You are on page 1of 39
BANCO DE PREGUNTAS UNC APTITUD ACADEMICA R. AEN Ma PREGUNTA N.*1 Un tridngulo equilétero y un hexdgono regular tienen perimetros iquales. Si el triéngulo tiene un area de 12 u*, équé area tiene el hexdgono? A) 16u? B) 17u? C) 12u? D) 18u* E) 197 RESOLUCION Tema: Nos piden el rea del hexégono. De los datos a 4 a on Od wae A , 2a a Dato Piden Area= 2 28 12 2 Avea-6( 2S) — a*V3=12u" ole 12 [7] . Area=18 u? Respuesta: 18 PREGUNTA N.° 2 Completar la analogia y hallar 2x—1 QR OQ BQ O NG SOG DH © A) 19 B) 16 ©) 17 D) 50 9 RESOLUCION Nos piden el valor de 2x - 1 Del grafico deducimos que el producto en aspa y luego la resta resultan el ntimero central. 2 ®©® QQ QOD ez ey 3, CMO MOMOMROMS) 312-8) = 22) [(T-4er1) = 23) (8O-5)=3 — 7x-4x-4=23 3x =27 x=9 s. 2x-1=2(9)-1=17 Respuesta: 17 @ aie fF} BANCO DE PREGUNTAS UNC PREGUNTA N.°3 Si un ntimero se escribe en base 12 como ix y en base 7 como abe, entonces a+b + ¢ +x es: A) 12 B) 16 ©) 15 D) 18 E) 20 RESOLUCION Tema: 0 Nos piden el valor de a+b+c+x. De los datos: N=x0r,)=abe, > T>a>x>0 12*-x412-x+x=abe, 157x=abe, = a) (6) fe) x=1— 157=abe,=313, 93 1 3 x=2+314=abe,=626, +6 2 6 x=3471~0be,=1242;| x=4 — 628=abe,=| Tenen min de x=5 — 785=abc,= ee 3+143+1=8 6+2+6+2=16 cs arbectx= Respuesta: 16 PREGUNTA N.° 4 De 7 niimeros positivos y 6 ntimeros negativos, se escogen al azar tres ntimeros y se multiplican. Calcular el numero de combinaciones en que se pueden multiplicar, de tal forma que el resultado sea un numero negativo. A) 161 B) 181 ©) 190 D) 172 E) 146 RESOLUCION Tema Nos piden el ntimero de combinaciones. De los datos: = Producto Producto negativo = (+) (+) (-) 0 (-) (-)() > ChxC?+C$ 7x6 6 | Ox5x4 2x1 1 3x2xd =21x6+20 = 126 +20= 146 Respuesta: 146 PREGUNTA N° 5 En una fiesta, la relacién de mujeres a hombres es de 3.a4, Enun momento dado se retiran tres damas y llegan tres hombres, con lo que la relacién es ahora de 3.a 5. Indicar cudntas mujeres deben llegar para que la relacion sea de 1 a 1. A) 18 B) 17 ¢) 16 D) 15 514 RESOLUCION Tema: Nos piden el ntimero de mujeres que deben llegar. De los datos: indo 5 Hombres: [~4x_]*3- [4x43 Mujeres: [“ae_] ~~ aes asthe Boox8 Entonces al final hay: 1 Hombres: 4(8)+3=35 —*9 . [a5 Mujeres: 3(8)-3=21 7. 7357] 1 Por lo tanto, llegan 14 mujeres. Respuesta: 14 PREGUNTA N.° 6 En un hotel se cometié un delito y se sabe que las caracteristicas de los delincuentes son las siguientes: sombrero blanco, abrigo gris y arma de fuego. Los 64 huéspedes fueron investigados, obteniéndose la siguiente informacién: 26 usaban sombrero blanco, 37 abrigo gris y 20 poseian arma de fuego. Ademas, entre todas aquellas personas que poseian dos de los objetos, se sabe que 2 acaban de llegar de una playa, bronceados, 4 no tienen armas y 3 de ellos no usaban ni tenian sombrero. Entonces, el delito fue cometido por: A) 6 personas B) 3personas C) 4 personas D) 5 personas E) 2 personas RESOLUCION Tema: fc Nos piden el numero de personas que cometieron el delito, Dato: los que cometieron el delito tienen sombrero blanco, abrigo gris y arma de fuego. ‘Sea el ntimero de personas con 3 caracteristicas = x. De los datos tenemos el siguiente esquema: Total de personas = 64 (20-x) +4+ (30 54-2x+20=64 + 2x=10 x=5 Por lo tanto, el delito fue cometido por 5 personas. = PREGUNTA N27 El promedio de las edades de cinco personas es 35 afios. Si ninguna de ellas es mayor de 42 afios, écual es la minima edad que puede tener una de ellas? A) 3afos B) 4 anos C) Satios D) 6 afos E) 7ajios RESOLUCION Tema: f Nos piden la edad minima de una persona. Sean las edades de las 5 personas: E,: E,: E,: E,:E., y sea la menor E =x. Promedio de edades=35 E, OE ey E,+Eg+ Ey+ EgtEg= (35) x5 ee " Binto debe ser I> miximo, pero por dato no mayor de 42 (piden se valor rmiimo = Luego x+42+42+42+42=175 x+(42)-4=175 2 xe7 Respuesta: 7 fos PREGUNTA Ne 8 En un paralelepipedo rectangular, e! drea de la superficie total es 180 u®, la diagonal de la base mide 10 u y la suma de las longitudes de las tres dimensiones es 17 u. Calcular el volumen del sélido limitado por el paralelepipedo rectangular. A) 70u" B) 172u" C) 74u" D) 76u" E) 144u* SIGUENOS EN RESOLUCION Tema: Nos piden el volumen del paralelepipedo rectangular. Debemos tener en cuenta lo siguiente: Dimensiones: a; b yc Diagonal de la base d T. de Pitégoras Paat+e Area