You are on page 1of 11
a STS cae ae Saas ee CASON" La Empresa Industrial “Cruz del Sur’, det ea determiner el costo de produccién Para su producto denominado “Brillantex’, y le proporc ona la siguiente informacién: Los Inventarios al inicio son: Materia Prima“A’ 800 Kilo Cada «ilo a Bs8.50 Productos “Cruz del Sur’ 1400 undades _ "Cada unidad a Bs45.- Productos en Proceso “Cruz del Sur’ 250 unidades, con un costo de Bs5.000.- La empresa utiliza el sistema perpetuo y el método PEPS, vara valuar sus inventarios. 2. La compra de materia prima “A” en el periodoe:. de 1600 kilos cada kilo a Bs9.5, y material indirecto "C* 260 kils 2ada kilo ¢ Bs3.50. 3. El costo de mano de obra directa uti! zada en !a p-oduccién, seguin planilla de sueldos es de Bs.12.800, y pide se czIcule la cargz fabril 4, La materia prima utilizada en la p oduccién es de 2300 kilos, y, material indirecto250 kilos. 5. Los costes por el periodo son: alqu er de Ia planta de produccién Bs3.500, Depreciacién de maquinaria (en Inea recta) 351.200, Energia eléctrica Bs2.600, seguros contra incendio 85800... Combustible para maquinaria Bs650.- 6. La empresa durante el periodo ha tet Tinado 600 tnidades incluyendo las 250 unidades que estaban en proceso. ; 7. Las ventas del periodo son §50 unida Jes, cada una a un precio del 40% sobre el costo de"produccién. 8. Los costos de distribucién del periodc son: Administracién fija_ Bs1.100, variables "Bs0,i5 por unidad vendida, comercializaciones fijas Bs1.350.- Determine: 1) Elcosto de produccién de la orden de trabajo N° 0C 1 2) Costo unitario, 3 3) Estado de Resultados. Scanned with CamScanner RRA, COE CAEN TARE Y Sour CASO N® 2. (Prorrateo Primario Y Secut dario) La empresa Industrial “San Juan’, se encuentra en la etapa de aplicar el prorrateo primario y secundario para los costos indirectos ce fabrica y cuenta con la siguiente informacién: 1. El consumo de lubricantes por el mes de enero segtin informe de almacenes es como sigue: Departamentos |. Departamentos] 4. de produccién: a de Servicios: Departamento 1_|_5.100.- Calderos 1.500.-| Departamento 2 | 3.900.- Talleres 1,300. Departamento 3 | 4.400.- 2. Se cancela el alquiler de la fabrica c >rrespondien:e al mes Bs36.500.- segun recibo oficial No.556, pagado con creque. La superficie ocupada por cada ‘departamento es como sigue: Departamentos ‘Departaraentos | de produccién: | ™S: | | “de Servicios: | ™S . Departamento a] 2t Departamento 1 | 320] |Calderos [Se El Departamento 2 | 270| | Talleres 192| Departamento de Ventas | 1 Departamento 3 |2600. 3. La empresa de electricidad, hace lle31 su factura No. 123 por consumo de energiaeléctrica del mes. Por Bs38.100. Los medidores internos reflejan el siguiente consumo: Departamentos Departamentos de produccién | ”" | | “de Servicios | Kwh Departamento de] 2.800 Departamento 1 | 6.900] |Calderos = 3.600 Administracion Kwh Departamento de] 2.600 Departamento 2 | 6.500] | Talleres [ 2.600 Ventas Kwh. Departamento 3 | 5.800 4. El consumo de suministros de fabric) seguin el irforme de almacenes es el Scanned with CamScanner siguien' Depariamentes.[\aa%e] [Depatiamer Ride-produccion: [Sde"Sérvicio: Departamento 1 |2.100| | Talleres Departamento 2 -| 1.500 Departamento 3 | 1.150 5. La depreciacién de Maquinaria y Equip alcanza a Bs16.200.