You are on page 1of 32
Cl2 CORREDURIA PUBLICA 12 a cargo del Lic. Roberto José Ponce Montemayor oe acoarts PRIMER TESTIMONIO DE LA POLIZA QUE CONTIENE: LA CONSTITUGION SOCIAL DE VIA PUNTO MX, S.A.P.I. DE CV. POLIZA NUMERO 975. LIBRO PRIMERO. ANO 2023. oe Caprese Calle 31 No, 107-A (Plaza Metrépolis) Local 6 por 22 y 24 colonia México C.P. 97125 Mérida, Yucatén, México Oficina: + 52 (999) 92729 69 E-mail: roberto@corredorl2yucatan.com Lic. Roberto José Ponce Montemayor Correduria Péblica No. 12 Plaza del Estado de Yucatan LIBRO PRIMERO.——~ —En|a ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatan, Estados Unidos Mexicanos los ocho dias del mes de junio del afo dos mil vointitrés, anto mi, ol Licanciado of Derecho Roberto José Ponce Montemayor, Corredor Pablico Numero Dove en | Plaza del Estado de Yucatin, comparecen: ——~ ~-E1 sefior OSWALDO ANCONA RICALDE; y ~ El sefior JUAN PABLO PERAZA SOSA ———————— —Y DWJERON: que habiendo acordado los comparecientes constitir una Soci ‘AnOnime Promotora de Inversion de Capital Variable, 9° solcité y obtuvo de le} Secretaria de Economia la correspondiente autorizacion para usar la respectiva| denominacién social aineecnennen| — Los comparecientes cortinuaron dlclendo, que estando de entero acuerdo sobre las bases que han de regir dicho contrato social, proceden a formalizario con sujecién al siguiente aniecedente y subseouentes cléusulas. —— -ANTEGEDENTE: —UNICO.- La sociedad ee forraiza con la autorizacién para el uso de la denominaciér social que otorgé la Secretaria de Economia con la Clave Unica del Documento (CUD} '4202301051252247300 (A, dos, caro, dos, tres, C279, uno, cero, cinco, uno, des, cin dos, dos, cuatto, siete, tres, nueve, cere) del cual se agrega en copia debidament colejada y certficada al archivo de esie instrument, ————————-—-—-CLAUSULAS: — PRIMERA. Los compareciontos consituyen una Scciadad Anénima Promotora Inversién de Capital Varable, de nacionalidad mexicana, de ecuerdo con la Ley Mercado de Velores y la Ley General de Sociedades Mercaniles y demés disposcir leoates. $$ __________| — SEGUNDA.- Los comparecientes formalizan el contrato de sociedad mercantil qu¢ por la presente péliza se constituye y que se regira por los siguientes: ann ESTATUTOS: —-—--DENOMINACION, DOMICILIO, DURACION, —4 (OBJETO SOCIAL, NAGIONALIDAD Y JURISDICCION.——————) PRIMERO.” Les comparecientos, on este acto y por medio de este pubtice instrumento,consttuyen una sociedad mercanti denominada VIA PUNTO MX, seguide de las palabras Sociedad Anénima Promotora de Inversion de Capital Vanable 0 de su abrevietura SAP. de CV. —— — SEGUNDO. E! domicio de la sociedad sera esta ciudad de Mérida, Yucatan sir peice de estabiecer agoncias o sucurales on cualquier parte de la Repdblca| “es! ‘Mexicana o en el exranjero. TERCERO.- El plazo 0 duracién de la sociedad sera indefinido, ——————— CUARTO.- La sociedad tondeé por objo Scanned with CamScanner —~ El desarrollo integral en la industria inmobiliaria en general, ast como la planeacién, Integracién, desarrollo, reparacién, remodelacion, contratacién, subcontratacién ejecucién de proyectos arquitecténicos, industrales, turisticos, agricolas, carreterce, urbanisticos, comerciales, hospitalerios y de servicios en general, asi como de infraestructura y de desarrollo de ingenieria y de vielidades, obra terrestre y maritimo portuaria, de interior y exterior, remodelaciones, hasta la elaberacién de jardines, seleccién de plantas y todo lo nevesario para consecucién del abjeto -~ Brinder asesoria edministratva, financiera y legal para la venta, renta y compra de biones inmuebles considerando como tat: casas, departamentos, terrenos, haciendas, bodegas, ediicios, almacenes, oficinas, desarroles inmobilarios, enunciativa mas no! limitativamente. Comprar, vender, adaui, enajener, poseer, fracoionar, explotar, constnuir, urbanizar, administrar, arrondar, subarrender y negociar en cualqule forma toda clase de bienes | muebles e inmuebles. i Gor intermediaro,comisionista © mandetario en la compra, veka, arendamiore y ‘subarrendamiento de bienes ral00.