You are on page 1of 84
eeoe oboe = 2 > > > > . } , Walter Recuera BALANCE DE MATERIA Problema N°l.- Una mezcla liquida que contiene 45.0% de beneeno y $5.0% de tolueno por masa se alimenta a una columna de destilacién. La corriente del producto que sale por la parte superior de la ‘columna (producto ligero) contiene 95.0% mol de benceno y la corriente de producto que sale por la parte inferior contiene 8.0% del benceno alimentado a la columna. La velocidad de flujo volumétrico de la corriente de alimentacién es 2000 L/h y la gravedad especifica Ue la mezéln de alimentacién es de 0.872. Determine Ia velocidad de flujo mésico de la corriente de producto ligero, y la velocidad de Mujo masico y composicién (fracciones masicas) de In €Brriente de producto que sale por la parte inferior. ats Solu A continuacién, se realiza un diagrama del, proceso en base a la descripcién del problema, y se anotan {as variables (componentes) y composiciones en las eorrientes de flujo. Componentes: Benceno (B), Tolueno (T) : 895% mo! 15% mol i ANAUSIS GRADOS DE LIBERTAD 2000 hn . # 0.872 E 3 items Col. de Destilacién * #Var. de Corriente +6 1 (| #Ees, De Balance 2 — _-#Comp. Especificadas 2 #Flujos 8 45% masa 7 Ra 55% masa ; Total A % Correctamente especificado 8 ae T Rel Porcentaje no recupeérado de benceno en la columna: F3 = 0.08 Fi + Se debe calcular: F?F*, We y Wz + Céileulo de F' mediante el fluja. hha la gravedad especifica: kg &} 2000 s0.8727 9 = 1744 kg/h + Dado que las variables a calcular eatin untdades mésces, jos balances se van a realizar en unidades mdsicas. = Fg NjsPMp ____*95+78 gg FR+Fe Ne*PMg+Nz+PM, 95+78+5+92 ° Entonces: (wi)=1 - ws = 1-094 2 06 De Rel: ¢ (FB 008+ 045 «1744 S kg/h Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA Balance ~ benceno: Fy + Fj = FR 62.8 + FB 0.45 +1744 @ 722 kg/h Entonces: 768.1 kg/h Balance = total: F3 + F2 = Ft F3 4768.1 = 1744 @€ 975.9kg/h fe Entonces: an Orn Problema N°2.- En la produccién de aluminio a partir de mineral de bauxita, un paso crucial es la separacién de la aliimina de las impurezas mineras. En el proceso Bayer, esto se logra mediante el tratamiento de bauxita con NaOH en solucién, para producir NaAIO2. Debido a que el NaAIO> es soluble en agua, pero no los componentes residuales del mineral de bauxita, puede obtenerse una separacién dejando asentar dichos minerales y decantando la solucién acuosa de NaOH y NaAlO2 que no reacciond. Para recuperar algo més del NaAIO: que quedé en la solucién atrapada entre los s6lidos asentados, se lava este “odo” repetidas veces con agua, se deja asentar y se decanta el agua de lavado. A continuacién, se muestra un diagrama de una etapa de este proceso de lavado y asentamiento. En esta etapa s¢ lava una lechada de alimentacién que contiene 10% de sdlidos, 11% de NaOH, 16% de NaAlOz y ¢l resto agua, con una corriente de aia de lavado que contiene 2% de NaOH, para producir una solucién decantada libre de sélidos, formada por 95% de agua y un lodo asentado con 20% de sdlidos. Realizar el balance de materia. 