You are on page 1of 12
EDITORIAL Una nueva etapa en la vida de nuestra Hermandad quiere ser este Bolettn, que por vez primera llega a tus manos. Quiero aprovechar esta oportunidad de contacto directo contigo, para comu- nicarte las inquietudes y motivaciones que han movido a la actual Junta de Gobierno que me honro en presidir, para su edicién y lanzamiento. Queremos que estas paginas sirvan de comunicacién entre esta Junta de Go- bierno y la totalidad de los hermanos y viceversa, esto es, deseamos viva- mente tu colaboraci6n, estando abiertas estas paginas a cuantas iniciativas creas oportunas. Asimismo queremos que este Boletin tenga, al tiempo que un cardcter infor- mativo de cuanto acontece en tu Her- mandad, un cardcler eminentemente formativo tanto en el aspecto religioso como social y humano, para contri- buir al mejor perfeccionamiento de los hermanos ES También es nuestro deseo desde esta pagina, hacerte hincapié del delicado momento que la Hermandad, como parte integrante de la Iglesia, vive en estos trascendentales inslantes. Y por lo cual te invito a que participes en cuantas actividades organiza esta tu Cofradia. muy especialmente en los Cullos, Convivencias y Estacién de Penitencia. Hoy, con una exigencia mayor que en cualquier olro tiempo, el mundo, la Iglesia y el mismo Cristo, nos instan a que nuestro testimonio no quede reducido al Lunes Santo, sino que nuestra tarea ha de verse prorrogada alo largo de todo el afio. Las Nuevas Reglas a ello nos obligan y por tanto necesitamos de tu presencia, de tu colaboracién y ayuda personal, para que de esta manera nuestra Herman- dad sea una verdadera comunidad orante y de auléntica vida cristiana y cofrade El Hermano Mayor, ManueL Martinez NAVARRO Sahashinrs Cuntos “Pojas sa E17 de julio del aiio que acaba de concluir, dejabe de existir entre nosotros, un hombre pe- quefio de cuerpo, un hombre que gustaba pasar desapercibide entre cuantos le rodeaban; pero un hombre con une grandeza de espirity, con unas inmensas dimensiones espirituales que su vacto di- ficilmente podré llenarse. Nos estamos refiriendo al extraordinario escultor e imaginero Sebastién Santos Rojes, sin temor a equivocarnos, el mejor de cuantos en el actual siglo XX han sabido plasmer en Ia ma- dera, en toda su hondura teolégice y emotivided, la Pasién de Nuestro Sefior y los Dolores y Glorias de Maria. Desde estas paginas queremos destacar la tras- cendental vinculacién con esta Venerable Cofradie, fanto al pertenecer a ella como hermano, cuanto y mucho més importante, al haber contribuido con sus geniales dotes de escultor imaginero, a la hechura y ereacién de dos de nuestros actuales Amant Titulares. EI 16 de julio de 1950 en presencia del reve- rendo P. D. Francisco Garcfa Maduefo y de la Junta de Gobierno, como recoge la foto que ilustra estas lineas, hacia entrega de una de las mejores image- nes de su dilatada obra, Nuestra Venerada Titular Santa Marta. Vano seria ensalzar les calidades de led. Su perfecto modelado, su encarnacién prodigioss, esta imagen que no se haya hecho con anterio! el imén de su expresién, sus judeizantes perfiles, sus minimos detalles que también son muy destacables, como el de tener las ufias de los dedos desgastadas a consecuencia de sus trabajos hogarafios atendien- do a Nuestro Redentor. Pero si quisiera destacar, que aunque concebida como imagen de Glorie, tuvo perfecto encuadre en el Misterio Pasional de Nuestra Hermandad; con la profunda expresién de sus ojos, con esa mirada perdida, asiste aténita a ta impresionante escena del Entierro de Jesis. Aquel que habia superado a la Muerte resucitando a su hermano Lazaro, Aquel a quien Ella habia confesado Hijo de Dios y que en ese momento aparecia ante sus ojos con «manos y pies traspasados y pudién- do contarse todos sus huesos», trasladandolo al Sepulero. Asimismo es autor de la actual imagen de Nues- tra Seffora de las Penas, imagen perfectamente ads- crita al prototipo concebide y creado