—————_—————— | w peserrlar y comercaizar cents comerciales, feccionamients, uniades| habitacionsles, induetrales o de cualquier tipo de consiruccion, independientemente) de su destino, ——— $$$ — La urbonizacion y raccionariento de toda clase de terrenos y la realizacién por ‘cuenta propia o ajena de las obras necesarias para ello, ————— El arrendamiento, subarrendamiento, compraventa, corisién, edministracin. intermeckacién, oporacién y explotacién de inmuebles, bien sean casas habitacién, edificios, naves industriales, locales comerciales y de servicios en goneral de toda clase, de inmucbles, ya sea por cuenta propia o ajen: _— Adquirir todo tipo de acciones o partes de otras sociedades mercanties; eer otros actos ya sean civies, administrativos 0 mercanties, comprendiendo la celebracien de contrates y converios de toda Indole, incluyendo aquellos relacionados directa ingirectamente con los objetos de ia sociedad mercantll que se constituye; en gent Ja sociedad podré hacor y practicar todos los demas actos de comercio a que pued dedicarse legitimamente, en los térrinos de ley una sociedad mereantil mexicana —— — La obtencién de porrisos, registros, autorizaciones y concesiones necesarias ant las secretarias del estado y organismos oficiales. ————- La celebracién de actos, contratos © convenios que adquieran 0 protejan I derechos patimoriales de la socieded, incluyendo de propiedad industrial e intelectual registro, expletacién, comercializacién, y cesion de registro de marca, nom comerciales, patentes de invencién, franquicias, derechos de propiedad intelectual ‘experiencias comerciales de todo tipo. Scanned with CamScanner lic. Roberto José Ponce Montemayor Correduria Poblica No. 12 Plaza del Estado de Yucatén -- Realizar operaciones de comisién y mediacién mercanti, asf como Ia promocién, ‘compra y venta por cuenta propia 0 ajena de cualquier clase de bienes, servicios o mercancias, -——- escent —~ Desemperiarse come mandataria 0 apoderada general o especial 0 comisionista personas fisicas o morales, sin mas imitaciones que las establecidas en los prop! ‘mandatos. — ts ~~ La emision, suscripeion, aceptacion, ‘mobiliatios quo ia ley permita. — Coniratar crécitos 0 pasivos de cualquier indole, con insttuciones de crédito cualquier entidad pubic o privada, en moneda nacional o extranjera, pudiando otorg Garantias prendatias, hipotecarias, fiduciarias y de cualquier tipo, ast como contrat Seguros y fianzas y adquirr sus polizas. wee — Ottener y concedes todo tipo de préstamos en moneda nacional o extranjera, otorg ‘créditos a personas fisicas 0 morales con quienes la sociedad tenga relacion d Negocios, esi como a personas morales con quienes tenga interés o partcipaciss Pattimonial 0 relacion de negocios, -——- — Otorger y recibir todo tipo do garantias reales y porscnales, en relacién con eréditoe Uobligaciones econdmicas proplas © a cargo de terceros; pudiendo inclusive, sin limtar, constturse en garante de cualquier clase, deudor u obligado solidario en préstarmos obligaciones a cargo de terceros. — Emit, suscribir, aceptar, comprar, vender, negociar, endosar, protestar 0 avalar tod clase de ttulos y operaciones de crédito, acciones y valores que permitan las leyes. — En general realzar y celebrar toda ciase de actos, convenios y contratos| relacionados con los objetos anteriores y todos aquelos otros perritides por la ley yal sean mercantiles, comerciales, incustiaies o de cualquler naturaleza, que permitan uillded licita y que acuerden el o los admrinistradores 0 la asamblea general d accionistas. —— — QUINTO.- La sociedad es de nacionalidad mexicana. Les accionistas conve desde ahora que ninguna persona extranjera fisica © moral podrd tener particinacié social alguna o ser propietaria de aeciones de la sociedad. Si por algin motivo algun de las personas mencionedas anteriormente, por cualquier evento llegare a adquiir unk Participacién social o ser propietaria de una o mas acciones, contraviniendo asi Id ‘estabiecido en este apertado, se conviene desde ahora en que dicha adquisicién ser ‘ula y por fo tanto cancelada y sin ningun valor la participacion social de que se trate los titulos que la representen, teniéndose por reducide el capital social en una cantidad Igual al valor de la participacién cancelada.