You are on page 1of 48
RevistaQuincenal $8 Enero N°6 Sy ) argentinos. ®PANZERI VS. los que pudren el deporte. e fp ila ee ice, ’ isa del tesoro. 7” co encargado de .curar se : RR portivos), y-oigo decir enme- atreve a meter el bisturi en e dio de ese vocerio que re- el enfermo. Ninguin referee Sa cuerda la obra de ese maes- se atreverd a no dirigir parti- SIPS ig” tro que a todos los uni6 como dos donde actiie Laniis... por- ZA& Z amigos, algo que muy dificil- que ellos también estan en- mente se puede decir hoy da fermos y pese a que no pue- Z los encargados de producit den hacer del referato un me- aquel ‘“equilibrio de la vida’” dio de vida, tienen un sindica a través del deporte. ,Saben to laboral de esa actividad y qué of decir a uno de aquellos por nada del mundo van a hijos de Peucelle que recor~ perderse el lucro econémico daba la obra de ese maestro derivado del desempefio de mayor del fitbol argentino?: areas con quienes. tienen —Hasta los mal nacidos se “relaciones rotas”... pero in- ¢ veian obligados, estandoCar. disolubles. ‘No nos amamos, los, a ser buenas personas. ‘0 convivimos”. 4 $ El deporte se pudrié cuando se, al fin, es todo el origen oor los encargados de curarlo de lo podrido que esta el de- desde afuera, como lo hizo porte entre los microorganis- mos que lo enferman y los ‘microorganismos que debie- ran sanearlo, Conviven. A ve- ces améndose, a veces sin FZ tado llamé “‘esa porqueria”’ aquel Peucelie —inico pero no solitario— se convirtieron en factores que desde afuera Te metieron lo que aquel dig "_amarse, pero conviven siem- sin mirar los espejos. 8/ chaupinela m AR & Sl) porCEO 2 BOBOCOTG PAD Ysetermind {) el partido Ba) Volea: Tomas Sanz (toco y me voy) <4 “Nadar es para los pescados”, fe titulaba con acierto una pelicula fs estrenada hace un tiempo, Por eso, si usted esta ahora mandando postales “desde estas hermosas playas’ iguarda el hilol, como dicen los cordobeses. No Se arriesgue. Cuidado con las olas que Se hacer anicos contra el murallon. Recuerde aye. como los maridos . engariados, los banieros son los ultimos en enterarse y uta de crear un poco de suspenso antes de ir a arrastrarlo de los pelos, si los tiene. | ss Después la gente |o viene a mirar con malfgna curtosidad, como a esos pobres cachalotes boleados hazanas para los nai manana, Hegan a la. donde esta “el “. Hoy ya sacaron a {Ojo que esto no lo digo yo, Siho que. podria. firmarlo hasta f mismisimo Johnny Weissmuller, uno que Scompanaba ‘a la_mona Gita’en las peliculas. de Tarzan y que ‘de natacion Jabia un litro.y medio. En el Sho. 1934, “El Gralico” publicaba una serie de no- ta con su tma, donde se Gecte, por ejemplo, que la dicta’ de este nadadar fue compuesta “aprovechando for Conocimientos adquiri- dos.en 100 arios de investi facion en cuestiones. de Eetetica Asi que exo del Gleniificismo. deportivo. y fos dietdlogos es una vieja sanata. EE extraordinario velo- Gista se le suprimia el café, elite y todo tipo de carne. “Adetnas -sigue el articulo- eliin bisicode fo dieta era que Tuese de efecto laxan- fee Wiquien precisa laxan~ te eytirentado a fos peligros dde'la selvayy peleando con cocadrilos? 1e'etestion es que Ud., que que recalan en San Clemente despues Fstrecho de Magallanes. Deje las adores. Y cada hable con esos viejos que playa a las 7. Ellos saben canal” de alegria, le baten la estadis de_apuntar al ’ y siempre, locos ica diaria: tres”. zgambetea las horas del al- fiuerzo con panchitosysa- seosas, oqué puede preten- der al Jado ‘de semejante ‘itleta? Quedese en el mol- de: Rio se moje al cuete. Si- ga leyendo esto que gana lata Venta de usados {Cuanto pagaria Ud. por ina’ raqueta, usada,_ pero como nueva? {No llega. a Jos 1300 délares? Entonces, siga jugand las bach en su Club de barrio. El te- nis no es para He Por- ue exo se pago por fa que ASS john Newcombe en el torneo abierto de Australia, tras el cual realiz6 este ori~ ginal remate. La de su ven= cido, Jimmy Connors, se cotss-a la mitad, No era un problema judi- tial nf las raquetas estaban hipotecadas. No. Los tenis~ tas profesionales tienen sus raquetas bien pagas y nin= uno se doja cortar el en- cordado por menos a ob oF poy HPs te chaupinela / 9 100.000 dolares. Era simple- mente un remate a benefi- io. Pero suponemos que se Viene una onda de exagera- da idolatria deportivay que los elementos y/o herra- mientas de estos nuevos dioses van a ser disputados por los magnates del mun- do plata en mano, como antes se peleaban por un Renoir, un Picasso o un Rolls Royce. Por si la onda Hlega hasta nosotrax nueiro Beparte mentode Usados nos acilita tuna lista actualizada de al- unos precios, para que los canes nativos no se en- sarten, Aqui va un lote seleccionado Un suspensor anatomico de Johan Cruyff, del ultimo mundial, esté en 1500 délares. Un cordon (roto) del botin izquierdo de Pelé anda en 2150 dis. El protec- tor bucal (roto también) de Horacio Saldaho: 18 dls. Un paloen desuso y_ un juego de pelotas (De Vicenzo au- tenticos): 832 dls. Un entre telido capilar, a reparar, de io Pavoni: 3,50 dls. Una camiseta de Boca sin lavar, del altimo partido de Anto- nnio Rattin: sin cotizacion. Yilora, y llora... Asimilando las burdas técnicas promocionales de actores, ‘cantamtes, direc- tores, masicos, coristas y papeloneros de toda laya, ‘oy dia los deportistas en general y los futbolistas en particular convierten las paginas de las revistas de- portivas en un extenso mar de lagrimas, quejas, reproches tirados al bulto, ppataleos y afirmaciones tru culentas. Refugiados “en la intimidad de su hogar”, fo- tografiados junto a la hela- dera y algunos trofeos, po- sando en la canchita de barrio de sus. primeros chanfles, 0 solitarios, con un fondo de tribunas va- clas, sin que el pablico les haya preguntado nada gi- motean: “wm. me quiero. ir de Chacaritaaaazaaaal!” ‘como decia hace poco Jor- ge Buzzo, marcador central ¥ ex-seleccionado, Y bueno, vayase si puede, viejo. 3A’ mi que me cuen ta? Son tantos los que no quieren ir a Chacarita, pero igual los llevan. La lista de [0s que en un reportaje sa- can sus camisetas al sol es Targa e incluye a casi todos los pataduras de cierto re~ nombre. Todos tienen su problemita. “No puedo se- ‘guir en Boca. Estoy al borde de una tragica determina- ci6n’? seria el titulo de una nota decididamente dra- mmatica, Otras muestran un neto caracter afectivo- sentimental que tampoco tiene por qué trascender Mi vida junto a Morete era un infierno”, habria dicho Alonso. “Recién ahora sé lo que es que me pasen una peony Poin fay mas. “Todo lo que ten- 0 selo deboa Racing”, di- €e el agradecido Perumo. “Entonces pagéselo” rita algun ordinario de la tribu- nia, sin entender estas ex- pansionies de sus idolos. ero no falta el crack que afirma: “Racing me. debe mucho. Yo hice tanto el club.. da. Ahor fice de mi propio de: Otros se ‘iran contra la hinchada, segun ellos en retribucién de atenciones: “EI grupo humano es mara villoso, pero los hinchas no me pueden ver. Uno se hi- zo en el club, pero viene