You are on page 1of 50
ASFI Autoridadl de Supervision del Sistema Financiero Fale Phil e Beii CIRCULAR ASFU 285 12015 La Paz, 07 ENE 206 REF: MODIFICACIONES A LOS REGLAMENTOS PARA EMPRESAS DE GIRO Y REMESAS DE DINERO Y PARA LA EMISION Y ADMINISTRACION DE INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE PAGO Sefiores: Para su aplicacién y estricto cumplimiento, se adjunta a la presente la Resolucién que aprueba y pone en vigencia las modificaciones al REGLAMENTO PARA EMPRESAS DE GIRO Y REMESAS DE DINERO y al REGLAMENTO PARA LA EMISION Y ADMINISTRACION DE INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE PAGO, las cuales consideran principalmente los siguientes aspectos: |. Reglamento para Empresas de Giro y Remesas de Dinero 4.1 Seccién 1: Aspectos Generales a) Enel Articulo 2° “Ambito de aplicacién’, se precisa que estan contempladas dentro del ambito de aplicacién del Reglamento, las Empresas de Giro y Remesas de Dinero con Licencia de Funcionamiento, asi como las que se encuentran en Proceso de Adecuacién. b) En el Articulo 3° “Definiciones', se modificaron las definiciones de corresponsalia, corresponsal financiero, corresponsal no financiero y entidad financiera contratante de corresponsalias, con el propésito de conciliar estos y conceptos con aquellos definidos en el Reglamento para Corresponsalias de Entidades Supervisadas. 1.2 Secci6n 2: Constitucién y Obtencién de Licencia de Funcionamiento de una Nueva Empresa de Giro y Remesas de Dinero a) Se realizan precisiones en el texto del Articulo 9° “Autorizacién de 4 constitucién’. b) Se precisa en el Articulo 11° "Resolucién de rechazo de constitucién’, que la difusin de Resolucién de rechazo de constitucion de una Empresa de Giro y ina Centra La Pa: tas Wael La Cais N° 2507, ll G91|2 174444 - 2431999 fn 91) 2430028, Cala N44? - Calle Rall Clore N42 it Tene, te ot) 21700. Cale ayes Onis ag Federica Sus, a, Canlac, le ae, Pi 3, 591)2 311848, cul N61 107 Ello rsd, Pree ilar Ne G91) ASTANA Peta Ps Alonso dehges N30. Caen Sl, Pag te (596230856 /Onwo: aj Canchalla Eh Canta Become. so 3 cs 407 SUH 9 1177064 Ita, Santa Crue: Ae ls 95,201, Cane 135, eh ON) 8836286 fu 581) 336288 Cob: Cae Teo N19 nie hrs Amen, wi 84B4E=1 Tad Cale La Pe oP det Rocha N38, Ps 1 te 18 #629658 Cochabamba: Sihamones sq tame, fit IC Pas (Sa SanaOn fn 91 # TAHOE / Sore Calle Dalene N13 one Botha y Nicole Ont we. G91 499777 795 ayy fe (oh Tan Cale Iga 282 eq Mader (99 13709 Linea Grau: BO 103 103 Sa we weak gc ASFI Autoridad de Supervision det Sistema Financiero stile Prins de Bal Remesas de Dinero en un medio de comunicacién escrito, sera solamente de los elementos esenciales que constan en dicho documento y que la publicacién in extenso estara disponible al pliblico en el portal web de ASF. c) Se aciara en el Articulo 13° “Comunicacion sobre el inicio de operaciones’, que la Directora Ejecutiva 0 Director Ejecutivo de ASF, previo a la emision de la Licencia de Funcionamiento, ordenaré la realizacion de las inspecciones que considere pertinentes. d) Se modifica la denominacién del Articulo 16° “Publicacién de la Licencia de Funcionamiento’, antes “Publicacién de la licencia’. 4.3 Seccién 3: Proceso de Incorporacién, Adecuacién y Obtencién de la Licencia de Funcionamiento de una Empresa Remesadora en Funcionamiento a) En el Articulo 2° “Plan de Accién’, se realizan precisiones en la referencia al Articulo 1 de la Seccién 5, relativo a las operaciones permitidas a las Empresas de Giro y Remesas de Dinero. b) Se modifica fa denominacién del Articulo 4 “Reportes sobre el cumplimiento del Plan de Accién’, antes “Reporte cumplimiento Plan de Accion”. ¢) Se modifica la denominacién del Articulo 7° “Publicacién de la Licencia de Funcionamiento’, antes "Publicacién’ y se aclara en el texto que la copia de cada una de las publicaciones de la Licencia de Funcionamiento en un medio de comunicacién escrito de circulacién nacional, deben ser remitidas a ASF, en un plazo no mayor a tres (3) dias habiles de la fecha de la ultima publicacién. 4.4 Seccién 6: Autorizacién para la Prestacién del Servicio de Remesas ‘a) Se eliminan las referencias a los Fondos Financieros Privados (FFP) debido a que vencié el plazo para su adecuacién a Banco Multiple o Banco PYME, establecido en la Disposicién Adicional Primera de! Decreto Supremo N*1842 del 18 de diciembre de 2013. 4.5 Anexo 1: Nomina de Accionistas 0 socios fundadores a) Se adecia el Anexo para que considere a los accionistas 0 socios ) fundadores, personas naturales y juridicas. y 1.6 Anexo 2: Requisitos para los Socios o Accionistas Fundadores a) Enel numeral 1, se realizan las siguientes modificaciones: i. Se eliminan los requisitos de presentacién de declaracién jurada de patrimonio e ingresos de las personas naturales del inciso ¢) y certificado de no tener cuentas clausuradas del inciso f), reordenando los posteriores incisos. okie Centra ta az aza abel Le Catien 82307, te (591) 2 7444 = 2445919, fn 19H 2 asOON, Tonner, 38112911790. Cale Reyes Oats om, Fedrce Sus, ea Gundlach, lw te, Pn 3 el (59112311818, easily Nt 8 Lao ors ck XM, Jeet ilo Bat “Xe (991) 2 0814987 Poona Pars Ala elbies Re 20 Cale ES Po a (SH 6 250838 Ono: sean cna heComerc, Pan 308 S07 1915117906 54126 Sama tae a 345-201, Ca S° 1359 el G91 8 39626 fox S91 3336200 / Cai Calle Balin Corton N42 Tee to Ne 149 fee ol Kindy Anes wit) 8 DHE) 7 Hind Calle Pex Poeo de Racha N35, Ps e197) 4629659 / Cochabamba Ma seen ee ods bat CC Peo 4531 981800, fax. SOT # 484500 / See Cale Dalene Ne ene Belvary Nhs On, tell 99N 439777 ieg0o4 elano77 a (59 399%! Ta Cale Iga 282 eg Manel 01 1147097 Linea Catt: 800 105 10a we rv i bo / Aqoridad de Supervsign del J Sistema Financiero Fs latino Ho q ASFI Ii. Se precisa en el inciso e), antes inciso g), que el certificado de no haber sido designado como representante nacional es emitido por el Organo Electoral Plurinacional. Se precisa en el inciso f), antes inciso h), que el certificado de'no ser servidor pUblico en ejercicio es emitido por la Unidad de Calificacion de Afios de Servicio dependiente de la Direccién de Programacion y Operaciones de! Tesoro del Viceministerio del Tesoro y Crédito Publica del Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. iv. Se incorpora en el nuevo inciso h), la presentaci6n del curriculum vitae de los fundadores personas naturales. b) En el numeral 2, se realizan las siguientes modificaciones: i. Se precisa en el inciso k), que cada miembro del directorio u érgano equivalente de la persona juridica socio 0 accionista fundador, debe presentar el documento de autorizacién expresa, de acuerdo al Anexo 8 del presente Reglamento. ii. Se elimina el requisito de presentacién de declaracién jurada de patrimonio e ingresos de las personas naturales del inciso m), reordenando los siguientes incisos por consecuencia de dicha eliminacién. iii, Se incorpora en el inciso m), el requisito de presentacién del documento de autorizacién expresa de cada accionista 0 socio, de la persona juridica, de acuerdo al Anexo 8 del Reglamento. Se incorpora en el inciso n), el requisito de presentacién de las certificaciones sefialadas en los incisos a), b), d), e) y f) del numeral 1), para los accionistas o socios, de la persona juridica, ¢) En el numeral 3, se elimina el inciso c) referido al compromiso de sujetarse a las disposiciones contenidas en los Articulos 129°, 165°, 232° y del 413° del Cédigo de Comercio, en lo conducente y cuando corresponda. 