You are on page 1of 40
EL ISLAM Y LOS MUSULMANES UNA INTRODUCCION Una breve introducci6n a la religién del islam segtin la Comunidad Musulmana Ahmadia, quienes aceptan a Mirza Ghulam Ahmad (as) como el Mesias Prometido e Imam Mahdi. Oran Comunidad Musulmana _ info @islampr.org - Ahmadia de Puerto Rico 787-639-2508 www.islamprors @ ©) @ TABLA DE INTRODUCCION ol ¢EXISTE DIOS? 03 DIOS Y SU CREACION 04 EL PROPOSITO DE LA VIDA 06 ALGUNAS PLEGARIAS 08 EL PROPOSITO DE LA RELIGION 09 EL PROFETA MUHAMMAD (SA) I C) EL MILAGRO DEL SAGRADO CORAN 13 LA MORALIDAD Y LA ETICA 15 (_) EL MAS ALLA 17 — LOS 6 ARTICULOS DE FE 19 @ LOS 5 PILARES DEL ISLAM 20 EL MESIAS PROMETIDO: HAZRAT | MIRZA GHULAM AHMAD (AS) 21 JILAFAT: EL SUCESORIO ESPIRITUAL 23 |— EL CORAN Y LA BIBLIA 25 JESUS EN EL ISLAM 27 / EL ISLAM DENUNCIA LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO 29 C) EL ISLAM PROTEGE Y HONRA A LAS MUJERES 31 C) EL ISLAM DEFIENDE A LA LIBERTAD RELIGIOSA 34 BAIAT: EL JURAMENTO DE LEALTAD 35 MY #sth La Ka’aba, la mezquita mas sagrada en elislam, en La Meca .-ESTE DIA HE PERFECCIONADO PARA USTEDES SU RELIGION Y HE COMPLETADO MI FAVOR SOBRE USTEDES Y HE ELEGIDO PARA USTEDES EL ISLAM COMO RELIGION... (CORAN, 5:4) El islam es el nombre de la religién que le fue revelada al Profeta Muhammad (sa) [la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él] por Dios, conocido como Al'/ah, en el aio 571 e.C. en la peninsula ardbiga. La palabra ‘islam’ es de origen arabe y significa paz y sumisiOn. Desde la ciudad de La Meca, el islam crecié y se extendié por grandes partes del mundo. En Ia actualidad, el islam es la segunda religién mas grande y de mayor répido crecimiento del mundo, con casi dos mil millones de seguidores (smusulmanes) de todas las etnias. Estos constituyen una cuarta parte de la poblaciédn mundial y una poblacién mayoritaria en 49 paises. La mayoria de los musulmanes actuales son no drabes y estan formados tanto por musulmanes de nacimiento como por los que se convierten a la fe. Cualquier persona que crea en el islam puede convertirse en musulman. Hay tres fuentes de las que se derivan las ensefianzas auténticas del islam. Por orden de importancia y autenticidad, son: ¢ El Coran: la palabra de Dios ¢ La Sunnah: la practica del Profeta Muhammad (sa) e Los Hadices: las declaraciones verbales del Profeta Muhammad (sa) Las ensefianzas derivadas de estas fuentes se conocen como la sharia, 0 Jey islamica. La sharia es un modo de vida completo, que abarca tanto los asuntos espirituales como los mundanos. El islam hace hincapié en la creencia racional basada en evidencias internas y externas. Rechaza el seguimiento ciego de creencias dogmaticas heredadas a través de la familia 0 la sociedad, ya que esto va en contra de la dignidad y la naturaleza de un verdadero creyente en Dios y Sus signos. 01 Por tanto, el islam no se define por los actos de los musulmanes de un pais o grupo, Como en todas las religiones, hay buenos y malos seguidores del islam. A pesar del sensacionalismo de los medios de comunicaci6n, la interpretaci6n del islam que se deriva de las fuentes originales es sumamente pacffico, una que condena enérgicamente todas las formas de injusticia como el terrorismo en nombre de la fe, la represién de los derechos de la mujer y las minorfas, y la coercién en asuntos de la fe. LAS CIENCIAS ISLAMICAS El islam no es ajeno a Occidente. El Renacimiento europeo fue un resultado directo de las ciencias islamicas traidas a Europa a través de estudiantes europeos extranjeros en universidades isldmicas. Muchas instituciones, como los hospitales y universidades ptiblicas, asi como la seguridad social, fueron originalmente instituciones islamicas. Estos avances se debieron al hecho de que el islam ensefia a M usa Al-Khwarizimi (780-847), el padre yniverso, a utilizar su raz6n, y a seguir la del dlgebra verdad en todos los asuntos. sus seguidores a observar atentamente el Los antiguos cientificos musulmanes realizaron contribuciones fundamentales a las ciencias. Musa Al-Khwarizimi (780 e.C.) introdujo el sistema numérico hindd-drabe. Ibn-al-Haytham (900 e.C) fue el primero en describir el método de la visién. Yabir bin Hayyan (800 e.C.) fue el primero en clasificar sistematicamente las sustancias quimicas. Ibn Sina (980 e.C.) es considerado el padre de la medicina moderna. eEXISTE SUS MENSAJEROS DIJERON: “¢TIENEN ACASO ALGUNA DUDA SOBRE AL'LAH, CREADOR DE LOS CIELOS Y DE LA TIERRA?” (CORAN, 14:11) Hay muchas razones buenas para creer en la existencia de Dios. Una simple observacién del universo nos demuestra que Dios debe existir. Todo lo que llega a existir tiene una causa para su existencia. Si el universo existe, {quién lo creé, si no fue Dios? El universo también esta muy ordenado, es complejo, y ademas bello. Si fue creado por casualidad, ipor qué muestra signos tan evidentes de creaci6n dirigida? Aunque estos son argumentos poderosos, Dios manifiesta Su existencia de forma mas potente a través de sus profetas. Sus vidas y legados milagrosos demuestran mds alla de toda duda que Dios no sélo existe, sino que desempefia un papel activo en la vida de la humanidad. Ademas, las Sagradas Escrituras que recibieron contienen muchas intuiciones que sdlo podrian haber sido reveladas por Dios. Siguiendo sus ensefianzas, una persona puede llegar a tener una relacién personal con Dios y un nivel de certeza en Su existencia que supera el simple razonamiento y la drida légica. Las filosofias ateas, al estar divorciadas de la luz de la revelacién, han caido en muchas dudas superficiales sobre la existencia de Dios. Por ejemplo, Dios no puede verse porque no es un objeto material. La luz no puede oirse, ni el sabor verse. Asimismo, Dios es un Ser que existe mas alla de las limitaciones de este universo y, por tanto, sdlo puede experimentarse personalmente a través de nuestras facultades espirituales interiores. El sufrimiento no indica que Dios no exista, sino que el mundo que El ha creado necesariamente lo permite hasta cierto punto. El sufrimiento es a veces producto del libre albedrio, en otras ocasiones resultado de las leyes naturales del universo, pero en tiltima instancia no es permanente - enel Mas Alla Dios promete una vida libre de sufrimientos para aquellos que demostraron paciencia ante las dificultades y vivieron de acuerdo con Su voluntad. 