You are on page 1of 6
“Decenio dala Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Ano del Forslecimiento de ia Soberania Nacional” ESPECIFICACIONES ESPECIFICAS 1, DENOMINACION DEL SERVICIO SOLICITO SERVICIO DE MANTENIMIENTO GENERALIZADO Y CORRECTIVO DE INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACION. 2. AREA USUARIA La Unidad de Servicios de Proteccién de Nifios, Nifies y Adolescentes ~ USPNNA- CAR HOGAR LA NIRA- TRUJILLO 3, FINALIDAD PUBLICA EI Programa integral Nacional para el Bienestar Familiar ~ INABIF, en su manual de operaciones etermina Ia finalidad, objetivos generales, objetivos especificos, estructura orgénica y funciones el INABIF, dentro de los cuales se encuentra el objetivo de Proteger a los nilfios, nifias y adolescentes en situacién de presunto estado de abandono. En ese sentido la presente contratacién tiene como finalidad de evitar posibles incidencias y accidentes, tales como corte circuito, apagones y/o quema de fusibles; teniendo en cuenta que estas pueden poner considerablemente en peligro tanto la salud y seguridad de las residentes como del personal que labora, ademas de los ambientes conformados por 4 casitas para las residentes, oficinas en general, érea de salud, cocina, comedor, sala de computacién y almacenes de viveres frescos y secos. Asimismo, debido a las intensas precipitaciones pluviales aprobadas ‘con Decreto Supremo N°023-2023 que declara el Estado de Emergencia por desastres o peligro inminente, en varios cistritos de algunas provincias de los departamentos, entre ellos, La Libertad, habiéndose afectado el sistema eléctrico por las intensas filtraciones de agua en ‘uestra Institucién el CAR. Hogar La Nifia - Trujillo. Es por ello, que es de vital importancia realizar la contratacién de dicho servicio mencionado anterlormente, con el fin de prevenir desastres mayores y a su vez estar preparados para futuras precipitaciones pluviales en lo que resta del presente afo y los que estan por venir. 4, ANTECEDENTES El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vuinerables (MIMP) a través de la Unidad de Servicios de Proteccién de Nios, Nifias y Adolescentes (USPNNA) es la encargada de programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisarlas acciones de prevencién, promocién y proteccién de las Personas de riesgo social y que son vulnerable. Asimismo, El Decreto Legislative 1297 Para la Proteccién de Nifias, Nifios y Adolescentes sin Cuidados Parentales 0 en Riesgo de Perderlos de fecha 30.12.2016 indica en el Art. 742 que: “Las nifas, nfs y adolescentes cuando se encuentren en un centro de acogida residencial,(..)", en atencién a tener patrones de vida cotidiana similares a una familia, asi como los mismos usos de recursos comunitarios y acceso a oportunidades. ‘También, el Reglamento del Decreto Legislative 1297 Para la Proteccién de Nifias, Nios y Adolescentes sin Cuidados Parentales 0 en Riesgo de Perderlos, dice en el Art 100° Centro de ‘Acogida Residencial: "Es el espacio fisico donde se desarrolla la medida de acogimiento residencial dispuesta en el procedimiento por desproteccién familiar, en un entorno que se aasemeje al familar y se implementa el Plan de Trabajo Individual, con el objetivo principal de garantizar su desarrollo psicosocial y propiciar su reintegracién familar; debiendo contar para ella on acreditacin vigente y con las condiciones basicas para su funcionamiento.” ‘Ademas, mediante Directiva N.2 005-2021-MIMP “Metodologia de Intervencién en los Centros de ‘Acogida Residencial de Nifias, Nifios y Adolescentes” establece que los Centros de Acogida Residencial brindardn un culdado alternativo individualizado que permita dar oportunidades a las. EMAL ne "Decenio doa Igualdad de Oportunidados para mujores y hombros" "Afi del Forslecimiento de la Soberania Nacional nilias, nifios y adolescentes acogidas/os, para lograr su desarrollo integral en atencién @ sus necesidades y su interés superior. Adicionalmente, en el numeral §.1 1 de la Directiva N.