tun jugador de afuera y ma- ta, gviste? Si no me quieren que me yendan. Debo disi par las sombras de mi fu- tro.” Hay también confesiones tranquilizadoras: “Zubel- dia y yo s6lo somos buenos amigos” 0 “Salgo a jugar ‘con mi puftado de verda- . Carmelo Faraone cam- bié mi vida”. A veces se de- jan entrever supuestas acti- tudes heroicas: “Yo mela banqué siempre. Nunca artugué. Con todos voy de frente y nunca me quejo...” Basta, muchachos. sigan bancandosela, aunque ha- gan banco. No mas lagrimi- tas, que para regar el cés- ped est el canchero, A ju- gar calladitos, que esta fle- gando el turno de los hinchas. Si hasta parece que ‘los cigo: “Basta de fatbol! Ahora miro a la vida con nuevos ojos”. “Para mi, un partido ya no es una maravillosa experiencia” el tltimo, vengativo alari- do: “No quiero ir mas a la canchaaaaaaaaaa.,!!” Apunte al blanco leap cn Se gees Sete) dickneo aver, ie bandana, igo de ull cbaerve aie au doa ea) Ga Ta verdad anced eae ora 10 / chaupinela Eltio Y¥ se hizo justicia, només. Cost, cost6 y cost6, pero al final se vieron obligados a elegiflo. :Quién otro podia ser sino él? 2Quién tenia ese poder en sus manos y es- taba dispuesto a dar toda su riqueza? El mis regalén, Yankeelandia: Rockulludo el mas sufrido, el tinico que podia reunir, en un mismo presente, a los de ayer, los de hoy y los de maftana. Si, sefiores, S6lo Pancho era capaz de hater esta historie- ta. RANTE. PERDON, SENOR, NO SE Silo RECuER| BA, PERO SU SUGN ES ELDE LA VICE- GQUE _DICES? GACASO NO Sov EL PRESIDENTE DEL DiRECTORIO? CUKNTO TiEMPO ANSIE LLEGAR A ESTE Si- LION DE 1A) PRESIDENGiA! PRESIDENCIA! EMPRESAS DEL PAIS, Wem (L.\ ey ee os SOCIARO:USTED ES t1| [PENSE QUE HA 7! SES ir, LO LdGieo E8 Que’ SRERRUSTER ESE! | EENSE SEER TELPABES [G0 cx Roar yu REcIORIO DE MUcHAS| |PRESIDENGIA — EMpResa! | DO SEA Ex FRESH DENTE! iGRACIAS, SOBRINO:, €SE_DIA TU TENDRAS UN BUEN EMPLEO! nSABES QUE SOY GENEROSOI_ “TODAVIA No, PERO SEGURAMENTE A PARTIR DE LAS PRGXiMAAS ELECCIO- NES USTED TEN: DRK €L CONTROL DIAL L ee aid | STU? Que RiDicULo} ES CiERTO GUE TU QUEDASTE GUANDO CAYG EL FANTO- QHE DE TRIBINIXON! PERO DIME: Si YoNO soy Quién) ES EL PRES: — DENTE? 1 Ew S110 conTeRTO EN TREBRE MucHAcHo: EL Que Me PREO- ME HAN DicHO: @UPG UN Foto FUE QUE QUEDS Mur} SU AMIGO, EL EATON! MAL, VO? A VER ESE: ES UN TIPO ASTUTO! . POR UN MOMENTO TEM? QUE ME Bi- GiESE. SOMBEA , PERO. ES UN ues GERENTE DE RELACIONES PUBLICS! -— ) SEtbe SEROR MICKEVSSINGER CRED QUE PooREMOS LLEVAENGS: BIEN: TENEMOS MUCHAS Ace CIONES EX_COMUN! Ts7—fEACCONES? F195 NO SE Micked- SSINGER! 1A LAS ACCIONES Bevicas, ME REFIE- RO}. USTED ME Tee) ENTIENDE Be A BAW COsIO, COMO USTED SABE, Es iMPORTAN| TE QUE NUESTROS PA'SES Co ALES NOS SiGAN VENDIEN Les PAGAREMOS EN NOSOT@OS FUARE- MOS LOS PRECIOS Y PERO St NUESTROS BONOS LES RINDEN Chr DA VEZ MERNOS: BONS PARAQUE COMPREN EN NUES- TROS SUPERMERCA- NO IMPORTA: SE REMGS GENE RO! SOS V7 LES PRESTAREMOS Pir RA QUE PUEDAN PA- GARNOS! CONFI LARA POR LA ARMONIA DE ESTA EMPRESA ‘SUPER MULTINAGIONAL THEE Lo Que Puc: DA, Bunieue, USTED SABE, ENTRE EL PERSONAL HAY AGITADORES EN Que USTED yE- Si, GA ME HABLARON DE UN TAL CARLOS ANDEES.. ENCARGUELE UNI MARKETING 1OMO EN Chive? i, PERO CON PRES UNESTES | Saeencas. [Revere ee a veer | [iia usceng SUE B eS cea No HA GUE: AFANES SON HOMBRE ? ler ee EL Us UBER NUESTRA META SERK LOGRAR LA MAWOR JUSTICIA POSIBLE! [NUESTRO PAIS sep 4 & "TENEMOS QUE PODER: CUANDO HABRA DE, MIRTH (CREE Gue|| A160 Pocanea eS FORGUE ES JUSTICiA QUE Mos? TK POR SUBIR DE PRECIO.dNO? EL MUNDO NO. | PUEDE CONSEGUIR na costosa nota de: Jorge Guinzburg y Carlos Abrevaya (el oro y el moro) “Ser rico es nunca tener que pedi Alberto Migré del desarrollo, antes de comenzar a escribir ‘al poder; como lo viene demostran: Es factible discutir la posicién de Erich Se} Pocket filosofia: EI que tiene plata hace lo que que quiere ir rebaja” —hubiera dic conocia de sobra las yentaj: “Love Story”, que la plata, adernas de II ‘do la'situacién politica de una extrema a Tierra. ; hubiese tenido ocho pesos, No "Hace ya muchos afos, pero mu “hos, cuando el trueque se tor nd demasiado engorroso, un “funcionario. pdblico, de ‘cscs _ que velan siempre por el bie " esar social de sus sbatos. n- _ yent6 un sistema tendiente a facilitar las transacciones co- " merialeso de usura: la mone- “da. Con el tiempo posterior, es _ Renuevo ordenamiento fue mo- " dificéndose, ampliandose, per~ " Teccionindese, desvirtuandose, " burocratizandese, —degeneran Gore hasta llegar a ser la por | queria que conocemos hoy y | que’ aceptamos. como 1o mas adecuado para comprar vodka, a whisky 0 mate. Como era de esperar, una obra tan difundida y tan bien recibi- da por cl piblico se convirtio fen tno de los pocos centros de ‘atencién importantes de la hu: manidad; al punto que bien po- dria considerarsela la Octava Maravilla del Mundo, con la virtud de posiblitar, ésta, la compra de las otras Siete. Coincidentemente, se cred en tormo a ella toda una leyenda y (no era para menos) toda una filosofia, la opuesta y la conci- liadora. En efecto. Los filosofos fueron los primeros en pensar seriamente en el dinero, desvir tuando asi su fama de intelec- tuales. Claro que, como siem: pre pasa, estos “vividores del aire”, preocupados por el todo, no llegaron a nada. Sf lo hicie gal, pero no se ron, en cambio, los comercian- tes, los astrélogos, los que sacan la silla a la puerta para ver al vecino, en suma, la gente de ba- trio: los pobres, cuyo contacto ‘con la problematica pecuniaria fue y sigue siendo mas directo. por no decir directo, directa mente. ‘Asi, pesos mas pesos menos, fueron procreandose, aun en cerebros virgenes, frases como: “el que tiene plata hace lo que quiere”. Este concepto —uno de los mas errados de la existencia— parte de un prejuicio: un pobre, al fguien que no tiene dinero, no puede, entre otras cosas, saber tustraciones de : CEO ho Erich Segal; porque Erich Segal, el as del dinero propio, sabia, aun jamar a la plata, Hama puede negar que si usted no podria estar leyendo esta nota. otra de la si un rico-hace lo que quiere. A To sumo, en el caso de que un pudiente, venciendo el rechazo, se acercara a él tapindose nariz y le contase su ver finico que obtendria es una sidn parcial, subjetiva ¢ incom: patible con la verdad propia de cada ser. Lo valido universal- mente es que nadie hace lo que quiere, como mucho, uno se conforma con querer lo que puede y el que diga lo contrario miente querigndo o sin querer. ‘Quien no suefia con la inmor falidad, la omnipotencia, la sa- biduria completa, la felicidad eterna, la Sophia Loren, la etc. etc? Con frases como ésta s6lo se demuestra la maldad y la ponzofia con que se ali- mn 0 LS ta Oe ee ITT ese Pero esta falacia no es la tinica manifestacion de desprecio por oligarca que la chusma adop- ta, Guando los menesterosos es tin juntos, inventan maximas dinero no hace la fell- En fin. Es de esperar que en el ako 2000, que os encontrars 40 lo que reluce es Vicios o milertos, los hombres