-— —— SEXTO.- La sociedad y sus accioristas, para el caso de conficto entre una y otro ‘se someten expresamente a buscar en primera instancia una resolucin por medio d tuna negociacién formal, y en caso de no llegar a un comtin acuerdo, buscaran resol por medio de alguno de los mecanismos alternos de solucién de controversi Scanned with CamScanner establecidos en la Ley de Mecanismos Alternativos de Solucién de Controversias en el Estado de Yucatan, de no funcionar lo anterior, se someterén a la jurisdiccién de tos) jueces y tribuneles de la ciudad de Mérida, Yucatin, Estados Unidos Mexicenos, renunciando al efecto de todo fuero que por razén de domicilo pueda corresponderi) © favoreceries en lo presente o en lo futuro a reserva que los presentes estatutos dotermine otra opcién para caso especifices,——————-— —-DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS ACCIONES.— — SEPTIMO.- El capital social sera variable y seré susceptible de aumentos o| disminuciones, sin mas formalidades y requisitos que lo establecido en estos estatutos, en ia Ley del Mercaco de Valores y en la Ley General de Sociedades Mercantles, segat sea el caso. El capital que se establece como minimo o fio, sin derecho a retiro, | constituye la cantidad de CINCUENTA MIL PESOS, MONEDA NACIONA\ ($50,000.00). Le parte variable del capital no tendra limite, -———~ — OCTAVO.- El capital minimo o fjo sin derecho a retro, estara representado por CIE! (100) acciones, con valor nominal de QUINIENTOS PESOS, NONEDA NACIONA\ ($500.00), cada une, que integran la Serie "A" con derecho a voto, —-————————— ~~ El capital vatiable estara representado por acciones nominativas, cada una con valor nominal que la asamblea de accionistas con derecho a voto determine y formars las seties subsecuentes con 0 sin derecho a voto, que acuerde la asamblea general d ‘accionistas, las cuales contaran con los derechos y obligaciones que la asamble general de accionistas determine. — — El capital variable aumentaré y disminuira de acuerdo con lo que determine I ‘asamblea general de accionistas, —-—-——- — NOVENO.- Tanto los aumentos como las disminuciones de capital, se sujetaran las siguientes reglas: = = Cuando se traten de aumentes o disminuciones de capital en su parte minima fj sin derecho a retiro, deberan ser acordadas por la asamblea general extraordinaria dé accionistas. I= Cuando so traten de aumentos o disminuciones de capital en su parte variable ‘con derecho a retiro, deberan ser acordadas por la asamblea general ordinaria d accionistas, segun lo establecido en los presentes estatutos y en las asambles correspondientes. —- ~Ill- La asamblea general accionistas fiaré la forma y téiminos en que deban hacerst las correspondientes emisiones de acciones 0 reduccién de las mismas, y cuando acuerde la emisién de acciones no suscritas, éstas 0 los certificados provisionales ‘su.caso se conservardn en poder de la sociedad para entregarse a medida que se va realizando la suscripoién y pagk ~~ IV.- No podra acordarse un nuevo aumento de capital sin que las acciones q representen el anterirmente acordado, estén totalmente suscritas y pagadas. —~ Scanned with CamScanner Lic. Roberto José Ponce Montemayor Correduria Publica No. 12 Plaza del Estado de Yucatén “ricamente los propietaros de las acciones Serie "A" que tengan més del cinoventa clento (60%) de particpacion en la sociedad, tendrén derecho preferente para sus las acciones que se emitan, en proporcién al nimoro de sus proplas acciones en dich Serie, salvo que la asamblea general de accionstas acuerde expresamente y q conste por eserits algo distinto. Este derecho deberd ejercterse dentro de los quince (16) dias siguientes a publicacion del acuerco de la asamblea sobre el aumento del capital, en el siste lectrénice establecide por la Secretaria de Economia, o mediante envio de cor electronico a la dreccin de correo electrénico que cada uno de los accionistes ha registrado en el Libro de Registro de Acciones de la sociedad, yo