You are on page 1of 18
Introduccién Lampoon es un mister Se puede seri sore ona, proline sabe gue. Cur rosy ety en buen form, ‘Say ctmo senior, Hasta me oon de que hay gt doe oe grandes imprviadres so como acerdats sa pensanon su ds. Sremiane Gurus" Yo soy misico, Una de las cosas que mas me gusta es dar conciertos totalmente improvisados como solista de violin o viola. Hay algo que sme llena de energfa y que es un verdadero desafio en el hecho de en- {entarme yo solo con el piblio y crear una obra que iene a la vez la frescura del momento pasajero yi todo anda bien, la tensiGn y sime- ‘aia estructurales de un organismo vivo. Puede legar a ser una expe- riencia notable y a menudo conmovedora de comunicacién directa, ‘Miexperiencia al tocar de esta manera es que “yo” no estoy “ha- ciendo algo”; es més bien como seguir 0 anotar un dictado. Por su- + Witney Bali: “Profiles Siphane Grapelit,en The Naw York, 19 de enero puesto és es un sentimiento que los compositores, poetas y otros [Artistas expresan a menudo, Cuentan que uno de los disefpulos de Bach le pregunts: "Padre, sc6mo se te ocurren tantas melodias?”, a Jo que Bach respondid: "Querido muchacho, lo que més me cuesta ce9no pisarlas cuando me levanto por la maftana”. Y esté el famos0 tjemplo dela teorfa de Ia escultura de Miguel Angel: la estatua ya totd en la piedra,allf ha estado desde el comienzo de los tiempos, y la tarea del escultor es vera y Iiberarlaeliminando cuidadosamen- {e todo el material que sobra, William Blake, en tna vena similar, cescribe sobre “cémo se funden y desaparecen las superficies apa- rentes, y tevelan lo infinito, que estaba oculto”.! ste libro trata sobre las fuentes internas de la creacién espont- ‘nea, Sobre las fuentes del arte. Me refiero al arte en el sentido més ‘amplio, He visto a un mecsnico de automéviles abrir el motor det ‘mio trabajar con esa sensibilidad especial de la mano y el ojo, esa hhabilidad y rapidez para absorber sorpresas, esa calidad de cohe- rencia e integridad que también reconocemas en un buen pianista, pintor 0 poeta, Tse libro esté dirigido a la gente de cualquier campo que desea ponerse en contacto con sus propios poderes creatives yfortalecerlos. $a propésito es difundir la comprensidn, el placer la responsabilidad yy la paz que vienen del uso pleno de la imaginacién humana, ‘Las cuestiones de las que nos ocuparemos se refieren a la forma cen que la miisica intuitiva, ola inapiracin de cualquier tipo surgen fen nosotros, cémo se pueden blogueat, descarrilar u oscurecer de- bido a dertos hechos inevitables de la vida, y cémo finalmente se pueden liberar, «Smo nosotras nos liberamos finalmente, para ha- blar o cantar escribir o pintar con nuestra propia voz/auténtia, Es- tas cuestiones nos llevan directamente al territorio donde parecen. converger muchas religiones y filosofias, como también la expe- riencia concreta de los artistas activos. {Cul es la Fuente que tocamos al crear? zQué querian decir los poetas antiguos cuando hablaban ce la musa? {Quién es la musa? [De dénde viene el juego de la imaginacién? {En qué momento los 1. Wiliam Blak, The Mariage of Horo anda, 179. twrRoouccioH » sonidos se convierten en musica? ;Cusndo pueden Ilamarse arte los dlibujos y los colores? ;Cusndo son literatura las palabras? ;Cudndo ces ensefianza la instruccién? {Cémo equilibramos la estructura y 1a ‘espontaneidad, la disciplina y la libertad? ,Cémo se codifica la pa- sign de la vida del artista en la obra de arte? {Cémo nosotros, los ‘readores dela cbra de arte, hacemos que la visién y a pasién origi- nales que nos motivan resulten adecuadamente retratadas en nues- tra actividad creativa del momento? {Cémo nosotros, testigos de la obra de arte, decodificamos o liberamos esa pasién cuando el artista ya no estéy sélo tenemos ante nosotzos la obra misma para verla 0 ‘escucharla, para recordarla y aceptarla? {Qué se siente cuando uno se enamora de un instrumento y un arte? Comencé a escribir este libro como exploracién de las dimen- siones internas de la improvisacién. Me parecié absolutamente fascinante que la concepcién, la composicién, la préctica y la eje- ‘eucién de una pieza musical pudieran florecer en un momento tinico, y resultar algo integro y satisfactorio. Cuando por primera ‘vez me encontré improvisando, senti con enorme interés que es- taba en algo, una especie de vinculacién espiritual que iba més allé de las dimensiones del hecho de hacer miisica. AI mismo tiempo la improvisacién ampliaba esas dimensiones y la impor- tancia de hacer miisica hasta que los limites artificiales entre l ar- te y la vida se desintegraban. Habia encontrado una libertad que cera a la vez regocijante y exigente. Al contemplar