03 DIOS Y SU CREACION ALLAH ES LA LUZ DE LOS CIELOS Y DE LA TIERRA... (CORAN, 24:36) Dios es el creador del universo. Es perfecto en todos los sentidos y esta libre de todo defecto. Su cualidad mds distintiva es Su Unidad, lo que significa que El es uno en todos los sentidos. El es independiente, indivisible, y singular en persona y esencia. No tiene padres ni hijos, ni compajfiero ni asociado, y no hay ningtin ser que sea como El. Todo lo que no sea El es Su creacién y, por lo tanto, no es divino. La adoracién y la obediencia La ilaha il’lalah, incondicional sélo deben rendirse a El sin Muhammadur intermediarios. La naturaleza esencial de su rasulul’lah unidad, conocida como Tauhid, ha sido codificada en la declaracién de fe del islam: ''No hay nadie La declaracién de fe digno de adoracién excepto Al'lah, y |” el islam en drabe Muhammad es el Mensajero de Al'lah". Cualquier representacién humana de Dios es defectuosa, por lo que estén prohibidas las imagenes y estatuas hechas de El. En su lugar, hay que esforzarse por descubrirle a través de la contemplacién de Sus atributos y la observacién del universo, que llevan la marca de Su mano creadora. Dios se ha descrito a Si mismo en el Cordn a través de muchos atributos. Sus dos atributos principales después de su unidad son que es Ar-Rahman, el Clemente, y Ar-Rahim, el Misericordioso. La creacién del universo es el resultado de la manifestacién de los atributos de Dios, y la corona de esta creacién es la humanidad. Segtin un hadiz, Dios declar6 que deseaba ser reconocido, y por eso cred a Adan. Esto significa que, entre toda la creacién, los seres humanos tienen la capacidad y la responsabilidad Gnicas de reconocer y alabar la gloria y la belleza de Dios con voluntad propia. 04 LA GLORIA P) 3 AL’LAH (Mp Allah dijo: “Oh siervos mios, todos ustedes estén hambrientos excepto aquellos a quienes he alimentado, asi que busquen alimento en Mi y Yo los alimentaré. Oh siervos Mfos, todos ustedes estén desnudos excepto aquellos a quienes he vestido, asf que busquen ropa en Mi y Yo los vestiré. Oh siervos Mios, ustedes pecan de noche y de dia, y Yo perdono todos los pecados, asi que busquen el perd6n de Mi y Yo los perdonaré. Oh siervos El nombre ‘Al'lah’ escrito en — Mios, no pueden perjudicarme, ni son drabe capaces de beneficiarme. Oh siervos Mios, si el primero de ustedes y el tiltimo de ustedes, los humanos de ustedes y los yinn [creacién oculta] de ustedes, fueran tan piadosos como el coraz6n mas piadoso de un solo hombre de ustedes, eso no aumentaria Mi dominio en nada. Oh siervos mios, si el primero de ustedes y el tiltimo de ustedes, el humano de ustedes y el yinn de | ustedes fueran tan malvados como el coraz6n mas malvado de cualquiera de ustedes, eso no disminuiria Mi dominio en nada. Oh siervos Mios, si el primero de ustedes y el ultimo de ustedes, el humano de ustedes y el yinn de ustedes, se levantaran en un lugar y Me hicieran una peticion, y si Yo le diera a cada uno lo que pidié, eso no disminuiria lo que tengo, mas de lo que una aguja disminuye el mar si se pone en él y luego se saca. Oh siervos mios, son sus propias obras las que Yo les registro y por las que luego les recompenso. Asi pues, el que encuentre el bien, que alabe a Al'lah, y el que encuentre otra cosa que no culpe a nadie mas que a si mismo." EI Profeta Muhammad (sa) Y NO HE CREADO A LOS YINN Y A LOS HOMBRES SINO PARA QUE ME ADOREN. (CORAN, 51:57) Dios nos ha creado para un propésito increible y noble: Su adoracién. No sélo nos ha dotado de todas las facultades necesarias para ello, sino que también ha arraigado profundamente en nuestra naturaleza el deseo de conocerle. La verdadera satisfaccién en la vida sélo puede lograrse cuando una persona tiene una relaci6n viva con Dios. Por lo tanto, adore a Dios con verdadero celo y sinceridad. Reconozca Su perfeccién y recuerde los innumerables favores que le ha concedido a usted y a sus antepasados. Sdlo cuando le conozca de este modo empezara a amarle. El amor que le guarda quemara todas sus dudas y debilidades, liberandole de la mundanalidad y permitiéndole asf llevar a cabo actos de devoci6n que le sean agradables. Aunque El mismo le habré ayudado a alcanzar esta estacion, le colmar4 de bendiciones atin mayores. El aceptara sus oraciones, aliviara sus cargas, le concedera paz interior, y bendecira a los que le rodean. Sea siempre agradecido y devoto, para que asi pueda seguir creciendo en su amor y devocién a Dios. Alcanzard una etapa en la que Dios le liberara de todas las inclinaciones pecaminosas, y sus pensamientos y miembros seguirdn su voluntad como el pulso sigue los latidos del corazén. Esta muerte dard lugar a su renacimiento. Usted se convertiré en una manifestaci6n de los atributos de Dios, un espejo de Su perfeccién en la tierra. No sdlo habré conseguido la salvacién para usted, sino que otros también se salvaran gracias a usted. Quienes permanezcan ciegos a esta realidad en este mundo, también lo estaran en el mas alla. 06 AL'LAH AMA A SUS | SIERVOS "Allah dijo: ‘Declararé la guerra contra aquel que muestre hostilidad hacia un piadoso adorador Mio. Y lo mas amado con lo que Mi siervo se acerca a Mf, es lo que le he ordenado; y Mi_ siervo sigue acercandose a Mi mediante la realizaci6n de actos voluntarios de devoci6n hasta que le amo, asf que me convierto en su sentido del ofdo con el que oye, y en su sentido de la vista con el que ve, y en su mano con la que agarra, y en su pierna con la be que camina; y si Me pide, se lo daré, y si Me pide proteccién (Refugio), le protegeré. EI Profeta Muhammad (sa) éQUIEN RESPONDE A LA PERSONA AFLIGIDA CUANDO LE INVOCA?... (CORAN, 27:63) Una oracién eficaz es la que se ofrece desde el corazén penitente y reformado con mucha angustia y sinceridad. El islam nos ha ensejiado cientos de plegarias que tienen una aceptaci6n especial ante Dios. Una plegaria completa: “En el nombre de Al'lah, el Clemente, el Misericordioso. Toda alabanza pertenece a Al'lah sélo, Sefior de todos los mundos. El Clemente, el Misericordioso, Duefio del Dia del Juicio. A Ti slo te adoramos y a Ti sélo imploramos ayuda. Dirigenos por el camino recto. El camino de aquellos a quienes Tt has concedido Tus bendiciones, de los que no han incurrido en el enojo y de los que no se han extraviado." (Cordn, Surah Al-Fatiha 1:1-7) La mejor oracién para buscar el perdén: "Oh Al'lah, Ta eres mi Sefior; no hay mas dios que Tu. Tu me creaste y yo soy Tu siervo. Y me atengo a Tu juramento y promesa [para honrarlo] en la medida de mis posibilidades. Busco refugio en Ti de todo mal que he cometido. Reconozco Tu favor sobre mi y reconozco mi pecado, asi que perdéname, porque ciertamente no hay nadie que pueda perdonar los pecados excepto Tu”. (El Profeta Muhammad [sa]) Para la proteccién divina: "Oh mi Sefior, todo te esté subordinado. Oh mi Sejior, perdéname, aytidame y ten piedad de mi" (El Mesias Prometido [as]) 08 Y NO SE LES ORDENO MAS QUE SERVIR A AL'LAH, SER SINCERO CON EL EN OBEDIENCIA, SER RECTOS, CUMPLIR LA ORACION Y PAGAR EL ZAKAT. ESA ES LA RELIGION DEL PUEBLO DEL CAMINO RECTO. (CORAN, 98:6) Al hombre se le han concedido facultades espirituales y razonamiento, pero para utilizarlas correctamente en el camino de Dios, también necesita una revelaci6n que comprenda filosofias e instrucciones divinas. Dicha revelacién siempre se ha proporcionado a través de los profetas. La implementacién de esta revelacién en su forma personal, comunitaria, e institucional es lo que se conoce como religién organizada. La religi6n en el islam se conoce como Din, 0 camino, y su finalidad ultima es guiar al hombre y a las comunidades hacia Dios. Las partes institucionalizadas de un religién verdadera proporcionan un marco para el buen funcionamiento de la comunidad, y el papel de ésta es de guia, apoyo, y familia. Ambas son necesarias, pero ninguna es intermediaria entre el hombre y Dios. Las partes personales son para que el creyente se esfuerce incluso en sus momentos privados por alcanzar la cercania de Dios. Hoy en dfa, una cultura de individualismo y moralismo humanista ha alejado a muchas personas de las religiones tradicionales. Estas se consideran cada vez mas corruptas y anticuadas, utilizadas para controlar y reprimir en lugar de iluminar. Aunque esto es cierto en algunos casos, la respuesta no es abandonar a Dios 0 embarcarse en un camino hacia El autoinventado, subjetivo, y personalizado. Aunque pueda sonar atractivo, un camino asi es en ultima instancia inexplorado y ciego. Puede satisfacer caprichos y deseos personales con el pretexto de la espiritualidad, pero en Ultima instancia no hay garantfa de que conduzca a una persona hacia Dios, ni pruebas de que lo haya hecho alguna vez. Lo que hay que hacer es buscar la verdadera religion de la época que no adolezca de las debilidades mencionadas. 09 Aunque el hombre es débil, una religién verdadera lo purifica a él y a las comunidades e instituciones que se construyen en obediencia a Dios y segtin Sus instrucciones. Aunque otras religiones han caido en la decadencia, el islam siempre ha gozado de la ayuda de Al’lah. Cada aspecto del islam se aplica de acuerdo con detallados principios e instrucciones divinas. Al basarse en las necesidades de la naturaleza humana y no en una época o sociedad en particular, la religi6n del islam sigue siendo tan sélida, relevante, y necesaria hoy como lo fue en el pasado. UNA RELIGION VERDADERA SALVA DEL PECADO “El verdadero propésito de la religién es reconocer a Dios que ha creado el universo, y llegar en Su amor a una etapa en la que se quema el amor de todo lo demas, tener simpatia por sus criaturas, y ponerse la vestidura de la verdadera pureza. Observo, sin embargo, que este propdsito se descuida en esta época y la mayoria de la gente se adhiere a alguna rama del atefsmo. El reconocimiento de Dios Todopoderoso ha decaido tristemente y por esta razon aumenta la audacia para cometer pecado... Uno de los grandes signos de una religi6n verdadera es que debe presentar muchos medios para adquirir el reconocimiento y la comprensién de Dios Todopoderoso para que el hombre pueda contenerse de cometer pecado. Ademas, para que tomando conciencia de la belleza divina, participe del amor perfecto, y para que considere que separarse de Dios es peor que el infierno. Evitar el pecado y entregarse al amor de Dios Todopoderoso es una gran meta para el hombre, y es ese verdadero consuelo que puede describirse como vida celestial.” Mirza Ghulam Ahmad (as) DILES: “jOH, HUMANIDAD! EN VERDAD SOY UN MENSAJERO ENVIADO A TODOS USTEDES POR AL'LAH..” (CORAN, 7:159) Dios ama a toda la humanidad y desde el principio ha enviado profetas a todas las naciones del mundo. Noé, Abraham, Moisés, Jestis, Buda, Confucio, y Krishna (la paz sea con ellos) se encontraban entre ellos. Las ensefianzas que Dios dio a estos profetas variaban en sus detalles debido a las necesidades especificas de las diferentes naciones, pero el mensaje basico era siempre el mismo: adorar al Dios tnico y servir a Su creacién. Estos profetas estaban limitados en su alcance debido a las restricciones de su época. Sin embargo, cuando la humanidad estaba preparada para recibir el mensaje final y completo de Dios, Dios se lo revelé al Profeta Muhammad (sa). Muhammad (sa), desde joven, mostré cualidades morales ejemplares. Era conocido como la persona mds digna de confianza y veraz de su pueblo. Siempre fue reacio a la idolatria, que era comin en su sociedad. A los 40 afios, Dios le revel6 que era Su Ultimo profeta (el “Selio de los Profetas’’) y