° 005-2021-MIMP “Metodologia de Intervencién en los Centros de Acogida Residencial de Nifias, Nifios y Adolescentes" indica que:5.9 CAR de Basico: Acoge a nifias, nifios 0 adolescentes de acuerdo al tipo © tipos de afectacién; para brindar cuidado, y proteccién que satisfaga sus necesidades de desarrollo fisico, psicolégico y social para lograr su desarrollo integral y promover su reintegracién familiar. 7.1.1.1 Vivienda Unifamiliar, Se ubican en entornos vecinales sin elementos de distincién que esstigmaticen a sus acogidos/as, con capacidad maxima de 10 nifias, nifios y adolescentes por vivienda unifamiliar en el CAR Basico. Cuentan coma minimo con ambientes que cumplen con las normas de Accesibilidad Universal ordenadas en la Norma A.120 (accesibilidad universal en edificaciones) 5. OBJETIVOS DE CONTRATACION Objetivo General: Mantenimiento general y correctivo de instalaciones eléctricas y luminarias en el CAR. HOGAR LA, NNIFIA TRUJILLO, las cuales se han visto afectadas por las constantes lluvias pluviales en el distrito de Trujillo. Objetivo especifico: Brindar un adecuado servicio de instalaciones eléctricas e jluminacién, siendo estas destinadas a los médulos habitacionales de las residentes y demas ambientes en su totalidad del CAR. 6. ALCANCES Y DESCRIPCION DE LOS BIENES A CONTRATAR N? | DESCRIPCION UNIDAD | CANTIDAD On foutcro SERVICIO DE MANTENIMIENTO GENERALIZADO Y CORRECTIVO DE INSTALACIONES| LECTRICAS E ILUMINACION Se requiere realizar las siguientes intervenciones debido a los dafios pluviales: ‘© Retiro y recableado de 1500 m2 aproximade de cable eléctrico tipo TW, de los circuitos de alumbrados y toma corrientes interiores, asi como en los muros perimetrales exteriores, y reemplazarlos por cable NH 80 de 2.5 mma, ‘+ Cambio de placas de tomacorrientes de 100 uni ‘+ Cambio de placas de interruptores de 80 uni. © Las llaves térmicas trifasicas a cambiar serén de 25 y 32 Kv en una cantidad de 110 unid de marca reconocida, ‘© Luminarias tipo Spot Light, LED de 50 watt, 300 unid. '* Focos ahorradores de 15 watt, para los exteriores 30 Unid, reflectores de 50 watt para muros exteriores, 50 unia. *_Desmontaje y montaje del cable eléctrico en todos Servicio | 01 fursbenesar tom Paar Foaon toot ‘Decenlo dela lgualdad de Onortunidades para mujeres y hombres* "Afio.del Fortalecimiento de ia Soberanta Nacional” Tos ambientes del CAR. Hogar La Nifia Trujillo. Cambio de accesorios deteriorados (toma corrientes, interruptores y luminarias) Mantenimiento de tableros eléctricos Cambio de llaves térmicas * Cambio de iluminacién de los postes rvicio incluye materiales y mano de obra 9 El postor podrd realizar Ia inspecci6n en el lugar, verificar los metrados del lugar y estado situacional de la infraestructura eléctrica del ambiente del centro de acogida. Si hubiese algtin tipo de mejora al diseffo este se evaluard por el coordinador del proyecto para su aprobacién. Los materiales a usar deben cumplir con los esténdares de seguridad normados. 6.1 PROCEDIMIENTO Suma alzada 16.2. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR. A todo costo incluye: (materiales, equipos y mano de obra). 6.3, REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR Requisitos del Proveedor '* Persona Natural o Juridica ‘= Contar con RUC Habido y Activo ‘Tener CCI registrado y vinculado a su RUC. ‘*Contar con RNP. ‘El contratista deberd contar con experiencia en trabajos iguales o similares, acreditando con copia simple de contrato u érdenes; 0 comprobantes de pago anexando el Boucher de depésito, reporte de estado de cuenta 0 ‘cancelacién en el documento correspondiente a un minimo de un (01) servicio prestado, Condiciones Particulares: Los operarios del contratista deberdn contar para la ejecucién de los trabajos con sus respectivos seguros complementarios de Trabajo de Riesgo (SCTR), dado que cualquier accidente que se produzca en la obra es de entera responsabilidad del Contratista, e! cual deberd de asumir y correr con todos los gastos correspondientes. tras consideracion ‘+ El Programa Nacional para el Bienestar Familiar ~ INABIF, no se hace responsable de los eventos y/o accidentes que puedan presentarse durante el cumplimiento del servicio, asi como algin tipo de enfermedad ‘que pueda contraerse durante el