You are on page 1of 16
Comunicaciones Los LARIOS EN EL CAMPO DE GIBRALTAR. José Regueira Ramos | Ledo, en Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela J. INTRODUCCION Afortunadamente, el amplio vacto historiogrifico existente hasta hace unos afos en el Campo de Gibraltar va disminuyendo gracias, prinepalmente, alos trabajos de investigacién impulsados porel Instituto de Estudios Campogibral- tareiios y més coneretamente-con las Jomadas de Historia que van ya por su cuataediciGn y con la posterior publicacidn de sus ponencias y comunicaciones en la revista ALMORAIMA. Dentro de este vaco creo que hay que situa la escasez de esudios sobre la familia Larios en el Campo de Gibraltar y Ta gran importancia que tuvieron en diferentes campos de la economia gibraltareia y campogibralteefa en el siglo XIX. Fueron tambiés los principales protagonistas ¢ impulsores de To que yo llamo sbritanizacién» del temitorio, con la introduecién de précticas sociales y deportivas semidesconocidas 0 deconocidas totalmente en el resto de Espatiay con la comstruccién de mansiones y entornos ajardinadosy arbolados de porte colonial biténico que todavia perduran, aunque en Taactualidad slo una de estas mansiones, adel Monte de la Tore, sigue siendo propiedad dela Familia Larios, Todo lo cual contribuy6 a daranuestra comarca unade tantas caractersticas singulares que la diferencian del restodelteritorioespaito!” Esta escasez de estudios sobre los Larios de Gibraltar contrast con los ya abundantes realizados en Malaga sobre la rama de los Lari que se instalé ally sobre sus importantisimas actividades econémicas™, en las que tuvo, no obstante, importante participacién la rama establecida en Gibraltar, aspecto que tampoco ha sido debidamenteestuiado, Por mi part, hace bastantes aos que iniciéestudios y publcaciones relacionados con esta familia, sobre todo respecto ala Sociedad Industrial y Agricola de Guadiaroylacreacinporellade las poblaciones de San Pablo de Buceitey San Martin el Tesorillo Faltaba, sn embargo, un estudioespectficosobreel tema, peseaque, dado lo voluminoso dela documentacién acumulada, habia materia para varias monografas 265 Comunicaciones Por otra parte, la familia Larios, algunos de cuyos miembros campogibaltaefos se habfaninteresado por mis trabajos anteriores, ha puesto a mi disposicién documentacién oral y documental muy interesante, lo que tengo que agradecer muy sinceramente, maxime cuando, sgtn ct, es laprimera vez que uninvestigador tiene acceso ainformacién an privilegiada. Esto supone la exigencia de scleccién del material mis interesante para sintetizarlo en los limites materiales de esta ‘comunicacién, trea dificil ya que forzosamente quedarin fuera datos de indudable interés No obstante considero conveniente una aproximacién ala rama Larios gibaltarefa y campogibraltareia con carécter _lobal, porconsiderar que muchos aspectos son pococonocidos e incluso inéditos y porque estimoquese inscribe plenamente dentro de espirtu de estas Jomadas de abrir nuevas vias de investigaciGn. Realmente, cada apartado de este trabajo es susceptible de posteriores estudios monogréficos, al igual que otros temas colaterales como pueden ser: - La investigacién sobre los espaiioles refugiados en Gibraltar durante la Guerra de la Independencia y los que continuaron resdiendo la Roca durante el siglo XIX. ~ Las exportaciones gibraltareis y el contrabando con Gibraltar durante el siglo XIX y en especial durante la primera ritad del siglo. ~ Los profundos cambios en la propiedad de la tierra en el Campo de Gibraltar subsiguientes a ls repartos emanados de la legislacin de las Contes de Céiz y del Trenio Liberal, de las desamonizaciones y de las compras capitalistas posteriores El freno que histricamente supuso al desarrollo del Campo de Gibraltar la supeditacién alos intereses de la politica exterior en cuestiones de soberania que en el