4 AGUA DE LAVADO. SOLUCION DECANTADA LODO LAVADO Escaneado con CamScanner Ssveose EE SSF FREESE SSE KHSESSEESSESBOSOE Walter Requers BALANCE DE MATERIA Solucion: ‘A cominuacién, se anotan las variables (componentes) y composiciones ent las éorrientes de flujo 110 98% ‘ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD NaOH 2% 4 items d Unid. tavado War, de Corriente +13 HEes. De Balance 4 WConip. Especificadas 6 120 63% RA j -l NaOH 11% R2 “1 NaAlO2 16% Total +1 Sélidos 10% ‘ Base =I #0 NaQH 5 Correctamente especificado NaAlOy Sélidos 20%. R-1 Relacién de composicién 1:0 » — R-2 Reladidn de composicion NaOH: Wino. we b Witeons — wa Wana =Wauied Heo" = Se debe calcular todas las composiciones y lijos totales de las corrientes. = Es conveniente tomar una base de cileulo para, F? = 100 kg/h ya‘que en esta corriente se tiene tuna gran cantidad de componentes y ademés esta especificado todas sus composiciones. Balance ~ s6lidos: Fiatgos = Feoudos - De Rl. Go} 0.78 \ 0.2 + Fo = Entonces: P< Wanudos = 50* 0.2 = 10 kg/h Balance - total: F* + F? = Fi + F? Fe+50=F'+100 (> F*—F1=50.. -) Balance - H20: Fiiz9 + Fiizo = Fizo + Fiza 0.94 + F* + 0.76 +50 = 0.98 + F +0.63+100 + 0.94+Ft— 0.98 + Ft = 25 Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA Balance ~ NaOH: Fiaon + Faon = Faaon + Fhaon Wyaon * 800 + 0.8 + Witaon * 50 = 0.02 * 750 +0.11+ 100 - De R-2: Witaon T0277 00381 > Gaoy > 0.0248 = Caleulando las composiciones restantes: —Waron — Waro — W3uaos = 1 — 0.0248 —-0.76 — 0.2 = 0.0152 1—Wyhow = Wire = 1 — 0.031 — 0.95 = 0.019 Problema N°3.- Una lechada compuesta de un precipitado de TiO2 en una solucién de agua salada se va a lavar en tres etapas, como se muestra en el siguiente diagrama. Si la lechada de alimentacién contiene 20% de TiO, 30% de sal y el resto de agua, determinar las composiciones y flujos de todas las corrientes considerando que: el 80% de la sal alimentada a cada etapa sale con la soluci6n de desperdicio y se operan Jas etapas de manera que la lechada de salida contenga una tercera parte de s6lidos. 031 ‘Agua fresca de lavado ‘Agua fresca de lavado Agua fresca de lavado Lechada Lechada 4 intermedia [> intermedia Lechada lavada Lechada de final alimentacién d | . 7 ‘ Solucién de sal des Solucién de sal de Sollicion de sal de desperdicia |, desperdicio < desperdicio * Solueiénz Sf ‘A cominuacién, se anotan las variables (componentes) y composiciones en las corrientes de flujo. H,0 HO 0 TiO2 33.33% Ti0z 20% 120 H:0 50% Sal Sal 30% Escaneado con CamScanner PRROVOVIVIZIVIIY : 2 EE EEA DEA PEAMBAAIPAAOYBESEDY Walter Requeza BALANCE DE MATERIA Sal separada en cada una de las etapas: 1 Rel: Fy = 0.8 + Fy RI: Fly = 0.8 Fa R3: FS, = 08 + FG Relacién de composicién para la sal en cada una de las etapas: a Re: RO: w2, Way Wig 7 Wee Wea jaws 7 Waar x = Wee ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD items Unid. 1 | Unid. 2 | Unid. 3 | Proceso | Global #Var. de Corriente +9 +9 +9) #21 +15 #Ecs. De Balance 3 3 3 sd 3 #Comp. Especificadas | ~-3 2 5 3 R41 a - lo} - R2 - =, <1 ~ R3 -l - R4 - al ~ RS c mn o} » RG = a cL -l zt Total +1 +2 #2. +1 +7 Base =I -1 ol 0 2 +2 0 +6 Correctamente especificado = Se debe calcular todas las composiciones y