You are on page 1of 25
CAP{TULO XI LA DIRECCION ANTROPOLOGICA (Teorfa lombrosiana) 1. Introduccién—2. La Clasificacién de los Delincuentes— 8. El Criminal Nato.—4. Delincuente Loco Moral.—5. El De- lincuente Epiléptico.—6. El Delincuente Loco (Pazzo) —7. De- lincuente Pasional.—8. Delincuente Ocasional.—9. La Mujer Delincuente.—10, Criminal Politico—11. El Tripode Lombro- siano.—12. El Crimen, Causas y Remedios.—18. Critica a las Teorias Lombrosianas.—14. Conclusién. XL1. INTRODUCCION Lombroso ha sido uno de los autores mds abundantemente cri- ticados y comentados, tanto entre los especialistas en Ciencias Pena- les como entre los sabios de otras ramas del conocimiento. Ha sido también uno de los autores mds difamados, pues una gran cantidad de criticas a sus teorfas demuestran la ignorancia de éstas. Algiin autor ha dicho que, sin hacer un malvado psicoanilisis, Ja riqueza de las criticas hechas a Lombroso proceden no solamente de una falta de objetividad cientifica, sino también de una motiva- cién inconsciente, de un “instinto de defensa”, que se opone espon- tdneamente a toda teorfa que pretenda probar que el caracter de un individuo esta ligado a su aspecto fisico, o puede ser revelado por cualquier signo morfolégico. Indudablemente que en las teorfas lombrosianas se encuentran errores; nadie, ni los positivistas mismos, afirmaron que se trata de una teoria perfecta; por esta razén, ademas de los aspectos funda~ mentales, expondremos algunos de sus fundamentales errores. 400 Grapin, Pierre. L’Anthropologie Criminelle, Op. cit., p. 29. 253 254 CRIMINOLOGIA Hacer un anilisis total de la obra lombrosiana es una labor casi imposible, puesto que Lombroso tiene una abundantisima produccién en multiples campos del conocimiento. A titulo de simple ejemplo, ya que sus libros y folletos publicados pasan de 650, podriamos citar: a) Obra Médica: Independientemente de todos sus estudios sobre la pelagra, que abarcan varias obras y escritos, ¢s digna de mencién su “Medicina Legal”, y también: “Los Avances de la Psiquiatria”, “Estudio sobre el Cretinismo” (tesis doctoral), “Fragmentos Médi- cos Psicolégicos”, “Medicina Legal de los Enajenados Mentales”, “Geografia Médica”, “Ensayos de Higiene Tecnolégica”, “Rarisimos casos Clinicos”, “Tanatologia Forense”. b) Obra Historica: “Historia de Roma”, “Los Origenes de Vene- cia”, “La Agricultura de Roma Antigua”. c) Obra Psicolégica: “El Genio y la Locura’, “La Accién de los Astros y Meteoros sobre la Mente Humana”, “Memoria sobre los Ma- nicomios Criminales”, “Las Maquinas Psicolégicas”. d)} Obra Demografica: “La Demografia en Italia”, “Geografia Médica”, “Mortalidad de los Judios en Verona”, “Mortalidad en el Ejército Italiano”. e) Obra Politica: Es muy amplia, publicada sobre todo en “Avan- i”, érgano del partido socialista, y reunida después en un volumen. £) Obra Espiritista: “Investigacién sobre los Fenémenos Hipnéticos y Espiritistas” (obra péstuma) . g) Obra varia: Hay en realidad articulos sobre todos los temas, principalmente en Ia revista fundada por él, denominada “Archivo de Psiquiatria, Antropologia Criminal y Ciencia Penal”, y en la Re- vista “Psiquidtrica”. h) Obra Criminolégica: Sin tomar en cuenta la gran cantidad de articulos, podemos decir que lo esencial son los siguientes libros: “L'Uomo Delinquente” (dos tomos), “El Crimen, Causas y Reme-

You might also like