You are on page 1of 2
gage in ap Sg Or ee ee aparecen enunciados relacionados con el tama dal modo rae produccién feudal. Unos son verdaderos y otros son faleon. Marque en el cuadrito que corresponde, en la celda de la derecha Alinicio del feudalismo el jefe militar invasor cedia a sus subditos inmediatos, Verdadero [4 parte de la tierra conquistada, en Fi rming propiedad, a cambio de tributo y tropas. be = Subsig] “Los siervos producian lo que se >| oa a en necesitaba en cada feudo, tanto parala | Verdadero NCEbi familia feudal como para sus propias. Falso 1: 49), familias, fue una economia mercantil lerados | A principios del feudalismo, las ideas | Verdadero e 3 Tentag) | econdmicas empezaron a expresarse a rat pian: través de las doctrinas religiosas. Falso LJ En el modo de produccién feudal, la | Verdadero : habilidad manual de los artesanos alcanzo 5 un su maxima expresion Falso fal ceptos a anaeee ait la En cada feudo los colonos siervos se © Verdadero [a recibian una parcela en usufructo a | cambio de una renta vitalicia en trabajo, Falso La en productos 0 bien en dinero Tomas de Aquino fue el representante | més prominente del movimiento filoséfico | Verdadero y teolégico medieval denominado la | Falso patristica, oO @ | Agustin de Hipona coincidia con la actitud | Verdadero [_] esclavista de despreciar el trabajo fisico Falso ml Santo Tomas de Aquino mostré oposicién | Verdadero |) al comercio, tanto al por mayor como al aan por menor Falso ZB (OSS RABIN IMOL INA: VA VEN) nis ieinesoaies e110) Bros aa TOMI 9/5 \) enna) , 4 io 4g invroduecion ———— ee an Zi wT ge ——xcsdelalgiesiase | Verdadero jj — j a f falconjunto de Ber, peranice. a ' v io ; “jedenomina Dees age _.« inka 4s pute ; iciales de los a 0 ) edad media, los oficiales ae Verdadero [_] he? i artesanales podian pas: Fealeo a of sg 0 | de un taller a otro libremente | a et ve of ___ = ue Ejincumplimiento de la e ee Verdadero [_] pot gd" de las Aldeas, no conllevaba castig Falso e ott Bi ate — oa a oe Elconcepto de “precio justo” fue we a tene, | concebido para evitar el Verdadero FJ pe al apical enriquecimiento por medio del (eee ti 5, pres comercio al por menor y al por Falso Li preci, dl apoyo estatal | | roe de cumuacion, mayor. ; ; | j Karey tal (1983) de toni considera que el laboreo | Verdadero {i econ que rather Gelastierras o sea la agricultura, es aT a We facilis 2 ocupacién mas digna, | Falso e "aii aa as — N Capi a losescolasticos laeconomia Pai Shara oa ncuerpo de leyes, de preceptos | verdadero a ry I br eae siencaminados a conseguir la | ial 2h Inga econdmi a a ny ‘eg Inglg iministracié a 4 vanmistracion dela actividad | Falso Ph & i nig ee eee Magee oe y ie Sip g .

You might also like