en los presente ‘estatutos, si embargo, sien la asamblea hubiere estado representada la totalidad del capital social con derecho de suscripcicn preferente, el citado plazo de quince (15) dia ‘80 contaré a parti: do la focha de la colabracién de la asamblea y los accionistas se) considerarén notitcados del acueido desde ese momento, por lo que no cord necesaria su pubicacion —V- En caso de que un intoreeado ajene ala sociedad, pretenda suscitir y pagar la ‘acciones represertativas del capital variabe en las series subsecuentes, quehayan ‘emitidas por la sociedad, pod’ la asamblea general de aczionistas, acordar el pago ‘cargo dolinieresado yen beneficio dela sociedad, de une prima on los plazes, términos Y condiciones que establezca fa propia asambiea, en el ertencido que dicha prima no ‘80 capitaizaré en ascionos, no sera reombolsabie y el apcrtante no tendr darecho retio de fa misma. — La asamblea general de accioristas podré decidir en qué casos cobrar ia prima d colocacién de acciones a ls accionistas de nuovo ingroso a ia eocieda = Vil- Las acciones de la sociedad serdn nominativas y de acuerdo con os articu conto veintocho (128) y dosciertos discinueve (219) de la Ley General de Sociedades Mercantles la socieded levaré los siguientes libros: 4) Libro de Registro de ACO €Sn mm ——b) Libro de Registro de Variaciones del Capital; —— -— Ademas, la sociedad tendra: -~ 0) Lioro de Actas do Asambloas de Accionistos; y- = 4) Lloro de Actas de Sesiones del Consejo de Administracién, — DECINO.-.Las acciones representativas del capital social minimo fijo dan derecho | ‘su fenedor a un voto por eccién en las asambleas generales de acci La asamblea general de acclonistas podra emir acciones que tengan o no derecha de voto, asi come que computen © no para sl quérum necesario para la realizacion o las asarrbleas, conforme a lo dispuesto en et inciso a) de la fracoién tercera (Il) dol atlculo tree (13) dela Ley del Mercado Ge Valores, am Scanned with CamScanner —— DECIMO PRIMERO.- Los accionisias de la sociedad tendrin los siguiontea derechos: —- ~~ A) Los accionistas de a Serie “A, salvo acuerdo en contrario de a asamblea general de accionistas, tendran los derechos establecidos en la Ley General de Sociedade En el caso de que los accionistes de la Serie “A’ que reoresenten cuando menos el rnoventa y cinco por ciento (95%) del capital reciban una oferta de compra por més del pporcentae de participacién con el que cuentan en la sociedad y deseen proceder con ‘cicha operacion, tendran el derecho de obiigar a los accionistas de cualquier Serle de] la sociedad @ vender eus acciones al mismo precio y en jos mismos términos Condiciones que ellos, por otra parte, los accionisias de la Serie “A” que represe ‘cuando menos el noventa y cinco por ciento (€6%) del capital, podrén obligar a | accionistas de cualquier Serle @ vender sus acciones en cualquier momento, en plazos, términos y condiciones que determine la Asamrblea de Accionistas. El incumplimiento de este estatuto por parte de los accionistas requerides tendré com: consecuencia 1a exclusion de la sociedad, de acuerdo a los lineamientos que se} cestablecen en el presente estatuto. —————— —~Ademas de lo anterior, los accionistas de la Serie "A" que representen cuando menos cel noventa y cinco por cionto (05%) del captal gozarén del derecho de VETO, e! cual pedran ejercer sobre las decisiones de cualquiera de las Series de la Sociedad. — Para efectos de los presentes estatutos sociales, el derecho de veto significa, e derecho de cancelar 0 dejar sin efectos, de manera total o parcial, cualquier resolucié tomada por la asamblea general de accionisias o el érgano de administracién — B) Los accionistas de series subsecuentes, tendrén los derechos que la asamble general de accionistas les otorgue con posteriorided———— _— Salvo acuerdo de la asamblea general ce accionistas, ningun accionista de sociedad podré graver sus acciones. Si alguno de les socios en contravencién a | cestablecido decide gravar sus acciones, seré considerado nuio y sin efectos Juridicos. — Cuando un accionista docida separarse voluntariamente de