por este genial imaginero. Fruto de su profunda religiosided vivida y testimonio de su ci esta sevillanisima Dolorosa, lena de Dolor y Penas por el sacrificio de su Hijo y que desde 1959 acoge las sdplicas y agradecimientos de todos los herma- nos de esta Venerable Cofradie y de todos aquellos que en la tarde del Lunes Santo asisten y contemplan, aténitos y sobrecogidos el impresionante misterio, del Trastado al Sepulcro. infsmo sentido es Pedimos al Santisimo Cristo de la Caridad desde estas paginas que acoja en su Reino a aquel que ya on Ia tierra, hizo con su testimonio personal y do manera singular con el fruto de su escultérico tra- bojo, presente ante nuestros ojos a su Bendita Madre la Inmaculada y siempre Virgen Nuestra Sefiora de las Penes. DE FORMACION Y CULTOS SOBRE LA PASTORAL DE HERMANDADES _. «Hay que denunciar la postura de ios que tavocan al Derecho Cantntco como contrapunto a la pastoral, el Evangelio nos transmite, no la solucién ala problematica humana, sino Ia sal- vaclén integral del hombre en que va incluida Ia respuesta a la problemética actual, dando una soluciéa definitiva partiendo del 4mbito humano y de la Fe para llegar hasta Dios» «El latco participa por vocactén, propia en ci pastoreo de la Iglesia, La Iplesia ba de pas- torear, EI lateo ha de pastarear en la Iglesias sLa Fe ha de ser: Fe adulta y recia que se fandamente y allmente ea la palabra de Dies. Fe, que no puede er evasive pletists, sino comprometida y operante. Fe que dé testimo- rio continuo et el ambito familiar, profesional y social. Fe, que lleve a un compromiso en lo temporal, penettando en las estruccuras, con: sagrando el mundo, pero no copandolo sino sirviendolo. Fe, que penetre en la problemacica social, politica y econémica, que realice la justicia en el ambito del mundo que le ha tocado vivir. El laico quiere una Fe, que nece: sita rransmitir la buena nueva y se lanza a la cevangelizacién de los hombres». «:Elandsluz es evctptco en sues fururon y no cree en ninguna. El andaluz cree en sus cosas, 2 veces nos tomamos mds en serio la forma de los ritos que su propio contenido. Andalucta es una vieja cristiandad. Creo ne- cesaria una educacién en la Fe, 2 la andaluzs, Al andaluz le interesa mas un Dios por las calles, que un Dios encerrado en el temple. evo gue hace falta una leur a Ta andals En realidad la procesion de Semana Santa es la mejor forma de predicacién que se ha hecho en Sevilla y Andalucfa, pero hoy, es insuficiente- _ «Enel seno de las Coftadias hay mucho de cristiano, pero esté tan envuelto en una hojarasea, que debe ser quitada, para que aps rezca un cristianismo auténtico que hemos de purificar e Incremer La Hermandad es Iglesia viva, comunidad de creyentes y por lo canto elemento valido de evangelizacton». ..tLas Hermandades se adaptaron a los simon y con le Inlesiailegaton a une etapa trlunfalista Las Hermandades hoy, 0 los Co- frades, se resisten a una renovacién que seria Ia revision. de estas propias asociaciones, Las Hermandades se han de renovar porque en au base no son sino Comunidades de Fe en las cuales el cristiano, el cofeade, ha de realizar su Fe. Es urgence formar aurénttea carequests en el seno de las Hermandades, con todo un ‘cuerpo de doctrina que precisamente se exprese fcon una pedagogia actual» « cHemos de cvidar tanto la forma interior jel Calo como la del exterior Las Hermanda des y Cofradias organizan cultos marzvillosos, a teavés de ellos se proclama Ia Palabra a todo lo largo y ancho de le geografia Diocesana, pero cudntas veces somos mucho més inclina: dos a que se proclame la palabra de Dios fun- damentada en unos Dogmas, de los cuales somos defensores, pero de ninguna manera hhemos dejado, por el contrario hemos puesto autéaticos diques de contenclén,a que se pro- clame la palabra. de Dios fundamencada’ en los documentos sociales de la Iglesia, que son tap vélides como el cuerpo Dogmirtco o la -tLa Hermandad es comunidad de Amor, el concepro de Hermandad