4.7 Anexo 3: Requisitos para la Constitucion de una Empresa de Giro y Remesas de Dinero a) En el inciso b), se precisan los Articulos del Cédigo de Comercio que contienen los requisitos para el Proyecto de Escritura de Constitucién Social aprobada por los fundadores, tanto en el caso de Sociedades de yy Responsabilidad Limitada como en el de Sociedades Anénimas. b) Se incluye el inciso h), el cual incorpora el requisito de presentacién de la Declaracién Jurada de Patrimonio y de Ingresos de los socios 0 accionistas fundadores, identificando el origen de los recursos, segin los Anexos 9 y 10. cna Central La Pe: ha abel La Cai 2502, ol 591274484 - 2497919, fan (591) 2 ANDRA, Cala N47 - Calle Ballin Cokes N° #2 Mtoe, 39112 st 790 cae Reyes Cis federcn Sunn ot. Canlaon te, Peo Se (991/241 1818 asl 6118, EL Ae eros el A PRT Witla -M el (391)2 851408) Pots Plas Alonso debs 20, Caler ES, Pin fe (9 6230854 Onwo: aaj Chal, ea Camara Getomerces fan 3 08357 501" 117706~ 51124 Santa rae ala 385, 201, Cala 1959, fe. 9913 936288 foe. 3 336009 Ces Cae Te-deloto Ne 129 thee Ks Alc) lO HE40ST | Rad Cale La cen, Pn doa cha Ne Sinan oe taney ta les Pana (591 4 S800 fu) 4 584508 / Sure Calle Dolence N14 ert ieayants eayo704, le 640977 Tan Cal gant N22 ng Mende al 998) 6 175709 / tinea Gra wo te. 394) 4 629659 Cochabamba: wey Min Oe) te 4NN 63977 mh 10 ia webs ww on Teen Sipmancs an 4 Sistema Finani omens 1.8 Anexo 4: Formato de Publicacién a) Se elimina del modelo de publicacion la mencién a la “Autoridad de ‘Supervision del Sistema Financier", considerando que es la Empresa de Giro y Remesas de Dinero (EGRD) quien realiza la publicacién de la solicitud de constitucién en un medio escrito de circulacién nacional 1.9 Anexo 5: Requisitos para la Obtencién de la Licencia de Funcionamiento para una Empresa de Giro y Remesas de Dinero a) Se establece en el numeral 1, el cumplimiento de la formalidad de suscripcién y pago del cien por ciento (100%) del capital minimo requerido, b) Se incluye el numeral 2, sobre el requisito de remisién de! comprobante de depésito del capital pagado en cualquier entidad de intermediacién financiera, que corresponda al aporte en efectivo, reordenando los siguientes numerales como consecuencia de la incorporacién de éste. ¢) Se aclara en el numeral 5, antes numeral 4, la denominacién de los certificados otorgados por Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) como “certificado de antecedentes penales judiciales”. I, Reglamento para ta Emisién y Administracién de Instrumentos Electrénicos de Pago 2.1 Seccién 4: Ordenes Electrénicas de Transferencia de Fondos a) Se determina en el Articulo 5* que las tarifas correspondientes a la prestacién de servicios de érdenes electronicas de transferencias de Fondos, no deben exceder los montos establecidos por el Banco Central de Bolivia (CB) mediante Resolucién de Directorio. Las modificaciones anteriormente descritas, seran incorporadas en los Reglamentos para Empresas de Giro y Remesas de Dinero y para la Emision y Administracién de Instrumentos Electrénicos de Pago, contenidos en Capitulo Vil, Titulo Il, Libro 1° y Capitulo Il, Titulo VI, Libro 2° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, respectivamente Atentamente. any T, Valdivia Bautista ‘ened Tosa esecuTivAal. MRtcrass do Supenain, ‘i ‘itema Finale Adj. Lo Citado FCACIAGL tina Centra ta Paz: ozo ACE cstica 2507 (590) 2 174444 2411919, fn 9H) 24928, Cala "447 Calle Ballin Colds NE (Sor) 2911799: Calt des is eag fedrca Sose, et. Gundlach, Tre Ee Ps ¥ ia lr ll 991) 2621494 Pow la Aloo debe NC 20, Calera Sig un oh 97} 11776 3116 Soma Crag aa N38 20) C5 e149 frente Krdy Ameen eat) A SD4RSH Tana ale Lz enq Peto tls Rorha N95 Pn el (597) 4629689 Cochabamba: ‘Sa ana al Cie: Pha tellin # e400, an Sor} # sha /Suere: Cae Dalene Ne 1s lenve Bary Nol Oni), 590 6489077 ‘arth ow t5vt 299990 Tr Cole npn 282 aq Mane ok 1591) 11709, Lae Getta 0 108105 web was gh bo ASFI Autoridadl de Supervisin del lero Hala ¥ Dest 12% RESOLUCION ASFIN® f}]. 1 /2015 ba Paz, 07 ENE 2015 vistos: La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, el Informe Técnico - Legal ASFI/DNP/R-651/2015 de 5 de enero de 2015, referido al proyecto de modificaciones a los REGLAMENTOS PARA EMPRESAS DE GIRO Y REMESAS DE DINERO Y PARA LA EMISION Y ADMINISTRACION DE INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE PAGO y demas documentacién que ver convino y se tuvo presente. CONSIDERANDO: Que, el Articulo 331 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, establece que las actividades de intermediacion financiera, la prestacién de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento € inversion de! ahorro, son de interés pUblico y s6lo pueden ser ejercidas previa autorizacién del Estado, conforme a Ley. Que, el pardgrafo | del Articulo 332 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, determina que: “Las entidades financieras estarén reguladas y supervisadas por una institucién de regulacin de bancos y entidades financieras. Esta institucién tendra caracter de derecho publico y jurisdicci6n en todo el territorio boliviano’, reconociendo el caracter constitucional de ia Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero. Que, el paragrafo | del Articulo 6 de la Ley N* 393 de Servicios Financieros (LSF), determina que las actividades de intermediacién financiera y la prestacion de servicios financieros, son de interés publico y sélo pueden ser ejercidas por entidades financieras autorizadas conforme a ley. Que, el Articulo 8 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, establece que es competencia privativa indelegable de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, ejecutar la regulacién y supervisién financiera, con la finalidad de velar por el sano funcionamiento y desarrollo de las entidades financieras y preservar la estabilidad del sistema financiero. Asimismo, dispone que ASFI emitira reglamentacion especifica y supervisaré su cumplimiento. itt Uf Pagina 1 de 4 ,% doen Gada Pay tare Ee Wee 01818 Cos ‘Wrerin Cochabamba: hu Saaranes Le, Wind aes fa aS ach NSB? Te 3400659 Paces Canes 2507 To 90-2) 2174484242199 F501. 212€20008 Call, W447 Chena Cel Calle eyes One fee ac B04 sS04506 Sania Cur Vals SES C20" Yet G9 9990. a 59135536269 Casila W148 Suv: Calle Caleae if Sota) en35077 e430775-E439PP4 an IN -4) e409 EL A a Novos 7 NTL il Bolo" az ce, Mone Ta 89161370": CaCl deo 49 tea Kine en Te 91 3) 828861 7 ASFI Autoridad de Superisign del Sistema Financiero Bouts, x / 4 i" Autoridad de Supervision del Sistema Financiero «| ASFI Dewte 1928 Que, el Articulo 16 de la LSF, dispone que la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, tiene por objeto regular, controlar y supervisar los servicios financieros en ‘el marco de la Constitucién Politica del Estado, la citada Ley y los Decretos Supremos reglamentarios, asi como la actividad del mercado de valores, los intermediarios y entidades auxiliares del mismo. Que, mediante Resolucién Suprema N° 05423 de 7 de abril de 2011, el sefior Presidente del Estado Plurinacional, designé a la Dra. Lenny Tatiana Valdivia Bautista, como Directora Ejecutiva a.i. de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero. CONSIDERANDO: Que, el inciso t) del Articulo 23 de la Ley N’ 393 de Servicios Financieros, establece entre las atribuciones de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, el emitir normativa prudencial de cardcter general. Que, mediante Resolucién ASFI N° 597/2012 de 13 de noviembre de 2012, la Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero, aprobé y puso en vigencia el Reglamento para la Constitucién, Adecuacién, Funcionamiento, Disolucién y Clausura de las Empresas Remesadoras, actualmente Reglamento para Empresas de Giro y Remesas de Dinero, contenido en el Capitulo Vil, Titulo I, Libro 1° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros. Que, a través de la Resolucién ASFI N° 767/2013 de 21 de noviembre de 2013, la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero en el marco de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, incorporé al ambito de supervision y