Ordenanza 184-2005

You might also like

You are on page 1of 5
Honorable Concejo Municipal mete Sucre Capital de la Repiblica de Bolivia "Hacia cl Bicentenario del Primer Guile de Libertad en Gmécica de 1809-2009 Sucre Bokvia” GOBIERNO MUNICIPAL DE LA SECCION CAPITAL SUCRE ORDENANZA MUNICIPAL N° 0184/05 Por cuanto el Honorable Concejo Municipal de !a Seccién Capital Sucre, ha dictado la siguiente Ordenanza: CONSIDERANDO: Que, [a H. Alcaldesa Municipal, Lic. Aydeé Nava Andrade, hace conocer al Ente deliberante las Resoluciones de Directorio de EMAS N° 05/05, EMAS N° 06/05, que aprueban la actualizacién de las Tasas de Aseo Urbano, en las categorias C, D, sector comercial y economic y la Estructura de Costos. Que, en la actualidad se cuenta con la Resolucién N° 21/02 de EMAS, aprobado mediante Ordenanza Municipal 22/03 que incrementa las tasas a las categorias A, B, sector Institucional y Comercial, manteniendo invariable las categorias C y D, instrumento que fue presentado al Ministerio de Hacienda, donde el Viceministerio de Politica Tributaria establece que no existe coherencia, porque s6lo se afecta a tres sectores, estableciendo que el incremento no puede ser discrecional, en consecuencia no se pronuncia favorablemente sobre la Ordenanza Municipal 22/03, ‘sugiriendo en su caso presentar un estudio técnico que readecue el cobro de la Tasa de Aseo Urbano del Municipio. Que, en el marco de las sugerencias del Ministerio de Hacienda y ante la critica situacion econdémica de EMAS y con la finalidad de garantizar un normal funcionamiento de la entidad al servicio de la ciudadania, la Gerencia presenta al directorio una nueva estructura de costos de tasas elaborada en base a un estudio de costos por rutas, voliimenes de generacién de residuos, y cobertura de servicios, considerado en la misma todas sus categorias. En tal sentido se propone un incremento complementario a los sectores que no fueron afectados Categorias C y D en base a la estructura y relacion de costos e ingresos de la entidad de acuerdo a las rutas establecidas y compensacién por la pérdida de valor adquisitivo de la moneda nacional, donde se puede demostrar que los ingresos percibidos por las rutas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, no llegan a cubrir sus costos operativos, demostrandose el déficit que representa en cada una de estas rutas, debiendo ser subvencionadas con las rutas A, B, y C para su continuidad y garantizar el servicio a la poblacion. Que, el documento “Estructura de Costos de EMAS”, describe el servicio, su cobertura, métodos que se estan utilizando, sistemas de barrido y limpieza, equipos utilizados, sistemas de transporte y la disposicién final de los residuos sdlidos. Que, en general la politica de precios que adopta la entidad es compatible con la combinacién de precios flexibles de acuerdo al cliente, definido en funcién a la proporcion de desechos generados por Unidad familiar u organizacional, y precios por zona geografica de acuerdo a las rutas actuales que cubren los diferentes sistemas de recolecci6n. Que, el estudio de la estructura de costos y el andlisis parte de la premisa de encontrar el punto de equilibrio entre los costos de operacién e ingresos que percibe la Entidad en funcién a las diferentes alternativas que se manejan y estén establecidas en el servicio integral de RTD (Recojo, Transporte y Disposicién). Que, las tasas no han sufrido alteracion alguna desde el 2 de junio de 1999, como establece el tecnico del Ministerio de Hacienda en su informe 065/08-99. Que, finalmente se puede afirmar que la implementacion de los aspectos en el presente estudio contribuird a consolidar la autonomia administrativa y econémica de EMAS y su funcionamiento. Que, de conformidad al Articulo 4 de la Ley de Municipalidades y Articulo 