total=2(ac+be+ab) De los datos, tenemos lo siguiente: 2(ab+be+ac)=180 (1) F+e=1P @ atb+c=17 (ul) De (Itl)?: (a+b+c}*=17* a? +b? +c7+2(ab+be+ac)=289 De 180 De at) 10%=100 100+b*+180=289 9 + b=3 Reemplazando en (1) y (Ill), nos queda ab+be+ac=90 blat+c)+ac=90 -» ac=48 Tae Finalmente, el volumen del paralelepipedo es abe=3x(48)=144 oo Respuesta: 144 | ® BANCO DE PREGUNTAS UNC PREGUNTA N° 9 Indicar el dominio de la funcién f(x) = x7, si es inyectiva. A) -l ~p) > (-p >a) AD aq) es: A) ~p B) ~q CO) py-~q D)paq E) pa-g RESOLUCION Tema: Nos piden el resultado de simplificar. Si usamos las leyes del algebra proposicional, nos resulta lo siguiente: [-@ > ~P) > (-P >~@)a~B aa) ey ee pens A+B=-AvB (a> -p) v (p> -a)) 4 (-pv-9) — Faye) v (py -all a(-pv-a) {-aap)v Pv -a)l 4 (-p v-a) [-a. ap) vp y-al 4 (-p ¥-a) —— ley de cborcibn Pv(paq=p Pv(pa-q)=p yO serepite p Nos queda Tdentided (py-ala(-px=a) | evFap se maniene Agrupando ~av(p a~p)= ~qvF=~q ¥ Respuesta: -9 PREGUNTA N° 11 Calcular el perimetro de la regién sombreada si O es el centro del cuadrado ABCD. A) (2V2n+8¥2)m B) (V2n+8V2)m €) (8¥2n-8)m ) (2V2n+8V2-8)m OS (2V2n-8)m RESOLUCION Tema: Nos piden el perimetro de la regién sombreada. Del grafico, se tiene: a 2m D Caleulamos el perimetro de la regién sombreada. 2x12). 4(2/2-2) Pr somteata=4{ 2 1 Ph, sombrenda =2V2 + 8V2-8 Respuesta: (2V2n+8V2 -8) m PREGUNTA N.” 12 En el sistema de base 8, écuantos ntimeros diferentes de cinco cifras pueden escribirse, sin que se repita ninguna y sin que ninguno de ellos tenga la cifra 0? A) 2250 B) 8! C) 2520 D) 21 E) 720 RESOLUCION Tema: 1 Nos piden la cantidad de nuimeros diferentes. De acuerdo al enunciado, buscamos los ntimeros de 5 cifras diferentes en base 8 que no posean la cifra cero, Node nde, (2S TS TTS] a 1 2 3 4 5 6 7 Ee) f BANCO DE PRE Aplicando el principio de multiplicacién, se tiene Total de niimeros = 7x6x5x4x3=2520 Por |o tanto, la cantidad de nimeros diferentes es 2520. Respuesta: 2520 PREGUNTA N.° 13 Se divide un terreno de forma rectangular, de 450 m y 300 m?. A) 960 B) 1200 c) 1020 D) 1640 E) 1080 RESOLUCION Tem Nos piden la menor cantidad de cuadrados. Se quiere la menor cantidad de cuadrados cuya area esté comprendida entre 90 m* y 300 m*, Consideraremos que todos los cuadrados son iguales xy de lado x metros. 510 x Elvalorde x debe ser un divisor comiin de 450 y 510, tal que x" esté comprendida entre 90 m> y 300 m*. Divisores comunes de 450 y 510: 1; 2; 3; 5; 6; 10; 15; 30 fos — iGUNTAS UNC Para que haya menos cuadrados, el valor de x debe ‘ser el maximo posible, que cumple la condicién del problema Xie 15, Total de cuadrados = \ 30 15 "(45 Total de cuadrados = 30x34= 1020 Porlo tanto, la menor cantidad de cuadrados es 1020. Respuesta: \(20 PREGUNTR N14 En el interior de un pentagono regular ABCDE, se ubica un punto P tal que DP=AB. Si la medida del Angulo CPD es 66°, calcular la medida del angulo ‘PAB. A) 41° B) 40° C) 48° D) 55° E) 42" RESOLUCION Tema: Situs ‘Nos piden calcular la medida de! angulo PAB. De acuerdo al enunciado realicemos el grafico. Tener en cuenta que el Angulo interior de un ‘pentdgono regular es 108°. Se deduce que el tridngulo PDE es equilatero. c x+66=108" x42" Por lo tanto, la medida del angulo PAB es 42°. Respuesta: 42 PREGUNTA N.° 15, Ayer gané 20 délares mas que hoy. Si lo que gané hoy son los 5 de lo que gané ayer, écuantos délares gané hoy? A) 100 D) 20 B) 50 c) 70 —) 40 RESOLUCION Nos piden la cantidad de délares que gané hoy. ‘De acuerdo al enunciado se tiene ‘Ayer Hoy ok | 5K Ayer gané 20 dolares mas que hoy. 6K -5K = 20 K=20 Hoy gané = 5K = 100 Por lo tanto, hoy gané 100 délares. Respuesta: 100 (on Razonamiento VERBAL PREGUNTA N° 16 Blegir el par de palabras que expresan mejor una relacién similar a la que se expresa en la premisa. FEMUR : \HUESO:: A) molar : dentadura B) tiroides glandula C) pino arboleda D) célula tejido E) dedo mano RESOLUCION Tema: Analogi~ 1 par analogo de la premisa del ejercicio es tiroides: gldndula, En el par base se observa la relacién gnero-especie. Por tanto, asi como el fémur es una especie de hueso, de forma semejante, la tiroides es una especie de glindula. Respuesta: tiroides - gléndula PREGUNTA N.