regulacién a las Empresas de Giro y Remesas de Dinero como Empresas de Servicios Financieros Complementarios, instruyendo a la Direccién de Normas y Principios proyectar el Reglamento que regule su constitucién, funcionamiento y norme la continuidad del proceso de adecuacién de las empresas que solicitaron su incorporacién al ambito de regulacién de ASFI, en el marco de la Resolucién ASFI N° 406/2012 de 15 de agosto de 2012, Que, con Resolucién ASFI N° 194/2014 de 8 de abril de 2014, la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, aprobé y puso en vigencia las Ultimas modificaciones al Regiamento para Empresas de Giro y Remesas de Dinero, considerando principalmente la adecuacién a las disposiciones contenidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros. Que, mediante Resolucién ASF! N° 405/2012 de 15 de agosto de 2012, la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, aprobé y puso en vigencia el Reglamento para la Emisién y Administracin de Instrumentos Electrénicos de Pago, contenido en el Capitulo 1, Titulo VI, Libro 2° de la Recopilacién de Normas para Servi Financieros. ‘af fow 1-4 455450 Samta Cr Ie fat lente Solvay Nolin Ora Tl 5914 6 Seal tarsuae Tanjong M280, ees EIS 6113709 Cabiar Cale de oN Toph Cates Po ay Poi sachs 8" Pag 2 tok GON NOD nd ent: 101103 heb Bouvn oa ba Cala 2507. 912)217448. 24010: S912 2430028 Cail 47 hea Cs, ieee, Once, ees 2p lores ach Pf taeee 2008 Cla AEN. Cohan: nore ira ein aT 8 f in iene 1 eal Rr Ames e591 30841 . Autoridad de Supervision del Sistema Financiero Bouts | ASFI ete 1028 Que, con Resolucion ASFI N° 743/2013 de 11 de noviembre de 2013, la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, aprobé y puso en vigencia las Ultimas modificaciones al Reglamento para la Emisién y Administracién de Instrumentos Electrénicos de Pago, en conformidad a las disposiciones normativas contenidas en la Resolucién de Directorio N° 02/2013 de 5 de marzo de 2013, emitida por el Banco Central de Bolivia. CONSIDERANDO: Que, a efectos de compatibilizar las definiciones establecidas en el Reglamento para Corresponsalias para Entidades Supervisadas, es pertinente modificar en el Reglamento para Empresas de Giro y Remesas de Dinero, los conceptos de ‘corresponsalia, corresponsales financieros y no financieros y Entidad Financiera Contratante. Que, con el propésito de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 393 de Servicios Financieros y teniendo en cuenta la transformacién de los Fondos Financieros Privados (FFP) a Banco PYME 0 Miltiple, se elimina del contenido del citado Reglamento, las referencias a los FFP. Que, con referencia a la publicacién de la Resolucién de Rechazo de Constitucién de una Empresa de Giro y Remesas de Dinero, la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, establecié la pertinencia de modificar el Reglamento para Empresas de Giro y Remesas de Dinero, determinando que la difusién de la publicacion en un medio de comunicacién escrito ser solamente de los elementos esenciales que constan en dicha Resolucién, asi como que la publicacién in extenso se efectuard mediante el portal web de ASF. Que, en el marco de Io dispuesto en la Resolucién de Directorio N° 154/2014 de 4 de noviembre 2014, emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB), con el propdsito de actualizar la normativa relativa a las drdenes electronicas de transferencia de fondos, es pertinente establecer en el Reglamento para la Emisién y Administracién de Instrumentos Electrénicos de Pago, que las tarifas que fijen las entidades financieras, no deben superar las comisiones determinadas por el BCB. CONSIDERANDO: Que, mediante Informe Técnico Legal ASFI/DNP/R-651/2015 de 5 de enero de 2015, la Direccién de Normas y Principios determiné que no existen impedimentos técnicos ni legales para aprobar las modificaciones a los Reglamentos para Empresas de Giro y Remesas de Dinero y al Reglamento para la Emision y Administracién de instrumentos Electrénicos de Pago contenidos en Capitulo VII, Titulo I, Libro 1° y Capitulo II, Titulo VI, Libro 2° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, respectivamente. yt, Pagina 3 de 4 Gauche “tors Cundth” Poss ve feels 2011818. Coil ENTE. Cochabamba: Salamanca om Lana, Eco CPs ta S818 {BEBfon tan 591 “S086 ania Crue hy Pale NESS 20) Tok 91-31 336208 Fe (913) 596289. Cola W188 Stee: Cae lence Sei one Blary Moy Or al 0 438977 69275 6450/24 fane SDI) 689776, EL Altos orcs Km. 7 NTT iB! ‘ue ruas Tar caeingaeh-200 cy, eve eh vo 46113708 Catia Cal Te lo N14 ene a ie Amie Tel (93) 8820861 rhe Cae Leo oy Pee ach oan? ed aN OHO oe ps: 210 193-9 Autoridad de Supervision del Sistema Financiero Bounia (| ASFI Desde 62% POR TANTO: La Directora Ejecutiva a.i, de la Autoridad de Supervision del Sistema Financier, en virtud de las facultades que le confiere la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia y demas normativa conexa y relacionada. RESUELVE: PRIMERO.- Aprobar las modificaciones al “REGLAMENTO PARA EMPRESAS DE GIRO Y REMESAS DE DINERO”, contenido en el Capitulo VII, Titulo Il, Libro 1° de ta Recopilacin de Normas para Servicios Financieros, de acuerdo al texto que en Anexo forma parte de la presente Resolucion. SEGUNDO.- Aprobar las modificaciones al “REGLAMENTO PARA LA EMISION Y ADMINISTRACION DE INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE PAGO”, contenido en el Capitulo |, Titulo VI, Libro 2° de la Recopilacion de Normas para Servicios Financieros, de acuerdo al texto que en Anexo forma parte de la presente Resolucion Registrese, comuniquese y cimplase, ene eaetat tonsa de Supervision el Sistema Financiero| Pagina 4 de 4 12) 2420028- Cals N447 Osea Cee Cale eyes Oni ede Gothaberb, hr Sohmarcs eq tsa Eo CPs 4 SVDaRe i G4 Can nP9.Scte Cee 119408, ob Cae de lo NP 448 ene al Kir Amc Te. SDI 3} @42088) iPr er Cech onsets NAN CAPITULO VI: REGLAMENTO PARA EMPRESAS DE GIRO Y REMESAS DE DINERO SECCION I: ASPECTOS GENERALES Articulo 1°- (Objeto) El presente Reglamento tiene por objeto, normar el proceso de constitucién y funcionamiento de las Empresas de Giro y Remesas de Dinero, asi como la continuidad del proceso de adecuacién de las empresas, que en el marco de lo dispuesto en la Resolucién ASFI N° 406/2012 de 15 de agosto de 2012, solicitaron su incorporacién al ambito de regulacién de la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero (ASFI). Articulo2°- (Ambito de aplicacién) Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, son de cumplimiento obligatorio para las Empresas de Giro y Remesas de Dinero con Licencia de Funcionamiento, asi como para las que se encuentran en proceso de adecuacién, Articulo 3°~ (Definiciones) Para efectos del presente Reglamento se utilizarin las siguientes definiciones: 4) Beneficiario: Persona natural o juridica a favor de la cual se remiten los fondos que envia el ordenante; b) Cliente: Persona natural o juridica con la que la Empresa de Giro y Remesas de Dinero establece el servicio de transferencia de remesas; ©) Cobro de servicios basicos: Actividad que permite a la Empresa de Giro y Remesas de Dinero prestar servicios de cobranza por el uso de servicios bisicas piblicos y/o privados, de energia eléctrica, agua, telecomunicaciones y gas, por cuenta de los proveedores de los diferentes servicios; 4) Cédigo de identificacién nico: Cédigo alfanumérico que identifica de manera tinica cada operacién, el cual es otorgado por la Empresa de Giro y Remesas de Dinero o la entidad financiera autorizada para realizar giros y remesas al ordenante, con la finalidad de que la Empresa o Entidad pagadora pueda idemtificar de forma inequivoca al beneficiario al momento en que éste efectia el retiro de fondos; ©) Compra — venta de moneda: Operacién relativa a la conversién de moneda nacional a extranjera o viceversa, a