que debia predicar Su mensaje a toda la humanidad. A pesar de la feroz oposicién, tuvo éxito en su misién de establecer la unidad de Dios y la verdadera hermandad, amor, y justicia entre los seres humanos. Muhammad (sa) mostré miles de milagros durante su vida, entre los que se incluyen haber sido protegido divinamente de docenas de atentados contra su vida, haber aumentado la comida y el agua con su toque, haber curado a sus compaiieros, y haber mostrado el cumplimiento de muchas profecias. Sin embargo, sus mayores milagros fueron el Coran, un libro perfecto a pesar de que él mismo era analfabeto y no ensefiado, su caracter moral que convencié a miles de personas de su veracidad, y el hecho de que aquellos que le siguen pueden incluso hoy alcanzar los mas altos niveles de espiritualidad. Es por eso que ha sido Ilamado “ “una misericordia para toda la humanidad” en el Sagrado Coran. 1 EL PROFETA MUHAMMAD (SA): EL GRAN REFORMADOR y "Es un argumento de peso en apoyo de la verdad del Santo Profeta [la paz y las bendiciones de Al'lah sean con él] que se criara en una época en la que el mundo habia caido en una profunda oscuridad y reclamaba un gran Reformador. Partié del mundo en una época en la que cientos de miles de personas habian abandonado el paganismo y la adoracién de fdolos y habfan adoptado la Unidad de Dios y el camino recto. Una reforma tan perfecta le fue particular que ensefié a un pueblo que estaba al nivel de los animales los caminos de la humanidad. En otras palabras, convirti6 a las bestias salvajes en hombres, y luego los convirtié en hombres educados, y luego los hizo hombres de Dios, y les insufl6 espiritualidad y creé una relacién entre ellos y el Dios Verdadero. Fueron sacrificados como ovejas por la causa de Dios y pisoteados como hormigas, pero no abandonaron su fe y siguieron adelante ante todas las calamidades.” Mirza Ghulam Ahmad (as) EL MILAGRO DEL.SAGRADO. “ “CORAN” Y ESTE CORAN NO HA PODIDO SER INVENTADO POR NADIE EXCEPTO AL'LAH. POR LO CONTRARIO, CUMPLE LO QUE HUBO ANTES DE El Y ES UNA EXPOSICION DE LA LEY DE DIOS. NO HAY DUDA ALGUNA SOBRE EL. PROCEDE DEL SENOR DE LOS MUNDOS. (CORAN, 10:38) El Cordn es el mayor milagro del Profeta Muhammad (sa). Su naturaleza milagrosa es evidente desde numerosos dngulos. En primer lugar, es una ensefianza completa que abarca todos los aspectos de la vida. Contiene la cura para todo lo que aflige a la humanidad. Ademas, es una ensefianza universal para todos los pueblos y todos los tiempos. El Cordn utiliza la razon para demostrar la veracidad de sus ensefianzas. Las ensefianzas del Coraén han sido reveladas en un drabe pristino, cuya elocuencia fue aceptada como superior a la capacidad humana por los poetas mas eruditos de entre los arabes. El Corén como texto fue revelado a lo largo de un periodo de 23 afios, sin embargo, no tiene contradicciones. A pesar de que el Profeta Muhammad (sa) era iletrado, se conserv6 perfectamente en la memoria y a través de la escritura durante su vida. Después, se transmitié sin cambios hasta nuestros dias. El Coran contiene muchas profecias cumplidas. Por ejemplo, predijo la derrota de los persas a manos del Imperio Romano, la derrota de los idélatras ante el Profeta Muhammad (sa), y el regreso de Muhammad (sa) a La Meca tras su migracién forzada, todas ellas consideradas practicamente imposibles. También hablaba de aspectos histéricos desconocidos hasta entonces, como la forma en que el cuerpo del faraén de Moisés se conservé y no se perdié en los mares. Algunas de sus profecfas se refieren también a nuestro mundo moderno. Hace mas de 1400 afios, el Coran predijo que Ilegaria un tiempo en el que se producirfan grandes avances en la astronomia, movimientos universales por los derechos de la mujer, la difusién de la literatura a través de libros de facil acceso, y la creacién de nuevos medios de transporte. 13 También hablaba de fendémenos naturales que apenas han empezado a ser probados por las ciencias modernas. El Coran describid la creacién del universo como una masa que se dividié y luego se extendié (El Big Bang), que toda la vida se origina en el agua, y que la evolucién forma parte del proceso de creacién. Pero quizé el mayor milagro del Coran sea que, siguiéndolo sinceramente, una persona puede convertirse en el amado de Dios y disfrutar de una relaci6n viva con El. Ante estos increfbles signos, el reto del Cordn de producir un milagro como éste ha quedado sin respuesta hace mds de 1400 anos. Hay miles de milagros registrados en vida del Profeta Muhammad (sa). En la noche de su emigracién de La Meca a Medina, cuando muchos asesinos rodeaban su casa, él salié por la puerta principal sin ser visto por ellos. Una vez, durante una sequia, le pidieron que rezara para que lloviera. Asi lo hizo y llovié durante los siete dias siguientes, deteniéndose sdlo cuando volvié a rezar. Predijo con exactitud cudles - de sus enemigos morirfan y dénde caerfan antes de la batalla de Badr. Cur6 el ojo de Sa'ad bin Abi Waqqas, que se habia dafiado durante la § misma batalla, s6lo con su tacto. Durante la batalla de Ahzab, cuando } los musulmanes se morfan de hambre, sus oraciones hicieron que una cabra y una pequefia cantidad de pan bastaran para mds de mil personas. Cuando el rey de Iran envié guardias para arrestarle, les inform6é de que Al'lah habia destruido a su sefior. Sucedid que esa misma noche habia sido asesinado en su palacio por su hijo. El % gobernador del rey en Yemen, que habia enviado a los guardias en obediencia de sus instucciones, se convirtid al islam junto con toda la provincia al ver este signo. Antes de su muerte predijo correctamente la aparicién de dos falsos pretendientes a la profecia, y que su hija Fatima seria la primera persona de su familia de morrir después de él. LA MORALIDAD Y LAETICA EN VERDAD, AL’LAH LOS ORDENA PERMANECER EN LA JUSTICIA, Y DISPENSAR UN TRATO AMABLE, Y DAR COMO SE DA A LOS PARIENTES; Y PROHIBE LA OBSCENIDAD, LA MALDAD