You are on page 1of 21
DE LA : SZ sssssvesis 7 CONTRATO DE OBRA PUBLICA NUMERO DGCOPR-L-5-043-19 Procedimiento: INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES CONCURSANTES No. OPIR-DCOD-L-002-19 Fundamento Legal: ARTICULO 134 PARRAFO TERCERO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULOS 3° APARTADO “B", NUMERAL IV, 24 PARRAFO SEGUNDO, APARTADO “B”, 44, FRACCION I, INCISO B Y 64 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL Y DEMAS RELATIVOS Y APLICABLES DE SU REGLAMENTO. Unidad Administrativa: DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION DE OBRAS PUBLICAS. | ‘Area Operativa: DIRECCION DE CONSTRUCCION DE OBRAS PUBLICAS “D” Contrato No. DGCOPARL-5-043-19 Importe del Contrato: $3°704,626.34 7 LV.A.(16 %) $592,740.24 Importe Total: $4°297,366.55 _ Oficio de Suficiencia ‘CDMXISOBSE/DGAFIDF/01086/2019 Presupuestal Fecha de inicio: 24 DE ABRIL DE 2019 Fecha de terminacién: 731 DE DICIEMBRE DE 2079 - Contratis ‘CONSULTORIA INTERDISCIPLINARIA EN PLANEACION Y - DESARROLLO, S.C. Domicilio Fiscal: ‘AVENIDA MAZATLAN 5-V-2, COLONIA CONDESA, ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 06140. Registro Federal de CIP850425KF3 Contribuyentes Representante: ARQ. CESAR BUENROSTRO MORENO. “SUPERVISION TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA LA CONSTRUCCION DE LA ESCUELA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR — DENOMINADA PREPARATORIA 1 CETRAM | IZTAPALAPA’ | ——_ Be / Wn CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA,OSA PUBLICA No, DECOPAR-§-043-19 Sy SG: 2 CIUDAD DE MEXICO. subswen in CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS REPRESENTADA POR EL M. EN I. JESUS ANTONIO ESTEVA MEDINA Y POR CONDUCTO DEL ING. JUAN CARLOS FUENTES ORRALA, EN SU CARACTER DE DIRECTOR GENERAL DE CONSTRUCCION DE OBRAS PUBLICAS, ASISTIOO POR EL M. EN |. EFRAIN ALVAREZ MARTINEZ, DIRECTOR DE CONSTRUCCION DE OBRAS PUBLICAS "D" Y POR EL DR. ROBERTO BERISTAIN SALMERON, DIRECTOR DE INGENIERIA DE COSTOS Y CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS PUBLICAS, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA “EL GCDMX”, Y POR LA OTRA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA CONSULTORIA INTERDISCIPLINARIA EN PLANEACION Y DESARROLLO, S.C., POR CONDUCTO DEL ARQ. CESAR BUENROSTRO MORENO, EN SU CARACTER DE REPRESENTANTE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CONTRATISTA” QUE CONJUNTAMENTE DETERMINAN DENOMINARSE “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES 1. “EL GCDMX" declara que: 1.1. La Ciudad de México, es una Entidad Federativa con personalidad juridica y patrimonio propio, cuyo Jefe de Gobierno tiene a su cargo la Administracion Publica de la Ciudad de México, de conformidad con los articulos 44, 122 y 134 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 8° fraccién Il y 12° fraccién | y VI del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal 1°, 2°, 4° 7° y 12 de la Ley Organica del Poder Ejecutivo y de la Administraci6n Publica de la Ciudad de México, asi como 1° del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administracion Publica de la Ciudad de México y se auxilia entre otras Dependencias, de la Secretaria de Obras y Servicios, de conformidad con el articulo 16, fraccién XIII de la Ley Organica del Poder Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México, 1.2. La Secretaria de Obras y Servicios es una Dependencia de la Administraci6n Publica Centralizada del Gobierno de la Ciudad de México, tal como lo establecen los articulos 16, fraccién XIIl y 38 de la Ley Organica del Poder Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México; y 7° fraccion Xill del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administracion Publica de la Ciudad de México. 1.3. EI M, en |, Jestis Antonio Esteva Medina, fue nombrado Secretario de Obras y Servicios de! Gobierno de la Ciudad de México, con fecha 05 de diciembre de 2018, por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobiemo de la Ciudad de México, designacion que no le ha sido revocada a la fecha, y con tal cardcter cuenta con las facultades suficientes para representar a “EL GCDMX”, conforme lo establecido por los articulos 1°,13, fraccién XIll y 20, fraccién IX de la Ley Organica del Poder Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México y 20, fraccién XVI del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México a .- Entre las Unidades Administrativas adscritas a la Secretaria de Obras y Servicios se encuentra la Direccién General de Construccién de Obras Publicas, de conformidad con los articulos 4°, 3° fraccién I, 7° fracci6n XIll, apartado A) numeral 1° y 206 del Reglamento Interior del Poder 2 LA OBRA PUBLICA NO DE LA SECRETARIA DF ORAS Y SERVICIOS DE LA CIUDAD CIUDAD DE MEXICO Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México, y dentro de sus funciones se ‘encuentran entre otras las de proyectar, construir y supervisar las obras que de conformidad con el Programa Anual queden a su cargo; asi como promover y realizar las obras de infraestructura requeridas, para la conservacién, preservacién, mejoramiento, rehablltacién, desarrollo y funcionamiento de las areas de valor ambiental en suelo urbano, planear, programar, presupuestar, ejecutar y supervisar la construccién de las obras de infraestructura de movilidad y transporte en el Distrito Federal y su equipamiento; efectuar en coordinacién con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, los estudios e investigaciones, proyecto ejecutivo, construccién, supervision de obras ¢ instalaciones fijas de las ampliaciones, incluyendo sus obras inducidas y ‘complementarias de la Red de! Sistema de Transporte Colectivo Metro; verificando que se hagan de acuerdo al proyecto, programa y presupuesto autorizados; y las dems que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos, asi como las que le sean conferidas por su superior jerarquico en el Ambito de su competencia, lo anterior de conformidad con lo sefialado en el articulo 206 del Reglamento en cita 1.5. La Direocién General de Construccién de Obras Publicas esté representada por Ing. Juan Carlos Fuentes Orrala, de acuerdo con el nombramiento de fecha 02 de enero de 2019, expedido por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobiemo de la Ciudad de México, y con tal caracter cuenta con las facultades y funciones suficientes para suscribir el presente contrato, conforme a lo establecido en los articulos 1°, 3° fraccién |, 7 fraccién XII, apartado A), numeral 1, 41, fracci6n XVIII y 206, fracci6n XIV, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administracion Publica de la Ciudad de México, asi como en el Acuerdo por el que se delega en los Directores Generales u homélogos de la Secretaria de Obras y Servicios la facultad que se indica, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 29 de marzo de 2019. 1.6.- Se cuenta con el oficio ntimero CDMX/SOS/SVDGCOP/10.01.19/008 de fecha 10 de enero de 2019, suscrito por el Ing. Juan Carlos Fuentes Orrala, Director General de Obras Publicas mediante el cual designé al area responsable de la ejecucién de los trabajos objeto del presente contrato y con el oficio CDMX/SOBSE/SV/DGCOP/DCOP"D"/19-03-20/02 de fecha 20 de marzo de 2019, signado por el M. en |. Efrain Alvarez Martinez, Director de Construccién de Obras Publicas “D", mediante el cual solicit6 se procediera a convocar los trabajos objeto del presente contrato, mediante el Procedimiento de Invitacién Restringida a Cuando Menos Tres Concursantes. 4.7. Para cubrir las erogaciones del presente contrato, se tiene el oficio de suficiencia presupuestal numero No. CDMX/SOBSE/DGAF/DF/1086/2019 del 25 de marzo de 2019, suscrito por la Direccién de Finanzas de la Direccién General de Administracién y Finanzas de esta Secretaria de Obras y Servicios. 4.8.- El presente contrato se otorgo a “EL CONTRATISTA” por haber resultado ganador del procedimiento de Invitacion Restringida a Cuando Menos Tres Concursantes numero OPIR- DCOD-L-002-19, seguin fallo de fecha 22 de abril de 2019, el cual se llevé a cabo en cumplimiento lo dispuesto en los articulos 24 segundo parrafo, inciso B, 26 segundo parrafo, 39 fraccién Il, 41 segundo parrafo y 64, fraccion Ill, de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, asi como 47, 48 fracci6n I, 51 y demés relativos y aplicables de su Reglamento. ———— 1.9.