mismo. ‘El personal deberé estar correctamente uniformado, con indumentaria adecuada al trabajo que se realice y de ales caracteristicas, con los implementos de seguridad correspondientes. * Queda terminantemente prohibido, que el personal propuesto por el contratista se desplace por areas instalaciones no autorizadas, limitando su trénsito exclusivamente en el lugar donde se presta el servicio, Descripcién del Servicio: ‘© EL CONTRATISTA asumira el costo total y proporcionars los materiales a emplearse para el respectivo servicio Pessina foe oensie toni son nwt ao ‘Deconio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y homores* “Ako del Fortalecimiento dela Soberania Nacional” a realizarse, en general del servicio en el local definido en esta Termino de Referencia. ‘© Los materiales a utilizar serdn de calidad. ‘ Eliminacién total de residuos sélidos fuera de las instalaciones del local, el cual sera de responsabilidad y a cargo del contratista, ‘+ El servicio a prestarse deberd contar con todos los implementos y materiales necesarios para desarrollar un eficiente trabajo y con la seguridad que corresponda. ‘* LAENTIDAD no asumiré ninguna responsabilidad por las obligaciones laborales que contraiga el CONTRATISTA con el personal que presta servicios, asi como ninguna responsabilidad en los casos de accidentes, dafios, ‘mutilaciones 0 muerte de sus trabajadores 0 de terceras personas que pudleran ocurrir dentro 0 fuera de las Instalaciones de la institucién, con relacién al servicio. Propuesta Econémi ‘© EI CONTRATISTA previa coordinacién con la Entidad, podré coordinar la fecha y horario para realizar una visita técnica al local para inspeccionar y determinar la magnitud del trabajo a realizer para presentar su propuesta técnica dentro de dos (02) dias habiles. ‘+ ELCONTRATISTA dispondré de todos los materiales y suministros de buena calidad y en cantidad suficiente para la prestacién del serviclo y de acuerdo a lo requerido en forma tal que se evite cualquier reciamo por falta de los mismos. EL CONTRATISTA deberd considerar en su propuesta la relacién detallada y cantidad de los materiales, personal e implementos a utilizar para la prestacién del servicio, los mismos que seran verificados en calidad, marca y cantidad por los encargados de la Entidad, durante la prestacién del servicio; queda tentendido que dichos materiales e implementos son por cuenta del Contratista, Recursos a ser provistos por el proveedor © Para el cumplimiento del servicio, EL CONTRATISTA dotard al personal destacado de los materiales, mquinas, herramientas, uniformes y demés implementos necesarios para la eficiente ejecucién del servicio en el local seMalado. tras consideraciones y caracteristicas del servicio ‘+ £1 Contratista, como requisite la ejecucién de la orden de servicio presentard el legajo de cada uno de los ‘operarios, el cual deberd contener su ficha de datos personales y copia del ONI. ‘* Las méquinas, equipos, herramientas, materiales, suministras, uniformes e indumentarias necesarios para la ecucién del servicio serdn proporcionados por EL CONTRATISTA, '* El gasto por concepto de la movilidad necesaria para el traslado del personal, materiales, equips, implementos, entre otros, ser asumido por EL. CONTRATISTA. ‘© EL CONTRATISTA sera responsable ante LA ENTIDAD de los dafios que pudiera ocasionar su personal en la ejecucién del servicio alas instalaciones del local, debiendo proceder el contratista a la reparacién o reposicién de los mismos. Si requerido el Contratista para la reposicién, no lo hiciera dentro de los cinco (05) dias ‘calendario siguientes, LA ENTIDAD efectuard el descuento correspondiente en su factura pendiente de pago, de acuerdo con los precios vigentes en el mercado. 