-, y se aplican en base a horas de maquina de acuerdo a lo siguiente: eielmesnccones = |eee] | RSeReT eas eee Departamento 1 810] | Calderos “340 Departamento 2 650 Talleres 470 Departamento 3 490 6. Los seguros de salud contratados para los empleados y obreros de la empresa, tiene un costo de Bs12.500 y tienen la siguiente relacion: i aa 2 ae Departamento 1 Calderos |Administraci6n cue sag [Ventas 5 5 Departamento 2 3 | |Talleres 2 Departamento 3 Luego de haber realizado la .acumulacién departamental de los costos indirectos de fAbrica por medio del prorrateo primario, la empresa pide efectuar el PRORRATEO SECUNDARIO _ utilizando 80 los:* métodos_ DIRECTO ESCALONADO, y Ie proporciona la siguiente informacién: El departamento de mayor servicio a la produccién en base a mts y el segundo enbaseakwh. Y Scanned with CamScanner CASO N°4 Prorrateo Primario Y Secundario 1. La fabrica de conservas de frutas enlatailas, le proporciona la siguiente informacién: {RRERRODUCTIVO: ABSORCION DEL:COSTO# TRIBSERVICIOSH ERS Departamento A: Frutas Servicios de almacén de Seleccién y clasificacion materiales Departamento B: Productos en proceso del anterior departamento mas Maestranza y Esterilizacion y envasado |azucar. y __ substancias| mantenimiento quimicas Departamento C: foeseene del read Ingenieria y control de Enfriamiento y etiquetado |Srhanarte' productos 2. Las operaciones del mes Son: 1) El informe de almacén es por el consumo de materiales por el mes es como. sigue: “8 Fruta_Bs25.000, Bs5.0001 envases control de productos Bs2.900Xg° maestranza_y mantenimi ' ee - azticar_Bs10.000, [efiquetas Bs1.500)|substancias _quimicas\ s3. ientoB: Ingenieria y ke 2. Log sueldos y salarios fue contabilizado en la cuenta “sueldos.y salarios por aplicar’ y la distribucién seguin tarjetas de tiempo es como sigue: ee: 640| °1.500| 1.400 ‘840| 2.000] 2.300 1.040] 2.700] 3.410 Servicio Aimacén de Material" 650| 2.400 Maestranza y mantenimiento vit |" ~_ |4.300| 4.500 Ingenieria y control de produccién 850] 3.200 wed 3. Para considerar en el costo de! mes debe calcular los aportes patronales y provisin para beneficios sociales de acuerdo a disposiciones en vigencia Scanned with CamScanner 4. Actualizar los bienes de uso y depreciar por el periodo de doce meses. El estado al inicio del afio es como sigue: EN REE ri hs fare dapat is MAQUINARIA Y materiales. EQUIPO Departamento A 70,000| 6 afios Departamento B 25.500] 7 afios Departamento C 30.700] 5 afios Maestranza y Mantenimiento 16.000 ///afos [ingenierfa y Control 9.400] 7 afios MUEBLES Y ENSERES : ‘Servicio dealmacén de Geno's anc 5. Los cargos directos aplicados a los distintos departamentos son: (aq Departamentosiay|seBste] Departamento 1 2.450 Departamento 2 4.700 Departamento 3 3.800 Almacén de _ [Materiales ead Maestranza ¥ 4.750 mantenimiento Ingenierla y Contro!_| 1.140 Se Pide: El prorrateo Primario, y el Prorrateo Secundario por el Método Escalonado. Scanned with CamScanner CASO N°5: : La Empresa Industrial “VARIDRONICO S.R.L.”, desea determinar el costo de Produccién para su producto de Marcadores, y ‘se le proporciona la siguiente informacién: Los Inventarios al inicio son: Materia Prima “xX” 4.350 Unidades Cada unidad a Bs10.50. Materia Indirecta “M" 2.480 Unidades Cada unidad a Bs9.50. Productos Terminados —_700.unidades Cada unidad a Bs80. Productos en Proceso 740 unidades, con un costo de Bs34.000.- La empresa utiliza el sistema perpetuo y el método PEPS, vara valuar sus inventarios. La empresa incluye en su estructura los departamentos de Produccién OT N°, Talleres y Administracién. 1. Se'compra de materia prima "x" 1.850 unidades cada uno.a Bs14.50, y material indirecto “M" 1.350 unidades, cada uno a Bs12.50. 2. El costo de mano de obra directa utilizada en la produccién OT N°1, segun planilla de sueldos es de Bs14.900, de Talleres Bs9.900 y de, Administracién de Bs5.900, se calcule la carga fabril. » 3. La materia prima *X" utilizada en la produccién es de -§.550 unidades, y material indirecto “M" 3450 unidades. 