° 17 Leer el siquiente mensaje y contestar la pregunta. Querida tia Luli: -éComo has estado? Espero que muy bien, nosotros or aqui nos encontramos muy bien y extrandndolos mucho, tenemos muchas ganas de verlos. Es por eso que te escribo para comentarte que en tres semanas vamos a poder tomar unas vacaciones ‘en México, asi que ya pronto podremos vemos. Llegamos el 4 de junio Juan, los nitios y yo, asi que te queremos pedir de favor si puedes hospedarnos en tu casa por una semana. Asi que espero verte pronto, estamos muy felices por ello. Con mucho carifio Luz Maria. Qué afirmaciones son incorrectas respecto del texto anterior? 1. Elemisor busca convencer a su receptor. I. El receptor es individual. Ill. Hay un vinculo afectivo entre emisor y receptor. IV. Bl emisor informa a su familiar acerca de una posible visita a su casa por motivo de vacaciones. A) ly lll B) My C) solo! D) solo IV E) 1 Myiv RESOLUCION, Tema: Teoria de Las afirmaciones incorrectas son las proposiciones Ill y 1V. El enunciado Illes falso porque solo se puede afirmar que existe un vinculo familiar entre emisor y receptor, pero no necesariamente un vinculo afectivo, Por otro lado, la proposicién IV es falsa, ya que el fin del mensaje de la carta no es meramente informativo, ‘sino esencialmente persuasivo. Respuesta: Illy 'V PREGUNTA N° 18 Indicar qué tipo de texto es el siguiente, teniendo ‘en cuenta la ubicacién explicita de la idea principal. ‘Tomando en cuenta su origen, se puede detallar por lo menos tres clases de agujeros negros. Un primer tipo es el de los primordiales, formados tempranamente en la historia del universo. Sus masas ‘Pueden ser variadas y ninguno ha sido observado. Asimismo, pueblan el espacio agujeros negros ‘supermasivos, con varios millones de masas solares. ‘Se forman en el mismo proceso que da origen a las componentes esféricas de las galaxias. Finalmente, otra clase es la de los aguieros negros de masa solar. Estos se forman cuando una estrella supernova explota. Su niicleo se concentra en un volumen muy ‘Pequerio que cada vez se va reduciendo més. A) analizante _B) sintetizante C) alternante D) encuadrado E) paralelo RESOLUCION Tema 2 Segin la ubleacién explicta de la Wdea principal el texto leido es analizante. Esto porque la idea principal seubicaal inicio del texto, En efecto, el texto plantea, cen sus primeras lineas, el siguiente tema central: las, tres clases de agujeros negros. Luego a través de ideas secundarias se explica cada tipo de agujero negro. Respuesta: onalizante (aN PREGUNTA N.° 19 Leer el siguiente texto y contestar la pregunta. Las dos grandes religiones de la India estan fundadas en concepciones distintas de la divinidad. EL Ham se non on ol praia Men eae B hinduismo es una religion sin fundador, aunque Tevelada, sin dogma, sin liturgia. Para el islam, el creador se desliga de su creacin, ordena y reina sobre su obra. Para los hindiies, el creador y su creacién no son mas que una misma cosa. Los hindes creen que Dios esta presente en todas partes y es en todas partes el mismo. Dios es las plantas, los animales, el fuego, la lluvia, el coraz6n. No hay para los hindiies mas que una sola falta, la avidya, la ignorancia: no ver la presencia de Dios en todas las cosas. Para los musulmanes, Ald es un absoluto; el Coran prohibe su representacién. Una mezquita es un lugar desnudo. Las decoraciones permitidas son motivos abstractos o la repeticién de los noventa y nueve nombres de Ala. Un templo hinduista es un inmenso bazar espiritual, un batiburrillo de diosas con el cuello enguirnaldado de serpientes, de dioses con seis brazos o con cabeza de elefante, de jovenes virgenes y de representaciones erdticas. 4Cual es el subtema principal del texto? A) Las religiones en el mundo oriental B) El politeismo en la India C) Elislamismo en la India D) La naturaleza de Dios en el Medio Oriente E) Diferencias entre el islamismo y el hindulsmo: RESOLUCION Tema: El subtema principal del texto es las diferencias entre el islamismo y el hinduismo. E] texto analizado plantea como tema central las dos grandes religiones de la India, en tal sentido, con el objetivo de explicar dicha tematica se plantea como subtema principal el contraste entre islamismo y hinduismo. Respuesta: Diferencias ent el islamismno y el hinduism fo PREGUNTA N° 20 Completar el texto con los conectores correctos. Terminada la parte teérica de la leccién, colocé el profesor sobre su mesa una silla, inviténdoles a dibujarla. A Irene Gal, lo de la