flujos de las corrientes del proceso. = Es-comvenieme tomar una base de cédlculo para F! = 100 kg/h, ya que en esta corriente se tiene especificado todas sus composiciones. é - DeR-l: ro Balance - Sal: Fy + Fea = Feat | 244 F%p=03+100 G6 ka/h Balance — TiOz: Fpigz = Fro z % Ff = 02+ 100), @= ookf *0,3+ 100 =24 kg/h — F%e Escaneado con CamScanner Walter Requeza BALANCE DE MATERIA = De Red: Gy io. fan = 340.1 = Por lo tanto: F8, = WS, « F8 Balance - Total: F®° + F9 = F + F? 160+60=100+F? + & 120 kg/h + Calculando las composiciones restantes ~ Wh — Wea — Whos Actualizando los grados de libertad tenemos que a Ia unidad II se fe esta dando un flujo (F®) y una composicién independiente (Wif29,Weaz): con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. — 0.15 = 0.85 = 0.1-1/3 = 0.5667 - “DeR-2: = 0.8+6=4.8kg/h Balance — Tit Filoo = FRior 3 wes © ae PO sae 2 60 kg/h 7760 @) g/| Balance- Sal: F29 + Fla = Fla Fig +48=6 °° > 4.2 kg/h a8 Por lo tanto: @> a= Fy = 0.02 Wz = 30.02 = 0.03 = DeR-S: 5 48 ito: Fly =WijeF? > Fit 249 reo Kg/n Por lo tanto: Fay = Wai @ ys Wi, 700 Balance - Total: F194 F? = F3 + F? 60 +1602 73 +60 + €=160kg/h = Calculando las composiciones restantes: Ge RNG WGiBo 9 1 — WAS — Wilos = 1 0.02 = 1/3 = 0.6467 - Escaneado con CamScanner SPVGG PVsosasavaeu Wolter Reavers BALANCE DE MATERIA ‘Actualizando los grados de libertad tenemos que ala unidad Ilse\leeSté dando un Majo (F*°) y una composicién independiente (W229, W219), con lo que los gradas de libertad de esta unidad se hacen 0 = DeR3 08 + 1.2 = 0.96 kg/h Balance = TiO3: Fig, = Fi%y 1 3 Balance -Sal: Fy + Fé, = F2 F5,+0.96=12 0.24 kg/h Por lo tanto: Feat a = 0.004 - De R-6: 25) =2+0.004 = 0.006 Fea Por lo tanto: Fé, =WS,*F + 160 kg/h We, 0.006 Balance Total: FS + FS = F* + FA 60+160= F460 + eo} 160 kg/h + Caleulando las composiciones restantes Geo 1 = WS Gi 1 — Ws Whe Problema N°4.- Se utiliza un sistema de purificacién con recirculacién de acuerdo al siguiente diagrama, para recuperar al solvente DMF de.un gas de desperdicio que contiene $5% de DMF en aire. El producto deberd tener Gnicamente 10% de DMF. Calcule la fraccién de recireulacién, suponiendo que la unidad de purificacién puede eliminar a dos terceras partes del DMF presente en la alimentacién combinada a la unidad. — 0.006 = 0,994 — 0.004 — 1/3 = 0.6627 Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA DMF 10%, Aire 45% a ire 90% R-1 Eliminacién de DMF; F5 = 2/3 + Four Restricciones del divisor = (2- 1)(2—1) =1 ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD items Mezclador | Unid. Purificacién | Divisor | Proceso | Global #Var, de Corriente 46 +5 46 =| +i 45 #Ec. De Balance 2 2 2 2 #Comp. Especificadas | +2 “1 -l 2 Rl -l - - Rest. Divisor = “1 - Total + #2 4 Base i a +1 z +1 0 ~ Correctamente especificado = Se escoge como base.de caleulo,F* = $00 kg/h = Se debe caleular F8/F? gah. i BALANCE GLOBAL A A Balance-Aire: Fiire= Faire Q | “0.9 + 500 = 0.45 + Ft Balance = Total: F4+F* = Ft pe’ 500 + FS = 1000 Escaneado con CamScanner EE EES SPSS SSCPOVGOSGSAISGOSOUVVISY Walter Requeza BALANCE DE MATERIA “Actualizando los grados de libertad, se