ast lo expresa, her mandad, fraternidad, pero hemos llegado en algunos casos a realizar algo monstruoso en el seno de nuestras cofradias, puesto que en ellas hay divisiones, luchas, rupturas de generacio- nes, de familias, enfrentamtento de grupos, en ellas hay todo aquello que precisamente San Pablo seftala y denuncia como lo contrario ala eseneia de ser de cristiano. Las Herman- dades han de ser comunidades de Amor, han de ser comunidades de unidn, han de ser comunidades fraternas, en donde los hijos de Dios unidos por Cristo, vivan y se expresen como autéaticos hermanos». «El Gnico medio de unin de muchos con ia iglesia en Sevilla es precisamente a través de nuestras Hermandades, el ser colrade es una forma andaluza y sevillana de ser crlstia- no, por esto la Hermandad ha de ser tan amplia como la Iglesia, gue recibe y coordina a todos, tanto a aquellos que viven su crfstia- nismo de forma que pudiéramos llamar inde pendiente, como aquellos que se integran en el seno de asoctaciones y la viven de una forma comunitarias ... «pero los. dirigentes no, los dirigentes han de vivir su vida de auténticos cristianos en el geno de su Cofradia ¥ también aquellos otcos cofmades que son muchos, que quleren vivir le Iglesia en el seno de la Hermandad y que son muchas veces impedides por aquellos que de forma, cacicona torpe y de estorbo lo que hacen es despedir y torpedcar cl que puedan vivir ou vida humane y cristiana en el geno de su Coftadfa>. =. «Hemos de dedicar también nuestros me jores afanes a las hermanas en otros tiempos proscritas en la inactividad més inoperante en el seno de las Cofradias y que hoy al ser BOLSA DE CARIDAD Estimado hermano: Es deseo de la Hermandad, y como diputado de Caridad asi te lo comunico, el hacer més real cada dia el cumplimiento de nuestro lema. No es facil misién, tampoco es tarea tinicamente de los que a diario vivimos Ia Hermandad; la tarea es de todos. La Hermandad de Santa Marta hace un !lamamiento a todos sus hermanos para procurar una verdadera con- fraternizacién entre todos. Pot ello si estis dispuesto a aportar algo para remediar las necesidades de tus hermanos, comunicanoslo; no te pedimos solamente una aporta- cién econémica, te pedimos principalmeute un servicio para tu hermano necesitado. Del mismo modo si necesitas ayuda de la Hermandad, pidela; si esta dentro de nuestras posibilidades la recibirds, no lo dudes, Es nuestro deber como cristianos, Jesuctisto dijo que lo que hiciéramos con nuestro préjimo a El mismo se lo hacfamos. Tanto si necesitas ayuda como si estés dispuesto a darla, rellena los datos de Ja hoja anexa y envialos a: HERMANDAD DE SANTA MARTA Plaza de Fernando Herrera, n.° 1 SEVILLA Agradeciendo de antemano tu colaboracién y deseando que el Santisimo Cristo de la Caridad, Nuestra Sefiora de las Penas y Santa Marta te colmen de bendiciones, te saluda: JUAN NUNEZ FUSTER Diputado de Caridad rrarvercaca-cartasawe Integradas en la sociedad en unas formas nue: el verdadero rosteo de Dios y de la religion, es vas y enel seno de la Iglesta también, han de partictpar de forma mas concreta, viva y actwalizada en el quehacer de nuestra Ssociactones> .. +Si vosotras Hermandades, que albergals, tua mayerieario porcentafe obrero tuviérais una vida adecuada en donde les hombres pudteran allt tntegrarse como las Hecmandades en sux ccomienzos por gremios, psrtiendo de lo huma- no, partiendo de lo basico y elemental en la vida del hombre y Hegando asf de una_ situ sin de preevangelizacion a una_evange zacién auténtiea, si allh encontraran cauce adecuado para gran parte de su problematica humana, quiz muchos Ilegaran a descubcir decir, e! auténtico rostro de Cristo y de su mensaje Salvador>. .. eNecesttames dirigentes conscientes de su fancién pastoral en Ia Hermandad, pero al servicio de ella y no sirviéndose de ia misma Dirigentes que tengan ansias de formarse en materias ecleslolégicas, catequéticas y Iieicgh cas, llevando a otros a través de las