perspectiva y el punto de vista no le parecia muy claro, En realidad, Irene Gal no habia entendido una palabra, tal vez el csfuerzo fuera superior para su fata de preparacion, © bien, esto es mds seguro, porque, como le ocurria ‘con frecuencia, estaba distraida. Asi, se limit6 a dibujar lasilla.. .. la veia, sin atenerse a ninguna regia. A) porque - como B) pues - segiin RESOLUCION Teme: Los conectores correctos que completan el texto son: porque - como. El primer espacio faltante se completa con un conector causal (porque) a fin de ‘explicarla causa de la falta de entendimiento de Irene Gal. El segundo espacio faltante se completa con un ‘conector de modo (como) para detallar la forma del dibujo de la silla. Respuest PREGUNTA N.* 21 eee al incluirse en el espacio en ‘cohesione adecuadamente el sentido global cats 1 El Renacimiento tiene un canon de belleza ‘semejante al del mundo clasico, Il. Asi, se base sobre todo en la armonia y la Proporcion. IV. Lo que mas destaca del Barroco esa proliferacién, uso y abuso de accesorios. V. La Thustracién del siglo xvit puso fin a esto impuso la sobriedad. A) Elconcepto de belleza ha cambiado alo largo de Ja historia. B) Las mujeres de cabello rubio eran las més bellas en el siglo xx. C) El Barroco, por su parte, fue la edad de la apariencia y la coqueteria, D) El hombre nunca ha estado fuera de los estandares de belleza. E) En la Edad Media, los cénones de belleza eran impuestos por la Iglesia. RESOLUCION Tema El enunciado que cohesiona adecuadamente el sentido global del texto es “El Barroco, por su parte, fue la edad de la apariencia y la coqueteria”. En el texto se manifiesta las diferencias entre el Renacimiento, caracterizado por la armonia y la proporcién; y el Barroco, que mas bien destaca por la exageracién en la forma, es decir, la apariencia y el adomo. Respuesta: Ei Banroco, por su porte, fue la edad de lo apariencia y la coqueteria PREGUNTA N° 22 Laoracién que puede eliminarse por redundancia es: 1. En la mayoria de los casos, un encuentro con estos explosivos termina tragicamente. Il. En un terreno baldio de! pequefio pueblo ucraniano de Balakliya, los habitantes han encontrado seis minas antipersonales en los Ailtimos dias. I. Yo solia ser saludable, correr, caminar con ambos ‘han muerto y 118 mas han resultado heridas solo en esta region. 4) BV c) DI 3 RESOLUCION Teme. La oracién que puede eliminarse por redundancia es la primera: En la mayoria de los casos, un encuentro con estos explosivos termina tragicamente. Esta informacion ya se encuentra desarrollada con mayor detalle en el enunciado V. el cual especifica el niimero de personas que han muerto y que han resultado heridas en el pueblo de Balakliya a causa de las minas antipersonales. Respuesta: | PREGUNTA N.* 23, Completar el enunciado con los conectores légicos adecuados, La situacién econémica era dificil; A) asi que - Antes - despucs - al final B) entonces - Primero - luego - sin embargo C) por lo tanto - Asi que - mas tarde - entonces D) por eso - Entonces - ademas - no obstante E) por ello - Esto es - asi también - pero RESOLUCION Tema: ts 1 enunciado con los conectores Kigicos adeciados es: “La situacién econémica era dificil; entonces Fo ee a ere ‘José, luego partié Manuel; sin embargo, Julio decidié quedarse”. E} primer conector es un consecutivo entonces), puesto que sefiala que la dificil situacién ‘pues se indican la secuencia en la que van viajando dos de los hermanos. Culmina con un adversativo {sin embargo) ya que el ultimo de los hermanos decide quedarse. Respuesta: entonces - Primero - luego - sin embargo. PREGUNTA N.° 24 Leer el siguiente texto y desarrollar lo que se le solicita. 2Es posible llevar una vida auténtica sin ? Los humanistas deploran el hecho de que los sistemas religiosos ortodoxos persistan a pesar de las masivas criticas levantadas contra ellos a través del tiempo por los filésofos y cientificos la religién y lo paranormal, he tratado sobremanera con estas interrogantes, apuntando a una necesidad més profunda para lo trascendental dentro del corazon del hombre, manifestandose a través de la historia en varias cunas religiosas. Las religiones son proyecciones de fantasias deseadas; los sistemas de ‘ereencias que persisten, aparentemente satisfacen algunas necesidades profundamente humanas. @Pussien susic os