le da un flujo (FS) a lavunidad de putificacién, con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. [eennaner = De Rl: Guu) = 3/2 «500 = 750kg/h ie Balance-DMF: F° + Fiyp = Four : 500+ Fw = 750, > Eup 250kg/h Four _ 250 Entonces: tae Fy = 2500 ka/h fue OL Balance-Total: FS + F* = F* €@> 500 +2500 = 3000 kg/h Actualizando los grados de libertad, se le-da un flujo (F?) al divisor, con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. Balance Total: F°+ F4 =F? 3 F*+500= 2500 > €} 2000kg/h + Céileulo fraccién de recirculacién: Problema N°5.- En la produccién de un aceite de fri 1, que contiene|13.0%6 por peso de aceite y 87.0% lmacena en tambores y- se embarca. A continuacién, se enfiia y.condensa el vapor de hexano, y el condensado de hexano liquido se recircula al extractor. ey 10 Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE-DE MATERIA ido de aceite de Kg dejaceite/Kg de frijol de hexano fresco (Kg de CoHis/Kg de frijol alimentado), y Ia in fresca (Kg de hexano recirculado/Kg de alimentacién fresca). CH Condensador EXTRACTOR Cha —+| rutro EVAPORADOA nl Frit Torta de fivacién Acote Solucién: A continuacién, se ariotan las variables (componentes) y composiciones en las corrientes de flujo. Para propésitos de balance de materia, podemos ignorar al condensador. Escaneado con CamScanner independientes. Walter Requeza BALANCE DE MATERIA R-2 Relacién de composicién: Puede uilizarse solo una de las siguiénites eCuaciones ya que no son =w ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD items Mezeladof | Extractor | Filtro | Evaporador | Proceso | Global #Var. de Corriente 43 46. | +8 +4 +14 47 #Ec. De Balance -l 3 3 2 9 3 #Comp. Especificadas ~- “1 +l = 2 2 R41 a ‘or - Py * R2 m s “ is I 2 Total +2 +1 +3 +2 +1 #2 Base 1 1 1 +2 0 +3 +2, oO +1 a Correctamente especificado a 2 + Se escoge como base de céleulo F? = 100 kg/h, ya que en esta corriente se tiene especificado todas 2 sus composiciones. 2 - Se debe calcular todas las composiciones y flujos de las corrientes del proceso para el inciso a). > + Sedebe cateular py, F'/py Foy , , ) + De RI: = 3+ 100 = 300 kg/h Balance—Hexano: | (F)= = 300 kg/h Balance - Solidos: FJ, = 0.874100 = 87 kg/h Balance - Aceite: & Hf 1.13 + 100 13 kg/h Entonces: @& Fig + Fa, + Fj = 300 +87 +13 = 400 kg/h Calculando las composiciones restantes: 13. = 0.0325 F3 400” 0.75 — 0.0325 = 0.2175 i] Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA Actualizando los grados de libertad tenemos que al filtro se le esté dando un flujo (F3) y dos composiciones independientes (W2,, Wey, W,2), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. ~ De R-2: P= 0.25 + wf = 0.25 + 0.0415 i = FB 0.754 F°=87 + &)=116kg/h Balance ~ Total: F* + F® = F3 F'4116=400 9 = 204 kg/h Balance—Aceite: Ff + F§ = FR WA 284+ 0.25-wi+116=13 + (+ 0.0415 + Céleulo de las composiciones restantes: 1—Wf =1 0.0415 = 0.9585 1— WS, — Wf = 1— 0.75 — 0.0104 = 0.2396 Actualizando los grados de libertad tenemos que al evaporador se le esté dando un flujo (F*) y una j6n independiente (Wé,, W');con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. 