You are on page 1of 232
Mauro Fernando Lerunia Sergio Jann. MANUAL DEL MARTILLERO Y DEL CORREDOR ‘Acorde a tas diaposiciones det Cédigo Civit y Comercial de ta Nacién + Normas de eereicio profesional, nactonales y provinciales. “rcoria general del contrato, Oblgactones de dar sumas de dinero. La buona fo + Contrato de corretaje. La autorizactén de vente. La sea, [Aspectos juries y econdmicos de cada contrato. + Prlncipios findamentales de la tasncion. El profesional co- to perio + Necloner bsicas de Derecho Notazlal y Registra. Instri- mentor piblicos ¥ particulares, El contradocumento, Ei Catastro y estado parcelario. + Principeles tributor naclonsles provinciales y tases m- ‘lcipales, relacionados con la actividad de martilee 7 corredor pat + Delitos relacionados con ta actividad profeslonal, Detrau- Gaciones o eatafas Asociacion lfit, BoasiOn Tribetart. US laifioncion de documentos Colaboradores: Martilleros Miguel Batrz y Laura A. Gowzisz Pano ‘Abogados Carlos Tortbio Bueno y Ariel Azvasaoo BRTGRE La Plate, 2015 Tomo I ésin a aida cde sive Horta nas trate Bins Potente SR. (cate 15 "61800 ta“ Buran Ae —Arpetina Tojo tas) aba S070 ‘nfoteuoeplatensetemay// as adontpltnecamor Pinto dean, ama pagiacén strénea Ta fonts Score taboteetmatom 1, Besc Comersal Jal, Sas H. To ob 807 Uns unidades I a VIII y ls XU y XIV fueron seslizades por Maura Leront, las unidedes xX XI por Miguel Basse Z Loura A. Gosaiues Pano, Inunided MU poe Casios Eeaio ‘Toribio Bumio y Ariel Aivanano, x a Unidad IX por Sergio Sam, Mauro Lerunia y Sergio Jats 8) TABLA DE CONTENIDO Agradecimientos. . 13 Palabras dopresentacién. Progen . sow 1 Unidad 1 1+ IntrodueciGn- 2+ Antecedentes histércos, breves: sole encias sobre la actividad on Roms, Evolueiéa en nucs ‘ro pais. & Importancia social y gconémiea de Tas act idades do los Martlleros y Corredores, en Is. actuali ‘ad. — 18 Unidad It 1 Nociones preliminares de la organizacién constitucional Argentina. 2- Estructure del Hetado Republicano Federal. 2. Su relevancia en la actividad do los Martiliares y Corzedc- Fes St Unidad 1 1 Mareo normative, antecedentes del Cédigo de Comercio y ‘en el Codigo Civil 3- Sancign de le Ley Nacional 20.286 (o> formada por la Ley Nacional 25.028). 5. Principales disposi clones, exigencia de carrera universitaria. «- Inhabilidades ‘cincompatibilidados. 5. Obligaciancs, derechos y prohibici- es . 4 Unidad IV {- Logislacion de la Provincia de Buenos Ales. Ley 19.973 y ‘Decreto Reglamentario. 2- Organizacin de la colegiaeén en Ja Provincia de Buenos Aires, a) El Cologio de la Provincia de Buenos Aire. b) Log Colepice Departamontalos.-8- Tnkabl- dados ¢ incompatiilidades.- 4 Obligaciones, derechos y pro Iibiciones. 5 Incumbencias profesionales 6 Libros 7- Ré- simon previsional.- 8 Cigo de Etica. 8 ° ‘Mauro Foren Latur Serio Jet Unidas V ‘+ Nociones bsicas del Derecho Civil Argentino. 2- Hechos x setosjuridivos.- 2 Obligaciones de dar muinaa de dinero. Introduccin sla teorfa general del contrata- 8- Concepts de contrato 6: La clasficacia de log contratos. ¢) Conventencia sie su inclusin en el Chsigo. b) Concratos unilaereles y bi- Isterales, ¢) Contratos a t2ulo oneroso ya titalo gratuito. 2) Contratoe conmucativos ¥ aleatoris, «) De los contratos fr males. Delos contratos nominados «innominadoe, g) Cone. deraciones sobre los contratos reales. 7. La buena fe contrac tus] § Consentimiento.-9- Objeto 10- Cause 11- Forma Y prueba.- 12- Pacto comisorio. 13- Extinciin de los contre tos. . 188 Unidad Vt 4 Derecho del eonsumidor, antecedontos.-2- La Ley 24.240.- Contratos de consumo y selacién de consumo 4. Practcas “sbusivas.-5-Oferta.-6:Informacién y publicidad dirigida les consumidares. se 208 ‘Unidad VIE. Primera parte 4S Los contratos.. 2 Compraventa. a) Cosa vendida y pre- io. 5) Obligacionss de Ins partes. c) Compraventa de cana susbles. 2) Cliustlaa especiales. «) Boleto de compeaventa & Permuta. 4. Sumsinisto.- 5: Locacién, @) Anteondentes. 5) Disposiciones generates del Cédigo Civil y Comercial, em selasién oon la Ley da Locaciones Urbanaa (Ley 2.091) 6) Obligaciones de las partes.-6- Leasing. 7- Obras y snrvcion- 5 Representacién.n) Teoria de la representacién. b) Poder. ©) Mandato, concepto y earacteristeas~9- Contrato de consi. pacién. 7 237 Unidad VIE. Segunda parte 1- Nociones de Derecho Comercial. 2- Acto de comerciow 2 Contrato de deptito. 4 Contratos bancarios, a) Dopéeito ‘ancario, b) Cuenta corriente. e) Caja de seguridad. a) Prés- emo baneario. 5- Contratos asveintivos. 6 Franguicia 7- 10 tienus a acery'cel Concer Mutuo. «) Dinevo, b) Interoses. 8 Comodate 9- Donacién.= 40. Flunca. {1+ Gesién de derechos. 