exulalentes morales alas morales comunes que gobiernan las relaciones sociales. Es posible llevar vidas de excelencia y respetar los derechos ajenos sin pretensiones 0 sanciones teistas. Revista peruana de Filosofia aplicada aN Del texto anterior, se deduce que las pretensiones 0 sanciones teistas son censuradas, ya que: A) El humanism no comprende su verdadera significacion. B) No favorecen una vida realmente auténtica. C) No se sustentan en la tentacién trascendental. D) No constituyen proyecciones de fantasias deseadas. E) Los humanos son por naturaleza animales religiosos. RESOLUCION Tema: Compre Del texto anterior, se deduce que las pretensiones o sanciones teistas son censuradas, ya que no favorecen una vida realmente auténtica. £1 texto inicia con la pregunta: ¢Es posible llevar una vida auténtica sin religiosidad? Al final, el autor mismo responde, a modo de censura o critica: “Es posible llevar vidas de excelencia y respetar los derechos ajenos sin pretensiones 0 sanciones teistas”, esto porque aquellas sanciones no permiten que alcancemos una vida plena de significado, es decir, auténtica. Respuesta: No tavorecen una vide walmente auténica PREGUNTA N° 25 Completa el sentido de! enunciado con las frases adecuadas. .. Cultural del pais se manifiesta en la -.« €N el territorio. RESOLUCION Tema: oi enunciado « con las rae adecuadas es: La pluralidad cultural del pais se manifiesta en la coexistencia de diversas tradiciones en el territorio. Para deducir las frases faltantes usamos dos rastros verbales: cultural y coexistencia. La oracién nos informa sobre el concepto de pluralidad cultural, se trata de las tradiciones que al ser plurales deben ‘ser diversas. Respuesta: pluraidad - diversas tradiciones PREGUNTR N° 26 Sefialar la alternativa que se puede eliminar por estar incluida en alguna de las otras cuatro: 1. LaFederaci6n Internacional de Fiitbol Asociacin (FIFA) se fund6 en Francia en 1904. Il. La sede actual de la FIFA se encuentra en Zirich y cuenta con més paises que la ONU. Il Se encarga de organizar los mundiales de fiitbol masculino y femenino. IV. También organiza los tormneos olimpicos de fiitbol. \V._LaFIFA es la mayor federacién de balompié del mundo, av B)I Ov D) il 5 RESOLUCION Tema: Eiminacién de ora fe erage ee puede ehokcaorerar cee en alguna de las otras cuatro es la V. Nos referimos @ una inclusién cuando un enunciado se puede sobreentender en la informacién de otro u otros. En este caso, el texto trata sobre la Federacién Internacional de Fitbol Asociacién (FIFA), encargada de organizar mundiales y torneos olimpicos; es decir, se sobrentiende que es la mayor federacién de futbol del mundo. Respuesta: V oy PREGUNTA N° 27 Elegir la alternativa que contiene el orden correcto de la ideas. MODERNIZACION 1. Lamodemizacién comenzé en las sociedades de Europa Occidental para, en los dos tltimos siglos, extenderse a todas las civilizaciones. Il. Eltérmino «modemizaciéns describe, con carécter General, el répido proceso de transformacién ¥ cambio de los asuntos humanos desde la revolucién cientifica. IIL A diferencia de la diversidad tradicional, lo ‘supone unificacién, pues las funciones de la modemidad tienden a ser umanidad. PREGUNTA N.° 28 RESOLUCION Tema: Semantica Lapalabra CHARCUTERIA comprende por intensién a salchicha, jamones, tocino, chorizo. Charcuteria significa “tienda en Respuesta: salchicha, jomones, tocinos, chorizo PREGUNTR N° 29 e ‘Son calidad), Respu necesita un conector Parcal (no lo hace montero a PREGUNTA N.* 30 Un estudio seftala que el orden de nacimiento no influye en la personalidad, pero si en la inteligencia, ya que los primogénitos pasan mas tiempo con sus. padres y los tienen solo para ellos, lo que podria hacer que su estimulacién sea mayor. Del texto anterior se puede deducir que: A) Los primogénitos son mas creativos que los otros hermanos. B) Los bebeés huérfanos de ambos padres no tienen mucha inteligencia. C) La presencia de los padres podria incentivar ta inteligencia del primogénito. D) Loshermanos menores pueden ser tan inteligentes como el mayor. E) Lapersonalidad y la inteligencia solo se estimulan en los primeros afios de vida Crea s We ins PREG, RESOLUCION Tema Del texto se puede deducir que la presencia de los padres podria incentivar la inteligencia del primogénito. El texto sefala que el orden de nacimiento de los hijos influye en la inteligencia. El primogénito, primer hijo, tiene la atencién de los padres solo para él, mientras que al nacer un segundo hijo se entiende que la atencién sera compartida. Por tanto, el primero recibe mas estimulo que el segundo y, con ello, podria ser mas inteligente que su hermano menor. Respuesta: |.» presencia de los padres podria incentivar la inteligencia del primogénita és | ® BANCO DE PREGUNTAS UNC A PREGUNTA N.