0.0104 Balance — Sélide + FS = Ft 5 1184F%=284 > G}272.2kg/h I mezelador se le esta dando dos flujos (F®, F2), con lo Balance - Total: ‘Actualizando los grados de libertad tenemos que a que los grados de libertad! ide esta unidad se hacen 0. Fe + RB 300=2722+F! (2 27.8kg/h Balance — Total: 2B Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA, Respuestas inciso b): FE Rendimiento obtenido de aceite: Fy FY _ 274 Fe | 272.2 Relacién: uB 0.278 Relacion: | Fy =T57q = 9-794 F?~ 100 Problema N°6.- El jugo de naranja fresco consiste generalmente de 12% de sélidos en solucién acuosa (porcentaje en masa); dichos sélidos son priricipalmente azticares, Para reducir los costos de traslado, a menudo se concentra el jugo antes de embarcarse y Iuego se reconstituye al llegar a su destino. El proceso de concentracién se efectiia en evaporadores de diseiio especial, de tiempo de residencia corto, que operan a presiones menores a la atmosférica para reducir las pérdidas de los componentes de sabor y aroma, presentes en cantidades muy pequefias y que son muy volatiles y sensibles al calor. Como generalmente ‘no pueden evitarse algunas pérdidas de estos Componentes, la préctica comin es concentrar al jugo mas de lo necesario, y después agregar una pequeia cantidad de jugo fresco al concentrado para obtener un producto de mejor aroma y sabor. Supongase que s¢ utiliza 10% de la alimentacién a dicho proceso para la reconstitucién, y que se opera al evaporador para obtener un jugo de descarga que contiene 80% de sélidos en solucién. Si al proceso se alimentan 10000 Ib/h de jugo fresco, calcular la raz6n de evaporacién de agua y la composicién del producto final. Soluciés f A continuacién, se anoian las variables (componentes) y composiciones en las corrientes de flujo. ‘Componentes: Sélidos (So), Agua (HO) ) F¥= 10000 Ib/h $0 12% __1, H20 88% Escaneado con CamScanner Walter Requeza BALANCE DE MATERIA R~1 Reconstitucién del jugo: F* = 0.1 + FY 2-1)2-1)= Restricciones del divisor = ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD Divisor | Evaporador | Mezelador | Proceso | Global +6 +5 +6 +11 45 #Ee. De Balance 2 2 2 6 2 #Comp. Especificadas | -1 2 2 2 a AF lujos - - - a Ra “I a e = Rest. Di “1 = = I - 0 Sige! ee 0 7 Correctamente especificado - Se debe calcular F*, Wé,,Wix9 + DeR=1: (F)= 0.1 «10000 = 1000 tb/h Balance - Total: F3 4 F? =F) F?+1000= 10000 - €)}- 9000 1b/h Actualizando los grados de libertad tenemos que al evaporador se le est dando un flujo (F3), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. Balance 120: Fiizo+ F° = Fo 0.2 « F4 + F° = 0.88 + 9000 ... (1) Balance - Total: Fick Fo = - Resolviendo simultineamente (1) y: (2) se tiene: &} 1350 b/h @ 7650 lb/h [Actualizando los grados de libertad tenemos que'al mezclador se le esti dando dos flujos (F2, F*), con lo que los grados de libertadide esta unidad se hacen 0. \ a Escaneado con CamScanner Sessa Ve8 ESSE P OP SSEOVOUROVEOSENHSSHIEVEY ‘Walter Requera BALANCE DE MATERIA Balance ~ Total: @ F* + F? = 1350 + 1000 = 2350 Ib/h - Balance -Sélidos: F3, = Fé, + F&, j 3 Wg, +2350 =0.8+13804+0.12+1000 + @¥ 0.5106 Entonces: Sg = 1- osi06 4894 i Al