niuevos” descubran los. yerros Dias Oxidados de sus antecesores y Fe ee ara reme- 0 los reteren, que no pietdan el tempo ~que es fo en ind tiles devaneos y que, a partir de Y tcjen historias como la del ahora, acepten la Unica verdad Hombre Feliz que no tenia inapelablec ineludible: el que para comprarse camisa y no tiene plata hace lo que Mil patrahas mas con el unicd mo quiere, bjeto de zaheri alos millon fios “convirtiendo el esfuerzo monetario de estos iltimos en algo que no vale cinco guitas. Mas nada les alcanza. No con: formes con estos dardos menta: Ies, los pobres, la mayoria pre eae COR : Scar pies dee anes We Te Pasces a6t. : POWETE EL Rolls Roce. : SS S : Ph aa ; Negro el Crist ee is ‘A. UNA CABEZA QUE ENCONTE ie Pong del alma gris) Re Hay gente que no cree que los negros sean iguales a los blancos; por ejemplo: Pelé, Cassius Clay, Ella Fitzgerald, Sidney Poitier, Oscar Alemén. Ellos, como Crist y Blackie, opinan que los negros son fuertes y hermosos. Sin embargo, no todos comparten esa tesitura. Por eso no es lo mismo ser negro en Africa, en Norteamérica 0 en Brasil. ‘Nos duele que una diferencia de color separe a los hombres. Menos mal que en Argentina casi no hay negros. Agi es His0 mio. os Nos Heo ASU INAGENY SEMESANZA. MORA {p,quéquete queve ws, DODD DE ESA FAMOSA VIFILIOAD DEIAGENTE DE COLOR FORGE | NUNCA ALEDIEN SE TOMO EL “TRABAIO._DE DEMOSTEARME UW CONTPARIO... VIO? HOLA! CON UA FABRICA DE TINTA CHINA PELIFAN? WABIA KICK PRONTO TENDREMDS NOTICIAS DEL EXPERIMENTO QUE LE HABLE. dS AOVERDA? pantalones rN PTET GALLOTTI fel agujero en fie: 1 ieee No todas las Thelmas son (om OF | Devoria, También hay af Thelmas valiosas. Estan Thelma Reca, eminente sicopedagoga, Thelma Gel Rio, ‘cliciente vedette, Thelma Ritter, soberbia y ya desaparecida actriz norteamericana, Thelma Tixou, prédiga candombera nacional. Y hay otra Thelma, que navega entre Nélida Roca y Julio Cortazar, entre Lidia Scotty y Mujica Lainez. Es delgada, rubia, bastante linda, revolea sus redondeces en el escenario del Maipo cubierta de strass y plumas, filma desnudos en peliculas argentinas pseudo-eroticas, desborda imaginativos escotes en cuanta fiesta la invitan. Pero estudié teatro, filosofia y letras, © abogacia y periodismo, es bachiller y perito mercantil, le apasiona la parapsicologia y dice escribir cuentos y novelas, es decir que es el primer caso concreto de vedette intelectual con que contamos los argentinos. Después de esto, poco queda por decir para presentar a Thelma Stefani. Apenas que nacié en San Justo, se crié en Villa Lugano y ahora vive en Palermo. Y que es de Escorpio, cosa que se comprueba viendo cémo revolea la colita. : En un plazo muy corto, de ser una desconocida pasaste a protagonizar tuna pelicula y ahora sos cabeza de Compania en’el Maipo. {Qué méritos tenés para obtener fanto en tan poco tiempo? R: Miré, especificamente en el caso de la vedette, yo creo que los tiem- pos han cambiado, ya no basta con que una mujer mona y semidesnuda se pasee por el escenario. La gente, idiota noes. Mujeres monas hay en todas partes y con las tangas que se usan actuaimente, es poquisimo lo que se puede mostrar de mas en un escenario. Hay que saber cantar, bailar, actuar y sobre todo tener al= 0, ese algo que hace que le gustes ‘Ono le gustes al publico. Ahora, qué es lo que tengo yo no te lo puedo decir, no lo sé. P: Vamos, todas las mujeres sabe- mos To que tenemos y To que nos fae R: Bueno, yo sé bailar, tengo un cuerpo estético qué gusta al hombre y no agrede a la mujer. P: Si. No sos muy agresiva sexual- mente. R: No, para nada, no soy la tipica v dette portena, soy un poco mas es- tilizada, me parece, soy un tipo de vedette mas europea P: Digamos que sos una vedette de verano. R: No es eso precisamente lo que dijeron los criticos. Yo creo que ésta ng es una revista de verano, Gon- zalez, el empresario, ha invertido mucho dinero; ya se ha terminado el concepto verano-inviernopara la revista, ya ves que la competencia sigue siendo tan fuerte ahora como en plena temporada invernal. P: No me queda muy clara la pre- gunta inicial, es decir acerca de las Tazones que te facilitaron el acceso al espectaculo. R: Bueno, yo soy un poco producto de ustedes. P: Por cierto gue el periodismo te ha dado. mucha manija. Ahora I que quisiera desentranar es silo hi- Cieron porque tenés talento 0 por- que sos una caradura. R: Siempre fui timida. Creo que lo poco que consegui hasta ahora es porque a mi me encanta estudiar y me la pasé estudiando. Yo hice toda Ia escuela del teatro Colén, fui parte del cuerpo estable, estudié teatro con Nestor Raimondi, con Reynoso, uff, hasta ahora mas bien todo me Cuesta bastante esfuerzo obtener. P: O sea que segdn vos no ganaste nada en base a escote sino a traba- JouDecime,, tu ex-marido, Fabio Zerpa gno fue él quien facilité tu lanzamiento? R: Nada que ver. A mi marido le gustaba que yo me quedara en casa como, una sumisa_companera. Cuando estaba casada con él 6 acompanaba en las giras por el in terior, le pasaba las Giapositivas de sus conferencias le escribie pare su programa de radio. Pensa en una cosa: si él hubiera tenido palanca suficiente como para lanzarme a mi, él ahora seria un primer actor. Fijate que yo tengo protagonicos en mi Raber'y no los tiene, ¥ estono te fo digo como agresion a Fabio sino. para aclararte este aspecto. ‘chaupinela / 17 P: Cuando estabas casada con él 4vos también buscabas OVNIS por todas partes? R: Te dije que ami me encanta estu- diar. Asi que yo empecé Abogacia, despues “estudié Periodismo, me meti en Filosofia y Letras y tambien estudié un poco de Psicologia. Y alli me interesé mucho por los fenéme- nos parapsicolégicos, no la chanta- da, no fa cose. comercial sino el te- ma‘en serio. Entonces, en este as- pecto, habia una coincidencia de in- tereses pero en el fondo a mi me in- teresa mucho mas el hombre en es- te planeta y no la vida de los otros. P: Me mataste. Tenia la fantasia de gue cuando estabas casada con Fa: 9 Zerpa, mientras él miraba con el telescopio hacia las galaxias vos te encajabas una mala de baile, ponias un disco y ensayabas pases de rum- ving de tu casa... ba en el R: No, no. Unirme a él fue bravo porque mi familia estaba en contra de que me casara con un hombre veinte afios mayor y con un futuro econémico incierto. Antes de cont cerlo, yo jamas habia trabajado por- que imi familia vive normalmente, sin apremios, Asi que de casada (uve que atenderie su academia de arte escenico y tuve que dar clases de gimnasia porque la guita no alcan- zaba, Lo que ocurre es que yo me @asé porque lo queria, No te voy a decir que fue el amor loco de mi vi- da, No sé, tal vez sino me hubiera separado, no me hubiese atrevido a Targarme a actuar. No sé, soy mujer agradecida pero a la vez soy una mujer que tiene muchas dudas. Es- toy dando lindos pasos ahora pero igual tengo mis dudas, mis soleda- jes, No sé, no sé qué imagen te es- tards formando de mi pero lo que yo 18 /chaupinela te quiero decir es que yo no soy un (euhequito, yo siento