- Tiene establecido su domicilio en Avenida Francisco del Paso y Troncoso No. 499, Colonia Magdalena Mixhiuca, C.P. 15850, Alcaldia Venustiano Carranza, Ciudad de México, mismo que sefiala para todos los fines y efectos legales de este contrato. CONTRATO DE SERVICIOS REL 5 CON LA OBRA PUBLICA No, DGCOPAR-L-5.046-18 : GP), cosicano oF us — sx. e920 dE MERIC 1.40, Nombrara a su Residente de Obra por escrito, mismo que fungiré como su representante ante “EL CONTRATISTA” y desempefiara en relacién con el objeto del presente contrato, las funciones que para tal efecto establece el articulo 2 fraccién XXVI y 50 la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y 61 de su Reglamento, las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica y demas disposiciones vigentes aplicables. 1.12.- Ha puesto a disposicién de “EL CONTRATISTA” el lugar en donde se llevaran a cabo los trabajos materia de este contrato, ademas de toda la informacién, antecedentes y lineamientos requeridos para realizar los trabajos. |-“EL CONTRATISTA” declara que: Il4.- Es una Sociedad Anénima de Capital Variable, legalmente constituida al amparo de las Leyes Mexicanas, como consta en la Escritura Publica numero 46, 448 de fecha 07 de abril de 2005, otorgada ante la fe del Notario Pubblico numero 60 del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, Lic. Francisco de P. Morales Diaz, e inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal, bajo el Folio Mercantil numero 9332 con fecha 21 de mayo de 1985. 1... El Arg. César Buenrostro Moreno, acredita su personalidad como Representante de la empresa CONSULTORIA INTERDISCIPLINARIA EN PLANEACION Y DESARROLLO, S.C., con el instrumento nimero 76,294 de fecha 25 de abril de 2007, otorgado ante la fe del Notario Public nlimero 60 del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, Lic. Francisco de P. Morales Diaz, inscrita en el indicado Registro Publico, con el Folio 418018 del 24 de septiembre de 2007, en el que se establecen las facultades otorgadas a este para obligar a su representada mediante la suscripcién de instrumentos juridicos de esta naturaleza. Y bajo protesta de decir verdad, manifiesta que a la fecha de suscripcién del presente instrument dichas facultades no le han sido revocadas, modificadas ni limitadas respecto al cargo con el que comparece. 113. Es una Sociedad Anénima de Capital Variable mexicana, que de llegar a cambiar de nacionalidad, perder todo derecho derivado de este contrato en beneficio de la Nacién Mexicana. 114. Esta debidamente inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes del Servicio de ‘Administracién Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico con la clave CIP 850425 KF3. 115. Su Constancia de Registro de Concursante, emitida por la Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, es la numero GDF-SOS-6125 con especialidades en: Edificacion, Supervision de Edificacin, de lineas primarias y secundarias, de obra electromecanica, Proyectos hidraulicos, de edificacién, estructural, estudios hidrolégicosy administracién de obras. _— 11.6.- Su Superintendente de Servicios seré nombrado por escrito, y con tal cardcter fungira ante “EL GCDMX”, contando con todas las facultades suficientes para comprometer a “EL CONTRATISTA”, en los cambios, modificaciones, instrucciones 0 cualquier decisién que durante la ejecucién de ios servicios se tenga que tomar y siendo también el encargado de firmar la Bitacora de Obra a nombre y representacin de “EL CONTRATISTA”, comprometiéndose a desempefiar sus funciones en relacién con el objeto del presente contrato, acatando lo que para CONTRATO DE SERVICIOS RELAC No, DECOPARL-S.068-19 Ke aNO CELA tal efecto establece la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, su Reglamento, las Politicas ‘Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica y demas disposiciones aplicables vigentes. 1,7. Tiene capacidad juridica y material para contratar y retine las condiciones técnicas, legales y ‘econémicas para obligarse a la ejecucién de los servicios objeto de este contrato. IL8.- Conoce perfectamente el objetivo, caracteristicas, alcances y metas de los servicios objeto de! presente contrato, las especificaciones técnicas determinadas por “EL GCDMX”; ha inspeccionado el sitio de los trabajos, a fin de considerar todos los factores que intervienen en su ejecucién, razones por las cuales tiene la seguridad de cumplir cabalmente con todas y cada una de las obligaciones que contrae al celebrar este contrato, ratificando sus propuestas técnicas y econémicas. 1L9.- Elaboré su propuesta con base en la informacion que le fue proporcionada por “EL GCDMX", que conoce el contenido y se obliga a acatar lo establecido en la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, su Reglamento, el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, las Normas de Construccién de la Administracién Publica del Distrito Federal, las Politicas ‘Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica, el Codigo Fiscal de! Distrito Federal, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal que corresponda y demas disposiciones aplicables. 1.40.- Acepta su responsabilidad Unica sobre la ejecucién de los servicios objeto de este contrato sujetandose a todos los reglamentos y ordenamientos en materia de construccién, seguridad, uso de la via publica, proteccién ecoldgica y de medio ambiente que regulan en la Ciudad de México, asi como a las instrucciones que al efecto le sefiale “EL GCDMX”, y que las responsabilidades, los dafios y perjuicios que resultaren por su inobservancia seran a su cargo, 1114.- Sera por su cuenta y riesgo dar cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones fiscales, laborales, de seguridad social y demas que le correspondan por la ejecucién de los servicios objeto del presente contrato, asimismo tiene conocimiento del contenido de las disposiciones legales y administrativas que regulan el presente acto juridico. 1142- Conoce el contenido de todos los documentos que formaron parte del procedimiento de Invitacion Restringida a Cuando Menos Tres Personas ntimero OPIR-DCOD-L.-002-19, consistente en los siguientes anexos: TERMINOS DE REFERENCIA, CATALOGO DE CONCEPTOS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES, PROGRAMA GENERAL DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS CON MONTOS Y PRESUPUESTO que, debidamente firmados por “LAS PARTES”. integran este contrato y se tienen aqui por reproducidos, como si se insertasen a la letra, los cuales deberan quedar en resguardo del area que ejecute los trabajos. 1143.- Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que ninguna de las personas que integran la Sociedad que representa, desempefian cargo 0 comisién en el Servicio Publico, ni se encuentran dentro de los supuestos del articulo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y 49, fracciones XV y XVI de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México y demas relatives y aplicables. Asimismo, no estar sancionado 0 declarado como impedido para participar en licitaciones publicas, invitaciones restringidas, adjudicaciones directas y celebracion Ge Contratos y/o convenios en materia de obra publica por la Contraloria General de la Ciudad de México en caso contrario, el presente Contrato sera nulo de pleno derecho, de acuerdo a lo —~ Jy s CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON. IBLICA No, DECOPAR-L-5-043-19 x 1 A, cosicrno ve va neTARiA ciupap be ex EY 4Pge cwr40 dE mexico 2 f invest previsto en los articulos 16 de la Ley de Obras Piblicas del Distrito Federal, 2225 y demas relativos aplicables del Cédigo Civil para el Distrito Federal. 11,14. Ha cumplido con sus obligaciones fiscales, conforme a lo dispuesto por los aticulos $8 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México: 56 del Codigo Fiscal para el Distrito Federal y las reglas de cardcter general aplicables, por lo que de incumplr con éstas, sera causal para suspender y/o rescindit el presente Contrato, acto que podré darse en cualquier momento de conformidad con lo dispuesto por el articulo 27 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal 1145.