4, Los costos por el periodo son: alquiler de la planta de produccién Bs12.400, Depreciacin de maquinaria (en linea’ recta)’ Bs5/850, Energia eléctrica Bs10.200, seguros contra incendio Bs2.000.-, Combustible para maquinaria Bs1.850.- 5, La empresa durante el periodo ha terminado 2.100 unidades incluyendo las 740 unidades que estaban en proceso. 6. Las ventas del:perlodo son 2.600 unidades, cada una a un precio del 50% sobre el costo de produccién. 7. Los costos de distribucién del perfodo son: Administracién Fija Bs7.800 Variables Bs0,45 por unidad vendida Comercializaciones Fijas Bs8.350.- 8. El prorrateo Primario es de la siguiente manera: 84 Scanned with CamScanner DPTOS. M2 KWH H/MAQUINARIAT _H/MOD OT. N° 270 750 490 650, Talleres. 230 460 130 Administracion 180, 330 Determine: 1) El costo de produccién de la orden de trabajo N° 001. 2) Prorrateo Primario y Secundario. 3) Costo unitario 4) Estado de Resultados. CASO N°6: La Empresa Industrial “PLAY GO.", desea determinar el costo de produccién para su producto de Juguetes, y se le proporciona la siguiente informacién: Los Inventarios al inicio son: Materia Prima “O" 6.340 Unidades Cada unidad a Bs8.50. Materia Indirecta “T” 1.830 Unidades Cada unidad a Bs6.50. Productos Terminados 400 unidades Cada unidad a Bs120.- Productos ‘en Proceso 480 unidades, con un costo de Bs67.000.- La empresa utiliza el sistema perpetuo y el método PEPS, vara valuar sus inventarios. La empresa incluye en su estructura los departamentos de Produccién OT N°1, Empaquetado y Administracion. 1. Se compra de materia prima “O" 4.000 unidades cada uno a Bs5.50, y material indirecto “T" 1.350 unidades, cada uno a Bs3.50. 2. El costo de mano de obra directa utilizada en la produccién OT N°1, segtin planilla de sueldos es de Bs34.100, de Empaquetado Bs9.700 y de Administracién de Bs2.300, se calcule la carga fabril. 3. La materia prima "xX" utilizada en la produccién es de 10.380 unidades, y material indirecto “M" 2.510 unidades. ;, 4, Los costos por el perfodo son: alquiler de la planta de produccién Bs34.400, , a Scanned with CamScanner Depreciacién’ de _maquinaria (en linea recta) Bs25.670, Energia eléctrica Bs8.700, seguros contra 'incendio Bs3.500, Reparaciones y Mantenimiento Bs1.490. La empresa durante el periodo ha terminado 1.720 unidades més las 480 unidades que estaban en proceso. Las ventas del perlodo son 2.100 unidadés, cada una @ un, precio, del 30% sobre el costo de produiccién. Los costos de distribucién del periodo son: Administracion Fija Bs4.500 Variables Bs0,25 por unidad vendida Comercializaciones Fijas Bs5.120.- El prorrateo Primario es de la siguiente manera: “DPTOS. M2 KWiH___ | HIMAQUINARIA ‘OT. N° 180 100 220 HMOD Talleres 700 500 80 Administracion 20 800 Determine: 1) El costo de producci6n de la orden de trs3ajo N° 001, 2) Prorrateo Primario y Secundario 3) Costo unitario 4) Estado de Resultados. CASO N°6: £ La Empresa Industrial “BIEON S.A.”, desea detérminar el costo de produccién para su producto de Telas, y se le proporciona la siguiente Informacién: Los Inventarios al inicio son: Materia Prima "ABC" 5.550 Unidades _ Cada unidad a Bs2.50. Materia Indirecta*XYZ" 2.350 Unidades Cada unidad a Bs1.50. 86 Scanned with CamScanner Productos Terminados 850 unidades Cada unidad a Bs230.- Productos en Proceso 250 unidades, con un costo de Bs28.060.- La empresa utiliza el sistema perpetuo y el método PEPS, vara valuar sus inventarios. : La empresa incluye en su estructura los c# Pintado y Administracién, jartamentos de Produccién OT N°1, 9. Se compra de materia prima “ABC” 6.000 unidades cada uno a Bs2.80, y material indirecto "XYZ" 4.520 unidades, cada uno a Bs1.30. 