Imagenes, medios visuales, a Cristo y Maria». De la leccidn inaugural pronunciada por el Rudo. Padre D. José Luis Peina- do Merchanse, Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradias, NOTICIAS ry COMENTARIOS En el pasado mes de diciembre han fa- Ilecido dos hermanos beneméritos de esta Venerable Cofradia: D. Pedro Chicote y D. Juan Pérez Calvo, autor este tiltimo del paso procesional de nuestra Hermandad. Rogamos a nuestros hermanos encomienden sus almas al Seftor, Los cultos del Quinario del martes dfa 7 de febrero y miércoles 9, respectivamente, serin aplicados por sus eternos descansos. eee Ha causado honda satisfaccion en esta Coftadia el nombramiento de D. Antonio Soto Cartaya como pregonero de la proxima Semana Santa y pedimos a nuestros titulares le iluminen en esa dificil y comprometida andadura. tee Se encuentran bastante adelantados los proyectos de reacondicionamiento tanto de la Capilla, como de las dependencias que en Ja actualidad ocupa la Hermandad en su sede canénica de [a Parroquia de San Andrés Apéstol. SOSe De magnifica, profunda y de total actua- lidad habsfa de calificarse la disertacion del Rvdo. Padre D. José Luis Peinado Merchante en la apertura del presente curso Cofrade. 6 Algunos de cuyos més sobresalientes pirrafos figuran en la cuarta pagina del presente boletin. eee Estén siendo confeccionadas la nuevas medallas de hermanos, segan lo preceptuado por las nuevas Reglas, cuyo dibujo confec- cionado por D. Joaquin Lopez puedes con- templar a continuaci6n, ANVERSO. REVERSO eee El dia 12 de febrero, al término de la FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO tendré lugar, como ya viene siendo tradi- cional, la COMIDA DE HERMANDAD, que este afio revestira un especial cardcter, dado que la celebraremos en honor de nuestro hermano fundador DON JOSE TAPIA MONTERO, con motivo de su jubilacién como CAPILLER. Nos agradaria enormemente vernos complacido con tu presencia en este acto de confraternidad. CABILDO GENERAL DE SALIDA Por mandato del Hermano Mayor, previo acuerdo del Cabildo de Oficiales, y en cumplimiento de los preceptos de nuestras Reglas, cito a V. M., para que se digne asistir al CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA que Dios mediante, hemos de celebrar el proximo dia 17 de febrero a las ocho y media de la tarde, en primera citacién y media hora después en segunda, para tratar los temas ineluidos en el siguiente orden del dia: 1.2 Lectura y aprobacién si procede del Acta del Ca- bildo anterior. 2° Salida en Estacién de Penitencia a la S. M.y P. 1. C. 3° Cuotas de salida. 4S Ruegos y preguntas. Recordandole la obligacién que tiene de asistir a los mismos y para que sitva a V. M de citacién, extiendo la presente en Sevilla a uno del mes de febrero del afio de Nuestra Redencién de mil novecientos y setenta y ocho. Dios guarde a V. M. muchos aiios. El Secrerario, MANUEL PALOMINO GONZALEZ SOLEMNE BESAPIES EI domingo dia 12 de marzo, desde las diez de la mafiana hasta las nueve de la noche, estaré expuesto en DEVOTO BESAPIES nuestro Amantisimo Titular el SANTISIMO CRISTO DE LA CARIDAD. El jueves dia 16, a las ocho y media de la tarde, MISA DE JURAMENTO DE HERMANOS, a cuyo término se efectuard solem- ne traslado de la imagen del Santisimo Cristo de la Caridad a su paso procesional. Rogamos asistas a todos estos actos. RESTAURACION DEL MISTERIO Aunque queds recogido en la Memoria apso- bada en el dltimo Cabildo General de Cuentas y Cultos, es nuestro deseo el dar a conocer a todos los hermanos Ia restauracién reallzada por el escultor y autor del Misterio nuestro hermano don Luis Ortega Bri, a las imagenes del mismo. Tras el informe elaborsdo per D. Luis Ortega Bro y uea vez estudiado y aprobado por la Junta de Gobierno fue concertado el correspondiente ccontrato con el mencionado artista, Comenzé la restauracién el dia 17 de julio pasado, con Ia imagen del Santisimo Cristo de la Caridad, Ia cual, motivada especialmente por una anterior