efectuarse una reaccién quimica se obtuvieron los siguientes gases, con su respectiva Nz 36%, CO; 287%, O2 16% y HzO 20%. espués la mezcla Problema N°7. composicién en % peso, con un flujo de 457 21% en peso de O2 y 79% peso de NJ: Realizar ef balance de materia si es posible planteando un diagrama de flujo para el proceso, Solucis: A continuacién, se realiza un diagrama del proceso en base ala descripcién del problema, y se anotan las variables (componentes) y composiciones en las corrientes de flujo. F1= 457 ke/h as, N236% 1 - CO2 28% ——>} 02 16% H20 20% FS= 620 kg/h NN 79% 02 21% R~ 1 Adsorcién de huimedad: Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA R-2 Absorcién de CO F4 = 0.76 * Feo ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD items Col. Adsorcién | Col. Absorcién’| Mezclador | Proceso | Global #Var. de Corriente +9 +9 +10 420 | +12 #Ee. De Balance 4 4 4 “12 4 #Comp. Especificadas 3 es ai 4 4 #Flujos - - -l 2 a R-1 -l - : ‘I ‘I R-2 - -l = “I = Total 0 +4 +4 0 + Correctamente especificado Se debe calcular todas las composiciones y flujos de las corrientes del proceso. COLUMNA DE ADSORCION - DeR-1. @® 0.9 « 0.2 +457 = 82.3 kg/h Balance ~H;0: — F® + Fag = Fizo 82.3 + Fo 20.2457. > 9.1 kg/h Balance - Ns: @= Fiz = 0.36 + 457 = 164.5 kg/h Balance — 03: Fa, = 0.16 + 457 = 73.1kg/h Balance — Total: F? + F? = Ft . 8234F3=457 3 & 374.7 kg/h = Calculando las compsiciones restantes: Fo _ 91 _ 9.243 Lire ey Gino) Fo. 3747 FS 3747 3 61 > fe = a = 0.1951 1- Wiig — Wi — W3, = 0.3416 de libertad para la columna de absorcién tenemos que se le esta dando un flujo Actualizando los grados Py sicio (Wao. Wa:, War2, Wiz), con lo que los grados de libertad de (F3) y tres composiciones independientes esta unidad se hacen 0, ] " COLUMNA DE ABSORCION @)= 0.76 + 0.3416 + 374.7 = 7.3 ka/h Escaneado con CamScanner 77 TT PPS TF EHS UVSSIS SBS Waiter Requeza BALANCE DE MATERIA @= Fy = 164.5 kg/h Balance - 0x: Fay = 73.1 kg/h Batance-H1:0: Gy) = Fag = 9.1 kg/h Balance - Total: F5 + F* = F3 F54973=3747 + @©277.4kg/h + Caleulando las composiciones restantes: Fino 9.1 @ Fi, 164.5 Ge a= 0.0328 sya = 9.593 Fy _ 734 = Fa 0.2035 Ga |= Wizo ~~ W5, = 0.1107 Actualizando los grados de libertad para el mezclador tenemos que se le est4 dando un flujo (FS) y tres composiciones independientes (Wi29, Wd., Wés2, Witz). con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. ‘MEZCLADOR Balance -Toral: (€)}= FS + F* = 277.4 + 620 = 897.4 kg/h Balance - 02: Fy + FS, = 73.1 + 0.21 + 620 = 203,3 kg/h 62> Fiz + Fi = 164.5 + 0.79 + 620 = 654.3 kg/h Balance - H:0: Giad= Fino = 9.1kg/h ~ Calculando las composiciones restantes: Fi 91 Faz 654.3 a org 70-0101 Wey Ge = ao = 0.7291 5, 197.4 “e7 FT 897.4 Oe mons Problema N°B.