You are on page 1of 4
Reexionamos sobre to leido El Ministeric de Educacién, de 7 acuerdo con el Reglamento que promueve Sore pret Wiclencia en las instituciones educativas, elaboré las para prevenir y atender el ciberacoso, dirigidas a los estudiantes. N relacion a esto, analizaremos sto, analizaremos el siguiente caso: Luis y Maria conversan por mensajes a través de WhatsApp. iHola, amiga! Te cuento que uenta en Facebook /oy a poner en mi perfil mi numero de celular. Quiero que todos se contacten mis publicaciones a todos para que se enteren de lo que hago cada dia, Quiero er popular y que mis seguidores aumenten! Maria iiQué bien Pero, pensandolo mejor. v Maria Amigo, creo que podrias tener problemas. wr grado de secundaria Ante situaciones de groomin: 6 \ 9 © sextorsién, también siguientes acciones: Gee Forniat = No envies material intimo si te lo Piden. Si ya lo has hecho, no envies mas. No elimines al agresor de tus contactos hasta que se lo hayas comentado a tus Padres, Mantenerlo como contacto puede ayudar a la Policia a rastrear su ubicacién y capturarlo. Evita comentar o facilitar tu informacion personal. Si saben en qué colegio estudias 0 la direccién de tu casa, Podrian ubicarte facilmente. éCémo prevenir el acoso en linea? Todos podemos prevenir y evitar cualquier tipo de acoso en linea. Rev algunas ideas a continuacion * Preguntate sila amistad que tienes con tus contactos en las red auténtica. Analiza cuidadosamente la informacion que te brindan informacién que compartes con ellos. Cuida tu privacidad. Publicar informacién Personal, como tu direccién, ubicacion y teléfono, puede ser muy peligroso; de preferencia, no la publiques ni compartas. Muestra consideracién y respeto por los demas. Solicita permiso antes de etiquetar fotografias de otras personas y asegtirate de que la informacién que publicas no causaré dafio ni molestaré a otra persona * Contribuye a generar un buen ambiente en Internet. Promueve el respeto a la privacidad e intimidad de cada uno de tus contactos. * Si tuvieras redes sociales, configura He perfiles de forma segura. Identities) les opciones de privacidad (modo “privacl ) y bloqueo de todas las aplicaciones abe usas. Asi evitaras que cualquier pe! pueda ver tus fotos y datos. No ho a decidir a quién aceptar como amigo. eee Hens oe lanorer solicitudes de amistad o invitaciones a Ff pene Lee poctine poner en peligro tu intimidad y seguridad. eventos, ¥ Recuerda que el ciberacoso... * puede ocurrir desde cualquier lugar, a cualquier hora y varias veces al di puede ser ejercido por una persona adulta, hombre o mujer, pero también por tus compaiieros, e incluso por otros adolescentes que no conoces;, tiene graves consecuencias en la autoestima; y genera estados de ansiedad constante, depresién, aislamiento y hasta puede incitarnos al suicidio. Otras formas de acoso en linea Grooming. También es conocido como “captacién en linea”. Se presenta cuando una persona adulta, ya sea hombre o mujer, contacta a un menor de edad con la intencién de atraerlo, manipularlo o incitarlo a practicar actividades sexuales. Generalmente, este contacto inicial ocurre a través de las redes sociales. El agresor se hace pasar por otra persona utilizando una identidad falsa para fingir una “relacién de amistad” con el menor. Sextorsién. Es una forma de chantaje sexual en linea mediante la cual se amenaza a menores de edad. Este chantaje puede llevarse a cabo de diferentes maneras, tales como las siguientes: = Elagresor hackea la cuenta de la victima, revisa sus fotos 0 videos privados y los utiliza para chantajearla = Elagresor se hace pasar por una persona amable y no descansa hasta que Su victima le envie una foto 0 video que muestre partes de su cuerpo Recuerda que el grooming y la sextorsién son considerados formas de explotacion sexual, es decir, son delitos, por lo que debemos denunciarlos. éQué hacer si eres victima de ciberacoso? + Respira y mantén la calma; no reacciones, y no fespondas a los comentarios o amenazas. El dgresor puede estar esperando que lo hagas. Siconoces @ alguien aue esta pasando por esta = pusca ayuda. Conversa con tus padres U otro | experiencia, risers nza en tu familia Spoye y sugiérele que an ue reporte lo sucedido «Guarda las evidencias. Puedes tomar una foto | el portal SiseVe. da que el reporte 6 guardar la publicacién en tu computadors Recuerda a o celular. ‘es confidencial. = Bloquea a la persona que te esta molestando y reporta el hecho. Responde desde tu experiencia * éSabes qué tipo de texto es?, dcdmo es su estructura? * Para qué habra sido escrito? ¢Hay alguna diferencia entre ciberacoso y bullying? Explica con tus + propias palabras. ¢Recuerdas alguna accién de prevencidn contra el ciberacoso desarrollada entre tus compaferos o en tu institucién educativa? Pautas para prevenir y atender el ciberacoso” En el contexto del aislamiento social obligatorio debido al COVID-19, es probable que hayamos buscado una mayor conectividad virtual con nuestros abuelos, tios, hermanos, amigos 0 compajieros de colegio. Asimismo, el inicio de clases en la modalidad a distancia nos demand6 navegar mas por Internet, por lo que debimos y debemos usar este tiempo de manera responsable y ser conscientes de los peligros a los que podemos estar expuestos. éQué es el ciberacoso? Elacoso es un tipo de violencia que se caracteriza por el hostigamiento intencional, la falta de respeto y maltrato verbal 0 fisico en contra de alguien de forma reiterada por parte de una 0 varias personas. Cuando el acoso se da a través del celular ‘© recursos de Internet, como correos electrénicos, paginas web, redes sociales, mensajes de texto, entre otros, estamos hablando de ciberacoso o ciberbuillying. Esta forma de acoso con frecuencia se caracteriza por el anonimato del agresor, lo que le facilita burlarse de la victima, iniciar rumores en linea, o publicar fotos o videos que causen vergilenza. El acosador hostiga y humilla a la victima a través de mensajes negativos y publicaciones con contenidos perjudiciales relacionados con ella, * Adaptado de Ministerio de Educacion del Perd (2020)

You might also like