* 31 Sea M| (a+b)x**?y"*. Si GR,(M)=8 y GR,(M)=6, cual es el coeficiente de M(x; y)? a) 14 B) ©) 13 D) 12 &) 15 RESOLUCION Tema: Ms) {a+b) x°*? p>? Por dato: GR(M) =8=0+2 6=a GR(M)=6=b-2 b=8 Nos piden el coeficiente de M = a + b. * atb=6+8=14 Respuesta: 14 PREGUNTA N° 32 Hallar el valor de (m+ 1)*, sila ecuacién mx*—4x+4{2-m)=0 tiene solucién tinica. al B) 4 9 Do E) 16 RESOLUCION Tema. Se tiene mx?-4x+4(2-m)=0 (4)? - 4m[4(2 - m)} = 0 16 - 16m(2 -m) =0 1=2m-m* (m+1P=(1+1P =4 Respuesta: 4 PREGUNTA N° 33 Sean expresién M == — Cudles el equivalente M+i M-1 a xt Bese Ox x1 Pas x D) 3x Hs RESOLUCION Por dato xi+3x x etn * M= 9 Msie Ht 3x?+1 ee M Xi t3x+3x241 +1 stat wee 3x741 2 meee a By Ree 3x41 3x7 +1 Mat9X2t3x=3e?=1 3x?+1 Merc 3x7 +1 Reemplazando en lo que nos piden (22) xel x-1) “x-1 PREGUNTA N.° 34 Calcular m-n, sabiendo que el sistema: (2m-1)x+4yen+1 (1) 2x-2y=m (2) admite infinitas soluciones. A) 2 B)2 c3 Dd) 3 E) -1 RESOLUCION [(2m-1)x+4y=nt1 (0) | 2x-2y=m ‘Como el sistema tiene soluci6n tnica, se cumple aaa 2 2m PREGUNTA N° 35, Hallar el equivalente de V¥i-2V10 +9i7+122 A) V5-1 B) J2+1 D) V5+1 2- RESOLUCION Tema: f Se utiizaré la siguiente propiedad: Vavb22eb = Vasvb Luego + (7-2f10 =\5-V2 S25 ap as =\a7+2V72, {1742072 Wiz = V9 +8 os Oe =\3+2V2 = 42+ 2 a o V5-V2+V2+1=V5+1 Respuesta: J5 +1 PREGUNTA N.° 36 €Qué valor de x verifica la iqualdad Va+x+J2a+x = ee a2 By aot c) D) # 5 RESOLUCION Tema Se tiene Var + V2a4x = |S = ia re 6 +x+V@arxarx)=Va = ©) V5+V2 & V2 PREGUNTA N.° 37 Resolver la inecuacién: | Aob2-tk-a A) R-(2;3; 4) B) R-{1) C) R-(1;2) D) R-{1;2;3) E) R-(3) RESOLUCION Tema: Nos piden resolver la inecuacién xe2 1 apa 1>2lx-Q-|x-2)? ofx-A*—-2lx-+1>0 (x-2-1750 no cumple! — |x-2[-1+0 [x-2]et x2] v x-2ed x03 v xel s CS=R-(1;2;3) Respuesta: R-(1; 2.3) an PREGUNTA N.° 38 Hallar el conjunto solucién al resolver la inecuacién x*-3x" +5x*-9x+6<0 A) xe (=; 2)U. 0) B) xe (-»7; 1) U(2;+) C) xeR D) xe (-2;1) E) xe (1; 2) RESOLUCION Tema Factorizando por divisores binémicos 1-3 5 -9'6 1-2 316 1-2 31-6)0 2 016 TOMS 0 > (x-1)(x-2) (x2-+043) <0 (x-I)fx-2)<0 2 % CS=(1;2) Respuesta: « «(1:2 Arr PREGUNTA N.° 39 SA ses NS ee en ser impuesta una de las partes al interés anunal seam a oc 10 y isis al eierdetoracl Ol (a + 2)%, en un mismo tiempo, producen igual interés. Entonces una de dichas partes es: Ala+1) Aa A(a+2) ) 3072) 2ae2) © Berd) A(a+2) 2(@-1) RESOLUCION Tema. Sean P y Q las dos partes. Por dato P+Q=A o Ademiés, las dos partes se colocan con las siguientes interés 1.* parte=interés 2.* parte Pxa%xt=Qx(a+2)%xt P_(a+2)k Q7 ak (a) Reemplazamos (Il) en (1). (a+2)k+ak=A 2la+1)k=A A ee 2(a+1) Finalmente, las partes son _(a+2)xA 2+) axA 2a+D Por lo tanto, una de las partes es Ala+2) 2(e+1) Q= A(a+2) Resets gaat PREGUNTA N- 40 Los ingresos y costos de un negocio suman 1800 soles diarios. La relacién entre ingresos y costos es de 3.a 2. En cuanto deben disminuir los costos para que la relacién sea de 5 a3? A) 36 B) 60 ° D) 81 E) 90 RESOLUCION Tema Sean I: ingreso del negocio ‘C: costo del negocio Del enunciado: I= 3k . £3 f aan . ee 3k + 2k= 1800 5k = 1800 k=360 L. 1=3x360= 1080 C=2x 360-720 Por condicién, disminuimos los costos en x: Ingreso Cost PREGUNTR N° 41 Qué cantidad de agua se debe agregar a una mezcla de 200 litros de vino de S/12 el litro, con 1200 litros de otro vino de S/16 el ltro, para obtener una mezcla de $/15 el ltro? A) 28litros BB) 30litres CC) 32 Iitros D) 38 litros E) 40 litros RESOLUCION, Tema: Rog c Tenkendo en cuenta que el costo del agin es S/0, tenemos Gana S15 Gana $3 Plerde Si =) ZL eS De ganancia aparente=pérdida 15(x) +3(200)= 1(1200) mony 15x=600 x=40 Forlo tanto, se debe agregar 40 L de agua Respuesta: 40 ten PREGUNTA N° 42 Enlapuerta de una iglesia, se encuentran generalmente dos personas, siempre Juan y, alternando, Pedro 0 Luis. Una persona caritativa manda a su hijo con 519 monedas de un sol y le dice: «Si estdn Juan y Pedro, por cada 9 monedas que des a Juan le das 7 a Pedro; pero si estén Juan y Luis, por cada 8 monedas que des a Juan le das 5 a Luis». Por casualidad, aquel dia estaban Juan, Pedro y Luis. EI hijo, habil en las A) 48 B) 216 C) 315 D) 246 E) 316 RESOLUCION Tema: az Sea la cantidad de monedas de 1 sol que reciben: J: Juan P= 56k 8x9k| L= 45k 5» 9k Por dato, se les reparte 519 monedas. J+P+L=519 72k + 56k + 45k = 519 173k =519 k=3 Nos piden J=72x3=216 Respuesta: 216 PREGUNTA N.