la sociedad, podt hacerlo en cualquler momento, teniendo derecho a que se le paguen sus acciones valor contable, bajo los lineamiertes establecides por la asamblea general accionistes. Los accionistas de la sociedad conterdn con cbigaciones de no desarrollar gi comerciales que compitan con la Sociedad —mmme——-—— -- Enatencion alo sefialado en este inciso, ningin ccionista podré competir contra sociedad mientras se ostente la calidad de aocionisia en cualquiera de sus series acciones, durante el tiempo que dure en la sociedad, en el ertendido de que no podrél ‘competi contra la sociedad, lo anterior en el terrtorio donde la sociedad tenga omriciio social, 0 cualesquiera de sus matrices, agencias y sucursales, ni pod Scanned with CamScanner Lic. Roberto José Ponce Montemayor Correduria Piiplica No. 12 Plaza del Estado de Yucatan negocios, especialmente sin limtar dentro de la Republica Mexicana. — La asamblea general de acciorisias acuerda que ser una causa de exclusién de ‘sociedad para los accionistas de Ia Serie “A o series subsecuentes, incumplir quebrantar los acuerdos sobre ne competencia establacidos en ol presente estatuto. | — Para que surta efectos a exclusion del accionista que en su caso se encuentre en el ‘supuesto antes mencionado en los presontes estatutos, se requerré acuerdo previo d la totalidad de los accionistas de la Serie “A” sin contar a los que se encuentren en supuesto de una causal de exclusi6n. — —— Decretada la exclusién del acciorista, la asamblea general de accionistas deberé:— -— a) Ordenar cancelar las acciones del accionista exciuido.. _— b) Reembolser a valor nominal las aportaciones al capital social del accionist exciuido. — 6) Informar a los demas accionistas la posibilitad de suscribir el capital social pagado en virud del reomboiso al aecionista excluido, en términos de los preser cestatuts. —— d) En su caso, reducir el capital soci pagada. ———— -— El acuerdo de exclusion de acclonistas y por consiguiente de cancelacién ‘amortizacién de sus acciones, se publicaré dentro de los quince dias habiles siguiente: ala fecha de la asamblea, en el sistema electtnico estableckdo por la Secretaria de Economia — Los costos causads for la protocolizacién de la asamblea en la quo se decrote la exclusiOn, asi como sus derechos e inscripeién en el Regstro Publica, si necetario, 0 sus publiceciones seran descontados del capital que se le deba rembolsa al accionista exclido, de Io cual estén conformes los accionistas de le sociedad, cualquier otro gasto que se legara a necesitar respacto de su exclusién. — DECIMO SEGUNDO.- La adquisici6n de une accién implica la sumisién expresa del adquirente a los estatutos de la sociedad como su conformidad con cuantes negocios operaciones lleve a cabo la sociedad, sin perjuicio del derecho que, a les aecionist ue constituyen minorla, concede Ia legisiacién aplicable.--——— — DECINO TERCERO.- Los tuios de las acciones que represenien el capital social contarén con las formalidades estableckias en la Ley General de Sociedades Mercantile, la Ley del Mercado de Valores ylo los presentes estatutes. ~ DECIMO CUARTO.- En jos casos de enejenacién de acciones, dnicamente lo ‘accionistas de la Serie “A” que representen cuando menos el cincuenta por ciento (50%) dol capital, difrutarén del derecho de proferencia, on forma proporcional ala totalidad) de sus acciones, para adquifr las acciones que se enajenen, salvo que la asamble ‘general de accioristas acuerde expresamente y que conste por escrito algo distinto. Scanned with CamScanner ~~ Cuando un accionista pretenda enajenar acciones de esta Sociedad, podré hace lioremente a cualquier persona, incluso traiéndose de donacién gratuta ene ascendientes, descendientes 0 cényugas, y deberé comunicar por escrto las condiciones de enajenacién a la asamblea general de accionisias, a efecto de Estos, deniro del termino de diez (10) dias naturales de recibida la comunicactén hag lercicio del correspondiente derecho de adquisiciin preferente que en el present ‘estatuto se les concede, en los rrismos términes y condiciones comunicads. Concluio)

You might also like