- Acepta y se hace responsable de conservar por un lapso de cuando menos cinco afios contados @ partir de la fecha de la recepcién de los trabajos copia de la documentacion © informacion que se genere con motivo de la celebracién y ejecucién del presente contrato er tencion a que le pudiera ser requerida por “EL GCDMX", de conformidad con lo establecido en et Siticulo 65 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, a excepcién de la documentacion ‘contable, en cuyo caso se estard a lo previsto en las disposiciones aplicables 1116. Para los efectos legales y administrativos del presente contrato, sefiala como domicilig fiscal el ubicado en AVENIDA MAZATLAN 5-V-2, COLONIA CONDESA, ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 06140., mismo que también manifiesta para oir y recibir todo tipo de notificaciones, documentos y valores, aun los de caracter personal, por lo que, en caso de cambiar Je domicifo, notficard en un término de tres dias habiles y por escrito a “EL GCDMX", de Io Sentrario. cualquier comunicacién, notiicacién, requerimiento 0 emplazamiento judicial | 0 extrajudicial que con motivo del presente contrato se derive, se efectuara en el domiciio sehalado J surtird plenamente sus efectos, en términos de lo dispuesto por el articulo 113 del Codigo de brocedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicacién supletoria a la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, conforme a lo previsto en su articulo 8° ILA7.< Es responsable de coadyuvar con “EL GCDMX” en la realizacién de los tramites ‘correspondientes para la obtencién de permisos, licencias y autorizaciones. IIL- “LAS PARTES” declaran que: Ill Tienen la plena voluntad de celebrar el presente contrato, en virtud de que el consentimiento que expresan en este acto carece de dolo, error, mala fe o algun otro vicio que pudiera invalidar el Soto jutidica, reconociéndose mutuamente la personalidad con que se ostentan y que no les han sido revocadas, I.2.- Que se sujetan estrictamente para la ejecucién de los trabajos objeto del presente contrato a fodas y cada una de las cldusulas que lo integran, asi como al procedimiento de Invitacién Restringida a Cuando Menos Tres Personas nimero OPIR-DCOD-L-002-19 las bases y Sus Snexos que son los documentos que vinculan a “LAS PARTES” en sus derechos y obligaciones ¥ que forman parte de este contrato, los cuales se tienen por reproducidos como si se Insertasen la letra, Expuesto lo anterior, “LAS PARTES” sujetan su compromiso a la forma y terminos que se establecen en las siguientes: —_— 3 — 6 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA.OBRA PUBLICA 'No, DGCOPARL-5.043-4 CLAUSULAS ° SY A sveertania nec OAYA° ciuoan DE MEXICO Panonons (> PRIMERA. - Objeto del Contrato: “EL GCDMX” conviene con “EL CONTRATISTA” para que éste ejecute los trabajos correspondientes al presente Contrato de Servicios Relacionados con la Obra Publica a Precios Unitarios y Tiempo Determinado, consistentes en: “SUPERVISION TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA LA CONSTRUCCION DE LA ESCUELA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DENOMINADA PREPARATORIA 1 CETRAM IZTAPALAPA”, obligandose a realizarlos hasta su total terminacién y entera satisfaccion de “EL GCDMX”, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos, normas y anexos sefialados en las declaraciones del presente instrumento juridico, mismos que se tienen por reproducidos como parte integrante del mismo, SEGUNDA.- Monto del Contrato: El monto de adjudicacién de la obra del presente contrato es por la cantidad de $3'704,626.34 (Tres millones setecientos cuatro mil seiscientos veintiséis pesos 34/100 M.N.), mas la cantidad de $592,740.21 (Quinientos noventa y dos mil setecientos cuarenta pesos 21/100 M.N.), que corresponde al Impuesto al Valor Agregado; por tanto, el importe total del contrato es de $4'297,366.55 (Cuatro millones doscientos noventa y siete mil trescientos sesenta y seis pesos 55/100 M.N.). TERCERA.- Plazo de Ejecucion: “EL CONTRATISTA” se obliga a iniciar los trabajos objeto de este contrato el dia 24 de abril de 2019 y a concluirlos totalmente a entera satisfaccion de “EL GCDMX” el dia 31 de diciembre de 2019 con un plazo de ejecucién de 252 dias naturales, de conformidad con el programa de ejecucién de los trabajos, que forma parte integrante de este contrato. Si durante la vigencia del contrato existe la necesidad de modificar el plazo de ejecucién de los trabajos, “LAS PARTES” procederan a celebrar el convenio correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 56 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, su Reglamento y las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica. “EL GCDMX" podré en cualquier momento, verificar durante la vigencia del contrato que “EL CONTRATISTA” tenga la totalidad de los recursos propuestos, de acuerdo a los programas de utilizacién para la ejecucién de los trabajos. CUARTA.- Subcontratacién y Asociacién: Para la ejecucién de los servicios objeto del presente contrato, “EL CONTRATISTA” NO estara facultado para subcontratar trabajos. Para la ejecucion de los servicios objeto del presente contrato NO se permitira asociacién alguna QUINTA.- Disponi idad de Areas y Documentos Administrativos: “EL GCDMX” a través de la Residencia de Obra, pone a disposicién de “EL CONTRATISTA” las reas en que se llevaran a cabo los trabajos objeto del presente contrato, — 7 Aoara rustica BN ° CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS. = ‘No, DGCOP-IR-L-S GOBIERNO DE LA st SA. IIA DEOBRAS StH Ags “io0r0 de mexico e “EL CONTRATISTA” se obliga a obtener toda la documentacién complementaria que sea necesaria para llevar a cabo los trabajos convenidos. SEXTA. - Bitécora: Para la ejecucién de los servicios objeto del presente contrato y de conformidad con lo establecido en el articulo 62 fraccién VI del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, en concordancia con la Seccién 7 de las Politicas Administrativas Bases y Lineamientos en Materia de ‘Obra Publica; se deberé contar con un libro de bitécora, en el que se asentaran los hechos mas relevantes asi como las solicitudes, autorizaciones, instrucciones y demés circunstancias que se deriven con motivo de la ejecucién de la obra, obligandose “LAS PARTES” de inicio, a registrar a sus representantes técnicos en el sitio de los trabajos, asi como las firmas autorizadas de los mismos. Dicho documento sera el registro oficial de los trabajos y se encontrara a cargo y bajo la custodia de la Residencia de Supervision formando parte de este contrato, como si fuese un anexo del mismo, Para los efectos de Ia ley, el presente contrato, sus anexos y la Bitacora de Servicios son los instrumentos que vinculan a “LAS PARTES"” en sus derechos y obligaciones. La Bitacora se ajustara atendiendo al medio de comunicacién a través del cual se opere y debera considerar en lo aplicable, como minimo, lo siguiente: 4, Las hojas originales y sus copias deben estar siempre foliadas y estar referidas al presente contrato. 2. Se debe contar con un original para “EL GCDMX” y tres copias, una para “EL CONTRATISTA” otra para la Residencia de Obra y para la Supervisién, de ser el caso, 3. Las copias deberan ser desprendibles, no asi las originales. 