restauracién deficiente, presentaba una serie de manchas que no correspondia con Ia policromta primitiva de la imagen, Al mismo tiempo 4 cbservaba que existian desperfectos en [a madera que forma el cuerpo del Cristo, especial mente en los ensambles; procediéndose en consecuencla ala supresién de los retintes asf como el chirlado de las referides ensambles; aprovechando la opertunidad para efectuar el tallado de las Ilagas del costado y de las manos, tal como se observaban en los pies. Igualmente en las restantes figuras realizadas por nuestro hermano D. Luis Ortega Bra aparecian andlogos desperfeccos en la madera que ferman sus cuerpos, Stee JUBILACION La voz de mi tocayo me informaba por teléfono de un hecho completamente normal, pero que a mi, en ese preciso momento, debo confesarlo, me sor- prendié en extremo. sPor qué? No sabria contestar, pero lo que sf puedo asegurar es que, durante un buen rato, la frase tintineaba en mi mente. «Sabes?, Tapia se jubila el préximo mes y queremos que sea 10 quien le dedique unas lineas en nvesto primer Boletina, Hacer una epologia de nuestro Capiller, me resulta del todo casi imposible. La autenti labor, dilatada labor de muchos ajios, no pods admitir une fraseologia hueca, engolada o erlificial, ‘También aparecia desajustada la mascarilla de Maria de Cleofés aprovechindose Ia ocasion para. restaurar dicha cabeza, especialmente la parte correspondiente al pelo y las orejas Toda esta tarea fue realizada en las dependenctas de nuestra Hermandad a excepcién del ensamblado y poll- cromado de Jos de Arimatea, que nuestro hermano D. Luis Orcega Bra realizo en el taller de D. Manuel Guzman. Toda esta necesaria labor de restauracton y preser vacion quedé finalizada el dis 21 de noviembre del pasa do aiio 1977, logrindose con ella que el préximo Lunes Santo, Sevilla pueda volver a contemplar en. toda su originaria belleza el impresionante Misterlo de nuestra Cofradia tetetodetntety Pero... gte irds? pera hecer esa epologia mas © menos boni rotundamente no. Y esen los recuerdos, en el devenir coti de nuestra vida en la Hermandad, donde encuentro un inagotable manantial, hechos concretos, en los que se plasma la personelidad de nuestro Copiller. Dejendo correr mi mente, no sin cierta nostalgia, veo ante mis ojos, como si fuera una real y efectiva pelicula, aquél dia... gTe acuerdas? Corria la pri- mavera del affo 1946 y on la calle Alfonso XII, donde: los hoteleros teniamos por entonces nuestra sede, quedé fundada la Hermandad de Santa Marta, como. Excelsa Patron de! gremio de hosteleria. Y fuiste JUBILACION 16, admirado Tapia, quien te convertiste por obra y gracia de tu propio entusiasmo, en el paladin de la ‘aueva Hermandad de Gloria. Otra fecha de emocionado recuerdo. jNunca la podremas alvidar! 30 de marzo de 1953. Fue nuestro primer Lunes Santo, \Cuéntas preocupaciones, cuantos desvelos, cudntas ilusiones habfemos puesto en esa nuestra primera salida procesional a le Santa Iglesia Catedral! No me avergienza decir qve equella tarde, cuando el chirrido seco del cerrojo para abrir las puertas del Templo de San Andrés, que iniciaba nuestra selida, mas de un hombre lord presa de la intensa emocién del momento. Unos, debajo del habito nezareno, ofros como té, Tapia, que te apo- yabas en el hombro de una hermana nuestra, sin poder reprimir tu Hlanto, lagrimas salidas del co- raz6n, como un sincero tributo de amor a nuestras veneradas imagenes titulares, 2Qué mas podria decir de Tapia? Ten sdlo quizés ahora no me queda espacio més que para desvelar una otra faceta del «pobrecito capiller» como carifiosamente le hemos llamado. Faceta que muy pocos, poquisimos hermanos canocen. Hace afios, ful sometido a una delicada inter- vencién quirdrgica. Desde el momento que entré el quiréfano y después mientras existié alguna po- sibilidad de complicacién, uns luz brillé dia y noche ininferrumpidamente a los pies de nuestro Santisimo Cristo de la Caridad. Y este «pequefio» detalle