mucho todo, muchas cosas me duelen mucho. Como “Natacha”, por ejemplo. ‘Cudl es tu responsabilidad en ese Sodrio del cine argentino? R: Bueno, yo no tengo responsabili- dad en el sentido en que es una pelicula que no caminé mucho sin Embargo gracias a ella yo gané el premio revelacion del ano. Le tengo fin gran carifio a “Natacha”, no voy a" poder hablar mal de ella nunca porque le debo muchas cosas P: ¢S0s realmente tan sensible 0 es un buz6n que tratés de venderme? Me da la sensaci6n de que tenés pa- nico de que alguien pueda creer {que sos una mufieca sin coraz6n. R: Supongo que esto lo sabés y te fesultara obvio, pero para actuar hay que ser su poco descentrado, un poco hipersensitivo, Por eso @s que todo artista es yn tipo al gue lo Toltess de un soplido y también tie- he garras y se defiende como loco. Nose, en sintesis somos unos idio- tas, nos duele todo. P: Querida, si sos tan sensible, te van 2 bajar de un hondazo en la mi- tad del camino. R: Yo no sé si a todos nos pasa lo mismo pero ahora hago la Fanta de que si algun dia algo no me con- forma, planto todo y chau. P: E50 no te lo crea. Me parece que te.da mucho miedo convertirte en una estrella pero que te morls por ser una estrella, R: Claro que si y claro que estoy dis- puesta a'perder valores, a incor- Jorar otros, a perder cosas. Pero hay limites. P: Te casaste con un seflor que ve ‘OVNIS, hiciste un desnudo total en ine, te tiraste a la pileta sin tener experiencia on e] teatro de revistas, {De que limite me estés hablando? R: Dejar de ser Thelma Stefani. Si yo te dijera que es lo,que yo mas ambi- cond, en-el fondo, tal vez no me Creerias. Yo. quisiera vivir en el cam- po y escribir. Escribir es lo que mas fre gusta, dicen, que lo hago mas © menos bien. Ef dia en que el nombre Thelma Stefani sea, mas grande, voy a tener muchos editores §lue-me quieran publicar lo que escribo. P: Yentonces qué vas a ser en el fu- turo? ¢’La estrella que escribe”? R: No sé, a lo mejor a mi mas que estrella me gustaria ser actriz pero fno sé si me va a dar el cuero. Creo {que es mas probable que yo pueda Ser una estrella que una actirz. Las dos son cosas dificiles pero ser actriz es cuestion de talento y.en cambio tstrella es la que tiene algo magico, Slgo que llega. Yo no sé si tengo fafento para ser actriz pero sé di- ferenciar a una de otra y sé darme Cuenta cuando ambas se unen en tina sola persona. Te pongo, Un ejemplo. Yo debuté en teatro en el fatertor, debuté con Mecha Ortiz, que es un ser increible. Tuve la suer- te de empezar con un papel impor- tante y dialogando nada menos que con. ella en-el escenario. sComo Explicarte? Ella aparecia en escena y faPgente quedaba_magnetizada ella’ irradia algo que hace que la gente este pendiente hasta de su Fras minimo gesto. Alli estabamos [as dos. Yo, la nueva, sabiendo todo 2 pie juntillas, esforzandome por no equivocarme. Mecha con su. mala memoria, olvidando la letra pero di- Ciendo como los mismos dioses pueden decir un texto. ¥ en ese mo- Irento me di cuenta no s6lo que ella ra [a estrella sino también lo que ¢s fealmente ser una actriz en toda la extension de la palabra. Y es pen- Sando en eso que te digo que no sé Si alguna vez me dara el cuero. P: sQué es Thelma Stefani para vos? R: Lo mejor de mi vida, lo mejor que tengo. Algunas veces me peleo fhucho, "me lego |a tener bronca, otras dialogo mucho conmigo mis- mo y me entiendo aunque muchas Cosas de mi me duelan, Finalmente Voy encontrando sentido y justifica~ Gdn a todas las partes de mi vida, no. omo un perdon sino como algo 1o- fico. todo lo que he hecho hasta Shora, todos los tipos que han salido Conmigo, mis aciertos, mis errores Thelma Stefani es lo mejor que ten- go porque es una persona bastante Eaalunque que esta aprendiendo a Tlevarse bien consigo misma. P: ¥ que por Io visto, no quiere dar pasos en falso. R: Y si, es0 es cierto. Ya patiné muchas veces. No quiero tener mas Cosas para reprocharme, Quiero ha- Cer las cosas de cada dia como una eleccién, sabiendo que lo que hago 5 realmente lo que quiero hacer. Es tun privilegio que estoy empezando a tener ef derecho de permitirme. A Uste, uN SUPONER, aQue PRAESE PARA NOY VBR, DON ZoiL0’ GUN ACONDE- Gionavgr?'! 751 USTE NO “iene ELETRI Cie EN EL KRAN@HO! Gn’ TO, LE PiDEN GUE GARANTIA PROPIET —_CUNA ANTI: ‘ADEMAS SERIA De EE easraeia com MSde ve S\ ust, UN SUPONER, VA A COMPRAR UN 3 ACONDECIONADOR A CREDI= ANTIGUEDA EN EC VEABATO, CERTIFICAO DE INGRESOS, VA VARICLICA y REFEX RENCIAS DEL FUE PEDIRLE QUE ELETRICION, WA uN ACONDERIO: ‘Ai@E, DOW ASTER! TENGA ARIA, PERO avin? Tene MBS; ADO) _ mar astaba sarana Robert Stevenson nacis en 1850. ¥ puede decirse que a es fue feliz hasta 1894, aiio en que murid, Durante ese Japso, vivio infinitas aventuras en el zaguén de'su ca. sa de Edimburgo. Su personalidad, algo contradicto- Tia, se caracterizaba por aquel terror a fos aviones pero, por suerte, en aquella época no habla. A partir de 10s 20 afos, comenz6 a viajar como loco: de unt manicomio a otro. A los 25 afios centigrados, se caso ccon la que luego pas6.a ser su mujer (esa misma no- che, precisamente). De su pluma de ganso salieron infinitos libros —ni Mandrake lo hubiese hecho me- : jor— uno de ellos, "La isla del tesoro", le gustd a jorges y a Fontanarrosa. Este ultimo, ‘lo destroza con carifio en las paginas que siguen Coma me con{unde esto de que sea el viaje -bautismo por diee mil By Yo 50y Silver, el cocinero mesilonss 2, dee eel Eanes consultarte: ( de reposteria I) NS centr eS 2) j 1(Nio se trata de eso ‘eConoces esta cancion Spies < NAPE 2 5 b* No la he escuchadd (Solia entonatla el nunca Silver viejo Morgan’ or trepado al botalon €e Popa Br de rare M((Apenas desembarcadas R al fogheto ! pasa Eien Fi : casd) capitan y a los suyos Morgan 9 on ca hare en una botella de ¢ ( Tesoro sEtes de ee fron el mapa de Gi) nues la isla del Tesoro Hacia alli nos lleva el capitan, Hawkins sste to- nar en ata, los Jeronimo / por Pancho ‘ 9 SE DISPONE SeRBINO PEREZ A RETOMAR SUS r ZoMO DE COSTUMERE. AREAS HABITUALES. AU OF CNA. e pag Se We RES AGES | cree Gut ASO GNReSTA Fees o tener CS SSB Foes WIA CIERTA RiGiDE? UN INVASOR! «CHAD CHAK) UN INVASOR EL DeDO_ ME: CHA CHAN JT ME SENTIRIA 7e! ‘PERO NADIE Lo NOTA! MUY RUSTE” ¢ : fe TY ALMESCO Re TWATE, EN UNA DE ESA ES see ah oat AENEERMEDAD RARA (AE GUSTAN NADA eae Bo OPERAR.. spate SEALY eT SESS TRANG? ed UNA DE ESAS Pemon! No DRAMATICES, ESAS SON | aRAciAG, YAMS NO Me EXIRANA GUE UNA | aREeOKIO, R Soe ON. ior REVIENTO COMO. UN APO, POR TeksonA como vos SE IMPRESIONE PERKS SIMPLES MANCHITAS QUE | 2020, DE ve CiLPR DE ESE ENFERMO? FOR atk) REA ELEVADA, HUMEDAD, b ABIOURIA, iMAS ALCONO!, TERESARA 14 La nostalgia hecha historieta: Vito Nervio Y el Caso de la Mansi6n Gris Guidn: Wadel / Dibujos: Alberto Breceia Un sabio que “vive” en un “ataiid de cristal” y trabaja con sgranitos de arroz... Una bella y joven esposa que denuncia hechos muy pero muy graves... Un magnate que tiene la pasién de acumular millones sobre millones a costa de Gualquiera... ;Y un Vito, como nunca afiladisimo! Sigue: iUn mamut en un grano de arroz... y algo mas... bastante mis! Necrolito / por Ceo + Chorizo, un perro picaflor / por Liotta 1POR FAVOR, Pictaii iE TAL Y 1E PAIRECE QUE QUIEE f "aR Faso etal EST ae gE Hee pes : siog0 aD Pee 10. AA ROBIEMA RESPECT, ‘ASU FUTORG... ar BG “oAueve Buia 4 COBTENTO..dQUE oft ot Feces ne & hye feet lay We} Mt a3 ele eae) A By Wiest Og he eR Severin ws cLAIAE ot 105 Seve 5 As Pac iS erTA, MELINDRES, eermetra cove BIVoREIS Povo 25 UN BSCXNDALO! © aur apy] See RE Re Suu !,. 