MANIFIESTA Y LA TRANSGRESION. EL LOS EXHORTA PARA QUE CAIGAN EN LA CUENTA. (CORAN, 16:91) El islam nos da las siguientes instrucciones: viva con piedad y rectitud, lo que se conoce como tagwa. Limpie su corazén de la mundanidad y de todo tipo de vicios, desarrolle elevadas cualidades morales y espirituales, y crezca en su amor por Dios y por la humanidad. Viva en el mundo, pero no se deje llevar por él. Consiga un equilibrio en todos los aspectos de su vida. Hay dos responsabilidades que Dios ha depositado en usted: Las debidas a Dios y las debidas a Su creacién. Es necesario cumplir con ambas para alcanzar la salvaci6n. Dios le ha dado a elegir entre el bien y el mal, y ha creado llamadores en ambos caminos. Asi como hay Angeles que atraen su corazén hacia el bien, también Satands le llama hacia el mal. Reconézcalo como su enemigo y tome las poderosas herramientas que Dios le ha dado para derrotarlo: buscar el perdén de su Sefior por los errores del pasado, buscar Su fortaleza para el futuro, y arrepentirse sinceramente de los habitos y actividades pecaminosas. Su cuerpo es una confianza que Dios le ha dado - tratelo con respeto y cuidado. La persona que mas merece su amor es su madre, luego su padre, y después sus demas parientes consanguineos y la familia propia. Después vienen sus amigos, vecinos, y otras personas segtin su grado de relacién consigo. Acttie con justicia con todos, aunque sean injustos con usted. Tome la iniciativa de ser amable con los demas. No perjudique a nadie. Trate a todos favorablemente y Ilegue al grado de tratar a toda la humanidad como si fueran miembros de su familia. No espere ninguna palabra de agradecimiento de la gente, mds bien cada una de sus acciones debe ser por el agrado de Dios. 5 Sea veraz cuando la mentira le tiente. Sea paciente cuando se enfrente a dificultades, e integro cuando le atraigan las ganancias faciles. El alcohol, las drogas, la fornicacién, el adulterio, los afanes vanos, y la pereza son vicios que debe evitar. No deje que la hipocresia se acerque a usted. Dios le observa en todo momento y registra cada uno de sus pensamientos y acciones. La muerte siempre llega antes de lo esperado, y no esta lejos el dia en que resucitard y entonces sera juzgado por Dios por sus decisiones en la vida. EL PROPOSITO DE LOS MANDAMIENTOS "...En primer lugar, Dios desea ensefiar al hombre las reglas elementales de comportamiento y cultura y asf cambiarlo de la condicién salvaje de los animales, y luego otorgarle condiciones morales elementales que pueden describirse como cultura o civilizacién. Luego le adiestra y le eleva desde las condiciones morales elementales hasta un estadio moral elevado...La tercera etapa es que el hombre debe dedicarse a ganar el verdadero amor y complacencia de su Creador y todo su ser debe estar consagrado a Dios. Es en esta etapa en la que la fe de los musulmanes ha recibido el nombre de islam, que significa estar totalmente consagrado a Dios y no guardarse nada.” Mirza Ghulam Ahmad (as) A QUIEN DESEE LA COSECHA DEL MAS ALLA, LE DAREMOS SU COSECHA AUMENTADA; Y A QUIEN DESEE LA DE ESTE MUNDO, SE LA DAREMOS, PERO NO TENDRA PARTE EN EL MAS ALLA. (CORAN, 42:21) Usted nacié en este mundo y nacerd en otro después de la muerte. Este mundo es un lugar de prueba, donde tanto Dios como los asuntos espirituales estén ocultos a los ojos fisicos. El préximo mundo sera espiritual, donde los ojos ya no estarén ciegos a la Verdad, y las consecuencias de sus creencias y acciones tomaran forma de deleite o sufrimiento. Si vivid como un verdadero creyente en Dios y lo demostré aceptando y siguiendo al mensajero que le fue enviado, entonces Dios le promete Su perdén y bendiciones en forma de Paraiso. Es un lugar espiritual que ningtin ojo ha visto, ni oido ha ofdo, ni mente ha contemplado jamas. Sin embargo, para darnos una idea de su naturaleza, Dios dice que es un lugar de jardines regados por vastos arroyos y rios. Es un lugar de dicha eterna, de reuni6n con los seres queridos, y de progreso eterno hacia Dios. Sin embargo, si usted no se encontraba entre los afortunados y no vivid su vida como debia, entonces Dios le advierte de un intenso castigo en la otra vida. Le esperara el infierno con todas sus miserias. En él, ni vivird ni morira de verdad, aunque morir sera preferible para usted. Usted y los que sean como usted serdn torturados continuamente con intensas llamas, agua hierviendo, y pesadas mazas, entre los reproches y las burlas tanto de los angeles como de sus amigos. Aunque terrible, la misericordia de Dios acabara salvando a los que estén en el Infierno después de que hayan sido purificados por sus agonias. Luego les permitira entrar en el cielo, como es propio de un ser Todo Misericordioso. 17 LA SALVACION ESTA EN LAS MANOS DE DIOS Dios nos ha ensefiado los principios para alcanzar la salvacién, pero ha mantenido el juicio final en Sus manos. De estos principios, esta la aceptacién del mensajero de la época. Dios concede a cada persona el tiempo y las facultades suficientes para darse cuenta de la verdad del mensajero. Ademds de proporcionar sefiales claras en apoyo del mensajero Suyo, también promete guiar a todos aquellos a esta aceptacién necesaria que sean verdaderamente sinceros en la fe y hagan esfuerzos adecuados por buscarle y el camino recto, Si a pesar de todas estas oportunidades, alguien no llega a reconocer y aceptar al mensajero verdadero de Dios de la €poca, no alcanza la salvacién. Sin embargo, existe la posibilidad, aunque pequefia, de que reciban un perd6n extraordinario si tienen una excusa valida ante Dios. Puesto que Dios ha mantenido el juicio final de cada individuo en sus propias manos, a los musulmanes no se les ha permitido juzgar el destino final de ningtin individuo, sino transmitirle las ensefianzas del islam y los medios para que pueda alcanzar la salvacién. LOS 6 ARTICULOS DE FE «TODOS ELLOS [LOS CREYENTES] CREEN EN AL'LAH, Y EN SUS ANGELES, Y EN SUS LIBROS, Y EN SUS MENSAJEROS...