You are on page 1of 14
Principios y articulos de la constituci6n ITCA FEPADE 8\\) < MATERIA: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ALUMNA: FLOR DE MARIA TORRES DOCENTE: EVER ESCOBAR FECHA: 24/04/2024 rincipio in dubio por operario Resuelve el conflicto en caso de plantearse dudas razonables en la SS interpretacién de una norma, en cuyo caso deberd adoptarse aquella que més favorezca al trabajador/a, Articulo 37 Cn. En cuanto al Principio Pro Operario, el Art.14. CT En virtud del cual deberan ser respetados los derechos que se encuentran irrevocables y definitivamente incorporados al patrimonio del trabajador. Art CTy Art. 38 Cn y Art. 2 del decreto A A A Principio de favor En cuya virtud si se plantean dudas razonables en la aplicacién de dos o mas normas, serd aplicada aquella que mas favorezca al trabajador. Art. 14 del cédigo de trabajo y Art. 37 de la constitucién 3 PRINCIPIO PROTECTOR Y PRO OPERARIO — 9— de principios a cumplir, y crea la obligacién de garantizar los derechos de la persona en desventaja, dentro de la relacién laboral, siendo algunos de estos principios el de Igualdad, In dubio pro operarioe Irrenunciabilidad de los derechos. Relacionado con el Art.16 CT. yO PRINCIPIOS DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS INCISO Cc) caricter de orden publica: la irrenunciablidad do los derechos INCISO 8) tstatnermas son de imperstive —)) no pueden ranunciar de manera \ cumpintena puesta que estado a La trabajadora o el trabajador ( través del sistema normative da las anticipada a sus derechos, siendo deriva del caricter de orden publico ésta una garantia ante las P ir ue tienen las normas del Derecho condiciones minimas para la desigualdades existentes entre in Labora realizacién de Jas actividades Biacbn yaedtoiedsede af RELACIONADO RELACIONADO ( Con el Titulo tercero: SALARIOS Con el Art. 52 de la CONTINUANDO como lo es la indemnizacién por despide injuste 0 no aceptar. reinstalar. Se relaciona con el Art 402 del cédigo de trabajo, Art. 42 y 15 de la constitucién JORNADAS DE TRABATO, DESCANSOS SEMANALES, VACACIONES, ASUETOS ¥ AGUINALDOS del CT constitucién y Art. 419 del ( cédigo de trabajo ncaa orn ry salvadorana regula las condiciones en as que se ‘mantienen y de esta manera garantizan ta estabilidad labora; esto, en principio, mediante et Contrato de Trabajo, Individual sin pena dt requisito de formalidades para la materializacién del mismo, Se relaciona conel Art, 413 del codigo de trabajo fanaa Coane aiy CMTC} Este principio implica ‘ue siexiste una discrepancia 0 discordancia entre lo existente en documentos, acuerdos, declaraciones escritas, ‘contratos, con, respectoaloque sucede ena practica, ‘se tomaré mayor relavancia a lo ultimo. Art. 17 del cédigo de trabajo BORCELLE PRINCIPIOS DE LO LABORAL naa DSc NeUnrt) Laldea deo razonable, ‘como criterio interpretative de aquellas situaciones que puedan ser producto de ‘orrores, confusiones, de simulacién ode fraude, pplantea que es necesario ‘establecer el verdadero aleance de las cléusulas para no generar injusticias. Art. 275, it. hd) yely Art.279 del ‘codigo de trabajo. Coed Elprincipio de buena fe ‘es una forma de vida, un ‘estilo de canducta que ‘deriva de las dos. ‘bligaciones fundamentates, que tanto la persona trabajadora ‘como la porsona ‘empleadora deben actuar ‘de buena voluntad en la ‘colebracién,ejecucién y fextineién de la relacion labora, basdndose en criterios tales como la solidaridad yla colaboracién. Art Ca) Principio de Igualdad, que garantiza la Constitucién (Art. 3 Cn), se requiere conceder @ las partes de un proceso los mismos derechos, posibilidades y cargas, do modo tal que no quepa la existencia de privilegios nia favor ni fen contra de alguna de ellas. Arte, del cddigo de trabajo. Art2 del Decreto 254 PRINCIPIOS DE LO (~~ PRINCIPIO DE PROHIBICION DE TRABAJO FORZOSO U OBLIGACION PRINCIPIO DE PROHIBICION DE TRABAJO INFANTIL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ASOCIACION SINDICAL ey Este derecho no comprende solo el ago de salarios, sino el establecer tun sistema de salarios minimos. En. este sentido, debe estar prohibida prohibicién de toda Todo Ministerio de Trabajo cen cada pais, debe tener como funcién esencial la La libertad de asociacién sindical que permitaa los trabajadores obtener mejores contratos colectivos, debe estar prevista en las leyes laborales, ‘Ademas, cada pais debe establecer si crea.un sistema que brinde apoyo estatal las organizaciones sindicales. Arte, 47 de la constitucion yArt.217 del cédigo de trabajo toda forma de trabajo forzoso y obligatorio, protegiendo los derechos econdmicos y de libertad de las personas. Art. 1 del cédigo de trabajo y art. 9 de la constitucién. actividad leboral de nifios. Cabe sefialar que la ausencia de trabajo infantil ‘es una muestra de progreso social. Arte. 105 del codigo de trabajo Articulos de la constitucién Art.38.- El trabajo estara regulado por un Cédigo que tendra por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores, estableciendo sus derechos y obligaciones. Estara fundamentado en principios generales que tiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores Constitucion Codigo de trabajo Principios Decreto 254 Art. 38 Art.1 Conservacién de la Art.2 condicién laboral Art.39.