4, El contenido de cada nota debera precisar, segtin las circunstancias de cada caso: nimero, lasificacion, fecha, descripcion del asunto, y en forma adicional ubicacién, causa, solucién, prevencién, consecuencia econémica, responsabilidad si la hubiere y fecha de atencién, asi como la referencia, en su caso, a la nota que se contesta. SEPTIMA. - Representantes de “LAS PARTES” en la Obra: “EL GCDMX” de conformidad con lo establecido en los articulos 50 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y 61 de su Reglamento, con anticipacién al inicio de los trabajos, designara al servidor publico que fungira como Residente de Obra, quien contard con todas las funciones sefialadas en el articulo anteriormente referido. “EL GCDMX” establecerd su Residencia de Obra con anterioridad al inicio de los trabajos la cual debera recaer para este contrato en el servidor publico designado por “EL GCDMX" en el parrafo que antecede, quien fungird como su representante ante “EL CONTRATISTA” y sera responsable directo de la supervisién, vigilancia, control y revisién de los servicios, asi como de la previa autorizacién de los programas detallados de ejecucién, suministros de materiales y equipo de instalacién permanente, utllizacion de mano de obra, maquinaria y equipo de los trabajos, & CONTRATO DE SERVICIOS RELACIOI NN LA OBRA PUBLICA 'No, DGCOP-IR$.043; mismos que deberan ser acordes a los alcances de los trabajos por ejecutar conforme a los procedimientos constructivos y a los tiempos de las actividades solicitadas y propuestos en los procedimientos de licitacion, por lo que en ningtin caso podra variarse significativamente dicho programa con montos de la misma; de igual manera sera responsable de la aprobacion de las estimaciones presentadas por “EL CONTRATISTA” de acuerdo con los alcances especificos de los servicios solicitados, La Residencia de la Obra debera estar ubicada permanentemente en el sitio de ejecucion de los trabajos. “EL GCDMX” estara facultado en todo tiempo para realizar la inspeccién de cada uno de los materiales, equipo y maquinaria que vayan a usarse en la ejecucién de los servicios, ya sea en el sitio de estos 0 en los lugares de adquisicion. Por su parte “EL CONTRATISTA” designara a la persona que fungiré como su Superintendente de Servicios de la ejecucién de los trabajos ante “EL GCDMX”, durante la ejecucién de los mismos, profesionista que debera conocer con amplitud los proyectos, normas de calidad y ‘especificaciones de construccién, catélogo de conceptos o actividades de obra, programas de ejecucién y de suministros, incluyendo los pianos con sus modificaciones, especificaciones generales y particulares de construccién y normas de calidad, bitécora, convenios y demas documentos inherentes, que se generen con motivo de la ejecucion de los trabajos que amparan el presente contrato, “EL GCDMX” se reserva el derecho de su aceptacién. “EL CONTRATISTA” tiene la obligacién de informar por escrito a “EL GCDMX” los incidentes 0 acciones trascendentales que se presenten durante la ejecucién de la obra y repercutan en él costo, tales como trabajos extraordinarios, suspensién de la obra, imputables 0 no a éste y en general todos aquellos incidentes que no hayan sido observados por “EL GCDMX” para efectos de revision ‘Asi mismo “EL CONTRATISTA” faculta a su Superintendente de Servicios para oir y recibir toda clase de notificaciones, ain las de caracter personal, relacionadas con los trabajos, asi como para tomar las decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del presente contrato. “EL GCDMX” se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas la sustituci6n del Superintendente de Construccién, por lo cual “EL CONTRATISTA” tendré la obligacién de nombrar a otro que retina los requisitos necesarios para la ejecucién de los trabajos, materia del presente contrato. OCTAVA.- Forma de Pago: LLos trabajos objeto de este contrato comprendidos en su programa, se pagaran por unidad de concepto de servicio realizado, sobre la base de precios unitarios, contenidos en la propuesta presentada por “EL CONTRATISTA", conforme a lo establecido en la Ley de Obras Publicas de! Distrito Federal, su Reglamento, Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, Codigo Fiscal del Distrito Federal, Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica y demas disposiciones aplicables. 7 4 A 9 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA er he No. DGCOP-RAL “LAS PARTES” convienen en que los trabajos objeto del presente contrato se paguen mediante la formulacién de estimaciones que abarcaran los periodos de servicios ejecutados conforme al programa de ejecucién establecido, mensualmente como maximo, las cuales seran presentadas por “EL CONTRATISTA” acompafiadas de la documentacién que acredite su procedencia, al Residente de Obra 0, en su caso, a la Supervision Interna o Externa de “EL GCDMX” para su revision y aprobacién, a mas tardar dentro de los 4 (cuatro) dias habiles siguientes a la fecha de corte (se tomaré como fecha de corte el dia Ultimo de cada mes), con independencia de la fecha de inicio del contrato. La Residencia de Supervision Interna o Externa, dentro de los 5 (cinco) dias habiles siguientes deberd revisar y, en su caso, aprobar la estimacion correspondiente. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, “LAS PARTES” tendran 2 (dos) dias habiles contados a partir del vencimiento del plazo sefialado para la revision, los cuales serviran para conciliar dichas diferencias y, en su caso, firmar la estimacién correspondiente y entregarla a la Residencia de Obra de “EL GCDMX” para su autorizacion e incorporacién al proceso de pago. De no ser posible conciliar todas las diferencias en dicho plazo, las no conciliadas seran eliminadas de la estimacién presentada; corregida ésta, aprobada y autorizada para que corra el proceso de pago de la parte aceptada y se proceda simultaneamente a resolver las diferencias, y de lo que resulte, se puedan Considerar e incorporar sus importes correspondientes en la siguiente o siguientes estimaciones. Esta ditima fecha sera la que se tome de referencia para el pago de la estimacién. Estas fechas seran anotadas en la Bitacora por la Residencia de Supervision, ademds de llevar el control y seguimiento, de conformidad con lo establecido en el articulo 59 fraccién II segundo parrafo del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. El lugar de trémite de las estimaciones serd en las oficinas de “EL GCDMX" que tiene establecido su domicilio en avenida Francisco del Paso y Troncoso No. 499, colonia Magdalena Mixhiuca, C.P. 15850, Alcaldia Venustiano Carranza, Ciudad de México. Cuando las estimaciones no sean presentadas en el tiempo sefialado en el segundo parrafo de la presente cléusula, “EL CONTRATISTA” se hara acreedor a la pena que se establece en el parrafo décimo primero de la Cléusula Décimo Quinta. El pago de las estimaciones se realizaré por “EL GCDMX” siempre y cuando éstas vengan acompafiadas de la documentacién que acredite la procedencia de su pago, documentacién que determinara la Direccién de Construccién de Obras Publicas “D” dependiente de la Direccién General de Construccién de Obras Publicas, atendiendo a las caracteristicas, complejidad y magnitud de los trabajos objeto de este contrato Las estimaciones por trabajos ejecutados, se pagaran en un plazo no mayor de 20 (veinte) dias habiles, contados a partir de la fecha en que se hubieren autorizado por la Residencia de Obra de “EL GGDMX”, previa revision por “LAS PARTES” y aprobacién de la Residencia de Supervision, fecha que se hara constar en la Bitécora de obra y en las propias estimaciones, y que “EL CONTRATISTA” haya presentado la factura correspondiente sin errores, pudiéndose efectuar el pago mediante transferencia bancaria electronica a la cuenta de cheques de “EL CONTRATISTA” que oportunamente comunique por escrito a “EL GCDMX”, esto de conformidad con lo establecido en el articulo 57 fraccién Il del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal Los pagos de las estimaciones de los servicios ejecutados son independientes entre si y, por lo tanto, cualquier tipo y secuencia sera sélo para efectos de control administrativo, en términos del articulo 60 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. NOVENA.- Garantias y Seguros: 1.- Garantia de Cumplimiento.- Para garantizar el fiel y exacto cumplimiento de los términos de este contrato, la responsabilidad por faltantes de obra, pagos excesivos, calidad menor a la contratada o defectos en los trabajos realizados, penas convencionales por dafios y sobrecostos Por recontratacion, gastos financieros o intereses, “El CONTRATISTA” en este acto exhibe garantia de cumplimiento de contrato mediante una péliza de fianza en moneda nacional nimero 2309548 expedida por AFIANZADORA SOFIMEX, S.A., Institucién legalmente autorizada para tal efecto, a favor de la Secretaria de Administracion y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total de este contrato, sin incluir el LV.A, Esta fianza se cancelara al recibir los trabajos objeto de este contrato a entera satisfaccién de “EL GCDMX" y quedar constituida la fianza de vicios ocultos. 2. Fianza de Vicios Ocultos.