You are on page 1of 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACTIVIDAD 1-MÓDULO 1
CURSO DE MARKETING DIGITAL
CENTECPRO: CENTRO TÉCNICO PROFESIONAL
CURSANTE: JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
PROFESORA: LIC. MARÍA GABRIELA CÁCERES SILVA
FECHA: 07 ABRIL 2024

1) Define con tus propias palabras: ¿qué es el Marketing Digital?


Es la presencia del marketing tradicional en el mundo virtual, basándose en la
implementación de recursos tecnológicos para lograr una serie de estrategias
que van encaminadas a la comercialización electrónica, ya que tiene como
norte promocionar empresas o marcas en Internet (mundo virtual). El marketing
digital va de la mano con Internet y todos los medios digitales existentes.

2) ¿Consideras que actualmente todos somos clientes virtuales?


Justifique su respuesta.
Me atrevería a decir que sí, pero no todas las personas tienen acceso a la
tecnología, por lo tanto, partiendo de ello, considero que la gran mayoría de las
personas que tienen acceso a medios tecnológicos, sí somos clientes virtuales,
tomando en consideración los siguientes aspectos que caracterizan al Cliente
Virtual:
1.- Es rebelde por naturaleza porque no le da ni 5 minutos a un contenido que
le parece poco atractivo.
Esto es totalmente cierto porque cuando una publicidad invasiva, anuncio
publicitario se nos presenta de manera abrupta en la web, de inmediato lo
cerramos.

2.- Sólo consume lo que quiere ya que la persona se detendrá al ver algo si
realmente le llama la atención.
El Cliente Virtual consumirá en Internet lo que desee y no lo que se le
imponga.

3.- Comparte el contenido digital con otro usuario si realmente le interesa.


Esto sucede con todas las redes sociales que permiten compartir el contenido
ofrecido, y cuando un Cliente Virtual muestra interés en algún contenido, lo
primero que hace es compartirlo a los fines que se vaya multiplicando en la
web.

4.- El cliente virtual solamente visita las páginas web que le gustan.
Esto va íntimamente relacionado con el primer aspecto, puesto que lo que no le
agrade al Cliente Virtual, en este caso páginas web, no las visitará.

5.- Toma decisiones en base a las reseñas, comentarios y puntuaciones de


otros usuarios. Es importante que las marcas que ofrecen algún tipo de
producto o servicio, tengan reseñas o comentarios positivos de parte de otros
usuarios porque esto les va a permitir incrementar el número de seguidores.
Este último aspecto es de importancia capital y totalmente cierto, es algo que
hacemos los clientes virtuales para asegurarnos de la fiabilidad, la reputación
de empresas, vendedores, marcas, etcétera; tenemos por ejemplo la página
web Trustpilot que permite hacer esto precisamente: que los usuarios dejen su
experiencia de compras en la web. Por otro lado tenemos el sistema de
reputación en Mercado Libre el cual nos permite de igual manera asegurarnos
que nuestra operación comercial se realice satisfactoriamente. Internet está
lleno de muchas bondades pero también hay que ser muy cautelosos por
cuanto hay personas que se encargan de hacer lo malo.

3) ¿Cuál es la diferencia entre Inbound Marketing y Outbound Marketing?


El Inbound Marketing o Mercadotecnia de Atracción es una técnica diseñada
para atraer clientes potenciales ofreciendo información a través de las redes
sociales en las que se carga contenido o cualquier otro canal generado de
manera gratuita. El Inbound Marketing se usa para atraer a los clientes usando
el contenido generado en las redes sociales.
El Outbound Marketing o Marketing de Interrupción es un medio pago, por
ejemplo, cuando se paga por publicar un banner dentro de una página web y
este banner (publicidad) le aparece repentinamente a los usuarios cuando
están navegando en esa página viendo algún contenido, siendo preciso acotar
que dicho banner (publicidad) que aparece, no tiene nada que ver con el
contenido que están viendo los usuarios, razón por la cual, se llama Marketing
de Interrupción, porque la publicidad no tiene relación con el contenido que
están viendo en la web los usuarios.
También se habla de Outbound Marketing haciendo referencia a lo que es el
Marketing Tradicional, que también es un medio pago, pero a diferencia del
Inbound Marketing que es un método de atracción y que es gratuito, en el
Outbound Marketing las personas tienen que pagar mensualmente por el
servicio, bien sea en radio, televisión o con algún anuncio que genere tráfico en
la web, pero estos tipos de banner generalmente funcionan como Marketing de
Interrupción ya que la persona está viendo un contenido y resulta que les
aparece otro como publicidad.

4) Agrega un CTA "Call To Action o "Llamado a la Acción" al perfil de


Instagram del producto o servicio con el que vas a trabajar durante el
curso. Al igual que el botón de WhatsApp en Instagram. Tal cual como se
explica en los vídeos.
Nota: Si no tienes perfil profesional puedes hacerlo en tu perfil personal,
para cumplir con la actividad.

You might also like