Continuar | S= Continuar | 5= Normal con Liquide | con Sélido PUNTAJE TOTAL: (Prueba Indirecta y Directa de Deglucién) ee) * | Primero administra, 1/3 y 1/2 de cucharadita de agua con espesante (consistencia como pudin) Sino hay sintomas dispensar 3a 5 cucharaditas. Evaluar después de la 5¥ cucharada, +7] 3,5, 10, y 20 ml de agua en taza. Si no hay sintomas continuar con 50 mi de agua (Daniels et al. 2000; Cottlieb et al. 1996). Evaluar y parar cuando uno de los erterios aparezca, Glinico: Pan seco (repetir 5 veces); FEES: pan seco can colorante: Unilizar estudios funcionales como Videofluoroscopia (VFES), Fibroscopla (FEES). cuss (Gugging Swallowing Screen) GUSS — EVALUATION Resultados Cidigo de Recomendaciones gravedad 20 | Exito con tas Leve/ Sin Disfagia * Dieta normal texturas semisétido, | Minimo riesgo de # Liquidos regulares (Ia primera vez bajo liquide y sélido. | aspiracién. la supervision de un Fonoaudidlogo 0 una Enfermera entrenada). 15-19 | Exito con las Disfagia Leve con * Dieta para Disfagia (puré y alimentos texturas semisélido | un bajo riesgo de blandos). y liquido. aspiracién. + Liquidos muy lentamente ~ un sorbo a la vez. Fracaso can la * Evaluacién funcional de la deglucién, textura s6lida 10-14 | Exito al deglutir semisdlidos. Fracaso al deglutir liquidos. tales como Evaluacién Fibroscdpica de la Deglucién (FEES) 6 Evaluacién Videofluoroscépica de la Deglucis (VFES), Derivar a Fonoaudiélogo. Disfagia Moderada | La dieta para disfagia comienza con: con riesgo de . aspiracién. Textura semisélida, tales como alimentos para bebés y alimentacién parenteral adicional. Todos los liquidas deben ser espesadas. Las pildoras deben molerse y mezciarse con Iiquido espeso. Ninguna medicacién liquida. Evaluacianes funcionalas de la Deglucién (FEES, VFES). Derivar a Fonoaudiélogo. ‘Suplemento con Sonda Nasagastrica 0 Alimentacién Parenteral, 0-9 | Fracaso en investigacién preliminar 0 fracaso al deglutir semisdlidos. Disfagia Severa . con alta riesgo de . aspiracién Nada por boca. Evaluaciones funcionalas de la Deglucién (FEES, VFES). Derivar a Fonoaudiélogo. ‘Suplemento con Sonda Nasogastrica 0 Alimentacién Parenteral,

You might also like