- Para responder por defectos que resultaren de vicios ocultos, y cualquier responsabilidad inherente, “EL CONTRATISTA” garantizaré mediante fianza que debera expedirse a favor de la Secretaria de Administracién y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, por una afianzadora autorizada para operar en la Ciudad de México, equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido incluyendo el I.V.A., a la fecha del acta de entrega-recepcién. Dicha fianza estara vigente durante el plazo de doce meses a partir de la fecha de firma del acta de entrega-recepcién, Por otra parte, las declaraciones contenidas en la Péliza de Fianza de Vicios Ocultos antes sefialada, contemplarén lo dispuesto en las Reglas de Cardcter General para Hacer Efectiva las Fianzas Otorgadas en los Procedimientos y Celebracién de Contratos para Garantizar la Participacién y Cumplimiento de los Compromisos Adquiridos ante las Dependencias, Organos Desconcentrados y Delegaciones de la Administracién Publica del Distrito Federal de fecha 11 de agosto de 2006. 3.- Seguros.- “EL CONTRATISTA” se obliga a entregar a “EL GCDMX” dentro de los 5 (cinco) dias habiles siguientes a la fecha de firma del presente contrato, copia de la péliza y el contrato de seguro de responsabilidad civil que garantice la reparacién total de dafios que se pudieran ocasionar a terceros en sus bienes o personas, derivados de las actividades inherentes a los trabajos que realicen, El monto, suma asegurada o limite minimo de la péliza de responsabilidad que deberé contratar sera del 10% (diez por ciento) del importe total del contrato, en el entendido de que “EL CONTRATISTA” podra incrementar esta péliza conforme al factor de riesgo que de acuerdo a su experiencia representen los trabajos a realizar y, en caso de que incurra en alguna Responsabilidad Civil; en caso de existir algtin tipo de responsabilidad que no se encuentre cubierta por dicha péliza, esta deber ser cubierta con sus propios recursos, La vigencia minima de la péliza debera corresponder al periodo de duracién de los trabajos a cuya realizacién obliga el contrato y su eventual aplicacién posterior por defectos y/o dafios derivados aaa TT CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA ‘No, DECOPAR. “A 1 CE SR seas eee ernie de los trabajos ejecutados por “EL CONTRATISTA”, misma que sera renovada anualmente en el caso de ser necesario. En el supuesto de que se llegue a modificar el plazo de ejecucién y en consecuencia la fecha de terminacién de los trabajos, pactada en el contrato, “EL CONTRATISTA” se obliga a mantener vigente la péliza durante el tiempo que se realicen los trabajos. Las fianzas se extenderan en términos de lo dispuesto en los articulos 178 y 282 de la Ley de Instituciones de seguros y fianzas, asi como 360 del Cédigo Fiscal del Distrito Federal y demas relativos. Lo establecido en esta clausula es en cumplimiento a los articulos 35 fraccién Ill, 36, 47 ultimo parrafo y 58 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, 35, 36, 63, 64 y 74 de su Reglamento, asi como la Seccién 21 de las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica, DECIMA.- Ajuste de Costos y Trabajos Extraordinarios: “LAS PARTES” acuerdan la revision y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato, cuando ocurran circunstancias imprevistas de orden econémico que determinen un aumento 0 reduccién de los costos de los servicios atin no ejecutados, de acuerdo al programa pactado. Al momento de ocurrir dicha contingencia, se revisaré un grupo de precios unitarios de conceptos de servicios pendientes de ejecutar de acuerdo al programa vigente, que multiplicados por sus correspondientes cantidades de trabajo por ejecutar representen cuando menos el 80% (ochenta por ciento) del importe total faltante del contrato a precios originales. El aumento o reduccién debera constar por escrito, como lo establece el articulo 53 de la Ley de ‘Obras Publicas del Distrito Federal. La revision de los costos se realizara como lo indica el articulo 54 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, a saber 1, Los ajustes se calcularan para incremento 0 decremento en el costo de los insumos, a partir de la fecha de apertura de la propuesta técnica correspondiente, conforme a lo sefialado en las publicaciones de los indices relativos, respecto de los trabajos pendientes de ejecutar conforme al programa de ejecucién pactado en el contrato 0, en caso de existir atraso no imputable a “EL CONTRATISTA”, con respecto al programa vigente Cuando el atraso sea por causa imputable a “EL CONTRATISTA”, procedera el ajuste de costos exclusivamente para los trabajos pendientes de ejecutar conforme al programa originalmente pactado. 2. Los incrementos 0 decrementos de los costos de los insumos, serdn calculados segtin las variaciones autorizadas en los indices que determine la Secretaria de la Funcién Publica 0 en su defecto con base en los publicados por el Banco de México, considerando las restricciones establecidas en los pactos econémicos que el Gobierno Federal formalice con los Sectores Sociales. Cuando no se encuentren dentro de los publicados, “EL GCDMX” procedera a calcularlos con base en los precios que investigue, utiizando los lineamientos y metodologia que expida la Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México - 7 a 12 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONAD Le No. a GOBIERNO DE LA 3. Los precios de los conceptos permanecerdn fijos hasta la terminacién de los trabajos contratados. El ajuste se aplicaré a los costs directos conservando constantes los porcentajes de indirectos y utilidad originales durante el ejercicio de! contrato; el costo por financiamiento estaré sujeto a las variaciones de la tasa de interés que “EL CONTRATISTA” haya considerado en su propuesta, “EL GCDMX” cubrira a “EL CONTRATISTA” el ajuste de costos que corresponda a los trabajos ejecutados conforme a las estimaciones aceptadas a mas tardar dentro de los 30 dias habiles, siguientes a la fecha en que “EL GCDMX” emita el oficio de resolucién que acuerde el aumento 0 reduccién respectivo, mediante transferencia bancaria electronica en la cuenta de cheques de “EL CONTRATISTA”. En el caso de ajustes por decremento, el descuento se hard directamente en la estimacion inmediata siguiente No daran lugar a ajustes de costos, las cuctas compensatorias que conforme a la Ley de la materia pudiera estar sujeta la importacién de bienes contemplados en la realizacién de la obra. Cuando sea necesario llevar a cabo trabajos extraordinarios que no estén comprendidos en el proyecto, en el programa y en la relacién de conceptos de cantidades de trabajo se estard a lo dispuesto en la seccion 9 de las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica, DECIMO PRIMERA.- Interés por Demora, Reintegro de Pagos 6 Pagos en Exceso: En cumplimiento a lo establecido en el articulo 55 de la Ley de Obras Pubblicas del Distrito Federal y en caso de incumplimiento en el pago de las estimaciones, “EL GCDMX” a solicitud de “EL CONTRATISTA” debera de pagar gastos financieros conforme a una tasa igual a la establecida en a Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal correspondiente, en los casos de prorroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos se calcularan sobre las cantidades no pagadas y se computaran por dias calendario desde que vencid el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicion de “EL CONTRATISTA”. ‘Tratandose de pagos en exceso que haya recibido “EL CONTRATISTA”, éste debers reintegrarlos a “EL GCDMX”, mas los intereses correspondientes, conforme a una tasa que sera igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal correspondiente, en los casos de prorroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularan sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaran por dias calendario desde la fecha de pago hasta el dia en que se pongan efectivamente a disposicion de la Secretaria de ‘Administracion y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, No se consideraran pagos en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de “EL CONTRATISTA” sean compensadas en la estimacién siguiente o en la liquidacién si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad. DECIMO SEGUNDA..