el momento de la improvisacién, yo descubria modelos relacionados con todas las clases de creatividad; descubria claves y ala vez vivia una vi dda que se ereaba a sf misma, se organizaba a si misma, y era au- ‘téntica. Llegué a ver la improvisacién como la llave maestra de la ‘reatividad. En cierto sentido, todo arte es improvisacién, Algunas improvi- saciones se presentan ya enteras y de inmediato; otras son “impro- visaciones ayudadas”, que han sido corregidas y reestructuradas durante un periodo de tiempo antes de que el puilico Hegue a dis- frutar de la obra, Un compositor que escribe en el papel de todas _maneras improvisa al comienzo (aunque “s6lo” sea mentalmente), |uego toma los productos de la improvisacién y los refina y les apli- ‘ca una técnica y una tecla, “Componer”, escribe Amold Schoen- ‘berg, “es tuna improvisacin lentificada; a veces no se puede escri- bir lo suficientemente répido como para seguir el ritmo del flujo de ‘ddeas” * Las obras de arte terminadas que vemos y podemos llegar ‘a amar profundamente son, en cierto sentido, las reliquias o hue- Tlas de un viaje que fue. Lo que alcanzamos a través de la improvi- sacién es el sabor del viaje mismo. La improvisacién es la forma mas natural y extendida de hacer miisica. Hasta el siglo pasado, era parte integrante hasta de nues- tra tradicién musical culta en Occidente. Leonardo da Vinci fue ‘uno de los més grandes improvisadores en viola da braccio,y junto ‘con sus amigos puso.en escena Speras cuya miisica y letra se inven- taban en el momento? En la miisiea barroce el arte de tocar instru- ‘mentos de teclado a partir de un “bajo figurado” (un bosquejo ar- _ménico que el ejecutante completa segin su fantasia del momento) ‘se parecia al arte del modemo miisico de jazz de tocar sobre temas, motifs, 0 cambios de cuerda. En la época clésica las cadencias del violin, el piano y otros concerti se improvisaban, dando oportuni- dad al ejecutante de poner su propio caudal creativo al servicio de la obra de arte en conjunto, Tanto Bach como Mozart tenian re- ‘nombre como improvisadores muy libres, giles e imaginativos, ¥ hay muchas historias, a la vez. conmovedoras y divertidas, con respecto a sus hazafias en este campo. Beethoven, cuando por primera vez llegé a Viena, adquirié fama como asombroso im- provisador, y mds tarde como compositor. He aqui los relatos de dos masicos testigos: Creo que debo a estas improvisaciones de Beethoven mis més vividas {mpresiones musicales, Opino queso sise lo ha odo improvisar bien ¥y con toda tranquilidad, puede uno apreciarimperfectamente la vasta ‘agnitud de su genio. Su tempestuosa inspiraciénestllaba en tan hermosas meloaias at ‘monias impensadas porque, dominado por la emociim musical, no 2 Amol Schoenberg “Bsns the Progressive" 195, en Sie nde, 1950 x Teeramael Winans, Leones da Visa! ma Mca, 1905. twrroouccion a ensbzenburarefcos qu se podsan aber oid con pla ‘Sebia causar tal impresién en cada uno de los que lo escuchaban que ‘menudo no quedaban ojes que nose humedeceran,y habia quienes Aejaban escapar sollozos audibles: porque habia cierta magia en tex presin aparte de la belleza y Ia orginalidad de sus ideas y su mane- ‘a genial de presentarlas. Cuando concluia una improvisadin de este tipo, era capaz de estallar en estrepitosas carcajadas > Lamentablementeen aquellos dias no haba grabadores, De ma era que cunndo Ios artiste quesian conserva su mnie debian fer ta hibiles con ln plna como con wus inarumento, Mozart facta ver el nd grande mprovsador con papel y pluma, A me- rio ebia ou partituras dente en ip ventndo a tsa todo lo répido que le permit a pluma y cai sin tachar tnalines Beethoven, en ambi, conoendo fnimamente lo on dos que queria, levindolos durante afis en la cabeza, slo podia regitarion en papel por el md aborogo engin proceo dee Cabrel borrador comregit,reescrbiry rein Son cuaderos ran tm enorme galimatagyateaves de lo podem seg paso ap ‘so, la evolucin de sus ideas musicales. use . . La sla de concer formal que se impuso ene siglo XX fue terminand gral conn inprovizain. Lae india taj con ella un exceatvoénfsisen a expecilizacion el profso- nallsmo en fos ls campos dea vida La mayeria des miscos fe redujeron a a eecuin nota por nota de I partituras ears por un ptt de compostoes que de alguna tnaneta tenia a {eso al misteriowoy dvino proceto creative. La componiciny Ia tjeccln se spararn progresivunente una de Ino, en det thon de anbun Las forma Gc y pope abn se apa. ron coda ver nds nade ln otra, con els resultado Lo vo Y lomevo pediron su confided. Enteoe en prado en 4. Kar eer (100, en ©. G, Sonnac (amp) Berthor: npr By His Con tempura, 1928. Baron de Toon (1809) en i 2 FREE PLAY {que los que