cambio de una comisién o diferencial cambiario; 1) Comision por transferencia: Cargo que cobra la Empresa de Giro y Remesas de Dinero © la entidad financiera autorizada por el servicio de remesa que varia de acuerdo con la cantidad enviada, la velocidad de transferencia u otros factores, cuyo monto maximo seri determinado por el Banco Central de Bolivia en el émbito de su competencia; Contrato de mandato expreso por el que una persona natural o juridica, servicios 8) Corresponsali en calidad de corresponsal financiero 0 no financiero se compromete a real Cirewlar ASFI/1S0/12 (11/12) Iniciat Libro 1° ASFU228/14 (114) Modificacisn 1 __ Titulo ASFI285/15 (01/13) Modificacién 2 Capua VI Pagina 13. wh AvoanAn De Seesen oes Sore Fiveceno RECOPu ACION DE NORMAS Paka Seavicios Fina fen calidad de comesponsal financiero 0 no financiero se compromete a realizar servicios financieros, a nombre y por cuenta de una Entidad Financiera Contratante, dentro de un mbito territorial, por un tiempo determinado y a cambio de una comisién previamente pactada; h) Corresponsal financiero (CF): Puede ser corresponsal financiero: 1, La Entidad de Intermediacién Financiera con Licencia de Funcionamiento; 2. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria con certificado de adecuacién y previa autorizacién de ASFI: 3. La Institucién Pinanciera de Desarrollo con Certificado de Adecuacién; 4, La Empresa de Transporte de Material Monetario y/o Valores y la Casa de Cambio con Personalidad Juridica, que cuenten con licencia de funcionamiento. Para efectos de aplicacién de! Reglamento de Servivios de Pago emitido por el Banco Central de Bolivia, se considerari Agente, al corresponsal financiero que realice servicios de pago por cuenta del contratante; 5) Corresponsal no financiero (CNF): Es la persona natural 0 persona juridica legalmente constituida que no realiza actividades de intermediacién financiera ni de servicios financieros complementarios. Para efectos de aplicacién del Reglamento de Servicios de Pago emitido por el Banco Central de Bolivia se considera Agente al corresponsal no financiero, que realice servicios de pago por cuenta del contratante; J) Empresa de Giro y Remesas de Dinero: Persona juridica constituida como Empresa de Servicios Financieros Complementarios autorizada a realizar en forma habitual ‘operaciones de giro y transferencia de remesas. A tal efecto, se encuentra facultada a suscribir contratos de corresponsalia en Bolivia con corresponsales financieros, a objeto de que los mismos realicen el servicio de remesas y todas las operaciones relacionadas a su nombre y por su cuenta. Para efectos de aplicacién del Reglamento de Servicios de Pago emitido por el Banco Central de Bolivia, se considerara a la Empresa de Giro y Remesas de Dinero como Empresa de Servicio de Pago: k) Empresa constituida en el extranjero: Empresa Remesadora o Entidad de Intermediacién Financiera que se encuentra legalmente constituida en el extranjero y que cuenta con licencia de funcionamiento 0 autorizacién de la entidad competente en su pais de origen, para prestar de manera habitual el servicio de pago 0 envio de remesas y/o giros del y al exterior; 0. Entidad Financiera Contratante (EFC): Es la Entidad de Intermediacién Financiera, la Empresa de Servicio de Pago Mévil y la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, que ‘cuenta con licencia de funcionamiento otorgada por ASF; Cirenlar ASFVISO/2 (11/12) Infeial Libro 1° ASF/228014 (01/14) Modificacion } Titulo i ASPI2SS/5 (1/15) Modifeacién 2 Capit Pagina 2/3 ea onto be Suremnson ou Ste Fn 90 -RECOPILACION DE NORMAS PARA SeRviCios FivaNcigos m) Exigible: Caracteristica por la cual las drdenes de pago originadas por transferencias internacionales de remesas aceptadas por un sistema de pagos son susceptibles de liquidacién y ejecucién; Modalidad de transferencia en la que una persona natural o juridica, ordena un pago en efectivo a favor del beneficiario, exigible en el pais o en el extranjero; ©) Irrevocable o definitive: Caracteristica por la cual las drdenes de pago originadas por Transferencias de Remesas Internacionales (TRI) y aceptadas por un sistema de pagos, no pueden ser desconocidas, negadas, revertidas o anuladas por quien las generé o por quien las recibio; P) Orden de pago: Instruccién o mensaje por el que se solicita la asignacién y/o transferencia de fondos a favor del beneficiario, Incluye las transferencias electrénicas; 4) Ordenante o Remitente: Persona natural o juridica, que solicita el envio de dinero, iniciando la transferencia de fondos a un beneficiario determinado; 1) Proveedor del servicio de remesas: Empresa de Giro y Remesas de Dinero, entidad financiera autorizada, que proporciona el servicio de remesas a los usuarios finales, ya sea directamente 0 a través de corresponsales financieros; 8) Remesa Familiar: Orden de pago sin fines comerciales, que realiza una Empresa de Giro y Remesas de Dinero o una Entidad Financiera autorizada, a solicitud del ordenante extranjero que reside en el exterior, enviada a una persona natural en su calidad de beneficiario que reside en el pais de origen del ordenante; 1) Transfereneias de remesas internacionales: Pagos transfronterizos a través de los cuales personas naturales residentes envian/reciben recursos monetarios al/del exterior mediante la Entidad Financiera autorizada por ASFI 0 la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, sin que se cree ninguna cuenta de pago a nombre del ordenante 0 beneficiari 4) Validez: Caracteristica por la cual las érdenes de pago originadas por transferencias internacionales de remesas aceptadas por un sistema de pagos surten plenos efectos Juridicos entre quien las emitié y quien tas recibi ¥) Vigitaneia: Funcién por la cual el Banco Central de Bolivia monitorea, promueve cambios en la infraestructura de pagos (canales de comunicacién, esquemas operatives, instrumentos y medios de pago), regula tarifas y emite normativa para la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago. Circular ASEVISO/I2 (11/12) Iniiad Litro © AS12816 01/14) Modijlacion 1 Titulo ASFU28S/IS (01/13) Moaificweiin2 Capito Vit Seccin | Pagina 33 gh ‘RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS SECCION 2: CONSTITUCION ¥ OBTENCION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA NUEVA EMPRESA DE GRO Y REMESAS DE DINERO Articulo 1°- (Solicitud inicial) Los interesados (Accionistas 0 Socios Fundadores) en constituit una Empresa de Giro y Remesas de Dinero, por si o mediante su representante, remitirin a la Directora Bjecutiva o Director Ejecutivo de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero (ASFI), memorial semtalando lo siguiente: a) La denominacién o razén social de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, a constituirse; b) El domicilio legal previsto de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, a constituirse; c) La némina de Accionistas 0 Socios Fundadores, de acuerdo al formato establecido en el Anexo 1, adjuntando la documentacién deserita en el Anexo 2, ambos del presente Reglamento; Los accionistas 0 socios fundadores en un nimero no menor a cinco (5), personas naturales y/o juridicas, individuales o colectivas, no deben estar comprendidos en los impedimentos y limitaciones establecidos en el Anticulo 153 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros (LSF) y los siguientes: 1. Los que tengan acusacién formal o sentencia condenatoria ejecutoriada, por la comisién de delitos sobre legitimacién de gananciasiliitas y delitos financieros, 2. Quienes hayan participado como accionistas, socios 0 propietarios de empresas clausuradas por realizar actividad financiera ilegal; 3. Los que tengan Resolucién sancionatoria ejecutoriada en Proceso Administrativo sobre cancelacién