- La ley regulara las condiciones en que se celebraran los contratos y convenciones colectivos de trabajo. Las estipulaciones que estos contengan seran aplicables a todos los trabajadores de las empresas que los hubieren suscrito, aunque no pertenezcan al sindicato contratante, y tambien a los demas trabajadores que ingresen a tales empresas durante la vigencia de dichos contratos o convenciones. Pincipio de primacia dela . 278, Art; 7 Art.39 Art. 275, Art.281 y 28 are Art. bya Articulos de la constitucién Art.40.- Se establece un sistema de formacion profesional para la capacitacion y calificacion de los recursos humanos. La ley regulara los alcances, extension y forma en que el sistema debe ser puesto en vigor. Constitucién Codigo de trabajo Principios Decreto 254 Art. 40 Art. 6ly 62 Conservacién de la condicion laboral Art.41.-El trabajador a domicilio tiene derecho a un salario minima oficialmente sefialado, y al pago de una indemnizacién por el tiempo que pierda con motivo del retardo del patrono en ordenar o recibir el trabajo o por la suspensi6n arbitraria 0 injustificada del mismo. Principios de Art.41 Arty 144 irrenunciabilidad de los derechos bya Articulos de la constitucién Art.42.-. La mujer trabajadora tendra derecho a un descanso remunerado antes y despues del parto, y ala conservacién del empleo. Las leyes regularan la obligacién de los patronos de instalar y mantener salas cunas y lugares de custodia para los nifios de los trabajadores. Constitucion Codigo de trabajo Principios Decreto 254 Art. 42 ara Principio protector Art. 8 inciso 2 Art.43.-Los patronos estan obligados a pagar indemnizacién, y a prestar servicios medicos, farmaceuticos y demas que establezcan las leyes, al trabajador que sufra accidente de trabajo o cualquier enfermedad profesional. er eer eae Principio de Irrenunciabilidad ae de los Derechos ota Articulos de la constitucién Art.44.- La ley reglamentara las condiciones que deben reunir los talleres, fabricas y locales de trabajo. El Estado mantendra un servicio de inspeccidn tecnica encargado de velar por el fiel cumplimiento de las normas legales de trabajo. Constitucién Cédigo de trabajo Principios Decreto 254 314 Art. 44 Ans Seaton Art. 3,14y 19 Art.45.-Los trabajadores agricolas y domesticos tienen derecho a proteccién en materia de salarios, jornada de trabajo, descansos. vacaciones. seguridad social, indemnizaciones por despido y, en general, alas prestaciones sociales. Art.45 Articulos 78, 80 y 144 Principio protector bya Articulos de la constitucién Art.48.- El Estado propiciara la creacién de un Banco de propiedad de los trabajadores. Constitucién Codigo de trabajo Principios Decreto 254 Art. 46 Art. 95 Principio de libertad de asociacion sindical Art.47.- Los patronos y trabajadores privados, sin distincién de nacionalidad, sexo, raza, credo o ideas polfticas y cualquiera que sea su actividad o la naturaleza del trabajo que realicen, tienen el derecho de asociarse libremente para la defensa de sus respectivos intereses, formando asociaciones profesionales 0 sindicatos. El mismo derecho tendran los trabajadores de las instituciones oficiales aut6nomas. Principio de libertad Art.47 Art.217 nan asociacion sindica bya Articulos de la constitucién Art.48.- Los trabajadores tienen derecho a la huelga y los patronos al paro. Para el ejercicio de estos derechos no sera necesaria la calificacion previa, después de haberse procurado la solucién del conflicto que los genera mediante las etapas de solucién pacifica establecidas por la ley. Constitucion Codigo de trabajo Principios Decreto 254 Art. 48 Daan Principio de buena fé 538 Art.49. -Se establece la jurisdiccion especial de trabajo. Los procedimientos en materia laboral seran regulados de tal forma que permitan la rapida solucién de los conflictos. El Estado tiene la obligacién de promover la conciliacion y el arbitraje, de manera que constituyan medios efectivos para la solucién pacifica de los conflictos de trabajo. Art.4@ ean Principio de igualdad bya Articulos de la constitucién Art.50.- La seguridad social constituye un servicio publico de caracter obligatorio. La ley regulara sus alcances, extensién y forma. Dicho servicio sera prestado por una o varias instituciones, las que deberan guardar entre la adecuada coordinacion para asegurar una buena politica de proteccién social. Constitucion Codigo de trabajo Principios Decreto 254 ara Articulos 307 y 508 Principio protector Art.36 Art.61. -La ley determinara las empresas y establecimientos que, por sus condiciones especiales, quedan obligados a proporcionar, al trabajador y a su familia, habitaciones adecuadas, escuelas, asistencia medica y demas servicios y atenciones necesarias para su bienestar. Art peters Principio protector bya Articulos de la constitucién Art.52.- Los derechos consagrados en favor de los trabajadores son irrenunciables, La enumeracion de los derechos y beneficios a que este capitulo se refiere, no excluye otros que se deriven de los principios de justicia social.

You might also like