12- Contrata de Adeico sie. 318 Unidad VIE 1. Contrato de cometnje a) La autorizacin da vents, b) Obl igaciones de las partes. 2- Comparaciin om otras Sires con. tractuales.-3- La reserva y eof 4 El martillero. El remate y la subasta-- 5. Informacisn que debe brindar el profesionsl en caso de-venta deinmuckles, aplieacién de as disposiciones ce Tativas ala defense del consumidon-6- Administracign decom sores, expensas, Pn a5 AGRADECIMIENTOS Bata obra, tions muchos padres, aunque elgunes de ellos ho sean conscientes do ello, no tione un fecha de comienzo, pero at realizacién aparove cota el esultado de muchos stot fe easefanza universtaria, tantas dases, tantas chazles, tantae proguntas, tantas diseusiones, tamtas inquictudes de fnfinidad de estudiantes, profecores, corredares maytille- ros, me Ievaron a sistematizar Is contenidos en un msn fmple y gil, que permite arcedar en forme répida y sencilla f los femuaa relacionados con la préctica profesiontl, que sin ‘queret ha edo sncudda a raz Ge In ncn del Codigo Civil y Comercial de la Nacién, por eco para todas estas personss, que de una manera u otra aportaron a la realizacin do sta Gra vaya mi agradeeimianto, entre ella, 20 quiove dejar d= nombrar @ Susana Tabieros, Claudio Castagnet, Fernando Brugelotta, Alejandro Maggi, Abel Mugri, Maroclo Azzarr, Andrés Cantelr ‘En particular, agradezeo a mis padres y a mis hermanos, aque siempre me apoyaron y estuvieron conmigo, « mis sobr- fos, a mis hijos Matias, Valentia y @ mi pequefio syudente Santiago, que con sus ojos achiaados ge convirtié en el xitimo 'ymés atesto colaboredor, A Bail Alfredo Masi y Alicia Miguel ‘quienes se exeetieron en sx rol docente, pare guiarme y syu- ddanme on la vida, ‘Un agradeeimionto especial, por su colsboracién desinte- resada para los Martlleros Miguel Basex y Laura Gonzélez Pardo y pata los Abogados Carlos Buexo y Ariel Alvarado, quienes con eu pasticipacién mejoraron esia okra aportando Sus conotimientos ¥ experiencia en tomas muy compleos, en qos cuales no silo necesitaba ayuda, sino que ademas 2us er seftanzas dineias en las aulas, ge proyectan, ahora sin limite. ‘A Nowlia Franciaco y Anibal Fortune, ya que su docidigo ‘apoyo fue el determinante para que este manual sea una ree Higad, agradezco a conanza en mi para su realizaciin y 0- bre todo au estratégica visién de futuro para que la obra 6 publique en un momento histérido tinico, que permitn a 198 Mauro Forando tua -Sergl Jt estudiantes y profesionsles obtener una base doctvinaria, a Je cusl couair pare afrontar los efoctas del ambi legislative mép importante de los itimos afoe 4m ecitor Enrique Horacio Bonatto, que'con #8 paciencia x dedicaeién en el euidado de le obra, ha sido un pilar fun- Samental, ayudéndome a mejorar desde In puntuscin, hasta Is perspective y extension del manual, demostrando ast un inmeneo compromico, ran dedicacia yeonfianza, y amor par su actividad que ya pocos editores posoen y muchos menos Pars finalizar, sin pretender que este parrafo aleance como ‘estimonio de mi gratitud y de lo mucho que me ayudé en Ia slizaciin de esta obra, como de todas las otras, mi agrade- Cimiento @ mi compadiere Lorena, quien dedieando Toe ms ‘lioso que tiene, que es su tiempo, me permitié dedicar ma: Sanas, tardies y noches, «le sistematizacién de mia clases, ‘a prsparacion de material, ala biequeds de informasisn, ya Ja eleboracién final de oste manual, que espera que sea de uti Tidad para sts lestares, quienes deberdn sex indulgentes con su extensiGn y profundidad. dado que fue pensado y escrito io como una primera aproximacign a los temas principales elscionacce can la actividad profesional de los crredores 7 ‘Savullezos, contomplando los cambios y los posible efectos, ue se producirin mediante la aplicacén del Cédigo Civil y Comencil de la Naci, Mauro Fernando Leturia La Plata, 1 de septiombre de 2018 4 PALABRAS DE PRESENTACION ‘Como Directors de la Carrera yal formar paste del Colegio do Martlleros y Corredares Publiona del Departamento Judi ‘il de Le Pista, siempre velando por la erarquizacién profe- ‘ional, para mi os un orgullocolaborar en evar adelante esta ‘obra realizada por el Dr- Mauro Femande Letra, profesor de nuestra carrer, yel Dr. Sorgio Jali Destaco ademis y agradezco la colaboracién brindada a los ssutores de esta obra por dos colegas y prstigiosos docentes de nuestro Instituto como lo son ol Mastiller Miguel Bates y le Martillere Laura Gonasles Pardo, ‘Considoro, que la realizacién de este manusl yor parte del Colegio de Martilloros y Corredores Piblicns del Departainen- ‘to Judicial dela Plat, os un valioso aporte para quienes ejet-

You might also like