200 de la Constitucién Politica del Estado, las Municipalidades como Gobiernos Municipales gozan de autonomia consistente ‘en la potestad normativa, ejecutiva, administrativa y técnica en el ambito de su jurisdiccién y competencia territoriales. oa al Fax: (00891) 4-8440926" 3: Caalta 778 ee Plazo 25 do Many NP 1 + Tol. 6451081 - 6457039 - 6461811 BE evecacsan ra enon MM eemedl@ hom er. gov.!ND 16n Po er ‘she tanaust 9ou.be "Both Honorable Concojo Municipal me Sucre Capital de la Republica de Bolivia | Que, de acuerdo al Articulo 105 de la Ley 2028 y el Articulo 201 de la Constitucion Politica del Estado, | el proyecto de ordenanza en el presente caso de Tasas de Aseo Urbano, sus modificaciones 0 enmiendas deberén ser presentados al H. Senado Nacional, dentro de los sesenta (60) dias de cada legislatura ordinaria, previo dictamen técnico motivado de! Poder Ejecutivo. Que, en concordancia al Articulo 12 num. 10, de la Ley de Municipalidades, es atribucion del Honorable Concejo Municipal aprobar las Ordenanzas de Tasas y Patentes, para ser remitidas a través del Alcalde Municipal al Senado Nacional, para su respectiva consideracion y aprobacién. Que, por todo lo expuesto corresponde modificar la Ordenanza Municipal 22/03, al presentarse reformas en los articulos 1° y 3°. Que, el Articulo 22 de la Ley 2028 dice: “E/ H. Concejo Municipal a instancia de parte o del Alcalde ‘Municipal, por el voto de dos tercios del total de sus miembros, podré reconsiderar las Ordenanzas y Resoluciones Municipales”. POR TANTO: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA SECCION CAPITAL SUCRE, en uso especifico de ‘sus atribuciones: DISPONE: Art.1° Modificar el Articulo 1° de la Ordenanza Municipal 22/03 de 17 de abril de 2003 bajo el siguiente texto: Aprobar las resoluciones 5-XII-02 No 21/02, 30-IX-05 No 03/05 y 17-X-05 No 06/05 de EMAS y el proyecto de actualizacién de Tasas de Aseo Urbano en base a la estructura y relacién de costos e ingresos de la entidad y compensacién por la pérdida de valor adquisitivo de la moneda nacional, la nueva estructura de Tasas de Aseo Urbano para las categorias A, B,C y D, de acuerdo al siguiente detalle: Categoria A de Bs. 14,50 a Bs. 19,90 Categoria B de Bs. 10,50 a Bs. 14,90 Categoria C de Bs. 5,50 aBs. 6.50 Categoria D de Bs. 2,60 Bs. 2,80 ‘Art.2° Modificar el Articulo 3° de la Ordenanza Municipal 22/03 bajo el siguiente texto: Aprobar la actualizacién de la Tasa de Aseo Urbano por rubros del sector al y Comercial de acuerdo a la siguiente categorizaci6n: jercado Campesino roado Central i jercados Zonales |saper Mercados: i Min! Mercados [curiembres sistemas de Limpieza intituciones Gubernamentales [Hospitales {ctinicas Icentros do salud (El, CIES, CIMES) [Postas sanitarlas primer nivel [consuttrios méicos | otelladoras | glum 500.06 Icoupoe JRA 300.06 cam Plaza 25 do Mayo N° 1 + Talla: 645108) - 6462089 - 6461811 + Fox: (00891) 4-6440928, Bo were cnn rm vn AE: COMEG}a@tinm-cuero.gov.bo = Olioedién Postal: Gosia 778 a ‘wwerham-micto.gav.bo * Suara + Golly g— Honorable Concgjo Municipal no Sor Gti beh ahi anchas deportvas no munielpales 2000 liseo Max Toledo y Canchas deportvas Barales 145% riversidad Pubic y Privadas 2500 acultades 2001 iscotecas de primera 2501 cas de sogunda 1501 noctumos 100.00] 250,00] 100.00] 12500 150.0 175.0 = 2500 125.0 100.0 6. 7 asa de Huespedes 7. ébrica de Fideos 80 dbrica de mosaicos y prod.de mat. de cemento 60 lrébricas do Embutidos 2501 Fabricas de Borbones 2000 Fabrica de Cemento 500) dbrica de Sombreres 200) Fabrica de Textiles 100.00 [Fabrica de Ladrilos 80.00] Restaurante de primera 120.00 [Restaurante de segunda #0. estaurante de ercera 40, ensiones. 