- Una mezela liquida que contiene 30% de benceno, 25 % de tolueno y el resto xileno (porcentajes molares)se, alimenta a una columna de destilacién. El producto pesado de Ia primera columna contiene 98%Ué xileno y nada de benceno, 96% de xileno en la alimentacién se recupera en esta corriente. El producto ligero se alimenta a una segunda columna. El destilado ligero de la segunda columna contiene 97% de benceno de la alimentacién a esta columna; la composicién de esta corriente es 94% de benceno. Para una alimentacién al sistema de 10000 moV/h: — Wino — Wala — WB, = 0.0343 a) Calcular la composicién en el producto ligero de la segunda columna. Escaneado con CamScanner Walter Requeza BALANCE DE MATERIA 4 continua sere cin, Se realiza un diagrama del proc. tare Jas variables (componentes) y ‘composiciones e tax corre seripeién del problema, y se anotan Componentes: Benceno (B), 'n las corrientes We flujo. Tolucno (T),Xileno (x). i aS é 894% 76% 4 4 é 4 4 N? = 10000 mol/h a 8 30% B : 125% T ‘ x 45% x : ‘ \ 12% X 98% R~-1 Separacién de Xileno de la alimentacién en la colunna 1: NZ = 0.96 + NE R—2 Separacién de Benceno de la alimentacién en la columna ll: N§ = 0.97 + N3 _ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD ftems Col: De destilacién I | Col De destilacién I | Proceso | Global #Var. de Corriente 48 +8 +13 [+10 #Ee, De Balance “3 3 6 3 #Comp. Especificadas 3 -l 4 4 #Flujos : 6 -l lL al R-I - - -l 4 R-2 = + “1 - Total —— 0 43 0 +1 Correctamente especificado Escaneado con CamScanner Walter Requera BALANCE DE MATERIA ‘Se debe calcular: X3,X4,X§,X3,X$ Del diagrama se tiene para el inciso a): X$ = 0.94,X4 = 0.06 COLUMNNA DE DESTILACION 1 De R—1: WP 0.96 + 0.45 + 10000 = 4320 mol/h Balance —Xileno: N? +N} = N} 4320 +N} =0.45+10000. + @ 180 mol/h Ng | 432i Entonces: ¥ = = 4408.2 mol/h Balance -Tolueno: _N? + N3 = N} 0.02 « 4408.2 +N? =0.25+10000 + @F} 2411.8 mol/h Balance - Benceno: (W3>= N4 = 03+ 10000 = 3000 mol/h Actualizando los grados de libertad para la columna de destilacién Il tenemos que se le esté dando tres flujos (Nz,N3, Nz), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. COLUMNA DE DESTILACION - DeR-2: ()=097 «3000 = 2910 mol/h Balance — Xileno: @®=- N} = 180 mol/h Balance - Benceno: "Ng + Nj = Np 2910+N§ = 3000 > G 90 mol/h a} Ng _ 2910 0.0361 2496.1 L me @ 1-xh 4G = 0.0721 x0 Escaneado con CamScanner SOE Waiter Requera BALANCE DE MATERIA Problema N°9.. En la figura se muestra un dio i uceién J cal de anicar se almenn aan mlino donde se earner prensa sua i te oe Pups. El Jarabe (E) que contiene fragmentos finamente divididos de pulpa se aliments 7 3a malta que separa toda la pulpa y produce un jarabe transparente (H) que comtiene 15% azdear y 857% sage Bl evaporador produce un jarabe “pesado” y el eristalizador produce 1000 Ib/h de eristales 2) Determinar el agua eliminado en el evaporador en Ib/h. 6) Determine las fracciones de masa de los ‘componentes del flujé dedesecho G. ©) Determinar la tasa de alimentacién de cafia de azicar a fa unidad en Ib/h. 9) Del azticar que entra con la cata, ,qué porcentaje se pierde con el bagazo? ©) GEs esta una operacién eficiente? Explique por qué si o porque no. CARA AZUCAR 16% AGUA F AGUA 25% PULPA 59%, AZUCAR 15% 2acazo |) Mol | AGUA 85% H AZUCAR FARO AZUCAR 13% = F™ = 1000 Ib/h AZUCAR PULPA 14% Ao AGUA73% sg PULPA 95% AZUCAR. AGUA Solucién: ; ANALISIS GRADOS DE LIBERTAD items Molino | Malla | Evaporador | Cristalizador | Proceso | Global #Var. de Corriente +9 «| 48 +5 +4 +19 | +12 #Ec. De