126-362 WSU SquREn RESUMEN DELO PUBLICA A i EN UNINTENTO POR CONQUISTAR A DONA MARIE TA HACE ARRESTAR A DON MANOLO CON UNA HABIL SUEIA TRETA, LUEGO CONSTRUYE UN FALSO. MANOLO QUE MAETRATA A DONA MARIETA, PERS ES INTERRUMPIDO PoR UN EXTRATIO VENDEPOR AMBULANTE QUE SE RETIRA EN ESTE pisulo, PASO SEGVIDO =| FASO DON MANOLO: RAPTA A DONA MARIETA AJENTRAS DONA MARIETA CAE EN MANO§ DE Don SEVERIN: EL VERDADERO DON) MANOLO MORTAY) DELLA RECUPERA SY LIBERTAD Y WUELVE AL DUPLEX" RY AHORA, foxTe COMODA FEQUENA FeSTEZUE- LA Yo |/, la Argentina. ;Pobre! que le rompe las estructuras Noel adénde mandar la paz? a eee ae Drencupa ea al Mer . ra de, Manga de pedigiiefos ceditas, que con una retérica Be cases eee ce Ee 2 Pe iba S poco usual en los infantes, La verdad, Ia verdad, este Betas patie smears (on Pero hagamoa de ctenta we [ore pur ia pax ial © 8) Selsy SP MIRE ee ] todas partes) versos. lo entendimos todo, eat | ri s lad pide eso, lo que no va a do, nos cuesta creer que con {a desrpein del microfilm ete agul que, a promediar Sta ide ser [o.que no va a do, nes eae creer que cou iincho podria ertessere, can at ocallta relatalo 5 no ‘nog alarmémos,” A oa tos visettamaaeresaniaa per suponerns cuca, ni Hao’ Santa Claus. cana MOO, eri pas solaente contra de la par que tana Porque sus padres estaban falta nos hace no solo a los ebrio ni dormido, pudo esqui- asi 4 nl i Yarle el bulto: razon por la "Un nifio rico le pide un ‘scitiendo, aunque erase que obviamos ese doloroso 7 cuento trance. tun niio pobre, un cohete es- No obstante, en nuestras 7 pacial mentes que atin no han conse- Papa Noel esté preocupado guido librarse del estupor, porque una carta que le ha quedan algunas dudas: ,qué 7 legado intentaba promocionar ‘este le pide paz, le pide paaaz...”” aviso? ;EI buen iAtiza con estos parvulos! iVaya si se las traen! ;Venga con Jo que piden!... ;1 nino rico le pide un cuento...! ,Se- dea? ;La linea de productos ra de Borges? Porque’ no Noel?";0 la Avenida General creemos que un nifio rico pi- Paz que pudimos da un cuento sin valor. Todo lo que el piiblico no quiere saber por Lanny La noticia de que un pro- ductor italiano piensa fil- mar la vida de Perén nos entusiasma a todos, pero los primeros pasos que se hhan dadoenla realizacién del proyecto producen cierto desasosiego. En primer lugar, la eleccién Gel director 'Pier Carpi (2) y el problema susci do con Marion Brando, que es gran candidato a interpretar el papel prota- sénico. La contratacion lel consagradisimo ‘“Pa- drino” (posiblemente el mejor actor cinematogré. fico de nuestro tiempo) esta cantada. Brando de- mostré en la pelicula de Ford Coppola que, por su sensacional_versatilidad, es capaz de componer personajes, latinos. totale mente alejados de su esti- lo habitual. Hay una cier- ta semejanza fisica con Perén y ademés, presen- cia, magnetismo. Marlon Brando puede hacer un Peron inolvidable. Pero hete aqut que Pier Carpi no se pone de acuerdo con el astro americano sobre el “enfoque” del persona- je y, aduciendo que “el ‘que manda es el director” se inclina por Paul New- man, que es demasiado buen mozo, demasiado ju- venil, demasiado come- diante, con ojos demasia- do celestes y pelo dema- siado rubio, fisico dema- siado enjuto y otros varios Marion Sango - Paul Newnan ‘ben Matin - Labruna demasiados. No olvide- mos que en el magnetis- ‘mo personal de Perdn in- tervenian de modo pre- ponderante la sonrisa y la gesticulacidn | elocuente, Tuy criolla y tal vez muy italica, pero sobre todo muy latina, Paul Newman para este papel ‘no da el peso”. Va a ser como un Tosca peleando con Bo- navena. Y hasta puede terminar cobrando el pro- pio Carpi. (Entre paréntesis: peor seria que la vida de Peron fuera filmada por Torre Nilsson, en cuyo caso ya se, sabe quién haria el pa: pel del lider. Alfredo Al- én, como no.) Vamos a intercalar un elogio: {Quién lo viste a Alberto Martin? ¢Labruna? jJugamos a las Teencarnaciones? Este juego consste en identificar a una figura artistica con su predece- sor inmediato en materia de estilo, fisico, ete. Por ejemplo ‘Tony Curtis fue en.un principio la reencar- nacién de Corel Wilde, Otro ejemplo: Juan José Camero es la reencarna- cion directa de Atilio Ma- rinelli, Detalles identifi- catorios: boquita de galli- na, mirada languida hacia el infinito y expresién in- variable de pena y bruma insondable. Otra: Claudio Garcia Satur es la reen- carnacién de Antonio Ubaldo Rattin (en la pri- mera época, antes de mu- darse a San Isidro) como bien puede observarse por la pelambre rebelde que surge ahf mismo sobre las cejas, dejando poca, po- quisima frente, y una ex- resin facial que —en su Indomable fiereza— pare- ce repudiar toda su inteli- gencia, 0 por lo menos la ecesaria para cambiar chaupinla (37 de peinado. (Se aceptan sugerencias de los lecto- res. para animar este juego! iQué encantadores son los Superlativos. del show- business nacional, a tra- vés de las revistas espe- Clalizadas! La familia Mores siempre esta “mas tinida que nunca’, Palito Ortega’ vive una "‘dicha inigualada’”y este o aquel matrimonio se ve “mas feliz que nunca”. Esta ente Se pasa la vida es- indo Siempre mejor que antes. ;Qué. barbaridad’ (Como haran para ser tan felices? Pero alld en la madrugé te despertards llorando or el que no es tu mario ‘hj tu novio ni tu amante sino el que més te ha [querfo Con eso tengo bastante querida Marta Albertini quiere mucho a ‘su mueco Chirolita, esti- mado Mr. Chassman, tén- fale guardado en su pieza ero no lo muestre. Usted es técnicamente un gran ventrflocuo (tal vez uno de los mejores del mun- do) al margen de la vulga- Tidad de sus guiones. Na- die puede negarle esas ‘condiciones que més bien ertenecen al campo de la isiologia. Pero Chirolita es muy feo, horriblemen- te antipatico y cachuzo. Tiene una boca de buzén sin ninguna simpatia ni dulzura, y unos espanto- Sos movimientos de cabe- za_(en mi barrio las la- maban cogoteadas) cor- tantes e ingratos como en Jos mufiecos de antes. Ac- tualmente se estilan los mufiecos imaginativos, curiosos, originales. La ventrilocuia es una cues- tin de creatividad. No se puede seguir haciendo lo de hace cincuenta afos: sentarse en un banquito con un pelele més feo que Barbieri en las rodillas, para mantener un didlogo yresuntuosamente picaro, Eso ya pasd. Hay mufie- ‘cos que salen de cajas, se rebelan, saltan, gritan groserias, etc. Hay mufe- Cos dulces, afectuosos, pero sobre todo las figu: Tas son originales, bien