(CORAN, 2:286) El Profeta Muhammad (sa) explicé que existen seis artfculos de fe en el islam. Es decir, hay seis creencias que forman la base de la teologia islamica. Estas seis son las siguientes: La Creencia en Al’lah: Dios es uno y no tiene coparticipe ni parentesco. Es Unico en persona y esencia, y perfecto en todos los sentidos. La Creencia en los Angeles: Dios ha creado un sistema de angeles que realizan diversas labores en el universo. Cada fuerza y objeto del universo est4 sujeto a su influencia. Existe una jerarquia de angeles, y algunos de ellos ejercen mayores esferas de influencia. Por ejemplo, Gabriel es el jefe de los angeles y esta a cargo de la revelaci6n divina. La Creencia en los Libros Revelados: Dios ha revelado numerosos libros sagrados a diferentes naciones y pueblos. Estos libros contenfan orientaciones para dichas naciones segtin sus necesidades. Entre los que menciona el Coran estan los rollos de Abraham, la Tora, y los Salmos. La Creencia en los Profetas: Dios ha enviado profetas a todas las naciones de la tierra. Estos profetas eran seres humanos elegidos para transmitir el mensaje de Dios a sus pueblos. Todos ellos eran justos y las mejores personas de su tiempo. La Creencia en el Ultimo Dia: Después de la muerte, Tras la muerte, Dios nos concederd una nueva vida y nos juzgard en funcién de si llegamos a tener creencias correctas y realizamos actos virtuosos de acuerdo con Su voluntad. Los afortunados entrarén en el Cielo y los desafortunados en el Infierno. La Creencia en el Decreto de Al’lah: Dios tiene el control total del universo. Nadie puede eludir 0 impedir Su voluntad. 19 LOS CINCO PILARES DEL ISLAM .u.[LOS CREYENTES] CUMPLEN LA ORACION, PAGAN EL ZAKAT Y OBEDECEN A AL'LAH Y A SU MENSAJERO...(CORAN, 9:71) El Profeta Muhammad (sa) explic6é que hay cinco acciones basicas que todos los musulmanes estan obligados a cumplir. En el islam, la fe debe ir acompafiada de las acciones adecuadas para alcanzar la salvacién. Estas cinco son las siguientes: La Declaracién de Fe: Conocida como la Kalima Sahahadah, es mediante esta declaraci6n sincera ante Dios que alguien se convierte en musulman. Las palabras de la declaracién son: "No hay nadie digno de adoracién excepto Al'lah, y Muhammad (sa) es Su mensajero". La Oracién Diaria: Los musulmanes ofrecen cinco oraciones diarias formales conocidas como el Salat. Cada una se ofrece en un tiempo especifico y contiene una serie de posturas fisicas con oraciones verbales. La Contribucién Financiera: Los musulmanes que son afluentes contribuyen con una parte de sus ingresos para ayudar a los menos afortunados y cumplir con las necesidades de la fe. El Ayuno: Los musulmanes se abstienen de toda bebida, comida, y relaciones conyugales desde el amanecer hasta el anochecer en el mes sagrado del Ramadan, el noveno mes del calendario islamico. En los dias del Ramadan se presta mayor atencién a la autorreforma mediante las oraciones, la caridad, y la recitacién del Coran. El Peregrinaje: Los musulmanes deben realizar una peregrinacién a la ciudad de La Meca al menos una vez en su vida, conocida como el Hayy. La peregrinacién se realiza cada afio durante Zul Hiyyah, el duodécimo mes del calendario islamico. Los ritos all4 se realizan en recuerdo de los sacrificios de Abraham y su familia, ademas de representar simbolicamente la devocién a Dios. 20 El Mesias Prometido (as) (medio), junto con algunos de sus compafieros MIRZA GHULAM AHMAD (AS) ..¥ (LO SUSCITARA EL PROFETA DE NUEVO) ENTRE OTROS DE AQUELLOS QUE AUN NO SE LES HAN UNIDO. EL ES EL PODEROSO, EL SABIO. (CORAN, 62:3-4) E] Profeta Muhammad (sa) afirm6é que un Mesias musulman apareceria en los Gltimos dias cuando todas las fuerzas de Satan se reunieran para alejar a la gente de Dios. Este Mesias fue Mirza Ghulam Ahmad (as) (1835- 1908, Qadian, India), que aparecié a semejanza de Jestis. Al igual que Jestis (as), él condené los clérigos corruptos de su época, hizo hincapié en el espiritu de la ley, y rechaz6 las interpretaciones violentas de los textos sagrados, enfatizando en su lugar la compasi6n, el perdén, y la paciencia. Mostré al mundo que Dios no estaba muerto, sino que hablaba hoy como hablaba en el pasado. Ante las falsas filosoffas, el atefsmo, y la oscuridad que se habian extendido por el mundo y en las distintas religiones, demostr6 que sélo las pristinas ensefianzas del islam satisfacian todas las necesidades del hombre y brillaban con el esplendor de la verdad divina. Para los musulmanes era ademas el Imam Mahdi (lider guiado) esperado, que apareci6é para rejuvenecer el islam en una época en la que los musulmanes habian entrado en una fase oscura de sectarismo, irreligiosidad, y falsas interpretaciones. ''Haré que tu mensaje llegue a todos los rincones de la tierra" fue una de las miles de profecias que se le concedieron y que se cumplieron durante y después de su vida. 21 Escribié mas de 90 libros, cientos de panfletos y cartas, y dejé una gran cantidad de discursos verbales que aclaraban todos los aspectos de las ensefianzas islamicas. A pesar de la severa oposici6n de todos los sectores, su misién se extendid a muchos pafses y gan6é cientos de miles de seguidores durante su vida. Su santa influencia produjo un cambio asombroso en sus seguidores. Se convirtieron en verdaderos amantes de Dios que lloraban en sus oraciones y estaban dispuestos a ofrecer cualquier sacrificio por Su causa. La Biblia menciona que el advenimiento del Mesias se produciria en una época de grandes guerras, terremotos, y abandono de la fe. Concretamente, el Mesias apareceria en el Oriente. Durante su vida se produciria un | | importante eclipse de sol y la aparicién de un cometa que seria la "Sefial del hijo del Hombre". La literatura islimica también afirma que habria una gran plaga, la interrupcién del Hayy (peregrinaje islamico), y la creacién de nuevos medios de transporte. Todos estos signos de las escrituras se cumplieron durante la vida de Mirza Ghulam Ahmad (as). Sus signos personales incluyen profecias cumplidas, aceptacién de oraciones, y curaciones fisicas. "Vendran a ti desde todos los lugars lejanos" fue una revelacién que se cumpli6 con la IHegada de miles de personas a su pequeiia aldea de Qadian. JILAFAT: EL SUCESORIO ESPIRITUAL ALLAH HA PROMETIDO A AQUELLOS DE USTEDES QUE CREAN Y HAGAN BUENAS OBRAS, QUE EN VERDAD LES HARA SUCESORES EN LA TIERRA, TAL COMO NOMBRO SUCESORES DE ENTRE QUIENES EXISTIERON ANTES QUE ELLOS; Y QUE EL EN VERDAD ESTABLECERA PARA ELLOS SU RELIGION QUE LES HA ELEGIDO; Y QUE CIERTAMENTE LES DARA A CAMBIO SEGURIDAD Y PAZ DESPUES DE SU TEMOR...