definitiva de autorizacién de operaciones o inscripcién en el Registro del Mercado de Valores; 4, Aquellos con Pliego de Cargo Ejecutoriado en Proceso Coactivo Fiseal por Responsabilidad Civil, por haberse beneficiado indebidamente con recursos publicos yylo ser causantes de dafto al pattimonio de las entidades del Estado. jcacin 0 designacién del Directorio Provisional, cuyos miembros, al igual que los accionistas © socios fundadores no deben estar comprendidos en los impedimentos establecidos en el Articulo 442 de la LSF y los seftalados en et inciso ¢) precedente; ©) Monto y origen de las aportaciones comprometidas. ASF, en un plazo de quince (15) dias habiles administrativos, haré conocer a los accionistas 0 socios fundadores, segiin corresponda o su representante la no objecién para iniciar el tramite de constitucién Articulo 2°- (Inicio del trimite de constitucién) Con 1a no objecién, los accionistas 0 socios fundadores, por si o mediante representante podrén solicitar a ASFI, el inicio del proceso de constitucién y la fijacién de fecha y hora de Audiencia Exhibitoria; para et efecto deben demostrar documentalmente que cuentan con el capital minimo equivalente a UFVS00.000,00 (Quinientas Mil Unidades de Fomento a la Vivienda). Cirewlar ASFIASO/12 (11/12) Iniciak Libro I© ASFI2284 (03/14) Modificacién 1 Titulo ASFIDBSS (0113) Modificacién ? Capitulo Vil Seceidn 2 Pégina 1/4 oA Aeron oe Soremo DL Stee Fae en9 RECORILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS Articulo 3°~ (Audiencia exhibitoria) ASFI mediante carta comunicara fecha y hora para la realizacién de la Audiencia, la cual constituye un acto exhibitorio, donde los accionistas o socios fundadores, segiin corresponda o su representante, presentarin tos documentos establecidos en el Anexo 3 del presente Reglamento y la Garantia de seriedad de tramite, conforme lo establecido enel Articulo siguiente ‘Como constancia de recepcién, se suscribira el Acta de Audiencia Exhibitoria y se dara formalmente por iniciado el tramite de constitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero. Articulo 4° ~ Garantia de seriedad de trimite) Los accionistas 0 socios fundadores, segin corresponda 0 su representante legal deben presentar el Certificado de Depésito a Plazo Fijo constituido en moneda nacional en una entidad de intermediacién financiera del pais que cuente con licencia de funcionamiento otorgada por ASFI, a un plazo minimo de doscientos setenta (270) dias, como garantia de seriedad de trdmite, endosado a la orden de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, por un monto equivalente al diez por ciento (10%) del capital imo, calculado al dia de su presentacién, El plazo del Certificado de Depésito podra ser ampliado por instruccién de ASFI, en cualquier etapa del tramite, Articulo 5°- (Publicacién) Posterior a la suscripcién del Acta de la Audiencia Exhibitoria, ASFI, mediante nota instruird a los accionistas 0 socios fundadores, segin corresponda 0 a su representante que efectien la publicacién de la solicitud de permiso de constitucién en el formato establecido en el Anexo 4 del presente Reglamento, en un medio de comunicacién escrito de circulacién nacional por tres (3) dias consecutives. Una copia de cada publicacién debe ser remitida a ASF, dentro de los tres (3) dias habiles administrativos siguientes a la ultima publicacién. Articulo 6° (Objeciones de tereeros) A partir de la publicacién efectuada por los accionistas © socios fundadores, segi corresponda o su representante, cualquier persona interesada podré objetar la constitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero dentro del plazo de quince (15) dias calendario que se computardn a partir de la fecha de la titima publicacién. Las objeciones presentadas deben estar fundadas en pruebas concretas y fehacientes, las mismas que serdn puestas en conocimiento de los accionistas o socios fundadores, segin corresponda 0 stv representante, quienes contardn con un plazo de quince (15) dias calendario para presentar descargos. Articulo 7°- _(Evaluacién) ASFI efectuaré la evaluacién de la documentacién presentada y de las objeciones de terceros. En caso de existir observaciones, éstas serdn comunicadas por escrito a los accionistas o socios fundadores, segiin corresponda o su representante, fijando plazo para su regularizacién ASFI podrirequerir, cuando considete conveniente, ampliaciones y aclaraciones. sobre la documentacién presentada por los socios o accionistas fundadores 0 su representante. Articulo 8°- (Plazo de pronunciamiento) Recibidas las respuestas a las observaciones formuladas por la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero y las objeciones de terceros, ASPI, tendré un plazo de sesenta (60) dias calendario para pronunciarse sobre la solicitud de constitucién. Crear ASFVISO/I2 (11/12) Iniciat Libro 1 ASFU228/14 (03:14) Modificacion 1 ilo IL ASFI285115 (01/15) Modificacién 2 Capito vi Pagina 214 d [RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS F NANCIEROS Articulo 9°- (Autorizacién de constitueién) En caso de ser procedente la solicitud de constitucién, ASFI emitiré Resolucién autorizando la constitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero e instruiré a los accionistas 0 socios fundadores, segin corresponda 0 su representante, para que dentro de los cinco (5) dias calendario de set notificados, publiquen la Resolucién de autorizacién de constitucién por una sola vez, en un medio de comunicacién ésorito de circulacién nacional. Una copia de dicha publieacién debe ser remitida a la Autoridad de Supervisién del Sistema Finaneiero, dentro de los tres (3) dias habiles administrativos siguientes a la Gitima publicacion. La Resolucién que autoriza a Constitucién, establecera el plazo de ciento ochenta (180) dias calendario, para que los accionistas 0 socios fundadores, segin corresponda o su representante, presenten la documentacién requerida en el Anexo 5 del presente Reglamento, para la obtencién de la Licencia de Funcionamiento, Articulo 10°- (Causales para el rechazo de constitucién) La solicitud de constitu rechazada por ASFI cuando se presenten una o més de las siguientes causales: a) No se demuestre que los socios accionistas fundadores cuentan con el capital minimo equivalente a UFV500.000,00 (Quinientas Mil Unidades de Fomento ala Vivienda); 1b) Uno 0 més de los accionistas 0 socios fundadores, no acrediten solvencia financiera ¢ idoneidad requerida, es decir, capacidad para hacer frente a la suscripcién de acciones 0 aportes de capital que le corresponde; ©) Nose identifique el origen del capital a consttuirse; d) No sean subsanadas las observaciones planteadas por ASFI y/o las objeciones de terceros, ‘en el plazo fijado en el Articulo 6° de la presente Seccis ©) Blestudio de factt Que no cuente con pre-acuerdos con una o més Empresas constituidas en el Extranjero para realizar el envio y pago en efectivo de dinero; lidad econémico-financiero no sustente la viabitidad del proyecto; 8) Incumpla uno o mas de los requisitos establecidos en el presente Reglamento para la cconstitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, Articulo 11°- (Resolueién de rechazo de constitueién) En caso de incurrir en alguna de las causales detalladas en el Articulo precedente, ASF emitiré una Resolucién fundada rechazando la constitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero y luego de notificar a los accionistas © socios fundadores, segin corresponda 0 a su representante, publicard los elementos més esenciales de dicha Resolucién por una sola vez en un medio de comunicacién escrito de circulacién nacional. Asimismo, el texto integro de la Resolucién de Rechazo seré publicado en el portal Web de ASF (www.asfi.gob.bo). Dicha Resolu mn admitird los recursos