You are on page 1of 6
Fundacion Taller de Arte Junior Los Arcos Danza Regién Andina Colombiana Ministerio de Cultura Convenio 1412 de 2007 Region Andina Es una danza caracteristica del departamento de Cundinamarca y especialmente ene el municipio de Choacht. La ejecutaban en las fiestas patronales de San Pascual Bailén, eS en el mes de mayo. El objetivo principal Ss era la celebracién de la fertiidad en el campo. Los hombres y las mujeres llevan en sus manos arcos grandes de vistosos colores que antiguamente adornaban con frutas y flores de la regién. Hoy en dia adornan los arcos Gnicamente con flores multicolores. Traje de la Mujer Falda: larga en pafio negro, recogida en la cintura con prenses, adornada con alforzas hechas de la misma tela o con cintas negras de raso 0 terciopelo. Algunas campesinas bordan sus faldas con diferentes motivos, pero el color siempre sera negro. Blusa: de color blanco en algodén. El cusllo puede ser estilo bandeja (escotado) 0 cuello alto adornado con finos encajes, letines y alforzas. La manga es larga, terminada en encaje o hasta el codo, rematada con arandelas y encajas. Enagua: es de color blanco, del mismo largo de Ia falda y el la parte inferior lleva arandelas y encajes. Pafolén: de color negro con flacos largos talidos a mano Sombrero: de jipa con cinta negra. Mantilla: de pafio negro muy liviano que usan sobre la cabeza pisada con el sombrero Traje del Hombre Pantal6n: de pafio delgado de color oscuro Camisa: de color blanco 0 crema, con cuello y manga larga. Pafiuelo: “Rabo e gallo” en tela de cualquier color, anudado al cuello. Los hombres de la altiplanicie usan el pafiuelo amarrado a la cabeza, debajo del sombrero con al fin de protegerse del frio. 49 Region Andina Sombrero: de jipijapa con cinta negra como adomo. Ruana: de lana oscura tejida en telar Alpargatas: las tradicionales, amarradas con galones negros. Coreogratia GQ) escenario en ocho tiempos, luego en otros ocho tiempos suben de frente al pUblico formando dos filas: una de hombres y una de mujeres Eade Ge) fy) Los hombres entran por la derecha y las é mujeres por la lzquierda al fondo del 2. Circulos Las mujeres, se desplazan por el lado izquierdo del escenario y los hombres por el lado derecho conformando un circulo de hombres y uno de mujeres para llegar de nuevo a las filas de hombres y mujeres, esto se hace en 16 tiempos con paso basico. 3.- Desplazamientos Las parejas pares, se desplazan a la izquierda y las impares a la derecha, conformando dos filas de parejas, en ocho tiempos; en el octavo tiempo los hombres dan giro quedando de espalda al publico v las muieres de frente. 4.- Giro y contragiro En ocho tiempos se da giro de pareja; en el octavo tiempo da giro cada bailarin y se comienza el contragiro en otros ocho tiempos; en el octavo tiempo el hombre gira para quedar de frente al oublico v se arrodilla 6.- Desplazamiento de Filas La fila del lado izquierdo se desplaza hacia adelante para conformar una hilera al frente del piblico; y la fila del lado derecho de desplaza hacia atrés para conformar una hilera al fondo del escenario. Region Andina 5.- Vuelta de Mujeres Estando los hombres de rodillas, las mujeres giran alrededor de él, en ocho tiempos, en el octavo tiempo hombres se levantan. los Region Andina 7.- Estrella Con paspo basico en cuatro tiempos, se conforma una estrella de cuatro puntas, quedando dos hombres enfrentades y dos mujeres, se avanza hacia la derecha y en 16 tiempos deben llegar al puesto inicial. 8.- Circulo En ocho tiempos desbaratamos la estrella para conformar un circulo, quedando las parejas. entrentadas, cara con car, hombre — muier. 9.- Pasacuerpos En 16 tiempos, iniciando ambos por el lado derecho empezamos a rotar los citculos, el de hombres avanza a la derecha y el de mujeres a la izquierda, hasta llegar al puesto, en 16 tiempos; en el paso 16 todos los bailarines dan giro y quedan de frente al piiblico 10.- Flas En cuatro tiempos conformamos cuatro filas, dos de hombres dos de mujeres, intercaladas, iniciando a fila de los hombres al lado derecho del escenario, luego la fila de las mujeres y asi sucesivamente. 11.- Intercalada de parejas En cuatro tiempos, se intercalan las parejas para conformar una sola fila de hombres y una de mujeres. 13.- Intercalada de bloques En ocho tiempos los hombres hacen desplazamiento lateral pasando por detras de las mujeres hacia la derecha y las mujeres, se desplazan hacia la izquierda y luego se marcan ocho tiempos para regresar al puesto. Region Andina i Q Se desplazan las mujeres por su lado hacia el fondo del escenario para conformar dos grupos de hombres y dos de mujeres en un solo bloque; el bloque de los hombres a la derecha y el de las mujeres a la izquierda. 12.- Bloques 14.- Despedida Con paso basico en 16 tiempos conformamos una hilera de mujeres frente al piblico y una de hombres al fondo del escenario, se da giro y se congela.

You might also like