lo supe muchos dias después, cuando ya estuve re- cuperado, Fue iniciativa personal del capiller; y este hecho ha venido sucediéndose con cuantos her- manos él ha tenido conocimiento que se encontraba en el lecho del doler. Una vela ha lucido, alumbran- do nvestras Sagradas Imagenes, como muda siplica por la salud del hermano en Cristo. Eso... simple- mente eso, ya nos da una expresién de la calided humana de nuastro Capiller, Y para terminar, s6lo me queda una incdégnita. Une jubilacién bien ganada te ha llegado para tu bienestar y paz en al futuro. Pero... (he aqui el eterno pero)... aunque quisieras irte, para disfrutar de ese bien justificado descanso... gTe iras?. Veras a ver si consigo explicar mi pensamiento. T6 podris alejarte u olvidarte de que durante muchos aiies has sido nuestro Capiller. Cosa posible y ex- plicable. Té podras también olvidarte de que fuiste hermano fundador, igualmente posible y expli- cable pero...10, mi querido y admirado Cepiller D. José Tapia Montero... gPodras olvidar que ELLA esta ahi, ELLA tu venerads Santa Marta, ala que has dedicado las mejores horas de tu vida, embelle- ¢iéndola con mistico amor y con esmerado mimo? gla podras olvidar? gPodras olvidar asimismo {a belleza y dulzura de su mirada? sVerdad que no? ELLA es parte integrante de tu vida y hasia ol dltimo momento de tu existencia (y que Dios te la proion- gue por aifies y aos), td, querido Tapia, seguiras siendo «el probrecito y eterno capiller de la Ve- nerable Hermandad y Cofradia de Nazarenos del Santisimo Crista de la Caridad en su tras- lado al sepuicro, Nuestra Sefiora de las Penas y Santa Marta. JOSE LUIS RUIZ MUNOZ 10 JUNTA AUXILIAR DE JUVENTUD A vosotros, jévenes A vosotros jévenes me quiero dirigir hay, desde las paginas de este nuestro primer Boletin, para haceros ver y haceros perticipes de mi sentir, de cémo pienso que debemos actuary de cual debe ser nuestra linea a seguir. En la base hemos de tener en cuenta que somos una Comunidad de Cristianos que vivimes en Hermandad y nuestro primer objetivo debe ser Ja total consolidacién de estos dos conceptos todavia en el aire. Hemos de trabajar por conseguir una vivencia plena de Hermandad, en la que no haya distancias, separatismos, en la que tengamos siempre presente que todos somos iguales con los mismos derechos y obligaciones. Todos somos plenamente responsables de nuestra marcha, no podemos pensar ni por un momento que Ja carga la Ileven sélo unos cuantos. Para conseguir este auténtico entendimiento hemos de poner «Am: y buene voluntad por parte de todos, hemos de estar unidos por la misma: trabajadera y considero que es esta la Unica forma de poder hacer realidad entre nosotros el mensaje de Caridad y Amor que Cristo nos trajo. Donde existe verdadero Amor, siempre es posible el didlogo y come consecuen- cia la Amistad. Yesati,joven que perteneces a esta Cofradia, pero que no estas ligado muy directamente @ ella, a quien van dirigides mi esperanza de que las recibirés con alegria y servirdn pai a nosotros. Quizés alguno piense que soy un idealista y que mis ideas son irrealizables, por el contrario yo pienso que si hemos funcionado bien durante estos ocho afios de existencia de la Junta Auxiliar de Juventud hemos de procurar funcionar mejor y para conseguirlo creo que debemos apoyamos on la base de la que os hablebe al principio: «Somos una Co- munidad de cristienos que pretendemos hacer vida de Hermandad, pero esto lo hemos de conseguir entre todos con trabsjo, esfuerzo, entrega y buena voluntads. Yo quisiera ver a todos y a cada uno de los jévenes de esta Hermandad unidos por fuertes lezos de carifio y trabajo a Ella, que no nos limitemos avenirel Lunes Santo a salir en nuestra Estacién de Penitencia. Todos deberiamos de estar desarrollpndo alguna actividad con un pensamiento fijo, 2! servicio a los demas, pero no a unos demés en absiracto, sino muy concreto, pensendo en él hermano que tenemos al lado, al que podemos derle algo y que