* 43 Dada la proposicién: p:3xeU/x+5=12 > x<6,U=(4;5;6;7;8;9} éCual es su negacién? A) vxeU,x+5412 + x<6 B) vxeU,x+5=12 a xt6 C) VxeU,x+5=12 v xt6 D) VxeU,x+5=12 + xt6 E) SxeU/x+5e12 -» x¢6 RESOLUCION Tem Recuerde que ~3x € Alpix)=V xe A; ~p(x) Ademas P>q=-Ppvq Antes de realizar la negacién de p, damos forma de p. piaxeUx+5=12 + x<6 p: axe U/-(x+5=12) v x<6 p:axeUx+5el2 v x<6 ap: ¥ xe U)-(x+5#12) a ~(x <6) =p: ¥ xe Uix+5=12 axe6 Por [o tanto, la negacién de p es VxeU:x+5=12 0 x<6 Respuesta: Vx €U,x+5el2 » x46 PREGUNTA N.* 44 éCudntos mimeros de tres cifras son miltiplos de 14 y terminan en 8? A) 18 B) 12 C) 24 D) 13 £) 27 RESOLUCION Tema: Te Deen ab8 =14xK tN 12:17 22 32 37 42 47 52 57 62 67 K toma 12 valores. Por lo tanto, hay 12 nimeros de 3 cifras. Respuesta: 12 eee NO 4S an los conjuntos: A = {x R/x'-x-620)y a = (xe N/-2<2x-4< 20}. Hallar AB. A) xe (-«, -2] B) xe (-™, -2) U (1,3) C) xe (-©, -2] (1,3) U (12, +00) D) xe (-, -2] U (1,3) U [12, +=) E) xe (-&, -2] [1,3] (12, +) RESOLUCION Tema: Expresamos cada conjunto por extensién. A=(xe Ri?-x-6 20} (x-3)(x+2) 20 By - va 2 3 Az={x€ Rix € (2; -2] U [3; +0) Ba {x € N/-2<2x-4220} ~ 2<2x<24 l BANCO DE PRI PREGUNTA N.° 55 | saber filoséfico implica un conjunto de actitudes como ser: RESOLUCION Tema A diferencia de otras actitudes humanas, la filoséfica evidencia una capackdad de critica, de reflexion y problematizacién. Respuesta: meditative - refleivo PREGUNTA N.° 56 En la figura, determinar la fuerza eléctrica total sobre Gp=10 uC; si qy=-9 HC y ae= 16 nC. u®@ 5am %@ ST @ a A) 900N. B) 900/2N C) 600N D) 600/2N E) 300N RESOLUCION Tema: Fue eléctr %=-9 1c 3cm Fae 4 Fg 4m ° d= 16 WC Fac aq= 10 uC EGUNTAS UNC KJaullac|_9*10° (10x10~*)(16<10*) °| Fie me dc? (4x10) Fyc= 900 N © Fag aKleallanl 910° (9x10°*)(10x10*) eda (3x107)" Fyn 900N Finalmente: Fy= Fra? + Fact Fp, =V900 +900? =900/2 N Respuesta: 900/2 N PREGUNTA N° 57 La grafica describe la posicién de una particula en una dimensién como funcién del tiempo. Determinar la rapidez en el intervalo de-6 sy +4 s. x(m) 8 6 4 q t(s) 4 A)00ms B)04ms C) 16 ms D) 1.8m E) 20ms RESOLUCION Tema: Recortido Rapidez media = Tiempo En el grafico, matematicamente, si consideramos la posicién vs. tiempo como solo ¢jes, entonces: Rapidez media = S122 -1.6 ms Sin embargo, fsicamente, el tempo no puede ser negativo, por lo que Rapidez media=12=2.5 ms Respuesta: 1.6 ms PREGUNTA N.° 58 Se jala una caja de 10 kg de masa hacia arriba por un plano inclinado rugoso que forma un dngulo de 37° con la horizontal, deslizarla 8 ma una rapidez constante. Si el coeficiente de friecién cinético entre las superficies en contacto es 0,4; calcular el trabajo que se deberia realizar sobre la caja (considerar g=10 m/s") C) 4364 E) 9805 A) 2005 D) 7365 B) 210) RESOLUCION Graficamos: F5100N 6ON. sons? Dato: v=cte. + wen Ween WE + Wie We? O=Wf,d-60d 0= Wt yad-60(8) O=W-(0,4)(80)(8)-480 W'=736d Respuesta: 736 J PREGUNTA N.* 59 Al realizar una expedicién por el rio Jequetepeque, desde su nacimiento en las laderas occidentales de los Andes hasta su desembocadura en el mar peruano, es posible diferenciar flora y fauna, asi como diversas actividades agropecuarias en funcién de los pisos bioclimaticos. Esta diversidad se puede explicar debido a que A) a medida que descendemos, el clima se toma més inclemente. B) las diferencias de altitud contribuyen en la variacién de habitats. C) Ia temperatura es muy baja en la cima de las montafas andinas. D) Peni es un pais ubicado en la franja del tropico de ‘Capricomio. E) existe una diversidad de regiones naturales 0 pisos ecolégicos. RESOLUCION Tema: La cuenca del rio Jequetepeque esté ubicada en la costa Norte del Peni, entre los paralelos 7°6' y 730" de Latitud Sur, y los meridianos 78°30’ y 79° 40° Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Tal