10. El costo de mano de obra directa utilizada en la produccién OT N°, segun planilla de sueldos es de Bs12.800, de Pintado Bs9.000 y de Administracién de Bs5.400, se calcule la carga fabril. 11. La materia prima “ABC” utilizada en la produccién es de 10.500 unidades, y material indirecto “XYZ” 6.500 unidades. 12, Los costos por el periodo son: alquiler de la planta de produccién Bs 16.800, Depreciacién de maquinaria (en linea recta) Bs39.560, Energia eléctrica Bs4.500, Reparaciones y Mantenimiento Bs3.560, Combustible para Maquinaria Bs 6.300. 13. La empresa durante el periodo ha terminado 1.350 unidades mds las 130 - unidades que estaban en proceso. 14, Las ventas del perlodo son 2.100 unidades, cada una a un precio del 45% sobre el costo de produccién. 15. Los costos de distribuci6n del periodo son: Administraci6n Fija Bs10.100 Variables Bs0,55 por unidad vendida Comercializaciones Fijas Bs7.890.- 16. El prorrateo Primario es de la siguiente manera: DPTOS. M2 KWIH HIMAQUINARIA| _H/IMOD. ‘OT. N°t 340 4.373 23.450 394 Talleres 280 987 13.490 ‘Administracion 220 360" . Determine: 5) El costo de produccién de la orden de trabajo N° 001. 6) Prorrateo Primario y Secundario. 7) Costo unitario 8) Estado de Resultados. a7 al Scanned with CamScanner Aroe CASO N°8: La fabrica “Preciosa S.A", produce prendas deportivas en general, sus principales. productos son: Chamarras y Buzos deportivos, utiliza el sistema de costos por 6rdenes de trabajo, teniendo un teniendo un departamento de produccién y otro departamento de servicios en su procesos de produccién. La composicién de sus inventarios es la siguiente: INVENTARIO DE MATERIALES BS16.000 INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO: ARTICULO | 0.T. N° [ CANTIDAD i: 1003 150 u. MATERIALES ['M.0.D. | CLF. | TOTAL 6.800 14.500 |~4.800 | 26.100 INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINASOS: ARTICULO | O.T. N° [CANTIDAD | COSTO UNITARIO_| TOTAL vi 1002 140 u. 470 23.800 Se utiliza el sistema de costos i obre directa, siendo los costos in lirectos predeterminado por hora de mano de .ctos de fabrica estimados Bs21.000. Las operaciones del mes fueron: ao 1. El consumo de materiales fue el siguiente: DEPARTAMENTOS cided PRODUCCION SERVICIOS Materiales Directos 9.000 Materiales Indirectos 2.300 41.100. 2. Los costos de la planilla de sueldos por el mes fue de: DETALLE HORAS M00, IMPORTE Productos 1.200 13.500 ~ Servicios 300 4.800 3. El consumo de energia eléctrica fue de Bs3.600, segtin factura y el alquiler Bs1.900 seginn factura. 4, Las depreciaciones por activos fijos fueron de: Scanned with CamScanner on Muebles y Enseres DETALLE IMPORTE ron Edificios 2.800_7 CF Maquinaria y Equipo 1,850 870 a 2 obra directa, para la orden de trabajo N°.1003. . Se incurre en otros gastos indirectos de fabricacién por Bs3.600 ;. Se procede a la aplicacién de costos indirectos en base a Hrs. De mano de 7. Se termina la orden de produccién 1003 y se vende el 80% de todos los productos terminados fin de mes, incluyendo la orden N°.1002, utilizado el método “PEPS" para el Costo de Ventas, facturando el 30% sobre el Costo. 8. Se efectud la distribucién primaria y secundaria, y se realiza el andlisis de las variaciones y se ajusta contra el costo de ventas. DISTRIBUCION PRIMARIA HRS. FUERA HRS. DEPARTAMENTO] yop | MTS.2 | KW MOTRIZ MAG, Produccién 4.200 700 | 6.500 65% 3.000 Servicios 200. 200 |" 2.600 35% 2.000 4.400 900 | 9.100 100% 5.000 DISTRIBUCION SECUNDARIA METODO ESCALONADO Departamento Servicios Departamento Producci6n 100% SE PIDE:” 1. Registro Contables 1 2. Distribucién y Aplicacién de costos indirectos de fabricacién 3. Estado de Costo de Ventas Scanned with CamScanner

You might also like