- Cesién de Derechos y OI “EL CONTRATISTA” se obliga a no ceder total o parcialmente a terceras personas, fisicas 0 morales, sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos, con excepcion de sus derechos de cobro sobre las estimaciones por trabajos ejecutados, en cuyo supuesto debera contar con previa aprobacién expresa y por escrito de “EL GCDMX”. —_— 13 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONABOS-CON LA OBRA PUBLICA ‘No, DGCOP1 9 * jigaciones. ERNO OF Pax. «11980 dE EIS Satara * 4 DECIMO TERCERA.- Modificacién al Proyecto, Términos de Referencia y Programas: En caso de ser necesario, “EL GCDMX” podré modificar el proyecto, los términos de referencia y el programa, siempre y cuando dichos cambios no concurran una variacién sustancial al objeto del presente contrato, mediante comunicado a “EL CONTRATISTA”, las modificaciones serén obligatorias para ambas partes, dentro de los limites de tiempo y costo fijados en este contrato; en caso contrario, se celebraran los convenios correspondiente, de conformidad con lo establecido en el articulo 56 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, asi como lo establecido en la Seccién 10 de las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica. DECIMO CUARTA.- Responsabilidades de “EL CONTRATISTA’ “EL CONTRATISTA” se obliga a que los materiales y equipo que se utilicen en los servicios objeto del contrato cumplan con las Normas de Construccién de la Administracién Publica del Distrito Federal y las especificaciones particulares de este contrato, asi como a que la realizacién de los servicios se efectiie a satisfaccién de “EL GCDMX”, y a responder por su cuenta y riesgo de los dafios y perjuicios que por inobservancia 0 negligencia que se llegue a causar a “EL GCDMX" oa terceros, en cuyo caso se hara efectiva la garantia otorgada para el cumplimiento del contrato, hasta por el monto total de la misma. “EL CONTRATISTA" se obliga a cumplir con las bases, asi como con todas y cada una de las obligaciones derivadas del presente contrato y sus anexos, necesarios para llevar a cabo los trabajos hasta su total terminaci6n, y cumplir con los compromisos ante las personas fisicas, morales y autoridades correspondientes involucradas para la realizacién del objeto del contrato; y sujetarse a las disposiciones de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, su Reglamento, las Normas de Construccién de la Administracién Publica del Distrito Federal, Ley de Ingresos de la Ciudad de México, el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y demas disposiciones aplicables en la materia de construccién, seguridad y uso de via publica, asi como de las instrucciones que al efecto le sefiale “EL GCDMX”. Las responsabilidades, dafios y perjuicios que resultaren por su inobservancia seran a cargo de “EL CONTRATISTA” “EL CONTRATISTA” desde este momento libera de cualquier responsabilidad a “EL GCDMX” por reclamacién o demanda de diversa indole realizada por terceros, con motivo del presente contrato. “EL CONTRATISTA” es responsable de la realizacién de todos los trabajos necesarios o adecuados para llevar a cabo el cumplimiento del presente contrato, de conformidad con las especificaciones del mismo, planos, programas y presupuesto, contenidos en la propuesta presentada a “EL GCDMX”, hasta su terminacién, acatando para ello lo establecido en la Ley de ‘Obras Publicas del Distrito Federal, su Reglamento, asi como el Libro 9 A de las Normas de Construccién de la Administracién Publica del Distrito Federal y demas normatividad aplicable a la materia “EL CONTRATISTA” se obliga a participar cuantas veces sea requerido durante la vigencia de! presente contrato y hasta cinco afios siguientes a la recepcién de los trabajos objeto del contrato para la atencién de las revisiones y observaciones que lleven a cabo la Secretaria de la Contraloria General del Gobierno de la Ciudad de México, la Auditoria Superior de la Ciudad de México y/o cualquier persona moral que sea comisionada por estos Organos de Fiscalizacién para realizar auditorias al presente contrato, ‘ 14 ‘CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS/CON LA OBRA PUBLICA No, BGCOPAREL-5.043-19 IQR ssassnaees SETA DE cm ENO ACD Asimismo, “EL CONTRATISTA” no se encuentra exento de la responsabilidad profesional del servicio por contratar, lo anterior en términos del articulo 2615 para el Codigo Civil del Distrito Federal. DECIMO QUINTA.- Penas convencionales: “EL GCDMX" tendra la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estan ejecutando por “EL CONTRATISTA” de acuerdo con el programa de servicios comprometido. Las penas convencionales se sujetardn a lo establecido en el articulo 55 fraccién V del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y en la Seccién 4 de las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica, las cuales no podran rebasar en su conjunto el monto total de la fianza otorgada para garantizar el cumplimiento del contrato, Si como consecuencia de la verificacién y por causas imputables a “EL CONTRATISTA” se observa que el importe de los servicios realmente ejecutados es menor en términos absolutos que el importe de lo que debié realizarse, “EL GCDMX" retendra el 2% (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes en las estimaciones del periodo de la evaluacién; mensuaimente se hard la verificacién y en dichas estimaciones se agregardn los importes correspondientes a los adelantos o atrasos relativos con respecto de la evaluacién del mes inmediato anterior. Este procedimiento se aplicara hasta el término del plazo de ejecucién sefialado en el contrato 0 convenio de plazo autorizado por “EL GCDMX". El importe retenido sera devuelto a “EL CONTRATISTA” en el momento en que éste recupere el atraso 0 una proporcién del mismo; al elaborar el finiquito de los trabajos, todas las retenciones se le abonaran a “EL CONTRATISTA’”, haciéndose los cargos que correspondan por el atraso en la entrega de los trabajos. Si derivado del incumplimiento a lo sefialado por los articulos 188 y 190 del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, se ocasionara accidentes a terceros y esto fuera causa de reclamaciones con costo, ésta se trasladaré a “EL CONTRATISTA”, quien sera responsable de acuerdo a lo sefialado en la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y su Reglamento. Para el caso de incumplimiento por causas imputables a “EL CONTRATISTA” por mora en la entrega de los servicios de este contrato en los plazos establecidos, la pena que se aplicara serd 0.01% (cero punto cero uno por ciento) por cada dia natural de atraso, calculandose sobre el monto de los servicios pendientes por ejecutar, conforme al programa de la ejecucién del contrato. Tal penalizacién en ninglin caso podré ser superior en conjunto al monto de la garantia de cumplimiento del contrato, Si_por la magnitud del atraso en la ejecucién de los servicios por causa imputable a “EL CONTRATISTA”, “EL GCDMX” determina la rescision del contrato, se aplicara como pena el 0.1% (cero punto uno por ciento) del importe total del contrato sin I.V.A., por cada dia natural transcurrido desde la fecha de notificacién de la rescisién hasta el reinicio de los trabajos por parte del nuevo contratista, por concepto de resarcimiento de los dafios correspondientes a la afectacién por el tiempo de reinicio de los trabajos, mas el diferencial de sobrecosto en los precios de los servicios faltantes de ejecutar, mas los gastos de la recontratacién correspondiente. De no presentar “EL CONTRATISTA” sus estimaciones al residente de la supervision interna o externa dentro de los 4 (cuatro) dias habiles posteriores a las fechas de corte fijadas, se le aplicaré una pena convencional de! 0.1% (cero punto uno por ciento) sobre el importe de los trabajos que de acuerdo al programa vigente a la fecha de corte debieran haber esti CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS’CONLAOBRA PUBLICA = No, DGCOP-IR Ase ade-19, L ; ; PSL. 99H DE MERIC “ ee Sibecretots Ge Flrdesroc Drecelén de Ingenieria de . periodo y que no se present6, existiendo una pena minima de $500.00 (Quinientos Pesos 00/100 N.), de conformidad con el articulo 59 Ultimo parrafo del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. | importe de la penalizacién a que se haga acreedor “EL CONTRATISTA”, deberd liquidarlo a EL GCDMX” mediante cheque certificado a favor de la Secretaria de Administracion y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México en el acto de entrega-recepcion de los trabajos o bien se le descontara en la estimacién finiquito. La sancién por el incumplimiento de Contrato de Servicios relacionados con la Obra Publica dara lugar a la rescisin administrativa del mismo, siendo éste el titimo medio que se deberd utilizar, ya que en todos los casos previamente debera promoverse la ejecucién total de los trabajos. En caso de darse la rescisin administrativa en términos de la Clausula Décima Novena del presente contrato, se procederé a elaborar el finiquito de los servicios, en el que todas las retenciones que se le consideraron a “EL CONTRATISTA”, tendran el caracter de definitivas, por lo que no podran ser regresadas en forma liquida a “EL CONTRATISTA”, sino que deberan ser utilizadas en el balance de liquidacién, haciéndose los cargos que procedan por la no conclusién de los mismos. DECIMO SEXTA.