Balance 3 3 2 2 -10 3 #Comp. Especifieadas | -5 | 4 2 “1 8 4 HF lujos - = ~ +1 “1 +l Total +1 +1, | +1 0 0 +4 Correctamente especificado 7) Se debe caleular: F!, Wino, Wrzucars 1 ean ia Escaneado con CamScanner Walter Requeza BALANCE DE MATERIA Balance - Aziicar: FM = Feucar 1000=0.4-F* + ©} 25001b/h Balance - Total: F4 + FM = FX N F* +1000 =2500 3 & ‘1500 Ib/h Actualizando los grados de libertad para el evaporador tenemos que se le esté dando un flujo (FX), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. Z EVAPORADOR 66.7 Ib/h Balance —Aziicar: Ffiycar=Feucar 0.442500 = 015+ FY GE Balance ~ Tora: F) + F®= PH F! +2500 = 66667 > (= 4166.7 Ib/h Actualizando los grados de libertad para la malla tenemos que se le est dando un flujo (F#), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. = Balance - Pulpa: Ffsipa = Fhutpa 0.95 «FS =0.14¢FF > 0.95 + F°=0.14*FF =0........(1) Balance Total: FY-+.F° = FF 6666.7 + FS =FF > © FO + FF = 6666.7 (2) - Resolviendo simulténeamente (I) y (2) se tienes i @> 1182.3 Ib/h @> 7819 b/h Balance-Azticar: -Flbucar + Fheuear = Fkeucar 0.15 + 6666.7 + Wear * 1152.3 = 0.13 7819 0.0143 Enitonces: Wevcar ~ WEutpa = 0.0357 Actualizando Jos grados de libertad para el molino tenemos que se le est dando un flujo (F®), con lo que los grados de libertad de esta unidad se hacen 0. 2 Escaneado con CamScanner Walter Requeza BALANCE DE MATERIA Batance— Total: F® + F? = FF 7819+ F°=FF + FF—F? = 7819),......(3) | Balance ~Pulpa: Ffutpa + FRapa = Feulpa ie 5059+ FF =08 FD = 1094.66 wee (4) FP = 0.59 « FF 0.14 +7819 + 0.8 « Resolviendo simulténeamente (3) y (4) Se tienes @>: 24574 bh © 16755 Ib/h Fevear 116 + 245749 Balance —Azticar: — Feycar + FReuca 0.13 * 7819 + Wear * 16755) Entonces: = WPvear ~ WBapa = Respuestas: @) F! = 4166.7 lb/h DY) Whucar = 0.0143, Wir = 0.0357,” Whuina o) FF = 24574 lb/h dy FRrucar: 0.174 « 16755 Fp 100 = agp * 100 = 74.15% ©) Es ineficiente el proceso debido a que solo se obtiene el 25.43% del aziicar presente en la cafia. bat 1000 +100 = 57579574 7 100 = 25.43% ‘dzucar Problema N°10.- La caifa de aziicar cruda primero se siega de los campos, después se corta y se hace tiras. La cafta cruda contiene un 15% en peso de sacarosa, un 25% en peso de sélidos y el resto es agua, junto con un poco de impurezas adicionales que puede asumirse tienen un porcentaje insignificante en peso. Para producir azticar cruda, la cafia de) azicar cortada se mezcla con un poco de agua en un molino. Aproximadamente, en el molino se recupera el 93% del jugo de aziicar de catia. La cafia desperdiciada (llamada bagazo) contiene aproximadamente tn 20% en peso de agua y se quema como combustible junto con el jugo no recuperado. El jugo recuperado se-envia a un clarificador, donde se le agrega cal para precipitar las impurezas. Puede asumirse que toda la cal se precipita en el sedimentador de “lodos”. y que esencialmente ningun jugo se pierde en los lodos. El jugo que sale del clarificador, el cual contiene un 0 de agua se reduce al 40% en peso. El 85% en peso de agua, se envia a un evaporador, donde el'conter Escaneado con CamScanner

You might also like