You are on page 1of 7
FORME ACADEMICO- | PRINCIPIO NON BIS IN § IDEM AUTORES. Hernandez Pinto, Allison Cerdan Garcia. Jessica Crystelll Toledo Vigo. Vidal Aguirre Tarazona. Evelyn Fatima ‘Ramirez Guichard, Miriam Analia INTRODUCCION EL PRINGIPIO DE "NE BIS IN IDEM’, SE PLASMA EN NUESTRO ORDENAMIENTO COMO UN DERECHO CONSTITUGIONAL IMPLICITO QUE PUEDE SUSTENTARSE EN OTROS PRINCIPIOS PERO QUE, A SU VEZ, TIENE UNA NATURALEZA Y FUNDAMENTOS PROPIOS, SI BIEN EN SU ORIGEN LA APLIGAGION DE ESTE PRINCIPIO FUE ORIENTADA AL DERECHO PENAL, CON EL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL ESTADO El principio del Non Bis In {dem no es subsidiario de las demas garantias que protegen la libertad individual, pues no es un principio accesorio, que no nace del proceso, sino que existe ante él, es un “regulador” del proceso judicial o del procedimiento administrativo. De ahi su importancia en la estructura del ius puniendi del Estado. El Non Bis In Idem viene a ser entonces, una garantia politica protectora de la libertad individual y que sirve de sustento a estas excepciones. ENTIDAD DE PERSONA: PERSONA. sla proyeccién subjetiva de la ¢garantia y la que menos problema suscita y que éste supvesto, de acuerdo alo establecide por la Corte Suprema del pais, se refiere solo a los procesados y no a la parte acusadora. En este sentido, cuando se habla de identidad subjetiva, solo s0 esta refiriendo, cuando se habla de identidad subjetiva, solo se esta refiriendo a la persona del procesado TRIPLE DORAN ENTIDAD DE HECHOS RES 2 FeGURHA persecucién debe referirse al mismasBcho, que motivo a la primera: IN| IDEM, esto es, sobre lo mismo, Para que se caplique el EADEM RES, la imputacién tiene que ser la misma, y a imputacién seré idéntica cuando tenga por objeto el mismo comportamiento atribuible a la mmisma persona, esta identidad, implica que debe verificarse que los hechos onstitutivos de lainfraccién, deben ser los mismo en ambos procedimientos, debiéadose entender esto como una igualdad de hechos faction presupvesto factico, una pena criminal y ENTIDAD DE AMENTOS: EADE! DL re a un mismo objetivo final del proceso, un mismo motivo de persecucién, El referido autor, sefala, que en la doctrina yen la jrispradencia, no existe inconveniente para aplicar el NE BIS IN IDEM, en el dmbito del Derecho Penal Material y Procesal. Sin embargo, uno de los puntos més conflictivos, que atahe directamente a la identidad de causa petendi,es el que se refiere ala prohibicién de aplicar un mismo ‘una sancién administratva, La funcién principal es de rechazar que una persona pueda ser e sancidnada de manera sucesiva o simultaneamente por un hecho que fue sdincionado por otra autoridad administrativa o una judi specificamente en el ambito penal. Segién Cora. (2005) indica que la “incorporacién de este principio sancionador presupone la existencia de dos ordenamientos sancionadores en el Estado que contienen una icacién de conductas: el penal y el administrative y donde se admite la posibilidad que dentro del mismo régimen administrativo exista dob! inaeisn de conductas. El principio non bis in idem determina una in de la duplicidad de sanciones rativasyy.penales respecto de unos mismos hechos, pero conduée también a la imposibilidad de que, cuando el ordenamiento permite una dualidad de pro en cada uno de ellos ha de producirse un en juiciamiento y una calificacién de unos mismos hechos, el enjuiciamiento y la calificacién que en el plano juridico pueda producirse

You might also like