- Recepcién de los Servicios: Para la recepcién total de los servicios relacionados con la obra publica objeto del presente contrato, “EL CONTRATISTA” comunicara por escrito a “EL GCDMX", dentro de los 10 (diez) dias habiles previos a la conclusién de los trabajos convenidos; y a partir de la terminacién del periodo contractual, dentro de los 30 (treinta) dias hdbiles siguientes “EL GCDMX” verificara la debida terminacién conforme a las condiciones establecidas en este contrato, debiendo levantar acta respectiva, Una vez que se haya constatado la terminacién de los servicios, “EL GCDMX” contaré con un plazo de 20 (veinte) dias habiles para proceder a su recepcién fisica, mediante el levantamiento del acta correspondiente, quedando los trabajos bajo su responsabilidad. Al concluir dicho plazo, sin que “EL GCDMX” haya recibido los trabajos, éstos se tendran por recibidos, “EL GCDMX” comunicaré a la Secretaria de la Contraloria General de la Ciudad de México y a “EL CONTRATISTA” en un plazo de 10 (diez) dias habiles previos a la fecha en que se instrumente el acta de recepcién, la terminacién de los servicios e informara la fecha sefialada para su recepcién, a fin de que, si lo estiman conveniente, nombren representantes que asistan al acto, Acta que se instrumentaré con o sin la comparecencia de sus representantes. En la fecha sefialada, “EL GCDMX” recibira bajo su responsabilidad los servicios y levantara el acta correspondiente, sin perjuicio de proceder con posterioridad a la liquidacién y finiquito de! contrato. La recepcién de los servicios por parte de “EL GCDMX” se hara bajo su exclusiva responsabilidad. No se recibir trabajo alguno sin cumplir previamente con el requisito de que “EL CONTRATISTA” haya ajustado la Fianza de Cumplimiento al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido con |.V.A. incluido o entregue la péliza de fianza de vicios ocultos. En caso de que “EL CONTRATISTA” no entregue la fianza en las condiciones establecidas en este contrato y la entrega-recepcioén no se pueda llevar a cabo por este motivo, se considerarén los trabajos - aro 16 CONTRATO DE SERVICIOS RELACION {LAOBRA PUBLICA No BECO IRAeaa38 A : 9 Cs CIUDAD DE MEXICO terminados como no entregados y se penalizara la prolongacién de la entrega en la misma forma que se establece en el presente contrato para los retrasos en la terminacién de los mismos. Quedaran a salvo los derechos de “EL GCDMX" para exigir el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnizacion que a su juicio corresponda, una vez que se hagan efectivas las garantias constituidas conforme a este contrato. La liquidacién de los servicios debera efectuarse en un period que no excederé de 100 (cien) dias habiles posteriores a la fecha de recepcin de los trabajos, para lo cual “EL GCDMX” notificaré con la debida anticipacién a “EL CONTRATISTA” para los efectos procedentes. De no llegar a una liquidacién acordada entre “LAS PARTES”, “EL GCDMX” proceder a realizaria unilateralmente, de acuerdo a lo establecido en el articulo 57 parrafo quinto de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, reservandose “EL GCDMX" el derecho de reclamar, sin perjuicio de hacer efectivas las garantias pactadas en este contrato. En la liquidacién que se formule en el término sefialado anteriormente, se hardn constar los créditos a favor y en contra que resulten para cada una de “LAS PARTES”, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante. El finiquito de los servicios se realizara a més tardar a los 20 (veinte) dias habiles posteriores a la fecha de la liquidacién; si para este término “EL CONTRATISTA” no se ha presentado a finiquitar, “EL GCDMX” deberd requerir por escrito a “EL CONTRATISTA” que lo haga. Una vez notificado debidamente, “EL CONTRATISTA", tendré 20 (veinte) dias habiles para que se presente y finiquite; transcurrido el plazo, “EL GCDMX” finiquitara los trabajos unilateralmente. La entrega-recepcién de los servicios, la liquidacién y finiquito del presente contrato se efectuaran de acuerdo a lo estipulado en esta cléusula y de conformidad con lo dispuesto por los articulos 57 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal; 36, 64 y 74 de su Reglamento y demas relativos aplicables de ambos ordenamientos, asi como de aquellas disposiciones que efectien Pronunciamiento alguno al respecto en la materia, DECIMO SEPTIMA.- Relaciones Laborales: “EL CONTRATISTA” se constituye como patrén del personal cuyos servicios llegare a ocupar para dar cumplimiento al presente contrato y sera el Unico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demas ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, por lo mismo “EL CONTRATISTA” conviene en responder por todas y cada una de las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “EL GCDMX", en relacién con los trabajos derivados del contrato, razén por las cuales acepta dejar libre de cualquier responsabilidad a “EL GCDMX” incluyendo la de patrén sustituto, por lo que “EL CONTRATISTA” se obliga a resarcir a “EL GCDMX” cualquier dafio o perjuicio que le causare por este motivo. DECIMO OCTAVA.- Suspensién o Terminaci6n Anticipada del Contrato: |. Suspensién: “EL GCDMX” podré suspender temporalmente en todo o en parte este contrato y el pago consecuente, en cualquier momento por causas justificadas, por razones de interés general, caso fortuito 0 fuerza mayor, sin que ello implique su terminacién definitiva y lo comunicara por escrito —- ) 7 CCONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS ’A PUBLICA ee ‘No, DGCOP-IRA-5-04 CIUDAD DE MEXICO Susccrtari de nraestucien GR visssson A {CRETARIA DE OBRAS ¥ SERVICIOS DE LA CIUDAD DE MI con anticipacién a “EL CONTRATISTA”, con fundamento en los articulos 27 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal; 71 fraccién | y 72 de su Reglamento. “EL CONTRATISTA” podra por las mismas causas suspender los trabajos, debiendo dar aviso Por escrito de inmediato a “EL GCDMX”, a fin de que éste en un plazo de 20 (veinte) dias habiles Fesuelva respecto de la procedencia de la suspensidn, avisando por escrito a “EL CONTRATISTA”, y en su caso, tratar de solucionar las causas de la suspensién. Una vez desaparecidas las causas de la suspension, “LAS PARTES” podran celebrar convenio a fin de reprogramar los trabajos en caso de que proceda conforme a la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, debiendo levantarse Acta Circunstanciada en la que se haga constar el estado que guardan los trabajos hasta esa fecha Asimismo, “EL GCDMX” podra dar por terminado anticipadamente este contrato por causas de interés general, caso fortuito 0 fuerza mayor y cuando la Administracién Publica lo considere conveniente a sus intereses. Lo anterior, sin responsabilidad para el “EL GCDMX”, debiendo comunicarlo a “EL CONTRATISTA” por escrito, a fin de que interrumpa los trabajos y acuda a finiquitar el contrato respectivo “EL CONTRATISTA” Unicamente podrd solicitar la terminacién anticipada del contrato cuando previamente hubiere existido una suspensién debidamente justificada. Dicha solicitud de terminacion debera efectuarse por escrito a “EL GCDMX”, la cual en un plazo no mayor a 20 (veinte) dias habiles deberé manifestarse al respecto, comunicando por escrito a “EL CONTRATISTA” su determinacién, de conformidad con los articulos 71 fraccién Il y 72 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, En caso de terminacién anticipada por causa imputables a “EL GCDMX”, éste pagard los gastos no recuperables a “EL CONTRATISTA”, pero si son imputables a éste, “EL CONTRATISTA” pagara a “EL GCDMKX” los sobrecostos correspondientes a la obra faltante de ejecutar. DECIMO NOVENA.