perfiladas, y cada perso- naje tiene unas caracte- risticas muy propias_y acentuadas. Chirola es una antigiiedad. Una fea antigliedad. Llévelo de mascota pero. biisquese otros recursos porque no va. No va la bocha por ese lao de la cancha. Coincidencias...Este entretenimiento no tiene por objeto “destrozar” a nadie. Simpiemente pretende mostrar que adn el més pintado puede caer adre- de o no (eso lo sabe él y su conciencia) en esto que Hamamos “Coinciden- cl La copla popular, la copla anénima, no tiene dueho. Surge como resultado del deseo, de la necesidad del hombre por comunicarse ‘con su semejante. De ahi la espontaneidad de la co- pla, ya sea triste o alegre, sentimental 0 melancsli- ca. Pero, incuestionablemen- te, la copla espafiola tuvo iniluencia sobre el cople- rio argentino. Estudiar el porqué, esti: diar la relacion existente entre ambas, si la hay, se- ria demasaido extenso, La Coincidencia que hoy tratamos no necesita nin- guna explicacién. Basta on transcribir ambas le- tras para que Ud. juzgue si él es o no culpable. Chica y Chassman Dice la copla espafola: “Cuando se abandona pafia / y se empieza a na- vegar /‘echa el navio ade- lante / y el alma tira ha- cia atrés Yen una zamba llamada “La Afiera”, dice Ata- hualpa Yupanqui: “Cuan- do se abandona el pago / y se empieza a repechar / tira el caballo adelante / y el alma tira pa’ tras” Mala eleccién la de Fede- rico Luppi para hacer un comercial de sidra, brin- dando con todo el mundo: poniendo cara de simpati- 0. El no tiene la culpa, claro esté, pero ademas de ser buen actor con un fisico sugestivo presenta otras caracteristicas que sin duda no han escapado a la perspicacia de nues- tros_agudos productores, promotores y represen: tantes. 20 si? Luppi es an- tipdtico, tiene cara de malo y por sobre tod: cosas NO ES GALAN. Es | actor, pero no galin. Ser- viria de villano fenomenal para cualquier director ‘con un poco de sentido co- || min. Pero no: lo han en- || casiliado en galdn lieno de charme y simpatia (;Qué irrisorio!) y ahora de ‘“i- ‘magen familiar para las fiestas”. Cosas vederes, Sancho... De ee oe Showpinela Informe Especial Una nota de Alicia Gallotti (La Laura Hidalgo del periodismo) Mas afios de mal cine Los argentinos ne vanios el cine horrorosas : percias musicales, sus _ex- nacional en nuestras vidas como una cecrables filmes para la familia, sus pro- rra, clavado en la carne viva de laemo- ducciones porno. que no entran en los cién, segdn reza rane Nos hemos circuitos comerciales, sus primitivos sado la vida encontrando que era lo Gni- “films para adultos”, sus sorpresas. co que nos gustaba o el mas vergonzante f producto of the pampas. Desde hace po- yigue on excesos, sus tantas veces ‘co menos de un afio, con lagrimas en los elogiados rs tinos. Y sigue también con ojos nos llenamos de ternura ante su su ‘Capacidad de. ir, espantar, horrori- reflorecer como si se tratara de un hijo zar, asquente Tal yez haya llegado el mo- mogé6lico de quien nadie espera nat mento de cantarle cuatro frescas al cine Portiado, omnipotente, el cine argentino nacional, a ese que a veces no ha tenido pasa por encima de si mismo, le importa piedad por vernos solos en esa sala os- un cuerno lo que los ae inos poda- cura, iluminada apenas por sus débil mos pensar y sigue viviendo con sus imagenes. ue pedir yna_ pagina qesiggable de la revista pata sintetizarlos. La dema: Bogla, el patrioterismo, ly Betlamentos ariiciales, e Bagelamiento, la chachata escolar, la obsecuencia, la malate, la hipocresia, el t= i son algunos de fs pe cados mayeres que azoian Con insistencia alos pa fes' espectadores del cine argentino, que a esta altura Jahan comenzado a asumit Yigunas frustraciones, Pot ejtmlo, de fs cons que el ce nacional no hizo, n0 face ni jamés podra hacer nevs6lo bien, sino al menos Giscretamente. Hay mensie fos, secuenciss, tomas, e YShas que el cine argentino no alcanza a resolver ade Cuadamente a pesar de loi Shos; Algunias son, por ejemplo: oi presentar a la madre co- ime''un ser normal y 00 Como a una maravilloso a éQué dice la platea...? Hacer cine, en la Argen- tina es, todavia, un hecho impuné. No hay castigos de nigguna indole, no hay pe- nalidades para los respon- Sables de’ tantas infamias generadas por el cine na- Eional a través de su his- toria. Tal vez por eso es que decenas de [personas han cometido cine en el pais sin importarle demasiado las consecuencias. Como si se tratara de una pequefia re- publiqueta, el cine ha a a rgado_ simultaneamente jornografos, intelec- tuales, estetas, afeminados, panssiers_y, ialentos ‘que ian cometido grandes pe- cados, verdaderamente grandes, dificilmente per- jonables. Y quien lo dude, que recuerde los metros y metros de pelicula utiliza- dos para retratar a E angel de bondad que Muiho haciendo de fraile a'fodo or sus plo en “La guerra gaucha”. O Tos devaneos amorosos de Mario Passano y Beatriz Barbieri, en “Asi o de otra manera”. O los excesos de Luis Sandrini en “Fan- iin ‘cantor en fa que non, y ae Jon iota se pueda seguir 2 interés, d'sin é 3 .. evitar que los du, hacen! de, vilanos 5 vanten la ceja derecha, 4 mostrar qué escépticos Si nos pusiéramos a nymerar fos. grandes fodros del cine Racional, pe ee Seguramente tendriamos tniqueCarers do atras la cabera para Be wes wie ea haupinla /39 abello ‘les caiga sobre y lograr que los dislo Tas peliculas. families an Bungie sea yn $o- eto parechdy con Ia for ma en‘que hablan los hab. tantes de esta parte del pla- neta. ue no que hacen de ni- ‘no necesariamente tie~ fen que recitarlo todo con 4u graznido enervante sino we, de pron tar acerca de que son un poco ‘conocidas las fa cémara que mo echo Aririond ts ventana pars dares tender que estén haciendo el amor, y filmar rojos atar eres’ para’ demostrar té haciendo cine que se Pero hay que recono- cerle un mérita® el cine ar fentino ha creado nuevas lentes vocacionales, ha in- Yentado una. especializ: gon hasta ayer desconoc\- a el especialista ‘en hodrios. °°? Cine como en el teatro son emgeacionesyy gene. raciones de adultos deben 4us traumas, fobias y obse- Sones actuales a las in- fplerables imagenes que tebieron, absorber de ‘ni- ios ante la mirada distrajda de sus propios fates. 