provistos por Ley. Articulo 12°- (Ejecucién de la garantia por Resolucién de rechazo) La Resolucién de chazo de constitucién conllevard la devolucién del importe de la garantia de seriedad de tramite més sus intereses, menos el diez por ciento (10%) del total de capital e intereses, monto que sera transferido a favor del Tesoro General de la Nacién (TGN). Cirewiar ASFI/IS0/Z C12) Jnictat Libro 1® ASFU22814 (03/14) Modifeactén Titulo U1 ASPURSSIS (OVI) Modificacion ? Capitulo VIL Seccidn 2 Pégina 3/4 a .RECOMLACION DE NORMAS TARA SERVICIOS [INA iEROS Articulo 13°~ (Comunieacién sobre el inicio de operaciones) Presentados los documentos sefialados en el Ancxo 5 del presente Reglamento, dentro de los ciento ochenta (180) dias establecidos en la Resolucién de Constitucidn, los accionistas 0 socios fundadores, segiin corresponda osu representante, deben comunicar a ASFI su predisposicién para. iniciar operaciones con el publico, solicitando para el efecto la emisién de la Licencia de Funcionamiento. La Direetora Fjecutiva 0 Director Fjecutivo de ASFI, previa a Ia emisién de la licencia ordenar Ia realizacién de las inspeceiones que considere pertinentes. Articulo 14°- (Causales de caducidad en el tramite) La caducidad operara cuando: a) No se perfeccione la constitucién de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, por causas atribuibles a sus accionistas 0 socios fundadores, dentro de fos doscientos setenta (270) dias calendario, contados desde la fecha de suscripcién del Acta de Audicncia Exhibitoria. b) Los accionistas 0 socios fundadores, no subsanen las observaciones recurrentes efectuadas en los procesos de supervisién in situ y dentro de los plazos establecidos por ASFI En ambos casos ASF emitiré Resolucién de caducidad del tramite y devolverd e! importe del depésito de garantia de seriedad, més sus intereses, menos el diez por ciento (10%) del total de ‘capital ¢ intereses, monto que seré transferido a favor del Tesoro General de la Nacién (TGN). Articulo 15°- (Licencia de funcionamiento) Concluido el proceso de inspeccién la Directora Ejecutiva o Director Ejecutivo podré: a) Emitir la Licencia de Funcionamiento fijando fecha para el ini io de operaciones; b) Postergar Ia concesién de Ia Licencia de Funcionamiento, seftalando plazo para que se subsanen las causales de la postergacién, mediante Resolucién expresa, icencia de Funcionamiento, estableceré, entre otros datos, la denominacién o razén social, el 1es operativas si corresponde. La tipo de entidad financiera y las rest ‘Cuando la Empresa de Giro y Remesas de Dinero no inicie operaciones dentro de los sesenta (60) dias calendarios, posteriores a la fecha fijada en Ia Licencia de Funcionamiento, operara la caducidad de la misma, Articulo 16°- (Publicacién de la Licencia de Funcionamiento) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero por cuenta propia, debe publicar la Licencia de Funcionamiento obtenida durante tres (3) dias consecutivos en un medio de comunicacién escrito de circulacién nacional. Una copia de cada una de las publicaciones debe ser remitida a ASFI, dentro de los tres (3) dias habiles administrativos siguientes a la fecha de la Ghtima publicacién. Circular ASPI/|S0/12 (11/12) nici Libro 1? ‘ASPI22814 (03/14) Modificacion 1 tulo It “ASPIRBSIIS (01/13) Modificaciin 2 Capitulo VIt Seccién 2 Pagina 4/4 aa Arnon Sorensen ota Sosa Fiswc%@ RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS SECCION 3: PROCESO DE INCORPORACION, ADECUACION Y OBTENCION DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA REMESADORA EN FUNCIONAMIENTO Articulo 1°- (Proceso de Incorporacién y Adecuacién) Las Empresas Remesadoras {actualmente Empresas de Giros y Remesas de Dinero), constituidas bajo cualquier forma Juridica, que a la fecha de emisién de la Resolucién ASFI N° 406/2012 de 15 de agosto de 2012, ‘staban cn funcionamiento, deben remitir a esta Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, carta dirigida al Director (a) Ejecutivo (a), adjuntando lo siguiente: a) Escritura Publica de constitucién de Sociedad; b) Informe Anual de Auditoria Externa de las dos tiltimas gestiones, si corresponde; ©) Inseripeién en el Registro de Comercio, Servicio de Impuestos Nacionales y Gobiemno ‘Auténomo Municipal; 4) Presentacién de la némina de accionistas 0 socios, segin corresponda, adjuntando certificados de solvencia fiscal y de antecedentes personales y judiciales, emitidos por autoridad competente de acuerdo a los incisos a) y b) del numeral | del Anexo 2 del presente Reglamento; ) Nomina de sus gerentes o administradores, adjuntando el Curriculum Vitae (Anexo 7 del presente Reglamento), documento de autorizacién individual (Anexo $ del presente Reglamento) y certificados de antecedentes personales y judiciales, emitido por autoridad competente; 1) Presentacién de Declaracién Patrimonial Jurada de los accionistas 0 socios, identificando el origen de los recursos, en el formato del Anexo 9 0 el Anexo 10 del presente Reglamento, segin corresponda; g) Presentacién de Declaracién Jurada de las operaciones que realizan, en el formato del ‘Anexo 11 del presente Reglamento; h) Remitir copia de los contratos suscritos con la 0 las Empresas constituidas en el extranjero, donde se convenga el pago y transferencia de remesas y/o giros del exterior. Asi como la documentacién que acredite que dichas Empresas se encuentran legalmente constituidas segin las leyes de su pais de origen y autorizadas por la autoridad competente para prestar el servicio de envio y pago de remesas y/o giros de dinero; i) Remitir copia de los contratos de corresponsalia suscritos con empresas o entidades constituidas en Bolivia, que por cuenta de la Empresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero) realizan la prestacién de servicios de envio y pago de remesas y giros; i) Remitir croquis de ubicacién de todas las oficinas y agencias. Circular ASPI/SO/I2 (11/12) Iricial Libro 1 ASFU228/14 (03/10) Modifactin 1 Tito It ASFU28/15 (01/15) Madiicacin 2 Cop Pagina 1/4 Sh RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS Articulo 2° - (Plan de accién) La Fmpresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero), con la finalidad de lograr la obtencién de la Livencia de Funcionamiento, debe remitir a ASFT adjunto a la documentacién detallada en el Articulo 1° precedente, un Plan de Accién cuyas ‘metas de cumplimiento no podian exceder doce (12) meses, computables a partir de la fecha de su aprobacién, el mismo que debe considerar como minimo lo siguiente: a) ») 9 s) hb) dD Un cronograma que detalle las acciones a ser adoptadas para dejar de realizar las operaciones que no se encuentran comprendidas en el Articulo 1° de la Seccién 5 del presente Reglamento; Proyecto de Modificacién de su Escritura de Constitucién, referente al objeto social, en el cual se deben precisar solamente las operaciones permitidas, capital requeride y demi disposiciones establecidas en el presente Reglamento; Inscripcién en el Registro de Comercio de la Escritura Publica de Modificacién de Constitucién de Sociedad y obtencién de la Certificacién correspondiente; Adecuacién de los registros realizados en el Servicio de Impuestos Nacionales, el Gobiemo Auténomo Municipal y el Registro de Comercio que detallen las actividades principales del giro del negocio, conforme lo establecido en el Articulo 1°, Seecién 5 del presente Reglamento; Presentar un cronograma que establezca las acciones a seguir para alcanzar el capital requerido de UFVS00.000,00 (Quinientas Mil Unidades de Fomento a la Vivienda); Presentar una proyeccién que considere 1a posicién de activos liquidos diarios en una cantidad igual 0 mayor al monto promedio de las remesas pagadas cn los Gltimos seis (6) meses; Adecuar los contratos de corresponsalias con tas