caso de los Larios supuso, por ejemplo, el cierre de Ta gran fabrica de corcho dde La Linea a principios de este silo ola negaiva a la construcein del ferrocarril que uniria esta industria con la Estacién de San Rogue. -La partiipacién de los Larios de Gibraltar en el gran desarrollo industrial de Mélaga en el siglo XIX. 2. LA FAMILIA LARIOS En un trabajo anterior publicado en ALMORATMA ya ave oportunidad de esbozar una aproximaciéa alos inicios de Jos Larios estableccos en Andaluca a principios del sigio XTX, provenientes de la comarca riojana de Cameros. Hoy me centraré fundamentalmente en la rama establecida en Gibraltar El fundador de la dinastfa de Tos Larios de Cameros se remonta a Juan Larios, «el Viejo», nacido en Torrecilla de ‘Cameros a mediados del siglo XV. A partir de aqut se suceden diferentes generaciones nacidas y residentes en Torrecila, Nestares, Gallinero,Pinillos 0 Laguna, todas ellas poblaciones de la comarca de Cameros. En el siglo XIX una rama se establece en la ciudad de Segovia y otra rama se establece en Andalucia. El iniciador de esta rama andaluza fue Pablo Larios y de les Heras, batizado en Laguna de Cameros en 1755, que tras envindar dos veces (de Maria Lleray Garcia y de Gregori Herreros de Tejada se traslad6 a Malaga, atraido por el auge experimentado poresta ciudad en las décadas anteriores Pablo Larios se traslads con sus cuatro hijos: Manuel Domingo, Pablo, Martin y Juan. A la muerte del padre, la familia seescinde en dos ramas: Manuel Domingo y Juan se asientan en Malaga consttuyendo la sociedad eManuel Domingo Larios y Hermano», Pablo y Martin se aientan en Gibraltar y Cadiz, constituyendo las sociedades «Martin Larios, Lasanta y Compaiia» (Cédiz) y «Larios Hermanos» (Gibraltar y Cédia) 266 Comunicaciones Comunicaciones ‘Alamerte de Manuel Domingo, Martin regres6aMélaga para hacerse cargo dela sociedad de suhermanoy de atutoria de sus sobrinos, Posterionmente se casaria con tna de estas sobrinas, Margarita, y formaria nuevas sociedades en las que también paticiparon «Larios Hermanos» de Gibraltar. Realmente nunca se desvincularon las ramas gibraltarefa y ‘malaguefia, partcipando ambas en la casi totatidad de las empresas. Pablo Larios y Herreros de Tejada permanecié en Gibraltar, siendo el fundador de la dinastia gibraltarefia y ccampogibraltarefa de los Larios. Nacid en Laguna de Cameros en 1793 y se cas6 en Gibraltar con Jerénima Tashara y Chi ‘Tuvieron ocho hijs, tds nacidos en Gibraltar: Pablo Antonio, Ricardo, Carolina, Amalia, lisa, Lucila, Aurelia y Arturo Larios y Tashara, Pablo Antonio Larios y Tashara, nacido en Gibraltar en 1820, secas6 con Leocadia Sanchez de Pifa ytuvieron también ‘ocho hijos: Pablo, Leopoldo (que fue senador del Reino), Augusto (que cas6 con una dama francesa de apellido Cabanis), Emesto (que cas6 con Emilia Carver), Oscar (que ride nifio)y Carlos (que cas6.con Marfa Mitans y Manzanedo,condesa del Rincén. Pablo Larios y Sanchez de Pia nacié en Gibraltar y se casé con Maria Josefa Feméndezde Villavicencio Crooke Corral xy Larios, Marquesa de Marzales. Tuvieron ocho hijos: Pablo, que falleciésoltero, Natalia (se cas6 con Fernando Femndndez ‘de Cérdoba y Mariategui, Marques de Povar), Mercedes (secas6 con Estanislao Domecq). Irene (se cas6 con cl Conde Johan de Ravertera), José (se casé con Paz Fernndez de Cérdoba, XV Duquesa de Lerma), Margarita (se sé con Miguel Primo de Rivera, II Duque de Primo de Rivera y TV Margués de Estella), Marfa Isabel (¢ casé con Carlos Dominguez), Ma Lourdes (Se eas6 con Luis de Peralta) y Fabiola (se cas6 con Ruy Ozores). Delos restantes hermanos Larios Séinchez de Pia, Leopoldo no se cas6; Augusto sefueavivira Francia y two tres hijo; Emesto Larios y Emilia Carver tuvieron cuatro hijos: Francisco, Mara, Isabel y Silvia; Oscar, como queda dicho, muri de nifo; Carlos no tuvohijos, ‘Algunos hijos, nietos y bianietos de Pablo y