2Quien pagars por lo este dano? Y si no es ible encontrar un res- sable ycomo evitar que di dano se propague, que afectando seriamente equilibrio del sistema ioso de los integrantes jas nuevas generacio= ‘Acaso_un_paliativo sista en, decir’ las cosas en Los inconstantes ‘Kuhn. fa interminable secuen- de ysiten viceta ena- in A Maran en veces Ana, de Kohn ddesnudo de Victor B stimandose Ic i itr ‘Sted tuta gue al final es buena en Plaza Huincul de De- mare. w= los kilométricos paria- mentos y fa muerte &n fos techos de Enrique Muifio or peng raierep) las slabras, de Fregonese, pes cantos y° bales, de Merce Carreras hacien- ‘do de picara midinette en Aquellos afios locos! de Carreras. = libertad Leblanc vestida a _lunares refregindose Contra las rejas dela iglesia donde desea arrepentise oF Riaia dei Pee ki arate bésico de en Operacion Rosa Sandro Rosa « fa escena roméntica en la que Horacio Guarany se Cruza de brazos para disi- ‘ular fa panza en'sise calla el cantor x faescona roménticaen el inero entre Isabel Sarl Armando BS en Fuego, de Armando 86 amino en - Tia Merello I ““;Bataaa! ;Bataaa;” de Merely yin priser Tita clén para declarar ante la Justicia en La Madre Marfa, eae ble. +» la interminable muerte de Alfredo Alcén sobre un farrito de ‘minero. en La maftia de Torre Nil «. las canchereadas de Tito itusarcio para inpresionar Alicia. Bartle en ta muchachada de a bordo, de ee lb a la escena de fa reaccion de Luis Sandrini al advertir que sus familiares no in- {erpretan sur deseos te es- tar unidos en La casa gran de, de peer + la escena en fa que Diana Maggi canta “Farolite” en Ung ventana ala vida de i Sol w+ el {No mires que esta- ‘hos, désnudos!” de: Rie do Bauleo a Graciela Alla. no que viene a rescatarlos de una bomba que estd por explotar en-La%gran aver aR =, la secuencia de la despe- diida entre Elsa Daniel. Jofa von Grolman y Maria Luisa en La balada del regreso, de Barney inn. oa demagogia de los car- con que termina El Baldio; de Rinaldi: iCorten! _ Dos vidas enteras difi- cilmente_alcanzarian para enumerar las escenas bodriosas que el ‘cine na- cional nos ha deparado largo desu accidentada toria, Como olvidar a in- sulrible noneria de algungs pasfles de las comedias de arlitos Schlieper?. ycomo resistir'a un brote ‘esqui- zolrenico ante el recuerdo de los mohines de Delia Garcés cuando supone que ‘650 era ser-una actriz de to- media? 3Como rio estallar histéricamente ante. los estos admirablemente re- Betidos, a traves de los afios, ‘siempre minuciosa= mente iguales, de nuestras glorias del cine como An- pelito Magana, Susana reyre, Santiago Gomez Cou, Luis Sandrini, Maria Esther Coran, Francisco Lo- Pez, Sika, Alberto Closas, lina Colomer, etc? Sus ties, sus afectaciones, repetidos hasta la extenuacion a tra- ves de las décadas confi- gurarian el mas atroz circo le horror_pergenado por mente humana alguna: ‘te- ner que. verlos_continua- mente, implicaria la_mas pavorosa de las torturas. ¥ Por eso son un simbolo, y Por eso pueden hallarselos on frecuencia entre los re~ partos de algunos. de. fos peores films producidos por el cine argentino. Finalmente yseria po- sible ‘establecer “una fea acerca de cuales fueron las peores peliculas, las mas malas’ én la historia de nuestro cine? Desgraciada- mente aqui ingresamos en el terreno de la subjetivi- dad, donde es viable bos - quejar tantas listas como in- teresados en obtenerlas. Sin embargo, podriamos convenir que’ en ellas no pueden estar ausentes las gemas, los verdaderos pes Zo di bravura, bodrios ini mes como, Zafra de De mare, Exiga tempura de Tinayre, Cubitos de hielo i de Sires, Los hipécritas de a Carreras, Convencion de vagabundos de Cavallotti, MT viudo y yo de Cahen Salaberry, La noche de Ve- nus de Muguerza, Paula contra la \d mas uno de Paternostro, La cueva de Ali ‘de Lugones, Cosquin, amor y fol de Bec: glia © Vent conmigo de Saslavsky. {Qué joyitas, mi Dios!.. 40 / chaupinla Sociologia poco seria 2 Textos: Rolando Hangline Ilustraciones: Tomas Sanz FRBRE an ORTTON ete Taw oven aoe | (Ales \ex riosina, Yeosweuss no La fiesta es un suceso recurrente en la vida de cada ciuda: dano: todo individuo transita por una existencia mojonada de fiestas, cada una distinta de la anterior. La celebracién de] bautismo sanciona su nacimiento oficial, y Iuego los campleaiios y las comuniones sintetizan momentos de gio ria 0 de sinsabor en la edad “de la ilusién” Be oben [asnar| sata | lo aa 3 ‘por ello dsinguida, sueros,ectres) otros exponentes, chaupinela / 41 she ‘que pasan, en general con gram liberalidad y un ciervo desprojuicto . rae AAA TUERTA GARCIA 7, | EEL Ueto eee hI ea ue es Sec, AUD ite oa eis Ae = het Mage — ieceee or arenes Beak te eas [aut ek. Cémo estupidizar a la gente miento ffsico.y humano, el con ol coento de In cultura popular: eaintaesenc elemento, quintaesencial ‘que nutre la corriente de esto que. llamamos folklore: la magia. Sin embargo, en nuestro afan de mostrar detenidamente el “Gémo estupidizar a la gente con el cuento de la cultura ular’”, vamos a hablar de Jos otros” Essos otros qué son los que es- tén empefiados en pudrir esa raiz de amor y testimonio que crece en el éatito argenti- nto —esponténeo 0 elabora- do— desde el runa que lo pro- tagoniza _transparentandolo en su clinia hasta el hombre de la ciudad, glorificdndolo en sus hollines. (,Metéforas ami?) Ellos son los parlanchines iniciados en el ritmo de las ‘empanadas y el vito. Son los que pontifican acerea de la “decadencla del folklo- no can ‘Toca: Luis Benito Zamora (Una vor en el comino) ‘A la manera del Llanero Solitario, Luis Benito Zamora —nuestro musico- terapeuta— corltiniia analizando el bochinche folklorico que, otitis mediante, nos vemos obligados 4 soportar imds de 5 seis veces. En esta oportunidad, el bueno de Benito, alza su voz aterciopelada para cantarle cuatro frases q los intérpretés que trafican con la musica popular. ee ote ; L Con ustedes, los intérpretes... Hay quienes yen que hd- Hay gulinis sigetn ends {dell que hablar bies. En este cago, estén absolitamente equivocados. Seria mucho més fécil hablar de Mercedes Sosa, de Eduar- > Fald, de- Atahualpa Yu- aqui, ‘de Buenos Aires 8 Spor citar a algunos— que de Rodolfo Zapata, Los del Suquia, Carlos Torres Vila, Horacio Guarany, Los de Siempre, 0 Ginamaria Hida} 0. Seria muctio mas facil, por- ‘que tanto ‘‘la negra” Mer des, como “el tureo" Fali, ‘como ‘el viejo’ Don Ata, co- mo Baites 8, son herederos de aquellos iegendarios —y solitarios— luchadores cotno ‘AndréS Chazarreta, Buena- Yeritura Luna (el de la ‘*Tro- pilla de Huachi Pampa"), 0 Los Hermanos Abalos, Los Diaz, Los Géniez Catrillo, Y son herederos, porque ellos también son capacesde en- contrar, a través del conoci- i i re” (concepto un tanto diffell Ge entender) y, por eso, su- fieren la. clave salvador \cer-otro-tipo-de-canciones. Son profetas de la decaden- cia del pueblo, pues obvia- mente no hay folklore que ha- ya decaido jamés por si solo. Y esto, por supuesto, si pen- samos —como dice su detini- cidri— que folklore es lo que canta el pueblo. Son los que ““pensando” en esa_‘‘decadencia”, “inven: tan’ férmulas de laboratorio para “‘revitalizarlo". Pero estas férmulas no responden f inquietudes artisticas, sino que estén orientadas hacia Soluciones enéantadoramen- te comerciales. Son los que tienen la “habili- dad” de tener siempre "a mano” (cualquier recurso es vido para ellos) a un socio- productor que los “lanza al estreliato” en estricta com- inacidn con algun sello gra~ bador. Son Jos que pregonan la falta de difusion de la musica po- pular, sin aclarar a qué musi- a popillar se refieren Son los que, “‘necesariamen- te” se convierten en “cat tautores'’. ‘Sdn los que buscan en los rit- mos extranjeros sus “‘arre- glos musicales”, por ese otro Cuento de la exportacién Lastima