Empresas Remesadoras constituidas en el Extranjero, en caso de no cumplir con las condiciones minimas detalladas en el Articulo 82, Seccién 5 del presente Reglamento; Presentar un cronograma que establezca las acciones a seguir con aquellos corresponsales nacionales que no se encuentren contemplados en Articulo 10, Seccidn $ del presente Reglamento y en el Reglamento para Corresponsalias de Entidades Supervisadas, contenido en ia Recopitacién de Normas para Servicios Financieros; Detallar fas medidas adoptadas para constituir fianzas y cauciones de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Caucién de Directores u Organo Equivalente, Sindicos, ccutivos y Funcionarios, segin corresponda, contenido en el Libro 2°, Titulo V, Capitulo IIT de la RNSF; Descripeién de procedimientos operativos, para cada una de las operaciones y servicios que pretende realizar, acompattados de las politicas y reglamentos que les dan origen, aprobados por e! Directorio 0 Asamblea de Socios, segiin corresponda; Circular ASFUASO/12 (11/12) Inicial Libro 1° ‘ASFI/22BII4 (03/14) Modificacién I Titulo ASFIDSSIS (0113) Modificacion 2 Capitulo VIE ‘Seccidn 3 Pégina 2/4 Sh RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS. k) Cronograma para el cumplimiento de los requisitos de infraestructura y seguridad que se detallan en el Anexo 12 del presente Reglamento; I) Para el caso de Sociedades Andnimas, proyecto de estatutos modificados y aprobados por Jas instancias competentes que contengan como minimo lo establecido en el Anexo 6 del presente Reglamento; m) Cronograma de ajuste de la apropiacién contable conforme al Manual de Cuentas para Entidades Financieras emitido por ASFI; nn) Estructura organizacional adecuada al giro del negocio; 0) Presentar la documentacién que respalde que la Empresa de Remesa (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero) cuenta con un sistema o aplicativo informético que le permita gestionar sus operaciones de transferencias de dinero. Asi como los procedimientos relacionados al sistema o aplicativo informatico, destinados a gestionar sus operaciones de manera segura; p) Presentar documentos que detallen los politicas de aplicacién e investigacién de operaciones que pudiesen estar relacionadas con el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo, en el marco de la normativa ¢ instruetivos emitidos por Ia UIF y demés rnormativa conexa. Articulo 3°- (Evaluacién del Plan de Aceién) ASFI efectuard la evaluacién de la documentacién remitida y el Plan de Accidn presentado, para lo cual realizara las visitas de inspeceién que considere necesarias, con ¢l objeto de evaluar aspectos técnicos y legales de la Empresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero) en proceso de incorporacién y adecuacién, En caso de existir observaciones, éstas serén comunicadas por escrito a la Empresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero), quien deberé remitir un Plan de Accién complementario para la regularizacién correspondiente. ASFI podré requerir, cuando vea por conveniente, aclaraciones sobre la informacién presentada por el solicitante. Una vez recibidas todas las respuestas a las observaciones formuladas por la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero y de no existir observaciones pendientes de regularizacién, ASF aprobaré el Plan de Accién presentado, El Plan de Accién aprobado debe ejecutarse en el plazo méximo de doce (12) meses. Articulo 4°- (Reportes sobre el cumplimiento del Plan de Accién) La Empresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero) en proceso de incorporacién, debe enviar a ASFI reportes trimestrales sobre el cumplimiento de lo establecido en su Plan de Accién. En el Gltimo reporte trimestral la Empresa Remesadora (actual Empresa de Giro y Remesas de Dinero), con treinta (30) dias calendario de anticipacién, debe comunicar a ASFI el nivel de Circular ASFUISO/12 (11/12) Inicial Libro 1" ASFU228/14 (03/14) Moaificacion 1 Titulo ASFIRSSIIS (OU15) Modificacian 2 capil vi Pagina 34 wa RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS. ‘cumplimiento del Plan de Accién, el cual deberé contemplar un avance minimo det 80%, ast como cl registro de la Escritura Piblica de Modificacién de Constitucion de Sociedad para Empresa de Giro y Remesas de Dinero y documentacién que respalde la adecuacién de sus instalaciones en las condiciones y seguridad establecidas en el Anexo 12 del presente Reglamento, Articulo §°- (Causales para ta no obtencin de Ia Licencia de Funcionamiento) Son causales para la no obtencién de la Licencia de Funcionamiento cualquiera de las siguientes: a) Incumplimiento del Plan de Accién de acuerdo con las condiciones y plazos establecidos y aprobados por ASFI; b) Que uno 0 més de los accionistas 0 socios, segin corresponda, se encuentren comprendidos en los impedimentos establecidos en el presente Reglamento; ©) Que no cuenten con el capital minimo en efectivo de UFV500.000,00 (Quinientas Mil Unidades de Fomento a la Vivienda); 4) Que no se identifique el origen del capital; ©) Que incumplan uno o mas de los requisitos establecidos en el Articulo 1° de la presente Seccién Articulo 6°- (Licencia de Funcionamiento) Una vez comunicado el cumplimiento y Ia culminacién de la ejecucién del Plan de Accién, asi como los requisitos exigidos, Ia Directora Ejecutiva 0 el Director Ejecutivo de ASFI, ordenard la realizacién de las inspecciones que considere pertinentes. Concluido el proceso de inspecciin, el Director Fjecutivo o la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, mediante Resolucién Administrativa, podra: a) Conceder la Licencia de Funcionamiento, con las restricciones que considere pertinentes; 1) Postergar la concesién de la Licencia de Funcionamiento, seitalando plazo para que se subsanen las causales de la postergacion. Articulo 7°- (Publicacién de la Licencia de Funcionamiento) La Licencia de Funcionamiento debe ser publicada durante tres (3) dias consecutivos por cuenta de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero, en un medio de comunicacién escrito de circulacién nacional. Copia de cada una de las publicaciones deben ser remitidas a ASFI, en un plazo no mayor a tres habiles de la fecha de la ditima publicacién. Cieular ASEYISONI (TVR) nial Litro " ASP122814 (0019) Monon 1 cat asras915 0113) Modifeeiin 2 aiuto oy a Seccién 3. Pagina gh suroaoanosSerniovots Soba Fase RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS SECCION 4: PROCESO DE OBTENCION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA (CUYA ACTIVIDAD SECUNDARIA ES EL PAGO V0 ENVI0 DE REMESAS Articulo 1°- (Plan de aceién) Aquellas empresas que realicen la prestacidn del servicio de temesas como actividad secundaria y determinen continuar con la prestacién de este sei deben remitir ala Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, una carta di Ejecutivo 0 la Directora Ejecutiva, adjuntando un Plan de Accién que contenga un cronograma que detalle las acciones a seguir y los plazos en fos que prevé constituir una nueva empresa en el marco de lo establecido en la Seccién 2 del presente Reglameato. Articulo 2°- (Manifestacién de suspensién de la prestacién del servicio de remesas) Las empresas que determinen no sujetarse al plan de accién establecido en el Articulo precedente, deben dejar de realizar dicho servicio, asi como proceder a modificar su escritura de constitucién ¥y demas documentos donde se excluya el servicio de remesas. La modificacion de escritura de constitucién y demés documentacién legal debi6 ser remitida a ASFI hasta el 28 de junio de 2013, caso contrario seré considerada como actividad financiera ilegal. (Circular ASFY/SO/12 (11/12) Inicial Libro ASPI226/74 03/14) Modificacion 1 | Titulo ASFIDBS/IS (DUIS) Modficacion 2 Capitulo VIL Secon 4 