iban a los conciertos legaron a creer que el tnico com- positor bueno era el compositor muerto. La improvisacisn reaparecié en este siglo, notablemente en el campo del jazz. Mas tarde en este mismo siglo, la miisia de la India ¥ otras tradiciones improvisatorias levaron nuievamente a los misi- ‘os allo placeres de la creaciin espontnea. Mais alld de estas formas de improvisacién sobre un tema o dentro de un estilo determinado, la improvisacién libre y la invencién de estlos nuevos y personales de creacin artistica estén tomando cuerpo. Hoy muchos artistas 52 retinen en conjuntos de cémara para la improvisacién. ‘a habido una oleada de ejecucién libre como modus operandi en muchas otras formas de arte; notablemente en el teatro y la dan- za la improvisacion se usa cada vez ms no s6lo como técnica para desarrollar un material nuevo en el estudio, sino para presentar al pPiblico ejecuciones totalmente espontineas y terminadas. Fl arte vi- ntores como Wassily Kandinsky, Yves Tanguy, Joan Miré y Gordon Onslow Ford se acer- reas ¢ intuitivas expresiones del inconsciente. En Improvisaciones, «que brinds el escenario para gran parte del arte del siglo XX, Kan- dinsky se vio a s{ mismo retratando estados y transformaciones es- pirituales a medida que ocurrfan. En todas estas formas de expresién hay una experiencia uniicadora que es la esencia del misterio crea tivo. El centro de la improvisacién es el libre juego de la conciencia ‘mientras dibuja,escrbe, pinta y eecuta la materia prima que surge del inconsciente. Este juego implica un cierto grado de riesgo. ‘Muchos miisicos poseen una fabulosa habilidad para ejecutar Jos puntos negros de la pagina impresa, pero no tienen claro emo Iegaron alli esos puntos negros y no se atreven a tocar sin nota- cidn, Ahfno ayuda la teoria de la miisia; ensefian las reglas de la .gramética, pero no ensefian qué decir. Cuando la gente me pregun- ta cémo improvisar, s6lo una muy pequefia parte de lo que digo tiene que ver con la miisica. La verdadera historia es sobre la expre- sin esponténea, y por lo tanto es una historia espiritual y psicol6- gica mas bien que una historia sobre una u otra forma del arte. wrRooucctON a Los detalles de cualquier forma artistca (cémo tocar el violin, ‘cémo improvisar una raga, c6mo escribir prosa en inglés, como en- sefiar) por supuesto son particulares; cada medio o instrumento viene con su propia historia y folclore. Pero hay una especie de me- ta-aprendizaje, una meta-accisn que atraviesa estilos y formas, y gue es Ia esencia de lo que quiero tratar en estas paginas. Si bien hay certos prineipios que se aplican a un campo determinado, ‘otros se aplican transversalmente a todos los campos de la activi- dad artistica, Tada accién puede practicarse como un arte, como un oficio o como un trabajo penoso. 2Cémo se aprende a improvisat? :O, en todo caso, mo se apren- de cualquier arte? ;O cualquier cosa? Es una contradiccidn, un ‘moron, Aqui encontramos el elemental doble vinculo: Vaya y digale a alguien: “Sé espontineo!”. 0 trate de que alguien se lo diga a us- ted. Nos sometemos a maestros de mica, de baile o de taller litera- ro que pueden eriticar osugert. Pro por debajo de todo eso lo que realmente nos piden es que “seamos espontineos’, que “seamos reativos”. ¥ eso, por supuesto, es mis fcil decirlo que hacerlo. 4Cémo se aprende a improvisar? La tinica respuesta es otra pre- ‘gunta: {Qué nos lo impide? La creacién espontinea surge de lo ‘ms profundo de nuestro ser y es inmaculada y originalmente no- sotros mismos. Lo que tenemos que expresar ya estd con nosotros, es nosotros, de manera que la obra de la creatividad no es cuestién de hacer venir el material sino de desbloquear los obstéculos para su flujo natural Por lo tanto no hay forma de hablar del proceso creativo sin ‘mencionar st opuesto: todo ese asunto pegajoso y resbaladizo de Jos atascamientos; esa intolerable sensacién de estar trabado, de no tener nada que decir, Esperemos que este libro sirva para dinami- tar los obsticulos, que sirva de cufla para separar los obsticulos creatives, Pero el proceso de trabajar con los bloqueos es sutil, Se- ra bueno tener un conjunto de recetas para aplicar: Siete etpas en a Hiberacion de nuestros bloqueas. Lamentablemente, los procesos creativos no funcionan asf. La tinica forma de salir de la compleji- dad esa través de ella, En sltima instancia las vinicas técnicas que pueden ayudamos son las que inventamos nosotros mismos. a FREE PLAY ‘Tampoco pode nos habla de “el” proceso creativo, porque hay di- {ecentestipos de personalidad, y los procesos creativos de uno no son los mismos que los de otto, En la Iucha por la expresicn del yo, mu-

You might also like