ubicacién corresponde ala vertiente occidental de la cordillera de los Andes y tiene un area total de 698 200 hectireas, distribuida entre los departamentos de La Libertad y Cajamarca. Los niveles altitudinales varian entre 0, donde se ubica la desembocadura del rio Jequetepeque, y 4188 m s. n. m., en la ‘cual su encuentra su origen; con una accidentada topografia y con rangos de precipitacién de Oa 1100 mm anuales. Las diferencias de altitud en la cual se desplaza el rio Jequetepeque desde su origen hasta su desembocadura contribuyen en la variaciin de habitats de la flora y fauna. Respuesta: la temperatura es muy baja en la.cima de las montafias andinas Sanaa |» BANCO DE P IREGUNTAS UNC PREGUNTA N° 60 Las zonas aridas de la costa peruana se caracterizan, por presentar pocas precipitaciones; lo cual constituye un problema, especialmente para aquellos nticleos urbanos costeros que estén Influenciados por esas condiciones deficitarias. Se deberia implementar algunas opciones tecnolégicas para minimizar este déficit, tales como: A) Recoleccién y almacenamiento del agua de lluvia en tanques. B) La desalinizacion del agua de mar a gran escala. C) El trasvase de agua desde otras cuencas hid 5 D) Forestacién y reforestacién con plantas nativas de la costa. E) La explotacién eficiente de fuentes de agua subterranea. RESOLUCION Tema En el Peri, mas de siete millones de ciudadanos (22,3 % dela poblacién) carecen del servicio de agua, segiin cifras del Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEI-2019). El principal problema es la tubicacién geogréfica de la mayoria de las ciudades y la contaminacién de las fuentes de agua. La mayor parte de la poblacién peruana vive en ciudades localizadas en desiertos y la otra parte vive en zonas agrestes, asi como también cerca de fuentes de agua muy contaminadas. La distribucién del agua potable se podria mejorar a través de una mejor planificacion de las ciudades y con la preservacin de las fuentes de agua. La escasez de agua es uno de los mayores desafios en el presente siglo y la tecnologia podria brindarnos soluciones. “Desde el sector piiblico, se ha innovado bastante en la implementacién de modemas plantas de tratamiento de agua potable y agua residual, sobre todo, en la mayor parte de conglomerados urbanos. Asimismo, el sector privado viene implementando algunas plantas de desalinizacién del agua de mar. Respuesta: Ls desalinizacién del aqua de mar a gron excal. Geometri PREGUNTA N.° 61 El perimetro de un tridngulo rectangulo es 12 my su hipotenusa mide 5 m. Hallar la longitud de su inradio. A) 3m D) 2m BeSOWCION) Tema: Nos piden r. B) 4m Cc) 5m E) im Dato a+b+5=12 atb=7 Teorema de Poncelet atb=5+2r 7 r=1 Respuesta: |» PREGUNTA N.* 62 En un tridngulo ABC, se cumple m-METRIA By 22 ©) 3v2 E) 5v2 RESOLUCION Tema: Any vert Se tiene =. tan20=2V2 GrMspuesta: 22 PREGUNTA N.* 85 Un agricultor, ubicado en el punto A, observa al Este y ve un gallinazo en la punta de un arbol con un dngulo de elevacién de 45°. Al mismo tiempo, ‘su hijo, ubicado en el punto B, a 2 km directamente al Oeste del punto A, ve al mismo gallinazo con un Angulo de elevacién de 30°. Calcular la distancia del hijo del agricultor al gallinazo, A) 5.40km —B) 5.46km —C) 5.55 km D) 5,70 km E) 5.88 km RESOLUCION Tema: G gs ar ee B 2 A Se pide calcular M= V3 + cot 15 M=J3+2+V3 M=546km Respuesta: 5.46 km PREGUNTA N.° 86 Hallar el periodo principal de la siguiente funcién real, cuya regia de correspondencia es fix)=|sen27x} B)1 o4 A) 2 E) 12 D) 14 Bieter) fF BANCO DE PREGUNTAS UNC RESOLUCION Temo: tiene ‘f(x)=|sen 2x4 T: periodo principal Z ber 1 . Tes Respuesta: 12 PREGUNTA N.* 87 El valor de la expresion E =- B) V3 sec20 + sec" 4sen20° ~ Q2 51 a) 3 D) v2 RESOLUCION Teme Nos piden el valor de E. = 28620" +500 40 sen 20" E=_—_£0840"+ 00820" (eos 20° cos40°0(4 sen 20) = 2e0830"c0s10" 2sen40° cosa” _ 2c0830'cos10" sen80° E=2cos30" 3 E=2x> E Respuesta: E=V3 PREGUNTA N.* 88 PREGUNTA N.° 90 ahaa )saretan( 3 ) Determinar la variacién de la expresién x as 8) 3 On E=4sen(20-7}+4, siae|¥: 2) Die B= 3 S A) (1:5) B) (1;5) C) 10:5) RESOLUCION D) 11; 5) E) 0:5) Tema: Nos piden el valor de M. AESOLUCION Mamctn2 sect? er 2 3 2n Scac— sy 3 Bepa Os RESOLUCION Tema: En sen2x-1=0 sen2x=1 > =k 2 xan x Respuesta: > a sicuenos Ev @ @) BANCO DE PREGUNTAS UNC

You might also like