- Rescisién Administrativa del Contrato: En caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo de “EL CONTRATISTA”, “EL GCDMX” podra rescindir administrativamente este contrato sin previa deciaracién judicial por causas justificadas. Si se presentara este caso, “EL GCDMX” notificaré por escrito a “EL CONTRATISTA”, exponiendo las razones que motivan la rescisién. “EL CONTRATISTA” manifestard lo que a su derecho convenga en un término de 5 (cinco) dias habiles siguientes a artir de la fecha en que reciba la notificacién, “EL GCDMX” resolver lo procedente de conformidad con el articulo 71 fraccién Ill y 72 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, ademés instrumentar un Acta Circunstanciada con o sin presencia de “EL CONTRATISTA” del estado en que se encuentran la obra, y en caso de decretarse en definitiva la rescisién, “EL GCDMX” tomard de inmediato posesién de la obra. La contravencién a las disposiciones y requisitos que establecen la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal; y demas disposiciones administrativas sobre la materia, asi como el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de “EL CONTRATISTA” que se estipulan en el presente contrato, dan derecho a su rescisién inmediata sin responsabilidad para “EL GCDMX”, dando lugar a que se le apliquen a “EL CONTRATISTA” las penas convencionales, conforme alo a — 18 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA“OBRA PUBLICA A ne ‘No. DGCOP-R.-5.043-19 establecido en este contrato, en el dictamen de justificacién emitido por el area operativa, se le haga efectiva la garantia otorgada para el cumplimiento del mismo, de igual forma “EL GCDMX” se abstendra de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados ain no pagados, hasta que se integre la liquidacién correspondiente, lo que debera efectuarse dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la fecha de notificacién de la rescisin. En dicha liquidacién deberan tomarse en cuenta los materiales y equipos adquiridos o en proceso de fabricacién, los faltantes de amortizar de anticipos, el sobre costo de los trabajos atin no ejecutados, asi como lo relativo a la recuperacién de los materiales y equipos, que, en su caso, le hayan sido entregados. También sera causal de rescision de este contrato que “EL GCDMX” acredite que “EL CONTRATISTA” incumplié con las obligaciones fiscales a que se refiere el articulo 56 del Cédigo Fiscal para el Distrito Federal y las reglas de caracter general aplicables, acto que podra darse en cualquier momento. La rescisién se llevara a cabo conforme a lo establecido en el articulo 27 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, ast como los articulos 71 fraccién Ill y 72 de su Reglamento. VIGESIMA.- Solucién de Posibles Controversias Para resolver posibles controversias entre “EL GCDMX" y “EL CONTRATISTA” por problemas que surjan de caracter técnico 0 administrative, se procedera en términos de los articulos 80, 81 y 82 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y a lo sefialado en la Seccion 8 de las Politicas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Publica y demas disposiciones juridicas que al respecto regulan la Administracién Publica del Gobierno de la Ciudad de México. VIGESIMO PRIMERA.- Deducciones Especifi as: “EL CONTRATISTA” acepta que de las estimaciones que se le cubran se le hagan las siguientes deducciones y en su caso, sobre la liquidacién al momento de su pago: EI 1.5% (uno punto cinco por ciento) del importe de cada estimacién para cubrir pago de derechos por la supervisién y revision de las obras piblicas sujetas a contrato que efectuen las autoridades del Gobierno de ia Ciudad de México, de conformidad con lo establecido en el articulo 184 fraccién |, inciso a) del Cédigo Fiscal del Distrito Federal EI 2.0% (dos punto cero por ciento) del importe de cada ministracién por concepto de pago de los derechos por los Servicios de Inspeccién, Control y Vigilancia que efectiien las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, de conformidad con Io establecido en el articulo 184 fraccién Il inciso a) de! Cédigo Fiscal del Distrito Federal. VIGESIMO SEGUNDA.- Confidencialidad: “EL CONTRATISTA" se obliga a no divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes © cualquier otra forma verbal o escrita, los datos y resultados obtenidos de los trabajos objeto del presente contrato, sin la autorizacién expresa y por escrito de “EL GCDMX”, pues dichos datos, resultados e informacién son propiedad de éste ultimo. == VIGESIMO TERCERA.- Nulidad por Falsedad de Declaracién: | 19 No. DECOPAR-L-5.043-19 L CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS COMEK GBRABUBLICA Ya. ciooan de mexics f De resultar falsas cualquiera de las declaraciones de “EL CONTRATISTA”, sefialadas en el presente contrato 0 que durante la vigencia del contrato se incurra en cualesquiera de las hipotesis previstas en el articulo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, el contrato ‘sera nulo de pleno derecho, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 2225 del Codigo Civil para el Distrito Federal y 15 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, independientemente de la accién que corresponda ejecutar a “EL GCDMX”, por el delito de falsedad previsto en el articulo 311 Cédigo Penal del Distrito Federal. VIGESIMO CUARTA.- Obligaciones: “LAS PARTES” se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucién de los trabajos objeto de este contrato, a todas y cada una de las cldusulas que lo integran, asi como a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y demas normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables. VIGESIMO QUINTA.- Propiedad Intelectual: “EL CONTRATISTA” asume cualquier responsabilidad por las violaciones que se causen en materia de Propiedad intelectual, con respecto al uso de las técnicas de que se vale para llevar a cabo los trabajos objeto del presente contrato, asi como aquellos derechos que se deriven de los trabajos de consultorias, asesorias, estudios e investigaciones contratados, ya que estos invariablemente se constituiran a favor de “EL GCDMX”, en términos de las disposiciones legales aplicables. VIGESIMO SEXTA.- Jurisdiccién y Competen: Para la interpretacién y cumplimiento del presente contrato, asi como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, “LAS PARTES” se someten a las leyes mexicanas y a la jurisdiccién de los Tribunales competentes de la Ciudad de México, asi como a lo sefialado en el articulo 10 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, por lo tanto “EL CONTRATISTA” Tenuncia al fuero que pudiera corresponderle por razén de su domicilio presente, futuro 0 por cualquier otra causa. El presente contrato, consistente de veintitin (21) fojas utiles, se firma en cuatro tantos, al margen y al calce, por los que en él intervinieron, en la Ciudad de México, a los 23 dias del mes de abril de 2019. a L- 20 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OA PUBLICA No, DGCOP.IR-5-043-19 “EL GCDMX” “EL CONTRATISTA” POR CONDUCTO DE POR CONDUCTO DE ING. JUAN CARLOS FUENTES ORRALA ‘ARQ. CESAR BUENROSTRO MORENO DIRECTOR GENERAL DE CONSTRUCCION DE REPRESENTANTE a OBRAS PUBLICAS X Z | \ “EL @GDMX” “EL GCDMX” ASISTIP POR ASISTIDO POR . ( VaIop ‘M.EN I. EFRAIN EZ MARTINEZ DR. ROBERTO BERISTAIN SALMERON DIRECTOR DE CONSTRUCCION DE OBRAS DIRECTOR DE INGENIERIA DE COSTOS Y PUBLIGAS “D” CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS. PUBLICAS cantenaot Coston SONTOATON Oe Conroe Ceras Mtong Y FORA GTAA PARTE, pr 'INTERDISCIPLEVARIA EN PLANEAZION ¥ CESARROLLD, 8c. POR 21 CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA No, DECOPAR-5-043-19

You might also like