seguro tiene algo que darnos. Nuestra Titular Santa Marte es ef mayor ejemplo de servicio que podemos conocer, fiémonos siempre en Ella, que unida a Nuestra Sefiora de las Portas, ejemplo de Amor y de entrega nos lleven hasta el Santisimo Cristo de la Caridad para que ese Amor que emanaa chorros de su cuerpo muerto nos caiga a nosotros que tan cerca de El estamos. Eugelberto Salazar Martinez Presidente Junta Avxillar de Juventud DE LAS REGLAS La Estacién de Penitencia es un acto de Culto corporativo de la Hermandad que tiene por objeto acudir ale Santa Iglesia Catedral, en oracién, sacrificio y austeridad, uniéndose a Cristo paciente en expiacién de todos los pecados de los hombres y de los propios, procurando suplir ala Pasién de Cristo con nuestra propia pasién, y participando de la situacién penitencial de la comunidad cristiana. También tiene una dimensién evangelize dora a través del conjunto de los signos que la cons@tuyen y de la aptitud sincera de los penitentes que en todo momento procurardn revelar el rostro de Dios a los hombres. Los hermanos vivirén este acto en union intima con Dios y como apéstoles de Cristo ante todo el pueblo cristiano. (R. 27). De su domicilio a la Iglesia el hermano ira por el camino més corto, completamente s6lo, estindole prohibido hablar con nadie, observando la misma conducta al regreso después de celebrada la Estacién de Peniten- cia, No podra ir en ningdn momento con el antifaz levantado, ni entrar en lugares pdb cos. Consideren los hermanos que la tinica de nazareno es un habito religioso y de culto, incompatible con cualquier lugar y actividad ajena a la razén y acto para el cual se la viste. Sean siempre celosos quardianes de la digni- dad y el honor de lo que representan para Gloria de Dios y bien de los hombres. El abuso en esta materia puede considerarlo como una profanacién que no honra a Dios y dafia a la piedad y a los sentimientos del pueblo cristiano. (R. 32) La austerided es un signo imprescindible de la Esta- cién de Penitencia sin la cual esta pierde todo su sentido a los ojos de Dios y de los hombres. (R. 33}. MAYORDOMIA TUNICAS Se ruega a todos los hermanos nazarenos interesados en Ia adqu de tdnicas nuevas, o de las que venian ‘esta Mayordomia a la mayor brevedad. én izando se pongan en contacto con PEDIMOS TU COLABORACION... En el préximo mes de marzo esta Venerable Hermandad sortearé una serie de premios en meialico a los suscriptores de las Tarjetas que tenemos a la venta, Por la limosna de 100 ptas. ndmero, podras obtener durante todo el mes coincide con el de! cupén de los ciegos los si ientes premios: Lunes, miércoles, jueves y viernes. 1.000 ptes. Martes ... Sabados 5,000 > 2.000 » Y ademas colaboras en el mantenimiento econémico de la Hermandad. \Suscribete! |Colabora en la venta de Tarjetas! = Fae ee Lyne ] i =e jae err ts SOLEMNE QUINARIO que consagraré a su Amantisimo Titular la Venerable Hermandad ¥y Cofradia de Nazerenos del Santisimo CRISTO DE LA CARIDAD en su Traslado al Sepulcro, Nuestra Sefiora de las Penas y Sante Marta. Establecida canénicamente en la Parroquia de S. Andrés Apéstol de esta ciudad. ‘Comenzaré el MARTES 7 DE FEBRERO DE 1978, fia_de la noche con el siguiente orden: Ejercicie del Quinario y Santa Misa en le que predicaré el imo, Sr. Dr. D. JUAN ORDONEZ MARQUEZ Conénig de le SM. P.1.€ El sdbado dia 11 finalizaré el Quinario con Solemne Procesién Claustral, Bendicién y Reserva. E| domingo dia 12, alas doce de la mafiana, FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO fen le que predicaré el mismo orador sagrado. Al Ofertorio de la Misa osta tostacién de Fe y renovara al voto y i Maria en Ia Diepensacién do todes las Graci nuestros Realas. El martes dia 1é de febrero, alas 8,90 de la noche, SOLEMNE VIA CRUCIS con to de la Carided, haciendo estacion en la Capilla de Ta, quedando a continvacion en DEVOTO BESAPIES en su Capille de la Parroquia de San Andrés Apéstol. AM.D.G. ef BV. M.

You might also like