6.4 ANTICORRUPCION El proveedor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona juridica a través de sus socios integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofreciendo, negociando o efectuando, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivailegal en relacién al contrato. a a "Decenio dela lgualdad de Oportunidades para mujeres y hombres™ "Afo del Foralecimiento de a Soberanfa Nacional” ‘Asimismo, el proveedor se obliga @ conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos llegales 0 de corrupcién, directa 0 indirectamente a través de socios, accionistas, participantes, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademas, el Proveedor se compromete i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicta 0 corrupta de la que tuviere conocimiento; y il) adoptar medidas, ‘écnicas, organizativas y/o e personal apropiadas para Flos referidos actos o practicas. 6.4 LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO. Lugar: La prestacién del servicio se dara en el CAR. Hogar La Nifta, ubicado Av. Rosa Pelletier N°256. Urb. San ‘Andrés, V Etapa, Distrito Victor Larco Herrera, provincia Trujillo, Departamento La Libertad, Plazo: La ejecucién del servicio (a todo costo) es hasta (15) dfas calendarios a partir del siguiente dia de notificada la orden de servicio. 6.5, RESULTADOS ESPERADOS Tras la contratacién de un servicio se espera la recepcién de las prestaciones correspondientes al mismo, es decir, el desarrollo de las actividades o trabajos conforme a las caracteristicas y condiciones previstas en el TOR, en tanto en ello permita satisfacer la necesidad para lo cual se contraté. No obstante, en algunos casos et avance de los trabajos, el resultado de los trabajos parciales 0 el trabajo conclude por el proveedor se puede plasmar en la prestacién del servicio. 6.6. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El proveedor asumiré los gastos relacionados a la prestacién del servicio. 6.7, ADELANTOS. No Corresponde SUBCONTRATACION EI Proveedor No Puede Subcontratar el servicio. 6.9, CONFIDENCIALIDAD El contratista se compromete y obliga a no difundir a terceros informacién obtenida, bajo responsabilidad de las acciones legales pertinentes por parte de la entidad, en caso suceda lo contrario. El proveedor mantendré en forma reservada toda la informacién suministrada por la entidad y al término del servicio, devolvers todos aquellos documentos que le fueron proporcionados. Esto incluye tanto material impreso como grabado en ™medios magnéticos y/o digitalizados. Toda la informacién y/o documentacién generada como parte del servicio sera propiedad exclusiva de la Entidad, no pudiendo el proveedor utilizarla fuera del presente. 6.10, MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL La Entidad contratante; es el encargado de la coordinacién y recepcién de los informes presentados y contard con el visto bueno del Coordinador/director o quien haga sus veces, asi como de proporcionar la informacién y las faciidades para el desarrollo del trabajo materia de la contratacién, para su posterior emisién de la conformidad del servicio. "Decenio dela Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" “Afo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 6.11, PRUEBAS O ENSAYOS PARA LA CONFORMIDAD DE SERVICIO. El proveedor debers de realizar la entrega correspondiente, realizando las pruebas y operatividad de las Instalaciones eléctricas de todos los ambientes segin previstos en el TOR. 6.12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO. El drea usuaria sera la encargada de la emisién de la conformidad del servicio 6.13. FORMA DE PAGO Unico pago, previa conformidad del servicio. El pago se percibiré en soles incluidos los impuestos de ley, con abono a cuenta del proveedor o contratista y con la presentacién del comprobante de pago por el proveedor. 6.14. GARANTIA La garantia del Servicio serd de doce (12) meses 6:15. PENALIDAD APLICABLES Las penalidades por retraso injustificado en el plazo de entroga, serdn aplicadas de conformidad con el articulo 161" y 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En caso que la persona natural o juridica no coordinara una posible fecha de ampliacién o se cumpliera el plazo de entrega del servicio se aplicard la siguiente penalidad: Penalidad Diaria F x plazo en dias 0.10 x Monto vigente F = 0.40 para plazos menores o igual a 60 dias 6.16 RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 146 de su Reglamento. Camehoear“CaWina®

You might also like