(CORAN, 24:56) El Profeta Muhammad (sa) afirm6é que habria un liderazgo divinamente guiado después de él, sobre los principios de la profecia, que perduraria durante algtin tiempo. Después seguirfa una larga era de lenta decadencia, y entonces de nuevo esta sucesi6n espiritual pristina se estableceria en el mundo tras la llegada del Mesias. Tras la muerte del Mesias Prometido (as), los creyentes se reunieron y eligieron al primer sucesor, 0 Jalifa. El Jalifa es el encargado de continuar Ja misi6n del Mesfas Prometido (as) y ocupa el cargo hasta su fallecimiento. No es un profeta en si mismo, pero es el representante de Dios en la tierra y esta investido de todas las capacidades espirituales y mundanas necesarias para cumplir su misi6n. El actual Jalifa es el quinto sucesor del Mesias Prometido (as), Mirza Masrur Ahmad (atba). La forma en que Dios ha apoyado a cada Jalifa, ha guiado a la comunidad a través de todas las dificultades por medio de sus personas, y ha unificado los corazones y las mentes de los creyentes bajo sus compasivas figuras es una prueba practica de que dirigen con la aprobacién divina. Sdlo la Comunidad Ahmadia goza de un liderazgo espiritual islamica, de inspiracién divina, que no estd interesado en territorios 0 conquistas fisicas, sino en la reforma espiritual y moral del mundo. 23 ye Vd MUNDIAL Y COMO LOGRARLO “En verdad, el islam garantiza la libertad, la autonomia, y la protecci6n de las personas de todas las religiones. El islam protege el derecho de cada individuo a seguir el camino 0 la creencia que elija... Estas son las Ilaves de oro de la paz que el Sagrado Corn ha entregado a los pueblos del mundo... El mundo necesita desesperadamente paz y seguridad. Esta es la cuestién urgente de nuestro tiempo. Todas las naciones y todos los pueblos deben unirse por un bien mayor y aunar esfuerzos para poner fin a todas las formas de crueldad, persecuci6n, e injusticia, perpetradas en nombre de la religion o de cualquier otro modo. Esto incluye la burla de cualquier religion que pueda incitar a frustraciones y resentimientos y, por supuesto, también incluye las actividades odiosas de grupos extremistas que ju: an falsamente sus actos malvados en nombre de la religion... En todos los niveles de la sociedad, deben cumplirse los requisitos de la justicia, para que cada persona, independientemente de su credo, casta, 0 color, pueda valerse por si misma con dignidad y honor... Si no prestamos atenci6n a esto, el estado de la paz mundial actual conducira al estallido de una desastrosz zuerra mundial, cuyas repercusiones se dejaran sentir durante generaciones y, en consecuencia, nuestras generaciones futuras no nos lo perdonaran.” Hazrat Mirza Masrur Ahmad (atba), El Quinto y Actual Sucesor (Jalifa) del Mesias Prometido (as) 24 EL CORAN Y LA BIBLIA S$! ABROGAMOS O HACEMOS QUE SE OLVIDE CUALQUIER SIGNO, TRAEMOS OTRO MEJOR O SIMILAR A EL. ENO SABES ACASO QUE A'LAH TIENE EL PODER DE HACER TODO LO QUE LE PLACE? (CORAN, 2:107) La fuente del Coran es la revelacién. El hecho de que discrepe de la Biblia en muchos lugares es una prueba mds de que no esté copiado de ella. La Biblia forma parte de la historia de la revelaci6n de Dios, pero ahora ha sido abrogada por el Cordn. Esta abrogaci6n se produce tanto en el sentido de la obligacién de seguirla como en el cambio de algunas de sus ensefianzas y la aclaraci6n de sus interpretaciones comunes. El Coran es la revelacién final de Dios y, por tanto, presenta algunas distinciones en comparaci6n con la Biblia, algunas de las cuales son las siguientes: La Biblia es una recopilacién de diferentes libros de distintas épocas escritos por diferentes autores, muchos de los cuales son desconocidos. Los profetas de los que hablan estos libros sélo recibieron la revelacién en forma de suefios simbdlicos. El Corén es un libro Unico, revelado verbalmente al profeta Muhammad (sa) en su lengua, que era el arabe. La Biblia ha sufrido muchas alteraciones en el proceso de su transmisi6n, hasta el punto de que existen muchos manuscritos diferentes de su texto. Algunos de ellos mencionan libros que faltan, y contradicciones entre sus versiculos. Por ejemplo, los versiculos finales (9-20) del Evangelio de Marcos no se encuentran en los manuscritos griegos mds antiguos del Nuevo Testamento. Todo ello pone seriamente en duda la autenticidad divina de sus ensefianzas. Jestis hablaba arameo, mientras que los manuscritos mas antiguos del Evangelio estén en griego koiné. En comparacién, el Coraén se ha conservado perfectamente en su lengua original y nunca ha sufrido cambios. Ninguno de sus versiculos se contradice, y no tiene diferentes versiones. La Biblia no es una ensefianza completa, ni en su proclamacién ni en sus 25 lecciones. Moisés hizo hincapié en el castigo, mientras que Jestis en el perd6n. Tanto Moisés como Jestis hablaron de un gran profeta y de una enseflanza que vendria después de ellos. En comparacién, el Coran proclama que es una guia completa y afirma que el profeta esperado era el Profeta Muhammad (sa). Hace hincapié en la sabidurfa y afirma que tanto el perd6n como el castigo deben ejercerse segtin la necesidad y la justicia. La Biblia era sdlo para los israelitas, mientras que el Cordn es para toda la humanidad. El Cordn contiene en su interior todas las ensefianzas