40. ries 50. races ©. interias 20. unerarias 181 eblrias 20. ines $0. [reatros no Municipales 1004 [restos al Aire Livre 200 istema Bancerio 120. imprentas Grandes 108 euaderaciones : 401 ctocopladoras 181 rafias 20. uarderia y nits partoulares 25. ders privados 50. ders Escuelas y Golegios Flocales 14: ia y Colegio Partcuares 100, nda de Cerémicas 40. fromeries 50, nsttutos 50, inatutos do fermectén profesional 604 rerlaa 50, lLavado ae autos 50.09 a $0.09 area y eaniinas 49, Pinza 26 do Mayo NY 1 + Tollo.: 6451081 - 6452098 - 6461811 + Fax: (00891) 4-6440926 setae caxsan tiny Final congelo@hnm-suarn.nev.be * Oleascion Postal: Cnolta 778 wuwiten-suaro.govibo * Suse -Gokvia y— Honorable Concojo Municipal dela Teceitn Capital Sucre Sucre Capital de a Repiblica de Bolivia |Confiterias, 40, lcateterias 30. izzerias 20, saitererias 20.00] |Hamburgueserias Grandes: 25 [snacks - Hamburqueserias 50. IMaestranzes 504 fralleres mecénicos 504 [Talleres de Chaperia 40. juegos electrénicos 20.09 pitares 20.00] ets [song rontones 400. Joine videos 20.00) Hideo ctubes 20.04 rensa Eserta 100.04 eco Emisores 204 errtorias 304 bostrbucoras 501 empresas constuctores erminal de Buses [esses eae xc colon) Fransporte provincial [xeres0s (eto indo, corecamins yas) ’ nas = nas 20) enaderias 70. astcleras 2, Peluquerias 25.00] alones de Belleza 25.00 listrbuidoras de medioamentos 50.04 imnesios 20 encias de Valo 204 impiozas de ropes 15 nares 23 liendas de Arefacteselecrénios 7. fiendas de Comestibies y tos 2 Irendas de pestitas 20 [endas de Muebles 0 fiendas de Artesanias 2 sasteries : 10.00] Wodstas 10. Janteras 10) aller de soldadures 10) = 15.0 aco Téonioos 15: oyeras 10 = 5s onsulonios jriioos 15: enta do rope Americans 30% [coetns Mercedes 50 1. prvadag ELAPAS, LL OVD, COTES.CESSA 500.0 ICenros comerials y ores no clasticadas 304 verbena 200. [Enpectieulon Pubes 250, Pig Ades yey Huwwengm-wuere gev.bo.« Sucto ~ Galvin Pinzn 25 do Mayo N¥ 1 + Tolle: 6451001 - 6492038 - g461811 + Fax: (20881) 4-6440926 omni: conanjog@ harn-auero.qav.be * Diroeeién Ponto: Caciin 778 | | | 1 ( i Pig ses circos 500.0 Jparques de Diversiones 500.0 lpuestos de ferias 6 alasitas por unidad 5.0 lPuestos Mercado Campesino 03 Iseccién fratas por 05 lcamiones por dia 3.0 jestos de vendedoras verduleras por dla 05 iaderos Grandes 900.0 ataderos Medianos 700.0 Iolesias 30.00] Iconsulados 50. lampiicaciones 10.00) aries 15.00) ernarias 25.00) iones de Servicio 30,00) macias 15.09 pions 15. Joticinas contabies 15. Papeleras 20. adio Mévles 30.00] ‘ompafias de Seguros 20.09 lanes ralces 20, outlques: 201 Icasetas de telecomunicaciones 15. Ftorerias 25: lHetaderias 201 [satones de Eventos 50, [seguridad Privada 30 ‘Art.3° Se instruye al Ejecutivo Municipal, a través de las instancias correspondientes, con cardcter previo a la aplicacién de la presente Ordenanza, debe ser remitida a consideracién del Ministerio de Hacienda para su dictamen correspondiente y su aprobacién por el Senado Nacional, de conformidad a lo previsto en la normativa vigente. Art.4° Aplicar automaticamente en forma mensual la Ley 2434 de 21 de diciembre de 2002 que en su Articulo segundo establece “Las alicuotas, montos, patentes, tasas y contribuciones especiales establecidas en las leyes, se actualizaran respecto a la variacién de la Unidad de Fomento de Vivienda, publicada por Banco Central de Bolivia Art.5° La Alcaldesa Municipal de la Seccién Capital Sucre, queda a cargo de la promulgacién y cumplimiento de la presente Ordenanza. Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Sucre, a los 21 dias del mes de diciembre del afio dos mil cinco. COI ANICIPAL Lic, Edmur icra Flores PRESIDENTE H. CONCEJO MUNICIPAL ‘SEC 4 Se promulga la presente disposicién en el Palacio Conéistorial a los 22 dias del mes de diciembre de! afio des mil cinco. Lic, Aydeé Nava Andrade ALCALDESA MUNICIPAL DE LA SECCION CAPITAL SUCRE

You might also like