que no se den cuenta ‘que quieren exportar Io que cellos mismos importan. Son, los que,cambian 1a bo bacha y la bota por la pol y los zapatos con taco. Y bien es cierto que por gaucho no hay por qué piarse con una espuela, no menos cierto que la v menta tiene miicho que ccon lo que uno es por dent, Ellos son, en sintesis, los consiguen, a través de slogans, las profecias, meétodos exportadores sf tosa, enturbiar la pureza d un movimiento que, desi suis origenes, no pret ser nada mas que eso: un the vimiento puro. éngordé por Si esta gestacion degeneracién del barro pt diera concretarse en cuantas imagenes o en cémoda teoria freudiana tendriamos el problema Porque RODOLFO ZAPATA es un problema. Un dia se dio cuenta que & flaco “pero de corazén no". Entonces, d ‘mente, se bused “una ‘para pasar el invie que, demas esti decitlo, fandtica hincha de River I mada “Gorda Matosas”, ‘r6 segunda... Desafinando su voz. por ilo del. ‘‘no isnpor ‘canto sino.1o que digo”, DOLFO ZAPATA enarbo bandera de su propia ree truceién utilizando como gallo aquelavicia cana italiana del “No trabajar”. Por todo esto, RO! ZAPATA afirmé que cuando llegara av San Pedro le iba a h abrir una pefta, le iba a far a tocar el bombo y gar al truco con sefi cual canturreé en st rera del Finado”. amos que antes que eso ‘el buenazo de Pedro untard qu hizo en su ‘cuando ZAPATA le que —segin él— hizo a los grandes, educd a chicos y contribuyé con “picardias” al desarrollo Ja’ misica-humor de su ‘San Pedro se pondré a r. Porque RODOLFO ZAPATA dicho —a no dudarlo— mejor chiste de su vida, TORRES YILA, el pas6 entre los dos... arrastré y se incorporé. jo {ue casi un solo movi- lento. Luego se sent6 y pen- Wi. Se asocis y analiz6. Se iginé domesticando a ja ica popular, convirtis laen esclava. Us6 la palan- Sele engranaron los cam- Quiso enmarcarse en un to y controlar un tiem- que él crey6 de cientos de fas, Se detuvo. Se puso un en el bolsillo, se hizo un erito de papel y, mien- ‘masticaba sendos vasos, dio cuenta que estaba loco. hlonces empez§ a murmu- = No puedo comprender qué pasa entre los dos / si me has querido:..” se dio cuenta que dejaba ser ‘el leon” (como lo ha- a bautizado los detracto- de ‘el tigre” Roberto Ri- pidi Fraga cuando ambos an juntos en la pefia de aman Figueroa Reyes), pa- ‘convertirse en uno de los principales exponentes del folklore de laboratorio que nosotros lamamos_ boleros ‘con bombachas y botas. Cuando CARLOS TORRES VILA se dio cuenta edmo ve- iia la mano, siguid gritando- Tea ella: “mia, mia, mia, solamente “amada mia. aunque su “‘cotazoncito’” es” tuyiera contando (y no ean- tando) todos los billetes que Ta ruptura con su amor le re- taba... in embargo se dio el lujo de echarle la culpa a ella. Pero como debia “documentario, revolvié archivos de editoria: Tes de muisica pata “resca- tar" aquella vieja zamba de Julio Argentino Jeréz, “La Engafera”, para decirle a cella: “ganas tuve de gritarle / engaiiera dénde vas...” Cuando se le acabs el riigido, Te quedé la melena. Y apesar de los “ingentes’ esfuerzos vocales” que realiz6 para la- marla a ella nuevamente, la mina’se le pianté. Y no era para menos. —Lo que pasa entre los dos —Ie dijo ella 8 que vos, CARLOS, desai ngs'hasta cuando hablas, Y entonees, él se dio cuenta que, de cualquier manera hay que vacunarse contra la Fabia... y nosotros contra él. LOS DE SIEMPRE 0 céimo fabricar una cita. Mientras Julio Séenz condu- cfa alld por 1970 un programa de radio que se transmitia por Belgrano, se dedicaba a Preguntarle a todo aquel que iciaba en la carrera ar- tistica (se entiende como in- téxprete de musica popular), si era consciente de la res- ponsabllidad que asurhia, y con qué ‘elementos contaba ra ello. loy se olvidé 1a pregunta y se junt6 con Coco Mattos (ex Tycu Tucu) y con Daniel Al- tamirano (ex del trio “Los Altamirano”), para formar “LOS DE SIEMPRE”, Indudablemente no le abe a 61 toda a responsabilidad por este “pseudo-testimonio- amorosp que representa el repertorio de este trio del ual, por supuesto, son ‘'res- ponsables”. Pero gracias al correo de la difusion, pudie- ron citarlo a “Digs a la wna’ No sabemos cémo lo consi- guieron. Simplemente rota- mos la diferencia entre lo que cada uno de ellos hacia antes, yo. que junto alos otros dos, hace ahora, Son reflejo de los puntos sin puintos con que, al’ comienzo de esta nota, definimos a este tipo de ‘“intérpretes”. Cada una de sus representa- ‘cjones se divide en diez minu- tos de canto (;) y media ho- rade arenga. (Vaya unoa sa- ber.;.) Son también inventores ge formulas de laboratorio y el “Dios ala una” lo demue: tra. (Nos preguntamos qué pasaria si Tita Merello les cantara aquello de ‘'Vos sos el que atras6 el reloj También tuvieron la “habili- dad” ‘de tener un socio- productor “'a mano” en com- binacién con un sello graba- dor. ("Patadgjicamente Ju- io Sdenz es ‘productor artis- tico’ de CBS donde, se dedu- ce, graba este trio). Son, en fih, Jos que nada tie- nen que ver con aquel LP que hhace algunos afios edité Ben Molar en homenaje a los grandes poetas y composito- Tes del tango y que lamé “Los de Siempre". Aquello era un homenaje a lo peren- ne. Esto no es nada Los DEL SUQUIA. {Los de us? fealmente debemos lamen- tar que algin toquete (de esos que nunca faltan) haya metido la mano eh nuestro archivo y se haya lleyado una especie ‘de “declaracién de — Fee ‘chaupinela / 43 principios”” que LOS DEL SUQUIA publicaron —como aviso comercial— hace dos meses en la revista “Folklo- re”. Haberla transeripto nos hu: biera ahorrado tiempo. Ellos solos se “‘hacian’” esta parte de la nota. Fijese cémo sera que lo pri- mero que declaraban es que habfan tomado su nombre de un rio cordobés que ya no se llama asi (es el actual ‘rio Primero) porque ni él los ants DEL SUQUIA son el ran invento de ld decada del 70 que se atribuyen haber enriquecido Ja vena ronianti- cade nuestra mtisica popular con, por ejemplo} “Cancién para una mentira’ Ante esto nos. preguntamos ron"La Com- » ““Nifia Serran “La Recordada” 0 “Nia Dormida”” por citar algunas, (Queremos confiar en su imaginacién con respecto a la. respuesta que, es dable pensar, LOS DEL SUQUIA ‘nos tubieran dado...) Al- igual. que Aldo Monges, Ginamaria Hidalgo y_ otros Beye esto, LOS DEL SU- [A tambienfueron base de ui programa de television que ‘'soslayadamente”” ma- neja la difusion de un sello grabador. A ellos tambien les dieron un “Disco de oro” Nos preguntamos, finalmen- te, sia estos exponentes de io que nos quieren “'vender” mo miisica popular arg na, les importa que el ho bre esté traicionando al bre mds'por su coridic: ie tal que por sti parents, Estamos convencidos «ue no. Ne ser asi, no ex... a, ACABEMOS © STA FARSA. En su, “Destino de! _anto”, dice ‘Atahualp: ‘ anqui Si. La tier. «fala a los elegidos. Y ai lec. el final, tendrén supremo. NADIE LOS NOMB)tAiA. SERAN LO ANONIMO. PERO NIN- GUNA TUM BA GUARDARA SU CANTO" ¥ tiene razén Por suerte, = los “intérpre- tes” de esta nota, los nom- bran todos los dias...

You might also like