eternas concedidas por Dios a todos los pueblos y naciones anteriores. La Biblia no proporciona razonamientos para sus mandamientos. El Corén satisface la mente humana proporcionando razonamientos para todas sus ensefianzas. Por ejemplo, afirma: "Establezcan la oraci6n"'. Esto se debe a que la oracién refrena a la persona de las acciones impropias y malvadas" (Coran, 29:46). Algunos Retos con el Texto Biblico Los relatos de los evangelios circularon como narraciones orales en diferentes comunidades antes de ser finalmente escritos entre los afios 65 y 110 por los griegos. Las cartas de Pablo son anteriores a los evangelios, lo que significa que la influencia de su doctrina afect6é a las narraciones evangélicas . Dos de los evangelios, el de Marcos, compajfiero de Pedro, y el de Lucas, fueron sus compafieros cercanos. La mayor parte del Nuevo Testamento de hecho se compone de las cartas y pensamientos de Pablo. Estos textos luego pasaron por un periodo de redaccién, en el que se introdujeron adiciones, sustracciones, y cambios. Varias secciones de la Biblia han sido tachadas como adiciones posteriores, como los tltimos versos del Evangelio de Marcos 16:9-12, la historia de la mujer adtltera en Juan 7:53-8:11, y Mateo 17:21, que dice "Pero esta clase no sale sino con oracién y ayuno". Hay grandes diferencias entre los evangelios, notablemente en cuanto a los relatos de la pasién de Jestis. El Evangelio de Marcos, por ejemplo, no menciona que Jestis fuera visto por nadie después de la crucifixién. También hay serios problemas en Ilamarlos "testimonios oculares". Marcos era un compajiero de Pedro, no un discipulo de Jestis, y tampoco Lucas. No hay una lista proveida de los testigos que los autores supuestamente consultaron para escribir las diferentes partes de sus evangelios, ademas del hecho que los autores de los evangelios copiaron en gran medida unos de otros. 26 CUANDO LOS ANGELES DIJERON: “jOH, MARIA! AL’LAH TE ANUNCIA LA BUENA NUEVA DE UNA PALABRA PROCEDENTE DE EL; SU NOMBRE SERA EL MESIAS, JESUS, HIJO DE MARIA, HONRADO EN ESTE MUNDO Y EN EL OTRO, Y QUE SERA DE AQUELLOS A QUIENES SE CONCEDE LA PROXIMIDAD A DIOS.” (CORAN, 3:46) Los musulmanes aman a Jestis y le guardan el maximo respeto. Segtin el islam, Jestis era un humano y no era divino. Nacié de una mujer pura y virgen, Maria, como un signo especial de Dios. Fue criado como judio practicante y siguié siéndolo toda su vida. Cuando se hizo adulto, se le encomendé la misi6n de reformar a los israelitas. Su misién tropez6 con una feroz resistencia. Fue acusado falsamente de blasfemia por los dirigentes judios y crucificado injustamente. Sin embargo, tanto las profecfas del Antiguo Testamento como sus propias declaraciones predijeron que no morirfa en la cruz, sino que sobreviviria como un gran milagro de Dios. Por lo tanto, Dios dispuso que no fuera sometido a torturas severas y que sdlo fuera puesto en la cruz durante unas breves horas. Le bajaron tras caer inconsciente sin romperle las piernas, tras lo cual sus compafieros le cuidaron hasta que recuperé la salud con una gran cantidad de hierbas medicinales y especias. Tras abandonar el sepulcro, se reunié en secreto con sus compafieros. Comié y bebié con ellos y les mostré las heridas de sus manos y pies como sefial de su recuperaci6n, no de su resurrecci6n de entre los muertos. A partir de su supervivencia y en cumplimiento de su misi6n de predicar a las tribus perdidas de Israel, abandon6 el Imperio Romano y viajé a Asia central y meridional. Finalmente se establecid y murié en Cachemira, donde hoy se encuentra su tumba con el nombre de Yuz Asaf. Los seguidores originales de Jestis eran todos judios. Jestis advirtié a sus seguidores de los falsos profetas y, como estaba previsto, surgié pronto después de la crucifixién un hombre llamado Pablo de Tarso que cambié radicalmente el mensaje de Jestis. 27 Pablo llevé una version distorsionada del mensaje de Jestis a los gentiles. Eso fue en contra de las instrucciones de Jestis y a pesar del severo reproche de muchos apéstoles, c6mo Santiago, el hermano de Jestis y lider de la comunidad en Jerusalén. Fueron los gentiles romanos quienes, ignorantes de las tradiciones judfas, transformaron al mesfas humano judio en el hijo divino de Dios, parte de una Trinidad, quien murié sobre la cruz por los pecados de la humanidad. Por desgracia, la mayoria de los cristianos siguen hoy el "paulismo" en lugar del propio Jestis hist6érico. Jestis habl6 del advenimiento del Profeta Muhammad (as) como el "Espiritu de la Verdad" y "el Consolador". El liberé a Jestis de la acusacién de los judios de haber alejado a la gente del tinico Dios verdadero en favor de su propia adoracién. El islam sostiene que Jestis nunca proclamé que fuera Dios y que no muri6 en la cruz, lo que anula todas las creencias y dogmas derivados de estas premisas. ISMAEL (AS) VU M1ToNI SIN El Profeta Muhammad (sa) era descendiente de Ismael, cuya progenie estaba destinada a recibir un dia el manto de la profecia de los israelitas. A Abraham (as) se le dijo que Dios multiplicaria a Ismael (as) y haria de él una gran nacién. La Biblia confirma que su progenie vivid en Arabia. Los descendientes de Isaac (as) recibieron primero la profecfa, pero se les dijo que eso dependia de que fueran justos. Moisés informé a su pueblo de que un gran profeta “como él", portador de una ley divina y salvador de su pueblo, apareceria de entre sus "hermanos", es decir, los ismaelitas. Jestis, el tiltimo profeta israelita, fue mas explicito. Dijo a los judfos que el "reino de Dios les seria arrebatado", y los descendientes de Abraham, Isaac, y Jacob serfan expulsados en favor de otros. Tras su muerte, tanto los judios como los cristianos se extraviaron, por lo que Dios, de acuerdo con su promesa, traslad6 la profecia a la Casa de Ismael, descrita por Jestis (as) como “la piedra desechada por los constructores que ahora ha vuelto en la piedra angular.” 28

You might also like