Pagina 1/1 aa SNEIEROS SECCION $: _ FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA DE GIRO Y REMESAS DE DINERO Articulo 1°- (Operaciones Permitidas) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero que cuente con la Licencia de Funcionamiento emitida por ASFI, puede realizar las siguicntes operaciones: a) Envio y pago de remesas; b)Envio y pago de giros a nivel nacional; ©) Envio y pago de giros al exterior; 4d) Compra y/o venta de moneda extranjera de de remesas ‘yo giros ©) Cobro de servicios basicos; )Otras operaciones autorizadas por ASFI. Articulo 2°- (Envio y pago de remesas) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero por cuenta propia 0 por cuenta de una Empresa Remesadora constituida en el Extranjero, con la cual imantiene relaciones contractuales, puede realizar el envio y pago en efectivo de dinero, en moneda nacional y/o extranjera, a solicitud de una persona natural en su calidad de ordenante, a favor del beneficiario persona natural dentro del territorio nacional o en el extranjero a cambio del pago de una comisién Articulo 3°- (Envio y pago de giros nacionales) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero a solicitud de personas naturales o juridicas puede realizar el pago y envio en efectivo de dinero en moneda nacional y/o en moneda extranjera, dentro del territorio nacional, a cambio del pago de tuna comisién, Articulo 4°- (Envio y pago de giros al extranjero) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero por cuenta de una Empresa constituida en el Extranjero con la cual mantiene relaciones contractuales, puede realizar el pago y envio en efectivo de dinero al extranjero, en moneda nacional y/o en moneda extranjera a solicitud de personas naturales 0 juridicas, a cambio del pago de una comisién. Articulo 5°- (Compra ylo venta de moneda extranjera) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero por cuenta propia 6 por cuenta de una Empresa Remesadora constituida en el Extranjero, con la cual mantiene relaciones contractuales, puede realizar la compra y/o venta de moneda extranjera derivada de la prestacién del servicio de remesas y/o gitos. Asimismo, podrin realizar la compra y/o venta de moneda extranjera a solicitud de terceras personas, previo cumplimiento de lo establecido en la Seccién 4 del Reglamento para Casas de ‘Cambio, contenido en la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros. Articulo 6°- (Patrimonio) E patrimonio de una Empresa de Giro y Remesas de Dinero con licencia de funcionamiento, en ningin momento puede ser igual o menor al setenta por ciento Crear ASEISOTR V2) Ia iso ‘ews — Mefacin cattnl Gsriaisis 0103) Medfacin2 pt ‘ Seccién 5. Pagina -RECOPILACION DE NORMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS (70%) del capital minimo establecido. En caso de registrar un patrimonio cuyo monto es menor al valor de este porcentaje, la Empresa de Giro y Remesas de Dinero esta obligada a reponer capital en un plazo no mayor a noventa (90) dias habiles administrativos, Articulo 7°- (Posicién de activos Kquidos) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero debe mantener en activos liquidos una cantidad que permita cubrir el pago de las operaciones relativas a remesas y/o giros. Asi como, una posicidn de activos Kiquidos diarios cuya cantidad sea igual 0 mayor al monto promedio de las remesas pagadas en los iltimos seis (6) meses. A tal efecto, debe establecer programas de control y planes de contingencia relacionados a la disponibilidad de fondos, que aseguren su funcionamiento, en caso de que se produzea un descalee temporal de fondos. Articulo 8°- _(Suscripcién de contrato de servicios con empresas constituidas en el extranjero) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero debe suscribir contratos de corresponsalias con Empresas constituidas en ef Extranjero para realizar el envio y pago de remesas y giros desde y hacia el exterior, que no incluyan cléusulas de exelusividad. El contrato de corresponsalia suscrito, debe contener como minimo: a) Determinacién si la Empresa de Giro y Remesas de Dinero en Bolivia tiene la facultad de subcontratar corresponsales para prover el servicio de remesas 0 se limita unicamente a prestar dichos servicios a través de sus agencias; b) El detalle de las operaciones que puede realizar la Empresa de Giro y Remesas de Dinero ‘en el marco de lo establecido en el presente Reglamento; ©) Determinacién de los | fijados por monto maximo, plazos 0 por persona, ites aplicables a pago o envio de remesas, los cuales pueden ser corresponde; 4) Determinacién del plazo maximo en el que se debe realizar el envio o pago de la remesa; ©) Prohibicién de cobrar cargos adicionales al beneficiario de la remesa; 1) Determinacién del monto y forma de pago de la Comisién a ser aplicada por el envio y/o pago de remesas; 8) Condiciones bajo las cuales se realizard el reembolso por el pago de los giros y remesas pagados, por cuenta de la Empresa Remesadora constituida en el Extranjero; h) Periodicidad para la generaci6n y envio de reportes de remesas y giros; i) Cliusulas de confidencialidad de la informacién; )_Detalle de los servicios a ser contratados; Circular ASFUISO/12 (11/12) Iniciat Libro ‘ASFUDDS14 (03/14) Modificacion 1 Titulo I ASPIRBS/S (0115) Modificacion 2 Copiuo Vil Pagina 29 a Avvounao ne S170 1 STEM FINANCE RECOPILACION DE NoRMAS PARA SERVICIOS FINANCIEROS k)_ Derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes contratantes. Articulo 9°~ (Centro de lamadas) [a Empresa de Giro y Remesas de Dinero debe contar con un centro de llamadas, que le permita contactar a los beneficiarios de giros o remesas, con la finalidad de que estos tiltimos realicen el cobro respectivo. Articulo 10°- (Corresponsales financieros de la Empresa de Giro y Remesas de Dinero) Las Empresas de Giro y Remesas de Dinero pueden suscribir contratos de corresponsalias, acordando la prestacién del servicio de remesas y las operaciones relacionadas a dicho servicio, en el marco del Reglamento para Corresponsalias de Entidades Supervisadas de la RNSF, con las siguientes entidades: a) Entidades de Intermediacién Financiera y Casas de Cambio con Personalidad Juridica ‘que cuenten con Licencia de Funcionamiento emitida por ASFI: b) Cooperativas de Ahorro y Crédito Societarias ¢ Instituciones Financieras de Desarrollo en. proceso de adecuacién que cuenten con Certificado de Adecuacién, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento para Correspons: Supervisadas; ©) Cortesponsales no financieros, La informacion actualizada de sus corresponsales, debe estar registrada en el Sistema de Informacién Institucional de Entidades Financicras (SEF). Los contratos suscritos deben contemplar ménimamente lo siguiente: a) El detalle de servicios a ser contratados; )_Clausulas de confidencialidad de la informacién; ©) Seguridad y confiabilidad de sus sistemas y procedimientos operativos; 4) Derechos, obligaciones y responsabilidades. Articulo 11° - (Modificaciones a los contratos) La Empresa de Giro y Remesas de Dinero debe informar a ASFI las modificaciones o adendas realizadas en los contratos suscritos con sus corresponsales o con las Empresas Remesadoras constituidas en el Extranjero, en un plazo no mayor a cinco (5) dias hdbiles administrativos de haber realizado las mismas. Articulo 12°- (Comprobantes de las operaciones de remesas) Todas las operaciones 0 transacciones que realicen las Empresas de Giro y Remesas de Dinero, deben constar por escrito tn los correspondientes comprobantes, los cuales deben contener como minimo la informacion contenida en el Anexo 13 del presente Reglamento. Circular ASFVISO/12 (11/12) Iniciat Libro ‘ASFU228014 (03/14) Modificacion 1 Titulo ASFU285/15 (01/15) Modificacion 2 Capitulo Vi Pagina 39

You might also like