algunos descedientes de Emesto atin viven en el Campo de Gibraltar Para aproximamos al estudio de la importancia histSrica de esta familia en el Campo de Gibraltar, consideramos necesario desglosar las diferentes actividades desarrolladas en nuestra comarca sustancialmente diferentes alas malaguefas En Malaga el abanico de inversiones era amplio, abarcando actividades relacionadas con el comercio, bance, ferrocariles, industria text, industria sideirgica, seguros, navieras,azucareras y propiedades inmobiliaras urbanasy rurale. En nuestra zona, sus actividades se concretaban especialmente en el comercio y la banca en Gibraltar y en propiedades agricolas y forestalese industras ransformadoras de estos productos en el Campo. 3, PROPIEDADES TERRITORIALES. Las propiedades terrtorales de los Larios en el Campo de Gibraltar las podemos clasificaren dos grupos: = Propicdades dela Sociedad Industral y Agricola de Guadiaro Propiedades de Larios Hermanos de Gibralta. De cualquier forma hbo transferencias de propiedades de una sociedad al otra. Asi, las propidades de txmino de Los Barrios inclufdas en 87 en la SIAG, fueron posteriormente segregadas de esta sociedad y adjudicadas proindiviso alos cinco hermanos Larios Sénchez de Piao aalguno de ellos individualmente, Del estudio de Ia documentacién de STAG® y de lade Larios Hermanos” podemos sacar unas primeras deducciones de cardcter general: 268 Comunicaciones 4» Los Larios fueron, sin duda, los primeros propietaros tertoriales del Campo de Gibraltar y a bastante diferencia, probablemente, de los propietarios que les sigan, b.- Elperiodo de compras masivas de fincas se inicié en 1869 y se prolongs hasta la primera década del presente siglo. [Las décadas de mayor actividad compradora fueron ls tres itimas del siglo XIX, especialmente en los aiosochenta -ynoventa. Aunque algunas fincas todavia se compraron en a primera década del siglo XX, fueron yamuy escasas «c= Las inversiones campogibraltareias fueron muy tardfas respect ala extraordinariaacumulaci6a de capital dela primera mitad del siglo pasado, en cuyo perfodo no hemos detectado ninguna inversiGn en la zona, 4.- Lasinversionesdeaprimeramitad del siglo XIX realizadas en Espafa se dirigieronprimordialmente alasempresas ‘malaguefias, en las que los Larios de Gibraltar pariciparon con una aportcién de capital, que generalmente era del 50%. ‘e~ Estaenormeconcentracién de propiedades fue posible porla puesta en mercado de una gran extensiGn de tierra como consecuencia de las desamortizaciones del siglo pasado y de los repatos emanados dela legslacign de las Cortes de Cz y del Trienio Liberal. {+ Dado lo taro de las compras,pocas fueron realizadas directamenteen las subasta de las desamortiaaciones, En cambio sf hubo bastantes compas de subastas por ejecuciones del fondo de Propias de los municipios por fllidos enel pago del canon de los repartos”. importante laproporcién de compras de suertesdrectamente alos beneficiadosenlos eparts oasusherederos. ‘Lo,que confirma queen nuestra zona la importancia defo repartos fue superior 2 lo generalmenteadmitio por la bibliografia, que suele atribuir mucha importancia a la superficie de terra procedente de Ins subastas de las ddesamortizaciones y se prest6 demasiada poca atencién a los repartos”. Hay fincas que fueron compradas a ‘numerosos propictarios de pequefia suerte. El caso mis significativo qui sea el de Guadacorte, en la que se hicieron inicialmente 94 compras de suetesofracciones de ells, con la que seconsttuy6 a Finca en 1898, fecha en que todavia no se habfa terminado ta compra de suertes, que se siguieron comprando posteiormente, integrindolas en la fica, ‘También tuvieron importancia las compras por ejecucién de hipotecas 0 eréditos no pagads, més que por su rndmero, por larelevanca de los bienes adquitidos pr este procedimiento,Citaremosalgunoscasosilustrativos. La

You might also like